SlideShare una empresa de Scribd logo
COBAEJ Plantel 1 – Basilio Vadillo
Grupo: 4° A T/M
Integrantes:
Jonathan Daniel Carranza Tabares
Martín Emmanuel González Jara
Sergio Daniel Franco Luna
Arely Gabriela Villalpando Moreno
Enrique Ezequiel Martínez Martínez
ESTRUCTURAS QUÍMICAS Y
BIOLÓGICAS INVOLUCRADAS EN
LA REPRODUCCIÓN CELULAR.
REPRODUCCIÓN CELULAR
• Cuando ocurre la división celular, el ADN de una célula se reparte entre
dos nuevas células hijas.
• En las células procariontes la mayor parte del
material genético esta en forma de una sola molécula larga y
circular de ADN, llamado cromosoma.
CROMOSOMAS
• Son estructuras altamente organizadas, formadas por ADN y proteínas, que contiene la
mayor parte de la información genética de un individuo.
• El cromosoma se duplica antes de la división celular cada uno de los cromosomas
"hijos" se ancla a la membrana celular en polos opuestos de la célula.
• Cuando la célula alcanza aproximadamente el doble de su tamaño original, y los
cromosomas están separados, la membrana celular se invagina y una nueva pared que
separa a las dos células nuevas y a sus duplicados cromosómicos.
ELEMENTOS INVOLUCRADOS EN LA
REPRODUCCIÓN CELULAR
ÁCIDOS NUCLEICOS
• Molécula polimérica compuesta de nucleótidos, que constituye el material
genético.
• La información que contiene se expresa por la secuencia de nucleótidos. Estos
pueden ser de cuatro tipos: Adenina (A), Timina (T), Guanina (G) y Citosina (C).
• El ADN (Ácido Desoxirribonucleico) constituye el material genético de las células
del cuerpo humano. El ADN se encuentra exclusivamente en el núcleo de las
células.
• Otro componente de su estructura son las bases nitrogenadas, estas pueden ser:
Púricas: Adenina y Guanina.
Pirimidínicas: Citosina, Timina y Uracilo.
• La composición la finaliza el ácido fosfórico. Las diferencias químicas entre el
ADN y el ARN, la pentosa es distinta, al igual que las bases nitrogenadas, el ARN
contiene uracilo y citosina mientras que el ADN contiene timina y citosina.
ADN
• El ácido desoxirribonucleico (polímero de unidades menores denominados nucleótidos)
junto con el ácido ribonucleico, constituye la porción prostética de los nucleoproteidos,
cuyo nombre tiene un contexto histórico, ya que se descubrieron en el núcleo de la
célula.
ARN
• El ácido ribonucleico (ARN o RNA) es un ácido nucleico formado por una cadena de
ribo nucleótidos. Está presente tanto en las células procariotas como en las eucariotas,
y es el único material genético de ciertos virus.
CLASIFICACIÓN DE CROMOSOMAS
• Simple: Formados por cromátida.
• Compuesto: Esta formado por dos cromátidas hermanas unidas por un centrómero.
• Homólogo: Se presenta en pares de origen distinto.
• Somático: Esta en todas las células del cuerpo.
• Sexual: Determina el sexo del individuo.
TIPOS DE CROMOSOMAS
• Metacéntrico: Cromosoma en que el centrómero está localizado cerca
del centro, de modo que los brazos de las cromátides tienen
aproximadamente la misma longitud.
• Submetacéntrico: Relativo a un cromosoma en el cual el centrómero es
prácticamente equidistante entre el centro y uno de los extremos, de
forma que los brazos de las cromátides no tienen igual longitud.
• Acrocéntrico: Relativo a un cromosoma cuyo centrómero se halla
localizado cerca de uno de los extremos, de manera que los brazos de
los cromátides son sumamente desiguales.
• Telocéntrico: Relativo a un cromosoma en el que el centrómero se
localiza en un extremo, de forma que las cromátides aparecen como
filamentos rectos.
CONCLUSIÓN
• En conclusión pudimos observar todos los componentes que hacen posible la
reproducción celular, descubrimos alguna información interesante acerca de los
compuestos y nos dimos cuenta que en cada pequeño proceso existen interminables
acciones que ayudan a generar los procesos mas grandes.
¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Meiosis
 Meiosis Meiosis
Meiosis
ceciliachandia
 
