SlideShare una empresa de Scribd logo
MÓDULO XV:
ADMINISTRACIÓN DE
VENTAS
YOLMER ROMERO
@ULAYOL
 Desarrolla posicionamiento buscado
 Construir una marca
Publicidad
Promoción de ventas
Mercado Directo
Venta personal
RREE
Internet
Ordenación de
todas las
herramientas de
comunicación
De manera
coherente,
coordinada y
orientada hacia el
mismo fin
LA COMUNICACIÓN DEL MARKETING
¿CUÁNDO IMPLEMENTAR LA
VENTA PERSONAL?
1.- Mercado concentrado geográficamente, en pocas industrias
o en varios clientes grandes.
2.- El valor del producto no es evidente para el potencial cliente.
3.- El producto tiene un costo elevado por unidad, es muy
técnico o requiere de una demostración.
4.- El producto debe ser adaptado a las necesidades de cada
cliente.
5.- El producto se encuentra en la fase de introducción de su
ciclo de vida.
6.- No existe presupuesto suficiente para sostener una
campaña publicitaria.
TIPOS DE VENTA PERSONAL
• Venta de tienda.
• Venta de mostrador.
Los clientes
acuden a los
vendedores
• Venta en persona.
• Venta por catálogo.
• Telemarketing.
Equipos de
venta visitan
a los clientes
1) Responsable de la ejecución de la estrategia de marketing
de la organización.
2) Son los representantes más visibles de la compañía.
3) Operan con supervisión directa limitada.
4) Tienen más probabilidad de rechazo que de éxito.
5) Requieren de elevados niveles de programación.
CARACTERÍSTICAS DE LA
VENTA PERSONAL
NUEVAS TENDENCIAS
EN LAS VENTAS
Centros de
venta
Ventas de
sistema
Equipos de
venta
globales
Venta de
relaciones
Telemarketing
e internet.
LAS ETAPAS DEL PROCESO
DE LA VENTA
EL CIERRE
LA PREPARACIÓN
LA INTRODUCCIÓN
EL DIAGNÓSTICO
LA PRESENTACIÓN
LAS OBJECIONES
ADMINISTRACIÓN
ESTRATÉGICA DE LA
FUERZA DE VENTAS
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN
ESTRATÉGICA
Planear Implantar Evaluar
PRONÓSTICOS.- PRESUPUESTOS.- TERRITORIOS.- ESTABLECER CUOTAS
FUERZA DE VENTAS.- IMPLANTAR PLANES.- ALCANZAR METAS.- EVALUAR
 La administración eficaz de una fuerza de ventas comienza
con un gerente calificado. Hallar a la persona correcta para el
trabajo no es fácil. En muchas organizaciones, cuando queda
vacante una plaza de gerente de ventas la costumbre es
recompensar al vendedor más productivo con un ascenso al
puesto. La premisa es que como gerente será capaz de
impartir los conocimientos necesarios para que los demás
tengan el mismo éxito. (Stanton, Etzel. Walker. Fundamentos
de Marketing).
EL GERENTE DE VENTAS
El vendedor se motiva y se tiene
Confianza. Es independiente. Es
El único responsable.
El Gerente debe trabajar con otros.
Deben liderar. Ser capaces de
Otorgar reconocimientos y de
Corregir.
Conocimiento del
cliente y la
competencia.
Liderazgo.
Trabajo en equipo.
Planificador.
Observador.
Comunicador.
Vendedor.
Comprometido.
Motivador
PERFIL DEL GERENTE
DE VENTAS
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN DE
VENTAS
1.
Reclutamiento
y selección
2.
Incorporación
3.
Capacitación
4.
Motivación
5.
Compensación
6.
Supervisión
7.
Evaluación del
desempeño
FIN
Planes de salario único
 Compensar a
vendedores nuevos o
itinerantes.
 Abrir nuevos territorios.
 Vender un producto
técnico que requiere
periodo largo de
negociación.
Planes de comisión única
 Se requiere fuerte
incentivo para lograr la
venta.
 No se requiere mucho
trabajo aparte del
esfuerzo de ventas.
 La empresa no tiene
capital y debe pagar de
acuerdo al desempeño.
COMPENSACIÓN DE LA FUERZA DE
VENTAS
 Posee las mejores características de los planes de salario
único y comisión única. Esta modalidad se denomina salario
variables.
EL PLAN DE COMPENSACIÓN
COMBINADO
¿Se debe compensar por ventas
o por cobranza?
Bases cuantitativas
A) Entradas:
1.- Tasa de visitas.
2.- # propuestas entregadas.
3.- Actividades de apoyo a la
venta.
B) Salidas:
1.- Volumen por producto.
2.- Volumen por territorio.
3.- Utilidad por línea, cliente o
territorio.
4.- Tasa de cierres.
5.- Mantenimiento de cuentas.
Bases cualitativas
 Conocimiento del
producto, compañía y
competidores.
 Administración del
tiempo.
 Preparación de visitas de
venta.
 Calidad de los informes.
 Relaciones con los
clientes.
 Apariencia personal.
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
LA ESTRATEGIA
PRONÓSTICO DE VENTAS
Macro Industria Empresa
Niveles de
pronóstico
Lo que la gente dice Lo que la gente hace Lo que la gente ha hecho
1.- Opinión de expertos.
2.- Opinión de fuerza de
ventas
3.- Opinión de
intermediarios.
4.- Sondeos de intención
de compra.
1.- Prueba de mercado.
2.- Mercado de prueba.
3.- Experimentación.
1.- Datos históricos de
venta.
2.- Proyecciones
estadísticas.
Métodos de Pronóstico
Naturaleza
1) Reflejen la estrategia
de marketing.
2) Contribuyan a la
satisfacción y lealtad
del cliente.
3) Provean una dirección a
las actividades de la
fuerza de ventas.
4) Identifiquen los
segmentos objetivos.
5) Permitan evaluar el
esfuerzo de ventas.
Tipología
 Desarrollo de cuentas.
 Apoyo al distribuidor.
 Mantenimiento de
cuentas.
 Penetración de
cuentas.
LOS OBJETIVOS DE VENTA
LOS ATRACTIVOS DE VENTA
Tipo de atractivo Ejemplos
Producto 1.- Características técnicas
2.- Características de desempeño
3.- Impacto sobre las ventas o desempeño del cliente
Logístico 1.- Rapidez en el despacho.
2.- Manejo de inventarios.
Disposición de protección 1.- Exclusividad.
2.- Venta en consignación.
3.- Descuentos por devoluciones.
4.- Contratos a largo plazo.
5.- Marcas privadas.
Simplificación 1.- Asistencia de merchandising.
2.- Apoyo promocional.
Precio 1.- Precio fuera de lista.
2.- Descuentos por cantidad.
Asistencia financiera 1.- Crédito y descuentos por pago al contado.
2.- Subvenciones de entrada.
EL PLAN DE VENTAS
COMPONENTES
Premisas
• Precios de venta previstos.
• Políticas de venta: Por segmento, territorio y producto.
• Atractivos.
Pronóstico
• Proyecciones del mercado y de la industria.
• Proyecciones de venta de la compañía.
Objetivos de venta
• Volúmenes, Bolívares y márgenes bruto/netos.
• Segmento, territorio y producto.
COMPONENTES
Programas de venta
•Tácticas: Venta personal, Telemarketing, email, catálogo.
•Talento humano requerido: Autoridad y responsabilidad.
Plan de compensación
•Fuerza de ventas.
Incentivos para el cliente
•Final.
•Intermediarios y/o comisionistas.
COMPONENTES
Presupuestos
• Total.
• Por territorio.
• Por actividad.
YOLMER
ROMERO
@ULAYOL
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TECNICAS DE VENTA MAS CONOCIDAS
TECNICAS DE VENTA MAS CONOCIDASTECNICAS DE VENTA MAS CONOCIDAS
TECNICAS DE VENTA MAS CONOCIDAS
Kyo Kusanagy
 
