SlideShare una empresa de Scribd logo
elaborado
Lina marcela     agudelo manco
               9-2

I.E: colegio Loyola para la
  ciencia y la innovación
EXPERIENCIAS
QUE TUVIMOS AL
  REALIZAR EL
   PROYECTO
experiencias
Primero que todo    fueron buenas las primeras
semanas de trabajo de tuvimos por que fueron
productivas se les noto el esfuerzo a algunos
grupos de trabajo y además se noto el trabajo
en equipo,    una de las cosas más buenas que
estuvieron presentes en esas semanas fue el
conocer a nuevas personas y el adaptarse al
modo de estudio de la institución los alumnos
nuevos   y   además  fue   muy   bueno y   muy
provechoso, este trabajo tuvo ventajas y
desventajas muy buenas y productivas.
VENTAJAS
Una de las ventajas fue que tuvimos la
oportunidad de conocer nuevos compañeros y que
ellos se acoplaron al mecanismo de estudio y al
tener que trabajar o tener cuadernos virtuales
DESVENTAJAS
También se tuvo la desventaja de     que nosotros
los del equipo pensamos que el proyecto era para
todo el año y cuando nos corrigieron y nos
dijeron que era solo por unas semanas     tuvimos
que cambiar algunas cosas del proyecto o más bien
modificar     porque una de las desventajas era
que    habíamos puesto pregunta de investigación
lo cual no había que hacer solo para los
estudiantes de 10 y también otra de las
desventajas era que no teníamos que poner
objetivos específicos únicamente generales pero
fueron dificultades o problemas pequeños que
solucionamos.
EXPOSICION DE LOS PROYECTOS

En la exposición de los proyectos fue muy buena
todos dimos muy buenos resultados nuestro quipo
de trabajo se sintió muy contento de la manera
que nos venían a escuchar para presentarles el
proyecto que nosotros realizamos durante esas
dos semanas y que todos tuvimos muy buenos
resultados y además también fue muy gratificante
cuando los señores de san Ignacio de Loyola
fueron a escuchar nuestros proyectos eso nos
entusiasmo mas a hacerlo más bien
Proyecto
    zona
   S.O.S.
(viviendas
en peligro)
JUSTIFICACIÓN

Desde el año pasado en la ciudad de
Medellín se han presentado varios
desastres en zonas de alto riesgo
debido a los inviernos, deslizamientos
o fallas geológicas, por esto se busca
identificar los diferentes barrios
donde viven los estudiantes de la I.E.
Colegio Loyola para la ciencia y la
innovación   y    determinar   si   se
encuentran en una zona de alto riesgo
o en una fuera de peligro.
OBJETIVO GENERAL

Identificar los barrios o sectores donde
viven los estudiantes de la I.E. Colegio
Loyola para la ciencia y la innovación y
determinar si estos están ubicados en zonas
de alto riesgo o no.
METODOLOGÍA

Elaboración de encuestas.
Aplicación de encuestas a 71 estudiantes de la I.E.
Colegio Loyola para la ciencia y la innovación.
Organización, tabulación y graficación de
resultados de las encuestas.
Conclusiones.
Socialización de resultados
¿Cuál es la calidad
  de vida que tu
 quieres tener ?

    Tú eliges
Experiencias  que tuvimos al realizar el proyecto
Experiencias  que tuvimos al realizar el proyecto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplo de una introduccion
Ejemplo de una introduccionEjemplo de una introduccion
Ejemplo de una introduccion
Mechi Ra
 
Marco Referencial
Marco Referencial Marco Referencial
Marco Referencial
Yulieth Guerrero
 
Ensayo del estado
Ensayo del estado Ensayo del estado
Ensayo del estado
Karla_Meza_Lopez
 
Elaboracion de proyectos sociales
Elaboracion de proyectos socialesElaboracion de proyectos sociales
Elaboracion de proyectos sociales
Vero Jaramillo
 
