SlideShare una empresa de Scribd logo
 ALUMNO: VANESA CONDORI MENDOZA
 MATERIA: REAUMATOLOGIA
ARTROSISARTROSIS
 También llamada osteoartritis o artropatíaTambién llamada osteoartritis o artropatía
degenerativadegenerativa caracterizada por:caracterizada por:
 Daño progresivo del cartílago articularDaño progresivo del cartílago articular
 Sobrecrecimiento del hueso subyacenteSobrecrecimiento del hueso subyacente
 Remodelación del hueso subyacenteRemodelación del hueso subyacente
 Pérdida de la función de dicha articulaciónPérdida de la función de dicha articulación
EPIDEMIOLOGÍAEPIDEMIOLOGÍA
o más frecuente de enfermedad articular y la principal causa demás frecuente de enfermedad articular y la principal causa de
incapacidad en el ancianoincapacidad en el anciano
o La incidencia aumenta con la edad (es el factor de riesgo másLa incidencia aumenta con la edad (es el factor de riesgo más
importante). Hasta los 55 añosimportante). Hasta los 55 años frecuente en ambos sexosfrecuente en ambos sexos
o La artrosis de manos y rodillas es más frecuente en mujeresLa artrosis de manos y rodillas es más frecuente en mujeres 55 años55 años
o La artrosis de cadera es más frecuente en el hombre.La artrosis de cadera es más frecuente en el hombre. 45 años45 años
o EL CARTILAGO > IMPIDE ROSE DE LOS HUESOS ENTRE SI DURANTE ELEL CARTILAGO > IMPIDE ROSE DE LOS HUESOS ENTRE SI DURANTE EL
MOVIMIENTOMOVIMIENTO
REVISTE EL EXTREMO DE LOS HUESOSREVISTE EL EXTREMO DE LOS HUESOS
EN LA ARTICULACIONEN LA ARTICULACION
 ENTRE LAS DOS PARTES DE CARTILAGO HAY UNA BOLSA REVESTIDA DEENTRE LAS DOS PARTES DE CARTILAGO HAY UNA BOLSA REVESTIDA DE
UN TEJ. SINOVIO > SEGREGA LIQUIDO MANTIENE LAS ARTICULACIONUN TEJ. SINOVIO > SEGREGA LIQUIDO MANTIENE LAS ARTICULACION
LUBRICADASLUBRICADAS
LA COMBINACION CARTILAGO Y SINOVIOLA COMBINACION CARTILAGO Y SINOVIO
PERMITEN ATODAS LAS ARTICULACIONES SEPERMITEN ATODAS LAS ARTICULACIONES SE
MUEVAN DE FORMA SUAVE Y SIN DOLORMUEVAN DE FORMA SUAVE Y SIN DOLOR
ARTRITIS REUMATOIDEARTRITIS REUMATOIDE
 La artritis reumatoide es una enfermedad crónica sistémica ,La artritis reumatoide es una enfermedad crónica sistémica ,
predominantemente articular, cuyo signo característico es lapredominantemente articular, cuyo signo característico es la
sinovitissinovitis persistente, generalmente en articulacionespersistente, generalmente en articulaciones
periféricas y de formaperiféricas y de forma simétricasimétrica, capaz de producir la, capaz de producir la
destrucción del cartílagodestrucción del cartílago articular yarticular y deformidades óseasdeformidades óseas,,
aunque su evolución puede ser muy variable.aunque su evolución puede ser muy variable.
EPIDEMIOLOGIAEPIDEMIOLOGIA
 La artritis reumatoide afecta alrededor del 1% de la población.La artritis reumatoide afecta alrededor del 1% de la población.
 Puede presentarse a cualquier edad, aunque su máxima incidenciaPuede presentarse a cualquier edad, aunque su máxima incidencia
se sitúa entre los 40 y 60 años. Predomina en la mujer en unase sitúa entre los 40 y 60 años. Predomina en la mujer en una
proporción de 3:1 en relación con el varónproporción de 3:1 en relación con el varón
ANATOMÍA PATOLÓGICAANATOMÍA PATOLÓGICA
 La lesión microvascular y el aumento de las células de revestimientoLa lesión microvascular y el aumento de las células de revestimiento
sinovial parecen ser las lesiones más precoces.sinovial parecen ser las lesiones más precoces.
 La sinovial reumatoide, va engrosándose y forma vellosidades queLa sinovial reumatoide, va engrosándose y forma vellosidades que
hacen relieve en la cavidad articular. El tejido sinovial se adhiere a loshacen relieve en la cavidad articular. El tejido sinovial se adhiere a los
bordes del cartílago hialino y se transforma en un tejido debordes del cartílago hialino y se transforma en un tejido de
granulación o pannus, que progresivamente destruye y reemplaza algranulación o pannus, que progresivamente destruye y reemplaza al
cartílago.cartílago.
ANQUILOSIS FIBROSA U ÓSEA.
SEGMENTOS ÓSEOSPIERDEN SU ALINEACIÓN
NORMAL
DESVIACIONES
LUXACIONES
ARTICULACIONES DE MANOS Y PIES.
CUADRO CLÍNICO:CUADRO CLÍNICO:
 La clínica típica es de poliartritis inflamatoria simétrica yLa clínica típica es de poliartritis inflamatoria simétrica y
bilateral con afectación de pequeñas y grandes articulaciones.bilateral con afectación de pequeñas y grandes articulaciones.
 manifestaciones inespecíficas:manifestaciones inespecíficas:
- astenia- astenia
- anorexia- anorexia
- pérdida de peso- pérdida de peso
- febrícula.- febrícula.
 Los síntomas específicos > aparecen generalmente de formaLos síntomas específicos > aparecen generalmente de forma
gradualgradual
en varias articulaciones (sobre todo muñecas, manos, rodillas yen varias articulaciones (sobre todo muñecas, manos, rodillas y
pies) de forma simétrica.pies) de forma simétrica.
OTROS SÍNTOMAS DE LA ARTRITIS REUMATOIDE SON:OTROS SÍNTOMAS DE LA ARTRITIS REUMATOIDE SON:
dolor y rigidez de los músculos y las articulaciones,dolor y rigidez de los músculos y las articulaciones,
