SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Los Andes
Facultad de Humanidades y Educación
Escuela de Educación
Área: Práctica Profesional Docente y Didáctica de las Lenguas Modernas
Ejercicio de Planificación (con base en objetivos)
Unidad de aprendizaje: Comparatives Adjectives
Instituto: CILEM
Practicante: Patricia Angulo
Idioma: Inglés Nivel: Intermedio
Tiempo: 3 horas Fecha: 08-07-2016
Objetivo general: Identificar los adjetivos comparativos en inglés para la creación de
oraciones simples.
Objetivos específicos Contenidos Estrategias y
actividades
Recursos
Identificar los diferentes
grados comparativos
en inglés.
Grados Comparativos: de
superioridad, de
inferioridad, de igualdad.
Clase Magistral:
introducción y
explicación del tema.
Ejemplificación: decir
oralmente oraciones
en español y luego en
inglés utilizando
adjetivos
comparativos.
Pizarra.
Marcador.
Libro de
texto.
Crear oraciones en
inglés utilizando
adjetivos comparativos.
Formación del
comparativo
Práctica: actividades
para crear oraciones
poniendo en práctica lo
aprendido.
Universidad de Los Andes
Facultad de Humanidades y Educación
Escuela de Educación
Área: Práctica Profesional Docente y Didáctica de las Lenguas Modernas
Evaluación
Objetivo específico Estrategia de evaluación Instrumento Ponderación
Identificar los diferentes
grados comparativos
en inglés.
Escritura de oraciones en
inglés utilizando adjetivos
comparativos
Ejercicios prácticos
escritos
Crear oraciones en
inglés utilizando
adjetivos comparativos.
Presentación oral. Ejercicios prácticos
orales
Observaciones
Universidad de Los Andes
Facultad de Humanidades y Educación
Escuela de Educación
Área: Práctica Profesional Docente y Didáctica de las Lenguas Modernas
Ejercicio de Planificación (con base en competencias)
Unidad de aprendizaje: Food
Instituto: CILEM
Practicante: Patricia Angulo
Idioma: Inglés Nivel: Intermedio
Tiempo: 3 horas Fecha: 08-07-2016
Competencia: Categoriza los diferentes grupos de alimentos en inglés con la finalidad
de describir sus hábitos alimenticios.
Contenidos Estrategias y actividades Recursos
Conceptuales:
*Vocabulario sobre
alimentos en inglés.
*Conjugación de
verbos tales como: To
grow, To eat, To have,
To drink, To like, To
want.
*Usos del verbo To
Have.
Inicio: Saludo en inglés. Repaso de la clase
pasada. Solicitud de instrumentos de trabajo.
Desarrollo:
*Ejercicio de repetición:
-Lectura de vocabulario en el libro de texto.
-Repetición de los nuevos vocablos.
*Discusión grupal:
-Presentación de reglas para la conjugación de
verbos.
-Ronda de preguntas y respuestas.
Libro de
texto.
Pizarrón.
Marcadores
Procedimentales:
*Escritura de
oraciones simples.
Universidad de Los Andes
Facultad de Humanidades y Educación
Escuela de Educación
Área: Práctica Profesional Docente y Didáctica de las Lenguas Modernas
*Reconocimiento oral
de frases sencillas.
-Realización de ejercicios prácticos escritos.
-Presentación oral de los ejercicios realizados.
*Lectura del libro de texto.
Cierre:
*Realización de crucigrama.
*Instrucciones para la próxima clase.
Actitudinales:
*Importancia de una
alimentación
balanceada.
Evaluación
Producto Indicadores Técnica/Instrume
nto
Ponderación
Escritura de oraciones Sigue la estructura de
una oración simple.
Escribe adecuadamente
las palabras en inglés.
Ejercicios
prácticos.
Presentación oral de
las oraciones
realizadas.
Deletrea
adecuadamente las
palabras.
Reproduce
adecuadamente el
vocabulario aprendido.
Lee con fluidez.
Menciona diferentes
tipos de alimentos en
inglés.
Observación.
Escala de
estimación.
Universidad de Los Andes
Facultad de Humanidades y Educación
Escuela de Educación
Área: Práctica Profesional Docente y Didáctica de las Lenguas Modernas
Sopa de letras. Encuentra alimentos en
inglés.
Reconoce el significado
de los alimentos
encontrados.
Ejercicios
prácticos.
Observaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ANL
ANLANL
Plan de clases OCTAVO
Plan de clases OCTAVOPlan de clases OCTAVO
Plan de clases OCTAVO
Jacqueline Rivas Perea
 