Administracion de Ventas
Administracion de VentasAdministracion de Ventas
Administracion de Ventas
Exhibitmkt
 
Neuro marketing
Neuro marketingNeuro marketing
Neuro marketing
Rafael Sanchez
 
4 ps del marketing
4 ps del marketing4 ps del marketing
4 ps del marketing
guillermo perez
 
Plan comercial
Plan comercialPlan comercial
Plan comercial
Jorge Sancho
 
Plan de marketing estrategico y operativo
Plan de marketing estrategico y operativoPlan de marketing estrategico y operativo
Plan de marketing estrategico y operativo
fredy puraca taipe
 
Organización de las ventas
Organización de las ventas Organización de las ventas
Organización de las ventas
MARKETING 2019
 
Mercado de negocios
Mercado de negociosMercado de negocios
Mercado de negocios
Emma Ramos Farroñán
 
Coutas de ventas diapositivas
Coutas de ventas diapositivasCoutas de ventas diapositivas
Coutas de ventas diapositivas
julieth
 
Estrategias de Distribución, Comercialización, Promoción y Comunicación.
Estrategias de Distribución, Comercialización, Promoción y Comunicación.Estrategias de Distribución, Comercialización, Promoción y Comunicación.
Estrategias de Distribución, Comercialización, Promoción y Comunicación.
maria gutierrez
 
Capacitación fuerza de ventas
Capacitación fuerza de ventasCapacitación fuerza de ventas
Capacitación fuerza de ventas
Carlos Andrés Rincón V
 
Plan de Ventas
Plan de VentasPlan de Ventas
Plan de Ventas
Juan Fernández Moro
 
Marketing internacional
Marketing internacionalMarketing internacional
Marketing internacional
Natalia Peña
 
Marketing Estratégico
Marketing EstratégicoMarketing Estratégico
Marketing Estratégico
Santos Tito Avalos Navia
 
Mercadotecnia detallista (retail)
Mercadotecnia detallista (retail)Mercadotecnia detallista (retail)
Mercadotecnia detallista (retail)
Enrico García Martínez
 