especialmente después de dormirespecialmente después de dormir
pérdida de movimiento o de fuerza en las articulacionespérdida de movimiento o de fuerza en las articulaciones
afectadasafectadas
Ardor, prurito y secreción del ojoArdor, prurito y secreción del ojo..
TIPOS DE ARTRITIS.TIPOS DE ARTRITIS.
ARTROPATÍAARTROPATÍA
 Poliartritis crónica, simétrica, deformante y anquilosante. Las muñecas sePoliartritis crónica, simétrica, deformante y anquilosante. Las muñecas se
afectan en casi todos los casos, también es casi constante la afectación deafectan en casi todos los casos, también es casi constante la afectación de
la articulaciónla articulación
 La sinovitis se manifiesta por dolor, calor, tumefacción y disminución de laLa sinovitis se manifiesta por dolor, calor, tumefacción y disminución de la
movilidad articular. Lamovilidad articular. La rigidez articularrigidez articular después de la inactividaddespués de la inactividad
 Las deformidades articulares son consecuencia de la destrucción delLas deformidades articulares son consecuencia de la destrucción del
cartílago y del hueso, de la hiperlaxitud o de la retracción de lascartílago y del hueso, de la hiperlaxitud o de la retracción de las
formaciones cápsulo-ligamentosas, de alteraciones tendinosas y de laformaciones cápsulo-ligamentosas, de alteraciones tendinosas y de la
contractura o atrofia muscularcontractura o atrofia muscular
CARACTERISTICASCARACTERISTICAS DE LAS DEFORMIDADESDE LAS DEFORMIDADES
 DESVIACIÓN CUBITAL DE LOS DEDOS: a menudo con subluxaciónDESVIACIÓN CUBITAL DE LOS DEDOS: a menudo con subluxación palmarpalmar
de las falanges proximales.de las falanges proximales.
ELEL QUISTE DE BAKERQUISTE DE BAKER :
Prominencia que aparece en la cara posterior de la rodilla (precisa que la
cavidad articular de la rodilla comunique con una bolsa serosa del hueco
poplíteo). No es específico de la enfermedad y puede darse en otros procesos
que aumenten el líquido sinovial (artrosis, por ejemplo). En ocasiones, se
rompe y provoca un dolor brusco y tumefacción en la pantorrilla que hacen
pensar en una tromboflebitis.
SUBLUXACIÓN ATLOAXOIDEA ANTERIOR:
La columna cervical es el único segmento vertebral que se afecta
en la artritis reumatoide. La evidencia radiográfica de subluxación
atloaxoidea anterior, provocada por la rotura o laxitud del ligamento
transverso del atlas,
COMPLICACIONESCOMPLICACIONES
Vasculitis reumatoide
OSTEOPOROSIS. Es una complicación frecuente de la
enfermedad debida a la inmovilización, esteroides.
SÍNDROME DE FELTY. Consiste en la asociación de artritis reumatoide,
esplenomegalia y neutropenia
HIPERTENSIÓN PULMONAR
bronquiolitis obliterante
pleuritis
ALTERACIONES CARDÍACAS
DIAGNOSTICOS:DIAGNOSTICOS:
EXAMEN FISICO
HISTORIA CLINICA
LABORATORIOS > en la sangre sustancias quimicas
como FACTOR REUMATOIDEA O FR Y ANTICUERPO ANTIPEPTIDO
CICLICO CITRULINADO
SIGNOS RADIOLÓGICOS
Con el tiempo, aparece una desmineralización epifisaria
que se traduce en una hipertransparencia de los
extremos óseos reducción de la interlínea articular
CRITERIOSCRITERIOS
DIAGNÓSTICOSDEAR)DIAGNÓSTICOSDEAR)
TRATAMIENTOTRATAMIENTO
TRATAMIENTOTRATAMIENTO
 ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINEs)ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINEs)
acetilsalicílico >>> antiinflamatorio 4-5 g/día,acetilsalicílico >>> antiinflamatorio 4-5 g/día,
 GLUCOCORTICOIDES ayudan al control de los síntomas.GLUCOCORTICOIDES ayudan al control de los síntomas.
 Reduce la inflamacion y demora el daño en las articulacionesReduce la inflamacion y demora el daño en las articulaciones
 La inyección intrarticular de glucocorticoides es un recurso queLa inyección intrarticular de glucocorticoides es un recurso que
permite lograr una mejoría local, que dura desde unos pocos díaspermite lograr una mejoría local, que dura desde unos pocos días
hasta varios meses.hasta varios meses.
FÁRMACOS DE SEGUNDA LÍNEA
 FARAL>>>>> Denominados también antirreumáticos de acción lenta,FARAL>>>>> Denominados también antirreumáticos de acción lenta,
permitenuna mejoría clínicapermitenuna mejoría clínica
sales de orosales de oro
D-penicilamina,D-penicilamina,
SulfasalazinaSulfasalazina
MetotrexatoMetotrexato
 Deben administrarse junto a los AINEs dado que su efecto antiinflamatorioDeben administrarse junto a los AINEs dado que su efecto antiinflamatorio
o analgésico es mínimo. Presentan en general alta toxicidado analgésico es mínimo. Presentan en general alta toxicidad
 INHIBIDORES DEL TNF-ALFA>>>>Se usan de rescate una vez al mes cuando noINHIBIDORES DEL TNF-ALFA>>>>Se usan de rescate una vez al mes cuando no
hay respuesta a los FARAhay respuesta a los FARA
 INMUNOSUPRESORES>>>>>Si hay inflamación persistente oINMUNOSUPRESORES>>>>>Si hay inflamación persistente o
manifestaciones extraarticulares graves.manifestaciones extraarticulares graves.
MuchasMuchas
GraciasGracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisiopatologia (Artropatia degenerativa )
Fisiopatologia (Artropatia degenerativa )Fisiopatologia (Artropatia degenerativa )
Fisiopatologia (Artropatia degenerativa )
Tatiana Valarezo
 
