SlideShare una empresa de Scribd logo
MECANISMOS DE
PRODUCCIÓN DE
EROSIONES Y GEODAS
Mónica Delgado
Sánchez
MIR2 Reumatología
HUNSC
07/Noviembre/2013
ÍNDICE
1.
2.

Propiedades y funciones del tejido óseo.
Recuerdo HISTOLÓGICO del hueso:
1.
2.
3.

3.

Recuerdo ANATÓMICO del hueso:
1.
2.
3.

4.
5.

AR.
SpA.
OA.

GEODAS ÓSEAS:
1.
2.
3.
4.
5.

7.
8.

Estructura general del hueso.
Células óseas.
Otros elementos del hueso.

Osteoinmunología.
EROSIÓN ÓSEA:
1.
2.
3.

6.

Arquitectura ósea.
Osificación.
Modelado y remodelado óseo.

Epónimos y Concepto.
Características.
Patogénesis.
Diagnóstico diferencial.
AR.

Conclusiones.
Bibliografía.
PROPIEDADES Y FUNCIONES
DEL TEJIDO ÓSEO
ARQUITECTURA ÓSEA
O Red irregular de colágeno.
O Fibras tejido óseo paralelas o laminares.

ósea  depósito de sales
inorgánicas.

O Matriz

Diagnosis of Bone and Joint Disorders. Resnick. 4ª
Edition.
OSIFICACIÓN
O Osificación INTRAMEMBRANOSA:
O Ocurre en: cráneo, maxilar, mandíbula,
porción media de la clavícula.
O Osificación ENDOCONDRAL:
O Ocurre

en:
esqueleto
apendicular,
esqueleto axial y base del cráneo.

Diagnosis of Bone and Joint Disorders. Resnick. 4ª
Edition.
REMODELADO ÓSEO (I)
REMODELADO ÓSEO (II)
ESTRUCTURA ÓSEA

Diagnosis of Bone and Joint Disorders. Resnick. 4ª
Edition.
CÉLULAS ÓSEAS
O OSTEOCLASTO

S
O OSTEOBLASTO

S
O OSTEOCITOS
OSTEOCLASTOS
OSTEOBLASTOS Y
OSTEOCITOS
OTROS ELEMENTOS ÓSEOS
O Matriz orgánica  colágeno tipo I.
O Minerales inorgánicos  cristales

hidroxiapatita,
magnesio, etc.
O Médula

calcio,

ósea



fósforo,

reconversión

medular.
O Hormonas  PTH, vitamina D.
Diagnosis of Bone and Joint Disorders. Resnick. 4ª
Edition.
OSTEOINMUNOLOGÍA (I)
O Año 2000  Joseph Lorenzo, Yongwon Choi,

Mark Horowitz e Hiroshi Takayanagi.


los
sistemas
inmunitario y esquelético pueden interactuar, y
participar en la fisiopatología de las
enfermedades óseas.

O Osteo-Inmunología


participación
biológica del hueso, el cartílago y otros tejidos
periarticulares en la fisiopatología de todas las
artropatías crónicas, incluyendo, las de origen
degenerativo.

O Osteo-Reumatología
OSTEOINMUNOLOGÍA (II)
O Descubrimientos:
O IL-1  activación osteoclástica.
O TNF + IL-6  resorción ósea.
O M-CSF+
RANKL

diferenciación

osteoclastos.
O IL-1 + IL-6 + TNF + RANK-L  aceleración
osteoclastogénesis.
O Santos Castañeda y Luis Arboleya:
O Señalización intracelular.
O Comunicación intercelular.
O Erosión ósea en la AR.
O Metástasis óseas.
EROSIÓN ÓSEA
CONCEPTO Y TIPOS
O Concepto (RAE):
O Desgaste o destrucción producidos en la

superficie de un cuerpo por la fricción
continua o violenta de otro.
O Tipos:
O Central  SpA.
O Marginal  AR.
O Yuxtaarticular  OA.

Diagnosis of Bone and Joint Disorders. Resnick. 4ª
Edition.
EROSIÓN ÓSEA EN AR (I)
O Cartílago sinovial :
O Esqueleto apendicular  pequeñas Ax

de manos y pies, muñeca, rodillas, codos,
Ax glenohumeral y acromiclavicular.
O Esqueleto axial  Ax atloaxoidea.

