SlideShare una empresa de Scribd logo
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA
AGUDA SEVERA Y CONCEPTOS
BASICOS DE VENTILACION
MECANICA PROTECTIVA
CONTEXTO PANDEMIA COVID EN
NUESTRO HOSPITAL
SE INICIO CON 2 CAMAS
LUEGO SE INCREMENTARON A 4
DESPUES A 8
Y EN SU MAXIMA CAPACIDAD A 11
SE OBJETIVARON DEFICIENCIAS POR EL ALTO
CONSUMO DE RECURSOS HUMANOS ,
TECNOLOGICOS, DE INSUMOS Y DE
REQUERIMIENTOS.
INCLUSO SE LLEGO AL COLAPSO EN LA
CAPACIDAD RESOLUTIVA
INDEPENDIENTEMENTE DE LAS MEDIDAS PROTECTIVAS
QUE OFRECE LA INMUNIZACION PARA SARS COV2.
EL COMUN DENOMINADOR DE LOS PACIENTES QUE
HACEN SU INGRESO A LA UNIDAD DE CUIDADOS
INTENSIVOS PRESENTAN:
▸ INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA SEVERA
▸ ALTO COMPROMISO DE AFECTACION PULMONAR
▸ REFRACTARIEDAD A TRATAMIENTO OXIGENATORIO A
FLUJO BAJO, INTERMEDIO O ALTO
▸ COMORBILIDADES ASOCIADAS
EL INCREMENTO PROGRESIVO DEL NUMERO DE AMBIENTES HOSPITALARIOS Y VENTILADORES MECANICOS ES UN
REFLEJO DIRECTO DEL AUMENTO DE CASOS DE PACIENTES QUE REQUIEREN ATENCION EN CUIDADOS INTENSIVOS.
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
RETO A ESCALA MUNDIAL
12
POBLACIONES AFECTADAS
13
ADULTOS FEMENINOS
ADULTOS MASCULINOS PEDIATRICOS NEONATOS
ARDS
ACUTE RESPIRATORY DISTRESS SYNDROME
1
“La insuficiencia
respiratoria aguda es un
deterioro de la
oxigenación, de la
eliminación de dióxido de
carbono o de ambas, que
pone en peligro la vida.
15
La insuficiencia respiratoria puede deberse a una
alteración del intercambio de gases o a una
disminución de la ventilación.
Las manifestaciones comunes son disnea, uso de
los músculos accesorios de la respiración,
taquipnea, taquicardia, diaforesis, cianosis,
alteraciones de la conciencia y, sin
tratamiento, finalmente obnubilación, paro
respiratorio y muerte.
ARDS
▸ El diagnóstico es clínico, y se confirma con
mediciones de análisis de gases en sangre (AGA)
e imagenología de tórax.
▸ El tratamiento se realiza en unidad de cuidados
intensivos y consiste en la corrección de las
causas subyacentes, administración de oxígeno
y ventilación mecánica si es necesario.
17
18
19
ARDS
FRAGILIDAD HUMANA
SEVERIDAD DEL CUADRO
CAPACIDAD RESOLUTIVA
COMORBILIDADES !!!
20
21
Hipoxemia Refractaria
En forma independiente de la causa de la ocupación de los espacios
aéreos en la insuficiencia respiratoria hipoxémica aguda, los espacios
aéreos inundados o colapsados no permiten la entrada de gas, y la
sangre que perfunde a los alvéolos tiene una contenido de oxigeno
similar al de la sangre venosa mixta, aunque la fracción inspirada de
oxígeno (FiO2) sea elevada. Este efecto produce una mezcla
constante de sangre desoxigenada dentro de la vena pulmonar y,
por lo tanto, una hipoxemia arterial.
En cambio, la hipoxemia debida a una menor ventilación que
perfusión en los alvéolos (es decir, una baja relación
ventilación/perfusión, como ocurre en el ASMA o la EPOC y, en
alguna medida, en el síndrome de dificultad respiratoria aguda) se
corrige con suplemento de oxígeno.
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
REINTUBACIÓN
▸ FRACASO EN EL PLAN
OXIGENATORIO
▸ FACTORES SIMILARES
A LOS DE INGRESO
▸ IDIOSINCRATICO
▸ DEPENDIENTE DEL
MOMENTO
NOSOLOGICO
38
NEUMONÍA ASOCIADA A VENTILACIÓN
MECÁNICA
▸ ALTA ESTANCIA DE
DIAS EN UCI COVID
▸ INMUNOSUPRESION
GLOBAL
▸ USO DE ANTIBIOTICOS
DE AMPLIO
ESPECTRO
39
40
COMPRENSION / EMPATIA / CONSIDERACION
41
VENTILACION MECANICA
42
SEMANA 1 SEMANA 2
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