Síntomas del aparato músculo esquelético
Síntomas del aparato músculo esqueléticoSíntomas del aparato músculo esquelético
Síntomas del aparato músculo esquelético
Panther Hellen
 
Artropatias
ArtropatiasArtropatias
Artropatias
gelos30
 
Enfermedades articulares introduccion
Enfermedades articulares introduccionEnfermedades articulares introduccion
Enfermedades articulares introduccion
Laura Aguilar
 
Enfermedades articulares ok
Enfermedades articulares okEnfermedades articulares ok
Enfermedades articulares ok
eddynoy velasquez
 
Erosiones y geodas
Erosiones y geodasErosiones y geodas
Erosiones y geodas
Juan Delgado Delgado
 
Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
Osteoartritis
CECY50
 
enfermedad articular degenerativa
enfermedad articular degenerativa enfermedad articular degenerativa
enfermedad articular degenerativa
UNIDEP
 
Artropatias
ArtropatiasArtropatias
Artropatias
Lita Flinkenstein
 
Diagnóstico de las Atropatías en imagenología.
Diagnóstico de las Atropatías en imagenología.Diagnóstico de las Atropatías en imagenología.
Diagnóstico de las Atropatías en imagenología.
Nery Josué Perdomo
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Enfermedades degenerativas de las articulaciones
Enfermedades degenerativas de las articulacionesEnfermedades degenerativas de las articulaciones
Enfermedades degenerativas de las articulaciones
Sebastian Martinez
 
artrosis
artrosisartrosis
artrosis
Alberto881206
 
C:\Fakepath\Clase Adan Hdz
C:\Fakepath\Clase Adan HdzC:\Fakepath\Clase Adan Hdz
C:\Fakepath\Clase Adan Hdz
Adan Henrnandez
 
Sistema osteoarticular
Sistema osteoarticularSistema osteoarticular
Sistema osteoarticular
stphaniaelena
 
Seminario de artrosis
Seminario de artrosis Seminario de artrosis
Seminario de artrosis
AEstribi
 
Artropatias en imagenes
Artropatias en imagenesArtropatias en imagenes
Artropatias en imagenes
Javier Pacheco Paternina
 
Artropatías
ArtropatíasArtropatías

La actualidad más candente (18)

