SlideShare una empresa de Scribd logo
INTOXICACIÓN POR SEDANTES-
HIPNÓTICOS TIPO BENZODIACEPINAS
HISTORIA
Las benzodiacepinas son fármacos
con efecto sedante-hipnótico debido
a la capacidad de inducir ansiolisis y
ser inductores del sueño
Las cuales son bases orgánicas y
compuestos de estructura
heterocíclica
A principios de la década de los
sesenta los BBT se reemplazan por
las BZD
Formado por un anillo bencepenico
y un anillo Diazepinico el cual
contiene 2 átomos de hidrogeno
Los primeros en sintetizarse y
comercializarse fue el
clordiazepoxido, seguido por el
Diazepam en 1963
Son considerados como el fármaco
que tiene mayor perfil de seguridad
en caso de sobredosis por vía oral
con respecto a los BBT
Se considera a las BZD con efecto
sedante-hipnotico mas prescrito en
el mundo
Ahora existe mas de 2.000 BZD
sintetizadas y aproximadamente 50
de estas se han comercializado
Absorción y Liberación
Vías de Administración:
Oral, Intramuscular,
Intravenosa
FARMACOCINETICA Y
TOXICOCINETICAVía oral: Es rápida
Se da en el intestino
Delgado
Metabolismo: Hepático
Vida media: 30-40h
Excreción: Renal
FARMACODINAMIA
Se unen a ciertos componentes
moleculares del receptor GABA,
• Como Inducción del sueño
• Modulación de la ansiedad
• Inhibición de la neuroexitacion
• Formación de la Memoria
Este receptor esta acoplado a un
canal que facilita la entrada de Cl en
la célula, lo que finalmente
Este complejo se activa por el GABA
el cual es inhibitorio por excelencia y
esta involucrado en diversas
funciones
Lleva a una hiperpolarización e
inactivación de las funciones
celulares
TOXICODINAMIA
La combinación de sedantes-hipnóticos
puede tener consecuencias fatales en
caso de sobredosis
Por el efecto sinérgico con el complejo
del receptor GABA –canal de Cl y por
ende la mayor depresión del SNC y
respiratorio
Esto también puede ser por la
combinación con alcohol etílico, hidrato
de cloral, Propofol y gamma-hidroxi-
butirato (GHB)
La administración vía venosa en dosis
altas e incluso en dosis terapéuticas en
pacientes con enfermedad pulmonar,
favorecen la depresión respiratoria
Interacciones que prolongan la vida
media de eliminación, cuando se
administran inhibidores del
metabolismo hepático
muerte
Itraconazol +
midazolam, puede
aumentar 400 veces
la vida media
tolerancia
Es la disminución progresiva de la
intensidad del efecto terapéutico de
un fármaco, luego de la administración
de dosis repetidas
Por lo que se debe aumentar la dosis
para lograr el efecto deseado
Se refiere a mecanismos de
adaptación neuronal y cambios en los
receptores tales como:
1. Disminución en la síntesis y en el
numero
2. Disminución de la sensibilidad
3. Cambios en la estructura
4. Reducción de la especificidad de la
unión del fármaco
Dependencia y Síndrome de
Abstinencia
Produce dependencia física,
psicológica o ambas
Produce síndrome de abstinencia
o retirada luego de su suspensión
Se estima que la tercera parte de
los consumidores habituales de
BZD, desarrollan síndrome de
abstinencia con la terminación
súbita o suspensión
Se caracteriza por ansiedad,
Insomnio, cambios del
comportamiento, delirium,
irritabilidad, disautonomía
INDICACIONES Y USOS
TERAPEUTICCOS
SEDACION
Producen reducción de la
ansiedad a dosis bajas.
Las BZD producen amnesia
anterógrada, la cual es dosis
dependiente.
En la mayoría de los casos el efecto
ansiolítico tiene como consecuencia
alteraciones en funciones cognitivas
y psicomotoras
Esta amnesia se caracteriza por la
imposibilidad de recordar
eventos ocurridos durante la
duración del efecto
HIPNOSIS
Se denomina Hipnosis
por la capacidad de
inducir el sueño
Depende de la dosis y la
frecuencia de
administración
La mayoría de los
sedantes hipnóticos
disminuyen el periodo
de latencia del sueño
Prolongan la duración
del estadio dos del
sueño no REM
ANESTESIA
Se pueden utilizar como
coadyuvantes en la inducción
anestésica
Todos administrados por vía
endovenosa para este fin
Por ejemplo el tiopental y el
metohexital de los BBT y el
midazolam y diazepam de las
BZD,
ANTICONVULSIVANTE
La mayoría de los fármacos que
conforman este grupo de
medicamentos como el diazepam
midazolam
Todos administrados vía
endovenosa para este fin
RELAJACION
MUSCULAR
En dosis altas pueden
deprimir e inhibir la
transmisión en la unión
neuromuscular del musculo
esquelético
llevando a la relajación
muscular
Manifestaciones clínicas
SNC
Mareo, nistagmus, disartria, sedación, alteraciones cognitivas, delirium, coma y amnesia
anterógrada
NEUROMUSCULAR
Enlentecimiento de los movimientos voluntarios, ataxia, hipotonía
CARDIOVASCULAR
Posible depresión cardiovascular: inotropismo y cronotropismo negativo e hipotensión
RESPIRATORIO
Leve depresión respiratoria con disminución de la frecuencia respiratoria hasta el paro respiratorio,
común con el uso intravenoso
GASTROINTESTINAL
Nauseas y vomito especialmente en niños y ancianos, incontinencia inusual
tratamiento
En los casos de Intoxicación por
sedantes-hipnóticos se debe evaluar el
riesgo cardiorrespiratorio
Por lo que se debe tener cuidado
especial en el mantenimiento de una
vía aérea adecuada, oxigenación,
soporte hemodinámico y tratar de
evitar la broncoaspiración Los vasopresores utilizar en caso de
que no respondan a la terapia con
líquidos o cuando se evidencie una
sobrecarga de líquidos
Estables: recibir una
descontaminación gastrointestinal.
Utilizar carbón activado y en caso de
fenobarbital una dosis repetida
Antídoto: Flumazenil
Exposicion benzodiacepinas toxicologia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Benzodiasepinas
BenzodiasepinasBenzodiasepinas
Benzodiasepinas
Irkania Tejada
 
