SlideShare una empresa de Scribd logo
SERES DE LA NATURALEZA
 Integrantes:
 PAULA ANDREA CORTES MONTOYA
 GLORIA LORENA LÓPEZ OSORIO
 TELMA MENA MACHADO
 Colegio: Rodrigo Arenas Betancourt- PEREIRA
LOS SERES VIVOS Y OBJETOS NO
VIVOS GRADO 2
Pregunta problematizadora
¿Cómo reconocemos las cosas que nos rodean?
¿Qué sentidos usamos para reconocer las cosas que nos
rodean?
Observa todo lo que te rodea ¿Qué ves?
¿Qué diferencias tienen las cosas que nos rodean?
LOS SERES VIVOS
 los seres vivos son los que tiene vida y habitan en
nuestro planeta, como las plantas, los animales y los
seres humanos.
 actividad en clases: observa todos los objetos que te
rodean, describe en tu cuaderno lo observado.
LOS SERES NO VIVOS
 Son todos los objetos que hay en la naturaleza que no
tienen vida como las rocas, el aire o el viento y que nos
proporcionan bienestar a los seres humanos.
 Actividad en clase: salimos del salón, nos ubicamos
debajo de un árbol y observamos todos los seres vivos
y objetos no vivos que interactúan a su alrededor.
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES
VIVOS
 Seres vivos: los seres vivos tienen características parecidas en su
ciclo de vida.
 Nacen, crecen, se alimentan, se relacionan, se reproducen,
envejecen y mueren. ejm
 Ciclo de vida de la gallina
 Actividad en clase: piensa en otro ser vivo que conozca e
imagina su ciclo de vida y dibújalo, luego intercambia el
cuaderno con tu compañero y compara tu respuesta.
ACTIVIDAD EN CASA
 piensa e imagina tu propio paisaje y dibújalo en el
espacio en blanco, recuerda que no deben faltar los
seres vivos y objetos no vivos.
APRENDIZAJES EMERGENTES
 Hacemos uso del aprendizaje ubicuo por que se
realizan actividades en diversos ambientes.
 Aprendizaje invisible ya que se busca continuamente
la adquisición del conocimiento, trabajo en equipo.
 Aprendizaje haciendo porque permite que el
estudiante experimente desde la practica y sacar sus
propias conclusiones.
CONCLUSIONES
 Los estudiantes se muestran motivados por la temática
de los seres vivos.
 El hecho de cambiar los ambientes de aprendizaje
facilita el mismo.
 Es importante que el estudiante explore con preguntas
que lo induzcan hacia la resolución de problemáticas
del entorno.
 El docente debe contextualizar las temáticas acorde de
las necesidades de los estudiantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia ciencias 1_basico_semana4_los_seres_vivos_marzo_2012
Guia ciencias 1_basico_semana4_los_seres_vivos_marzo_2012Guia ciencias 1_basico_semana4_los_seres_vivos_marzo_2012
Guia ciencias 1_basico_semana4_los_seres_vivos_marzo_2012
25karen
 
Plan de clase informatica
Plan de clase   informaticaPlan de clase   informatica
Plan de clase informatica
HeidyMtzR
 
Proyecto Clasificación Seres Vivos 4º
Proyecto Clasificación Seres Vivos 4ºProyecto Clasificación Seres Vivos 4º
Proyecto Clasificación Seres Vivos 4º
guaproe
 
Planificacion de seres vivos
Planificacion de seres vivosPlanificacion de seres vivos
Planificacion de seres vivos
Lorena Meharú
 
Reproduccion humana
Reproduccion humanaReproduccion humana
Reproduccion humana
Marcela Alejandra Lisowyj
 
Visitas a museo
Visitas a museoVisitas a museo
Visitas a museo
Tania Lázaro
 
Planeacion seres vivos
Planeacion seres vivosPlaneacion seres vivos
Planeacion seres vivos
rociohc2
 
Planeacion paisaje
Planeacion paisajePlaneacion paisaje
Planeacion paisaje
Iris Loya
 
8416913
84169138416913
Planeacion de-exploración
Planeacion de-exploraciónPlaneacion de-exploración
Planeacion de-exploración
Vicky Estambuli
 
