SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistematización en las Organizaciones
E
Q
U
I
P
O
Nª
4
E
Q
U
I
P
O
Nª
Integrantes:
Carlos Seijas
Hixon Omaña
Alexis Arévalo
Sistematización en las Organizaciones
E
Q
U
I
P
O
Nª
4
Contenido
ERP: (Enterprise Resource Planning)
(planificación de recursos empresariales)
Conceptos ERP
Historia de los sistemas ERP
Nociones básicas de ERP
Características de los ERP
La realidad de los ERPs en las empresa y en las Pymes
La parte negativa de los ERP
El ERP y SAP
Definición Sap R/3
LA HISTORIA DE SAP
CARACTERÍSTICAS SAP
Sistematización en las Organizaciones
E
Q
U
I
P
O
Nª
4
ERP: (Enterprise Resource Planning)
(planificación de recursos empresariales)
Existe muchas definiciones, los ERP están diseñados
para modelar y automatizar muchos de los procesos
básicos con el objetivo de integrar información a través
de la empresa eliminando complejas conexiones entre
sistemas de distintos proveedores. Es una arquitectura
de software que facilita el flujo de información entre las
funciones de manufactura, logística, finanzas y recurso
de una empresa
Sistematización en las Organizaciones
E
Q
U
I
P
O
Nª
4
Historia de los sistemas ERP
•los primeros sistemas ERPs propiamente dichos no aparecen
hasta principios de los años 90 con el objetivo de integrar las
áreas internas de las corporaciones
• sin embargo, hay quien sitúa el embrión de los ERPs en los
años 70, cuando se empezó a utilizar el software llamado MRP
(Material Requirement Planning)
•MRP II (Manufacturing Resouser Planning )
•MES (Manufacturing Execution Systems)
• ERP (Enterprise Resource Planning)
• SCM (Supply Chain Management)
Este primer concepto evolucionó en los años 80, cuando las
actividades abarcaron desde la producción hasta la logística.
Cuando, un poco más adelante se integraron las áreas de
finanzas, recursos humanos, compras, ventas y cobros, entre
otros, se llegó al concepto actual del ERP.
Sistematización en las Organizaciones
E
Q
U
I
P
O
Nª
4
Nociones básicas de ERP
Un ERP (Enterprise Resource Planning) es un sistema de
información integrada que sirve a todos los departamentos dentro
de una empresa..
Las soluciones ERP, están diseñadas para automatizar la mayoría
de los procesos básicos de una organización, desde la gestión
financiera, hasta el almacenamiento, compras, recursos humanos,
logística, etc, contando que tradicionalmente en una organización
existen varios tipos de software o paquetes individuales que
realizan diferentes funciones y tareas por separado.
Características de los ERP
•Bases de datos Centralizada.
•Los componentes del ERP interactúan entre si consolidando todas
las operaciones.
•En un sistema ERP los datos se ingresan solo una vez y deben ser
consistentes completos y comunes.
Sistematización en las Organizaciones
E
Q
U
I
P
O
Nª
4
•Las empresas deben modificar algunos de los procesos para
alimentarlos con los del sistema ERP
•Incluyen un conjunto de aplicaciones ERP o módulos
•Típicamente hay un software para cada unidad funcional
•La tendencia actual es ofrecer aplicaciones especializadas para
determinadas industrias
La realidad de los ERPs en las empresa
Este tipo de software ha comenzado a tener un lugar relevante
en el mundo de la gran empresa desde hace relativamente
escaso tiempo. De hecho se han conocido fallos en la puesta en
marcha en compañías que lo adoptaron. Pero a pesar de esto
fallos la gran mayoría de las compañías que lo han integrado
están obteniendo resultados satisfactorios.
Sistematización en las Organizaciones
E
Q
U
I
P
O
Nª
4
LA HISTORIA DE SAP
Breve Resumen Histórico
1972 Se funda SAP.
1973 Se lanzan las soluciones SAP R/1.
1977 Primeros clientes internacionales.
1979 Se lanzan las soluciones SAP R/2.
1988 La empresa sale a bolsa (Frankfurt ).
1992 Se lanzan las soluciones SAP R/3.
1996 La versión 3.1 de SAP R/3 se adapta a Internet.