Segmentación de mercados industriales
Segmentación de mercados industrialesSegmentación de mercados industriales
Segmentación de mercados industriales
Marte Adamín Espejo Campa
 
Canales de distribución
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribución
Aldo Medina Garnica
 

La actualidad más candente (20)

TECNICAS DE VENTA MAS CONOCIDAS
TECNICAS DE VENTA MAS CONOCIDASTECNICAS DE VENTA MAS CONOCIDAS
TECNICAS DE VENTA MAS CONOCIDAS
 
Administracion de Ventas
Administracion de VentasAdministracion de Ventas
Administracion de Ventas
 
Plan De Ventas
Plan De VentasPlan De Ventas
Plan De Ventas
 
Neuro marketing
Neuro marketingNeuro marketing
Neuro marketing
 
4 ps del marketing
4 ps del marketing4 ps del marketing
4 ps del marketing
 
Plan comercial
Plan comercialPlan comercial
Plan comercial
 
Plan de marketing estrategico y operativo
Plan de marketing estrategico y operativoPlan de marketing estrategico y operativo
Plan de marketing estrategico y operativo
 
Organización de las ventas
Organización de las ventas Organización de las ventas
Organización de las ventas
 
Mercado de negocios
Mercado de negociosMercado de negocios
Mercado de negocios
 
Coutas de ventas diapositivas
Coutas de ventas diapositivasCoutas de ventas diapositivas
Coutas de ventas diapositivas
 
Estrategias de Distribución, Comercialización, Promoción y Comunicación.
Estrategias de Distribución, Comercialización, Promoción y Comunicación.Estrategias de Distribución, Comercialización, Promoción y Comunicación.
Estrategias de Distribución, Comercialización, Promoción y Comunicación.
 
Capacitación fuerza de ventas
Capacitación fuerza de ventasCapacitación fuerza de ventas
Capacitación fuerza de ventas
 
Plan de Ventas
Plan de VentasPlan de Ventas
Plan de Ventas
 
Marketing internacional
Marketing internacionalMarketing internacional
Marketing internacional
 
Marketing Estratégico
Marketing EstratégicoMarketing Estratégico
Marketing Estratégico
 
Marketing internacional
Marketing internacionalMarketing internacional
Marketing internacional
 
Pronostico de venta
Pronostico de ventaPronostico de venta
Pronostico de venta
 
Mercadotecnia detallista (retail)
Mercadotecnia detallista (retail)Mercadotecnia detallista (retail)
Mercadotecnia detallista (retail)
 
Segmentación de mercados industriales
Segmentación de mercados industrialesSegmentación de mercados industriales
Segmentación de mercados industriales
 
Canales de distribución
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribución
 

Destacado

La Administración en las Ventas
La Administración en las VentasLa Administración en las Ventas
La Administración en las Ventas
Germán Lynch Navarro
 
Administracion de ventas
Administracion de ventasAdministracion de ventas
Administracion de ventasysqy
 
Administración de ventas (exposición)
Administración de ventas (exposición)Administración de ventas (exposición)
Administración de ventas (exposición)
Miguel Angel Lopez Aguilar
 
Administracion de ventas cap1
Administracion de ventas cap1Administracion de ventas cap1
Administracion de ventas cap1mariateresasosa42
 
Administracion de Ventas
Administracion de VentasAdministracion de Ventas
Administracion de VentasRamiro Arteaga
 
ADMINISTRACION DE VENTAS 1
ADMINISTRACION DE VENTAS 1ADMINISTRACION DE VENTAS 1
ADMINISTRACION DE VENTAS 1
Jonathan Barragan
 
Ventas y desarrollo empresarial
Ventas y desarrollo empresarialVentas y desarrollo empresarial
Ventas y desarrollo empresarial
Tania Hernandez
 
Diapositivas admon de ventas
Diapositivas admon de ventasDiapositivas admon de ventas
Diapositivas admon de ventasesme-pili
 
Universidad técnica de ambato web2.0 ventajas y desvenajas , redes sociales
Universidad técnica de ambato web2.0 ventajas y desvenajas , redes socialesUniversidad técnica de ambato web2.0 ventajas y desvenajas , redes sociales
Universidad técnica de ambato web2.0 ventajas y desvenajas , redes sociales
LuisRosero24
 
Proceso de desarrollo de producto
Proceso de desarrollo de productoProceso de desarrollo de producto
Proceso de desarrollo de producto
IkariIkari
 
Administracion de ventas
Administracion de ventas Administracion de ventas
Administracion de ventas
fonchhoj
 
Diseño y Desarrollo de Producto
Diseño y Desarrollo de ProductoDiseño y Desarrollo de Producto
Diseño y Desarrollo de Producto
Catalina Hoyos
 
Crucigrama de canales de distribución
Crucigrama de canales de distribuciónCrucigrama de canales de distribución
Crucigrama de canales de distribuciónAnac123
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
martha_milcof
 
Perfiles Logisticos
Perfiles Logisticos Perfiles Logisticos
Perfiles Logisticos Xibell
 
Ambiente interno de la organización
Ambiente interno de la organizaciónAmbiente interno de la organización
Ambiente interno de la organizaciónLucy López
 
