SlideShare una empresa de Scribd logo
Rubén Darío Chica Pérez - Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
EXPERIENCIADE APRENDIZAJE EN CIUDADANÍA DIGITAL
Estándar ISTE de ciudadanía digital:
La experiencia de aprendizaje propuesta se ha elaborado para el fortalecimiento
del siguiente indicador de la dimensión de Ciudadano Digital, según los
estándares ISTE:
 Cultivan y manejan su identidad y su reputación, y al mismo tiempo son
conscientes de la permanencia de sus acciones en el mundo digital.
Experiencias de aprendizaje de referencia dónde se promueve la ciudadanía digital:
Experiencia 1: Correa, Jose M., Aberasturi-Apraiz, Estibaliz, Redes sociales e identidad
digital docente. Experiencias de aprendizaje de futuras maestras de educación infantil a
partir de la exposición artística Big Bang Data. Opción [en linea] 2015, 31 [Fecha de
consulta: 28 de febrero de 2019] Disponible
en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31043005013> ISSN 1012-1587
El texto citado corresponde a una experiencia de aprendizaje para futuras maestras de
Educación Infantil en la Universidad del País Vasco (España). En dicho proyecto se
vincula la reflexión sobre los peligros y problemas de la red, de las tecnologías, de los
nuevos contextos, peligros relacionados con el control, la privacidad de Internet y de las
redes sociales, con una experiencia de creación artística de un artefacto y la producción
de un texto reflexivo. De allí tomo de referencia para elaborar mi actividad la conexión de
estos elementos. De igual forma, esta experiencia está inspirada en una exposición
artística llamada Big Bang Data, o explosión de datos (información) la cual plantea toda
una mirada crítica ante el bombardeo actual de información en nuestra sociedad. Me
llamó, así, la atención la forma como se vincula al arte, la experiencia creativa con el
concepto reflexivo de identidad digital.
Experiencia 2: Teaching Children About Digital Footprints and Online Reputations,
Kathleen Morris (primary school teacher in Geelong, Victoria, Australia), Publicado en
2013, re-escrito y publicado en junio 12 de 2018, disponible en:
<http://www.kathleenamorris.com/2018/06/12/digital-footprints/>
A través de este texto, la autora resalta la importancia de la huella digital y la reputación
digital, hace énfasis en las características que presentan los entornos digitales hoy en
día, donde los datos pueden ser compartidos sin mediar autorización, modificados,
extraídos, la información que se publica queda sometida a interpretación de quién la
observa y se describen otros fenómenos que ponen en riesgo nuestra identidad y afecta
considerablemente el rastro que dejamos en la red. Es interesante como la autora
propone algunas pautas para la enseñanzade estas competencias en los niños y jóvenes,
los principales protagonistas de la era digital; nos describe en detalle algunos enfoques
de enseñanza de la ciudadanía digital, presenta un decálogo de aspectos que toda
persona debe conocer acerca de su huella digital (información clave para generar
experiencias significativas de aprendizaje con estudiantes), y presenta algunos recursos
en línea para trabajar con estudiantes acerca de esta problemática.
Rubén Darío Chica Pérez - Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Nombre de la experiencia:
Construcción del Retrato Ideal
Grado:
Décimo – Once.
Duración:
Tres sesiones (1era sesión: 60 minutos, 2da sesión (extra-clase): 60 minutos aprox.,
3era sesión: 120 minutos. Total= 4 horas)
Descripción de la experiencia:
Dada la importancia actual de saber gestionar nuestra propia identidad digital y que dicha
identidad vaya en concordancia con las características que debe tener un buen ciudadano
digital, se propone a los estudiantes la construcción conceptual de ese ciudadano “ideal”
con el cual ellos quisieran identificarse producto de su interacción en las redes sociales y
su participación activa en los espacios virtuales. Dicha conceptualización se materializará
en la creación de su propio retrato, en el cual se mostrará de forma creativa aquellos
hallazgos encontrados producto de un profundo análisis y valoración de la información
que crean, que publican, que comparten y la forma como se relacionan con su círculo de
personas en la virtualidad, llevando dicha experiencia a la reflexión de como ese
estudiante se está proyectando al mundo y cuál es la reputación generada, también lo
invitará a pensar en los peligros y desventajas a futuro con el manejo de su información.
Objetivos de aprendizaje:
 El estudiante estará en capacidad de gestionar adecuadamente su identidad
digital, manejando correctamente la información y eligiendo cuidadosamente el
tipo de información que comparte.
 El estudiante reflexionará éticamente su comportamiento en la virtualidad en
términos del lenguaje, contenido de la información que publica, el respeto por el
contenido ajeno.
 El estudiante aportará críticamente a la construcción de identidad digital propia y
de sus compañeros.
Rubén Darío Chica Pérez - Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Actividades de aprendizaje:
Sesión 1:
Actividad 1 – 10min
El docente pedirá a sus estudiantes que respondan individualmente a las siguientes
preguntas:
- ¿Qué aspectos de mi vida me interesa que los demás sepan sobre mí?
Discriminar por: Familia, profesores, amigos cercanos, contactos, personas del
común.
- ¿Qué información he publicado realmente por medio de mis redes sociales o
páginas web?
- ¿Qué tipo de persona crees que se imaginan al entrar en contacto con la
información que comparto o publico?
Actividad 2 – Observación del siguiente video educativo – 10 min
https://www.youtube.com/watch?v=tc2l0DHxthg Gestiona tu reputación en línea.
El docente guiará el análisis del video a través de la siguiente pregunta:
Según lo observado en el video, ¿En qué medida considero que estoy gestionando
adecuadamente mi reputación digital?
Actividad 3 – 30 min
Para esta parte de la actividad cada estudiante deberá contar con un dispositivo
inteligente (celular, Tablet, portátil) y una conexión a internet.
El docente asignará pares aleatoriamente para evitar preferencias entre los mismos
estudiantes. Cada estudiante consultará en las principales redes sociales (Facebook,
twitter, Instagram), el perfil del compañero asignado y tomará nota de la información
encontrada:
- Datos o información personal
- Fotografías
- Publicaciones creadas o compartidas
