SlideShare una empresa de Scribd logo
Exclusión Social.
Hablar de Exclusión social es expresar y dejar constancia de que el tema no es tanto
la pobreza y las desigualdades en la pirámide social sino, en qué medida se tiene o
no un lugar en la Sociedad, marcar la distancia entre los que participan en su
dinámica y se benefician de ella, y los que son excluidos e ignorados fruto de la
misma dinámica social. También supone alertar sobre los efectos en la evolución
de la Sociedad y los riesgos de ruptura de la cohesión social que conlleva, así como
todo un proceso de agresividad y violencia personal y social que desencadena. Es
un germen de violencia en su triple componente: institucional, popular, represivo.
Se contempla la Exclusión como manifestación, expresión y resultado de una
determinada estructura social y el hacer especial hincapié en los elementos
estructurales no es casual, sino deliberado, para dar a lo "externo al sujeto" el papel
determinante y en ocasiones decisivo en estos procesos. Es la propia organización
social la que elabora en su interior "poblaciones sobrantes".
La Exclusión hoy, es en definitiva, el resultado necesario y obligado de la
Globalización. De la aldea global hemos derivado a la Globalización de los
instrumentos que gobiernan el mundo. La Globalización se ha constreñido a lo
económico y ha concentrado el poder, mucho poder en pocas manos, cada vez más
poder en menos manos; Mercado Total, Comercio transnacional, el monopolio y
oligopolios, fusiones y confusiones... El pensamiento que es motor de la actividad
humana material y espiritual, se ha reducido al Pensamiento Único. Nos han
secuestrado el pensamiento: no tenemos tiempo para pensar, reflexionar, para
decirnos a nosotras mismas ¿pero qué estamos haciendo? ¿a dónde nos llevan?.
El pensar es suplantado por la cultura informática que deviene en una sociedadmuy
informada para "conformar"; una cultura que nos crea la ilusión de vivir en una
sociedad informacional en la que todo sucede como estaba previsto y ya nada nos
sorprende. La Utopía no tiene lugar, porque ya se ha hecho realidad lo que parecía
imposible: la Globalización. ¿Globalización de qué?. Parece ser que lo único que se
ha globalizado, extendido es la Exclusión. La Globalización como dominación
cultural ha llegado a todo el planeta, pero no todos sus habitantes y lugares se
benefician de sus logros.
Conclusiones
- Exclusión social, es aquello que impide el pleno desarrollo de las personas desde
sus deseos y capacidades, dentro de los estándares mínimos de desarrollo
alcanzados por la mayoría de la población de ese contexto
- La exclusión social no es sinónimo de la pobreza. Pueden presentarse juntos, en
los mismos contextos, pero no son lo mismo, y no siempre se dan las dos
circunstancias .
- La raíz de la exclusión social, se encuentra en las Desigualdades sociales, que
podemos listar como desigualdades en la salud; en el empleo; en el acceso a la
vivienda; en el acceso a derechos; etcétera .
- La lucha contra la exclusión social, debe llevarnos a trabajar las causas de las
desigualdades, no las consecuencias de la exclusión, normalmente visibilizadas
mediante diversas formas de pobreza, incapacidad de ingresos, soledad, ausencia
de calidad de vida .
- Lo que está en juego, es la propia sociedad: su cohesión, su futuro. Las personas
excluidas, son más débiles en tanto que ciudadanos/as. O incluso puede que no
sean capaces de articularse como tales, manteniéndose en un “subgrupo”, como
ocurre en Europa con los inmigrantes irregulares. Eso debilita la capacidad
productiva de la sociedad (producción económica, producción cultural, generación
de cohesión, lazos sociales, etc.) y debilita los recursos: de salud, de seguridad,
educativos, sociales...
- La exclusión social, es un proceso en un momento determinado del proceso vital
de la persona. Es un proceso de ida que tiene vuelta. Sólo una minoría de personas
en situación de exclusión, lo están de manera permanente. La mayoría, lo están de
forma transitoria.
- Las administraciones, deben liderar a la sociedad, marcando objetivos y definiendo
políticas, apoyándose en el resto de agentes sociales.
- La sociedad civil, puede aportar bienes, recursos, conocimiento y apoyo.
- El sector social debe abanderar el compromiso, la experiencia y el respeto a los
Valores.
- Recordar un concepto clave: Trabajar por la máxima autonomía posible de la
persona excluida - Acabar con la exclusión social, no es solucionar el problema de
unos pocos: es mejorar el conjunto de la sociedad, es mejorar la vida de todos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SM Ciudadanía 1° - Unidad 02 - Exclusion, justificación del sistema
SM Ciudadanía 1° - Unidad 02 - Exclusion, justificación del sistemaSM Ciudadanía 1° - Unidad 02 - Exclusion, justificación del sistema
SM Ciudadanía 1° - Unidad 02 - Exclusion, justificación del sistema
Ebiolibros S.A.C.
 