Diagnosis of Bone and Joint Disorders. Resnick. 4ª
Edition.
EROSIÓN ÓSEA EN AR (II)

Diagnosis of Bone and Joint Disorders. Resnick. 4ª
Edition.
EROSIÓN ÓSEA EN AR (III)
EROSIÓN ÓSEA EN AR (IV)
EROSIÓN ÓSEA EN AR (V)
O Otros mecanismos de producción :
O Bursa.
O Cartílago articular y entesis.
O Tendones y ligamentos.
O Edema partes blandas.
O Nódulos subcutáneos.
Diagnosis of Bone and Joint Disorders. Resnick. 4ª
Edition.
BURSA + EROSIÓN EN AR
O 5%.
O Localización:
O Región poplítea.
O Olecranon.
O Bursa subdeltoidea.

Bursa retrocalcánea.
O Muñeca y pies.
O Rx simple:
O Aumento de partes blandas.
O Erosiones secundarias a afectación bursal.
Diagnosis of Bone and Joint Disorders. Resnick. 4ª
Edition.
CARTÍLAGO + ENTESIS +
EROSIÓN EN AR

Diagnosis of Bone and Joint Disorders. Resnick. 4ª
Edition.
TENDONES + EROSIÓN EN
AR

Diagnosis of Bone and Joint Disorders. Resnick. 4ª
Edition.
EDEMA PARTES BLANDAS +
EROSIÓN EN AR

Diagnosis of Bone and Joint Disorders. Resnick. 4ª
Edition.
EROSIÓN ÓSEA EN SpA (I)
O Englobamos:
O EA  esqueleto axial).
O Ax psoriásica  esqueleto periférico).
O Sd de Reiter.

O Se afecta principalmente:
O Cartílago articular.
O Entesis.
O Articulación sinovial.
Diagnosis of Bone and Joint Disorders. Resnick. 4ª
Edition.
EROSIÓN ÓSEA EN SpA (II)

Diagnosis of Bone and Joint Disorders. Resnick. 4ª
Edition.
OSIFICACIÓN CAPSULAR +
EROSIÓN EN SpA

Diagnosis of Bone and Joint Disorders. Resnick. 4ª
Edition.
BURSA + EROSIÓN EN SpA
O Tendón Aquíles  inflamación partes

blandas + erosión del calcáneo.
O DD con AR.

sinoviales  rotura 
traumatismos/presión repetidos sobre la
zona  erosión ósea.

O Quistes

O DD con AR.

Diagnosis of Bone and Joint Disorders. Resnick. 4ª
Edition.
ENTESIS + EROSIÓN EN SpA

Diagnosis of Bone and Joint Disorders. Resnick. 4ª
Edition.
EROSIÓN ÓSEA EN OA
O Afectación simétrica sobre todo de Ax IF.
O También



Ax

MCF,

trapecioescafoidea,

rodillas,

caderas.

del cartílago articular  causas
mecánicas / enzimáticas.

O Destrucción

O Moléculas relacionadas: Catepsina D, Catepsina B,

lisozima, IL-1.

radiológicos  proliferación +
erosión ósea.
O Osteofitos + disminución espacio articular +/esclerosis subcondral  erosión ósea
comienza en la porción central  yuxtaarticular.
O Patogénesis :
O Cambios

O Colapso / presión en el hueso subcondral.
O Inflamación sinovial. Diagnosis of Bone and Joint Disorders. Resnick. 4ª
Edition.
GEODAS ÓSEAS
CONCEPTO
O Epónimos:
O
O
O
O

Quiste sinovial.
Quiste subcondral.
Pseudoquiste subarticular.
Pseudoquiste necrótico.

O Concepto:
O Quiste: lesión cavitada con revestimiento

epitelial.
O Quiste subcondral: no está rodeado por
este revestimiento ni forma una cavidad
uniforme.
O Geoda: término no adecuado. Europa.

Diagnosis of Bone and Joint Disorders. Resnick. 4ª
Edition.
CARACTERÍSTICAS
O Trabéculas finas en su interior.
O Múltiples.
O Tamaño: 2-20 mm diámetro.
O Morfología: pirámide.
O Contenido en su interior.
O Vascularización.
O Espacio articular / Hueso ebúrneo.
O Comunicación entre ellos  contactar

con la articulación.
Diagnosis of Bone and Joint Disorders. Resnick. 4ª
Edition.
PATOGÉNESIS (I)

Diagnosis of Bone and Joint Disorders. Resnick. 4ª
Edition.
PATOGÉNESIS (II)

Diagnosis of Bone and Joint Disorders. Resnick. 4ª
Edition.
DD LESIONES QUÍSTICAS
SUBCONDRALES