- Videos
- Hobbys, preferencias de ocio
- Música, deporte, programas favoritos
- Comentarios realizados, estados
Etc.
Actividad 4 – 10 min
Puesta en común de la experiencia
El docente motivará una participación breve de algunos estudiantes guiada por las
siguientes preguntas:
¿Qué tipo de información encontré de mi compañero?
¿Qué tan activo es mi compañero en el mundo digital de acuerdo a la información
encontrada? ¿Con qué frecuencia comparte información?
Luego de la plenaria, el docente explicará el siguiente paso de la actividad, lo cual
constituirá una sesión extra-clase que cada estudiante deberá construir y
desarrollar de forma autónoma.
Rubén Darío Chica Pérez - Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Sesión 2:
El docente asignará un trabajo colaborativo extra-clase:
Por medio de la herramienta Google-Drive, previa creación de correo electrónico en la
plataforma G-mail por cada estudiante, el docente habilitará una presentación para que
los estudiantes expresen en detalle en una diapositiva la descripción de su compañero
en términos de:
- Identidad personal
- Rasgos físicos
- Entorno familiar
- Cuál es su círculo de amigos
- Cuáles son sus hobbies
- Preferencias musicales
- Qué tipo de material comparte
- Según sus publicaciones, algunos rasgos de su personalidad
- Acerca de que temas publica con más frecuencia en la red.
El escrito deberá ser creativo e ir acompañado de una fotografía del compañero
extraída de alguna de las redes sociales. (El docente aclarará que no deberá incluir
fotos que no haya encontrado en las redes, en caso de no tener registros fotográficos
se omite esta condición).
Sesión 3:
Actividad 1 = 30 min
El docente proyectará la presentación realizada en Drive. Se socializará el trabajo
realizado por todo el grupo y se hará una valoración clasificatoria en torno a las siguientes
preguntas:
 ¿Cuál es el compañero más activo en el mundo digital y con mayor cantidad de
información publicada? Se enumerará de mayor a menor.
 ¿Qué temas se frecuentan más en el círculo social del grupo?
 ¿Qué tipo de información es la más susceptible de ser compartida por los
compañeros del grupo?
 ¿Quién creen que logra elegir, transmitirde forma más responsable la información
por medio de sus redes sociales?
Actividad 2 = 60 min
Creación del retrato ideal
Con la información recolectada cada estudiante creará su retrato ideal para lo cual
realizará una confrontación entre aquello que desea reflejar en su identidad digital y
aquello que considera debe censurar y depurar, producto del análisis realizado por su
compañero.
Para ello cada estudiante calcará la silueta de su cuerpo acostado sobre dos pliegos de
papel unidos, con la ayuda de un compañero. Esta silueta será el símbolo de la
personalidad única que confronta nuestra presencia en el mundo analógico y en el mundo
digital. Cada estudiante decorará y coloreará a libertad la silueta. Luego, con una línea
vertical deberá dividir la silueta para posteriormente registrar allí en el fragmento derecho
por medio de frases y reflexiones aquello que desea reflejar como ciudadano digital y que
Rubén Darío Chica Pérez - Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
construye de manera positiva su identidad y reputación. Para ello puede acudir al ejercicio
inicial de reflexión en la sesión anterior.
Luego, en el fragmento izquierdo registrará por medio de escritos, frases, reflexiones,
aquellos elementos que actualmente se encuentran en su identidad digital y van en
contravía de su reputación y que no aportan a la construcción de ciudadanía digital.
Actividad 3 = 30 min
Exposición de retratos
Se socializarán los retratos a manerade exposición artística. El docente guiará la reflexión
final en base a las siguientes preguntas:
¿Qué información reportarías o le aconsejarías a tu compañero retirar para mejorar su
huella digital?
¿Qué tipo de información y publicaciones, consideras, deberías comenzar a compartir
con más frecuencia?
¿Qué tipo de información consideras conveniente dejar de publicar o compartir, para
mejorar tu identidad y reputación digital?
¿Piensas que te comportas éticamente y contribuyes a una sana convivencia con tu
lenguaje y tipo de contenido que publicas?
Momento final:
La experiencia será socializada a toda la comunidad educativa, incluyendo padres de
familia, y se programará un día escolar para realizar la exposición artística de los retratos
realizados por los estudiantes. Se dispondrán de salones que funcionarán como galerías,
los cuales tendrán las siguientes adecuaciones:
-Montaje de las obras con su respectiva ficha técnica.
-En uno de los salones se proyectará en video beam la presentación realizada por los
estudiantes en la plataforma Google-Drive.
-Descripción general de la experiencia en un póster ubicado a la entrada de uno de los
salones.
-Cada salón estará numerado para guiar el recorrido de los espectadores.
-El docente realizará en presencia de los estudiantes y demás asistentes, un pequeño
acto de apertura donde socializará los principales hallazgos de dicha experiencia y le dará
participación a 3 estudiantes para que compartan su punto de vista frente a los
aprendizajes adquiridos y el nivel de satisfacción personal con la actividad desarrollada.
Estrategias de evaluación:
- Trabajo en equipo.
- La evaluación seráen baseal producto final (presentación en drive y creacióndel retrato)
y nivel de reflexión observado en cada estudiante.
- Se evaluará cada estudiante de acuerdo a los hallazgos encontrados en su proceso, y
al nivel de participación activa.
- Exposición artística a toda la comunidad educativa.
Rubén Darío Chica Pérez - Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Recursos:
Tecnológicos:
 Dispositivos inteligentes (celulares, tabletas, ordenadores)
 Video-beam
 Cuenta de Gmail
 Perfiles de redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter)
 YouTube
 Google Drive
Materiales:
 Papel bond
 Cartulina
 Marcadores
 Vinilos, pinceles
 Lápiz, borrador
 Cinta pegante
Experiencia de Aprendizaje, Construcción de ciudadanía digital con
herramientas TIC por Rubén Darío Chica Pérez se distribuye bajo
una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-
CompartirIgual 4.0 Internacional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 2 tim por juan carlos franco
Tarea 2 tim por juan carlos francoTarea 2 tim por juan carlos franco
Tarea 2 tim por juan carlos franco
Juan Carlos Franco Ojeda
 