Obj min y crit av 2º ll. cast 12 13
Obj min y crit av 2º ll. cast 12 13Obj min y crit av 2º ll. cast 12 13
Obj min y crit av 2º ll. cast 12 13
masocias
 
Planeacion de Ingles Secundaria PNIEB
Planeacion de Ingles Secundaria PNIEBPlaneacion de Ingles Secundaria PNIEB
Planeacion de Ingles Secundaria PNIEB
Editorial MD
 
Secuencia 11
Secuencia 11Secuencia 11
Secuencia 11
ELIDIA MONTAÑO
 
Planeacion Secundaria ingles 3ro
Planeacion Secundaria ingles 3roPlaneacion Secundaria ingles 3ro
Planeacion Secundaria ingles 3ro
Martha Sandoval
 
Plan de clases 6 p1-2018
Plan de clases 6  p1-2018Plan de clases 6  p1-2018
Plan de clases 6 p1-2018
Jacqueline Rivas Perea
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudiosMiriam999
 
Planificación 4º año Básico Mes de Abril
Planificación 4º año Básico Mes de AbrilPlanificación 4º año Básico Mes de Abril
Planificación 4º año Básico Mes de AbrilJuan Bahamondes Olmedo
 
Plan de aula ingles grado 3 periodo 2
Plan de aula  ingles grado 3  periodo 2Plan de aula  ingles grado 3  periodo 2
Plan de aula ingles grado 3 periodo 2
Carolina Gutierrez Gomez
 
Planeacion de educacion basica ingles 1er año
Planeacion de educacion basica ingles 1er añoPlaneacion de educacion basica ingles 1er año
Planeacion de educacion basica ingles 1er año
Juan Carlos Soto
 

La actualidad más candente (18)

ANL
ANLANL
ANL
 
Plan de clases OCTAVO
Plan de clases OCTAVOPlan de clases OCTAVO
Plan de clases OCTAVO
 
Obj min y crit av 2º ll. cast 12 13
Obj min y crit av 2º ll. cast 12 13Obj min y crit av 2º ll. cast 12 13
Obj min y crit av 2º ll. cast 12 13
 
8 agenda 8
8 agenda 88 agenda 8
8 agenda 8
 
Planeacion de Ingles Secundaria PNIEB
Planeacion de Ingles Secundaria PNIEBPlaneacion de Ingles Secundaria PNIEB
Planeacion de Ingles Secundaria PNIEB
 
Sílabo 3 mio
Sílabo 3 mioSílabo 3 mio
Sílabo 3 mio
 
Sílabo 3
Sílabo 3Sílabo 3
Sílabo 3
 
Agenda 7 de curriculo
Agenda 7 de curriculoAgenda 7 de curriculo
Agenda 7 de curriculo
 
Agenda 7
Agenda 7Agenda 7
Agenda 7
 
Agenda 7
Agenda 7Agenda 7
Agenda 7
 
Secuencia 11
Secuencia 11Secuencia 11
Secuencia 11
 
Planeacion Secundaria ingles 3ro
Planeacion Secundaria ingles 3roPlaneacion Secundaria ingles 3ro
Planeacion Secundaria ingles 3ro
 
Plan de clases 6 p1-2018
Plan de clases 6  p1-2018Plan de clases 6  p1-2018
Plan de clases 6 p1-2018
 
Pasado pefect
Pasado pefectPasado pefect
Pasado pefect
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudios
 
Planificación 4º año Básico Mes de Abril
Planificación 4º año Básico Mes de AbrilPlanificación 4º año Básico Mes de Abril
Planificación 4º año Básico Mes de Abril
 
Plan de aula ingles grado 3 periodo 2
Plan de aula  ingles grado 3  periodo 2Plan de aula  ingles grado 3  periodo 2
Plan de aula ingles grado 3 periodo 2
 
Planeacion de educacion basica ingles 1er año
Planeacion de educacion basica ingles 1er añoPlaneacion de educacion basica ingles 1er año
Planeacion de educacion basica ingles 1er año
 

Similar a Ejercicio de planificación ppdiii a2016

Ejercicio de planificación PPDIII
Ejercicio de planificación PPDIIIEjercicio de planificación PPDIII
Ejercicio de planificación PPDIII
Diana V Quintero V
 
Ejercicio de planificación
Ejercicio de planificaciónEjercicio de planificación
Ejercicio de planificación
Ismael Rosales
 
SILABO -17113.pdf
SILABO -17113.pdfSILABO -17113.pdf
SILABO -17113.pdf
cleyberth cajahuaman
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
Roberto Criollo
 
Ejercicio de planificación. 1
Ejercicio de planificación. 1Ejercicio de planificación. 1
Ejercicio de planificación. 1
luis vázquez
 