Hipnoticos y Sedantes
Hipnoticos y SedantesHipnoticos y Sedantes
Hipnoticos y Sedantes
jantoniovera
 
Benzodiacepinas unsm
Benzodiacepinas unsmBenzodiacepinas unsm
Benzodiacepinas unsm
jack peña
 
Analgesia y sedación ok
Analgesia y sedación okAnalgesia y sedación ok
Analgesia y sedación ok
eddynoy velasquez
 
Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Anestésicos
AnestésicosAnestésicos
Anestésicos
Manuela Garcia
 
Antiasmatico
AntiasmaticoAntiasmatico
Antiasmatico
Selena Zamora
 
Benzodiazepinas: Midazolam, Diazepam, Lorazepam y Clonacepam
Benzodiazepinas: Midazolam, Diazepam, Lorazepam y ClonacepamBenzodiazepinas: Midazolam, Diazepam, Lorazepam y Clonacepam
Benzodiazepinas: Midazolam, Diazepam, Lorazepam y Clonacepam
Jhonatan Andres Rodriguez Torres
 
Farmacoterapia del asma
Farmacoterapia del asmaFarmacoterapia del asma
Farmacoterapia del asma
David Caamal
 
Benzodiacepinas 2
Benzodiacepinas 2Benzodiacepinas 2
Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Benzodiacepinas
Ana Schapiro
 
Anestesicos intravenosos
Anestesicos intravenososAnestesicos intravenosos
Broncodilatadores Larga Accion
Broncodilatadores Larga AccionBroncodilatadores Larga Accion
Broncodilatadores Larga Accion
Marco Romero
 
Toxicología Benzodiacepinas
Toxicología BenzodiacepinasToxicología Benzodiacepinas
Toxicología Benzodiacepinas
Grupos de Estudio de Medicina
 