Formato de cuestionario cuantitativo para aplicar (preguntas seleccionadas)
Formato de cuestionario cuantitativo para aplicar (preguntas seleccionadas)Formato de cuestionario cuantitativo para aplicar (preguntas seleccionadas)
Formato de cuestionario cuantitativo para aplicar (preguntas seleccionadas)
Lizbeth Ibarra
 
Ejemplos cómo se arma una encuesta
Ejemplos cómo se arma una encuestaEjemplos cómo se arma una encuesta
Ejemplos cómo se arma una encuesta
tutor03770
 
Ruta metodologica
Ruta metodologicaRuta metodologica
Ruta metodologica
karelychavez
 
Identificación de un proyecto
Identificación de un proyectoIdentificación de un proyecto
Identificación de un proyecto
edgar ordoñez
 
Ejemplo descripcion y formulacion del problema
Ejemplo descripcion y formulacion del problemaEjemplo descripcion y formulacion del problema
Ejemplo descripcion y formulacion del problema
Julio Mena
 
Informe de practica lorena 1
Informe de practica lorena 1Informe de practica lorena 1
Informe de practica lorena 1
Lorena Martinez
 
Cronograma de actividades del proyecto de investigacion
Cronograma de actividades del proyecto de investigacionCronograma de actividades del proyecto de investigacion
Cronograma de actividades del proyecto de investigacion
JORGE546
 
Trabajo de glosario rrhh
Trabajo de glosario rrhhTrabajo de glosario rrhh
Trabajo de glosario rrhh
Jhonny hernandez
 
Introduccion al proceso de investigacion
Introduccion al proceso de investigacionIntroduccion al proceso de investigacion
Introduccion al proceso de investigacion
Alexa' Ovalles
 
Títulos trabajos de investigación 2010 2011
Títulos trabajos de investigación  2010 2011Títulos trabajos de investigación  2010 2011
Títulos trabajos de investigación 2010 2011
tammyurbe
 
Los cuatro momentos de la investigación
Los cuatro momentos  de la investigaciónLos cuatro momentos  de la investigación
Los cuatro momentos de la investigación
Addy Goitia
 
Mis expectativas del curso
Mis expectativas del cursoMis expectativas del curso
Mis expectativas del curso
Mariana Gonzalez Gomez
 
Importancia de un proyecto
Importancia de un proyectoImportancia de un proyecto
Importancia de un proyecto
Francisco Javier
 
Plan de inducción
Plan de inducciónPlan de inducción
Plan de inducción
Ronald Sulca
 
Formato Encuesta
Formato EncuestaFormato Encuesta
Formato Encuesta
willmestiz
 
Diagnostico de problemas. Marco Lógico.
Diagnostico de problemas. Marco Lógico.Diagnostico de problemas. Marco Lógico.
Diagnostico de problemas. Marco Lógico.
Uniambiental
 

La actualidad más candente (20)

Ejemplo de una introduccion
Ejemplo de una introduccionEjemplo de una introduccion
Ejemplo de una introduccion
 
Marco Referencial
Marco Referencial Marco Referencial
Marco Referencial
 
Ensayo del estado
Ensayo del estado Ensayo del estado
Ensayo del estado
 
Elaboracion de proyectos sociales
Elaboracion de proyectos socialesElaboracion de proyectos sociales
Elaboracion de proyectos sociales
 
Formato de cuestionario cuantitativo para aplicar (preguntas seleccionadas)
Formato de cuestionario cuantitativo para aplicar (preguntas seleccionadas)Formato de cuestionario cuantitativo para aplicar (preguntas seleccionadas)
Formato de cuestionario cuantitativo para aplicar (preguntas seleccionadas)
 
Ejemplos cómo se arma una encuesta
Ejemplos cómo se arma una encuestaEjemplos cómo se arma una encuesta
Ejemplos cómo se arma una encuesta
 
Ruta metodologica
Ruta metodologicaRuta metodologica
Ruta metodologica
 
Identificación de un proyecto
Identificación de un proyectoIdentificación de un proyecto
Identificación de un proyecto
 
