SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura: Ciencias Sociales Eje temático: peligros que amenazan los recursos naturales y el medio ambiente Docente en formación: Nicole López Grado:
Quinto
DESEMPEÑO E
INDICADOR DE
DESEMPEÑO
UNIDAD DE APRENDIZAJE
CONOCIMIENTOS ASOCIADOS
ACTIVIDADES EVALUACION ACTIVIDADES DE
SUPERACION
Desempeño:
Identifico y describo
características de las
diferentes regiones
naturales del mundo
(desiertos, polos, selva
húmeda tropical,
océanos…).
Indicador de desempeño:
Cognitivos:
Reconozco la importancia de
los recursos naturales
Procedimentales:
Actitudinales:
Respeto y cuido los seres
vivos y los objetos de mi
entorno
LA NATURALEZA Y SUS
CUIDADOS
 Identifico los paisajes
naturales y como
están conformados
 Reconozco la
importancia de cuidar
la naturaleza
Diagnostico grupo:
Los estudiantes logran dar ejemplos de los
recursos naturales renovables y no renovables
Actividad:
 Los estudiantes deben clasificar las
imágenes de recursos renovables o
no renovables que estarán en el
tablero y explicar en qué grupo se
encuentran y porque
 En una mesa redonda les explico la
importancia de cuidar los recursos
naturales
 Los estudiantes harán una cartel
sobre la preservación de los recursos
naturales
Salida al tablero
Participación en
mesa redonda
Cartel de
sensibilización
Salida de la
estudiante al tablero
Lectura de los
recursos naturales y
exposición de estos
METODOLOGIA
Metodología activa: Cuando se cuenta con
la participación del alumno y el mismo
método y sus actividades son las que
logran la motivación del alumno. Todas
las técnicas de enseñanza pueden
convertirse en activas mientras el
profesor se convierte en el orientador del
aprendizaje
ESTRATEGIA DIDACTICA
Comprensión yorganización conceptual:
 Comunicar información
 Gráficos
 Comprender yorganizar la
información que se trabaja
Observaciones:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Departamento
DepartamentoDepartamento
Programa de biogeografia 2015.nuevo doc
Programa de biogeografia 2015.nuevo docPrograma de biogeografia 2015.nuevo doc
Programa de biogeografia 2015.nuevo doc
ruthemartina
 
Guion powtoon
Guion powtoon Guion powtoon
Guion powtoon
Isabel Almaraz
 
Plan de clase demostrativa
Plan de clase demostrativaPlan de clase demostrativa
Plan de clase demostrativa
Jessy Bu
 
Planificación 4
Planificación 4Planificación 4
Planificación 4
danielamezaedi
 
Planificación clase climograma
Planificación clase climogramaPlanificación clase climograma
Planificación clase climogramariquelmecamila21
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
vickthor41
 
Ud 9 dinamica de los ecosistemas 4º eso
Ud 9 dinamica de los ecosistemas 4º esoUd 9 dinamica de los ecosistemas 4º eso
Ud 9 dinamica de los ecosistemas 4º eso
Tximi Pizpireta
 
Unidad didáctica los ecosistemas
Unidad didáctica los ecosistemasUnidad didáctica los ecosistemas
Unidad didáctica los ecosistemas7Martes3
 
Secuencia didactica sobre los ecosistemas
Secuencia didactica sobre los ecosistemasSecuencia didactica sobre los ecosistemas
Secuencia didactica sobre los ecosistemasdorianpuertas
 
Guía del profesor clase 3
Guía del profesor clase 3Guía del profesor clase 3
Guía del profesor clase 3
carlos chamorro
 
Ciencias naturales 7moRelacion entre Obetivos - Destrezas con criterio de des...
Ciencias naturales 7moRelacion entre Obetivos - Destrezas con criterio de des...Ciencias naturales 7moRelacion entre Obetivos - Destrezas con criterio de des...
Ciencias naturales 7moRelacion entre Obetivos - Destrezas con criterio de des...
Gaby Da Dignidad
 
Cartel diversificado del area de cta
Cartel diversificado del area de ctaCartel diversificado del area de cta
Cartel diversificado del area de cta
teo diaz
 
Expectativas de logro
Expectativas  de logroExpectativas  de logro
Expectativas de logro
TORRESSUSANA
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de claseUTPL UTPL
 

La actualidad más candente (20)

Departamento
DepartamentoDepartamento
Departamento
 
Planeación de tic (2)
Planeación de tic (2)Planeación de tic (2)
Planeación de tic (2)
 
Clementina molina
Clementina molinaClementina molina
Clementina molina
 
Planificación 2
Planificación 2Planificación 2
Planificación 2
 
Programa de biogeografia 2015.nuevo doc
Programa de biogeografia 2015.nuevo docPrograma de biogeografia 2015.nuevo doc
Programa de biogeografia 2015.nuevo doc
 