1996 La empresa lanza las nuevas soluciones de gestión de relaciones con los
clientes y de gestión de la cadena de suministro; SAP comienza a desarrollar
soluciones específicas para cada sector.
1998 La empresa cotiza en la Bolsa de Nueva York.
1999 SAP presenta mySAP.com.
2000 SAP crea SAPHosting, una filial dedicada a la prestación de servicios de
aplicaciones de Internet y a actividades de hosting de aplicaciones.
2000 SAP forma una alianza estratégica con Commerce One para crear SAPMarkets,
una filial dedicada a la creación e impulso de marketplaces de business-to-business
interconectados globalmente a través de Internet.
2001 SAP adquiere Top Tier y forma SAP Portals.
Sistematización en las Organizaciones
E
Q
U
I
P
O
Nª
4
CARACTERÍSTICAS SAP
Las principales características de SAP son:
Informacion "on-line“
Esta característica significa que la información se encuentra disponible al
momento, sin necesidad de esperar largos procesos de actualización y
procesamiento habituales en otros sistemas.
Jerarquía de la información
Esta forma de organizar la información permite obtener informes desde
diferentes vistas.
Integración
Esta es la característica más destacable de SAP y significa que la
información se comparte entre todos los módulos de SAP que la necesiten y
que pueden tener acceso a ella. La información se comparte, tanto entre
módulos, como entre todas las áreas.
Sistematización en las Organizaciones
E
Q
U
I
P
O
Nª
4
BENEFICIOS EMPRESARIALES
Como nueva generación del software de SAP R/3, SAP R/3 Enterprise:
Maximiza el retorno de su inversión, permitiéndole extraer un valor
adicional y duradero de su sistema SAP R/3.
Refuerza su infraestructura de ERP a través de funcionalidades
mejoradas y nuevas características que mantienen su empresa en
funcionamiento de forma fluida, efectiva y rentable.
Admite la colaboración e integración con aplicaciones y sistemas
externos a SAP, incluyendo los basados en tecnologías abiertas como los
servicios Web, XML, SOAP, WAP y J2EE.
Reduce el coste y la complejidad de las actualizaciones y el
mantenimiento.
Disminuye su coste de propiedad total, ofreciéndole la opción de
implementar únicamente las funciones de negocio que necesita y cuando
las necesita, de forma que usted invierte en las áreas que son
fundamentales para el éxito de su empresa.
Ofrece un rendimiento y una estabilidad sin precedentes en los que
puede confiar para sus procesos de negocio críticos.
Sistematización en las Organizaciones
E
Q
U
I
P
O
Nª
4
R/3
Cliente / Servidor
ABAP
FI
Finanzas
CO
Controlling
TR
Tesorería
PS
Proyectos
WF
Workflow
IS
Soluciones
de Industria
MM
Materiales
HR
Recursos
Humanos
SD
Ventas y
Distribución
PP
Producción
PM
Mantenimiento
QM
Calidad
Finanzas
Logística
Gestión de
recursos humanos
Funciones
Multiplicaciones
Sistematización en las Organizaciones
E
Q
U
I
P
O
Nª
4
Gestión financiera (FI): Libro mayor, libros auxiliares, ledgers
especiales, etc.
Controlling (CO): Gastos generales, costes de producto, cuenta de
resultados, centros de beneficio, etc.
Tesorería (TR): Control de fondos, gestión presupuestaria, etc.
Sistema de proyectos (PS): Grafos, contabilidad de costes de
proyecto, etc.
Gestión de personal (HR): Gestión de personal, cálculo de la nómina,
contratación de personal, etc.
Mantenimiento (PM): Planificación de tareas, planificación de
mantenimiento, etc.
Gestión de calidad (QM): Planificación de calidad, inspección de calidad,
certificado de, aviso de calidad, etc.
Planificación de producto (PP): Fabricación sobre pedido, fabricación
en serie, Kanban, etc.
Gestión de material (MM): Gestión de stocks, compras, verificación de
facturas, etc.
Comercial(SD): Ventas, expedición, facturación, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de los erp compu
Historia de los erp compuHistoria de los erp compu
Historia de los erp compu
CompuGrupo4
 