#ETJ2013 Comunidades virtuales de aprendizaje docente en redes sociales virtu...
#ETJ2013 Comunidades virtuales de aprendizaje docente en redes sociales virtu...#ETJ2013 Comunidades virtuales de aprendizaje docente en redes sociales virtu...
#ETJ2013 Comunidades virtuales de aprendizaje docente en redes sociales virtu...
Encuentro Tijuana
 
Actividad aprendizaje ciudadaniadigital_iste
Actividad aprendizaje ciudadaniadigital_isteActividad aprendizaje ciudadaniadigital_iste
Actividad aprendizaje ciudadaniadigital_iste
MaribelVelascoPiamba1
 
Mi voz adolescente en contextos digitales
Mi voz adolescente en contextos digitalesMi voz adolescente en contextos digitales
Mi voz adolescente en contextos digitales
Vanina Guzman
 
Las comunidades virtuales en su potencial educativo
Las comunidades virtuales en su potencial educativoLas comunidades virtuales en su potencial educativo
Las comunidades virtuales en su potencial educativo
DaLia MoRales
 
Desarrollo organizativo e learning
Desarrollo organizativo e learningDesarrollo organizativo e learning
Desarrollo organizativo e learning
Denise Araújo
 
Experiencia aprendizaje
Experiencia aprendizajeExperiencia aprendizaje
Experiencia aprendizaje
JinnaMarcelaDeviaPer
 
Gutierrez1_Iturriaga2_PresentaciònFinal
Gutierrez1_Iturriaga2_PresentaciònFinalGutierrez1_Iturriaga2_PresentaciònFinal
Gutierrez1_Iturriaga2_PresentaciònFinal
alexisgutierrezme
 
Ensayo medina magaña cinthia irasema
Ensayo medina magaña cinthia irasemaEnsayo medina magaña cinthia irasema
Ensayo medina magaña cinthia irasema
Cinthya Medina
 
Trabajo modelo instruccional .modulo 6 semana 4
Trabajo modelo instruccional .modulo 6   semana 4Trabajo modelo instruccional .modulo 6   semana 4
Trabajo modelo instruccional .modulo 6 semana 4
NohorapatriciaAlvarezRoa
 
Proyecto creación comunidad virtual de aprendizaje
Proyecto creación comunidad virtual de aprendizajeProyecto creación comunidad virtual de aprendizaje
Proyecto creación comunidad virtual de aprendizaje
Nicolas Garcia
 
Webquest cultura y práctica digital
Webquest cultura y práctica digitalWebquest cultura y práctica digital
Webquest cultura y práctica digital
Toni Garcia
 
Fortalecimiento de la reflexión convivencial para estudiantes que presentan i...
Fortalecimiento de la reflexión convivencial para estudiantes que presentan i...Fortalecimiento de la reflexión convivencial para estudiantes que presentan i...
Fortalecimiento de la reflexión convivencial para estudiantes que presentan i...
CATALINAFERNANDEZSOG
 
