SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPERIENCIA DIARIA DECLASEDEINGLES .
La característicaprincipal en el área de inglés es la comunicación y la
escritura del idioma extranjero, conocer las reglas gramaticales del idioma
para poder redactar textos cortos y largos de acuerdo a lo visto en las clases.
Es importante anotar que el inglés es una asignatura progresiva, seva de lo
mínimo a lo general.
Una clase de inglés generalmente la comienzo haciendo un desarrollo del
vocabulario de la clase en desarrollo Ej: Nombres contables y no contables
entonces el vocabulario apropiado son los alimentos y sentimientos…
Se realiza una práctica de escritura y pronunciación, seva al contexto
conversacionala partir del vocabulario visto.
El alumno hace preguntas de construcción gramaticallas cuales sevan
explicando con el desarrollo de la clase. ( Se podría decir que estamos en un
modelo constructivista.) El alumno expresa ideas, sentimientos, deseos y
ordenes con lo aprendido tanto en el vocabulario como con la parte
gramatical, lo cual él va integrando de manera simultánea, puede ir a
contenidos gramaticales de años anteriores.
La clase concluyecuando un porcentajealto de los estudiantes dominan las
categorías gramaticales y el vocabulario.
Los estudiantes finalizando cada tema seencuentran en capacidad de
entender, pronunciar y escribir textos cortos o largos de acuerdo a su nivel
escolar.
Se deja actividades de prácticapara la casa con la cual se retoma la clase
siguiente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

enseñanza situacional de la lengua
enseñanza situacional de la lenguaenseñanza situacional de la lengua
enseñanza situacional de la lengua
Fabiolalenguasmz
 
La via silenciosa.
La via silenciosa.La via silenciosa.
La via silenciosa.
guest39ba286
 
Método sitruacional
Método sitruacionalMétodo sitruacional
Método sitruacional
Gente Planeta
 
Enseñanza situacional
Enseñanza situacionalEnseñanza situacional
Enseñanza situacional
aleelolo
 
Diferentes enfoques en la enseñanza de una segunda
Diferentes enfoques en la enseñanza de una segundaDiferentes enfoques en la enseñanza de una segunda
Diferentes enfoques en la enseñanza de una segunda
chiamb
 
Plan grado11o 1p INGLÉS
Plan grado11o 1p  INGLÉSPlan grado11o 1p  INGLÉS
Plan grado11o 1p INGLÉS
FELIX HERNANDEZ
 
Enseñanza de inglés
Enseñanza de inglésEnseñanza de inglés
Enseñanza de inglés
umimar
 
Plan grado11o 3p INGLÉS
Plan grado11o 3p  INGLÉSPlan grado11o 3p  INGLÉS
Plan grado11o 3p INGLÉS
FELIX HERNANDEZ
 

La actualidad más candente (19)

Direct method
Direct methodDirect method
Direct method
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
enseñanza situacional de la lengua
enseñanza situacional de la lenguaenseñanza situacional de la lengua
enseñanza situacional de la lengua
 
Método audiolingual
Método audiolingualMétodo audiolingual
Método audiolingual
 
Ejercicio de planificación ppdiii a2016
Ejercicio de planificación ppdiii a2016Ejercicio de planificación ppdiii a2016
Ejercicio de planificación ppdiii a2016
 
Método silencioso
Método silenciosoMétodo silencioso
Método silencioso
 
La via silenciosa.
La via silenciosa.La via silenciosa.
La via silenciosa.
 
Inteligencia Verbal-Lingüística
Inteligencia Verbal-Lingüística Inteligencia Verbal-Lingüística
Inteligencia Verbal-Lingüística
 
Método sitruacional
Método sitruacionalMétodo sitruacional
Método sitruacional
 
The alphabet
The alphabetThe alphabet
The alphabet
 
Enseñanza situacional
Enseñanza situacionalEnseñanza situacional
Enseñanza situacional
 
Diferentes enfoques en la enseñanza de una segunda
Diferentes enfoques en la enseñanza de una segundaDiferentes enfoques en la enseñanza de una segunda
Diferentes enfoques en la enseñanza de una segunda
 