La actualidad más candente (20)

El sistema SAP
El sistema SAPEl sistema SAP
El sistema SAP
 
Ránking: Qué ERP usan las 1000 empresas que más facturan
Ránking: Qué ERP usan las 1000 empresas que  más facturanRánking: Qué ERP usan las 1000 empresas que  más facturan
Ránking: Qué ERP usan las 1000 empresas que más facturan
 
Qué es un ERP
Qué es un ERPQué es un ERP
Qué es un ERP
 
Sy ti 2015-a_ppt_trabajofinal_r-delgado_j-lopez_c-bravo
Sy ti 2015-a_ppt_trabajofinal_r-delgado_j-lopez_c-bravoSy ti 2015-a_ppt_trabajofinal_r-delgado_j-lopez_c-bravo
Sy ti 2015-a_ppt_trabajofinal_r-delgado_j-lopez_c-bravo
 
Sy ti 2015-a_ppt_trabajofinal_r_delgado_jlopez_cbravo
Sy ti 2015-a_ppt_trabajofinal_r_delgado_jlopez_cbravoSy ti 2015-a_ppt_trabajofinal_r_delgado_jlopez_cbravo
Sy ti 2015-a_ppt_trabajofinal_r_delgado_jlopez_cbravo
 
Sap
Sap Sap
Sap
 
Erp
ErpErp
Erp
 
Erp presentacion
Erp presentacionErp presentacion
Erp presentacion
 
El sistema de planeación de recursos de la empresa
El sistema de planeación de recursos de la empresaEl sistema de planeación de recursos de la empresa
El sistema de planeación de recursos de la empresa
 
E.R.P. (Enterprise Resource Planning)
E.R.P. (Enterprise Resource Planning)E.R.P. (Enterprise Resource Planning)
E.R.P. (Enterprise Resource Planning)
 
Enterprise resource planning ERP
Enterprise resource planning   ERPEnterprise resource planning   ERP
Enterprise resource planning ERP
 
Erp
ErpErp
Erp
 
Origen de los erp
Origen de los erpOrigen de los erp
Origen de los erp
 
Exposicion erp
Exposicion erpExposicion erp
Exposicion erp
 
Historia de los erp compu
Historia de los erp compuHistoria de los erp compu
Historia de los erp compu
 
SISTEMAS DE PLANEACIÓN DE RECURSOS DE LA EMPRESA (ERP)
SISTEMAS DE PLANEACIÓN DE RECURSOS DE LA EMPRESA (ERP)SISTEMAS DE PLANEACIÓN DE RECURSOS DE LA EMPRESA (ERP)
SISTEMAS DE PLANEACIÓN DE RECURSOS DE LA EMPRESA (ERP)
 
Sap
SapSap
Sap
 
Sistemas ERP
Sistemas ERPSistemas ERP
Sistemas ERP
 
Sistemas erp..monica y helmon.
Sistemas erp..monica y helmon.Sistemas erp..monica y helmon.
Sistemas erp..monica y helmon.
 