Ejemplo descripcion y formulacion del problema
Ejemplo descripcion y formulacion del problemaEjemplo descripcion y formulacion del problema
Ejemplo descripcion y formulacion del problema
 
Informe de practica lorena 1
Informe de practica lorena 1Informe de practica lorena 1
Informe de practica lorena 1
 
Cronograma de actividades del proyecto de investigacion
Cronograma de actividades del proyecto de investigacionCronograma de actividades del proyecto de investigacion
Cronograma de actividades del proyecto de investigacion
 
Trabajo de glosario rrhh
Trabajo de glosario rrhhTrabajo de glosario rrhh
Trabajo de glosario rrhh
 
Introduccion al proceso de investigacion
Introduccion al proceso de investigacionIntroduccion al proceso de investigacion
Introduccion al proceso de investigacion
 
Títulos trabajos de investigación 2010 2011
Títulos trabajos de investigación  2010 2011Títulos trabajos de investigación  2010 2011
Títulos trabajos de investigación 2010 2011
 
Los cuatro momentos de la investigación
Los cuatro momentos  de la investigaciónLos cuatro momentos  de la investigación
Los cuatro momentos de la investigación
 
Mis expectativas del curso
Mis expectativas del cursoMis expectativas del curso
Mis expectativas del curso
 
Importancia de un proyecto
Importancia de un proyectoImportancia de un proyecto
Importancia de un proyecto
 
Plan de inducción
Plan de inducciónPlan de inducción
Plan de inducción
 
Formato Encuesta
Formato EncuestaFormato Encuesta
Formato Encuesta
 
Diagnostico de problemas. Marco Lógico.
Diagnostico de problemas. Marco Lógico.Diagnostico de problemas. Marco Lógico.
Diagnostico de problemas. Marco Lógico.
 

Destacado

Experiencias en el proyecto
Experiencias en el proyectoExperiencias en el proyecto
Experiencias en el proyecto
'Lau Ktrine
 
Experiencias vividas durante las dos semanas de proyecto
Experiencias vividas durante las dos semanas de proyectoExperiencias vividas durante las dos semanas de proyecto
Experiencias vividas durante las dos semanas de proyecto
andermesa55
 
Experiencias en Servicio Comunitario
Experiencias en Servicio ComunitarioExperiencias en Servicio Comunitario
Experiencias en Servicio Comunitario
scquimica
 
Proyecto y resultado final experiencias men
Proyecto y resultado final experiencias menProyecto y resultado final experiencias men
Proyecto y resultado final experiencias men
jemacovi
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
Angelito Engels
 
Experiencias y proyecto’
Experiencias y proyecto’Experiencias y proyecto’
Experiencias y proyecto’
Juan Felipe Builes V
 
Cómo Sistematizar
Cómo SistematizarCómo Sistematizar
Cómo Sistematizar
Clau Ber
 
Informe completo
Informe completoInforme completo
Informe completo
andreseloy
 
Proyecto Comunitario
Proyecto ComunitarioProyecto Comunitario
Proyecto Comunitario
tatiana carreno
 
Cómo elaborar maquillaje
Cómo elaborar maquillajeCómo elaborar maquillaje
Cómo elaborar maquillaje
DaliaIbarraMtz
 
Experiencia del Proyecto Mi Cuenca
Experiencia del Proyecto Mi CuencaExperiencia del Proyecto Mi Cuenca
Experiencia del Proyecto Mi Cuenca
GWP Centroamérica
 
Portafolio Digital Proyecto Escolar
Portafolio Digital Proyecto EscolarPortafolio Digital Proyecto Escolar
Portafolio Digital Proyecto Escolar
Carlos Gutiérrez
 
exposicion diseño pagina web ( difusión de vídeos en la web)
exposicion diseño pagina web ( difusión de vídeos en la web)exposicion diseño pagina web ( difusión de vídeos en la web)
exposicion diseño pagina web ( difusión de vídeos en la web)
Christian Romero Noche
 