Diagnosis of Bone and Joint Disorders. Resnick. 4ª
Edition.
QUISTES SINOVIALES EN
AR
O Localización:
O Región
O
O
O
O
O
O

poplítea.
Rodilla.
Tobillo.
Cadera.
Mano.
Muñeca.
Codo.
Diagnosis of Bone and Joint Disorders. Resnick. 4ª
Edition.
CONCLUSIONES
O Existen diferentes tipos de erosiones: marginal (AR), central

(SpA) y yuxtaarticular (OA).
O En la AR se afecta principalmente el componente sinovial.
O

En el proceso inflamatorio participan numerosas citoquinas, LB y LT
que conducen a una hiperplasia sinovial marcada y a la erosión del
hueso.
O La erosión no solo es intra-articular, también está relacionada con:
bursa, tendonde, entesis, etc.
O En las SpA se afecta principalmente el cartílago, la entesis y el

componente sinovial.
O

Destaca la formación de puentes óseos y la anquilosis completa de
la articulación.
O Al igual que en la AR la erosión no solo es intra-articular.
O En la OA la erosión puede ser por causas mecánicas o

enzimáticas.
O Las Geodas o Quistes subcondrales están presentes en
diferentes Enfermedades Reumatológicas (AR, AX PCCD, OA).
O
O

Se producen por intrusión sinovial o contusión ósea.
En la AR suelen localizarse con frecuencia en el hueco poplíteo.
BIBLIOGRAFÍA
O ¿Osteoinmunología,

O

O

O
O
O

osteo-reumatología
o
reumatología sin más? Silvia Pérez y Gabriel HerreroBeaumont. Reumatol Clin 2013; 9 (5): 257-258.
Osteoinmunología: el estudio de la relación entre el
sistema inmune y el tejido óseo. Luis Arboleya y
Santos Castañeda. Reumatol Clin2013; 9 (5): 303315.
Diagnóstico por la imagen de la patología del
cartílago articular. Aquerreta Beola. Servicio de
Radiología. Clínica Universitaria de Navarra. Rev
Ortop Traumatol 2002; 5: 417-427.
Diagnosis of Bone and Joint Disorders. Resnick.
Fourth Edition. Volume 1 and 2.
Kelley. Tratado de Reumatología. 7ª Edición.
Fondo de Imágenes de la Sociedad Española de
Reumatología.
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación radiográfica de la pelvis
Evaluación radiográfica de la pelvisEvaluación radiográfica de la pelvis
Evaluación radiográfica de la pelvis
Gamaliel Gonzalez
 
Fracturas de acetabulo.ppt
Fracturas de acetabulo.pptFracturas de acetabulo.ppt
Fracturas de acetabulo.ppt
Daniela Medina
 
Fracturas de escapula y clavicula
Fracturas de escapula y claviculaFracturas de escapula y clavicula
Fracturas de escapula y clavicula
Maxi G
 
Hallux valgus
Hallux valgus Hallux valgus
Hallux valgus
Erika Rojas Galeán
 
Pelvis alumnos-power
Pelvis alumnos-powerPelvis alumnos-power
Pelvis alumnos-power
julian franco
 
Angulos en traumatologia
Angulos en traumatologiaAngulos en traumatologia
Angulos en traumatologia
Jose Calla Torres
 
Tumores óseos diagnóstico Imagenológico
Tumores óseos diagnóstico ImagenológicoTumores óseos diagnóstico Imagenológico
Tumores óseos diagnóstico Imagenológico
Nery Josué Perdomo
 
FRACTURAS DE TOBILLO
FRACTURAS DE TOBILLOFRACTURAS DE TOBILLO
FRACTURAS DE TOBILLO
Hospital Militar Maracay
 
Fracturas pelvicas
Fracturas pelvicas Fracturas pelvicas
Fracturas pelvicas EquipoURG
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
Harriethe Clemente
 
Displasia congenita de caderas
Displasia congenita de caderasDisplasia congenita de caderas
Displasia congenita de caderas
Paola Estevez Naranjo
 
Fractura bennett rolando
Fractura bennett rolandoFractura bennett rolando
Fractura bennett rolandoSol
 
2022_01_FRACTUAS-DE-CODO.pdf
2022_01_FRACTUAS-DE-CODO.pdf2022_01_FRACTUAS-DE-CODO.pdf
2022_01_FRACTUAS-DE-CODO.pdf
SilviaMonge10
 
Fracturas abiertas
Fracturas abiertasFracturas abiertas
Fracturas abiertas
hopeheal
 
Fracturas intertrocanterias: Clasificación de Tronzo y Tratamiento
Fracturas intertrocanterias: Clasificación de Tronzo y TratamientoFracturas intertrocanterias: Clasificación de Tronzo y Tratamiento
Fracturas intertrocanterias: Clasificación de Tronzo y Tratamiento
Farley Montesdeoca
 