Porque Exportar desde Panamá
Porque Exportar desde Panamá Porque Exportar desde Panamá
Porque Exportar desde Panamá
Siria080
 
Introducción al desarrollo de un producto turístico
Introducción al desarrollo de un producto turísticoIntroducción al desarrollo de un producto turístico
Introducción al desarrollo de un producto turísticoCarlos Serra Bruguera
 

Destacado (20)

La Administración en las Ventas
La Administración en las VentasLa Administración en las Ventas
La Administración en las Ventas
 
ADMINISTRACION DE VENTAS
ADMINISTRACION DE VENTASADMINISTRACION DE VENTAS
ADMINISTRACION DE VENTAS
 
Administracion de ventas
Administracion de ventasAdministracion de ventas
Administracion de ventas
 
Administración de ventas (exposición)
Administración de ventas (exposición)Administración de ventas (exposición)
Administración de ventas (exposición)
 
Administracion de ventas cap1
Administracion de ventas cap1Administracion de ventas cap1
Administracion de ventas cap1
 
Administracion de Ventas
Administracion de VentasAdministracion de Ventas
Administracion de Ventas
 
ADMINISTRACION DE VENTAS 1
ADMINISTRACION DE VENTAS 1ADMINISTRACION DE VENTAS 1
ADMINISTRACION DE VENTAS 1
 
Ventas y desarrollo empresarial
Ventas y desarrollo empresarialVentas y desarrollo empresarial
Ventas y desarrollo empresarial
 
Diapositivas admon de ventas
Diapositivas admon de ventasDiapositivas admon de ventas
Diapositivas admon de ventas
 
Universidad técnica de ambato web2.0 ventajas y desvenajas , redes sociales
Universidad técnica de ambato web2.0 ventajas y desvenajas , redes socialesUniversidad técnica de ambato web2.0 ventajas y desvenajas , redes sociales
Universidad técnica de ambato web2.0 ventajas y desvenajas , redes sociales
 
Proceso de desarrollo de producto
Proceso de desarrollo de productoProceso de desarrollo de producto
Proceso de desarrollo de producto
 
Administracion de ventas
Administracion de ventas Administracion de ventas
Administracion de ventas
 
Canales de distribucion
Canales de distribucionCanales de distribucion
Canales de distribucion
 
Diseño y Desarrollo de Producto
Diseño y Desarrollo de ProductoDiseño y Desarrollo de Producto
Diseño y Desarrollo de Producto
 
Crucigrama de canales de distribución
Crucigrama de canales de distribuciónCrucigrama de canales de distribución
Crucigrama de canales de distribución
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
 
Perfiles Logisticos
Perfiles Logisticos Perfiles Logisticos
Perfiles Logisticos
 
Ambiente interno de la organización
Ambiente interno de la organizaciónAmbiente interno de la organización
Ambiente interno de la organización
 
Porque Exportar desde Panamá
Porque Exportar desde Panamá Porque Exportar desde Panamá
Porque Exportar desde Panamá
 
Introducción al desarrollo de un producto turístico
Introducción al desarrollo de un producto turísticoIntroducción al desarrollo de un producto turístico
Introducción al desarrollo de un producto turístico
 

Similar a Módulo xv: administración de ventas

Gerencia de ventas
Gerencia de ventasGerencia de ventas
Gerencia de ventas
john m.g.
 
Plan De Mercadeo
Plan De  MercadeoPlan De  Mercadeo
Plan De Mercadeo
glich
 
Aspectos Generales_de Ventas_ Marketing
Aspectos Generales_de Ventas_ MarketingAspectos Generales_de Ventas_ Marketing
Aspectos Generales_de Ventas_ Marketing
AlejandraDevis1
 
Df programa de trade marketing
Df programa de trade marketingDf programa de trade marketing
Df programa de trade marketingRetailMarketing
 
Modulo 1 administracion de ventas 1.5
Modulo 1 administracion de ventas 1.5Modulo 1 administracion de ventas 1.5
Modulo 1 administracion de ventas 1.5Jose Alberto Lugardo
 
Marketing operativo diapositivas (4)
Marketing operativo diapositivas (4)Marketing operativo diapositivas (4)
Marketing operativo diapositivas (4)
Arturo Roque Huacasi
 
GERENCIA DE VENTAS 3 CLASE
GERENCIA DE VENTAS 3 CLASEGERENCIA DE VENTAS 3 CLASE
GERENCIA DE VENTAS 3 CLASEAnibal Contreras
 
Técnico en marketing
Técnico en marketingTécnico en marketing
Técnico en marketing
CenproexFormacion
 
marketingresumen.pdf
marketingresumen.pdfmarketingresumen.pdf
marketingresumen.pdf
Ivan Bautista Fuentes
 
LIBRO DE TÉCNICAS DE VENTAS.
LIBRO DE TÉCNICAS DE VENTAS.LIBRO DE TÉCNICAS DE VENTAS.
LIBRO DE TÉCNICAS DE VENTAS.
luisangelmartines031
 