MODO ASISTIDO
CONTROLADO POR
PRESION
MODO
ESPONTANEO
RELAJANTE
NEUROMUSCULAR
MIDAZOLAM
FENTANILO
PROPOFOL
HALOPERIDOL
QUETIAPINA
FASES
43
FASE DE REDUCCION
PROGRESIVA DE
PARAMETROS
VENTILATORIOS
EXTUBACION Y
REHABILITACION
RESPIRATORIA
72 HORAS
FASE INICIAL
96 HORAS
FASE MANTENIMIENTO
INTERCURRENCIAS NEGATIVAS
44
1 3 5
6
4
2
FUNCIONES
VITALES OPTIMAS
FUNCIONAMIENTO
OPTIMO DE
DISPOSITIVOS
RESPUESTA A PLAN
TERAPEUTICO
FUNCIONES VITALES
LIMITES
FALLAS DE DIVERSA
INDOLE
VARIACIONES DE
RESCATE Y/O
TERAPIAS
ALTERNATIVAS
El DECUBITO PRONO mejora la oxigenación en algunos
pacientes al permitir el reclutamiento de regiones pulmonares
no ventiladas. Un estudio sugiere que esta posición puede
mejorar la supervivencia.
Curiosamente, el beneficio del decúbito prono sobre la
mortalidad no se relaciona con el grado de hipoxemia o la
extensión de la alteración del intercambio gaseoso, sino
posiblemente con la mitigación de la lesión pulmonar inducida
por el ventilador.
45
PRONACION
ACTIVIDADES EN UCI COVID
46
LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO
09:00 - 09:45 VISITA MÉDICA VISITA MÉDICA VISITA MÉDICA VISITA MÉDICA VISITA MÉDICA VISITA MÉDICA VISITA MÉDICA
10:00 - 10:45
MODIFICACION DE
VENTILADOR
MECANICO
MODIFICACION DE
VENTILADOR
MECANICO
MODIFICACION DE
VENTILADOR
MECANICO
MODIFICACION DE
VENTILADOR
MECANICO
MODIFICACION DE
VENTILADOR
MECANICO
MODIFICACION DE
VENTILADOR
MECANICO
MODIFICACION DE
VENTILADOR
MECANICO
11:00 - 11:45 PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS
12:00 - 13:15
MODIFICACION DE
TERAPIA
INTENSIVA
MODIFICACION DE
TERAPIA
INTENSIVA
MODIFICACION DE
TERAPIA
INTENSIVA
MODIFICACION DE
TERAPIA
INTENSIVA
MODIFICACION DE
TERAPIA
INTENSIVA
MODIFICACION DE
TERAPIA
INTENSIVA
MODIFICACION DE
TERAPIA
INTENSIVA
13:30 - 14:15
INFORMACION A
FAMILIARES
INFORMACION A
FAMILIARES
INFORMACION A
FAMILIARES
INFORMACION A
FAMILIARES
INFORMACION A
FAMILIARES
INFORMACION A
FAMILIARES
INFORMACION A
FAMILIARES
14:30 - 15:15 FISIOTERAPIA FISIOTERAPIA FISIOTERAPIA FISIOTERAPIA FISIOTERAPIA RADIOLOGÍA JUNTA MEDICA
15:30 - 16:15
REDUCCION DE
PARÁMETROS
REDUCCION DE
PARÁMETROS
REDUCCION DE
PARÁMETROS
REDUCCION DE
PARÁMETROS
REDUCCION DE
PARÁMETROS
REDUCCION DE
PARÁMETROS
REDUCCION DE
PARÁMETROS
ANALISIS FODA
47
FORTALEZAS
Formación académica de
reciente adquisición
motivada por contexto
de pandemia
DEBILIDADES
En estudios
internacionales existe
mejor pronóstico de
supervivencia en la UCI
en países desarrollados.
Búsqueda de nuevas
alternativas y de nuevos
métodos de solución
OPORTUNIDADES
Aumento descontrolado
de casos de insuficiencia
respiratoria aguda
severa que requieran
ventilación mecánica
AMENAZAS
Errores:
Automedicación
Agnosticismo
Tratamiento inadecuado
Deserción y displicencia
Medidas con alto rango de efectividad,
eficacia y eficiencia.
48
Énfasis especial:
Vacunación
Lavado de manos
Bioseguridad
Aislamiento social
Atención médica
Hospitalización
Intubación precóz
• Ampliación de unidad de cuidados intensivos y / o creación
de unidad de cuidados intermedios.
• Creación de plazas nuevas para personal médico y de
enfermería (entre otras plazas) para cubrir demanda.
• Preparación académica en aptitudes y competencias
(capacitación) para asumir nuevos retos.
• Redefinición en la atención médica actual para ofrecer una
nueva posibilidad de recuperación para el paciente crítico.
49
RECOMENDACIONES:
50
WE ARE NOT PERFECT,
BUT
WE ARE PROUD OF WHO WE ARE
Muchas
gracias
51
RECURSOS
AUDIOVISUALES
52