Planificaion ingles 2 año
Planificaion ingles 2 añoPlanificaion ingles 2 año
Planificaion ingles 2 año
Adith Gomez
 
Educación integral 2017 Actual
Educación integral 2017 ActualEducación integral 2017 Actual
Educación integral 2017 Actual
Johana Guerrero
 
Ejercicio de planificación
Ejercicio de planificaciónEjercicio de planificación
Ejercicio de planificación
Elvis Briceño
 
Educacion integral
Educacion integralEducacion integral
Educacion integral
Johana Guerrero
 
Educacion integral
Educacion integralEducacion integral
Educacion integral
Johana Guerrero
 
Educación Integral 2017
Educación Integral 2017Educación Integral 2017
Educación Integral 2017
Johana Guerrero
 
Secuencia didactica (2)
Secuencia didactica (2)Secuencia didactica (2)
Secuencia didactica (2)inezflorez51
 
Secuencia didactica (2)
Secuencia didactica (2)Secuencia didactica (2)
Secuencia didactica (2)inezflorez51
 
Secuencia didactica (2)
Secuencia didactica (2)Secuencia didactica (2)
Secuencia didactica (2)inezflorez51
 
Syllabus phonology and phonetics I_cesarnarvaez 2013-1
Syllabus phonology and phonetics I_cesarnarvaez 2013-1Syllabus phonology and phonetics I_cesarnarvaez 2013-1
Syllabus phonology and phonetics I_cesarnarvaez 2013-1
César Narváez Vilema
 
Syllabo methodology i 2014
Syllabo methodology i 2014Syllabo methodology i 2014
Syllabo methodology i 2014
César Narváez Vilema
 
Taller lectura-redaccion-academica
Taller lectura-redaccion-academicaTaller lectura-redaccion-academica
Taller lectura-redaccion-academica
Roberto Criollo
 
Programa de Lengua meta IV Primavera 2020
Programa de Lengua meta IV Primavera 2020Programa de Lengua meta IV Primavera 2020
Programa de Lengua meta IV Primavera 2020
Roberto Criollo
 
Acuerdo de Aprendizaje de administración
Acuerdo de Aprendizaje de administraciónAcuerdo de Aprendizaje de administración
Acuerdo de Aprendizaje de administración
Johana Guerrero
 
Acuerdo de Aprendizaje Julio 2017
Acuerdo de Aprendizaje Julio 2017Acuerdo de Aprendizaje Julio 2017
Acuerdo de Aprendizaje Julio 2017
Johana Guerrero
 

Similar a Ejercicio de planificación ppdiii a2016 (20)

Ejercicio de planificación PPDIII
Ejercicio de planificación PPDIIIEjercicio de planificación PPDIII
Ejercicio de planificación PPDIII
 
Ejercicio de planificación
Ejercicio de planificaciónEjercicio de planificación
Ejercicio de planificación
 
SILABO -17113.pdf
SILABO -17113.pdfSILABO -17113.pdf
SILABO -17113.pdf
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Ejercicio de planificación. 1
Ejercicio de planificación. 1Ejercicio de planificación. 1
Ejercicio de planificación. 1
 
Planificaion ingles 2 año
Planificaion ingles 2 añoPlanificaion ingles 2 año
Planificaion ingles 2 año
 
Educación integral 2017 Actual
Educación integral 2017 ActualEducación integral 2017 Actual
Educación integral 2017 Actual
 
Ejercicio de planificación
Ejercicio de planificaciónEjercicio de planificación
Ejercicio de planificación
 
Educacion integral
Educacion integralEducacion integral
Educacion integral
 
Educacion integral
Educacion integralEducacion integral
Educacion integral
 
Educación Integral 2017
Educación Integral 2017Educación Integral 2017
Educación Integral 2017
 
Secuencia didactica (2)
Secuencia didactica (2)Secuencia didactica (2)
Secuencia didactica (2)
 
Secuencia didactica (2)
Secuencia didactica (2)Secuencia didactica (2)
Secuencia didactica (2)
 
Secuencia didactica (2)
Secuencia didactica (2)Secuencia didactica (2)
Secuencia didactica (2)
 
Syllabus phonology and phonetics I_cesarnarvaez 2013-1
Syllabus phonology and phonetics I_cesarnarvaez 2013-1Syllabus phonology and phonetics I_cesarnarvaez 2013-1
Syllabus phonology and phonetics I_cesarnarvaez 2013-1
 
Syllabo methodology i 2014
Syllabo methodology i 2014Syllabo methodology i 2014
Syllabo methodology i 2014
 