Proyectos realizados en la comunidad de san josé de la floresta
Proyectos realizados en la comunidad de san josé de la florestaProyectos realizados en la comunidad de san josé de la floresta
Proyectos realizados en la comunidad de san josé de la floresta
laea1987
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
dosaz2012
 
USO ADECUADO DEL PAPEL, PARA EVITAR LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO
USO ADECUADO DEL PAPEL, PARA EVITAR LA CONTAMINACIÓN DEL SUELOUSO ADECUADO DEL PAPEL, PARA EVITAR LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO
USO ADECUADO DEL PAPEL, PARA EVITAR LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO
Zean Cardoso Ponce
 
TABLA Y PREGUNTAS SOBRE LA ESCRITURA
TABLA Y PREGUNTAS SOBRE LA ESCRITURATABLA Y PREGUNTAS SOBRE LA ESCRITURA
TABLA Y PREGUNTAS SOBRE LA ESCRITURA
Myre Hdez
 
Encuesta lectura y escritura maestros
Encuesta lectura y escritura maestrosEncuesta lectura y escritura maestros
Encuesta lectura y escritura maestros
edwarbuelvas
 
Que Es El Trabajo Final
Que Es El Trabajo FinalQue Es El Trabajo Final
Que Es El Trabajo Final
Juan Lobato Valdespino
 
Resultados Encuesta Escritura
Resultados Encuesta EscrituraResultados Encuesta Escritura
Resultados Encuesta Escritura
Red de lectura y escritura Cali
 

Destacado (20)

Experiencias en el proyecto
Experiencias en el proyectoExperiencias en el proyecto
Experiencias en el proyecto
 
Experiencias vividas durante las dos semanas de proyecto
Experiencias vividas durante las dos semanas de proyectoExperiencias vividas durante las dos semanas de proyecto
Experiencias vividas durante las dos semanas de proyecto
 
Experiencias en Servicio Comunitario
Experiencias en Servicio ComunitarioExperiencias en Servicio Comunitario
Experiencias en Servicio Comunitario
 
Proyecto y resultado final experiencias men
Proyecto y resultado final experiencias menProyecto y resultado final experiencias men
Proyecto y resultado final experiencias men
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
 
Experiencias y proyecto’
Experiencias y proyecto’Experiencias y proyecto’
Experiencias y proyecto’
 
Cómo Sistematizar
Cómo SistematizarCómo Sistematizar
Cómo Sistematizar
 
Informe completo
Informe completoInforme completo
Informe completo
 
Proyecto Comunitario
Proyecto ComunitarioProyecto Comunitario
Proyecto Comunitario
 
Cómo elaborar maquillaje
Cómo elaborar maquillajeCómo elaborar maquillaje
Cómo elaborar maquillaje
 
Experiencia del Proyecto Mi Cuenca
Experiencia del Proyecto Mi CuencaExperiencia del Proyecto Mi Cuenca
Experiencia del Proyecto Mi Cuenca
 
Portafolio Digital Proyecto Escolar
Portafolio Digital Proyecto EscolarPortafolio Digital Proyecto Escolar
Portafolio Digital Proyecto Escolar
 
exposicion diseño pagina web ( difusión de vídeos en la web)
exposicion diseño pagina web ( difusión de vídeos en la web)exposicion diseño pagina web ( difusión de vídeos en la web)
exposicion diseño pagina web ( difusión de vídeos en la web)
 
Proyectos realizados en la comunidad de san josé de la floresta
Proyectos realizados en la comunidad de san josé de la florestaProyectos realizados en la comunidad de san josé de la floresta
Proyectos realizados en la comunidad de san josé de la floresta
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
 
USO ADECUADO DEL PAPEL, PARA EVITAR LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO
USO ADECUADO DEL PAPEL, PARA EVITAR LA CONTAMINACIÓN DEL SUELOUSO ADECUADO DEL PAPEL, PARA EVITAR LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO
USO ADECUADO DEL PAPEL, PARA EVITAR LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO
 