Guia Pobreza Exclusion Castellano
Guia Pobreza Exclusion CastellanoGuia Pobreza Exclusion Castellano
Guia Pobreza Exclusion Castellano
Integración social
 
La xclusion social
La xclusion socialLa xclusion social
Consecuencias y efectos de la exclusión social
Consecuencias y efectos de la exclusión socialConsecuencias y efectos de la exclusión social
Consecuencias y efectos de la exclusión social
Judith Zarate
 
Bloque 3 anexo 3
Bloque 3 anexo 3Bloque 3 anexo 3
Bloque 3 anexo 3
gorgeiv
 
Apuntes sobre la exclusión social
Apuntes sobre la exclusión socialApuntes sobre la exclusión social
Apuntes sobre la exclusión social
licenciado.gabrielvargas
 
Temas y ejes de ped soc clase 1
Temas y ejes de ped soc clase 1Temas y ejes de ped soc clase 1
Temas y ejes de ped soc clase 1
FES Acatlán - UNAM
 
Declaración. Consecuencias de la exclusión social causada por las rupturas f...
Declaración. Consecuencias de la exclusión social causada por las rupturas  f...Declaración. Consecuencias de la exclusión social causada por las rupturas  f...
Declaración. Consecuencias de la exclusión social causada por las rupturas f...
InterMedia Consulting
 
Catedra del pap solidario
Catedra del pap solidarioCatedra del pap solidario
Catedra del pap solidario
georgetapiero
 
Conferencia exclusion social y calidad de vida 2.
Conferencia exclusion social y calidad de vida 2.Conferencia exclusion social y calidad de vida 2.
Conferencia exclusion social y calidad de vida 2.
UTPL UTPL
 
La inclusion social_15
La inclusion social_15La inclusion social_15
La inclusion social_15
david-mori
 
Mapa exclusión social
Mapa exclusión socialMapa exclusión social
Mapa exclusión social
meraryfs
 
La pobreza, la exclusion social
La pobreza, la exclusion socialLa pobreza, la exclusion social
La pobreza, la exclusion social
Silvia Elieth Candido
 
Jenny Sarabia
Jenny SarabiaJenny Sarabia
Jenny Sarabia
Jenny Nenita Sarabia
 
Mapa conceptual félix navarro
Mapa conceptual félix navarroMapa conceptual félix navarro
Mapa conceptual félix navarro
vafel
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Exclusión social
Exclusión socialExclusión social
Exclusión social
Karen Pérez A
 

La actualidad más candente (17)

SM Ciudadanía 1° - Unidad 02 - Exclusion, justificación del sistema
SM Ciudadanía 1° - Unidad 02 - Exclusion, justificación del sistemaSM Ciudadanía 1° - Unidad 02 - Exclusion, justificación del sistema
SM Ciudadanía 1° - Unidad 02 - Exclusion, justificación del sistema
 
Guia Pobreza Exclusion Castellano
Guia Pobreza Exclusion CastellanoGuia Pobreza Exclusion Castellano
Guia Pobreza Exclusion Castellano
 