Guion powtoon
Guion powtoon Guion powtoon
Guion powtoon
 
Plan de clase demostrativa
Plan de clase demostrativaPlan de clase demostrativa
Plan de clase demostrativa
 
Planificación 4
Planificación 4Planificación 4
Planificación 4
 
Planificación clase climograma
Planificación clase climogramaPlanificación clase climograma
Planificación clase climograma
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
Ud 9 dinamica de los ecosistemas 4º eso
Ud 9 dinamica de los ecosistemas 4º esoUd 9 dinamica de los ecosistemas 4º eso
Ud 9 dinamica de los ecosistemas 4º eso
 
Unidad didáctica los ecosistemas
Unidad didáctica los ecosistemasUnidad didáctica los ecosistemas
Unidad didáctica los ecosistemas
 
Secuencia didactica sobre los ecosistemas
Secuencia didactica sobre los ecosistemasSecuencia didactica sobre los ecosistemas
Secuencia didactica sobre los ecosistemas
 
Guía del profesor clase 3
Guía del profesor clase 3Guía del profesor clase 3
Guía del profesor clase 3
 
Ciencias naturales 7moRelacion entre Obetivos - Destrezas con criterio de des...
Ciencias naturales 7moRelacion entre Obetivos - Destrezas con criterio de des...Ciencias naturales 7moRelacion entre Obetivos - Destrezas con criterio de des...
Ciencias naturales 7moRelacion entre Obetivos - Destrezas con criterio de des...
 
Cartel diversificado del area de cta
Cartel diversificado del area de ctaCartel diversificado del area de cta
Cartel diversificado del area de cta
 
Tfm gil sánchez
Tfm gil sánchezTfm gil sánchez
Tfm gil sánchez
 
Expectativas de logro
Expectativas  de logroExpectativas  de logro
Expectativas de logro
 
Clase 2 propuesta
Clase 2 propuestaClase 2 propuesta
Clase 2 propuesta
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 

Similar a Planeacion

Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compressSesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
CarlosGuillenOrtega
 
Planeacion Periodo IV
Planeacion Periodo IVPlaneacion Periodo IV
Planeacion Periodo IV
Christian Lasluisa
 
02-10-2023_6° GRADO_ACTVIDAD.doc
02-10-2023_6° GRADO_ACTVIDAD.doc02-10-2023_6° GRADO_ACTVIDAD.doc
02-10-2023_6° GRADO_ACTVIDAD.doc
YONYSANTIAGOESQUIVEL1
 
NATURALES-GRADO-1_ (2).pdf
NATURALES-GRADO-1_ (2).pdfNATURALES-GRADO-1_ (2).pdf
NATURALES-GRADO-1_ (2).pdf
Secretaría de Educación Pública
 
El cuidado del agua
El  cuidado del aguaEl  cuidado del agua
El cuidado del agua
Cristina Morales
 
Planificación n° 1
Planificación n° 1Planificación n° 1
Planificación n° 1
Damary Moyano Contreras M
 
Mapa curricularr ciencias unidad k.8
Mapa curricularr ciencias unidad k.8Mapa curricularr ciencias unidad k.8
Mapa curricularr ciencias unidad k.8
Miss B Gonzalez Classroom
 
Grado 1
Grado 1 Grado 1
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
Loschavales
 
Secuencia didactica
Secuencia didactica Secuencia didactica
Secuencia didactica
Andreaperezmolina
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
Damary Moyano Contreras M
 
Planificación de clase n ° 4
Planificación de clase n ° 4Planificación de clase n ° 4
Planificación de clase n ° 4
darlingjeanahara
 
Proyecto cuidemos el medio ambiente
Proyecto cuidemos el medio ambienteProyecto cuidemos el medio ambiente
Proyecto cuidemos el medio ambiente
PequeGtzGlez
 
Los ecosistemas explicados desde doñana
Los ecosistemas explicados desde doñanaLos ecosistemas explicados desde doñana
Los ecosistemas explicados desde doñana
Javier García Iglesias
 
Sesion de per.s la mochila de emergencia
Sesion de per.s la mochila de emergenciaSesion de per.s la mochila de emergencia
Sesion de per.s la mochila de emergencia
edsonzen16
 

Similar a Planeacion (20)

Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compressSesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
 
Planificación unidad 2
Planificación unidad 2Planificación unidad 2
Planificación unidad 2
 
Planeacion Periodo IV
Planeacion Periodo IVPlaneacion Periodo IV
Planeacion Periodo IV
 