Marketing Farmacias
Marketing  FarmaciasMarketing  Farmacias
Marketing Farmacias
Admyra Comercial
 
GERENCIA DE VENTAS 1 CLASE
GERENCIA DE VENTAS 1 CLASEGERENCIA DE VENTAS 1 CLASE
GERENCIA DE VENTAS 1 CLASEAnibal Contreras
 
4 organizacindelafuerzadeventas-110401180420-phpapp01
4 organizacindelafuerzadeventas-110401180420-phpapp014 organizacindelafuerzadeventas-110401180420-phpapp01
4 organizacindelafuerzadeventas-110401180420-phpapp01
Victor Manuel
 
Organizacion fuerza de ventas
Organizacion fuerza de ventasOrganizacion fuerza de ventas
Organizacion fuerza de ventas
Isabel Cristina Diaz Diaz
 
Gestion de Ventas
Gestion de Ventas Gestion de Ventas
Gestion de Ventas ESPOCH
 
Curso cys 255 habilidades comerciales
Curso cys 255   habilidades comercialesCurso cys 255   habilidades comerciales
Curso cys 255 habilidades comercialesProcasecapacita
 
V-Pro: Formación en Ventas Profesionales
V-Pro: Formación en Ventas ProfesionalesV-Pro: Formación en Ventas Profesionales
V-Pro: Formación en Ventas Profesionales
Guillermo Scappini
 
Balotario de preguntas - antecedentes históricos de las ventas
Balotario de preguntas - antecedentes históricos de las ventasBalotario de preguntas - antecedentes históricos de las ventas
Balotario de preguntas - antecedentes históricos de las ventas
Juan Deza
 

Similar a Módulo xv: administración de ventas (20)

Gerencia de ventas
Gerencia de ventasGerencia de ventas
Gerencia de ventas
 
Plan De Mercadeo
Plan De  MercadeoPlan De  Mercadeo
Plan De Mercadeo
 
Aspectos Generales_de Ventas_ Marketing
Aspectos Generales_de Ventas_ MarketingAspectos Generales_de Ventas_ Marketing
Aspectos Generales_de Ventas_ Marketing
 
Df programa de trade marketing
Df programa de trade marketingDf programa de trade marketing
Df programa de trade marketing
 
Modulo 1 administracion de ventas 1.5
Modulo 1 administracion de ventas 1.5Modulo 1 administracion de ventas 1.5
Modulo 1 administracion de ventas 1.5
 
Marketing operativo diapositivas (4)
Marketing operativo diapositivas (4)Marketing operativo diapositivas (4)
Marketing operativo diapositivas (4)
 
GERENCIA DE VENTAS 3 CLASE
GERENCIA DE VENTAS 3 CLASEGERENCIA DE VENTAS 3 CLASE
GERENCIA DE VENTAS 3 CLASE
 
Técnico en marketing
Técnico en marketingTécnico en marketing
Técnico en marketing
 
marketingresumen.pdf
marketingresumen.pdfmarketingresumen.pdf
marketingresumen.pdf
 
LIBRO DE TÉCNICAS DE VENTAS.
LIBRO DE TÉCNICAS DE VENTAS.LIBRO DE TÉCNICAS DE VENTAS.
LIBRO DE TÉCNICAS DE VENTAS.
 
Marketing Farmacias
Marketing  FarmaciasMarketing  Farmacias
Marketing Farmacias
 
GERENCIA DE VENTAS 1 CLASE
GERENCIA DE VENTAS 1 CLASEGERENCIA DE VENTAS 1 CLASE
GERENCIA DE VENTAS 1 CLASE
 
4 organizacindelafuerzadeventas-110401180420-phpapp01
4 organizacindelafuerzadeventas-110401180420-phpapp014 organizacindelafuerzadeventas-110401180420-phpapp01
4 organizacindelafuerzadeventas-110401180420-phpapp01
 
Organizacion fuerza de ventas
Organizacion fuerza de ventasOrganizacion fuerza de ventas
Organizacion fuerza de ventas
 
Gerente de ventas funciones
Gerente de ventas funcionesGerente de ventas funciones
Gerente de ventas funciones
 
Gestion de Ventas
Gestion de Ventas Gestion de Ventas
Gestion de Ventas
 
Plan De Marketing
Plan De MarketingPlan De Marketing
Plan De Marketing
 
Curso cys 255 habilidades comerciales
Curso cys 255   habilidades comercialesCurso cys 255   habilidades comerciales
Curso cys 255 habilidades comerciales
 
V-Pro: Formación en Ventas Profesionales
V-Pro: Formación en Ventas ProfesionalesV-Pro: Formación en Ventas Profesionales
V-Pro: Formación en Ventas Profesionales
 
Balotario de preguntas - antecedentes históricos de las ventas
Balotario de preguntas - antecedentes históricos de las ventasBalotario de preguntas - antecedentes históricos de las ventas
Balotario de preguntas - antecedentes históricos de las ventas
 