La xclusion social
La xclusion socialLa xclusion social
La xclusion social
 
Consecuencias y efectos de la exclusión social
Consecuencias y efectos de la exclusión socialConsecuencias y efectos de la exclusión social
Consecuencias y efectos de la exclusión social
 
Bloque 3 anexo 3
Bloque 3 anexo 3Bloque 3 anexo 3
Bloque 3 anexo 3
 
Apuntes sobre la exclusión social
Apuntes sobre la exclusión socialApuntes sobre la exclusión social
Apuntes sobre la exclusión social
 
Temas y ejes de ped soc clase 1
Temas y ejes de ped soc clase 1Temas y ejes de ped soc clase 1
Temas y ejes de ped soc clase 1
 
Declaración. Consecuencias de la exclusión social causada por las rupturas f...
Declaración. Consecuencias de la exclusión social causada por las rupturas  f...Declaración. Consecuencias de la exclusión social causada por las rupturas  f...
Declaración. Consecuencias de la exclusión social causada por las rupturas f...
 
Catedra del pap solidario
Catedra del pap solidarioCatedra del pap solidario
Catedra del pap solidario
 
Conferencia exclusion social y calidad de vida 2.
Conferencia exclusion social y calidad de vida 2.Conferencia exclusion social y calidad de vida 2.
Conferencia exclusion social y calidad de vida 2.
 
La inclusion social_15
La inclusion social_15La inclusion social_15
La inclusion social_15
 
Mapa exclusión social
Mapa exclusión socialMapa exclusión social
Mapa exclusión social
 
La pobreza, la exclusion social
La pobreza, la exclusion socialLa pobreza, la exclusion social
La pobreza, la exclusion social
 
Jenny Sarabia
Jenny SarabiaJenny Sarabia
Jenny Sarabia
 
Mapa conceptual félix navarro
Mapa conceptual félix navarroMapa conceptual félix navarro
Mapa conceptual félix navarro
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
Exclusión social
Exclusión socialExclusión social
Exclusión social
 

Similar a Exclusión social

Ce exclusio
Ce exclusioCe exclusio
Ce exclusio
kisabel03
 
Ce exclusio
Ce exclusioCe exclusio
Ce exclusio
kuauhzitonalteotl
 
Ce exclusio
Ce exclusioCe exclusio
Ce exclusio
William Arango
 
Guión podcast procesos_exclusión
Guión podcast procesos_exclusiónGuión podcast procesos_exclusión
Guión podcast procesos_exclusión
Ana Lilia Reyes Leal
 
Participacion e inclusion social
Participacion e inclusion socialParticipacion e inclusion social
Participacion e inclusion social
Juan Lobo
 
Guia globalizacion cuarto medio 2013
Guia globalizacion cuarto medio 2013Guia globalizacion cuarto medio 2013
Guia globalizacion cuarto medio 2013
Ad
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
blei
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
Alicia Bandera
 
Participacion e inclusion social en el turismo
Participacion e inclusion social en el turismoParticipacion e inclusion social en el turismo
Participacion e inclusion social en el turismo
EQUIPO_TU-0200
 
Realidad social y sus elementos elementos. #drams
Realidad social y sus elementos elementos. #dramsRealidad social y sus elementos elementos. #drams
Realidad social y sus elementos elementos. #drams
Arom Mac Sorroza Sanjinez
 
Consecuencias y efectos de la exclusión social
Consecuencias y efectos de la exclusión socialConsecuencias y efectos de la exclusión social
Consecuencias y efectos de la exclusión social
Judith Zarate
 
EXCLUSION SOCIAL - PONENCIA.ppt
EXCLUSION SOCIAL - PONENCIA.pptEXCLUSION SOCIAL - PONENCIA.ppt
EXCLUSION SOCIAL - PONENCIA.ppt
leoncio soto benito
 