Más contenido relacionado

Similar a exposicion abril 2022 medicina IRA .pptx

ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA EPID
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA EPIDENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA EPID
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA EPIDAstrid Herrera
 
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA clase 2.pptx_f6c28e1e121512d893cd94312d26ff24.pdf
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA clase 2.pptx_f6c28e1e121512d893cd94312d26ff24.pdfINSUFICIENCIA RESPIRATORIA clase 2.pptx_f6c28e1e121512d893cd94312d26ff24.pdf
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA clase 2.pptx_f6c28e1e121512d893cd94312d26ff24.pdfRenatoEduardoCrdenas
 
insuficienciarespiratoria-130501175337-phpapp02 (1).pdf
insuficienciarespiratoria-130501175337-phpapp02 (1).pdfinsuficienciarespiratoria-130501175337-phpapp02 (1).pdf
insuficienciarespiratoria-130501175337-phpapp02 (1).pdfJoseVillanueva735654
 
Cuidados respiratorios Enfermedades respiratorias
Cuidados respiratorios Enfermedades respiratoriasCuidados respiratorios Enfermedades respiratorias
Cuidados respiratorios Enfermedades respiratoriasnAyblancO
 
Slideshare Oscar Aparicio.pptx
Slideshare Oscar Aparicio.pptxSlideshare Oscar Aparicio.pptx
Slideshare Oscar Aparicio.pptxOscarAparicio23
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaKeila Tovilla
 
Clase 6a insuficiencia respiratoria aguda ciclo pasado
Clase 6a insuficiencia respiratoria aguda   ciclo pasadoClase 6a insuficiencia respiratoria aguda   ciclo pasado
Clase 6a insuficiencia respiratoria aguda ciclo pasadoHAMA Med 2
 
Fisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoriaFisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoriavicangdel
 
Síndrome De Distress Respiratorio Agudo
Síndrome De Distress Respiratorio AgudoSíndrome De Distress Respiratorio Agudo
Síndrome De Distress Respiratorio AgudoBelén López Escalona
 

Similar a exposicion abril 2022 medicina IRA .pptx (20)

ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA EPID
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA EPIDENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA EPID
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA EPID
 
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA clase 2.pptx_f6c28e1e121512d893cd94312d26ff24.pdf
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA clase 2.pptx_f6c28e1e121512d893cd94312d26ff24.pdfINSUFICIENCIA RESPIRATORIA clase 2.pptx_f6c28e1e121512d893cd94312d26ff24.pdf
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA clase 2.pptx_f6c28e1e121512d893cd94312d26ff24.pdf
 
Insuficiencia resp. aguda - Dr. Casanova
Insuficiencia resp. aguda  - Dr. CasanovaInsuficiencia resp. aguda  - Dr. Casanova
Insuficiencia resp. aguda - Dr. Casanova
 
insuficienciarespiratoria-130501175337-phpapp02 (1).pdf
insuficienciarespiratoria-130501175337-phpapp02 (1).pdfinsuficienciarespiratoria-130501175337-phpapp02 (1).pdf
insuficienciarespiratoria-130501175337-phpapp02 (1).pdf
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
 
alteracs pulmonares (1).pptx
alteracs pulmonares (1).pptxalteracs pulmonares (1).pptx
alteracs pulmonares (1).pptx
 
alteracs pulmonares (1).pptx
alteracs pulmonares (1).pptxalteracs pulmonares (1).pptx
alteracs pulmonares (1).pptx
 
Ira clase
Ira claseIra clase
Ira clase
 
Cuidados respiratorios Enfermedades respiratorias
Cuidados respiratorios Enfermedades respiratoriasCuidados respiratorios Enfermedades respiratorias
Cuidados respiratorios Enfermedades respiratorias
 
Slideshare Oscar Aparicio.pptx
Slideshare Oscar Aparicio.pptxSlideshare Oscar Aparicio.pptx
Slideshare Oscar Aparicio.pptx
 
Tema V. Protección Pulmonar
Tema V. Protección PulmonarTema V. Protección Pulmonar
Tema V. Protección Pulmonar
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
 
Edema pulmonar
Edema pulmonarEdema pulmonar
Edema pulmonar
 
Clase 6a insuficiencia respiratoria aguda ciclo pasado
Clase 6a insuficiencia respiratoria aguda   ciclo pasadoClase 6a insuficiencia respiratoria aguda   ciclo pasado
Clase 6a insuficiencia respiratoria aguda ciclo pasado
 
Fisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoriaFisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoria
 
Nuevo coronavirus prono
Nuevo coronavirus pronoNuevo coronavirus prono
Nuevo coronavirus prono
 
OXIGENOTERAPIA.pdf
OXIGENOTERAPIA.pdfOXIGENOTERAPIA.pdf
OXIGENOTERAPIA.pdf
 
PAE EPOC
PAE EPOC  PAE EPOC
PAE EPOC
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
Síndrome De Distress Respiratorio Agudo
Síndrome De Distress Respiratorio AgudoSíndrome De Distress Respiratorio Agudo
Síndrome De Distress Respiratorio Agudo
 

Último

(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneafercrts08
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxPaulDavidZulaRiofrio1
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAlbertoGutierrez878764
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 

Último (20)

(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 

exposicion abril 2022 medicina IRA .pptx

  • 1. INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA SEVERA Y CONCEPTOS BASICOS DE VENTILACION MECANICA PROTECTIVA
  • 2. CONTEXTO PANDEMIA COVID EN NUESTRO HOSPITAL SE INICIO CON 2 CAMAS LUEGO SE INCREMENTARON A 4 DESPUES A 8 Y EN SU MAXIMA CAPACIDAD A 11 SE OBJETIVARON DEFICIENCIAS POR EL ALTO CONSUMO DE RECURSOS HUMANOS , TECNOLOGICOS, DE INSUMOS Y DE REQUERIMIENTOS. INCLUSO SE LLEGO AL COLAPSO EN LA CAPACIDAD RESOLUTIVA INDEPENDIENTEMENTE DE LAS MEDIDAS PROTECTIVAS QUE OFRECE LA INMUNIZACION PARA SARS COV2. EL COMUN DENOMINADOR DE LOS PACIENTES QUE HACEN SU INGRESO A LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PRESENTAN: ▸ INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA SEVERA ▸ ALTO COMPROMISO DE AFECTACION PULMONAR ▸ REFRACTARIEDAD A TRATAMIENTO OXIGENATORIO A FLUJO BAJO, INTERMEDIO O ALTO ▸ COMORBILIDADES ASOCIADAS EL INCREMENTO PROGRESIVO DEL NUMERO DE AMBIENTES HOSPITALARIOS Y VENTILADORES MECANICOS ES UN REFLEJO DIRECTO DEL AUMENTO DE CASOS DE PACIENTES QUE REQUIEREN ATENCION EN CUIDADOS INTENSIVOS. 2
  • 3. 3
  • 4. 4
  • 5. 5
  • 6. 6
  • 7. 7
  • 8. 8
  • 9. 9
  • 10. 10
  • 11. 11
  • 12. RETO A ESCALA MUNDIAL 12
  • 13. POBLACIONES AFECTADAS 13 ADULTOS FEMENINOS ADULTOS MASCULINOS PEDIATRICOS NEONATOS
  • 15. “La insuficiencia respiratoria aguda es un deterioro de la oxigenación, de la eliminación de dióxido de carbono o de ambas, que pone en peligro la vida. 15
  • 16. La insuficiencia respiratoria puede deberse a una alteración del intercambio de gases o a una disminución de la ventilación. Las manifestaciones comunes son disnea, uso de los músculos accesorios de la respiración, taquipnea, taquicardia, diaforesis, cianosis, alteraciones de la conciencia y, sin tratamiento, finalmente obnubilación, paro respiratorio y muerte.
  • 17. ARDS ▸ El diagnóstico es clínico, y se confirma con mediciones de análisis de gases en sangre (AGA) e imagenología de tórax. ▸ El tratamiento se realiza en unidad de cuidados intensivos y consiste en la corrección de las causas subyacentes, administración de oxígeno y ventilación mecánica si es necesario. 17
  • 18. 18
  • 19. 19
  • 20. ARDS FRAGILIDAD HUMANA SEVERIDAD DEL CUADRO CAPACIDAD RESOLUTIVA COMORBILIDADES !!! 20
  • 21. 21 Hipoxemia Refractaria En forma independiente de la causa de la ocupación de los espacios aéreos en la insuficiencia respiratoria hipoxémica aguda, los espacios aéreos inundados o colapsados no permiten la entrada de gas, y la sangre que perfunde a los alvéolos tiene una contenido de oxigeno similar al de la sangre venosa mixta, aunque la fracción inspirada de oxígeno (FiO2) sea elevada. Este efecto produce una mezcla constante de sangre desoxigenada dentro de la vena pulmonar y, por lo tanto, una hipoxemia arterial. En cambio, la hipoxemia debida a una menor ventilación que perfusión en los alvéolos (es decir, una baja relación ventilación/perfusión, como ocurre en el ASMA o la EPOC y, en alguna medida, en el síndrome de dificultad respiratoria aguda) se corrige con suplemento de oxígeno.
  • 22. 22
  • 23. 23
  • 24. 24
  • 25. 25
  • 26. 26
  • 27. 27
  • 28. 28
  • 29. 29
  • 30. 30
  • 31. 31
  • 32. 32
  • 33. 33
  • 34. 34
  • 35. 35
  • 36. 36
  • 37. 37
  • 38. REINTUBACIÓN ▸ FRACASO EN EL PLAN OXIGENATORIO ▸ FACTORES SIMILARES A LOS DE INGRESO ▸ IDIOSINCRATICO ▸ DEPENDIENTE DEL MOMENTO NOSOLOGICO 38
  • 39. NEUMONÍA ASOCIADA A VENTILACIÓN MECÁNICA ▸ ALTA ESTANCIA DE DIAS EN UCI COVID ▸ INMUNOSUPRESION GLOBAL ▸ USO DE ANTIBIOTICOS DE AMPLIO ESPECTRO 39
  • 40. 40