Planificacion primer semestre_cnaturales_1_basico_2012_ajuste
Planificacion primer semestre_cnaturales_1_basico_2012_ajustePlanificacion primer semestre_cnaturales_1_basico_2012_ajuste
Planificacion primer semestre_cnaturales_1_basico_2012_ajuste
25karen
 
Planeacion de-figuras-geo2.2
Planeacion de-figuras-geo2.2Planeacion de-figuras-geo2.2
Planeacion de-figuras-geo2.2
XiadaniGalvn
 
Planeacion de exploracion del medio natural en el preescolar
Planeacion de exploracion del medio natural en el preescolarPlaneacion de exploracion del medio natural en el preescolar
Planeacion de exploracion del medio natural en el preescolar
Denniss Ricaño
 
Microcurriculo, valeria sergio.
Microcurriculo, valeria sergio.Microcurriculo, valeria sergio.
Microcurriculo, valeria sergio.
Sergio Taborda
 
Planif. prof sulvy3
Planif. prof sulvy3Planif. prof sulvy3
Planif. prof sulvy3
Blanca Gonzalez
 
8417011
84170118417011
1038332181
10383321811038332181
Diseño didactico ciencias naturales
Diseño didactico ciencias naturales Diseño didactico ciencias naturales
Diseño didactico ciencias naturales
Sergio Nicolas Opitz
 
Cristian lemache para todos los estuidiantes de trecer año de B.G.U
Cristian lemache para todos los estuidiantes de trecer año de B.G.UCristian lemache para todos los estuidiantes de trecer año de B.G.U
Cristian lemache para todos los estuidiantes de trecer año de B.G.U
unida educativa juan f yerovi
 

La actualidad más candente (19)

Guia ciencias 1_basico_semana4_los_seres_vivos_marzo_2012
Guia ciencias 1_basico_semana4_los_seres_vivos_marzo_2012Guia ciencias 1_basico_semana4_los_seres_vivos_marzo_2012
Guia ciencias 1_basico_semana4_los_seres_vivos_marzo_2012
 
Plan de clase informatica
Plan de clase   informaticaPlan de clase   informatica
Plan de clase informatica
 
Proyecto Clasificación Seres Vivos 4º
Proyecto Clasificación Seres Vivos 4ºProyecto Clasificación Seres Vivos 4º
Proyecto Clasificación Seres Vivos 4º
 
Planificacion de seres vivos
Planificacion de seres vivosPlanificacion de seres vivos
Planificacion de seres vivos
 
Reproduccion humana
Reproduccion humanaReproduccion humana
Reproduccion humana
 
Visitas a museo
Visitas a museoVisitas a museo
Visitas a museo
 
Planeacion seres vivos
Planeacion seres vivosPlaneacion seres vivos
Planeacion seres vivos
 
Planeacion paisaje
Planeacion paisajePlaneacion paisaje
Planeacion paisaje
 
8416913
84169138416913
8416913
 
Planeacion de-exploración
Planeacion de-exploraciónPlaneacion de-exploración
Planeacion de-exploración
 
Planificacion primer semestre_cnaturales_1_basico_2012_ajuste
Planificacion primer semestre_cnaturales_1_basico_2012_ajustePlanificacion primer semestre_cnaturales_1_basico_2012_ajuste
Planificacion primer semestre_cnaturales_1_basico_2012_ajuste
 
Planeacion de-figuras-geo2.2
Planeacion de-figuras-geo2.2Planeacion de-figuras-geo2.2
Planeacion de-figuras-geo2.2
 
Planeacion de exploracion del medio natural en el preescolar
Planeacion de exploracion del medio natural en el preescolarPlaneacion de exploracion del medio natural en el preescolar
Planeacion de exploracion del medio natural en el preescolar
 
Microcurriculo, valeria sergio.
Microcurriculo, valeria sergio.Microcurriculo, valeria sergio.
Microcurriculo, valeria sergio.
 