Segmentacion pulmonar tac
Segmentacion pulmonar tacSegmentacion pulmonar tac
Segmentacion pulmonar tac
JHON MEJIA GARAY
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación radiográfica de la pelvis
Evaluación radiográfica de la pelvisEvaluación radiográfica de la pelvis
Evaluación radiográfica de la pelvis
 
Fracturas de acetabulo.ppt
Fracturas de acetabulo.pptFracturas de acetabulo.ppt
Fracturas de acetabulo.ppt
 
Radiologia 1 Atelectasia
Radiologia 1 AtelectasiaRadiologia 1 Atelectasia
Radiologia 1 Atelectasia
 
Fracturas de escapula y clavicula
Fracturas de escapula y claviculaFracturas de escapula y clavicula
Fracturas de escapula y clavicula
 
Hallux valgus
Hallux valgus Hallux valgus
Hallux valgus
 
Pelvis alumnos-power
Pelvis alumnos-powerPelvis alumnos-power
Pelvis alumnos-power
 
Angulos en traumatologia
Angulos en traumatologiaAngulos en traumatologia
Angulos en traumatologia
 
Tumores óseos diagnóstico Imagenológico
Tumores óseos diagnóstico ImagenológicoTumores óseos diagnóstico Imagenológico
Tumores óseos diagnóstico Imagenológico
 
FRACTURAS DE TOBILLO
FRACTURAS DE TOBILLOFRACTURAS DE TOBILLO
FRACTURAS DE TOBILLO
 
Mediciones radiograficas codo
Mediciones radiograficas codoMediciones radiograficas codo
Mediciones radiograficas codo
 
Fracturas pelvicas
Fracturas pelvicas Fracturas pelvicas
Fracturas pelvicas
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
Cadera
CaderaCadera
Cadera
 
Displasia congenita de caderas
Displasia congenita de caderasDisplasia congenita de caderas
Displasia congenita de caderas
 
Fractura bennett rolando
Fractura bennett rolandoFractura bennett rolando
Fractura bennett rolando
 
Fractura de columna
Fractura de columnaFractura de columna
Fractura de columna
 
2022_01_FRACTUAS-DE-CODO.pdf
2022_01_FRACTUAS-DE-CODO.pdf2022_01_FRACTUAS-DE-CODO.pdf
2022_01_FRACTUAS-DE-CODO.pdf
 
Fracturas abiertas
Fracturas abiertasFracturas abiertas
Fracturas abiertas
 
Fracturas intertrocanterias: Clasificación de Tronzo y Tratamiento
Fracturas intertrocanterias: Clasificación de Tronzo y TratamientoFracturas intertrocanterias: Clasificación de Tronzo y Tratamiento
Fracturas intertrocanterias: Clasificación de Tronzo y Tratamiento
 
Segmentacion pulmonar tac
Segmentacion pulmonar tacSegmentacion pulmonar tac
Segmentacion pulmonar tac
 

Destacado

Diagnostico patologicos del sistema músculo esqueletico
Diagnostico patologicos del sistema músculo esqueleticoDiagnostico patologicos del sistema músculo esqueletico
Diagnostico patologicos del sistema músculo esqueleticoestuardopalacios
 
Radiología de la Osteoartrosis
Radiología de la OsteoartrosisRadiología de la Osteoartrosis
Radiología de la Osteoartrosis
Jesús Yaringaño
 
Semiologia osea radiologica
Semiologia osea radiologicaSemiologia osea radiologica
Semiologia osea radiologica
Cesar Augusto Barros Alfaro
 
Radiologia en reumatologia
Radiologia en reumatologiaRadiologia en reumatologia
Radiologia en reumatologiaDiana Lopez H
 
Signos radiologicos de artritis
Signos radiologicos de artritisSignos radiologicos de artritis
Signos radiologicos de artritisIvan Mitosis
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
xiomaranietosilva
 

Destacado (8)

Tumores supratentoriales LQR
Tumores supratentoriales LQRTumores supratentoriales LQR
Tumores supratentoriales LQR
 
Diagnostico patologicos del sistema músculo esqueletico
Diagnostico patologicos del sistema músculo esqueleticoDiagnostico patologicos del sistema músculo esqueletico
Diagnostico patologicos del sistema músculo esqueletico
 
Radiología de la Osteoartrosis
Radiología de la OsteoartrosisRadiología de la Osteoartrosis
Radiología de la Osteoartrosis
 
Semiologia osea radiologica
Semiologia osea radiologicaSemiologia osea radiologica
Semiologia osea radiologica
 