Diapositivas erp
Diapositivas erpDiapositivas erp
Diapositivas erp
 

Destacado (6)

Sap On Demand: Estrategia 2012
Sap On Demand: Estrategia 2012Sap On Demand: Estrategia 2012
Sap On Demand: Estrategia 2012
 
Intelingencia de negocios def
Intelingencia de negocios defIntelingencia de negocios def
Intelingencia de negocios def
 
Sistema sap
Sistema sapSistema sap
Sistema sap
 
CONOCIENDO SAP
CONOCIENDO SAPCONOCIENDO SAP
CONOCIENDO SAP
 
Sistemas ERP
Sistemas ERPSistemas ERP
Sistemas ERP
 
¿Qué es SAP? - Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos
¿Qué es SAP? - Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos¿Qué es SAP? - Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos
¿Qué es SAP? - Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos
 

Similar a Exposicion sap para el sabado (1) def

Planeacion de recursos empresariales
Planeacion de recursos empresarialesPlaneacion de recursos empresariales
Planeacion de recursos empresariales
Ta Bejarano
 
Uso erp en organizaciones
Uso erp en organizacionesUso erp en organizaciones
Uso erp en organizaciones
Charlie Stark
 
¿qué es SAP?
¿qué es SAP?¿qué es SAP?
¿qué es SAP?
yohelshow
 
Sistema de planificación de recursos empresariales
Sistema de planificación de recursos empresarialesSistema de planificación de recursos empresariales
Sistema de planificación de recursos empresariales
celsa28
 
Sist. d planif. d rec. dla empresa
Sist. d planif. d rec. dla empresaSist. d planif. d rec. dla empresa
Sist. d planif. d rec. dla empresa
Cristhian Bascope
 

Similar a Exposicion sap para el sabado (1) def (20)

presentacion-erp.ppt
presentacion-erp.pptpresentacion-erp.ppt
presentacion-erp.ppt
 
001_FUNDAMENTOS_SI_ERP_CRM.pptx
001_FUNDAMENTOS_SI_ERP_CRM.pptx001_FUNDAMENTOS_SI_ERP_CRM.pptx
001_FUNDAMENTOS_SI_ERP_CRM.pptx
 
Cs 7
Cs 7Cs 7
Cs 7
 
Planeacion de recursos empresariales
Planeacion de recursos empresarialesPlaneacion de recursos empresariales
Planeacion de recursos empresariales
 
Uso erp en organizaciones
Uso erp en organizacionesUso erp en organizaciones
Uso erp en organizaciones
 
Sistema de planificacion de recursos de la empresa
Sistema de planificacion de recursos de la empresaSistema de planificacion de recursos de la empresa
Sistema de planificacion de recursos de la empresa
 
¿qué es SAP?
¿qué es SAP?¿qué es SAP?
¿qué es SAP?
 
Proyecto Apolo (Sector Gobierno)
Proyecto Apolo (Sector Gobierno)Proyecto Apolo (Sector Gobierno)
Proyecto Apolo (Sector Gobierno)
 
Enterprise Resource Planning Sistemas de planificación de recursos empresariales
Enterprise Resource PlanningSistemas de planificación de recursos empresarialesEnterprise Resource PlanningSistemas de planificación de recursos empresariales
Enterprise Resource Planning Sistemas de planificación de recursos empresariales
 
Sistema de planificación de recursos empresariales
Sistema de planificación de recursos empresarialesSistema de planificación de recursos empresariales
Sistema de planificación de recursos empresariales
 
MRP II y ERP
MRP II y ERPMRP II y ERP
MRP II y ERP
 
Tema 1 unidad iii-erp
Tema 1 unidad iii-erpTema 1 unidad iii-erp
Tema 1 unidad iii-erp
 
planificación de recursos empresariales.ppt
planificación de recursos empresariales.pptplanificación de recursos empresariales.ppt
planificación de recursos empresariales.ppt
 
Tarea aaroon
Tarea aaroonTarea aaroon
Tarea aaroon
 
SAP-desde-cero (1).pdf
SAP-desde-cero (1).pdfSAP-desde-cero (1).pdf
SAP-desde-cero (1).pdf
 
Sist. d planif. d rec. dla empresa
Sist. d planif. d rec. dla empresaSist. d planif. d rec. dla empresa
Sist. d planif. d rec. dla empresa
 
Sistema de planificación de recursos de la empresa
Sistema de planificación de recursos de la empresaSistema de planificación de recursos de la empresa
Sistema de planificación de recursos de la empresa
 
