SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Bicentenaria de Aragua
A.C de Estudios Superiores Gerenciales
Centro Regional de Apoyo Valles del Tuy
Facultad de Psicología .6to trimestre C1
Profesor: Yelitza
Participantes:
6692645 Rut Morillo
14456164 Joan Avila
15647278 Layoli Ortiz
17226143 Lorelis Ortiz
Charallave, Junio de 2019
“METODO CIENTIFICO”
METODO CIENTIFICO
Es una Metodología que sirve para obtener nuevos
conocimientos
Medición: es un proceso básico de la ciencia que se basa en comparar una unidad de
medida seleccionada con el objeto o fenómeno cuya magnitud física se desea medir
Es la veracidad de una proposición replicada en
otras condiciones
Son las proposiciones que este método considere como
verdaderas no pueden dejar de estar sometidas a ser reevaluadas
como falsas.
Falsabilidad
características surgen los dos preceptos que fundan al método
Y Consiste en la observación , medición, experimentación y
formulación.
Observación
es la adquisición activa de información a partir
del sentido de la vista.
Reproducibilidad
hipótesis científica es una proposición aceptable que ha sido formulada a
través de la recolección de información y datos
Método común de las ciencia experimentales y las tecnologías, consiste
en el estudio de un fenómeno, reproducido generalmente en un
laboratorio
Reproducibilidad y respetabilidadExperimentación
Es la capacidad de una prueba o experimento de ser reproducido o
replicado por otros, en particular, por la comunidad científica
Los pasos ordenados del método científico son :
Experimentación es una hipótesis es testeada una cantidad
suficiente de veces como para establecer una regularidad.
Hipótesis: Una vez realizada la pregunta, la
hipótesis es la posible explicación a la pregunta.
La inducción: Los fenómenos que han sido observados podrán tener
una regularidad o una particularidad que los reúne a todos.
La observación :Mediante la actividad sensitiva, el
hombre naturalmente da cuenta de fenómenos que se
le presentan.
Tesis: Si se llegó al nivel anterior con
efectividad, se elaboran conclusiones y se
arriba a una teoría científica.
Demostración: Con los dos pasos anteriores, podrá decirse si
lo planteado era categóricamente cierto, falso o irregular.
Ejemplo de una investigación con los pasos del método científico.
Imaginemos que llegamos un día a casa y, al ir a encender la radio, esta no responde. ¿Cómo
aplicaríamos el método científico?
- la observación
-La hipótesis
-la experimentación
-la teoría
-La conclusión
Referencias.
https://definicion.de/metodo-cientifico/
https://books.google.co.ve/books?id=3dFcAAAAMAAJ
https://books.google.co.ve/books?isbn=9870006167
Tipos de Investigación Experimental
© Todos los Derechos Reservados por la Universidad Bicentenaria de Aragua

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Invest. científica
Invest. científica Invest. científica
Invest. científica mil61
 
Presentación metodo cientifico
Presentación metodo cientificoPresentación metodo cientifico
Presentación metodo cientificoluigialf
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científicomakaciencia
 
La investigacion cientifica 2
La investigacion cientifica 2La investigacion cientifica 2
La investigacion cientifica 2mil61
 
Pasos del metodo_cientifico
Pasos del metodo_cientificoPasos del metodo_cientifico
Pasos del metodo_cientificotublogenmiblog
 
El m todo_cient_fico[1]
El m todo_cient_fico[1]El m todo_cient_fico[1]
El m todo_cient_fico[1]mariferosa
 
Ciencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedadCiencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedadlui2709
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientificomontesita1
 
El método científico pasos
El método científico  pasosEl método científico  pasos
El método científico pasosEdu 648
 
LA INVESTIGACIÓN
LA INVESTIGACIÓNLA INVESTIGACIÓN
LA INVESTIGACIÓNjose pardo
 
Método científico diapositivas ok
Método científico diapositivas okMétodo científico diapositivas ok
Método científico diapositivas okdiana correa
 
2. introducción biología. pre u
2. introducción biología. pre u2. introducción biología. pre u
2. introducción biología. pre uPriscy Gavilanes
 

La actualidad más candente (20)

Método cientifico
Método cientificoMétodo cientifico
Método cientifico
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Invest. científica
Invest. científica Invest. científica
Invest. científica
 
Unidad 1. el método científico
Unidad 1. el método científicoUnidad 1. el método científico
Unidad 1. el método científico
 
Presentación metodo cientifico
Presentación metodo cientificoPresentación metodo cientifico
Presentación metodo cientifico
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
 
La investigacion cientifica 2
La investigacion cientifica 2La investigacion cientifica 2
La investigacion cientifica 2
 
Pasos del metodo_cientifico
Pasos del metodo_cientificoPasos del metodo_cientifico
Pasos del metodo_cientifico
 