Radiologia en reumatologia
Radiologia en reumatologiaRadiologia en reumatologia
Radiologia en reumatologia
 
Signos radiologicos de artritis
Signos radiologicos de artritisSignos radiologicos de artritis
Signos radiologicos de artritis
 
Osteomielitis
Osteomielitis Osteomielitis
Osteomielitis
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 

Similar a Erosiones y geodas

Artrosis
ArtrosisArtrosis
Diagnóstico de las Atropatías en imagenología.
Diagnóstico de las Atropatías en imagenología.Diagnóstico de las Atropatías en imagenología.
Diagnóstico de las Atropatías en imagenología.
Nery Josué Perdomo
 
OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM)
OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM) OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM)
OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM)
Edwin José Calderón Flores
 
artrosis.pptx
artrosis.pptxartrosis.pptx
artrosis.pptx
NeryCano
 
0ctava clase (1)
0ctava clase (1)0ctava clase (1)
0ctava clase (1)
analida garavito gomez
 
Artropatias
  Artropatias  Artropatias
Artropatias
Imagenes Haedo
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
gaby sanchez
 
Lesiones de la rodilla
Lesiones de la rodillaLesiones de la rodilla
Lesiones de la rodilla
Maxi G
 
Trabajo Enfermedades Degenerativas Montado
Trabajo Enfermedades Degenerativas MontadoTrabajo Enfermedades Degenerativas Montado
Trabajo Enfermedades Degenerativas Montadoadrijavi
 
S35-05 67_III.pdf
S35-05 67_III.pdfS35-05 67_III.pdf
S35-05 67_III.pdf
EDILIA GONZALEZ
 
ARTROSIS.pdf
ARTROSIS.pdfARTROSIS.pdf
ARTROSIS.pdf
MariaGraciaCevallosM
 
S35-05 67_III (2).pdf
S35-05 67_III (2).pdfS35-05 67_III (2).pdf
S35-05 67_III (2).pdf
MiguelSalas877858
 
Terminología ortopedica
Terminología ortopedicaTerminología ortopedica
Terminología ortopedica
Chava BG
 
3. Imagenologia del SOMA.pptx
3. Imagenologia del SOMA.pptx3. Imagenologia del SOMA.pptx
3. Imagenologia del SOMA.pptx
RobertojesusPerezdel1
 
Enfermedades degenerativas TRAUMATOLOGIA
Enfermedades degenerativas TRAUMATOLOGIAEnfermedades degenerativas TRAUMATOLOGIA
Enfermedades degenerativas TRAUMATOLOGIA
Steb Vargas
 
Trabajo reum...
Trabajo reum...Trabajo reum...
Trabajo reum...
olv Miranda
 

Similar a Erosiones y geodas (20)

Artrosis
ArtrosisArtrosis
Artrosis
 
Diagnóstico de las Atropatías en imagenología.
Diagnóstico de las Atropatías en imagenología.Diagnóstico de las Atropatías en imagenología.
Diagnóstico de las Atropatías en imagenología.
 
OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM)
OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM) OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM)
OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM)
 
artrosis.pptx
artrosis.pptxartrosis.pptx
artrosis.pptx
 
Enfoque clínico del paciente reumático
Enfoque clínico del paciente reumáticoEnfoque clínico del paciente reumático
Enfoque clínico del paciente reumático
 
Gonartrosis
GonartrosisGonartrosis
Gonartrosis
 
0ctava clase (1)
0ctava clase (1)0ctava clase (1)
0ctava clase (1)
 
Artropatias
  Artropatias  Artropatias
Artropatias
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
artrosis
artrosis artrosis
artrosis
 
Lesiones de la rodilla
Lesiones de la rodillaLesiones de la rodilla
Lesiones de la rodilla
 
Trabajo Enfermedades Degenerativas Montado
Trabajo Enfermedades Degenerativas MontadoTrabajo Enfermedades Degenerativas Montado
Trabajo Enfermedades Degenerativas Montado
 
S35-05 67_III.pdf
S35-05 67_III.pdfS35-05 67_III.pdf
S35-05 67_III.pdf
 
ARTROSIS.pdf
ARTROSIS.pdfARTROSIS.pdf
ARTROSIS.pdf
 
S35-05 67_III (2).pdf
S35-05 67_III (2).pdfS35-05 67_III (2).pdf
S35-05 67_III (2).pdf
 
Terminología ortopedica
Terminología ortopedicaTerminología ortopedica
Terminología ortopedica
 
3. Imagenologia del SOMA.pptx
3. Imagenologia del SOMA.pptx3. Imagenologia del SOMA.pptx
3. Imagenologia del SOMA.pptx
 
Enfermedades degenerativas TRAUMATOLOGIA
Enfermedades degenerativas TRAUMATOLOGIAEnfermedades degenerativas TRAUMATOLOGIA
Enfermedades degenerativas TRAUMATOLOGIA
 
Trabajo reum...
Trabajo reum...Trabajo reum...
Trabajo reum...
 