Fisiopatologia (Artropatia degenerativa )
Fisiopatologia (Artropatia degenerativa )Fisiopatologia (Artropatia degenerativa )
Fisiopatologia (Artropatia degenerativa )
 
Síntomas del aparato músculo esquelético
Síntomas del aparato músculo esqueléticoSíntomas del aparato músculo esquelético
Síntomas del aparato músculo esquelético
 
Artropatias
ArtropatiasArtropatias
Artropatias
 
Enfermedades articulares introduccion
Enfermedades articulares introduccionEnfermedades articulares introduccion
Enfermedades articulares introduccion
 
Enfermedades articulares ok
Enfermedades articulares okEnfermedades articulares ok
Enfermedades articulares ok
 
Erosiones y geodas
Erosiones y geodasErosiones y geodas
Erosiones y geodas
 
Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
Osteoartritis
 
enfermedad articular degenerativa
enfermedad articular degenerativa enfermedad articular degenerativa
enfermedad articular degenerativa
 
Artropatias
ArtropatiasArtropatias
Artropatias
 
Diagnóstico de las Atropatías en imagenología.
Diagnóstico de las Atropatías en imagenología.Diagnóstico de las Atropatías en imagenología.
Diagnóstico de las Atropatías en imagenología.
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Artrosis
 
Enfermedades degenerativas de las articulaciones
Enfermedades degenerativas de las articulacionesEnfermedades degenerativas de las articulaciones
Enfermedades degenerativas de las articulaciones
 
artrosis
artrosisartrosis
artrosis
 
C:\Fakepath\Clase Adan Hdz
C:\Fakepath\Clase Adan HdzC:\Fakepath\Clase Adan Hdz
C:\Fakepath\Clase Adan Hdz
 
Sistema osteoarticular
Sistema osteoarticularSistema osteoarticular
Sistema osteoarticular
 
Seminario de artrosis
Seminario de artrosis Seminario de artrosis
Seminario de artrosis
 
Artropatias en imagenes
Artropatias en imagenesArtropatias en imagenes
Artropatias en imagenes
 
Artropatías
ArtropatíasArtropatías
Artropatías
 

Destacado

Distonía consenso 2013
Distonía consenso 2013Distonía consenso 2013
Distonía consenso 2013
Comunidad Cetram
 
Mielopatía cervical espondilótica
Mielopatía cervical espondilóticaMielopatía cervical espondilótica
Mielopatía cervical espondilótica
Marco Galvez
 
Espondilitis anquilosante tema modificado
Espondilitis  anquilosante   tema modificadoEspondilitis  anquilosante   tema modificado
Espondilitis anquilosante tema modificado
Mi rincón de Medicina
 
Espondilosis cervical
Espondilosis cervicalEspondilosis cervical
Espondilosis cervical
Sully Rodríguez Castro
 
Distonia
DistoniaDistonia
Tenosinovitis de quervain
Tenosinovitis de quervainTenosinovitis de quervain
Tenosinovitis de quervain
Thor' Bahe
 
Espondilolistesis y espondilolisis
Espondilolistesis y espondilolisisEspondilolistesis y espondilolisis
Espondilolistesis y espondilolisis
Juanjo Targa
 
Tendinitis de Quervain
Tendinitis de QuervainTendinitis de Quervain
Tendinitis de Quervain
Bonfi Benito Mendoza
 
Espondiloartrosis Cervical y Lumbo-Sacra
Espondiloartrosis Cervical y Lumbo-SacraEspondiloartrosis Cervical y Lumbo-Sacra
Espondiloartrosis Cervical y Lumbo-Sacra
Marcial Lezama Stgo
 
Espondiloartrosis, espondilolisis y espondilolistesis
Espondiloartrosis, espondilolisis y espondilolistesisEspondiloartrosis, espondilolisis y espondilolistesis
Espondiloartrosis, espondilolisis y espondilolistesis
Gerardo Luna
 
Tenosinovitis de quervain
Tenosinovitis de quervainTenosinovitis de quervain
Tenosinovitis de quervain
universidad de el salvador
 
Sindrome de quervain
Sindrome de quervainSindrome de quervain
Sindrome de quervain
victoria.curut
 

Destacado (12)

Distonía consenso 2013
Distonía consenso 2013Distonía consenso 2013
Distonía consenso 2013
 
Mielopatía cervical espondilótica
Mielopatía cervical espondilóticaMielopatía cervical espondilótica
Mielopatía cervical espondilótica
 
Espondilitis anquilosante tema modificado
Espondilitis  anquilosante   tema modificadoEspondilitis  anquilosante   tema modificado
Espondilitis anquilosante tema modificado
 
Espondilosis cervical
Espondilosis cervicalEspondilosis cervical
Espondilosis cervical
 
Distonia
DistoniaDistonia
Distonia
 
Tenosinovitis de quervain
Tenosinovitis de quervainTenosinovitis de quervain
Tenosinovitis de quervain
 