TABLA Y PREGUNTAS SOBRE LA ESCRITURA
TABLA Y PREGUNTAS SOBRE LA ESCRITURATABLA Y PREGUNTAS SOBRE LA ESCRITURA
TABLA Y PREGUNTAS SOBRE LA ESCRITURA
 
Encuesta lectura y escritura maestros
Encuesta lectura y escritura maestrosEncuesta lectura y escritura maestros
Encuesta lectura y escritura maestros
 
Que Es El Trabajo Final
Que Es El Trabajo FinalQue Es El Trabajo Final
Que Es El Trabajo Final
 
Resultados Encuesta Escritura
Resultados Encuesta EscrituraResultados Encuesta Escritura
Resultados Encuesta Escritura
 

Similar a Experiencias que tuvimos al realizar el proyecto

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
05daniela
 
PPT SESIÓN 5 PROYECTOS INNOVADORES LISTO.pptx
PPT SESIÓN 5 PROYECTOS INNOVADORES LISTO.pptxPPT SESIÓN 5 PROYECTOS INNOVADORES LISTO.pptx
PPT SESIÓN 5 PROYECTOS INNOVADORES LISTO.pptx
NeymaRojasperez1
 
PPT SESIÓN 5 PROYECTOS INNOVADORES LISTO.pptx
PPT SESIÓN 5 PROYECTOS INNOVADORES LISTO.pptxPPT SESIÓN 5 PROYECTOS INNOVADORES LISTO.pptx
PPT SESIÓN 5 PROYECTOS INNOVADORES LISTO.pptx
NeymaRojasperez1
 
1° y 2° PLANIFICACIÓN EDA 5.pdf
1° y 2° PLANIFICACIÓN EDA 5.pdf1° y 2° PLANIFICACIÓN EDA 5.pdf
1° y 2° PLANIFICACIÓN EDA 5.pdf
JosephPonceGonzales
 
Bitacora 3
Bitacora 3Bitacora 3
Bitacora 3
Kamillo David
 
202. con esfuerzo y voluntad todos nos superamos
202. con esfuerzo y voluntad todos nos superamos202. con esfuerzo y voluntad todos nos superamos
202. con esfuerzo y voluntad todos nos superamos
dec-admin3
 
202. con esfuerzo y voluntad todos nos superamos
202. con esfuerzo y voluntad todos nos superamos202. con esfuerzo y voluntad todos nos superamos
202. con esfuerzo y voluntad todos nos superamos
dec-admin3
 
EA 5 - 5to - Álgebra.docx
EA 5 - 5to - Álgebra.docxEA 5 - 5to - Álgebra.docx
EA 5 - 5to - Álgebra.docx
ricardocarbajal21
 
EA 5 - 4to - Álgebra.docx
EA 5 - 4to - Álgebra.docxEA 5 - 4to - Álgebra.docx
EA 5 - 4to - Álgebra.docx
ricardocarbajal21
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
Conchi Allica
 
Los genios de la practica
Los genios de la practicaLos genios de la practica
Los genios de la practica
Maryory Villalobo
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
Conchi Allica
 
B 5º SES3 TUT SEM 5.docx
B 5º SES3 TUT SEM 5.docxB 5º SES3 TUT SEM 5.docx
B 5º SES3 TUT SEM 5.docx
NATALYDIANATOSCANOCA1
 
proyecto de aula adaptacion a la escuela
proyecto de aula adaptacion a la escuelaproyecto de aula adaptacion a la escuela
proyecto de aula adaptacion a la escuela
mariattenorio
 
Criterios importantes para trabajar el pbl
Criterios importantes para trabajar el pblCriterios importantes para trabajar el pbl
Criterios importantes para trabajar el pbl
Yaidi Vargas
 
Proyecto 2012
Proyecto 2012Proyecto 2012
Elaboración de proyectos innovación
Elaboración de proyectos innovación Elaboración de proyectos innovación
Elaboración de proyectos innovación
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Elaboracion de proyectos
Elaboracion de proyectosElaboracion de proyectos
Elaboracion de proyectos
YEISY FLORES
 