  • 41. COMPRENSION / EMPATIA / CONSIDERACION 41
  • 42. VENTILACION MECANICA 42 SEMANA 1 SEMANA 2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 MODO ASISTIDO CONTROLADO POR PRESION MODO ESPONTANEO RELAJANTE NEUROMUSCULAR MIDAZOLAM FENTANILO PROPOFOL HALOPERIDOL QUETIAPINA
  • 43. FASES 43 FASE DE REDUCCION PROGRESIVA DE PARAMETROS VENTILATORIOS EXTUBACION Y REHABILITACION RESPIRATORIA 72 HORAS FASE INICIAL 96 HORAS FASE MANTENIMIENTO
  • 44. INTERCURRENCIAS NEGATIVAS 44 1 3 5 6 4 2 FUNCIONES VITALES OPTIMAS FUNCIONAMIENTO OPTIMO DE DISPOSITIVOS RESPUESTA A PLAN TERAPEUTICO FUNCIONES VITALES LIMITES FALLAS DE DIVERSA INDOLE VARIACIONES DE RESCATE Y/O TERAPIAS ALTERNATIVAS
  • 45. El DECUBITO PRONO mejora la oxigenación en algunos pacientes al permitir el reclutamiento de regiones pulmonares no ventiladas. Un estudio sugiere que esta posición puede mejorar la supervivencia. Curiosamente, el beneficio del decúbito prono sobre la mortalidad no se relaciona con el grado de hipoxemia o la extensión de la alteración del intercambio gaseoso, sino posiblemente con la mitigación de la lesión pulmonar inducida por el ventilador. 45 PRONACION
  • 46. ACTIVIDADES EN UCI COVID 46 LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO 09:00 - 09:45 VISITA MÉDICA VISITA MÉDICA VISITA MÉDICA VISITA MÉDICA VISITA MÉDICA VISITA MÉDICA VISITA MÉDICA 10:00 - 10:45 MODIFICACION DE VENTILADOR MECANICO MODIFICACION DE VENTILADOR MECANICO MODIFICACION DE VENTILADOR MECANICO MODIFICACION DE VENTILADOR MECANICO MODIFICACION DE VENTILADOR MECANICO MODIFICACION DE VENTILADOR MECANICO MODIFICACION DE VENTILADOR MECANICO 11:00 - 11:45 PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS 12:00 - 13:15 MODIFICACION DE TERAPIA INTENSIVA MODIFICACION DE TERAPIA INTENSIVA MODIFICACION DE TERAPIA INTENSIVA MODIFICACION DE TERAPIA INTENSIVA MODIFICACION DE TERAPIA INTENSIVA MODIFICACION DE TERAPIA INTENSIVA MODIFICACION DE TERAPIA INTENSIVA 13:30 - 14:15 INFORMACION A FAMILIARES INFORMACION A FAMILIARES INFORMACION A FAMILIARES INFORMACION A FAMILIARES INFORMACION A FAMILIARES INFORMACION A FAMILIARES INFORMACION A FAMILIARES 14:30 - 15:15 FISIOTERAPIA FISIOTERAPIA FISIOTERAPIA FISIOTERAPIA FISIOTERAPIA RADIOLOGÍA JUNTA MEDICA 15:30 - 16:15 REDUCCION DE PARÁMETROS REDUCCION DE PARÁMETROS REDUCCION DE PARÁMETROS REDUCCION DE PARÁMETROS REDUCCION DE PARÁMETROS REDUCCION DE PARÁMETROS REDUCCION DE PARÁMETROS
  • 47. ANALISIS FODA 47 FORTALEZAS Formación académica de reciente adquisición motivada por contexto de pandemia DEBILIDADES En estudios internacionales existe mejor pronóstico de supervivencia en la UCI en países desarrollados. Búsqueda de nuevas alternativas y de nuevos métodos de solución OPORTUNIDADES Aumento descontrolado de casos de insuficiencia respiratoria aguda severa que requieran ventilación mecánica AMENAZAS
  • 48. Errores: Automedicación Agnosticismo Tratamiento inadecuado Deserción y displicencia Medidas con alto rango de efectividad, eficacia y eficiencia. 48 Énfasis especial: Vacunación Lavado de manos Bioseguridad Aislamiento social Atención médica Hospitalización Intubación precóz
  • 49. • Ampliación de unidad de cuidados intensivos y / o creación de unidad de cuidados intermedios. • Creación de plazas nuevas para personal médico y de enfermería (entre otras plazas) para cubrir demanda. • Preparación académica en aptitudes y competencias (capacitación) para asumir nuevos retos. • Redefinición en la atención médica actual para ofrecer una nueva posibilidad de recuperación para el paciente crítico. 49 RECOMENDACIONES:
  • 50. 50 WE ARE NOT PERFECT, BUT WE ARE PROUD OF WHO WE ARE