2. farma ii sedantes e hipnoticos completo
2.  farma ii sedantes e hipnoticos completo2.  farma ii sedantes e hipnoticos completo
2. farma ii sedantes e hipnoticos completo
Salvador Martinez Gonzalez
 
Benzodiazepinas
BenzodiazepinasBenzodiazepinas
Benzodiazepinas
Furia Argentina
 
ANESTESICOS LOCALES Y
ANESTESICOS LOCALES Y ANESTESICOS LOCALES Y
ANESTESICOS LOCALES Y
Lissethe Hernandez
 
Broncodilatadores Uso en Asma
Broncodilatadores Uso en AsmaBroncodilatadores Uso en Asma
Broncodilatadores Uso en Asma
David Loaiza
 

La actualidad más candente (18)

Benzodiasepinas
BenzodiasepinasBenzodiasepinas
Benzodiasepinas
 
Hipnoticos y Sedantes
Hipnoticos y SedantesHipnoticos y Sedantes
Hipnoticos y Sedantes
 
Benzodiacepinas unsm
Benzodiacepinas unsmBenzodiacepinas unsm
Benzodiacepinas unsm
 
Analgesia y sedación ok
Analgesia y sedación okAnalgesia y sedación ok
Analgesia y sedación ok
 
Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Benzodiacepinas
 
Anestésicos
AnestésicosAnestésicos
Anestésicos
 
Antiasmatico
AntiasmaticoAntiasmatico
Antiasmatico
 
Benzodiazepinas: Midazolam, Diazepam, Lorazepam y Clonacepam
Benzodiazepinas: Midazolam, Diazepam, Lorazepam y ClonacepamBenzodiazepinas: Midazolam, Diazepam, Lorazepam y Clonacepam
Benzodiazepinas: Midazolam, Diazepam, Lorazepam y Clonacepam
 
Farmacoterapia del asma
Farmacoterapia del asmaFarmacoterapia del asma
Farmacoterapia del asma
 
Benzodiacepinas 2
Benzodiacepinas 2Benzodiacepinas 2
Benzodiacepinas 2
 
Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Benzodiacepinas
 
Anestesicos intravenosos
Anestesicos intravenososAnestesicos intravenosos
Anestesicos intravenosos
 
Broncodilatadores Larga Accion
Broncodilatadores Larga AccionBroncodilatadores Larga Accion
Broncodilatadores Larga Accion
 
Toxicología Benzodiacepinas
Toxicología BenzodiacepinasToxicología Benzodiacepinas
Toxicología Benzodiacepinas
 
2. farma ii sedantes e hipnoticos completo
2.  farma ii sedantes e hipnoticos completo2.  farma ii sedantes e hipnoticos completo
2. farma ii sedantes e hipnoticos completo
 
Benzodiazepinas
BenzodiazepinasBenzodiazepinas
Benzodiazepinas
 
ANESTESICOS LOCALES Y
ANESTESICOS LOCALES Y ANESTESICOS LOCALES Y
ANESTESICOS LOCALES Y
 
Broncodilatadores Uso en Asma
Broncodilatadores Uso en AsmaBroncodilatadores Uso en Asma
Broncodilatadores Uso en Asma
 

Similar a Exposicion benzodiacepinas toxicologia

Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Benzodiacepinas en anestesiología.
Benzodiacepinas en anestesiología.Benzodiacepinas en anestesiología.
Benzodiacepinas en anestesiología.
jefersonmancilla
 
HIPNOTICOS Y SEDANTES
HIPNOTICOS Y SEDANTESHIPNOTICOS Y SEDANTES
HIPNOTICOS Y SEDANTES
elmer veliz hinojosa
 
107-2014-03-14-Tema_20_INTOXICACIONES_ANTIDEPRESIVOS-SEDANTES.pdf
107-2014-03-14-Tema_20_INTOXICACIONES_ANTIDEPRESIVOS-SEDANTES.pdf107-2014-03-14-Tema_20_INTOXICACIONES_ANTIDEPRESIVOS-SEDANTES.pdf
107-2014-03-14-Tema_20_INTOXICACIONES_ANTIDEPRESIVOS-SEDANTES.pdf
March95
 