Division celular
Division celularDivision celular
Division celular
oskitarlds
 
Mitosis y meiosis -UNDC-PERU
Mitosis y meiosis -UNDC-PERUMitosis y meiosis -UNDC-PERU
Mitosis y meiosis -UNDC-PERU
Carlos Anderson Avalos Arias
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
BrandonEncinaJimnez
 
Presentación sobre Núcleo y División Mitotica
Presentación sobre Núcleo y División MitoticaPresentación sobre Núcleo y División Mitotica
Presentación sobre Núcleo y División Mitotica
Medicina Ulatina Chiriqui
 
Núcleo y material genético
Núcleo y material genéticoNúcleo y material genético
Núcleo y material genético
José Ignacio Díaz Fernández
 
División celular
División celularDivisión celular
División celular
guarinyjuliana
 
Biologia general
Biologia generalBiologia general
Biologia general
Helen Mde Narvaez Aldean
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
Angélica Saa
 
Unidad 6 Mitosis y Meiosis
Unidad 6 Mitosis y MeiosisUnidad 6 Mitosis y Meiosis
Unidad 6 Mitosis y Meiosis
Leonardo Hernandez
 
Division celular mitosis y meiosis
Division celular mitosis y meiosisDivision celular mitosis y meiosis
Division celular mitosis y meiosis
julisuarezz12
 
División celular
División celularDivisión celular
División celular
Bicho Lissea
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Danny Peña
 
Genética y conducta p
Genética y conducta pGenética y conducta p
Genética y conducta p
mariananaj
 
La meiosis y la mitosis(1)
La meiosis y la mitosis(1)La meiosis y la mitosis(1)
La meiosis y la mitosis(1)
lmpinargo
 
Tarea 3 ciclo celular
Tarea 3 ciclo celularTarea 3 ciclo celular
Tarea 3 ciclo celular
carmen marin
 
Biología celular iii
Biología celular iiiBiología celular iii
Biología celular iii
Tomás Calderón
 
Generalidades biologicas
Generalidades biologicasGeneralidades biologicas
Generalidades biologicas
daviddearmas08
 
Mitosis y Meiosis
Mitosis y MeiosisMitosis y Meiosis
Mitosis y Meiosis
BranjelisLopez
 
Mitosis y meiosis presentacion
Mitosis y meiosis presentacionMitosis y meiosis presentacion
Mitosis y meiosis presentacion
yohana_rumbos
 

La actualidad más candente (20)

Meiosis
 Meiosis Meiosis
Meiosis
 
Division celular
Division celularDivision celular
Division celular
 
Mitosis y meiosis -UNDC-PERU
Mitosis y meiosis -UNDC-PERUMitosis y meiosis -UNDC-PERU
Mitosis y meiosis -UNDC-PERU
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
Presentación sobre Núcleo y División Mitotica
Presentación sobre Núcleo y División MitoticaPresentación sobre Núcleo y División Mitotica
Presentación sobre Núcleo y División Mitotica
 
Núcleo y material genético
Núcleo y material genéticoNúcleo y material genético
Núcleo y material genético
 
División celular
División celularDivisión celular
División celular
 
Biologia general
Biologia generalBiologia general
Biologia general
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Unidad 6 Mitosis y Meiosis
Unidad 6 Mitosis y MeiosisUnidad 6 Mitosis y Meiosis
Unidad 6 Mitosis y Meiosis
 
Division celular mitosis y meiosis
Division celular mitosis y meiosisDivision celular mitosis y meiosis
Division celular mitosis y meiosis
 
División celular
División celularDivisión celular
División celular
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Genética y conducta p
Genética y conducta pGenética y conducta p
Genética y conducta p
 