Más de Yolmer Romero

Conferencia Ventas y negociación cide bod [modo de compatibilidad]
Conferencia Ventas y negociación cide bod [modo de compatibilidad]Conferencia Ventas y negociación cide bod [modo de compatibilidad]
Conferencia Ventas y negociación cide bod [modo de compatibilidad]
Yolmer Romero
 
Estrategias de marketing
Estrategias de marketingEstrategias de marketing
Estrategias de marketing
Yolmer Romero
 
Módulo II: Análisis estratégico e inteligencia competitiva.
Módulo II: Análisis estratégico e inteligencia competitiva.Módulo II: Análisis estratégico e inteligencia competitiva.
Módulo II: Análisis estratégico e inteligencia competitiva.
Yolmer Romero
 
Módulo: Inteligencia competitiva
Módulo: Inteligencia competitivaMódulo: Inteligencia competitiva
Módulo: Inteligencia competitiva
Yolmer Romero
 
Módulo Servicio al Cliente
Módulo Servicio al ClienteMódulo Servicio al Cliente
Módulo Servicio al Cliente
Yolmer Romero
 
Modulo IV: analisis estrategico del marketing
Modulo IV: analisis estrategico del marketingModulo IV: analisis estrategico del marketing
Modulo IV: analisis estrategico del marketing
Yolmer Romero
 
Modulo II: Mercadeo básico. 7ma cohorte
Modulo II: Mercadeo básico. 7ma cohorteModulo II: Mercadeo básico. 7ma cohorte
Modulo II: Mercadeo básico. 7ma cohorte
Yolmer Romero
 
Ventas internacionales
Ventas internacionales Ventas internacionales
Ventas internacionales
Yolmer Romero
 
Servicio al cliente julio 2015 (1) alvaro araujo
Servicio al cliente julio 2015 (1) alvaro araujoServicio al cliente julio 2015 (1) alvaro araujo
Servicio al cliente julio 2015 (1) alvaro araujo
Yolmer Romero
 
La estrategia
La estrategiaLa estrategia
La estrategia
Yolmer Romero
 
Unidad tres pasos para desarrollar una gerencia de marca
Unidad tres pasos para desarrollar una gerencia de marcaUnidad tres pasos para desarrollar una gerencia de marca
Unidad tres pasos para desarrollar una gerencia de marca
Yolmer Romero
 
Unidad ii aplicación del marketing a la gestión comercial del deporte
Unidad ii aplicación del marketing a la gestión comercial del deporteUnidad ii aplicación del marketing a la gestión comercial del deporte
Unidad ii aplicación del marketing a la gestión comercial del deporte
Yolmer Romero
 
Mercadeo Deportivo. Unidad I: nuevos escenarios de competencia de las empresa...
Mercadeo Deportivo. Unidad I: nuevos escenarios de competencia de las empresa...Mercadeo Deportivo. Unidad I: nuevos escenarios de competencia de las empresa...
Mercadeo Deportivo. Unidad I: nuevos escenarios de competencia de las empresa...
Yolmer Romero
 
Conferencia: Las 5 c de crédito.
Conferencia: Las 5 c de crédito. Conferencia: Las 5 c de crédito.
Conferencia: Las 5 c de crédito.
Yolmer Romero
 
Conferencia: Manejo de quejas y reclamos
Conferencia: Manejo de quejas y reclamosConferencia: Manejo de quejas y reclamos
Conferencia: Manejo de quejas y reclamos
Yolmer Romero
 
El crédito como respuesta a las tendencias del mercado
El crédito como respuesta a las tendencias del mercadoEl crédito como respuesta a las tendencias del mercado
El crédito como respuesta a las tendencias del mercado
Yolmer Romero
 
Módulo I: Comportamiento del consumidor
Módulo I: Comportamiento del consumidorMódulo I: Comportamiento del consumidor
Módulo I: Comportamiento del consumidor
Yolmer Romero
 
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercadosEjemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Yolmer Romero
 
Módulo VI: Servicio al cliente
Módulo VI: Servicio al clienteMódulo VI: Servicio al cliente
Módulo VI: Servicio al cliente
Yolmer Romero
 
Introducción a la investigación de mercados
Introducción a la investigación de mercadosIntroducción a la investigación de mercados
Introducción a la investigación de mercados
Yolmer Romero
 

Más de Yolmer Romero (20)

Conferencia Ventas y negociación cide bod [modo de compatibilidad]
Conferencia Ventas y negociación cide bod [modo de compatibilidad]Conferencia Ventas y negociación cide bod [modo de compatibilidad]
Conferencia Ventas y negociación cide bod [modo de compatibilidad]
 
Estrategias de marketing
Estrategias de marketingEstrategias de marketing
Estrategias de marketing
 
Módulo II: Análisis estratégico e inteligencia competitiva.
Módulo II: Análisis estratégico e inteligencia competitiva.Módulo II: Análisis estratégico e inteligencia competitiva.
Módulo II: Análisis estratégico e inteligencia competitiva.
 