Plan grado11o 1p INGLÉS
Plan grado11o 1p  INGLÉSPlan grado11o 1p  INGLÉS
Plan grado11o 1p INGLÉS
 
Presentación del Curso Basic English I & II
Presentación del Curso Basic English I & IIPresentación del Curso Basic English I & II
Presentación del Curso Basic English I & II
 
Silent way
Silent waySilent way
Silent way
 
Enseñanza de inglés
Enseñanza de inglésEnseñanza de inglés
Enseñanza de inglés
 
Entrevista a estudiante de profesorado
Entrevista a estudiante de profesoradoEntrevista a estudiante de profesorado
Entrevista a estudiante de profesorado
 
Plan grado11o 3p INGLÉS
Plan grado11o 3p  INGLÉSPlan grado11o 3p  INGLÉS
Plan grado11o 3p INGLÉS
 
Language 2 syllabus-2012
Language 2 syllabus-2012Language 2 syllabus-2012
Language 2 syllabus-2012
 

Destacado (6)

Clase de ingles
Clase de inglesClase de ingles
Clase de ingles
 
Plan clase ingles
Plan clase inglesPlan clase ingles
Plan clase ingles
 
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR INGLES A LOS JOVENES
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR INGLES A LOS JOVENESESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR INGLES A LOS JOVENES
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR INGLES A LOS JOVENES
 
Inglés Básico 1 - Gramatica simple
Inglés Básico 1 - Gramatica simpleInglés Básico 1 - Gramatica simple
Inglés Básico 1 - Gramatica simple
 
Vocabulario Básico - Imágenes de Inglés.
Vocabulario Básico - Imágenes de Inglés.Vocabulario Básico - Imágenes de Inglés.
Vocabulario Básico - Imágenes de Inglés.
 
Yes en ingles 1, Ingles Basico.- Curso de Ingles con explicaciones claras 1
Yes en ingles 1, Ingles Basico.- Curso de Ingles con explicaciones claras 1Yes en ingles 1, Ingles Basico.- Curso de Ingles con explicaciones claras 1
Yes en ingles 1, Ingles Basico.- Curso de Ingles con explicaciones claras 1
 

Similar a Experiencia diaria de clase de ingles

Secuencia didactica (2)
Secuencia didactica (2)Secuencia didactica (2)
Secuencia didactica (2)
inezflorez51
 
Secuencia didactica (2)
Secuencia didactica (2)Secuencia didactica (2)
Secuencia didactica (2)
inezflorez51
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudios
Miriam999
 
La reflexion del alumno
La reflexion del alumnoLa reflexion del alumno
La reflexion del alumno
natalies
 
Estrategias de dinamizacion de la conversación
Estrategias de dinamizacion de la conversaciónEstrategias de dinamizacion de la conversación
Estrategias de dinamizacion de la conversación
Jose Rodriguez
 
2do rubrica Personal information Rubrica.docx
2do rubrica Personal information Rubrica.docx2do rubrica Personal information Rubrica.docx
2do rubrica Personal information Rubrica.docx
RDorisCM
 
2do rubrica Personal information Rubrica.docx
2do rubrica Personal information Rubrica.docx2do rubrica Personal information Rubrica.docx
2do rubrica Personal information Rubrica.docx
RDorisCM
 
Guia de catedra nivel 1 primer corte
Guia de catedra nivel 1 primer corteGuia de catedra nivel 1 primer corte
Guia de catedra nivel 1 primer corte
Yakelin Salinas
 
Plan de unidad lourdes gomez iib
Plan de unidad lourdes gomez iibPlan de unidad lourdes gomez iib
Plan de unidad lourdes gomez iib
Lourdes Gomez Plata
 

Similar a Experiencia diaria de clase de ingles (20)

Secuencia didactica (2)
Secuencia didactica (2)Secuencia didactica (2)
Secuencia didactica (2)
 
Secuencia didactica (2)
Secuencia didactica (2)Secuencia didactica (2)
Secuencia didactica (2)
 
Class planner 2014 edwin 2°
Class planner 2014 edwin 2°Class planner 2014 edwin 2°
Class planner 2014 edwin 2°
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudios
 
La lectura y escritura como herramientas de aprendizaje transversal en estudi...
La lectura y escritura como herramientas de aprendizaje transversal en estudi...La lectura y escritura como herramientas de aprendizaje transversal en estudi...
La lectura y escritura como herramientas de aprendizaje transversal en estudi...
 