La meiosis y la mitosis(1)
La meiosis y la mitosis(1)La meiosis y la mitosis(1)
La meiosis y la mitosis(1)
 
Tarea 3 ciclo celular
Tarea 3 ciclo celularTarea 3 ciclo celular
Tarea 3 ciclo celular
 
Biología celular iii
Biología celular iiiBiología celular iii
Biología celular iii
 
Generalidades biologicas
Generalidades biologicasGeneralidades biologicas
Generalidades biologicas
 
Mitosis y Meiosis
Mitosis y MeiosisMitosis y Meiosis
Mitosis y Meiosis
 
Mitosis y meiosis presentacion
Mitosis y meiosis presentacionMitosis y meiosis presentacion
Mitosis y meiosis presentacion
 

Destacado

Narrativa audiovisual: Pavel Burton
Narrativa audiovisual: Pavel Burton Narrativa audiovisual: Pavel Burton
Narrativa audiovisual: Pavel Burton
Pavel Iain Burton
 
Mane wk 9 term 2
Mane wk 9 term 2Mane wk 9 term 2
Mane wk 9 term 2
takp
 
การปรับค่าตอบแทนพนักงานราชการ
การปรับค่าตอบแทนพนักงานราชการการปรับค่าตอบแทนพนักงานราชการ
การปรับค่าตอบแทนพนักงานราชการAmphika Jaikla
 
Hum Awards 2017
Hum Awards 2017Hum Awards 2017
Hum Awards 2017
Hum Network Limited
 
몽고디비사용자교육2일차 v0.5
몽고디비사용자교육2일차 v0.5몽고디비사용자교육2일차 v0.5
몽고디비사용자교육2일차 v0.5
seung-hyun Park
 
Vitreoretinal pathology (shared using VisualBee)
Vitreoretinal pathology  
(shared using VisualBee)Vitreoretinal pathology  
(shared using VisualBee)
Vitreoretinal pathology (shared using VisualBee)
Avinash Manna
 
R과sql비교 퀵하게보기
R과sql비교 퀵하게보기R과sql비교 퀵하게보기
R과sql비교 퀵하게보기seung-hyun Park
 
몽고디비교육1일차
몽고디비교육1일차몽고디비교육1일차
몽고디비교육1일차
seung-hyun Park
 
BCW2016 - LHR
BCW2016 - LHRBCW2016 - LHR
BCW2016 - LHR
Hum Network Limited
 
1. 미티어의 폴더구조
1. 미티어의 폴더구조1. 미티어의 폴더구조
1. 미티어의 폴더구조
seung-hyun Park
 
Taite week 4 term 3pdf
Taite week 4 term 3pdfTaite week 4 term 3pdf
Taite week 4 term 3pdf
takp
 
Mane week 4 term 3
Mane week 4 term 3Mane week 4 term 3
Mane week 4 term 3
takp
 
Turei week 1 term 4 pdf
Turei week 1 term 4 pdfTurei week 1 term 4 pdf
Turei week 1 term 4 pdf
takp
 
Turei week 1 term 4 pdf
Turei week 1 term 4 pdfTurei week 1 term 4 pdf
Turei week 1 term 4 pdf
takp
 
Taite wk 7 term 2 pdf 2
Taite wk 7 term 2 pdf 2Taite wk 7 term 2 pdf 2
Taite wk 7 term 2 pdf 2
takp
 

Destacado (17)

Narrativa audiovisual: Pavel Burton
Narrativa audiovisual: Pavel Burton Narrativa audiovisual: Pavel Burton
Narrativa audiovisual: Pavel Burton
 
Mane wk 9 term 2
Mane wk 9 term 2Mane wk 9 term 2
Mane wk 9 term 2
 
การปรับค่าตอบแทนพนักงานราชการ
การปรับค่าตอบแทนพนักงานราชการการปรับค่าตอบแทนพนักงานราชการ
การปรับค่าตอบแทนพนักงานราชการ
 