Tribus urbanas una realiadad que hacer en el aula
Tribus urbanas una realiadad que hacer en el aulaTribus urbanas una realiadad que hacer en el aula
Tribus urbanas una realiadad que hacer en el aula
Yeny Rojas
 
Extenso: Desigualdad Social
Extenso: Desigualdad SocialExtenso: Desigualdad Social
Extenso: Desigualdad Social
Leopardoxd12
 
Metamorfosis del estado_y_la_poltica.[1]
Metamorfosis del estado_y_la_poltica.[1]Metamorfosis del estado_y_la_poltica.[1]
Metamorfosis del estado_y_la_poltica.[1]
maria ester rivas
 
Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad
Alias Apaza
 
12 sirvent, multipobrezas, violencia y educacion
12 sirvent, multipobrezas, violencia y educacion12 sirvent, multipobrezas, violencia y educacion
12 sirvent, multipobrezas, violencia y educacion
Adrián Gustavo Casals
 
ppt elementos y conceptos de exclusion.pptx
ppt elementos y conceptos de exclusion.pptxppt elementos y conceptos de exclusion.pptx
ppt elementos y conceptos de exclusion.pptx
jetzabelisenithreyes
 
Ponencia enviar (1)
Ponencia enviar (1)Ponencia enviar (1)
Ponencia enviar (1)
meraryfs
 
Ponencia en equipo
Ponencia en equipoPonencia en equipo
Ponencia en equipo
Jesus Barragan
 

Similar a Exclusión social (20)

Ce exclusio
Ce exclusioCe exclusio
Ce exclusio
 
Ce exclusio
Ce exclusioCe exclusio
Ce exclusio
 
Ce exclusio
Ce exclusioCe exclusio
Ce exclusio
 
Guión podcast procesos_exclusión
Guión podcast procesos_exclusiónGuión podcast procesos_exclusión
Guión podcast procesos_exclusión
 
Participacion e inclusion social
Participacion e inclusion socialParticipacion e inclusion social
Participacion e inclusion social
 
Guia globalizacion cuarto medio 2013
Guia globalizacion cuarto medio 2013Guia globalizacion cuarto medio 2013
Guia globalizacion cuarto medio 2013
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Participacion e inclusion social en el turismo
Participacion e inclusion social en el turismoParticipacion e inclusion social en el turismo
Participacion e inclusion social en el turismo
 
Realidad social y sus elementos elementos. #drams
Realidad social y sus elementos elementos. #dramsRealidad social y sus elementos elementos. #drams
Realidad social y sus elementos elementos. #drams
 
Consecuencias y efectos de la exclusión social
Consecuencias y efectos de la exclusión socialConsecuencias y efectos de la exclusión social
Consecuencias y efectos de la exclusión social
 
EXCLUSION SOCIAL - PONENCIA.ppt
EXCLUSION SOCIAL - PONENCIA.pptEXCLUSION SOCIAL - PONENCIA.ppt
EXCLUSION SOCIAL - PONENCIA.ppt
 
Tribus urbanas una realiadad que hacer en el aula
Tribus urbanas una realiadad que hacer en el aulaTribus urbanas una realiadad que hacer en el aula
Tribus urbanas una realiadad que hacer en el aula
 
Extenso: Desigualdad Social
Extenso: Desigualdad SocialExtenso: Desigualdad Social
Extenso: Desigualdad Social
 
Metamorfosis del estado_y_la_poltica.[1]
Metamorfosis del estado_y_la_poltica.[1]Metamorfosis del estado_y_la_poltica.[1]
Metamorfosis del estado_y_la_poltica.[1]
 
Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad
 
12 sirvent, multipobrezas, violencia y educacion
12 sirvent, multipobrezas, violencia y educacion12 sirvent, multipobrezas, violencia y educacion
12 sirvent, multipobrezas, violencia y educacion
 
ppt elementos y conceptos de exclusion.pptx
ppt elementos y conceptos de exclusion.pptxppt elementos y conceptos de exclusion.pptx
ppt elementos y conceptos de exclusion.pptx
 