Módulo: Inteligencia competitiva
Módulo: Inteligencia competitivaMódulo: Inteligencia competitiva
Módulo: Inteligencia competitiva
 
Módulo Servicio al Cliente
Módulo Servicio al ClienteMódulo Servicio al Cliente
Módulo Servicio al Cliente
 
Modulo IV: analisis estrategico del marketing
Modulo IV: analisis estrategico del marketingModulo IV: analisis estrategico del marketing
Modulo IV: analisis estrategico del marketing
 
Modulo II: Mercadeo básico. 7ma cohorte
Modulo II: Mercadeo básico. 7ma cohorteModulo II: Mercadeo básico. 7ma cohorte
Modulo II: Mercadeo básico. 7ma cohorte
 
Ventas internacionales
Ventas internacionales Ventas internacionales
Ventas internacionales
 
Servicio al cliente julio 2015 (1) alvaro araujo
Servicio al cliente julio 2015 (1) alvaro araujoServicio al cliente julio 2015 (1) alvaro araujo
Servicio al cliente julio 2015 (1) alvaro araujo
 
La estrategia
La estrategiaLa estrategia
La estrategia
 
Unidad tres pasos para desarrollar una gerencia de marca
Unidad tres pasos para desarrollar una gerencia de marcaUnidad tres pasos para desarrollar una gerencia de marca
Unidad tres pasos para desarrollar una gerencia de marca
 
Unidad ii aplicación del marketing a la gestión comercial del deporte
Unidad ii aplicación del marketing a la gestión comercial del deporteUnidad ii aplicación del marketing a la gestión comercial del deporte
Unidad ii aplicación del marketing a la gestión comercial del deporte
 
Mercadeo Deportivo. Unidad I: nuevos escenarios de competencia de las empresa...
Mercadeo Deportivo. Unidad I: nuevos escenarios de competencia de las empresa...Mercadeo Deportivo. Unidad I: nuevos escenarios de competencia de las empresa...
Mercadeo Deportivo. Unidad I: nuevos escenarios de competencia de las empresa...
 
Conferencia: Las 5 c de crédito.
Conferencia: Las 5 c de crédito. Conferencia: Las 5 c de crédito.
Conferencia: Las 5 c de crédito.
 
Conferencia: Manejo de quejas y reclamos
Conferencia: Manejo de quejas y reclamosConferencia: Manejo de quejas y reclamos
Conferencia: Manejo de quejas y reclamos
 
El crédito como respuesta a las tendencias del mercado
El crédito como respuesta a las tendencias del mercadoEl crédito como respuesta a las tendencias del mercado
El crédito como respuesta a las tendencias del mercado
 
Módulo I: Comportamiento del consumidor
Módulo I: Comportamiento del consumidorMódulo I: Comportamiento del consumidor
Módulo I: Comportamiento del consumidor
 
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercadosEjemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
 
Módulo VI: Servicio al cliente
Módulo VI: Servicio al clienteMódulo VI: Servicio al cliente
Módulo VI: Servicio al cliente
 
Introducción a la investigación de mercados
Introducción a la investigación de mercadosIntroducción a la investigación de mercados
Introducción a la investigación de mercados
 