Hum Awards 2017
Hum Awards 2017Hum Awards 2017
Hum Awards 2017
 
몽고디비사용자교육2일차 v0.5
몽고디비사용자교육2일차 v0.5몽고디비사용자교육2일차 v0.5
몽고디비사용자교육2일차 v0.5
 
Uitm
UitmUitm
Uitm
 
Vitreoretinal pathology (shared using VisualBee)
Vitreoretinal pathology  
(shared using VisualBee)Vitreoretinal pathology  
(shared using VisualBee)
Vitreoretinal pathology (shared using VisualBee)
 
R과sql비교 퀵하게보기
R과sql비교 퀵하게보기R과sql비교 퀵하게보기
R과sql비교 퀵하게보기
 
몽고디비교육1일차
몽고디비교육1일차몽고디비교육1일차
몽고디비교육1일차
 
BCW2016 - LHR
BCW2016 - LHRBCW2016 - LHR
BCW2016 - LHR
 
6.accounts
6.accounts6.accounts
6.accounts
 
1. 미티어의 폴더구조
1. 미티어의 폴더구조1. 미티어의 폴더구조
1. 미티어의 폴더구조
 
Taite week 4 term 3pdf
Taite week 4 term 3pdfTaite week 4 term 3pdf
Taite week 4 term 3pdf
 
Mane week 4 term 3
Mane week 4 term 3Mane week 4 term 3
Mane week 4 term 3
 
Turei week 1 term 4 pdf
Turei week 1 term 4 pdfTurei week 1 term 4 pdf
Turei week 1 term 4 pdf
 
Turei week 1 term 4 pdf
Turei week 1 term 4 pdfTurei week 1 term 4 pdf
Turei week 1 term 4 pdf
 
Taite wk 7 term 2 pdf 2
Taite wk 7 term 2 pdf 2Taite wk 7 term 2 pdf 2
Taite wk 7 term 2 pdf 2
 

Similar a Exposición

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN.PROYECTO DE INVESTIGACIÓN.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN.
Daniela Salinas Padron
 
Presentación de biología nucleo, ADN,ARN
Presentación de biología nucleo, ADN,ARNPresentación de biología nucleo, ADN,ARN
Presentación de biología nucleo, ADN,ARN
AlexRamirezOvelar
 
"Nucleo celular y material genetico" Biologia
"Nucleo celular y material genetico" Biologia"Nucleo celular y material genetico" Biologia
"Nucleo celular y material genetico" Biologia
Gloria Sabando
 
Características y funciones del núcleo
Características y funciones del núcleoCaracterísticas y funciones del núcleo
Características y funciones del núcleo
PamelaKarolinaHeredi
 
Trabajo de biologia
Trabajo de biologiaTrabajo de biologia
Trabajo de biologia
juandavidg15
 
Tema 11_Núcleo_mitosis y Meiosis.ppt
Tema 11_Núcleo_mitosis y Meiosis.pptTema 11_Núcleo_mitosis y Meiosis.ppt
Tema 11_Núcleo_mitosis y Meiosis.ppt
JosJavierCarretoPasc
 
Tema 11_Núcleo_mitosis y Meiosis.ppt
Tema 11_Núcleo_mitosis y Meiosis.pptTema 11_Núcleo_mitosis y Meiosis.ppt
Tema 11_Núcleo_mitosis y Meiosis.ppt
Fernando Thompson
 
Genetica Celular
Genetica CelularGenetica Celular
Genetica Celular
guest14fe92
 
GENETICA
GENETICAGENETICA
Tema 11 el nucleo
Tema 11 el nucleoTema 11 el nucleo
Tema 11 el nucleo
Julio Sanchez
 
Tema 11 el nucleo
Tema 11 el nucleoTema 11 el nucleo
Tema 11 el nucleo
Julio Sanchez
 