Ponencia enviar (1)
Ponencia enviar (1)Ponencia enviar (1)
Ponencia enviar (1)
 
Ponencia en equipo
Ponencia en equipoPonencia en equipo
Ponencia en equipo
 

Más de Gaby OM

Segundo Informe de practicas
Segundo Informe de practicasSegundo Informe de practicas
Segundo Informe de practicas
Gaby OM
 
Proyecto de intervención_socioeducativo1
Proyecto de intervención_socioeducativo1Proyecto de intervención_socioeducativo1
Proyecto de intervención_socioeducativo1
Gaby OM
 
Valoracion del Proyecto
Valoracion del ProyectoValoracion del Proyecto
Valoracion del Proyecto
Gaby OM
 
La accion-educativa-social2
La accion-educativa-social2La accion-educativa-social2
La accion-educativa-social2
Gaby OM
 
Saber Educar
Saber EducarSaber Educar
Saber Educar
Gaby OM
 
Enigmas
Enigmas Enigmas
Enigmas
Gaby OM
 
Convivir aprender-y-enseñar
Convivir aprender-y-enseñarConvivir aprender-y-enseñar
Convivir aprender-y-enseñar
Gaby OM
 
La Justicia curricular
La Justicia curricularLa Justicia curricular
La Justicia curricular
Gaby OM
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
Gaby OM
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
Gaby OM
 
Planeaciones segunda semana
Planeaciones segunda semanaPlaneaciones segunda semana
Planeaciones segunda semana
Gaby OM
 
Planeaciones de la primera semana
Planeaciones de la primera semanaPlaneaciones de la primera semana
Planeaciones de la primera semana
Gaby OM
 
Proyectos de intervención socio-educativa preescolar
Proyectos de intervención socio-educativa preescolarProyectos de intervención socio-educativa preescolar
Proyectos de intervención socio-educativa preescolar
Gaby OM
 
Informe de practica.
Informe de practica.Informe de practica.
Informe de practica.
Gaby OM
 

Más de Gaby OM (14)

Segundo Informe de practicas
Segundo Informe de practicasSegundo Informe de practicas
Segundo Informe de practicas
 
Proyecto de intervención_socioeducativo1
Proyecto de intervención_socioeducativo1Proyecto de intervención_socioeducativo1
Proyecto de intervención_socioeducativo1
 
Valoracion del Proyecto
Valoracion del ProyectoValoracion del Proyecto
Valoracion del Proyecto
 
La accion-educativa-social2
La accion-educativa-social2La accion-educativa-social2
La accion-educativa-social2
 
Saber Educar
Saber EducarSaber Educar
Saber Educar
 
Enigmas
Enigmas Enigmas
Enigmas
 
Convivir aprender-y-enseñar
Convivir aprender-y-enseñarConvivir aprender-y-enseñar
Convivir aprender-y-enseñar
 
La Justicia curricular
La Justicia curricularLa Justicia curricular
La Justicia curricular
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Planeaciones segunda semana
Planeaciones segunda semanaPlaneaciones segunda semana
Planeaciones segunda semana
 
Planeaciones de la primera semana
Planeaciones de la primera semanaPlaneaciones de la primera semana
Planeaciones de la primera semana
 
Proyectos de intervención socio-educativa preescolar
Proyectos de intervención socio-educativa preescolarProyectos de intervención socio-educativa preescolar
Proyectos de intervención socio-educativa preescolar
 
Informe de practica.
Informe de practica.Informe de practica.
Informe de practica.
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