Espondilolistesis y espondilolisis
Espondilolistesis y espondilolisisEspondilolistesis y espondilolisis
Espondilolistesis y espondilolisis
 
Tendinitis de Quervain
Tendinitis de QuervainTendinitis de Quervain
Tendinitis de Quervain
 
Espondiloartrosis Cervical y Lumbo-Sacra
Espondiloartrosis Cervical y Lumbo-SacraEspondiloartrosis Cervical y Lumbo-Sacra
Espondiloartrosis Cervical y Lumbo-Sacra
 
Espondiloartrosis, espondilolisis y espondilolistesis
Espondiloartrosis, espondilolisis y espondilolistesisEspondiloartrosis, espondilolisis y espondilolistesis
Espondiloartrosis, espondilolisis y espondilolistesis
 
Tenosinovitis de quervain
Tenosinovitis de quervainTenosinovitis de quervain
Tenosinovitis de quervain
 
Sindrome de quervain
Sindrome de quervainSindrome de quervain
Sindrome de quervain
 

Similar a Expo rreumato

artrosis
artrosis artrosis
Artritis reumatoidea dr. sandy cadena
Artritis reumatoidea dr. sandy cadenaArtritis reumatoidea dr. sandy cadena
Artritis reumatoidea dr. sandy cadena
SANDY cadena
 
seminariodeartritisreumatoide-140223161103-phpapp01.pdf
seminariodeartritisreumatoide-140223161103-phpapp01.pdfseminariodeartritisreumatoide-140223161103-phpapp01.pdf
seminariodeartritisreumatoide-140223161103-phpapp01.pdf
williamvaldiviezocal1
 
Afecciones degenerativas articulares
Afecciones degenerativas articularesAfecciones degenerativas articulares
Afecciones degenerativas articulares
Clínica Sanchez
 
Artrosis.pptx
Artrosis.pptxArtrosis.pptx
Artrosis.pptx
joelPeralta22
 
Tema 4 artrosis
Tema 4   artrosisTema 4   artrosis
Tema 4 artrosis
Lola Camila
 
Claseoa1
Claseoa1Claseoa1
0ctava clase (1)
0ctava clase (1)0ctava clase (1)
0ctava clase (1)
analida garavito gomez
 
TraumatologíA
TraumatologíATraumatologíA
TraumatologíA
Angel Montoya
 
OSTEOARTROSIS - MARTINEZ.pptx
OSTEOARTROSIS - MARTINEZ.pptxOSTEOARTROSIS - MARTINEZ.pptx
OSTEOARTROSIS - MARTINEZ.pptx
WalterZelada4
 
ESPONDILOARTROPATIAS SERONEGATIVAS 2022.pdf
ESPONDILOARTROPATIAS SERONEGATIVAS 2022.pdfESPONDILOARTROPATIAS SERONEGATIVAS 2022.pdf
ESPONDILOARTROPATIAS SERONEGATIVAS 2022.pdf
bladbrb
 
artritis reumatoide
artritis reumatoideartritis reumatoide
artritis reumatoide
Valeria Melissa Tejedor
 
Semio II Aparato Locomotor.pptx
Semio II Aparato Locomotor.pptxSemio II Aparato Locomotor.pptx
Semio II Aparato Locomotor.pptx
Fabian Augusto Ortega Matute
 
Enfermedades articulares y óseas en el anciano
Enfermedades articulares y óseas en el ancianoEnfermedades articulares y óseas en el anciano
Enfermedades articulares y óseas en el anciano
enfermeros16
 
Artritis
ArtritisArtritis
Artritis
Mocte Salaiza
 
intro
introintro
intro
CECY50
 
Transtornos Degenarativos De Las Articuaciones Y Tejidos Relacionados
Transtornos Degenarativos De Las Articuaciones Y Tejidos RelacionadosTranstornos Degenarativos De Las Articuaciones Y Tejidos Relacionados
Transtornos Degenarativos De Las Articuaciones Y Tejidos Relacionados
guest50e1de
 
El Sistema oseo
El Sistema oseoEl Sistema oseo
El Sistema oseo
Gaby Almanzar
 
Sistema oseo Anatomia Radiologica
Sistema oseo Anatomia RadiologicaSistema oseo Anatomia Radiologica
Sistema oseo Anatomia Radiologica
Gaby Almanzar
 
Imagenología Artritis y Diagnósticos Diferenciales
Imagenología Artritis y Diagnósticos DiferencialesImagenología Artritis y Diagnósticos Diferenciales
Imagenología Artritis y Diagnósticos Diferenciales
Orlando Morales Ballesteros
 