Guia de uso de las herramientas 2.0. en la docencia
Guia de uso de las herramientas 2.0. en la docenciaGuia de uso de las herramientas 2.0. en la docencia
Guia de uso de las herramientas 2.0. en la docencia
Jontxu Pardo
 
Phonos news 6 mayo 2012 (1)
Phonos news 6 mayo 2012 (1)Phonos news 6 mayo 2012 (1)
Phonos news 6 mayo 2012 (1)
Eba Tomé
 
Ava ciudadania digital
Ava ciudadania digital Ava ciudadania digital
Ava ciudadania digital
JOHNJAIRODIAZDIAZ
 
Enseñanza De La Bibliotecología Usando Software Social
Enseñanza De La Bibliotecología Usando Software SocialEnseñanza De La Bibliotecología Usando Software Social
Enseñanza De La Bibliotecología Usando Software Social
Exagono Bibliotecario
 
Anàlisis de lecturas
Anàlisis de lecturasAnàlisis de lecturas
Anàlisis de lecturas
jmendoza769
 
Comunidades Virtuales
Comunidades  VirtualesComunidades  Virtuales
Comunidades Virtuales
Sebastian Azanza Collahuazo
 

La actualidad más candente (19)

Tarea 2 tim por juan carlos franco
Tarea 2 tim por juan carlos francoTarea 2 tim por juan carlos franco
Tarea 2 tim por juan carlos franco
 
#ETJ2013 Comunidades virtuales de aprendizaje docente en redes sociales virtu...
#ETJ2013 Comunidades virtuales de aprendizaje docente en redes sociales virtu...#ETJ2013 Comunidades virtuales de aprendizaje docente en redes sociales virtu...
#ETJ2013 Comunidades virtuales de aprendizaje docente en redes sociales virtu...
 
Actividad aprendizaje ciudadaniadigital_iste
Actividad aprendizaje ciudadaniadigital_isteActividad aprendizaje ciudadaniadigital_iste
Actividad aprendizaje ciudadaniadigital_iste
 
Mi voz adolescente en contextos digitales
Mi voz adolescente en contextos digitalesMi voz adolescente en contextos digitales
Mi voz adolescente en contextos digitales
 
Las comunidades virtuales en su potencial educativo
Las comunidades virtuales en su potencial educativoLas comunidades virtuales en su potencial educativo
Las comunidades virtuales en su potencial educativo
 
Desarrollo organizativo e learning
Desarrollo organizativo e learningDesarrollo organizativo e learning
Desarrollo organizativo e learning
 
Experiencia aprendizaje
Experiencia aprendizajeExperiencia aprendizaje
Experiencia aprendizaje
 
Gutierrez1_Iturriaga2_PresentaciònFinal
Gutierrez1_Iturriaga2_PresentaciònFinalGutierrez1_Iturriaga2_PresentaciònFinal
Gutierrez1_Iturriaga2_PresentaciònFinal
 
Ensayo medina magaña cinthia irasema
Ensayo medina magaña cinthia irasemaEnsayo medina magaña cinthia irasema
Ensayo medina magaña cinthia irasema
 
Trabajo modelo instruccional .modulo 6 semana 4
Trabajo modelo instruccional .modulo 6   semana 4Trabajo modelo instruccional .modulo 6   semana 4
Trabajo modelo instruccional .modulo 6 semana 4
 
Proyecto creación comunidad virtual de aprendizaje
Proyecto creación comunidad virtual de aprendizajeProyecto creación comunidad virtual de aprendizaje
Proyecto creación comunidad virtual de aprendizaje
 
Webquest cultura y práctica digital
Webquest cultura y práctica digitalWebquest cultura y práctica digital
Webquest cultura y práctica digital
 
Fortalecimiento de la reflexión convivencial para estudiantes que presentan i...
Fortalecimiento de la reflexión convivencial para estudiantes que presentan i...Fortalecimiento de la reflexión convivencial para estudiantes que presentan i...
Fortalecimiento de la reflexión convivencial para estudiantes que presentan i...
 
Guia de uso de las herramientas 2.0. en la docencia
Guia de uso de las herramientas 2.0. en la docenciaGuia de uso de las herramientas 2.0. en la docencia
Guia de uso de las herramientas 2.0. en la docencia
 
Phonos news 6 mayo 2012 (1)
Phonos news 6 mayo 2012 (1)Phonos news 6 mayo 2012 (1)
Phonos news 6 mayo 2012 (1)
 
Ava ciudadania digital
Ava ciudadania digital Ava ciudadania digital
Ava ciudadania digital
 
Enseñanza De La Bibliotecología Usando Software Social
Enseñanza De La Bibliotecología Usando Software SocialEnseñanza De La Bibliotecología Usando Software Social
Enseñanza De La Bibliotecología Usando Software Social
 
Anàlisis de lecturas
Anàlisis de lecturasAnàlisis de lecturas
Anàlisis de lecturas
 
Comunidades Virtuales
Comunidades  VirtualesComunidades  Virtuales
Comunidades Virtuales
 