Exclusión social

  • 1. Exclusión Social. Hablar de Exclusión social es expresar y dejar constancia de que el tema no es tanto la pobreza y las desigualdades en la pirámide social sino, en qué medida se tiene o no un lugar en la Sociedad, marcar la distancia entre los que participan en su dinámica y se benefician de ella, y los que son excluidos e ignorados fruto de la misma dinámica social. También supone alertar sobre los efectos en la evolución de la Sociedad y los riesgos de ruptura de la cohesión social que conlleva, así como todo un proceso de agresividad y violencia personal y social que desencadena. Es un germen de violencia en su triple componente: institucional, popular, represivo. Se contempla la Exclusión como manifestación, expresión y resultado de una determinada estructura social y el hacer especial hincapié en los elementos estructurales no es casual, sino deliberado, para dar a lo "externo al sujeto" el papel determinante y en ocasiones decisivo en estos procesos. Es la propia organización social la que elabora en su interior "poblaciones sobrantes". La Exclusión hoy, es en definitiva, el resultado necesario y obligado de la Globalización. De la aldea global hemos derivado a la Globalización de los instrumentos que gobiernan el mundo. La Globalización se ha constreñido a lo económico y ha concentrado el poder, mucho poder en pocas manos, cada vez más poder en menos manos; Mercado Total, Comercio transnacional, el monopolio y oligopolios, fusiones y confusiones... El pensamiento que es motor de la actividad humana material y espiritual, se ha reducido al Pensamiento Único. Nos han secuestrado el pensamiento: no tenemos tiempo para pensar, reflexionar, para decirnos a nosotras mismas ¿pero qué estamos haciendo? ¿a dónde nos llevan?. El pensar es suplantado por la cultura informática que deviene en una sociedadmuy informada para "conformar"; una cultura que nos crea la ilusión de vivir en una sociedad informacional en la que todo sucede como estaba previsto y ya nada nos sorprende. La Utopía no tiene lugar, porque ya se ha hecho realidad lo que parecía imposible: la Globalización. ¿Globalización de qué?. Parece ser que lo único que se ha globalizado, extendido es la Exclusión. La Globalización como dominación
  • 2. cultural ha llegado a todo el planeta, pero no todos sus habitantes y lugares se benefician de sus logros. Conclusiones - Exclusión social, es aquello que impide el pleno desarrollo de las personas desde sus deseos y capacidades, dentro de los estándares mínimos de desarrollo alcanzados por la mayoría de la población de ese contexto - La exclusión social no es sinónimo de la pobreza. Pueden presentarse juntos, en los mismos contextos, pero no son lo mismo, y no siempre se dan las dos circunstancias . - La raíz de la exclusión social, se encuentra en las Desigualdades sociales, que podemos listar como desigualdades en la salud; en el empleo; en el acceso a la vivienda; en el acceso a derechos; etcétera . - La lucha contra la exclusión social, debe llevarnos a trabajar las causas de las desigualdades, no las consecuencias de la exclusión, normalmente visibilizadas mediante diversas formas de pobreza, incapacidad de ingresos, soledad, ausencia de calidad de vida . - Lo que está en juego, es la propia sociedad: su cohesión, su futuro. Las personas excluidas, son más débiles en tanto que ciudadanos/as. O incluso puede que no sean capaces de articularse como tales, manteniéndose en un “subgrupo”, como ocurre en Europa con los inmigrantes irregulares. Eso debilita la capacidad productiva de la sociedad (producción económica, producción cultural, generación de cohesión, lazos sociales, etc.) y debilita los recursos: de salud, de seguridad, educativos, sociales... - La exclusión social, es un proceso en un momento determinado del proceso vital de la persona. Es un proceso de ida que tiene vuelta. Sólo una minoría de personas en situación de exclusión, lo están de manera permanente. La mayoría, lo están de forma transitoria.
  • 3. - Las administraciones, deben liderar a la sociedad, marcando objetivos y definiendo políticas, apoyándose en el resto de agentes sociales. - La sociedad civil, puede aportar bienes, recursos, conocimiento y apoyo. - El sector social debe abanderar el compromiso, la experiencia y el respeto a los Valores. - Recordar un concepto clave: Trabajar por la máxima autonomía posible de la persona excluida - Acabar con la exclusión social, no es solucionar el problema de unos pocos: es mejorar el conjunto de la sociedad, es mejorar la vida de todos.