Planif. prof sulvy3
Planif. prof sulvy3Planif. prof sulvy3
Planif. prof sulvy3
 
8417011
84170118417011
8417011
 
1038332181
10383321811038332181
1038332181
 
Diseño didactico ciencias naturales
Diseño didactico ciencias naturales Diseño didactico ciencias naturales
Diseño didactico ciencias naturales
 
Cristian lemache para todos los estuidiantes de trecer año de B.G.U
Cristian lemache para todos los estuidiantes de trecer año de B.G.UCristian lemache para todos los estuidiantes de trecer año de B.G.U
Cristian lemache para todos los estuidiantes de trecer año de B.G.U
 

Similar a Los seres vivos y objetos no vivos grado

Planes de clases ppi v
Planes de clases ppi vPlanes de clases ppi v
Planes de clases ppi v
J̶e̶s̶u̶s̶ J̶u̶d̶e̶x̶
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
BrendaLanderosR
 
Secuencia Didáctica.
Secuencia Didáctica.Secuencia Didáctica.
Secuencia Didáctica.
AbyCT
 
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx
BereniseBobadilla1
 
Flora y fauna
Flora y faunaFlora y fauna
Flora y fauna
Profesora-kika
 
Cindy alejandra gonzález cala
Cindy alejandra gonzález calaCindy alejandra gonzález cala
Cindy alejandra gonzález cala
Cindy Alejandra González Cala
 
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx
ciberaxsamorelos
 
1 basico cs. naturales - norma - estudiante
1 basico    cs. naturales - norma - estudiante1 basico    cs. naturales - norma - estudiante
1 basico cs. naturales - norma - estudiante
JHON ALOMIA
 
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.pdf
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.pdf1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.pdf
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.pdf
MaricelaGmezArriaga
 
Plan de clase ciencias naturales sergio
Plan de clase ciencias naturales sergioPlan de clase ciencias naturales sergio
Plan de clase ciencias naturales sergio
normal superior de piedecuesta
 
Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivos
CarlosRomero720
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
rocio caicedo mora
 
1+basico++ +cs.+naturales+-+norma+-+estudiante
1+basico++ +cs.+naturales+-+norma+-+estudiante1+basico++ +cs.+naturales+-+norma+-+estudiante
1+basico++ +cs.+naturales+-+norma+-+estudiante
Giannina Barreda
 
LOS ECOSISTEMAS EN NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA - 18084 La Villa
LOS ECOSISTEMAS EN NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA - 18084 La VillaLOS ECOSISTEMAS EN NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA - 18084 La Villa
LOS ECOSISTEMAS EN NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA - 18084 La Villa
emerson chumacero carhuatocto
 
Guia de naturales tercero p2
Guia de naturales tercero  p2Guia de naturales tercero  p2
Guia de naturales tercero p2
planeacioninformatica
 
Seres Vivos
Seres VivosSeres Vivos
Seres Vivos
ZEUSMAGIS
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
LuciaMiravet
 
Los Seres Vivos
Los Seres Vivos Los Seres Vivos
Los Seres Vivos
Miravet
 
Pla diaria.u.1 ciencias
Pla diaria.u.1 cienciasPla diaria.u.1 ciencias
Pla diaria.u.1 ciencias
Claudia Luengo
 
Estructurafuncionesyrelaciones clase2 naturalezaa 1 a 4
Estructurafuncionesyrelaciones clase2 naturalezaa 1 a 4Estructurafuncionesyrelaciones clase2 naturalezaa 1 a 4
Estructurafuncionesyrelaciones clase2 naturalezaa 1 a 4
ximeret
 

Similar a Los seres vivos y objetos no vivos grado (20)

Planes de clases ppi v
Planes de clases ppi vPlanes de clases ppi v
Planes de clases ppi v
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Secuencia Didáctica.
Secuencia Didáctica.Secuencia Didáctica.
Secuencia Didáctica.
 