Erp
ErpErp
Erp
 
El sistema SAP
El sistema SAPEl sistema SAP
El sistema SAP
 
Nuñez sebastian
Nuñez sebastianNuñez sebastian
Nuñez sebastian
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Exposicion sap para el sabado (1) def

  • 1. Sistematización en las Organizaciones E Q U I P O Nª 4
  • 3. Sistematización en las Organizaciones E Q U I P O Nª 4 Contenido ERP: (Enterprise Resource Planning) (planificación de recursos empresariales) Conceptos ERP Historia de los sistemas ERP Nociones básicas de ERP Características de los ERP La realidad de los ERPs en las empresa y en las Pymes La parte negativa de los ERP El ERP y SAP Definición Sap R/3 LA HISTORIA DE SAP CARACTERÍSTICAS SAP
  • 4. Sistematización en las Organizaciones E Q U I P O Nª 4 ERP: (Enterprise Resource Planning) (planificación de recursos empresariales) Existe muchas definiciones, los ERP están diseñados para modelar y automatizar muchos de los procesos básicos con el objetivo de integrar información a través de la empresa eliminando complejas conexiones entre sistemas de distintos proveedores. Es una arquitectura de software que facilita el flujo de información entre las funciones de manufactura, logística, finanzas y recurso de una empresa
  • 5. Sistematización en las Organizaciones E Q U I P O Nª 4 Historia de los sistemas ERP •los primeros sistemas ERPs propiamente dichos no aparecen hasta principios de los años 90 con el objetivo de integrar las áreas internas de las corporaciones • sin embargo, hay quien sitúa el embrión de los ERPs en los años 70, cuando se empezó a utilizar el software llamado MRP (Material Requirement Planning) •MRP II (Manufacturing Resouser Planning ) •MES (Manufacturing Execution Systems) • ERP (Enterprise Resource Planning) • SCM (Supply Chain Management) Este primer concepto evolucionó en los años 80, cuando las actividades abarcaron desde la producción hasta la logística. Cuando, un poco más adelante se integraron las áreas de finanzas, recursos humanos, compras, ventas y cobros, entre otros, se llegó al concepto actual del ERP.
  • 6. Sistematización en las Organizaciones E Q U I P O Nª 4 Nociones básicas de ERP Un ERP (Enterprise Resource Planning) es un sistema de información integrada que sirve a todos los departamentos dentro de una empresa.. Las soluciones ERP, están diseñadas para automatizar la mayoría de los procesos básicos de una organización, desde la gestión financiera, hasta el almacenamiento, compras, recursos humanos, logística, etc, contando que tradicionalmente en una organización existen varios tipos de software o paquetes individuales que realizan diferentes funciones y tareas por separado. Características de los ERP •Bases de datos Centralizada. •Los componentes del ERP interactúan entre si consolidando todas las operaciones. •En un sistema ERP los datos se ingresan solo una vez y deben ser consistentes completos y comunes.
  • 7. Sistematización en las Organizaciones E Q U I P O Nª 4 •Las empresas deben modificar algunos de los procesos para alimentarlos con los del sistema ERP •Incluyen un conjunto de aplicaciones ERP o módulos •Típicamente hay un software para cada unidad funcional •La tendencia actual es ofrecer aplicaciones especializadas para determinadas industrias La realidad de los ERPs en las empresa Este tipo de software ha comenzado a tener un lugar relevante en el mundo de la gran empresa desde hace relativamente escaso tiempo. De hecho se han conocido fallos en la puesta en marcha en compañías que lo adoptaron. Pero a pesar de esto fallos la gran mayoría de las compañías que lo han integrado están obteniendo resultados satisfactorios.
  • 8. Sistematización en las Organizaciones E Q U I P O Nª 4 LA HISTORIA DE SAP Breve Resumen Histórico 1972 Se funda SAP. 1973 Se lanzan las soluciones SAP R/1. 1977 Primeros clientes internacionales. 1979 Se lanzan las soluciones SAP R/2. 1988 La empresa sale a bolsa (Frankfurt ). 1992 Se lanzan las soluciones SAP R/3. 1996 La versión 3.1 de SAP R/3 se adapta a Internet. 1996 La empresa lanza las nuevas soluciones de gestión de relaciones con los clientes y de gestión de la cadena de suministro; SAP comienza a desarrollar soluciones específicas para cada sector. 1998 La empresa cotiza en la Bolsa de Nueva York. 1999 SAP presenta mySAP.com. 2000 SAP crea SAPHosting, una filial dedicada a la prestación de servicios de aplicaciones de Internet y a actividades de hosting de aplicaciones. 2000 SAP forma una alianza estratégica con Commerce One para crear SAPMarkets, una filial dedicada a la creación e impulso de marketplaces de business-to-business interconectados globalmente a través de Internet. 2001 SAP adquiere Top Tier y forma SAP Portals.
  • 9. Sistematización en las Organizaciones E Q U I P O Nª 4 CARACTERÍSTICAS SAP Las principales características de SAP son: Informacion "on-line“ Esta característica significa que la información se encuentra disponible al momento, sin necesidad de esperar largos procesos de actualización y procesamiento habituales en otros sistemas. Jerarquía de la información Esta forma de organizar la información permite obtener informes desde diferentes vistas. Integración Esta es la característica más destacable de SAP y significa que la información se comparte entre todos los módulos de SAP que la necesiten y que pueden tener acceso a ella. La información se comparte, tanto entre módulos, como entre todas las áreas.
  • 10. Sistematización en las Organizaciones E Q U I P O Nª 4 BENEFICIOS EMPRESARIALES Como nueva generación del software de SAP R/3, SAP R/3 Enterprise: Maximiza el retorno de su inversión, permitiéndole extraer un valor adicional y duradero de su sistema SAP R/3. Refuerza su infraestructura de ERP a través de funcionalidades mejoradas y nuevas características que mantienen su empresa en funcionamiento de forma fluida, efectiva y rentable. Admite la colaboración e integración con aplicaciones y sistemas externos a SAP, incluyendo los basados en tecnologías abiertas como los servicios Web, XML, SOAP, WAP y J2EE. Reduce el coste y la complejidad de las actualizaciones y el mantenimiento. Disminuye su coste de propiedad total, ofreciéndole la opción de implementar únicamente las funciones de negocio que necesita y cuando las necesita, de forma que usted invierte en las áreas que son fundamentales para el éxito de su empresa. Ofrece un rendimiento y una estabilidad sin precedentes en los que puede confiar para sus procesos de negocio críticos.
  • 11. Sistematización en las Organizaciones E Q U I P O Nª 4 R/3 Cliente / Servidor ABAP FI Finanzas CO Controlling TR Tesorería PS Proyectos WF Workflow IS Soluciones de Industria MM Materiales HR Recursos Humanos SD Ventas y Distribución PP Producción PM Mantenimiento QM Calidad Finanzas Logística Gestión de recursos humanos Funciones Multiplicaciones
  • 12. Sistematización en las Organizaciones E Q U I P O Nª 4 Gestión financiera (FI): Libro mayor, libros auxiliares, ledgers especiales, etc. Controlling (CO): Gastos generales, costes de producto, cuenta de resultados, centros de beneficio, etc. Tesorería (TR): Control de fondos, gestión presupuestaria, etc. Sistema de proyectos (PS): Grafos, contabilidad de costes de proyecto, etc. Gestión de personal (HR): Gestión de personal, cálculo de la nómina, contratación de personal, etc. Mantenimiento (PM): Planificación de tareas, planificación de mantenimiento, etc. Gestión de calidad (QM): Planificación de calidad, inspección de calidad, certificado de, aviso de calidad, etc. Planificación de producto (PP): Fabricación sobre pedido, fabricación en serie, Kanban, etc. Gestión de material (MM): Gestión de stocks, compras, verificación de facturas, etc. Comercial(SD): Ventas, expedición, facturación, etc.