SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
GESTIÓN EDUCATIVA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
Nombre:
 Damaris Padilla
 Beatriz Bacasela
Profesor: Patricio Tobar
TEMA: AULA
TRADICIONAL Y AULA
DIVERSIFICADA
AULA
TRADICIONAL
En una clase que
se desarrolla en
un aula de una
institución
educativa, se
puede identificar a
dos figuras
claves:
El docente
y el
alumno
AULA
DIVERSIFICADA
Es la enseñanza
sistematizada
respetando las
diferencias
individuales de
cada estudiante.
Todos
aprenden de
deferente
forma.
CARACTERÍSTICAS DEL
AULA TRADICIONAL
Las diferencias entre
los estudiantes se
enmascaran cuando
son problemáticas.
La evaluación se
suele practicar al
final de la lección.
Prevalece una
concepción
estrecha de la idea
de la inteligencia.
La evaluación es
continua y sirve de
diagnostico para
educar mejor.
Las diferencias entre
los estudiantes se
toman como base para
las programaciones.
CARACTERÍSTICAS DEL
AULA DIVERSIFICADA
Hay una única
definición de
éxito.
Existen pocas
opciones que
consideren los
perfiles de
aprendizaje.
No tienen en
cuenta los
intereses del
estudiante.
El éxito se define por
el crecimiento
personal desde el
punto de partido.
Se estimulan los intereses
de los estudiantes en base
a sus elecciones.
Se proporcionan muchas
opciones en función al
perfil personal.
Predomina la
instrucción al total
de la clase.
Las guías curriculares y
los libros de texto
marcan las pautas de la
enseñanza.
Las tareas son únicas
e iguales para todas.
El tiempo no suele
usarse de modo
flexible.
Se asignan tareas
que presenten
múltiples opciones.
Las aptitudes,
intereses y perfiles de
aprendizaje de los
estudiantes
conforman la
instrucción.
Se usan múltiples
técnicas docentes.
Prevalece un
único texto.
El profesor dirige la
trayectoria de los
estudiantes.
Se buscan
interpretaciones
unilaterales de las
ideas.
Se proporcionan
materiales variados.
Se estudian
sistemáticamente las ideas
diversas de los
estudiantes
El profesor ayuda a
desarrollar el potencial
de los estudiantes.
El profesor
resuelve los
problemas.
Suele usarse un
único método de
evaluación.
El profesor da las
pautas generales
para las
calificaciones.
Los problemas se
resuelven con la
participación de
todos.
Los estudiantes trabajan
con el profesor para
establecer objetivos
individuales y de toda la
clase.
Se evalúa a los
estudiantes de
muchas maneras.
Expoo gestion aulas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fuentes del curriculo
Fuentes del curriculoFuentes del curriculo
Fuentes del curriculo
Recursos Docentes
 
Orientacion educativa
Orientacion educativaOrientacion educativa
Orientacion educativa
Rodrigo Gaete Becerra
 
PRINCIPIOS FILOSÓFICOS DE LA ORIENTACION EDUCATIVA
PRINCIPIOS FILOSÓFICOS DE LA ORIENTACION EDUCATIVAPRINCIPIOS FILOSÓFICOS DE LA ORIENTACION EDUCATIVA
PRINCIPIOS FILOSÓFICOS DE LA ORIENTACION EDUCATIVA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Relacion teoria práctica
Relacion teoria prácticaRelacion teoria práctica
Relacion teoria práctica
angelita quelal
 
Manual de Orientación Educativa EMS
Manual de Orientación Educativa EMSManual de Orientación Educativa EMS
Manual de Orientación Educativa EMS
Carlos Lozada Serrano
 
Curriculo
CurriculoCurriculo
Curriculo
Susana Gomez
 
Función orientadora del docente
Función orientadora del docenteFunción orientadora del docente
Función orientadora del docentegle888
 
Funcion Del Orientador
Funcion Del OrientadorFuncion Del Orientador
Funcion Del Orientadorguestc41b909
 
Orientación y sus áreas de intervención
Orientación y sus áreas de intervenciónOrientación y sus áreas de intervención
Orientación y sus áreas de intervenciónDolores Castillo Araúz
 