Más de Juan Delgado Delgado (20)

Hemorragia alveolar
Hemorragia alveolarHemorragia alveolar
Hemorragia alveolar
 
Presentación1 tris 1
Presentación1 tris 1Presentación1 tris 1
Presentación1 tris 1
 
Depresión e insomnio ppt
Depresión  e  insomnio pptDepresión  e  insomnio ppt
Depresión e insomnio ppt
 
Ficha terapeutica12014.citicolina.012014
Ficha terapeutica12014.citicolina.012014Ficha terapeutica12014.citicolina.012014
Ficha terapeutica12014.citicolina.012014
 
1 sesion hta.ppt
1 sesion hta.ppt1 sesion hta.ppt
1 sesion hta.ppt
 
Informe tad-50-mejores-apps-de-salud
Informe tad-50-mejores-apps-de-saludInforme tad-50-mejores-apps-de-salud
Informe tad-50-mejores-apps-de-salud
 
Pfr en conectivopatias
Pfr en conectivopatiasPfr en conectivopatias
Pfr en conectivopatias
 
Compatibilidad de farmacos vía sc
Compatibilidad de farmacos vía scCompatibilidad de farmacos vía sc
Compatibilidad de farmacos vía sc
 
Sjögren y pan 1
Sjögren y pan 1Sjögren y pan 1
Sjögren y pan 1
 
Lactancia taller
Lactancia tallerLactancia taller
Lactancia taller
 
Hiper ig g4 y pulmon
Hiper ig g4 y pulmonHiper ig g4 y pulmon
Hiper ig g4 y pulmon
 
La alimentación y diabetes
La alimentación  y diabetesLa alimentación  y diabetes
La alimentación y diabetes
 
Esclerodermia sesion
Esclerodermia sesionEsclerodermia sesion
Esclerodermia sesion
 
20140226 minipildoras
20140226 minipildoras20140226 minipildoras
20140226 minipildoras
 
La alimentación y diabetes
La alimentación  y diabetesLa alimentación  y diabetes
La alimentación y diabetes
 
La alimentación y diabetes
La alimentación  y diabetesLa alimentación  y diabetes
La alimentación y diabetes
 
Ibotika f9 lombrices_es
Ibotika f9 lombrices_esIbotika f9 lombrices_es
Ibotika f9 lombrices_es
 
Criterios y recomendaciones
Criterios y recomendacionesCriterios y recomendaciones
Criterios y recomendaciones
 
Anexo6
Anexo6Anexo6
Anexo6
 
Triptico venycuidatuboca
Triptico venycuidatubocaTriptico venycuidatuboca
Triptico venycuidatuboca
 

Último

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 

Último (20)