El Material Genetico 2º Medio 2009
El  Material  Genetico 2º Medio 2009El  Material  Genetico 2º Medio 2009
El Material Genetico 2º Medio 2009
siao2011c
 
biologia 3.docx
biologia 3.docxbiologia 3.docx
biologia 3.docx
dreams brights
 
Examen
ExamenExamen
Material genético y división celular
Material genético y división celularMaterial genético y división celular
Material genético y división celular
Nicolas Gallardo
 
El material genético
El material genéticoEl material genético
El material genético
alablog
 
ADN y el ciclo celular.pptx
ADN y el ciclo celular.pptxADN y el ciclo celular.pptx
ADN y el ciclo celular.pptx
FranOlguin2
 
El material genético
El material genéticoEl material genético
El material genético
alablog
 
Genetica, cromosomas.pptx
Genetica, cromosomas.pptxGenetica, cromosomas.pptx
Genetica, cromosomas.pptx
EmaVazquez
 
BIOLOGIA.pptx
BIOLOGIA.pptxBIOLOGIA.pptx
BIOLOGIA.pptx
MitsukiUshiha
 

Similar a Exposición (20)

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN.PROYECTO DE INVESTIGACIÓN.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN.
 
Presentación de biología nucleo, ADN,ARN
Presentación de biología nucleo, ADN,ARNPresentación de biología nucleo, ADN,ARN
Presentación de biología nucleo, ADN,ARN
 
"Nucleo celular y material genetico" Biologia
"Nucleo celular y material genetico" Biologia"Nucleo celular y material genetico" Biologia
"Nucleo celular y material genetico" Biologia
 
Características y funciones del núcleo
Características y funciones del núcleoCaracterísticas y funciones del núcleo
Características y funciones del núcleo
 
Trabajo de biologia
Trabajo de biologiaTrabajo de biologia
Trabajo de biologia
 
Tema 11_Núcleo_mitosis y Meiosis.ppt
Tema 11_Núcleo_mitosis y Meiosis.pptTema 11_Núcleo_mitosis y Meiosis.ppt
Tema 11_Núcleo_mitosis y Meiosis.ppt
 
Tema 11_Núcleo_mitosis y Meiosis.ppt
Tema 11_Núcleo_mitosis y Meiosis.pptTema 11_Núcleo_mitosis y Meiosis.ppt
Tema 11_Núcleo_mitosis y Meiosis.ppt
 
Genetica Celular
Genetica CelularGenetica Celular
Genetica Celular
 
GENETICA
GENETICAGENETICA
GENETICA
 
Tema 11 el nucleo
Tema 11 el nucleoTema 11 el nucleo
Tema 11 el nucleo
 
Tema 11 el nucleo
Tema 11 el nucleoTema 11 el nucleo
Tema 11 el nucleo
 
El Material Genetico 2º Medio 2009
El  Material  Genetico 2º Medio 2009El  Material  Genetico 2º Medio 2009
El Material Genetico 2º Medio 2009
 
biologia 3.docx
biologia 3.docxbiologia 3.docx
biologia 3.docx
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Material genético y división celular
Material genético y división celularMaterial genético y división celular
Material genético y división celular
 
El material genético
El material genéticoEl material genético
El material genético
 
ADN y el ciclo celular.pptx
ADN y el ciclo celular.pptxADN y el ciclo celular.pptx
ADN y el ciclo celular.pptx
 
El material genético
El material genéticoEl material genético
El material genético
 
Genetica, cromosomas.pptx
Genetica, cromosomas.pptxGenetica, cromosomas.pptx
Genetica, cromosomas.pptx
 