02-10-2023_6° GRADO_ACTVIDAD.doc
02-10-2023_6° GRADO_ACTVIDAD.doc02-10-2023_6° GRADO_ACTVIDAD.doc
02-10-2023_6° GRADO_ACTVIDAD.doc
 
NATURALES-GRADO-1_.pdf
NATURALES-GRADO-1_.pdfNATURALES-GRADO-1_.pdf
NATURALES-GRADO-1_.pdf
 
NATURALES-GRADO-1_ (2).pdf
NATURALES-GRADO-1_ (2).pdfNATURALES-GRADO-1_ (2).pdf
NATURALES-GRADO-1_ (2).pdf
 
El cuidado del agua
El  cuidado del aguaEl  cuidado del agua
El cuidado del agua
 
Planificación n° 1
Planificación n° 1Planificación n° 1
Planificación n° 1
 
Mapa curricularr ciencias unidad k.8
Mapa curricularr ciencias unidad k.8Mapa curricularr ciencias unidad k.8
Mapa curricularr ciencias unidad k.8
 
Grado 1
Grado 1 Grado 1
Grado 1
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
Unviajea nizaanda
Unviajea nizaandaUnviajea nizaanda
Unviajea nizaanda
 
Secuencia didactica
Secuencia didactica Secuencia didactica
Secuencia didactica
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
Proyecto pdf
Proyecto pdfProyecto pdf
Proyecto pdf
 
Un viaje a nizaanda
Un viaje a nizaandaUn viaje a nizaanda
Un viaje a nizaanda
 
Planificación de clase n ° 4
Planificación de clase n ° 4Planificación de clase n ° 4
Planificación de clase n ° 4
 
Proyecto cuidemos el medio ambiente
Proyecto cuidemos el medio ambienteProyecto cuidemos el medio ambiente
Proyecto cuidemos el medio ambiente
 
Los ecosistemas explicados desde doñana
Los ecosistemas explicados desde doñanaLos ecosistemas explicados desde doñana
Los ecosistemas explicados desde doñana
 
Sesion de per.s la mochila de emergencia
Sesion de per.s la mochila de emergenciaSesion de per.s la mochila de emergencia
Sesion de per.s la mochila de emergencia
 

Más de Nicole Lopez

Plan de-area-ciencias-sociales
Plan de-area-ciencias-socialesPlan de-area-ciencias-sociales
Plan de-area-ciencias-socialesNicole Lopez
 
Clase
ClaseClase
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
Nicole Lopez
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
Nicole Lopez
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
Nicole Lopez
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
Nicole Lopez
 

Más de Nicole Lopez (8)

Plan de-area-ciencias-sociales
Plan de-area-ciencias-socialesPlan de-area-ciencias-sociales
Plan de-area-ciencias-sociales
 
Clase
ClaseClase
Clase
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
 
Perfil docente
Perfil docentePerfil docente
Perfil docente
 
Hola
HolaHola
Hola
 

Último

PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 

Último (20)

PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 

Planeacion

  • 1. Asignatura: Ciencias Sociales Eje temático: peligros que amenazan los recursos naturales y el medio ambiente Docente en formación: Nicole López Grado: Quinto DESEMPEÑO E INDICADOR DE DESEMPEÑO UNIDAD DE APRENDIZAJE CONOCIMIENTOS ASOCIADOS ACTIVIDADES EVALUACION ACTIVIDADES DE SUPERACION Desempeño: Identifico y describo características de las diferentes regiones naturales del mundo (desiertos, polos, selva húmeda tropical, océanos…). Indicador de desempeño: Cognitivos: Reconozco la importancia de los recursos naturales Procedimentales: Actitudinales: Respeto y cuido los seres vivos y los objetos de mi entorno LA NATURALEZA Y SUS CUIDADOS  Identifico los paisajes naturales y como están conformados  Reconozco la importancia de cuidar la naturaleza Diagnostico grupo: Los estudiantes logran dar ejemplos de los recursos naturales renovables y no renovables Actividad:  Los estudiantes deben clasificar las imágenes de recursos renovables o no renovables que estarán en el tablero y explicar en qué grupo se encuentran y porque  En una mesa redonda les explico la importancia de cuidar los recursos naturales  Los estudiantes harán una cartel sobre la preservación de los recursos naturales Salida al tablero Participación en mesa redonda Cartel de sensibilización Salida de la estudiante al tablero Lectura de los recursos naturales y exposición de estos METODOLOGIA Metodología activa: Cuando se cuenta con la participación del alumno y el mismo método y sus actividades son las que logran la motivación del alumno. Todas las técnicas de enseñanza pueden convertirse en activas mientras el profesor se convierte en el orientador del aprendizaje ESTRATEGIA DIDACTICA Comprensión yorganización conceptual:  Comunicar información  Gráficos  Comprender yorganizar la información que se trabaja Observaciones: