SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
BRITO RUIZ KARLA ELIZA
BUSTAMANTE FLORES BLANCA ESTELA
MENDEZ RAMIREZ KARLA MELISSA
SERRANO BARRIENTOS FLOR JOANNA
EQUIPO 5
FACTORES BÁSICOS
QUE DETERMINAN EL
RIESGO DE CRÉDITO
Los principales factores que se tomaran en consideración para decidir si un crédito de
otorga o no, serán los siguientes:
Carácter. Se tomaran en cuenta las cualidades y características del solicitante, con
respeto al carácter crediticio, carácter moral o reputación social. El juicio de carácter
debe basarse en pruebas, cuya búsqueda y apreciación permitan reconocer que esa
persona física o moral, es confiable; una de las mejores pruebas para comprobar
esto, es identificar que no esté en el buro de crédito, evaluar los antecedentes o
historial de créditos del deudor, estabilidad en su trabajo y residencia, etc.
Capacidad. Se evaluara la posibilidad y facilidad de liquidez de pago del solicitante; para
determinar esto, se tomaran en cuenta, ingresos, activos fijos, pasivos, etc., de
acuerdo y en base a las características del solicitante, ya sea persona moral o física.
Capital. Para efectos del crédito, se entiende por capital, a la fuerza financiera de un
solicitante, en medida por el valor liquido de su negocio que brinda la seguridad al
pago. Son representados por sus bienes, ya sea a largo plazo, en estados
financieros cuando los activos están equilibrados contra los pasivos, etc., y son
garantía de pago.
Condiciones. Las modificaciones políticas, la economía, así como ambiente empresarial
y competencia, tienen una significativa influencia sobre los riesgos de crédito en
general y sobre algunos de ellos en particular, así que todo este tipo de condiciones
se deben de analizar para determinar la decisión de otorgar el crédito.
VALUACIÓN DEL RIESGO DEL
CRÉDITO
El riesgo en el crédito debe ser reconocido y valuado no como una
condición vaga y general, sino como un conjunto de circunstancias
tangibles bajo la forma de una persona física o de una empresa.
La valuación o medición del riesgo se hace en función de ciertos
conceptos o estándares, en base a que el riesgo crece ya sea por falta
de interés o incapacidad de pagar por parte del deudor
LA SOLICITUD DEL CRÈDITO
La solicitud de crédito viene a constituir uno de los documentos más
importantes dentro del otorgamiento del crédito, ya que por decirlo así,
es cuando se inicia dicho proceso.
Esta solicitud aportara datos y elementos que, una vez comprobados por la
investigación, permitirá conocer al solicitante y al proporcionarnos los
elementos, se concluirá dando juicio para autorizar, negar o modificar
las condiciones de crédito solicitado.
Por lo tanto se proponen los siguientes formatos de solicitud de crédito;
estos van de acuerdo para personas físicas y personas morales; su
presentación, contenido y extensión será en base a las características
de Grupo Maya y Asociados, en base y adoptando ciertos puntos que
ayudaran a ser de la investigación más fácil y menos exhaustiva
ANÁLISIS DE LA SOLICITUD DE
CRÉDITO
Al analizar la solicitud de crédito, el analista debe tener y aprovechar toda
la información posible, para formarse una idea clara de la historia,
situación financiera y características del solicitante.
El objetivo del análisis de la solicitud es valorar la capacidad de crédito del
solicitante, verificar los datos proporcionados por él y conocer su
historia como sujeto de crédito.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La cobranza
La cobranzaLa cobranza
La cobranza
luis jimenez
 
Presentación flujograma
Presentación flujogramaPresentación flujograma
Presentación flujograma
maggi2010
 
Administracion de Credito I
Administracion de Credito IAdministracion de Credito I
Administracion de Credito I
Videoconferencias UTPL
 
Evaluación y recuperacion de créditos
Evaluación y recuperacion de créditosEvaluación y recuperacion de créditos
Evaluación y recuperacion de créditos
Lesliemvg
 
Mapa mental credito y Riesgo Crediticio
Mapa mental credito y Riesgo CrediticioMapa mental credito y Riesgo Crediticio
Mapa mental credito y Riesgo Crediticio
Rebeca Melndz
 
Presentación1creditos
Presentación1creditosPresentación1creditos
Presentación1creditossofia
 
PresentacióN1creditos
PresentacióN1creditosPresentacióN1creditos
PresentacióN1creditossofia
 
Elementos para el Análisis del Riesgo de Crédito
Elementos para el Análisis del Riesgo de CréditoElementos para el Análisis del Riesgo de Crédito
Elementos para el Análisis del Riesgo de Crédito
moodlefex
 
Charla N° 18: ¿Cómo obtener capital en el sistema financiero? - Marco Andrade
Charla N° 18: ¿Cómo obtener capital en el sistema financiero? - Marco AndradeCharla N° 18: ¿Cómo obtener capital en el sistema financiero? - Marco Andrade
Charla N° 18: ¿Cómo obtener capital en el sistema financiero? - Marco Andrade
Miguel Gómez, MBA
 
Pasos para solicitar préstamo
Pasos para solicitar préstamoPasos para solicitar préstamo
Pasos para solicitar préstamo
rosariosyumbato
 
Credito equilibrio bienestar parte ii
Credito equilibrio bienestar parte iiCredito equilibrio bienestar parte ii
Credito equilibrio bienestar parte ii
Saber Cuenta Banamex
 
Flujo de Creditos
Flujo de CreditosFlujo de Creditos
Flujo de Creditosericyujo
 
Adminisración del Crédito: Proceso Crediticio
Adminisración del Crédito: Proceso CrediticioAdminisración del Crédito: Proceso Crediticio
Adminisración del Crédito: Proceso Crediticio
moodlefex
 
Modelo de decisiones financieras 3
Modelo de decisiones financieras 3Modelo de decisiones financieras 3
Modelo de decisiones financieras 3Giovanni Corella
 
Conferencia: Las 5 c de crédito.
Conferencia: Las 5 c de crédito. Conferencia: Las 5 c de crédito.
Conferencia: Las 5 c de crédito.
Yolmer Romero
 
Analista de credito
Analista de creditoAnalista de credito
Analista de creditoSamso Line
 
Análisis del Departamento de Créditos y Cobranzas
Análisis  del Departamento  de Créditos y CobranzasAnálisis  del Departamento  de Créditos y Cobranzas
Análisis del Departamento de Créditos y CobranzasDanilsaburgos
 
Estrategia de las Recuperaciones de La Cartera de Creditos
Estrategia de las Recuperaciones de La Cartera de CreditosEstrategia de las Recuperaciones de La Cartera de Creditos
Estrategia de las Recuperaciones de La Cartera de Creditos
Aurelio Reynaldo Susano
 
Recuperacion Cartera semana 6
Recuperacion Cartera  semana 6Recuperacion Cartera  semana 6
Recuperacion Cartera semana 6NelsyYanira
 

La actualidad más candente (20)

La cobranza
La cobranzaLa cobranza
La cobranza
 
Presentación flujograma
Presentación flujogramaPresentación flujograma
Presentación flujograma
 
Administracion de Credito I
Administracion de Credito IAdministracion de Credito I
Administracion de Credito I
 
Evaluación y recuperacion de créditos
Evaluación y recuperacion de créditosEvaluación y recuperacion de créditos
Evaluación y recuperacion de créditos
 
Mapa mental credito y Riesgo Crediticio
Mapa mental credito y Riesgo CrediticioMapa mental credito y Riesgo Crediticio
Mapa mental credito y Riesgo Crediticio
 
Presentación1creditos
Presentación1creditosPresentación1creditos
Presentación1creditos
 
PresentacióN1creditos
PresentacióN1creditosPresentacióN1creditos
PresentacióN1creditos
 
Metodologia crediticia
Metodologia crediticiaMetodologia crediticia
Metodologia crediticia
 
Elementos para el Análisis del Riesgo de Crédito
Elementos para el Análisis del Riesgo de CréditoElementos para el Análisis del Riesgo de Crédito
Elementos para el Análisis del Riesgo de Crédito
 
Charla N° 18: ¿Cómo obtener capital en el sistema financiero? - Marco Andrade
Charla N° 18: ¿Cómo obtener capital en el sistema financiero? - Marco AndradeCharla N° 18: ¿Cómo obtener capital en el sistema financiero? - Marco Andrade
Charla N° 18: ¿Cómo obtener capital en el sistema financiero? - Marco Andrade
 
Pasos para solicitar préstamo
Pasos para solicitar préstamoPasos para solicitar préstamo
Pasos para solicitar préstamo
 
Credito equilibrio bienestar parte ii
Credito equilibrio bienestar parte iiCredito equilibrio bienestar parte ii
Credito equilibrio bienestar parte ii
 
Flujo de Creditos
Flujo de CreditosFlujo de Creditos
Flujo de Creditos
 
Adminisración del Crédito: Proceso Crediticio
Adminisración del Crédito: Proceso CrediticioAdminisración del Crédito: Proceso Crediticio
Adminisración del Crédito: Proceso Crediticio
 
Modelo de decisiones financieras 3
Modelo de decisiones financieras 3Modelo de decisiones financieras 3
Modelo de decisiones financieras 3
 
Conferencia: Las 5 c de crédito.
Conferencia: Las 5 c de crédito. Conferencia: Las 5 c de crédito.
Conferencia: Las 5 c de crédito.
 
Analista de credito
Analista de creditoAnalista de credito
Analista de credito
 
Análisis del Departamento de Créditos y Cobranzas
Análisis  del Departamento  de Créditos y CobranzasAnálisis  del Departamento  de Créditos y Cobranzas
Análisis del Departamento de Créditos y Cobranzas
 
Estrategia de las Recuperaciones de La Cartera de Creditos
Estrategia de las Recuperaciones de La Cartera de CreditosEstrategia de las Recuperaciones de La Cartera de Creditos
Estrategia de las Recuperaciones de La Cartera de Creditos
 
Recuperacion Cartera semana 6
Recuperacion Cartera  semana 6Recuperacion Cartera  semana 6
Recuperacion Cartera semana 6
 

Similar a Exposición equipo 5

Presentación evaluación del crédito
Presentación evaluación del créditoPresentación evaluación del crédito
Presentación evaluación del crédito
Universidad
 
el credito
el creditoel credito
el credito
yonnyjose26
 
Credito
CreditoCredito
Credito
yonnyjose26
 
Credito Y Cobranza Unidad 3
Credito Y Cobranza Unidad   3Credito Y Cobranza Unidad   3
Credito Y Cobranza Unidad 3
acasasc
 
Scoring financero
Scoring financeroScoring financero
Scoring financero
Robert Erwin Sossa Valencia
 
Credito equilibrio bienestar parte ii
Credito equilibrio bienestar parte iiCredito equilibrio bienestar parte ii
Credito equilibrio bienestar parte ii
Saber Cuenta Banamex
 
Las C's del crédito
Las C's del crédito Las C's del crédito
Las C's del crédito
Carlos Valencia
 
Taller Microfinanzas Aplicadas
Taller Microfinanzas AplicadasTaller Microfinanzas Aplicadas
Taller Microfinanzas Aplicadas
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
Unidad 1. fundamentos del financiamiento
Unidad 1. fundamentos del financiamientoUnidad 1. fundamentos del financiamiento
Unidad 1. fundamentos del financiamientoMoises Espinosa
 
Clasificacion y Calificacion Cartera.ppt
Clasificacion y Calificacion Cartera.pptClasificacion y Calificacion Cartera.ppt
Clasificacion y Calificacion Cartera.ppt
ssuser879ed4
 
El crédito y el riesgo crediticio.
El crédito y el riesgo crediticio.El crédito y el riesgo crediticio.
El crédito y el riesgo crediticio.
adexidehernandez
 
Presentación evaluación del crédito
Presentación evaluación del créditoPresentación evaluación del crédito
Presentación evaluación del créditomoiseslopezfca
 
Sor ligia
Sor ligiaSor ligia
Sor ligia
sorligia
 
Gestión de riesgos i riesgo de crédito
Gestión de riesgos i riesgo de créditoGestión de riesgos i riesgo de crédito
Gestión de riesgos i riesgo de crédito
KEVINRENETUQUERARCHI
 
Adm de empresas: el crédito
Adm de empresas: el créditoAdm de empresas: el crédito
Adm de empresas: el crédito
MaraRodrguez253
 
Hoja de vida luis miguel benites (1)
Hoja de vida luis miguel benites (1)Hoja de vida luis miguel benites (1)
Hoja de vida luis miguel benites (1)Luis Benites
 
CURSO DE FORMACIÓN PARA GESTIÓN DE COLOCACIONES
CURSO DE FORMACIÓN PARA GESTIÓN DE COLOCACIONESCURSO DE FORMACIÓN PARA GESTIÓN DE COLOCACIONES
CURSO DE FORMACIÓN PARA GESTIÓN DE COLOCACIONES
pekems
 
Evaluación de crédito
Evaluación de crédito Evaluación de crédito
Evaluación de crédito
YERSI ADMIR SUÁREZ CASTILLO
 

Similar a Exposición equipo 5 (20)

Presentación evaluación del crédito
Presentación evaluación del créditoPresentación evaluación del crédito
Presentación evaluación del crédito
 
el credito
el creditoel credito
el credito
 
el Credito
el Creditoel Credito
el Credito
 
Credito
CreditoCredito
Credito
 
Credito Y Cobranza Unidad 3
Credito Y Cobranza Unidad   3Credito Y Cobranza Unidad   3
Credito Y Cobranza Unidad 3
 
Scoring financero
Scoring financeroScoring financero
Scoring financero
 
Credito equilibrio bienestar parte ii
Credito equilibrio bienestar parte iiCredito equilibrio bienestar parte ii
Credito equilibrio bienestar parte ii
 
Las C's del crédito
Las C's del crédito Las C's del crédito
Las C's del crédito
 
Taller Microfinanzas Aplicadas
Taller Microfinanzas AplicadasTaller Microfinanzas Aplicadas
Taller Microfinanzas Aplicadas
 
Unidad 1. fundamentos del financiamiento
Unidad 1. fundamentos del financiamientoUnidad 1. fundamentos del financiamiento
Unidad 1. fundamentos del financiamiento
 
Clasificacion y Calificacion Cartera.ppt
Clasificacion y Calificacion Cartera.pptClasificacion y Calificacion Cartera.ppt
Clasificacion y Calificacion Cartera.ppt
 
El crédito y el riesgo crediticio.
El crédito y el riesgo crediticio.El crédito y el riesgo crediticio.
El crédito y el riesgo crediticio.
 
Presentación evaluación del crédito
Presentación evaluación del créditoPresentación evaluación del crédito
Presentación evaluación del crédito
 
Sor ligia
Sor ligiaSor ligia
Sor ligia
 
Gestión de riesgos i riesgo de crédito
Gestión de riesgos i riesgo de créditoGestión de riesgos i riesgo de crédito
Gestión de riesgos i riesgo de crédito
 
Adm de empresas: el crédito
Adm de empresas: el créditoAdm de empresas: el crédito
Adm de empresas: el crédito
 
Hoja de vida luis miguel benites (1)
Hoja de vida luis miguel benites (1)Hoja de vida luis miguel benites (1)
Hoja de vida luis miguel benites (1)
 
CURSO DE FORMACIÓN PARA GESTIÓN DE COLOCACIONES
CURSO DE FORMACIÓN PARA GESTIÓN DE COLOCACIONESCURSO DE FORMACIÓN PARA GESTIÓN DE COLOCACIONES
CURSO DE FORMACIÓN PARA GESTIÓN DE COLOCACIONES
 
SOCIEDAD MINERA EL BROCAL
SOCIEDAD MINERA EL BROCALSOCIEDAD MINERA EL BROCAL
SOCIEDAD MINERA EL BROCAL
 
Evaluación de crédito
Evaluación de crédito Evaluación de crédito
Evaluación de crédito
 

Más de luis jimenez

Otorgamiento de crédito a clientes
Otorgamiento de crédito a clientesOtorgamiento de crédito a clientes
Otorgamiento de crédito a clientes
luis jimenez
 
Validación de la información
Validación de la informaciónValidación de la información
Validación de la información
luis jimenez
 
Utilidad neta equipo 9 cuentas por cobrar
Utilidad neta equipo 9 cuentas por cobrarUtilidad neta equipo 9 cuentas por cobrar
Utilidad neta equipo 9 cuentas por cobrar
luis jimenez
 
Pasivo a largo plazo equipo 9 auditoria
Pasivo a largo plazo equipo 9 auditoriaPasivo a largo plazo equipo 9 auditoria
Pasivo a largo plazo equipo 9 auditoria
luis jimenez
 
1 gastos acumuldos por pagar
1 gastos acumuldos por pagar1 gastos acumuldos por pagar
1 gastos acumuldos por pagar
luis jimenez
 
Estudio de las ventas
Estudio de las ventasEstudio de las ventas
Estudio de las ventas
luis jimenez
 
Exposicion eq. 8 cuentas por pagar a corto plazo
Exposicion eq. 8 cuentas por pagar a corto plazoExposicion eq. 8 cuentas por pagar a corto plazo
Exposicion eq. 8 cuentas por pagar a corto plazo
luis jimenez
 
Exposicion equipo 9 estudio utilidad neta
Exposicion equipo 9 estudio utilidad netaExposicion equipo 9 estudio utilidad neta
Exposicion equipo 9 estudio utilidad neta
luis jimenez
 
Convertibilidad de cuentas por cobrar
Convertibilidad de cuentas por cobrarConvertibilidad de cuentas por cobrar
Convertibilidad de cuentas por cobrar
luis jimenez
 
Rotación de inventarios
Rotación de inventariosRotación de inventarios
Rotación de inventarios
luis jimenez
 
Rotación de cuentas por cobrar
Rotación de cuentas por cobrarRotación de cuentas por cobrar
Rotación de cuentas por cobrar
luis jimenez
 
Razon por inversiones
Razon por inversionesRazon por inversiones
Razon por inversiones
luis jimenez
 
Presentación1 orden de la auditorias
Presentación1 orden de la auditoriasPresentación1 orden de la auditorias
Presentación1 orden de la auditorias
luis jimenez
 
Exposicion equipo1 indice de solvencia inmediata
Exposicion equipo1 indice de solvencia inmediataExposicion equipo1 indice de solvencia inmediata
Exposicion equipo1 indice de solvencia inmediata
luis jimenez
 
Equipo 3 cuentas estabilidad financiera
Equipo 3 cuentas estabilidad financieraEquipo 3 cuentas estabilidad financiera
Equipo 3 cuentas estabilidad financiera
luis jimenez
 
Razones simples equipo 5
Razones simples equipo 5Razones simples equipo 5
Razones simples equipo 5
luis jimenez
 
Indice de solvencia
Indice de solvenciaIndice de solvencia
Indice de solvencia
luis jimenez
 
Cedula iva
Cedula ivaCedula iva
Cedula iva
luis jimenez
 
Equipo 5 Diferidos
Equipo 5 DiferidosEquipo 5 Diferidos
Equipo 5 Diferidos
luis jimenez
 
Pasivo equipo 6 auditoria
Pasivo equipo 6 auditoriaPasivo equipo 6 auditoria
Pasivo equipo 6 auditoria
luis jimenez
 

Más de luis jimenez (20)

Otorgamiento de crédito a clientes
Otorgamiento de crédito a clientesOtorgamiento de crédito a clientes
Otorgamiento de crédito a clientes
 
Validación de la información
Validación de la informaciónValidación de la información
Validación de la información
 
Utilidad neta equipo 9 cuentas por cobrar
Utilidad neta equipo 9 cuentas por cobrarUtilidad neta equipo 9 cuentas por cobrar
Utilidad neta equipo 9 cuentas por cobrar
 
Pasivo a largo plazo equipo 9 auditoria
Pasivo a largo plazo equipo 9 auditoriaPasivo a largo plazo equipo 9 auditoria
Pasivo a largo plazo equipo 9 auditoria
 
1 gastos acumuldos por pagar
1 gastos acumuldos por pagar1 gastos acumuldos por pagar
1 gastos acumuldos por pagar
 
Estudio de las ventas
Estudio de las ventasEstudio de las ventas
Estudio de las ventas
 
Exposicion eq. 8 cuentas por pagar a corto plazo
Exposicion eq. 8 cuentas por pagar a corto plazoExposicion eq. 8 cuentas por pagar a corto plazo
Exposicion eq. 8 cuentas por pagar a corto plazo
 
Exposicion equipo 9 estudio utilidad neta
Exposicion equipo 9 estudio utilidad netaExposicion equipo 9 estudio utilidad neta
Exposicion equipo 9 estudio utilidad neta
 
Convertibilidad de cuentas por cobrar
Convertibilidad de cuentas por cobrarConvertibilidad de cuentas por cobrar
Convertibilidad de cuentas por cobrar
 
Rotación de inventarios
Rotación de inventariosRotación de inventarios
Rotación de inventarios
 
Rotación de cuentas por cobrar
Rotación de cuentas por cobrarRotación de cuentas por cobrar
Rotación de cuentas por cobrar
 
Razon por inversiones
Razon por inversionesRazon por inversiones
Razon por inversiones
 
Presentación1 orden de la auditorias
Presentación1 orden de la auditoriasPresentación1 orden de la auditorias
Presentación1 orden de la auditorias
 
Exposicion equipo1 indice de solvencia inmediata
Exposicion equipo1 indice de solvencia inmediataExposicion equipo1 indice de solvencia inmediata
Exposicion equipo1 indice de solvencia inmediata
 
Equipo 3 cuentas estabilidad financiera
Equipo 3 cuentas estabilidad financieraEquipo 3 cuentas estabilidad financiera
Equipo 3 cuentas estabilidad financiera
 
Razones simples equipo 5
Razones simples equipo 5Razones simples equipo 5
Razones simples equipo 5
 
Indice de solvencia
Indice de solvenciaIndice de solvencia
Indice de solvencia
 
Cedula iva
Cedula ivaCedula iva
Cedula iva
 
Equipo 5 Diferidos
Equipo 5 DiferidosEquipo 5 Diferidos
Equipo 5 Diferidos
 
Pasivo equipo 6 auditoria
Pasivo equipo 6 auditoriaPasivo equipo 6 auditoria
Pasivo equipo 6 auditoria
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Exposición equipo 5

  • 1. INTEGRANTES: BRITO RUIZ KARLA ELIZA BUSTAMANTE FLORES BLANCA ESTELA MENDEZ RAMIREZ KARLA MELISSA SERRANO BARRIENTOS FLOR JOANNA EQUIPO 5
  • 2. FACTORES BÁSICOS QUE DETERMINAN EL RIESGO DE CRÉDITO
  • 3. Los principales factores que se tomaran en consideración para decidir si un crédito de otorga o no, serán los siguientes: Carácter. Se tomaran en cuenta las cualidades y características del solicitante, con respeto al carácter crediticio, carácter moral o reputación social. El juicio de carácter debe basarse en pruebas, cuya búsqueda y apreciación permitan reconocer que esa persona física o moral, es confiable; una de las mejores pruebas para comprobar esto, es identificar que no esté en el buro de crédito, evaluar los antecedentes o historial de créditos del deudor, estabilidad en su trabajo y residencia, etc. Capacidad. Se evaluara la posibilidad y facilidad de liquidez de pago del solicitante; para determinar esto, se tomaran en cuenta, ingresos, activos fijos, pasivos, etc., de acuerdo y en base a las características del solicitante, ya sea persona moral o física. Capital. Para efectos del crédito, se entiende por capital, a la fuerza financiera de un solicitante, en medida por el valor liquido de su negocio que brinda la seguridad al pago. Son representados por sus bienes, ya sea a largo plazo, en estados financieros cuando los activos están equilibrados contra los pasivos, etc., y son garantía de pago. Condiciones. Las modificaciones políticas, la economía, así como ambiente empresarial y competencia, tienen una significativa influencia sobre los riesgos de crédito en general y sobre algunos de ellos en particular, así que todo este tipo de condiciones se deben de analizar para determinar la decisión de otorgar el crédito.
  • 4. VALUACIÓN DEL RIESGO DEL CRÉDITO El riesgo en el crédito debe ser reconocido y valuado no como una condición vaga y general, sino como un conjunto de circunstancias tangibles bajo la forma de una persona física o de una empresa. La valuación o medición del riesgo se hace en función de ciertos conceptos o estándares, en base a que el riesgo crece ya sea por falta de interés o incapacidad de pagar por parte del deudor
  • 5. LA SOLICITUD DEL CRÈDITO La solicitud de crédito viene a constituir uno de los documentos más importantes dentro del otorgamiento del crédito, ya que por decirlo así, es cuando se inicia dicho proceso. Esta solicitud aportara datos y elementos que, una vez comprobados por la investigación, permitirá conocer al solicitante y al proporcionarnos los elementos, se concluirá dando juicio para autorizar, negar o modificar las condiciones de crédito solicitado. Por lo tanto se proponen los siguientes formatos de solicitud de crédito; estos van de acuerdo para personas físicas y personas morales; su presentación, contenido y extensión será en base a las características de Grupo Maya y Asociados, en base y adoptando ciertos puntos que ayudaran a ser de la investigación más fácil y menos exhaustiva
  • 6. ANÁLISIS DE LA SOLICITUD DE CRÉDITO Al analizar la solicitud de crédito, el analista debe tener y aprovechar toda la información posible, para formarse una idea clara de la historia, situación financiera y características del solicitante. El objetivo del análisis de la solicitud es valorar la capacidad de crédito del solicitante, verificar los datos proporcionados por él y conocer su historia como sujeto de crédito.