BIOLOGIA.pptx
BIOLOGIA.pptxBIOLOGIA.pptx
BIOLOGIA.pptx
 

Último

conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 

Último (20)

conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 

Exposición

  • 1. COBAEJ Plantel 1 – Basilio Vadillo Grupo: 4° A T/M Integrantes: Jonathan Daniel Carranza Tabares Martín Emmanuel González Jara Sergio Daniel Franco Luna Arely Gabriela Villalpando Moreno Enrique Ezequiel Martínez Martínez
  • 2. ESTRUCTURAS QUÍMICAS Y BIOLÓGICAS INVOLUCRADAS EN LA REPRODUCCIÓN CELULAR.
  • 3. REPRODUCCIÓN CELULAR • Cuando ocurre la división celular, el ADN de una célula se reparte entre dos nuevas células hijas.
  • 4. • En las células procariontes la mayor parte del material genético esta en forma de una sola molécula larga y circular de ADN, llamado cromosoma.
  • 5. CROMOSOMAS • Son estructuras altamente organizadas, formadas por ADN y proteínas, que contiene la mayor parte de la información genética de un individuo.
  • 6. • El cromosoma se duplica antes de la división celular cada uno de los cromosomas "hijos" se ancla a la membrana celular en polos opuestos de la célula.
  • 7. • Cuando la célula alcanza aproximadamente el doble de su tamaño original, y los cromosomas están separados, la membrana celular se invagina y una nueva pared que separa a las dos células nuevas y a sus duplicados cromosómicos.
  • 8. ELEMENTOS INVOLUCRADOS EN LA REPRODUCCIÓN CELULAR
  • 9. ÁCIDOS NUCLEICOS • Molécula polimérica compuesta de nucleótidos, que constituye el material genético.
  • 10. • La información que contiene se expresa por la secuencia de nucleótidos. Estos pueden ser de cuatro tipos: Adenina (A), Timina (T), Guanina (G) y Citosina (C).
  • 11. • El ADN (Ácido Desoxirribonucleico) constituye el material genético de las células del cuerpo humano. El ADN se encuentra exclusivamente en el núcleo de las células.
  • 12. • Otro componente de su estructura son las bases nitrogenadas, estas pueden ser: Púricas: Adenina y Guanina. Pirimidínicas: Citosina, Timina y Uracilo.
  • 13. • La composición la finaliza el ácido fosfórico. Las diferencias químicas entre el ADN y el ARN, la pentosa es distinta, al igual que las bases nitrogenadas, el ARN contiene uracilo y citosina mientras que el ADN contiene timina y citosina.
  • 14. ADN • El ácido desoxirribonucleico (polímero de unidades menores denominados nucleótidos) junto con el ácido ribonucleico, constituye la porción prostética de los nucleoproteidos, cuyo nombre tiene un contexto histórico, ya que se descubrieron en el núcleo de la célula.
  • 15.
  • 16. ARN • El ácido ribonucleico (ARN o RNA) es un ácido nucleico formado por una cadena de ribo nucleótidos. Está presente tanto en las células procariotas como en las eucariotas, y es el único material genético de ciertos virus.
  • 17.
  • 18. CLASIFICACIÓN DE CROMOSOMAS • Simple: Formados por cromátida. • Compuesto: Esta formado por dos cromátidas hermanas unidas por un centrómero.
  • 19. • Homólogo: Se presenta en pares de origen distinto. • Somático: Esta en todas las células del cuerpo. • Sexual: Determina el sexo del individuo.
  • 20. TIPOS DE CROMOSOMAS • Metacéntrico: Cromosoma en que el centrómero está localizado cerca del centro, de modo que los brazos de las cromátides tienen aproximadamente la misma longitud. • Submetacéntrico: Relativo a un cromosoma en el cual el centrómero es prácticamente equidistante entre el centro y uno de los extremos, de forma que los brazos de las cromátides no tienen igual longitud.
  • 21. • Acrocéntrico: Relativo a un cromosoma cuyo centrómero se halla localizado cerca de uno de los extremos, de manera que los brazos de los cromátides son sumamente desiguales. • Telocéntrico: Relativo a un cromosoma en el que el centrómero se localiza en un extremo, de forma que las cromátides aparecen como filamentos rectos.
  • 22.
  • 23. CONCLUSIÓN • En conclusión pudimos observar todos los componentes que hacen posible la reproducción celular, descubrimos alguna información interesante acerca de los compuestos y nos dimos cuenta que en cada pequeño proceso existen interminables acciones que ayudan a generar los procesos mas grandes.
  • 24. ¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!