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 

Erosiones y geodas

  • 1. MECANISMOS DE PRODUCCIÓN DE EROSIONES Y GEODAS Mónica Delgado Sánchez MIR2 Reumatología HUNSC 07/Noviembre/2013
  • 2. ÍNDICE 1. 2. Propiedades y funciones del tejido óseo. Recuerdo HISTOLÓGICO del hueso: 1. 2. 3. 3. Recuerdo ANATÓMICO del hueso: 1. 2. 3. 4. 5. AR. SpA. OA. GEODAS ÓSEAS: 1. 2. 3. 4. 5. 7. 8. Estructura general del hueso. Células óseas. Otros elementos del hueso. Osteoinmunología. EROSIÓN ÓSEA: 1. 2. 3. 6. Arquitectura ósea. Osificación. Modelado y remodelado óseo. Epónimos y Concepto. Características. Patogénesis. Diagnóstico diferencial. AR. Conclusiones. Bibliografía.
  • 4. ARQUITECTURA ÓSEA O Red irregular de colágeno. O Fibras tejido óseo paralelas o laminares. ósea  depósito de sales inorgánicas. O Matriz Diagnosis of Bone and Joint Disorders. Resnick. 4ª Edition.
  • 5. OSIFICACIÓN O Osificación INTRAMEMBRANOSA: O Ocurre en: cráneo, maxilar, mandíbula, porción media de la clavícula. O Osificación ENDOCONDRAL: O Ocurre en: esqueleto apendicular, esqueleto axial y base del cráneo. Diagnosis of Bone and Joint Disorders. Resnick. 4ª Edition.
  • 8. ESTRUCTURA ÓSEA Diagnosis of Bone and Joint Disorders. Resnick. 4ª Edition.
  • 9. CÉLULAS ÓSEAS O OSTEOCLASTO S O OSTEOBLASTO S O OSTEOCITOS
  • 12. OTROS ELEMENTOS ÓSEOS O Matriz orgánica  colágeno tipo I. O Minerales inorgánicos  cristales hidroxiapatita, magnesio, etc. O Médula calcio, ósea  fósforo, reconversión medular. O Hormonas  PTH, vitamina D. Diagnosis of Bone and Joint Disorders. Resnick. 4ª Edition.
  • 13. OSTEOINMUNOLOGÍA (I) O Año 2000  Joseph Lorenzo, Yongwon Choi, Mark Horowitz e Hiroshi Takayanagi.  los sistemas inmunitario y esquelético pueden interactuar, y participar en la fisiopatología de las enfermedades óseas. O Osteo-Inmunología  participación biológica del hueso, el cartílago y otros tejidos periarticulares en la fisiopatología de todas las artropatías crónicas, incluyendo, las de origen degenerativo. O Osteo-Reumatología
  • 14. OSTEOINMUNOLOGÍA (II) O Descubrimientos: O IL-1  activación osteoclástica. O TNF + IL-6  resorción ósea. O M-CSF+ RANKL  diferenciación osteoclastos. O IL-1 + IL-6 + TNF + RANK-L  aceleración osteoclastogénesis. O Santos Castañeda y Luis Arboleya: O Señalización intracelular. O Comunicación intercelular. O Erosión ósea en la AR. O Metástasis óseas.
  • 16. CONCEPTO Y TIPOS O Concepto (RAE): O Desgaste o destrucción producidos en la superficie de un cuerpo por la fricción continua o violenta de otro. O Tipos: O Central  SpA. O Marginal  AR. O Yuxtaarticular  OA. Diagnosis of Bone and Joint Disorders. Resnick. 4ª Edition.
  • 17. EROSIÓN ÓSEA EN AR (I) O Cartílago sinovial : O Esqueleto apendicular  pequeñas Ax de manos y pies, muñeca, rodillas, codos, Ax glenohumeral y acromiclavicular. O Esqueleto axial  Ax atloaxoidea. Diagnosis of Bone and Joint Disorders. Resnick. 4ª Edition.
  • 18. EROSIÓN ÓSEA EN AR (II) Diagnosis of Bone and Joint Disorders. Resnick. 4ª Edition.
  • 19. EROSIÓN ÓSEA EN AR (III)
  • 20. EROSIÓN ÓSEA EN AR (IV)
  • 21. EROSIÓN ÓSEA EN AR (V) O Otros mecanismos de producción : O Bursa. O Cartílago articular y entesis. O Tendones y ligamentos. O Edema partes blandas. O Nódulos subcutáneos. Diagnosis of Bone and Joint Disorders. Resnick. 4ª Edition.
  • 22. BURSA + EROSIÓN EN AR O 5%. O Localización: O Región poplítea. O Olecranon. O Bursa subdeltoidea. Bursa retrocalcánea. O Muñeca y pies. O Rx simple: O Aumento de partes blandas. O Erosiones secundarias a afectación bursal. Diagnosis of Bone and Joint Disorders. Resnick. 4ª Edition.
  • 23. CARTÍLAGO + ENTESIS + EROSIÓN EN AR Diagnosis of Bone and Joint Disorders. Resnick. 4ª Edition.
  • 24. TENDONES + EROSIÓN EN AR Diagnosis of Bone and Joint Disorders. Resnick. 4ª Edition.
  • 25. EDEMA PARTES BLANDAS + EROSIÓN EN AR Diagnosis of Bone and Joint Disorders. Resnick. 4ª Edition.
  • 26.
  • 27. EROSIÓN ÓSEA EN SpA (I) O Englobamos: O EA  esqueleto axial). O Ax psoriásica  esqueleto periférico). O Sd de Reiter. O Se afecta principalmente: O Cartílago articular. O Entesis. O Articulación sinovial. Diagnosis of Bone and Joint Disorders. Resnick. 4ª Edition.