Similar a Expo rreumato (20)

artrosis
artrosis artrosis
artrosis
 
Artritis reumatoidea dr. sandy cadena
Artritis reumatoidea dr. sandy cadenaArtritis reumatoidea dr. sandy cadena
Artritis reumatoidea dr. sandy cadena
 
seminariodeartritisreumatoide-140223161103-phpapp01.pdf
seminariodeartritisreumatoide-140223161103-phpapp01.pdfseminariodeartritisreumatoide-140223161103-phpapp01.pdf
seminariodeartritisreumatoide-140223161103-phpapp01.pdf
 
Afecciones degenerativas articulares
Afecciones degenerativas articularesAfecciones degenerativas articulares
Afecciones degenerativas articulares
 
Artrosis.pptx
Artrosis.pptxArtrosis.pptx
Artrosis.pptx
 
Tema 4 artrosis
Tema 4   artrosisTema 4   artrosis
Tema 4 artrosis
 
Claseoa1
Claseoa1Claseoa1
Claseoa1
 
0ctava clase (1)
0ctava clase (1)0ctava clase (1)
0ctava clase (1)
 
TraumatologíA
TraumatologíATraumatologíA
TraumatologíA
 
OSTEOARTROSIS - MARTINEZ.pptx
OSTEOARTROSIS - MARTINEZ.pptxOSTEOARTROSIS - MARTINEZ.pptx
OSTEOARTROSIS - MARTINEZ.pptx
 
ESPONDILOARTROPATIAS SERONEGATIVAS 2022.pdf
ESPONDILOARTROPATIAS SERONEGATIVAS 2022.pdfESPONDILOARTROPATIAS SERONEGATIVAS 2022.pdf
ESPONDILOARTROPATIAS SERONEGATIVAS 2022.pdf
 
artritis reumatoide
artritis reumatoideartritis reumatoide
artritis reumatoide
 
Semio II Aparato Locomotor.pptx
Semio II Aparato Locomotor.pptxSemio II Aparato Locomotor.pptx
Semio II Aparato Locomotor.pptx
 
Enfermedades articulares y óseas en el anciano
Enfermedades articulares y óseas en el ancianoEnfermedades articulares y óseas en el anciano
Enfermedades articulares y óseas en el anciano
 
Artritis
ArtritisArtritis
Artritis
 
intro
introintro
intro
 
Transtornos Degenarativos De Las Articuaciones Y Tejidos Relacionados
Transtornos Degenarativos De Las Articuaciones Y Tejidos RelacionadosTranstornos Degenarativos De Las Articuaciones Y Tejidos Relacionados
Transtornos Degenarativos De Las Articuaciones Y Tejidos Relacionados
 
El Sistema oseo
El Sistema oseoEl Sistema oseo
El Sistema oseo
 
Sistema oseo Anatomia Radiologica
Sistema oseo Anatomia RadiologicaSistema oseo Anatomia Radiologica
Sistema oseo Anatomia Radiologica
 
Imagenología Artritis y Diagnósticos Diferenciales
Imagenología Artritis y Diagnósticos DiferencialesImagenología Artritis y Diagnósticos Diferenciales
Imagenología Artritis y Diagnósticos Diferenciales
 