Diario de campo 2017 1 dahian arboleda hasta 23-04
Diario de campo 2017 1 dahian arboleda hasta 23-04Diario de campo 2017 1 dahian arboleda hasta 23-04
Diario de campo 2017 1 dahian arboleda hasta 23-04
Alexander930814
 
Estructura del proyecto
Estructura del proyectoEstructura del proyecto
Estructura del proyecto
Kamillo David
 

Similar a Experiencias que tuvimos al realizar el proyecto (20)

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
PPT SESIÓN 5 PROYECTOS INNOVADORES LISTO.pptx
PPT SESIÓN 5 PROYECTOS INNOVADORES LISTO.pptxPPT SESIÓN 5 PROYECTOS INNOVADORES LISTO.pptx
PPT SESIÓN 5 PROYECTOS INNOVADORES LISTO.pptx
 
PPT SESIÓN 5 PROYECTOS INNOVADORES LISTO.pptx
PPT SESIÓN 5 PROYECTOS INNOVADORES LISTO.pptxPPT SESIÓN 5 PROYECTOS INNOVADORES LISTO.pptx
PPT SESIÓN 5 PROYECTOS INNOVADORES LISTO.pptx
 
1° y 2° PLANIFICACIÓN EDA 5.pdf
1° y 2° PLANIFICACIÓN EDA 5.pdf1° y 2° PLANIFICACIÓN EDA 5.pdf
1° y 2° PLANIFICACIÓN EDA 5.pdf
 
Bitacora 3
Bitacora 3Bitacora 3
Bitacora 3
 
202. con esfuerzo y voluntad todos nos superamos
202. con esfuerzo y voluntad todos nos superamos202. con esfuerzo y voluntad todos nos superamos
202. con esfuerzo y voluntad todos nos superamos
 
202. con esfuerzo y voluntad todos nos superamos
202. con esfuerzo y voluntad todos nos superamos202. con esfuerzo y voluntad todos nos superamos
202. con esfuerzo y voluntad todos nos superamos
 
EA 5 - 5to - Álgebra.docx
EA 5 - 5to - Álgebra.docxEA 5 - 5to - Álgebra.docx
EA 5 - 5to - Álgebra.docx
 
EA 5 - 4to - Álgebra.docx
EA 5 - 4to - Álgebra.docxEA 5 - 4to - Álgebra.docx
EA 5 - 4to - Álgebra.docx
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Los genios de la practica
Los genios de la practicaLos genios de la practica
Los genios de la practica
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
B 5º SES3 TUT SEM 5.docx
B 5º SES3 TUT SEM 5.docxB 5º SES3 TUT SEM 5.docx
B 5º SES3 TUT SEM 5.docx
 
proyecto de aula adaptacion a la escuela
proyecto de aula adaptacion a la escuelaproyecto de aula adaptacion a la escuela
proyecto de aula adaptacion a la escuela
 
Criterios importantes para trabajar el pbl
Criterios importantes para trabajar el pblCriterios importantes para trabajar el pbl
Criterios importantes para trabajar el pbl
 
Proyecto 2012
Proyecto 2012Proyecto 2012
Proyecto 2012
 
Elaboración de proyectos innovación
Elaboración de proyectos innovación Elaboración de proyectos innovación
Elaboración de proyectos innovación
 
Elaboracion de proyectos
Elaboracion de proyectosElaboracion de proyectos
Elaboracion de proyectos
 
Diario de campo 2017 1 dahian arboleda hasta 23-04
Diario de campo 2017 1 dahian arboleda hasta 23-04Diario de campo 2017 1 dahian arboleda hasta 23-04
Diario de campo 2017 1 dahian arboleda hasta 23-04
 
Estructura del proyecto
Estructura del proyectoEstructura del proyecto
Estructura del proyecto
 

Más de lina-lachica

Bitácora 6 ingles
Bitácora 6 inglesBitácora 6 ingles
Bitácora 6 ingles
lina-lachica
 
Cronogramas 2
Cronogramas 2Cronogramas 2
Cronogramas 2
lina-lachica
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
lina-lachica
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
lina-lachica
 