Último

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

Módulo xv: administración de ventas

  • 2.  Desarrolla posicionamiento buscado  Construir una marca Publicidad Promoción de ventas Mercado Directo Venta personal RREE Internet Ordenación de todas las herramientas de comunicación De manera coherente, coordinada y orientada hacia el mismo fin LA COMUNICACIÓN DEL MARKETING
  • 3. ¿CUÁNDO IMPLEMENTAR LA VENTA PERSONAL? 1.- Mercado concentrado geográficamente, en pocas industrias o en varios clientes grandes. 2.- El valor del producto no es evidente para el potencial cliente. 3.- El producto tiene un costo elevado por unidad, es muy técnico o requiere de una demostración. 4.- El producto debe ser adaptado a las necesidades de cada cliente. 5.- El producto se encuentra en la fase de introducción de su ciclo de vida. 6.- No existe presupuesto suficiente para sostener una campaña publicitaria.
  • 4. TIPOS DE VENTA PERSONAL • Venta de tienda. • Venta de mostrador. Los clientes acuden a los vendedores • Venta en persona. • Venta por catálogo. • Telemarketing. Equipos de venta visitan a los clientes
  • 5. 1) Responsable de la ejecución de la estrategia de marketing de la organización. 2) Son los representantes más visibles de la compañía. 3) Operan con supervisión directa limitada. 4) Tienen más probabilidad de rechazo que de éxito. 5) Requieren de elevados niveles de programación. CARACTERÍSTICAS DE LA VENTA PERSONAL
  • 6. NUEVAS TENDENCIAS EN LAS VENTAS Centros de venta Ventas de sistema Equipos de venta globales Venta de relaciones Telemarketing e internet.
  • 7. LAS ETAPAS DEL PROCESO DE LA VENTA EL CIERRE LA PREPARACIÓN LA INTRODUCCIÓN EL DIAGNÓSTICO LA PRESENTACIÓN LAS OBJECIONES
  • 9. PROCESO DE ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA Planear Implantar Evaluar PRONÓSTICOS.- PRESUPUESTOS.- TERRITORIOS.- ESTABLECER CUOTAS FUERZA DE VENTAS.- IMPLANTAR PLANES.- ALCANZAR METAS.- EVALUAR
  • 10.  La administración eficaz de una fuerza de ventas comienza con un gerente calificado. Hallar a la persona correcta para el trabajo no es fácil. En muchas organizaciones, cuando queda vacante una plaza de gerente de ventas la costumbre es recompensar al vendedor más productivo con un ascenso al puesto. La premisa es que como gerente será capaz de impartir los conocimientos necesarios para que los demás tengan el mismo éxito. (Stanton, Etzel. Walker. Fundamentos de Marketing). EL GERENTE DE VENTAS El vendedor se motiva y se tiene Confianza. Es independiente. Es El único responsable. El Gerente debe trabajar con otros. Deben liderar. Ser capaces de Otorgar reconocimientos y de Corregir.
  • 11. Conocimiento del cliente y la competencia. Liderazgo. Trabajo en equipo. Planificador. Observador. Comunicador. Vendedor. Comprometido. Motivador PERFIL DEL GERENTE DE VENTAS
  • 12. PROCESO DE ADMINISTRACIÓN DE VENTAS 1. Reclutamiento y selección 2. Incorporación 3. Capacitación 4. Motivación 5. Compensación 6. Supervisión 7. Evaluación del desempeño FIN
  • 13. Planes de salario único  Compensar a vendedores nuevos o itinerantes.  Abrir nuevos territorios.  Vender un producto técnico que requiere periodo largo de negociación. Planes de comisión única  Se requiere fuerte incentivo para lograr la venta.  No se requiere mucho trabajo aparte del esfuerzo de ventas.  La empresa no tiene capital y debe pagar de acuerdo al desempeño. COMPENSACIÓN DE LA FUERZA DE VENTAS
  • 14.  Posee las mejores características de los planes de salario único y comisión única. Esta modalidad se denomina salario variables. EL PLAN DE COMPENSACIÓN COMBINADO ¿Se debe compensar por ventas o por cobranza?
  • 15. Bases cuantitativas A) Entradas: 1.- Tasa de visitas. 2.- # propuestas entregadas. 3.- Actividades de apoyo a la venta. B) Salidas: 1.- Volumen por producto. 2.- Volumen por territorio. 3.- Utilidad por línea, cliente o territorio. 4.- Tasa de cierres. 5.- Mantenimiento de cuentas. Bases cualitativas  Conocimiento del producto, compañía y competidores.  Administración del tiempo.  Preparación de visitas de venta.  Calidad de los informes.  Relaciones con los clientes.  Apariencia personal. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
  • 17. PRONÓSTICO DE VENTAS Macro Industria Empresa Niveles de pronóstico Lo que la gente dice Lo que la gente hace Lo que la gente ha hecho 1.- Opinión de expertos. 2.- Opinión de fuerza de ventas 3.- Opinión de intermediarios. 4.- Sondeos de intención de compra. 1.- Prueba de mercado. 2.- Mercado de prueba. 3.- Experimentación. 1.- Datos históricos de venta. 2.- Proyecciones estadísticas. Métodos de Pronóstico
  • 18. Naturaleza 1) Reflejen la estrategia de marketing. 2) Contribuyan a la satisfacción y lealtad del cliente. 3) Provean una dirección a las actividades de la fuerza de ventas. 4) Identifiquen los segmentos objetivos. 5) Permitan evaluar el esfuerzo de ventas. Tipología  Desarrollo de cuentas.  Apoyo al distribuidor.  Mantenimiento de cuentas.  Penetración de cuentas. LOS OBJETIVOS DE VENTA
  • 19. LOS ATRACTIVOS DE VENTA Tipo de atractivo Ejemplos Producto 1.- Características técnicas 2.- Características de desempeño 3.- Impacto sobre las ventas o desempeño del cliente Logístico 1.- Rapidez en el despacho. 2.- Manejo de inventarios. Disposición de protección 1.- Exclusividad. 2.- Venta en consignación. 3.- Descuentos por devoluciones. 4.- Contratos a largo plazo. 5.- Marcas privadas. Simplificación 1.- Asistencia de merchandising. 2.- Apoyo promocional. Precio 1.- Precio fuera de lista. 2.- Descuentos por cantidad. Asistencia financiera 1.- Crédito y descuentos por pago al contado. 2.- Subvenciones de entrada.
  • 20. EL PLAN DE VENTAS
  • 21. COMPONENTES Premisas • Precios de venta previstos. • Políticas de venta: Por segmento, territorio y producto. • Atractivos. Pronóstico • Proyecciones del mercado y de la industria. • Proyecciones de venta de la compañía. Objetivos de venta • Volúmenes, Bolívares y márgenes bruto/netos. • Segmento, territorio y producto.
  • 22. COMPONENTES Programas de venta •Tácticas: Venta personal, Telemarketing, email, catálogo. •Talento humano requerido: Autoridad y responsabilidad. Plan de compensación •Fuerza de ventas. Incentivos para el cliente •Final. •Intermediarios y/o comisionistas.
  • 23. COMPONENTES Presupuestos • Total. • Por territorio. • Por actividad.