Último

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Expo rreumato

  • 1.  ALUMNO: VANESA CONDORI MENDOZA  MATERIA: REAUMATOLOGIA
  • 2. ARTROSISARTROSIS  También llamada osteoartritis o artropatíaTambién llamada osteoartritis o artropatía degenerativadegenerativa caracterizada por:caracterizada por:  Daño progresivo del cartílago articularDaño progresivo del cartílago articular  Sobrecrecimiento del hueso subyacenteSobrecrecimiento del hueso subyacente  Remodelación del hueso subyacenteRemodelación del hueso subyacente  Pérdida de la función de dicha articulaciónPérdida de la función de dicha articulación
  • 3. EPIDEMIOLOGÍAEPIDEMIOLOGÍA o más frecuente de enfermedad articular y la principal causa demás frecuente de enfermedad articular y la principal causa de incapacidad en el ancianoincapacidad en el anciano o La incidencia aumenta con la edad (es el factor de riesgo másLa incidencia aumenta con la edad (es el factor de riesgo más importante). Hasta los 55 añosimportante). Hasta los 55 años frecuente en ambos sexosfrecuente en ambos sexos o La artrosis de manos y rodillas es más frecuente en mujeresLa artrosis de manos y rodillas es más frecuente en mujeres 55 años55 años o La artrosis de cadera es más frecuente en el hombre.La artrosis de cadera es más frecuente en el hombre. 45 años45 años
  • 4. o EL CARTILAGO > IMPIDE ROSE DE LOS HUESOS ENTRE SI DURANTE ELEL CARTILAGO > IMPIDE ROSE DE LOS HUESOS ENTRE SI DURANTE EL MOVIMIENTOMOVIMIENTO REVISTE EL EXTREMO DE LOS HUESOSREVISTE EL EXTREMO DE LOS HUESOS EN LA ARTICULACIONEN LA ARTICULACION  ENTRE LAS DOS PARTES DE CARTILAGO HAY UNA BOLSA REVESTIDA DEENTRE LAS DOS PARTES DE CARTILAGO HAY UNA BOLSA REVESTIDA DE UN TEJ. SINOVIO > SEGREGA LIQUIDO MANTIENE LAS ARTICULACIONUN TEJ. SINOVIO > SEGREGA LIQUIDO MANTIENE LAS ARTICULACION LUBRICADASLUBRICADAS LA COMBINACION CARTILAGO Y SINOVIOLA COMBINACION CARTILAGO Y SINOVIO PERMITEN ATODAS LAS ARTICULACIONES SEPERMITEN ATODAS LAS ARTICULACIONES SE MUEVAN DE FORMA SUAVE Y SIN DOLORMUEVAN DE FORMA SUAVE Y SIN DOLOR
  • 5. ARTRITIS REUMATOIDEARTRITIS REUMATOIDE  La artritis reumatoide es una enfermedad crónica sistémica ,La artritis reumatoide es una enfermedad crónica sistémica , predominantemente articular, cuyo signo característico es lapredominantemente articular, cuyo signo característico es la sinovitissinovitis persistente, generalmente en articulacionespersistente, generalmente en articulaciones periféricas y de formaperiféricas y de forma simétricasimétrica, capaz de producir la, capaz de producir la destrucción del cartílagodestrucción del cartílago articular yarticular y deformidades óseasdeformidades óseas,, aunque su evolución puede ser muy variable.aunque su evolución puede ser muy variable.
  • 6. EPIDEMIOLOGIAEPIDEMIOLOGIA  La artritis reumatoide afecta alrededor del 1% de la población.La artritis reumatoide afecta alrededor del 1% de la población.  Puede presentarse a cualquier edad, aunque su máxima incidenciaPuede presentarse a cualquier edad, aunque su máxima incidencia se sitúa entre los 40 y 60 años. Predomina en la mujer en unase sitúa entre los 40 y 60 años. Predomina en la mujer en una proporción de 3:1 en relación con el varónproporción de 3:1 en relación con el varón
  • 7. ANATOMÍA PATOLÓGICAANATOMÍA PATOLÓGICA  La lesión microvascular y el aumento de las células de revestimientoLa lesión microvascular y el aumento de las células de revestimiento sinovial parecen ser las lesiones más precoces.sinovial parecen ser las lesiones más precoces.  La sinovial reumatoide, va engrosándose y forma vellosidades queLa sinovial reumatoide, va engrosándose y forma vellosidades que hacen relieve en la cavidad articular. El tejido sinovial se adhiere a loshacen relieve en la cavidad articular. El tejido sinovial se adhiere a los bordes del cartílago hialino y se transforma en un tejido debordes del cartílago hialino y se transforma en un tejido de granulación o pannus, que progresivamente destruye y reemplaza algranulación o pannus, que progresivamente destruye y reemplaza al cartílago.cartílago. ANQUILOSIS FIBROSA U ÓSEA. SEGMENTOS ÓSEOSPIERDEN SU ALINEACIÓN NORMAL DESVIACIONES LUXACIONES ARTICULACIONES DE MANOS Y PIES.
  • 8. CUADRO CLÍNICO:CUADRO CLÍNICO:  La clínica típica es de poliartritis inflamatoria simétrica yLa clínica típica es de poliartritis inflamatoria simétrica y bilateral con afectación de pequeñas y grandes articulaciones.bilateral con afectación de pequeñas y grandes articulaciones.  manifestaciones inespecíficas:manifestaciones inespecíficas: - astenia- astenia - anorexia- anorexia - pérdida de peso- pérdida de peso - febrícula.- febrícula.  Los síntomas específicos > aparecen generalmente de formaLos síntomas específicos > aparecen generalmente de forma gradualgradual en varias articulaciones (sobre todo muñecas, manos, rodillas yen varias articulaciones (sobre todo muñecas, manos, rodillas y pies) de forma simétrica.pies) de forma simétrica.