Caracteristicas hereditarias 9 2
Caracteristicas hereditarias 9 2Caracteristicas hereditarias 9 2
Caracteristicas hereditarias 9 2
lina-lachica
 
Untitleddocument
UntitleddocumentUntitleddocument
Untitleddocument
lina-lachica
 
Publicación1
Publicación1Publicación1
Publicación1
lina-lachica
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
lina-lachica
 
Bitácora # 5 ingles
Bitácora #  5 inglesBitácora #  5 ingles
Bitácora # 5 ingles
lina-lachica
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
lina-lachica
 
Bitácora 4 ingles
Bitácora 4 inglesBitácora 4 ingles
Bitácora 4 ingles
lina-lachica
 
Volante
VolanteVolante
Volante
lina-lachica
 
Relato parte 2
Relato parte 2Relato parte 2
Relato parte 2
lina-lachica
 
Hasta dónde es necesario conseguir dinero para mejorar las condiciones de vid...
Hasta dónde es necesario conseguir dinero para mejorar las condiciones de vid...Hasta dónde es necesario conseguir dinero para mejorar las condiciones de vid...
Hasta dónde es necesario conseguir dinero para mejorar las condiciones de vid...
lina-lachica
 
Hasta dónde es necesario conseguir dinero para mejorar las condiciones de vid...
Hasta dónde es necesario conseguir dinero para mejorar las condiciones de vid...Hasta dónde es necesario conseguir dinero para mejorar las condiciones de vid...
Hasta dónde es necesario conseguir dinero para mejorar las condiciones de vid...
lina-lachica
 
Una tarde todos los compañeros del equipo nos reunimos después de salir del c...
Una tarde todos los compañeros del equipo nos reunimos después de salir del c...Una tarde todos los compañeros del equipo nos reunimos después de salir del c...
Una tarde todos los compañeros del equipo nos reunimos después de salir del c...
lina-lachica
 
Ellos entraron a mi corazon con tan solo una sonrisa
Ellos entraron a mi corazon con tan solo una sonrisaEllos entraron a mi corazon con tan solo una sonrisa
Ellos entraron a mi corazon con tan solo una sonrisa
lina-lachica
 
Formato hoja vida rubia
Formato hoja vida rubiaFormato hoja vida rubia
Formato hoja vida rubia
lina-lachica
 
Animaplano 1
Animaplano 1Animaplano 1
Animaplano 1
lina-lachica
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
lina-lachica
 

Más de lina-lachica (20)

Bitácora 6 ingles
Bitácora 6 inglesBitácora 6 ingles
Bitácora 6 ingles
 
Cronogramas 2
Cronogramas 2Cronogramas 2
Cronogramas 2
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
Caracteristicas hereditarias 9 2
Caracteristicas hereditarias 9 2Caracteristicas hereditarias 9 2
Caracteristicas hereditarias 9 2
 
Untitleddocument
UntitleddocumentUntitleddocument
Untitleddocument
 
Publicación1
Publicación1Publicación1
Publicación1
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
Bitácora # 5 ingles
Bitácora #  5 inglesBitácora #  5 ingles
Bitácora # 5 ingles
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
Bitácora 4 ingles
Bitácora 4 inglesBitácora 4 ingles
Bitácora 4 ingles
 
Volante
VolanteVolante
Volante
 
Relato parte 2
Relato parte 2Relato parte 2
Relato parte 2
 
Hasta dónde es necesario conseguir dinero para mejorar las condiciones de vid...
Hasta dónde es necesario conseguir dinero para mejorar las condiciones de vid...Hasta dónde es necesario conseguir dinero para mejorar las condiciones de vid...
Hasta dónde es necesario conseguir dinero para mejorar las condiciones de vid...
 
Hasta dónde es necesario conseguir dinero para mejorar las condiciones de vid...
Hasta dónde es necesario conseguir dinero para mejorar las condiciones de vid...Hasta dónde es necesario conseguir dinero para mejorar las condiciones de vid...
Hasta dónde es necesario conseguir dinero para mejorar las condiciones de vid...
 