Similar a Experiencia de aprendizaje, construcción de ciudadanía digital

Experienciade aprendizaje mediada por TIC
Experienciade aprendizaje mediada por TICExperienciade aprendizaje mediada por TIC
Experienciade aprendizaje mediada por TIC
AlejandroHernandezSa8
 
Experiencia de aprendizaje ciudadanía digital
Experiencia de aprendizaje ciudadanía digitalExperiencia de aprendizaje ciudadanía digital
Experiencia de aprendizaje ciudadanía digital
katyMariaSarmientoMu
 
Proyecto huellas digitales vanessa calero
Proyecto huellas digitales vanessa caleroProyecto huellas digitales vanessa calero
Proyecto huellas digitales vanessa calero
VaneCS1
 
Como ser un buen ciudadano digital:Actividad aprendizaje.
Como ser un buen ciudadano digital:Actividad aprendizaje.Como ser un buen ciudadano digital:Actividad aprendizaje.
Como ser un buen ciudadano digital:Actividad aprendizaje.
DISLEN CASTRILLON
 
My social media account, my responsibility
My social media account, my responsibilityMy social media account, my responsibility
My social media account, my responsibility
LuisDavid83428
 
ActividadAprendizaje 4 Ciudadania digital con ajustes.pdf
ActividadAprendizaje 4 Ciudadania digital con ajustes.pdfActividadAprendizaje 4 Ciudadania digital con ajustes.pdf
ActividadAprendizaje 4 Ciudadania digital con ajustes.pdf
LisethPaolaZuluagaAn
 
Diseño de una experiencia de aprendizaje - Natalia Chía Cabrera .docx
Diseño de una experiencia de aprendizaje - Natalia Chía Cabrera .docxDiseño de una experiencia de aprendizaje - Natalia Chía Cabrera .docx
Diseño de una experiencia de aprendizaje - Natalia Chía Cabrera .docx
NataliaChiaCabrera
 
Experiencia ciudadania digital
Experiencia ciudadania digitalExperiencia ciudadania digital
Experiencia ciudadania digital
yobany7911
 
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TICDiseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
ClaudiaDvilaSantacru
 
Construyendo mi huella digital
Construyendo mi huella digitalConstruyendo mi huella digital
Construyendo mi huella digital
DianaPatriciaNoguera
 
FORMATO ACTIVIDAD APRENDIZAJE.docx
FORMATO ACTIVIDAD APRENDIZAJE.docxFORMATO ACTIVIDAD APRENDIZAJE.docx
FORMATO ACTIVIDAD APRENDIZAJE.docx
SandraBayona8
 
Plan de aula mediado con TIC
Plan de aula mediado con TICPlan de aula mediado con TIC
Plan de aula mediado con TIC
NydiaRocioDavilaMart
 
Experiencia identidad digital
Experiencia identidad digitalExperiencia identidad digital
Experiencia identidad digital
MARIAFERNANDAGOMEZCA2
 
Experiencia de aprendizaje-Ciudadanía digital responsable-2.pdf
Experiencia de aprendizaje-Ciudadanía digital responsable-2.pdfExperiencia de aprendizaje-Ciudadanía digital responsable-2.pdf
Experiencia de aprendizaje-Ciudadanía digital responsable-2.pdf
FranciscoJavierEstra11
 
Sigamos nuestro rastro; ¿ Cómo me veo en el mundo digital? - Cristian Izquie...
Sigamos nuestro rastro; ¿ Cómo me veo en el mundo digital? -  Cristian Izquie...Sigamos nuestro rastro; ¿ Cómo me veo en el mundo digital? -  Cristian Izquie...
Sigamos nuestro rastro; ¿ Cómo me veo en el mundo digital? - Cristian Izquie...
CristianDavidIzquier
 
Tu identidad.pdf
Tu identidad.pdfTu identidad.pdf
Tu identidad.pdf
MarcelaPenagos5
 
Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)
Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)
Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)
Ja Martinez
 
Formato actividadaprendizaje2017 1 (1)
Formato actividadaprendizaje2017 1 (1)Formato actividadaprendizaje2017 1 (1)
Formato actividadaprendizaje2017 1 (1)
acbetancur
 
EVALUACION DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_02.docx
EVALUACION DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_02.docxEVALUACION DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_02.docx
EVALUACION DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_02.docx
ClaudiaMora68
 
Experiencia de aprendizaje BUSCANDO MI PROPIA HUELLA..docx
Experiencia de aprendizaje BUSCANDO MI PROPIA HUELLA..docxExperiencia de aprendizaje BUSCANDO MI PROPIA HUELLA..docx
Experiencia de aprendizaje BUSCANDO MI PROPIA HUELLA..docx
Luis Alfonso Maldonado Utria
 

Similar a Experiencia de aprendizaje, construcción de ciudadanía digital (20)

Experienciade aprendizaje mediada por TIC
Experienciade aprendizaje mediada por TICExperienciade aprendizaje mediada por TIC
Experienciade aprendizaje mediada por TIC
 
Experiencia de aprendizaje ciudadanía digital
Experiencia de aprendizaje ciudadanía digitalExperiencia de aprendizaje ciudadanía digital
Experiencia de aprendizaje ciudadanía digital
 
Proyecto huellas digitales vanessa calero
Proyecto huellas digitales vanessa caleroProyecto huellas digitales vanessa calero
Proyecto huellas digitales vanessa calero
 
Como ser un buen ciudadano digital:Actividad aprendizaje.
Como ser un buen ciudadano digital:Actividad aprendizaje.Como ser un buen ciudadano digital:Actividad aprendizaje.
Como ser un buen ciudadano digital:Actividad aprendizaje.
 