Taller lectura-redaccion-academica
Taller lectura-redaccion-academicaTaller lectura-redaccion-academica
Taller lectura-redaccion-academica
 
Programa de Lengua meta IV Primavera 2020
Programa de Lengua meta IV Primavera 2020Programa de Lengua meta IV Primavera 2020
Programa de Lengua meta IV Primavera 2020
 
Acuerdo de Aprendizaje de administración
Acuerdo de Aprendizaje de administraciónAcuerdo de Aprendizaje de administración
Acuerdo de Aprendizaje de administración
 
Acuerdo de Aprendizaje Julio 2017
Acuerdo de Aprendizaje Julio 2017Acuerdo de Aprendizaje Julio 2017
Acuerdo de Aprendizaje Julio 2017
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Ejercicio de planificación ppdiii a2016

  • 1. Universidad de Los Andes Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Educación Área: Práctica Profesional Docente y Didáctica de las Lenguas Modernas Ejercicio de Planificación (con base en objetivos) Unidad de aprendizaje: Comparatives Adjectives Instituto: CILEM Practicante: Patricia Angulo Idioma: Inglés Nivel: Intermedio Tiempo: 3 horas Fecha: 08-07-2016 Objetivo general: Identificar los adjetivos comparativos en inglés para la creación de oraciones simples. Objetivos específicos Contenidos Estrategias y actividades Recursos Identificar los diferentes grados comparativos en inglés. Grados Comparativos: de superioridad, de inferioridad, de igualdad. Clase Magistral: introducción y explicación del tema. Ejemplificación: decir oralmente oraciones en español y luego en inglés utilizando adjetivos comparativos. Pizarra. Marcador. Libro de texto. Crear oraciones en inglés utilizando adjetivos comparativos. Formación del comparativo Práctica: actividades para crear oraciones poniendo en práctica lo aprendido.
  • 2. Universidad de Los Andes Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Educación Área: Práctica Profesional Docente y Didáctica de las Lenguas Modernas Evaluación Objetivo específico Estrategia de evaluación Instrumento Ponderación Identificar los diferentes grados comparativos en inglés. Escritura de oraciones en inglés utilizando adjetivos comparativos Ejercicios prácticos escritos Crear oraciones en inglés utilizando adjetivos comparativos. Presentación oral. Ejercicios prácticos orales Observaciones
  • 3. Universidad de Los Andes Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Educación Área: Práctica Profesional Docente y Didáctica de las Lenguas Modernas Ejercicio de Planificación (con base en competencias) Unidad de aprendizaje: Food Instituto: CILEM Practicante: Patricia Angulo Idioma: Inglés Nivel: Intermedio Tiempo: 3 horas Fecha: 08-07-2016 Competencia: Categoriza los diferentes grupos de alimentos en inglés con la finalidad de describir sus hábitos alimenticios. Contenidos Estrategias y actividades Recursos Conceptuales: *Vocabulario sobre alimentos en inglés. *Conjugación de verbos tales como: To grow, To eat, To have, To drink, To like, To want. *Usos del verbo To Have. Inicio: Saludo en inglés. Repaso de la clase pasada. Solicitud de instrumentos de trabajo. Desarrollo: *Ejercicio de repetición: -Lectura de vocabulario en el libro de texto. -Repetición de los nuevos vocablos. *Discusión grupal: -Presentación de reglas para la conjugación de verbos. -Ronda de preguntas y respuestas. Libro de texto. Pizarrón. Marcadores Procedimentales: *Escritura de oraciones simples.
  • 4. Universidad de Los Andes Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Educación Área: Práctica Profesional Docente y Didáctica de las Lenguas Modernas *Reconocimiento oral de frases sencillas. -Realización de ejercicios prácticos escritos. -Presentación oral de los ejercicios realizados. *Lectura del libro de texto. Cierre: *Realización de crucigrama. *Instrucciones para la próxima clase. Actitudinales: *Importancia de una alimentación balanceada. Evaluación Producto Indicadores Técnica/Instrume nto Ponderación Escritura de oraciones Sigue la estructura de una oración simple. Escribe adecuadamente las palabras en inglés. Ejercicios prácticos. Presentación oral de las oraciones realizadas. Deletrea adecuadamente las palabras. Reproduce adecuadamente el vocabulario aprendido. Lee con fluidez. Menciona diferentes tipos de alimentos en inglés. Observación. Escala de estimación.
  • 5. Universidad de Los Andes Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Educación Área: Práctica Profesional Docente y Didáctica de las Lenguas Modernas Sopa de letras. Encuentra alimentos en inglés. Reconoce el significado de los alimentos encontrados. Ejercicios prácticos. Observaciones