El m todo_cient_fico[1]
El m todo_cient_fico[1]El m todo_cient_fico[1]
El m todo_cient_fico[1]
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
Ciencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedadCiencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedad
 
Tarea 5, análisis de una noticia
Tarea 5, análisis de una noticiaTarea 5, análisis de una noticia
Tarea 5, análisis de una noticia
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
El método científico pasos
El método científico  pasosEl método científico  pasos
El método científico pasos
 
LA INVESTIGACIÓN
LA INVESTIGACIÓNLA INVESTIGACIÓN
LA INVESTIGACIÓN
 
Metodo Cientifico
Metodo Cientifico Metodo Cientifico
Metodo Cientifico
 
Ciencia Torica Y Metodo Cientifico
Ciencia Torica  Y  Metodo CientificoCiencia Torica  Y  Metodo Cientifico
Ciencia Torica Y Metodo Cientifico
 
Método científico diapositivas ok
Método científico diapositivas okMétodo científico diapositivas ok
Método científico diapositivas ok
 
2. introducción biología. pre u
2. introducción biología. pre u2. introducción biología. pre u
2. introducción biología. pre u
 

Similar a Experimental ii

Diapositivas de la metodologia cientifica
Diapositivas de la metodologia cientificaDiapositivas de la metodologia cientifica
Diapositivas de la metodologia cientificadiazmedinagabriela
 
Diapositivas de la metodologia cientifica
Diapositivas de la metodologia cientificaDiapositivas de la metodologia cientifica
Diapositivas de la metodologia cientificadiazmedinagabriela
 
introduccion al metodo cientifico y susetapas F.pptx
introduccion al metodo cientifico y susetapas F.pptxintroduccion al metodo cientifico y susetapas F.pptx
introduccion al metodo cientifico y susetapas F.pptxFelipeAAA
 
Conceptos de investigación y métodos cientifico.pptx
Conceptos de investigación y métodos cientifico.pptxConceptos de investigación y métodos cientifico.pptx
Conceptos de investigación y métodos cientifico.pptxNombre Apellidos
 
Procesos básicos del conocimiento científico.docx
Procesos básicos del conocimiento científico.docxProcesos básicos del conocimiento científico.docx
Procesos básicos del conocimiento científico.docxJuanVillarroel22
 
f42871040_Introducci_n_el_m_todo_cient_fico_y_sus_etapas.pdf
f42871040_Introducci_n_el_m_todo_cient_fico_y_sus_etapas.pdff42871040_Introducci_n_el_m_todo_cient_fico_y_sus_etapas.pdf
f42871040_Introducci_n_el_m_todo_cient_fico_y_sus_etapas.pdfJose
 
INTRODUCCION AL METODO CIENTIFICO Y SUS ETAPAS
INTRODUCCION AL METODO CIENTIFICO Y SUS ETAPASINTRODUCCION AL METODO CIENTIFICO Y SUS ETAPAS
INTRODUCCION AL METODO CIENTIFICO Y SUS ETAPASsara328149
 
introduccionalmetodocientificoysusetapas.pdf
introduccionalmetodocientificoysusetapas.pdfintroduccionalmetodocientificoysusetapas.pdf
introduccionalmetodocientificoysusetapas.pdfLucyMay15
 
metodología ensayo.docx
metodología ensayo.docxmetodología ensayo.docx
metodología ensayo.docxKadeleinArias
 
MÉTODO CIENTIFICO
MÉTODO CIENTIFICOMÉTODO CIENTIFICO
MÉTODO CIENTIFICOmaribelitam
 
Meodologia II - Metodo cientifico - David F. Parra.docx
Meodologia II - Metodo cientifico - David F. Parra.docxMeodologia II - Metodo cientifico - David F. Parra.docx
Meodologia II - Metodo cientifico - David F. Parra.docxDavid F. Parra
 
Método científico miguel
Método científico miguelMétodo científico miguel
Método científico miguelmiguelomiguelo
 
_Unidad 2 Aproximaciones metodológicas de las ciencias.pdf
_Unidad 2 Aproximaciones metodológicas de las ciencias.pdf_Unidad 2 Aproximaciones metodológicas de las ciencias.pdf
_Unidad 2 Aproximaciones metodológicas de las ciencias.pdfrosyperaza3
 

Similar a Experimental ii (20)

Diapositivas de la metodologia cientifica
Diapositivas de la metodologia cientificaDiapositivas de la metodologia cientifica
Diapositivas de la metodologia cientifica
 
Diapositivas de la metodologia cientifica
Diapositivas de la metodologia cientificaDiapositivas de la metodologia cientifica
Diapositivas de la metodologia cientifica
 
introduccion al metodo cientifico y susetapas F.pptx
introduccion al metodo cientifico y susetapas F.pptxintroduccion al metodo cientifico y susetapas F.pptx
introduccion al metodo cientifico y susetapas F.pptx
 