My social media account, my responsibility
My social media account, my responsibilityMy social media account, my responsibility
My social media account, my responsibility
 
ActividadAprendizaje 4 Ciudadania digital con ajustes.pdf
ActividadAprendizaje 4 Ciudadania digital con ajustes.pdfActividadAprendizaje 4 Ciudadania digital con ajustes.pdf
ActividadAprendizaje 4 Ciudadania digital con ajustes.pdf
 
Diseño de una experiencia de aprendizaje - Natalia Chía Cabrera .docx
Diseño de una experiencia de aprendizaje - Natalia Chía Cabrera .docxDiseño de una experiencia de aprendizaje - Natalia Chía Cabrera .docx
Diseño de una experiencia de aprendizaje - Natalia Chía Cabrera .docx
 
Experiencia ciudadania digital
Experiencia ciudadania digitalExperiencia ciudadania digital
Experiencia ciudadania digital
 
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TICDiseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
 
Construyendo mi huella digital
Construyendo mi huella digitalConstruyendo mi huella digital
Construyendo mi huella digital
 
FORMATO ACTIVIDAD APRENDIZAJE.docx
FORMATO ACTIVIDAD APRENDIZAJE.docxFORMATO ACTIVIDAD APRENDIZAJE.docx
FORMATO ACTIVIDAD APRENDIZAJE.docx
 
Plan de aula mediado con TIC
Plan de aula mediado con TICPlan de aula mediado con TIC
Plan de aula mediado con TIC
 
Experiencia identidad digital
Experiencia identidad digitalExperiencia identidad digital
Experiencia identidad digital
 
Experiencia de aprendizaje-Ciudadanía digital responsable-2.pdf
Experiencia de aprendizaje-Ciudadanía digital responsable-2.pdfExperiencia de aprendizaje-Ciudadanía digital responsable-2.pdf
Experiencia de aprendizaje-Ciudadanía digital responsable-2.pdf
 
Sigamos nuestro rastro; ¿ Cómo me veo en el mundo digital? - Cristian Izquie...
Sigamos nuestro rastro; ¿ Cómo me veo en el mundo digital? -  Cristian Izquie...Sigamos nuestro rastro; ¿ Cómo me veo en el mundo digital? -  Cristian Izquie...
Sigamos nuestro rastro; ¿ Cómo me veo en el mundo digital? - Cristian Izquie...
 
Tu identidad.pdf
Tu identidad.pdfTu identidad.pdf
Tu identidad.pdf
 
Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)
Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)
Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)
 
Formato actividadaprendizaje2017 1 (1)
Formato actividadaprendizaje2017 1 (1)Formato actividadaprendizaje2017 1 (1)
Formato actividadaprendizaje2017 1 (1)
 
EVALUACION DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_02.docx
EVALUACION DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_02.docxEVALUACION DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_02.docx
EVALUACION DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_02.docx
 
Experiencia de aprendizaje BUSCANDO MI PROPIA HUELLA..docx
Experiencia de aprendizaje BUSCANDO MI PROPIA HUELLA..docxExperiencia de aprendizaje BUSCANDO MI PROPIA HUELLA..docx
Experiencia de aprendizaje BUSCANDO MI PROPIA HUELLA..docx
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Experiencia de aprendizaje, construcción de ciudadanía digital