Una tarde todos los compañeros del equipo nos reunimos después de salir del c...
Una tarde todos los compañeros del equipo nos reunimos después de salir del c...Una tarde todos los compañeros del equipo nos reunimos después de salir del c...
Una tarde todos los compañeros del equipo nos reunimos después de salir del c...
 
Ellos entraron a mi corazon con tan solo una sonrisa
Ellos entraron a mi corazon con tan solo una sonrisaEllos entraron a mi corazon con tan solo una sonrisa
Ellos entraron a mi corazon con tan solo una sonrisa
 
Formato hoja vida rubia
Formato hoja vida rubiaFormato hoja vida rubia
Formato hoja vida rubia
 
Animaplano 1
Animaplano 1Animaplano 1
Animaplano 1
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 

Experiencias que tuvimos al realizar el proyecto

  • 1. elaborado Lina marcela agudelo manco 9-2 I.E: colegio Loyola para la ciencia y la innovación
  • 2. EXPERIENCIAS QUE TUVIMOS AL REALIZAR EL PROYECTO
  • 3. experiencias Primero que todo fueron buenas las primeras semanas de trabajo de tuvimos por que fueron productivas se les noto el esfuerzo a algunos grupos de trabajo y además se noto el trabajo en equipo, una de las cosas más buenas que estuvieron presentes en esas semanas fue el conocer a nuevas personas y el adaptarse al modo de estudio de la institución los alumnos nuevos y además fue muy bueno y muy provechoso, este trabajo tuvo ventajas y desventajas muy buenas y productivas.
  • 4. VENTAJAS Una de las ventajas fue que tuvimos la oportunidad de conocer nuevos compañeros y que ellos se acoplaron al mecanismo de estudio y al tener que trabajar o tener cuadernos virtuales
  • 5. DESVENTAJAS También se tuvo la desventaja de que nosotros los del equipo pensamos que el proyecto era para todo el año y cuando nos corrigieron y nos dijeron que era solo por unas semanas tuvimos que cambiar algunas cosas del proyecto o más bien modificar porque una de las desventajas era que habíamos puesto pregunta de investigación lo cual no había que hacer solo para los estudiantes de 10 y también otra de las desventajas era que no teníamos que poner objetivos específicos únicamente generales pero fueron dificultades o problemas pequeños que solucionamos.
  • 6. EXPOSICION DE LOS PROYECTOS En la exposición de los proyectos fue muy buena todos dimos muy buenos resultados nuestro quipo de trabajo se sintió muy contento de la manera que nos venían a escuchar para presentarles el proyecto que nosotros realizamos durante esas dos semanas y que todos tuvimos muy buenos resultados y además también fue muy gratificante cuando los señores de san Ignacio de Loyola fueron a escuchar nuestros proyectos eso nos entusiasmo mas a hacerlo más bien
  • 7. Proyecto zona S.O.S. (viviendas en peligro)
  • 8. JUSTIFICACIÓN Desde el año pasado en la ciudad de Medellín se han presentado varios desastres en zonas de alto riesgo debido a los inviernos, deslizamientos o fallas geológicas, por esto se busca identificar los diferentes barrios donde viven los estudiantes de la I.E. Colegio Loyola para la ciencia y la innovación y determinar si se encuentran en una zona de alto riesgo o en una fuera de peligro.
  • 9. OBJETIVO GENERAL Identificar los barrios o sectores donde viven los estudiantes de la I.E. Colegio Loyola para la ciencia y la innovación y determinar si estos están ubicados en zonas de alto riesgo o no.
  • 10. METODOLOGÍA Elaboración de encuestas. Aplicación de encuestas a 71 estudiantes de la I.E. Colegio Loyola para la ciencia y la innovación. Organización, tabulación y graficación de resultados de las encuestas. Conclusiones. Socialización de resultados
  • 11.
  • 12. ¿Cuál es la calidad de vida que tu quieres tener ? Tú eliges