Bloques
BloquesBloques
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)Joselyn Castañeda
 
Diapositivas Orientacion Educativa
Diapositivas  Orientacion EducativaDiapositivas  Orientacion Educativa
Diapositivas Orientacion Educativa
Lila Georgina Caballero Rivera
 
FUNDAMENTOS DE LA FUNCIÓN ORIENTADORA DEL DOCENTE
FUNDAMENTOS DE LA FUNCIÓN ORIENTADORA DEL DOCENTEFUNDAMENTOS DE LA FUNCIÓN ORIENTADORA DEL DOCENTE
FUNDAMENTOS DE LA FUNCIÓN ORIENTADORA DEL DOCENTE
Mgling Schez
 
Fundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativoFundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativo
Ivan Perez
 
La práctica educativa
La práctica educativaLa práctica educativa
La práctica educativa
chechajulio
 
1 Teo Enfo Mode O.E.
1    Teo Enfo Mode O.E.1    Teo Enfo Mode O.E.
1 Teo Enfo Mode O.E.
Ilend Movi
 
Temario de examen de nombramiento y contrato 2015 de ebr nivel-primaria-educ...
Temario de examen de nombramiento y contrato  2015 de ebr nivel-primaria-educ...Temario de examen de nombramiento y contrato  2015 de ebr nivel-primaria-educ...
Temario de examen de nombramiento y contrato 2015 de ebr nivel-primaria-educ...
Colegio
 
Fundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricular
Fundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricularFundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricular
Fundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricular
Ramírez Jhonny
 

La actualidad más candente (20)

Fuentes del curriculo
Fuentes del curriculoFuentes del curriculo
Fuentes del curriculo
 
Orientacion educativa
Orientacion educativaOrientacion educativa
Orientacion educativa
 
PRINCIPIOS FILOSÓFICOS DE LA ORIENTACION EDUCATIVA
PRINCIPIOS FILOSÓFICOS DE LA ORIENTACION EDUCATIVAPRINCIPIOS FILOSÓFICOS DE LA ORIENTACION EDUCATIVA
PRINCIPIOS FILOSÓFICOS DE LA ORIENTACION EDUCATIVA
 
Relacion teoria práctica
Relacion teoria prácticaRelacion teoria práctica
Relacion teoria práctica
 
Manual de Orientación Educativa EMS
Manual de Orientación Educativa EMSManual de Orientación Educativa EMS
Manual de Orientación Educativa EMS
 
Curriculo
CurriculoCurriculo
Curriculo
 
Función orientadora del docente
Función orientadora del docenteFunción orientadora del docente
Función orientadora del docente
 
Funcion Del Orientador
Funcion Del OrientadorFuncion Del Orientador
Funcion Del Orientador
 
Orientación y sus áreas de intervención
Orientación y sus áreas de intervenciónOrientación y sus áreas de intervención
Orientación y sus áreas de intervención
 
Bloques
BloquesBloques
Bloques
 
4
44
4
 
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)
 
Diapositivas Orientacion Educativa
Diapositivas  Orientacion EducativaDiapositivas  Orientacion Educativa
Diapositivas Orientacion Educativa
 
FUNDAMENTOS DE LA FUNCIÓN ORIENTADORA DEL DOCENTE
FUNDAMENTOS DE LA FUNCIÓN ORIENTADORA DEL DOCENTEFUNDAMENTOS DE LA FUNCIÓN ORIENTADORA DEL DOCENTE
FUNDAMENTOS DE LA FUNCIÓN ORIENTADORA DEL DOCENTE
 
Fundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativoFundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativo
 
Fuentes curriculares
Fuentes curricularesFuentes curriculares
Fuentes curriculares
 
La práctica educativa
La práctica educativaLa práctica educativa
La práctica educativa
 
1 Teo Enfo Mode O.E.
1    Teo Enfo Mode O.E.1    Teo Enfo Mode O.E.
1 Teo Enfo Mode O.E.
 
Temario de examen de nombramiento y contrato 2015 de ebr nivel-primaria-educ...
Temario de examen de nombramiento y contrato  2015 de ebr nivel-primaria-educ...Temario de examen de nombramiento y contrato  2015 de ebr nivel-primaria-educ...
Temario de examen de nombramiento y contrato 2015 de ebr nivel-primaria-educ...
 
Fundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricular
Fundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricularFundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricular
Fundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricular
 

Similar a Expoo gestion aulas

Grupo N.- 7
Grupo N.- 7Grupo N.- 7
Grupo N.- 7
mickalulima
 
Grupo 7 unidad 2
Grupo  7 unidad 2Grupo  7 unidad 2
Grupo 7 unidad 2
LuisPuma97
 
Que aprendí 7
Que aprendí 7Que aprendí 7
Que aprendí 7
Gâbi Âguirre
 
Módulo de aprendizaje n
Módulo de aprendizaje nMódulo de aprendizaje n
Módulo de aprendizaje n
Daniel Alejandro Tito Chura
 
Presentación rol educando educador
Presentación rol educando educadorPresentación rol educando educador
Presentación rol educando educador
Ivan Hernandez Escobar
 
Didacticas contemporaneas 1
Didacticas contemporaneas 1Didacticas contemporaneas 1
Didacticas contemporaneas 1
Laura Cañaveral
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesbelenrojasucjc
 
La psicología como la base de la educación .pdf
La psicología como la base de la educación .pdfLa psicología como la base de la educación .pdf
La psicología como la base de la educación .pdf
KeynerPadilla
 
Diseño curricular y pertinencia)
Diseño curricular  y pertinencia)Diseño curricular  y pertinencia)
Diseño curricular y pertinencia)unicesar
 
Escuela tradicional
Escuela tradicionalEscuela tradicional
Escuela tradicional
Santiagolugo
 
Tdah slideshare
Tdah slideshareTdah slideshare
Tdah slideshare
Erika Ruperti
 
La diversidad educativa
La diversidad educativaLa diversidad educativa
La diversidad educativasanmartin5027
 
Paralelo de las clases de educación yrol docente producto 2
Paralelo de las clases de educación  yrol docente producto 2Paralelo de las clases de educación  yrol docente producto 2
Paralelo de las clases de educación yrol docente producto 2JoHyS0806
 
Tutoria obun (1)
Tutoria obun (1)Tutoria obun (1)
Tutoria obun (1)
Javier Tejada Merello
 
Modelos pedagogicos 1
Modelos pedagogicos 1Modelos pedagogicos 1
Modelos pedagogicos 1
Reyna Torres
 

Similar a Expoo gestion aulas (20)

Grupo N.- 7
Grupo N.- 7Grupo N.- 7
Grupo N.- 7
 
Grupo 7 expo
Grupo 7 expoGrupo 7 expo
Grupo 7 expo
 
Grupo 7 unidad 2
Grupo  7 unidad 2Grupo  7 unidad 2
Grupo 7 unidad 2
 
Que aprendí 7
Que aprendí 7Que aprendí 7
Que aprendí 7
 
Módulo de aprendizaje n
Módulo de aprendizaje nMódulo de aprendizaje n
Módulo de aprendizaje n
 
Presentación rol educando educador
Presentación rol educando educadorPresentación rol educando educador
Presentación rol educando educador
 
Didacticas contemporaneas 1
Didacticas contemporaneas 1Didacticas contemporaneas 1
Didacticas contemporaneas 1
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
 
La psicología como la base de la educación .pdf
La psicología como la base de la educación .pdfLa psicología como la base de la educación .pdf
La psicología como la base de la educación .pdf
 
Diseño curricular y pertinencia)
Diseño curricular  y pertinencia)Diseño curricular  y pertinencia)
Diseño curricular y pertinencia)
 
Triptico motivaciones educativas
Triptico motivaciones educativasTriptico motivaciones educativas
Triptico motivaciones educativas
 
Escuela tradicional
Escuela tradicionalEscuela tradicional
Escuela tradicional
 
Tdah slideshare
Tdah slideshareTdah slideshare
Tdah slideshare
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
Atenci+ôn a la diversidad
Atenci+ôn a la diversidadAtenci+ôn a la diversidad
Atenci+ôn a la diversidad
 