  • 28. EROSIÓN ÓSEA EN SpA (II) Diagnosis of Bone and Joint Disorders. Resnick. 4ª Edition.
  • 29. OSIFICACIÓN CAPSULAR + EROSIÓN EN SpA Diagnosis of Bone and Joint Disorders. Resnick. 4ª Edition.
  • 30. BURSA + EROSIÓN EN SpA O Tendón Aquíles  inflamación partes blandas + erosión del calcáneo. O DD con AR. sinoviales  rotura  traumatismos/presión repetidos sobre la zona  erosión ósea. O Quistes O DD con AR. Diagnosis of Bone and Joint Disorders. Resnick. 4ª Edition.
  • 31. ENTESIS + EROSIÓN EN SpA Diagnosis of Bone and Joint Disorders. Resnick. 4ª Edition.
  • 32.
  • 33. EROSIÓN ÓSEA EN OA O Afectación simétrica sobre todo de Ax IF. O También  Ax MCF, trapecioescafoidea, rodillas, caderas. del cartílago articular  causas mecánicas / enzimáticas. O Destrucción O Moléculas relacionadas: Catepsina D, Catepsina B, lisozima, IL-1. radiológicos  proliferación + erosión ósea. O Osteofitos + disminución espacio articular +/esclerosis subcondral  erosión ósea comienza en la porción central  yuxtaarticular. O Patogénesis : O Cambios O Colapso / presión en el hueso subcondral. O Inflamación sinovial. Diagnosis of Bone and Joint Disorders. Resnick. 4ª Edition.
  • 34.
  • 36. CONCEPTO O Epónimos: O O O O Quiste sinovial. Quiste subcondral. Pseudoquiste subarticular. Pseudoquiste necrótico. O Concepto: O Quiste: lesión cavitada con revestimiento epitelial. O Quiste subcondral: no está rodeado por este revestimiento ni forma una cavidad uniforme. O Geoda: término no adecuado. Europa. Diagnosis of Bone and Joint Disorders. Resnick. 4ª Edition.
  • 37. CARACTERÍSTICAS O Trabéculas finas en su interior. O Múltiples. O Tamaño: 2-20 mm diámetro. O Morfología: pirámide. O Contenido en su interior. O Vascularización. O Espacio articular / Hueso ebúrneo. O Comunicación entre ellos  contactar con la articulación. Diagnosis of Bone and Joint Disorders. Resnick. 4ª Edition.
  • 38. PATOGÉNESIS (I) Diagnosis of Bone and Joint Disorders. Resnick. 4ª Edition.
  • 39. PATOGÉNESIS (II) Diagnosis of Bone and Joint Disorders. Resnick. 4ª Edition.
  • 40. DD LESIONES QUÍSTICAS SUBCONDRALES Diagnosis of Bone and Joint Disorders. Resnick. 4ª Edition.
  • 41. QUISTES SINOVIALES EN AR O Localización: O Región O O O O O O poplítea. Rodilla. Tobillo. Cadera. Mano. Muñeca. Codo. Diagnosis of Bone and Joint Disorders. Resnick. 4ª Edition.
  • 42.
  • 43. CONCLUSIONES O Existen diferentes tipos de erosiones: marginal (AR), central (SpA) y yuxtaarticular (OA). O En la AR se afecta principalmente el componente sinovial. O En el proceso inflamatorio participan numerosas citoquinas, LB y LT que conducen a una hiperplasia sinovial marcada y a la erosión del hueso. O La erosión no solo es intra-articular, también está relacionada con: bursa, tendonde, entesis, etc. O En las SpA se afecta principalmente el cartílago, la entesis y el componente sinovial. O Destaca la formación de puentes óseos y la anquilosis completa de la articulación. O Al igual que en la AR la erosión no solo es intra-articular. O En la OA la erosión puede ser por causas mecánicas o enzimáticas. O Las Geodas o Quistes subcondrales están presentes en diferentes Enfermedades Reumatológicas (AR, AX PCCD, OA). O O Se producen por intrusión sinovial o contusión ósea. En la AR suelen localizarse con frecuencia en el hueco poplíteo.
  • 44. BIBLIOGRAFÍA O ¿Osteoinmunología, O O O O O osteo-reumatología o reumatología sin más? Silvia Pérez y Gabriel HerreroBeaumont. Reumatol Clin 2013; 9 (5): 257-258. Osteoinmunología: el estudio de la relación entre el sistema inmune y el tejido óseo. Luis Arboleya y Santos Castañeda. Reumatol Clin2013; 9 (5): 303315. Diagnóstico por la imagen de la patología del cartílago articular. Aquerreta Beola. Servicio de Radiología. Clínica Universitaria de Navarra. Rev Ortop Traumatol 2002; 5: 417-427. Diagnosis of Bone and Joint Disorders. Resnick. Fourth Edition. Volume 1 and 2. Kelley. Tratado de Reumatología. 7ª Edición. Fondo de Imágenes de la Sociedad Española de Reumatología.