Depresores del sistema nervioso y sistema
Depresores del sistema nervioso y sistemaDepresores del sistema nervioso y sistema
Depresores del sistema nervioso y sistema
HarlyJoelMacedoQuisp
 
Sedantes e hipnoticos Diapositivas Farmacoterapia.pptx
Sedantes e hipnoticos Diapositivas Farmacoterapia.pptxSedantes e hipnoticos Diapositivas Farmacoterapia.pptx
Sedantes e hipnoticos Diapositivas Farmacoterapia.pptx
BetoCenteno1
 
SEM benzodiacepinas.pptx
SEM benzodiacepinas.pptxSEM benzodiacepinas.pptx
SEM benzodiacepinas.pptx
arleth84
 
Endovenosos-TIVA.pptx
Endovenosos-TIVA.pptxEndovenosos-TIVA.pptx
Endovenosos-TIVA.pptx
JessOcampo2
 
Anestesicos endovenosos resumen
Anestesicos endovenosos resumenAnestesicos endovenosos resumen
Anestesicos endovenosos resumen
MariaSotoVergara
 
ansioliticos
 ansioliticos ansioliticos
ansioliticos
Alondra Velásquez
 
Diazepam
DiazepamDiazepam
Diazepam
Jhenifer Orozco
 
Sedacion en ventilación mecánica
Sedacion en ventilación mecánicaSedacion en ventilación mecánica
Sedacion en ventilación mecánica
Carlos Pech Lugo
 
SEDANTES.pdf
SEDANTES.pdfSEDANTES.pdf
SEDANTES.pdf
KassMP1
 
Anestesicos y analgesicos
Anestesicos y analgesicosAnestesicos y analgesicos
Anestesicos y analgesicos
Andres Morales
 
Hipnoticos y sedantes
Hipnoticos y sedantesHipnoticos y sedantes
Hipnoticos y sedantes
Oswaldo A. Garibay
 
benzodiazepinas recuperado.pptx
benzodiazepinas recuperado.pptxbenzodiazepinas recuperado.pptx
benzodiazepinas recuperado.pptx
RafaelHerrera865009
 
Hipnóticos y sedantes benzodiacepinas
Hipnóticos y sedantes benzodiacepinasHipnóticos y sedantes benzodiacepinas
Hipnóticos y sedantes benzodiacepinas
Lorgia Mejia
 
Anestesicos Generales
Anestesicos GeneralesAnestesicos Generales
Anestesicos Generales
Rebeca Guevara
 
toxicologia de benzodiacepinas.pptx
toxicologia de benzodiacepinas.pptxtoxicologia de benzodiacepinas.pptx
toxicologia de benzodiacepinas.pptx
SmithCabanillasMuril
 
FARMACOLOGIA 22 SANTINI.pdf
FARMACOLOGIA 22 SANTINI.pdfFARMACOLOGIA 22 SANTINI.pdf
FARMACOLOGIA 22 SANTINI.pdf
AstridOrtizJimenez1
 

Similar a Exposicion benzodiacepinas toxicologia (20)

Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Benzodiacepinas
 
Benzodiacepinas en anestesiología.
Benzodiacepinas en anestesiología.Benzodiacepinas en anestesiología.
Benzodiacepinas en anestesiología.
 
HIPNOTICOS Y SEDANTES
HIPNOTICOS Y SEDANTESHIPNOTICOS Y SEDANTES
HIPNOTICOS Y SEDANTES
 
107-2014-03-14-Tema_20_INTOXICACIONES_ANTIDEPRESIVOS-SEDANTES.pdf
107-2014-03-14-Tema_20_INTOXICACIONES_ANTIDEPRESIVOS-SEDANTES.pdf107-2014-03-14-Tema_20_INTOXICACIONES_ANTIDEPRESIVOS-SEDANTES.pdf
107-2014-03-14-Tema_20_INTOXICACIONES_ANTIDEPRESIVOS-SEDANTES.pdf
 
Depresores del sistema nervioso y sistema
Depresores del sistema nervioso y sistemaDepresores del sistema nervioso y sistema
Depresores del sistema nervioso y sistema
 
Sedantes e hipnoticos Diapositivas Farmacoterapia.pptx
Sedantes e hipnoticos Diapositivas Farmacoterapia.pptxSedantes e hipnoticos Diapositivas Farmacoterapia.pptx
Sedantes e hipnoticos Diapositivas Farmacoterapia.pptx
 
SEM benzodiacepinas.pptx
SEM benzodiacepinas.pptxSEM benzodiacepinas.pptx
SEM benzodiacepinas.pptx
 
Endovenosos-TIVA.pptx
Endovenosos-TIVA.pptxEndovenosos-TIVA.pptx
Endovenosos-TIVA.pptx
 
Anestesicos endovenosos resumen
Anestesicos endovenosos resumenAnestesicos endovenosos resumen
Anestesicos endovenosos resumen
 
ansioliticos
 ansioliticos ansioliticos
ansioliticos
 
Diazepam
DiazepamDiazepam
Diazepam
 
Sedacion en ventilación mecánica
Sedacion en ventilación mecánicaSedacion en ventilación mecánica
Sedacion en ventilación mecánica
 
SEDANTES.pdf
SEDANTES.pdfSEDANTES.pdf
SEDANTES.pdf
 
Anestesicos y analgesicos
Anestesicos y analgesicosAnestesicos y analgesicos
Anestesicos y analgesicos
 
Hipnoticos y sedantes
Hipnoticos y sedantesHipnoticos y sedantes
Hipnoticos y sedantes
 
benzodiazepinas recuperado.pptx
benzodiazepinas recuperado.pptxbenzodiazepinas recuperado.pptx
benzodiazepinas recuperado.pptx
 
Hipnóticos y sedantes benzodiacepinas
Hipnóticos y sedantes benzodiacepinasHipnóticos y sedantes benzodiacepinas
Hipnóticos y sedantes benzodiacepinas
 
Anestesicos Generales
Anestesicos GeneralesAnestesicos Generales
Anestesicos Generales
 
toxicologia de benzodiacepinas.pptx
toxicologia de benzodiacepinas.pptxtoxicologia de benzodiacepinas.pptx
toxicologia de benzodiacepinas.pptx
 
FARMACOLOGIA 22 SANTINI.pdf
FARMACOLOGIA 22 SANTINI.pdfFARMACOLOGIA 22 SANTINI.pdf
FARMACOLOGIA 22 SANTINI.pdf
 

Último

La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
mathiasalonso201111
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 

Último (8)