La reflexion del alumno
La reflexion del alumnoLa reflexion del alumno
La reflexion del alumno
 
Guion br bl
Guion br   bl Guion br   bl
Guion br bl
 
Limitaciones lingüísticas ciencias k_3
Limitaciones lingüísticas ciencias k_3Limitaciones lingüísticas ciencias k_3
Limitaciones lingüísticas ciencias k_3
 
Limitaciones lingüísticas ciencias k_3
Limitaciones lingüísticas ciencias k_3Limitaciones lingüísticas ciencias k_3
Limitaciones lingüísticas ciencias k_3
 
Limitaciones lingüísticas ciencias k_3
Limitaciones lingüísticas ciencias k_3Limitaciones lingüísticas ciencias k_3
Limitaciones lingüísticas ciencias k_3
 
Estrategias de dinamizacion de la conversación
Estrategias de dinamizacion de la conversaciónEstrategias de dinamizacion de la conversación
Estrategias de dinamizacion de la conversación
 
Guion gr gl
Guion gr glGuion gr gl
Guion gr gl
 
Guion cr cl
Guion cr   clGuion cr   cl
Guion cr cl
 
SIlabo primer nivel
SIlabo primer nivelSIlabo primer nivel
SIlabo primer nivel
 
2do rubrica Personal information Rubrica.docx
2do rubrica Personal information Rubrica.docx2do rubrica Personal information Rubrica.docx
2do rubrica Personal information Rubrica.docx
 
2do rubrica Personal information Rubrica.docx
2do rubrica Personal information Rubrica.docx2do rubrica Personal information Rubrica.docx
2do rubrica Personal information Rubrica.docx
 
Pp 1° básicos-2016
Pp 1° básicos-2016Pp 1° básicos-2016
Pp 1° básicos-2016
 
Guia de catedra nivel 1 primer corte
Guia de catedra nivel 1 primer corteGuia de catedra nivel 1 primer corte
Guia de catedra nivel 1 primer corte
 
Plan de unidad lourdes gomez iib
Plan de unidad lourdes gomez iibPlan de unidad lourdes gomez iib
Plan de unidad lourdes gomez iib
 
Plan de unidad lourdes gomez iib
Plan de unidad lourdes gomez iibPlan de unidad lourdes gomez iib
Plan de unidad lourdes gomez iib
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Experiencia diaria de clase de ingles

  • 1. EXPERIENCIA DIARIA DECLASEDEINGLES . La característicaprincipal en el área de inglés es la comunicación y la escritura del idioma extranjero, conocer las reglas gramaticales del idioma para poder redactar textos cortos y largos de acuerdo a lo visto en las clases. Es importante anotar que el inglés es una asignatura progresiva, seva de lo mínimo a lo general. Una clase de inglés generalmente la comienzo haciendo un desarrollo del vocabulario de la clase en desarrollo Ej: Nombres contables y no contables entonces el vocabulario apropiado son los alimentos y sentimientos… Se realiza una práctica de escritura y pronunciación, seva al contexto conversacionala partir del vocabulario visto. El alumno hace preguntas de construcción gramaticallas cuales sevan explicando con el desarrollo de la clase. ( Se podría decir que estamos en un
  • 2. modelo constructivista.) El alumno expresa ideas, sentimientos, deseos y ordenes con lo aprendido tanto en el vocabulario como con la parte gramatical, lo cual él va integrando de manera simultánea, puede ir a contenidos gramaticales de años anteriores. La clase concluyecuando un porcentajealto de los estudiantes dominan las categorías gramaticales y el vocabulario. Los estudiantes finalizando cada tema seencuentran en capacidad de entender, pronunciar y escribir textos cortos o largos de acuerdo a su nivel escolar. Se deja actividades de prácticapara la casa con la cual se retoma la clase siguiente.