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx
 
Flora y fauna
Flora y faunaFlora y fauna
Flora y fauna
 
Cindy alejandra gonzález cala
Cindy alejandra gonzález calaCindy alejandra gonzález cala
Cindy alejandra gonzález cala
 
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx
 
1 basico cs. naturales - norma - estudiante
1 basico    cs. naturales - norma - estudiante1 basico    cs. naturales - norma - estudiante
1 basico cs. naturales - norma - estudiante
 
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.pdf
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.pdf1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.pdf
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.pdf
 
Plan de clase ciencias naturales sergio
Plan de clase ciencias naturales sergioPlan de clase ciencias naturales sergio
Plan de clase ciencias naturales sergio
 
Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivos
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
1+basico++ +cs.+naturales+-+norma+-+estudiante
1+basico++ +cs.+naturales+-+norma+-+estudiante1+basico++ +cs.+naturales+-+norma+-+estudiante
1+basico++ +cs.+naturales+-+norma+-+estudiante
 
LOS ECOSISTEMAS EN NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA - 18084 La Villa
LOS ECOSISTEMAS EN NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA - 18084 La VillaLOS ECOSISTEMAS EN NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA - 18084 La Villa
LOS ECOSISTEMAS EN NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA - 18084 La Villa
 
Guia de naturales tercero p2
Guia de naturales tercero  p2Guia de naturales tercero  p2
Guia de naturales tercero p2
 
Seres Vivos
Seres VivosSeres Vivos
Seres Vivos
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
 
Los Seres Vivos
Los Seres Vivos Los Seres Vivos
Los Seres Vivos
 
Pla diaria.u.1 ciencias
Pla diaria.u.1 cienciasPla diaria.u.1 ciencias
Pla diaria.u.1 ciencias
 
Estructurafuncionesyrelaciones clase2 naturalezaa 1 a 4
Estructurafuncionesyrelaciones clase2 naturalezaa 1 a 4Estructurafuncionesyrelaciones clase2 naturalezaa 1 a 4
Estructurafuncionesyrelaciones clase2 naturalezaa 1 a 4
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Los seres vivos y objetos no vivos grado

  • 1. SERES DE LA NATURALEZA  Integrantes:  PAULA ANDREA CORTES MONTOYA  GLORIA LORENA LÓPEZ OSORIO  TELMA MENA MACHADO  Colegio: Rodrigo Arenas Betancourt- PEREIRA
  • 2. LOS SERES VIVOS Y OBJETOS NO VIVOS GRADO 2 Pregunta problematizadora ¿Cómo reconocemos las cosas que nos rodean? ¿Qué sentidos usamos para reconocer las cosas que nos rodean? Observa todo lo que te rodea ¿Qué ves? ¿Qué diferencias tienen las cosas que nos rodean?
  • 3. LOS SERES VIVOS  los seres vivos son los que tiene vida y habitan en nuestro planeta, como las plantas, los animales y los seres humanos.  actividad en clases: observa todos los objetos que te rodean, describe en tu cuaderno lo observado.
  • 4. LOS SERES NO VIVOS  Son todos los objetos que hay en la naturaleza que no tienen vida como las rocas, el aire o el viento y que nos proporcionan bienestar a los seres humanos.  Actividad en clase: salimos del salón, nos ubicamos debajo de un árbol y observamos todos los seres vivos y objetos no vivos que interactúan a su alrededor.
  • 5. CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS  Seres vivos: los seres vivos tienen características parecidas en su ciclo de vida.  Nacen, crecen, se alimentan, se relacionan, se reproducen, envejecen y mueren. ejm  Ciclo de vida de la gallina  Actividad en clase: piensa en otro ser vivo que conozca e imagina su ciclo de vida y dibújalo, luego intercambia el cuaderno con tu compañero y compara tu respuesta.
  • 6. ACTIVIDAD EN CASA  piensa e imagina tu propio paisaje y dibújalo en el espacio en blanco, recuerda que no deben faltar los seres vivos y objetos no vivos.
  • 7. APRENDIZAJES EMERGENTES  Hacemos uso del aprendizaje ubicuo por que se realizan actividades en diversos ambientes.  Aprendizaje invisible ya que se busca continuamente la adquisición del conocimiento, trabajo en equipo.  Aprendizaje haciendo porque permite que el estudiante experimente desde la practica y sacar sus propias conclusiones.
  • 8. CONCLUSIONES  Los estudiantes se muestran motivados por la temática de los seres vivos.  El hecho de cambiar los ambientes de aprendizaje facilita el mismo.  Es importante que el estudiante explore con preguntas que lo induzcan hacia la resolución de problemáticas del entorno.  El docente debe contextualizar las temáticas acorde de las necesidades de los estudiantes.