Conceptos de investigación y métodos cientifico.pptx
Conceptos de investigación y métodos cientifico.pptxConceptos de investigación y métodos cientifico.pptx
Conceptos de investigación y métodos cientifico.pptx
 
Procesos básicos del conocimiento científico.docx
Procesos básicos del conocimiento científico.docxProcesos básicos del conocimiento científico.docx
Procesos básicos del conocimiento científico.docx
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
f42871040_Introducci_n_el_m_todo_cient_fico_y_sus_etapas.pdf
f42871040_Introducci_n_el_m_todo_cient_fico_y_sus_etapas.pdff42871040_Introducci_n_el_m_todo_cient_fico_y_sus_etapas.pdf
f42871040_Introducci_n_el_m_todo_cient_fico_y_sus_etapas.pdf
 
INTRODUCCION AL METODO CIENTIFICO Y SUS ETAPAS
INTRODUCCION AL METODO CIENTIFICO Y SUS ETAPASINTRODUCCION AL METODO CIENTIFICO Y SUS ETAPAS
INTRODUCCION AL METODO CIENTIFICO Y SUS ETAPAS
 
método cientifico.pdf
método cientifico.pdfmétodo cientifico.pdf
método cientifico.pdf
 
introduccionalmetodocientificoysusetapas.pdf
introduccionalmetodocientificoysusetapas.pdfintroduccionalmetodocientificoysusetapas.pdf
introduccionalmetodocientificoysusetapas.pdf
 
metodología ensayo.docx
metodología ensayo.docxmetodología ensayo.docx
metodología ensayo.docx
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
MÉTODO CIENTIFICO
MÉTODO CIENTIFICOMÉTODO CIENTIFICO
MÉTODO CIENTIFICO
 
Meodologia II - Metodo cientifico - David F. Parra.docx
Meodologia II - Metodo cientifico - David F. Parra.docxMeodologia II - Metodo cientifico - David F. Parra.docx
Meodologia II - Metodo cientifico - David F. Parra.docx
 
Método Científico
Método CientíficoMétodo Científico
Método Científico
 
ciencia.docx
ciencia.docxciencia.docx
ciencia.docx
 
Método científico miguel
Método científico miguelMétodo científico miguel
Método científico miguel
 
_Unidad 2 Aproximaciones metodológicas de las ciencias.pdf
_Unidad 2 Aproximaciones metodológicas de las ciencias.pdf_Unidad 2 Aproximaciones metodológicas de las ciencias.pdf
_Unidad 2 Aproximaciones metodológicas de las ciencias.pdf
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 

Último (20)

Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Experimental ii

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua A.C de Estudios Superiores Gerenciales Centro Regional de Apoyo Valles del Tuy Facultad de Psicología .6to trimestre C1 Profesor: Yelitza Participantes: 6692645 Rut Morillo 14456164 Joan Avila 15647278 Layoli Ortiz 17226143 Lorelis Ortiz Charallave, Junio de 2019 “METODO CIENTIFICO”
  • 2. METODO CIENTIFICO Es una Metodología que sirve para obtener nuevos conocimientos Medición: es un proceso básico de la ciencia que se basa en comparar una unidad de medida seleccionada con el objeto o fenómeno cuya magnitud física se desea medir Es la veracidad de una proposición replicada en otras condiciones Son las proposiciones que este método considere como verdaderas no pueden dejar de estar sometidas a ser reevaluadas como falsas. Falsabilidad características surgen los dos preceptos que fundan al método Y Consiste en la observación , medición, experimentación y formulación. Observación es la adquisición activa de información a partir del sentido de la vista. Reproducibilidad hipótesis científica es una proposición aceptable que ha sido formulada a través de la recolección de información y datos
  • 3. Método común de las ciencia experimentales y las tecnologías, consiste en el estudio de un fenómeno, reproducido generalmente en un laboratorio Reproducibilidad y respetabilidadExperimentación Es la capacidad de una prueba o experimento de ser reproducido o replicado por otros, en particular, por la comunidad científica Los pasos ordenados del método científico son : Experimentación es una hipótesis es testeada una cantidad suficiente de veces como para establecer una regularidad. Hipótesis: Una vez realizada la pregunta, la hipótesis es la posible explicación a la pregunta. La inducción: Los fenómenos que han sido observados podrán tener una regularidad o una particularidad que los reúne a todos. La observación :Mediante la actividad sensitiva, el hombre naturalmente da cuenta de fenómenos que se le presentan. Tesis: Si se llegó al nivel anterior con efectividad, se elaboran conclusiones y se arriba a una teoría científica. Demostración: Con los dos pasos anteriores, podrá decirse si lo planteado era categóricamente cierto, falso o irregular.
  • 4. Ejemplo de una investigación con los pasos del método científico. Imaginemos que llegamos un día a casa y, al ir a encender la radio, esta no responde. ¿Cómo aplicaríamos el método científico? - la observación -La hipótesis -la experimentación -la teoría -La conclusión