La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 

Exposicion benzodiacepinas toxicologia

  • 2. HISTORIA Las benzodiacepinas son fármacos con efecto sedante-hipnótico debido a la capacidad de inducir ansiolisis y ser inductores del sueño Las cuales son bases orgánicas y compuestos de estructura heterocíclica A principios de la década de los sesenta los BBT se reemplazan por las BZD Formado por un anillo bencepenico y un anillo Diazepinico el cual contiene 2 átomos de hidrogeno
  • 3. Los primeros en sintetizarse y comercializarse fue el clordiazepoxido, seguido por el Diazepam en 1963 Son considerados como el fármaco que tiene mayor perfil de seguridad en caso de sobredosis por vía oral con respecto a los BBT Se considera a las BZD con efecto sedante-hipnotico mas prescrito en el mundo Ahora existe mas de 2.000 BZD sintetizadas y aproximadamente 50 de estas se han comercializado
  • 4. Absorción y Liberación Vías de Administración: Oral, Intramuscular, Intravenosa FARMACOCINETICA Y TOXICOCINETICAVía oral: Es rápida Se da en el intestino Delgado Metabolismo: Hepático Vida media: 30-40h Excreción: Renal
  • 5.
  • 6. FARMACODINAMIA Se unen a ciertos componentes moleculares del receptor GABA, • Como Inducción del sueño • Modulación de la ansiedad • Inhibición de la neuroexitacion • Formación de la Memoria Este receptor esta acoplado a un canal que facilita la entrada de Cl en la célula, lo que finalmente Este complejo se activa por el GABA el cual es inhibitorio por excelencia y esta involucrado en diversas funciones Lleva a una hiperpolarización e inactivación de las funciones celulares
  • 7. TOXICODINAMIA La combinación de sedantes-hipnóticos puede tener consecuencias fatales en caso de sobredosis Por el efecto sinérgico con el complejo del receptor GABA –canal de Cl y por ende la mayor depresión del SNC y respiratorio Esto también puede ser por la combinación con alcohol etílico, hidrato de cloral, Propofol y gamma-hidroxi- butirato (GHB) La administración vía venosa en dosis altas e incluso en dosis terapéuticas en pacientes con enfermedad pulmonar, favorecen la depresión respiratoria Interacciones que prolongan la vida media de eliminación, cuando se administran inhibidores del metabolismo hepático muerte Itraconazol + midazolam, puede aumentar 400 veces la vida media
  • 8. tolerancia Es la disminución progresiva de la intensidad del efecto terapéutico de un fármaco, luego de la administración de dosis repetidas Por lo que se debe aumentar la dosis para lograr el efecto deseado Se refiere a mecanismos de adaptación neuronal y cambios en los receptores tales como: 1. Disminución en la síntesis y en el numero 2. Disminución de la sensibilidad 3. Cambios en la estructura 4. Reducción de la especificidad de la unión del fármaco
  • 9. Dependencia y Síndrome de Abstinencia Produce dependencia física, psicológica o ambas Produce síndrome de abstinencia o retirada luego de su suspensión Se estima que la tercera parte de los consumidores habituales de BZD, desarrollan síndrome de abstinencia con la terminación súbita o suspensión Se caracteriza por ansiedad, Insomnio, cambios del comportamiento, delirium, irritabilidad, disautonomía
  • 10. INDICACIONES Y USOS TERAPEUTICCOS SEDACION Producen reducción de la ansiedad a dosis bajas. Las BZD producen amnesia anterógrada, la cual es dosis dependiente. En la mayoría de los casos el efecto ansiolítico tiene como consecuencia alteraciones en funciones cognitivas y psicomotoras Esta amnesia se caracteriza por la imposibilidad de recordar eventos ocurridos durante la duración del efecto
  • 11. HIPNOSIS Se denomina Hipnosis por la capacidad de inducir el sueño Depende de la dosis y la frecuencia de administración La mayoría de los sedantes hipnóticos disminuyen el periodo de latencia del sueño Prolongan la duración del estadio dos del sueño no REM
  • 12. ANESTESIA Se pueden utilizar como coadyuvantes en la inducción anestésica Todos administrados por vía endovenosa para este fin Por ejemplo el tiopental y el metohexital de los BBT y el midazolam y diazepam de las BZD,
  • 13. ANTICONVULSIVANTE La mayoría de los fármacos que conforman este grupo de medicamentos como el diazepam midazolam Todos administrados vía endovenosa para este fin
  • 14. RELAJACION MUSCULAR En dosis altas pueden deprimir e inhibir la transmisión en la unión neuromuscular del musculo esquelético llevando a la relajación muscular
  • 15. Manifestaciones clínicas SNC Mareo, nistagmus, disartria, sedación, alteraciones cognitivas, delirium, coma y amnesia anterógrada NEUROMUSCULAR Enlentecimiento de los movimientos voluntarios, ataxia, hipotonía CARDIOVASCULAR Posible depresión cardiovascular: inotropismo y cronotropismo negativo e hipotensión RESPIRATORIO Leve depresión respiratoria con disminución de la frecuencia respiratoria hasta el paro respiratorio, común con el uso intravenoso GASTROINTESTINAL Nauseas y vomito especialmente en niños y ancianos, incontinencia inusual
  • 16. tratamiento En los casos de Intoxicación por sedantes-hipnóticos se debe evaluar el riesgo cardiorrespiratorio Por lo que se debe tener cuidado especial en el mantenimiento de una vía aérea adecuada, oxigenación, soporte hemodinámico y tratar de evitar la broncoaspiración Los vasopresores utilizar en caso de que no respondan a la terapia con líquidos o cuando se evidencie una sobrecarga de líquidos Estables: recibir una descontaminación gastrointestinal. Utilizar carbón activado y en caso de fenobarbital una dosis repetida Antídoto: Flumazenil