  • 1. Rubén Darío Chica Pérez - Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC EXPERIENCIADE APRENDIZAJE EN CIUDADANÍA DIGITAL Estándar ISTE de ciudadanía digital: La experiencia de aprendizaje propuesta se ha elaborado para el fortalecimiento del siguiente indicador de la dimensión de Ciudadano Digital, según los estándares ISTE:  Cultivan y manejan su identidad y su reputación, y al mismo tiempo son conscientes de la permanencia de sus acciones en el mundo digital. Experiencias de aprendizaje de referencia dónde se promueve la ciudadanía digital: Experiencia 1: Correa, Jose M., Aberasturi-Apraiz, Estibaliz, Redes sociales e identidad digital docente. Experiencias de aprendizaje de futuras maestras de educación infantil a partir de la exposición artística Big Bang Data. Opción [en linea] 2015, 31 [Fecha de consulta: 28 de febrero de 2019] Disponible en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31043005013> ISSN 1012-1587 El texto citado corresponde a una experiencia de aprendizaje para futuras maestras de Educación Infantil en la Universidad del País Vasco (España). En dicho proyecto se vincula la reflexión sobre los peligros y problemas de la red, de las tecnologías, de los nuevos contextos, peligros relacionados con el control, la privacidad de Internet y de las redes sociales, con una experiencia de creación artística de un artefacto y la producción de un texto reflexivo. De allí tomo de referencia para elaborar mi actividad la conexión de estos elementos. De igual forma, esta experiencia está inspirada en una exposición artística llamada Big Bang Data, o explosión de datos (información) la cual plantea toda una mirada crítica ante el bombardeo actual de información en nuestra sociedad. Me llamó, así, la atención la forma como se vincula al arte, la experiencia creativa con el concepto reflexivo de identidad digital. Experiencia 2: Teaching Children About Digital Footprints and Online Reputations, Kathleen Morris (primary school teacher in Geelong, Victoria, Australia), Publicado en 2013, re-escrito y publicado en junio 12 de 2018, disponible en: <http://www.kathleenamorris.com/2018/06/12/digital-footprints/> A través de este texto, la autora resalta la importancia de la huella digital y la reputación digital, hace énfasis en las características que presentan los entornos digitales hoy en día, donde los datos pueden ser compartidos sin mediar autorización, modificados, extraídos, la información que se publica queda sometida a interpretación de quién la observa y se describen otros fenómenos que ponen en riesgo nuestra identidad y afecta considerablemente el rastro que dejamos en la red. Es interesante como la autora propone algunas pautas para la enseñanzade estas competencias en los niños y jóvenes, los principales protagonistas de la era digital; nos describe en detalle algunos enfoques de enseñanza de la ciudadanía digital, presenta un decálogo de aspectos que toda persona debe conocer acerca de su huella digital (información clave para generar experiencias significativas de aprendizaje con estudiantes), y presenta algunos recursos en línea para trabajar con estudiantes acerca de esta problemática.
  • 2. Rubén Darío Chica Pérez - Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC Nombre de la experiencia: Construcción del Retrato Ideal Grado: Décimo – Once. Duración: Tres sesiones (1era sesión: 60 minutos, 2da sesión (extra-clase): 60 minutos aprox., 3era sesión: 120 minutos. Total= 4 horas) Descripción de la experiencia: Dada la importancia actual de saber gestionar nuestra propia identidad digital y que dicha identidad vaya en concordancia con las características que debe tener un buen ciudadano digital, se propone a los estudiantes la construcción conceptual de ese ciudadano “ideal” con el cual ellos quisieran identificarse producto de su interacción en las redes sociales y su participación activa en los espacios virtuales. Dicha conceptualización se materializará en la creación de su propio retrato, en el cual se mostrará de forma creativa aquellos hallazgos encontrados producto de un profundo análisis y valoración de la información que crean, que publican, que comparten y la forma como se relacionan con su círculo de personas en la virtualidad, llevando dicha experiencia a la reflexión de como ese estudiante se está proyectando al mundo y cuál es la reputación generada, también lo invitará a pensar en los peligros y desventajas a futuro con el manejo de su información. Objetivos de aprendizaje:  El estudiante estará en capacidad de gestionar adecuadamente su identidad digital, manejando correctamente la información y eligiendo cuidadosamente el tipo de información que comparte.  El estudiante reflexionará éticamente su comportamiento en la virtualidad en términos del lenguaje, contenido de la información que publica, el respeto por el contenido ajeno.  El estudiante aportará críticamente a la construcción de identidad digital propia y de sus compañeros.
  • 3. Rubén Darío Chica Pérez - Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC Actividades de aprendizaje: Sesión 1: Actividad 1 – 10min El docente pedirá a sus estudiantes que respondan individualmente a las siguientes preguntas: - ¿Qué aspectos de mi vida me interesa que los demás sepan sobre mí? Discriminar por: Familia, profesores, amigos cercanos, contactos, personas del común. - ¿Qué información he publicado realmente por medio de mis redes sociales o páginas web? - ¿Qué tipo de persona crees que se imaginan al entrar en contacto con la información que comparto o publico? Actividad 2 – Observación del siguiente video educativo – 10 min https://www.youtube.com/watch?v=tc2l0DHxthg Gestiona tu reputación en línea. El docente guiará el análisis del video a través de la siguiente pregunta: Según lo observado en el video, ¿En qué medida considero que estoy gestionando adecuadamente mi reputación digital? Actividad 3 – 30 min Para esta parte de la actividad cada estudiante deberá contar con un dispositivo inteligente (celular, Tablet, portátil) y una conexión a internet. El docente asignará pares aleatoriamente para evitar preferencias entre los mismos estudiantes. Cada estudiante consultará en las principales redes sociales (Facebook, twitter, Instagram), el perfil del compañero asignado y tomará nota de la información encontrada: - Datos o información personal - Fotografías - Publicaciones creadas o compartidas - Videos - Hobbys, preferencias de ocio - Música, deporte, programas favoritos - Comentarios realizados, estados Etc. Actividad 4 – 10 min Puesta en común de la experiencia El docente motivará una participación breve de algunos estudiantes guiada por las siguientes preguntas: ¿Qué tipo de información encontré de mi compañero? ¿Qué tan activo es mi compañero en el mundo digital de acuerdo a la información encontrada? ¿Con qué frecuencia comparte información? Luego de la plenaria, el docente explicará el siguiente paso de la actividad, lo cual constituirá una sesión extra-clase que cada estudiante deberá construir y desarrollar de forma autónoma.