La diversidad educativa
La diversidad educativaLa diversidad educativa
La diversidad educativa
 
Paralelo de las clases de educación yrol docente producto 2
Paralelo de las clases de educación  yrol docente producto 2Paralelo de las clases de educación  yrol docente producto 2
Paralelo de las clases de educación yrol docente producto 2
 
S1 curriculum justi
S1 curriculum    justiS1 curriculum    justi
S1 curriculum justi
 
Tutoria obun (1)
Tutoria obun (1)Tutoria obun (1)
Tutoria obun (1)
 
Modelos pedagogicos 1
Modelos pedagogicos 1Modelos pedagogicos 1
Modelos pedagogicos 1
 

Más de bachita17

Descrip qaprendi grup 13
Descrip qaprendi grup 13Descrip qaprendi grup 13
Descrip qaprendi grup 13
bachita17
 
Descrip qaprendi grup12
Descrip qaprendi grup12Descrip qaprendi grup12
Descrip qaprendi grup12
bachita17
 
Descripcion qaprendi 11
Descripcion qaprendi 11Descripcion qaprendi 11
Descripcion qaprendi 11
bachita17
 
Descrip qaprendi grup 10
Descrip qaprendi grup 10Descrip qaprendi grup 10
Descrip qaprendi grup 10
bachita17
 
Expo grup 10
Expo grup 10Expo grup 10
Expo grup 10
bachita17
 
Descrip qaprendi grup 9
Descrip qaprendi grup 9Descrip qaprendi grup 9
Descrip qaprendi grup 9
bachita17
 
Expo grup 9
Expo grup 9Expo grup 9
Expo grup 9
bachita17
 
Descrip qaprendi grup8
Descrip qaprendi grup8Descrip qaprendi grup8
Descrip qaprendi grup8
bachita17
 
Expo grup 8
Expo grup 8Expo grup 8
Expo grup 8
bachita17
 
Que es una aula aula tradicional
Que es una aula aula tradicionalQue es una aula aula tradicional
Que es una aula aula tradicional
bachita17
 
Descrip qaprendi7
Descrip qaprendi7Descrip qaprendi7
Descrip qaprendi7
bachita17
 
Expo grup 7
Expo grup 7Expo grup 7
Expo grup 7
bachita17
 
Descrip qaprendi grup6
Descrip qaprendi grup6Descrip qaprendi grup6
Descrip qaprendi grup6
bachita17
 
Expo grup6
Expo grup6Expo grup6
Expo grup6
bachita17
 
Expo grup 5
Expo grup 5Expo grup 5
Expo grup 5
bachita17
 
Descrip qaprendi grup5
Descrip qaprendi grup5Descrip qaprendi grup5
Descrip qaprendi grup5
bachita17
 
Descrip qaprendi grup3
Descrip qaprendi grup3Descrip qaprendi grup3
Descrip qaprendi grup3
bachita17
 
Exposicion grup3
Exposicion grup3Exposicion grup3
Exposicion grup3
bachita17
 
Evidencias expocision
Evidencias expocisionEvidencias expocision
Evidencias expocision
bachita17
 
Descrip qaprendi grup2
Descrip qaprendi grup2Descrip qaprendi grup2
Descrip qaprendi grup2
bachita17
 

Más de bachita17 (20)

Descrip qaprendi grup 13
Descrip qaprendi grup 13Descrip qaprendi grup 13
Descrip qaprendi grup 13
 
Descrip qaprendi grup12
Descrip qaprendi grup12Descrip qaprendi grup12
Descrip qaprendi grup12
 
Descripcion qaprendi 11
Descripcion qaprendi 11Descripcion qaprendi 11
Descripcion qaprendi 11
 
Descrip qaprendi grup 10
Descrip qaprendi grup 10Descrip qaprendi grup 10
Descrip qaprendi grup 10
 