  • 9. OTROS SÍNTOMAS DE LA ARTRITIS REUMATOIDE SON:OTROS SÍNTOMAS DE LA ARTRITIS REUMATOIDE SON: dolor y rigidez de los músculos y las articulaciones,dolor y rigidez de los músculos y las articulaciones, especialmente después de dormirespecialmente después de dormir pérdida de movimiento o de fuerza en las articulacionespérdida de movimiento o de fuerza en las articulaciones afectadasafectadas Ardor, prurito y secreción del ojoArdor, prurito y secreción del ojo..
  • 10. TIPOS DE ARTRITIS.TIPOS DE ARTRITIS.
  • 11.
  • 12. ARTROPATÍAARTROPATÍA  Poliartritis crónica, simétrica, deformante y anquilosante. Las muñecas sePoliartritis crónica, simétrica, deformante y anquilosante. Las muñecas se afectan en casi todos los casos, también es casi constante la afectación deafectan en casi todos los casos, también es casi constante la afectación de la articulaciónla articulación  La sinovitis se manifiesta por dolor, calor, tumefacción y disminución de laLa sinovitis se manifiesta por dolor, calor, tumefacción y disminución de la movilidad articular. Lamovilidad articular. La rigidez articularrigidez articular después de la inactividaddespués de la inactividad  Las deformidades articulares son consecuencia de la destrucción delLas deformidades articulares son consecuencia de la destrucción del cartílago y del hueso, de la hiperlaxitud o de la retracción de lascartílago y del hueso, de la hiperlaxitud o de la retracción de las formaciones cápsulo-ligamentosas, de alteraciones tendinosas y de laformaciones cápsulo-ligamentosas, de alteraciones tendinosas y de la contractura o atrofia muscularcontractura o atrofia muscular
  • 13. CARACTERISTICASCARACTERISTICAS DE LAS DEFORMIDADESDE LAS DEFORMIDADES  DESVIACIÓN CUBITAL DE LOS DEDOS: a menudo con subluxaciónDESVIACIÓN CUBITAL DE LOS DEDOS: a menudo con subluxación palmarpalmar de las falanges proximales.de las falanges proximales.
  • 14. ELEL QUISTE DE BAKERQUISTE DE BAKER : Prominencia que aparece en la cara posterior de la rodilla (precisa que la cavidad articular de la rodilla comunique con una bolsa serosa del hueco poplíteo). No es específico de la enfermedad y puede darse en otros procesos que aumenten el líquido sinovial (artrosis, por ejemplo). En ocasiones, se rompe y provoca un dolor brusco y tumefacción en la pantorrilla que hacen pensar en una tromboflebitis.
  • 15. SUBLUXACIÓN ATLOAXOIDEA ANTERIOR: La columna cervical es el único segmento vertebral que se afecta en la artritis reumatoide. La evidencia radiográfica de subluxación atloaxoidea anterior, provocada por la rotura o laxitud del ligamento transverso del atlas,
  • 16. COMPLICACIONESCOMPLICACIONES Vasculitis reumatoide OSTEOPOROSIS. Es una complicación frecuente de la enfermedad debida a la inmovilización, esteroides. SÍNDROME DE FELTY. Consiste en la asociación de artritis reumatoide, esplenomegalia y neutropenia
  • 18. DIAGNOSTICOS:DIAGNOSTICOS: EXAMEN FISICO HISTORIA CLINICA LABORATORIOS > en la sangre sustancias quimicas como FACTOR REUMATOIDEA O FR Y ANTICUERPO ANTIPEPTIDO CICLICO CITRULINADO SIGNOS RADIOLÓGICOS Con el tiempo, aparece una desmineralización epifisaria que se traduce en una hipertransparencia de los extremos óseos reducción de la interlínea articular
  • 21. TRATAMIENTOTRATAMIENTO  ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINEs)ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINEs) acetilsalicílico >>> antiinflamatorio 4-5 g/día,acetilsalicílico >>> antiinflamatorio 4-5 g/día,  GLUCOCORTICOIDES ayudan al control de los síntomas.GLUCOCORTICOIDES ayudan al control de los síntomas.  Reduce la inflamacion y demora el daño en las articulacionesReduce la inflamacion y demora el daño en las articulaciones  La inyección intrarticular de glucocorticoides es un recurso queLa inyección intrarticular de glucocorticoides es un recurso que permite lograr una mejoría local, que dura desde unos pocos díaspermite lograr una mejoría local, que dura desde unos pocos días hasta varios meses.hasta varios meses.
  • 22. FÁRMACOS DE SEGUNDA LÍNEA  FARAL>>>>> Denominados también antirreumáticos de acción lenta,FARAL>>>>> Denominados también antirreumáticos de acción lenta, permitenuna mejoría clínicapermitenuna mejoría clínica sales de orosales de oro D-penicilamina,D-penicilamina, SulfasalazinaSulfasalazina MetotrexatoMetotrexato  Deben administrarse junto a los AINEs dado que su efecto antiinflamatorioDeben administrarse junto a los AINEs dado que su efecto antiinflamatorio o analgésico es mínimo. Presentan en general alta toxicidado analgésico es mínimo. Presentan en general alta toxicidad  INHIBIDORES DEL TNF-ALFA>>>>Se usan de rescate una vez al mes cuando noINHIBIDORES DEL TNF-ALFA>>>>Se usan de rescate una vez al mes cuando no hay respuesta a los FARAhay respuesta a los FARA  INMUNOSUPRESORES>>>>>Si hay inflamación persistente oINMUNOSUPRESORES>>>>>Si hay inflamación persistente o manifestaciones extraarticulares graves.manifestaciones extraarticulares graves.