  • 4. Rubén Darío Chica Pérez - Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC Sesión 2: El docente asignará un trabajo colaborativo extra-clase: Por medio de la herramienta Google-Drive, previa creación de correo electrónico en la plataforma G-mail por cada estudiante, el docente habilitará una presentación para que los estudiantes expresen en detalle en una diapositiva la descripción de su compañero en términos de: - Identidad personal - Rasgos físicos - Entorno familiar - Cuál es su círculo de amigos - Cuáles son sus hobbies - Preferencias musicales - Qué tipo de material comparte - Según sus publicaciones, algunos rasgos de su personalidad - Acerca de que temas publica con más frecuencia en la red. El escrito deberá ser creativo e ir acompañado de una fotografía del compañero extraída de alguna de las redes sociales. (El docente aclarará que no deberá incluir fotos que no haya encontrado en las redes, en caso de no tener registros fotográficos se omite esta condición). Sesión 3: Actividad 1 = 30 min El docente proyectará la presentación realizada en Drive. Se socializará el trabajo realizado por todo el grupo y se hará una valoración clasificatoria en torno a las siguientes preguntas:  ¿Cuál es el compañero más activo en el mundo digital y con mayor cantidad de información publicada? Se enumerará de mayor a menor.  ¿Qué temas se frecuentan más en el círculo social del grupo?  ¿Qué tipo de información es la más susceptible de ser compartida por los compañeros del grupo?  ¿Quién creen que logra elegir, transmitirde forma más responsable la información por medio de sus redes sociales? Actividad 2 = 60 min Creación del retrato ideal Con la información recolectada cada estudiante creará su retrato ideal para lo cual realizará una confrontación entre aquello que desea reflejar en su identidad digital y aquello que considera debe censurar y depurar, producto del análisis realizado por su compañero. Para ello cada estudiante calcará la silueta de su cuerpo acostado sobre dos pliegos de papel unidos, con la ayuda de un compañero. Esta silueta será el símbolo de la personalidad única que confronta nuestra presencia en el mundo analógico y en el mundo digital. Cada estudiante decorará y coloreará a libertad la silueta. Luego, con una línea vertical deberá dividir la silueta para posteriormente registrar allí en el fragmento derecho por medio de frases y reflexiones aquello que desea reflejar como ciudadano digital y que
  • 5. Rubén Darío Chica Pérez - Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC construye de manera positiva su identidad y reputación. Para ello puede acudir al ejercicio inicial de reflexión en la sesión anterior. Luego, en el fragmento izquierdo registrará por medio de escritos, frases, reflexiones, aquellos elementos que actualmente se encuentran en su identidad digital y van en contravía de su reputación y que no aportan a la construcción de ciudadanía digital. Actividad 3 = 30 min Exposición de retratos Se socializarán los retratos a manerade exposición artística. El docente guiará la reflexión final en base a las siguientes preguntas: ¿Qué información reportarías o le aconsejarías a tu compañero retirar para mejorar su huella digital? ¿Qué tipo de información y publicaciones, consideras, deberías comenzar a compartir con más frecuencia? ¿Qué tipo de información consideras conveniente dejar de publicar o compartir, para mejorar tu identidad y reputación digital? ¿Piensas que te comportas éticamente y contribuyes a una sana convivencia con tu lenguaje y tipo de contenido que publicas? Momento final: La experiencia será socializada a toda la comunidad educativa, incluyendo padres de familia, y se programará un día escolar para realizar la exposición artística de los retratos realizados por los estudiantes. Se dispondrán de salones que funcionarán como galerías, los cuales tendrán las siguientes adecuaciones: -Montaje de las obras con su respectiva ficha técnica. -En uno de los salones se proyectará en video beam la presentación realizada por los estudiantes en la plataforma Google-Drive. -Descripción general de la experiencia en un póster ubicado a la entrada de uno de los salones. -Cada salón estará numerado para guiar el recorrido de los espectadores. -El docente realizará en presencia de los estudiantes y demás asistentes, un pequeño acto de apertura donde socializará los principales hallazgos de dicha experiencia y le dará participación a 3 estudiantes para que compartan su punto de vista frente a los aprendizajes adquiridos y el nivel de satisfacción personal con la actividad desarrollada. Estrategias de evaluación: - Trabajo en equipo. - La evaluación seráen baseal producto final (presentación en drive y creacióndel retrato) y nivel de reflexión observado en cada estudiante. - Se evaluará cada estudiante de acuerdo a los hallazgos encontrados en su proceso, y al nivel de participación activa. - Exposición artística a toda la comunidad educativa.
  • 6. Rubén Darío Chica Pérez - Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC Recursos: Tecnológicos:  Dispositivos inteligentes (celulares, tabletas, ordenadores)  Video-beam  Cuenta de Gmail  Perfiles de redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter)  YouTube  Google Drive Materiales:  Papel bond  Cartulina  Marcadores  Vinilos, pinceles  Lápiz, borrador  Cinta pegante Experiencia de Aprendizaje, Construcción de ciudadanía digital con herramientas TIC por Rubén Darío Chica Pérez se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial- CompartirIgual 4.0 Internacional.