Expo grup 10
Expo grup 10Expo grup 10
Expo grup 10
 
Descrip qaprendi grup 9
Descrip qaprendi grup 9Descrip qaprendi grup 9
Descrip qaprendi grup 9
 
Expo grup 9
Expo grup 9Expo grup 9
Expo grup 9
 
Descrip qaprendi grup8
Descrip qaprendi grup8Descrip qaprendi grup8
Descrip qaprendi grup8
 
Expo grup 8
Expo grup 8Expo grup 8
Expo grup 8
 
Que es una aula aula tradicional
Que es una aula aula tradicionalQue es una aula aula tradicional
Que es una aula aula tradicional
 
Descrip qaprendi7
Descrip qaprendi7Descrip qaprendi7
Descrip qaprendi7
 
Expo grup 7
Expo grup 7Expo grup 7
Expo grup 7
 
Descrip qaprendi grup6
Descrip qaprendi grup6Descrip qaprendi grup6
Descrip qaprendi grup6
 
Expo grup6
Expo grup6Expo grup6
Expo grup6
 
Expo grup 5
Expo grup 5Expo grup 5
Expo grup 5
 
Descrip qaprendi grup5
Descrip qaprendi grup5Descrip qaprendi grup5
Descrip qaprendi grup5
 
Descrip qaprendi grup3
Descrip qaprendi grup3Descrip qaprendi grup3
Descrip qaprendi grup3
 
Exposicion grup3
Exposicion grup3Exposicion grup3
Exposicion grup3
 
Evidencias expocision
Evidencias expocisionEvidencias expocision
Evidencias expocision
 
Descrip qaprendi grup2
Descrip qaprendi grup2Descrip qaprendi grup2
Descrip qaprendi grup2
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Expoo gestion aulas

  • 1. PSICOLOGÍA EDUCATIVA GESTIÓN EDUCATIVA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS Nombre:  Damaris Padilla  Beatriz Bacasela Profesor: Patricio Tobar TEMA: AULA TRADICIONAL Y AULA DIVERSIFICADA
  • 2. AULA TRADICIONAL En una clase que se desarrolla en un aula de una institución educativa, se puede identificar a dos figuras claves: El docente y el alumno
  • 3. AULA DIVERSIFICADA Es la enseñanza sistematizada respetando las diferencias individuales de cada estudiante. Todos aprenden de deferente forma.
  • 4. CARACTERÍSTICAS DEL AULA TRADICIONAL Las diferencias entre los estudiantes se enmascaran cuando son problemáticas. La evaluación se suele practicar al final de la lección. Prevalece una concepción estrecha de la idea de la inteligencia. La evaluación es continua y sirve de diagnostico para educar mejor. Las diferencias entre los estudiantes se toman como base para las programaciones. CARACTERÍSTICAS DEL AULA DIVERSIFICADA
  • 5. Hay una única definición de éxito. Existen pocas opciones que consideren los perfiles de aprendizaje. No tienen en cuenta los intereses del estudiante. El éxito se define por el crecimiento personal desde el punto de partido. Se estimulan los intereses de los estudiantes en base a sus elecciones. Se proporcionan muchas opciones en función al perfil personal.
  • 6. Predomina la instrucción al total de la clase. Las guías curriculares y los libros de texto marcan las pautas de la enseñanza. Las tareas son únicas e iguales para todas. El tiempo no suele usarse de modo flexible. Se asignan tareas que presenten múltiples opciones. Las aptitudes, intereses y perfiles de aprendizaje de los estudiantes conforman la instrucción. Se usan múltiples técnicas docentes.
  • 7. Prevalece un único texto. El profesor dirige la trayectoria de los estudiantes. Se buscan interpretaciones unilaterales de las ideas. Se proporcionan materiales variados. Se estudian sistemáticamente las ideas diversas de los estudiantes El profesor ayuda a desarrollar el potencial de los estudiantes.
  • 8. El profesor resuelve los problemas. Suele usarse un único método de evaluación. El profesor da las pautas generales para las calificaciones. Los problemas se resuelven con la participación de todos. Los estudiantes trabajan con el profesor para establecer objetivos individuales y de toda la clase. Se evalúa a los estudiantes de muchas maneras.