SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio Para el Poder Popular de la Educación Superior
Instituto Universitario de Tecnología de los Llanos
Carrera ingeniería de sistema
Valle de la Pascua – Estado Guárico
SUPREMA FELICIDAD SOCIAL
Soc. Esp: Tibisay Acosta
Unidad Curricular: Proyecto Nacional
y Nueva Ciudadanía
Módulo: Proyecto Simón Bolivar
Participantes:
T.S.U Cabeza, Nelson
T.S.U Celis, Branyelis
T.S.U Mejías, Rodolfo
T.S.U Mendéz, Nathalia
T.S.U Padrón, Dexys
T.S.U Rondón, Wilmer
* La Suprema Felicidad Social Es la visión de
largo plazo que tiene como punto de partida la
construcción de una estructura social incluyente.
I Enfoque
*Las Relaciones Sociales de
Producción del Socialismo están
basadas en formas de propiedad social.
* Las Bases de las Políticas de la construcción de
una nueva estructura económica y social incluyente.
* La Estructura Social está conformada
por un entramado de relaciones sociales
permanentes y recurrentes.
* La Satisfacción de las Necesidades
Sociales Está vinculada con el sistema de
producción-distribución de bienes y servicios.
* La Estructura Social de Venezuela Está en
proceso de transición hacia una formación
económico social más incluyente.
* La Diversidad Biológica, de edad, étnica y de
género.
* La Inclusión Social Adquiere su más elevado
desarrollo cuando el modo de atención es
personalizada para los grupos sociales en situación
de máxima exclusión social y está orientada hacia
el Auto-desarrollo de las personas, las
comunidades y sus organizaciones.
* La Biodiversidad Nacional Es una de las
diez más altas del mundo. Contamos con
abundantes recursos hídricos y con un alto número
de áreas naturales protegidas.
* El Modo de Producción Capitalista No
sólo estratifica a los seres humanos en categorías
sociales irreconciliables, sino que impone un uso
irracional y ecológicamente insostenible de los
recursos naturales.
* El Capitalismo Ha socavado las condiciones de
la vida en la Tierra, por medio del cual el desarrollo
del mismo ha generado una profunda desigualdad
entre el campo y la ciudad
* La Educación Ambiental Debe permear
todos los estratos sociales y todos los niveles
educativos
* Fortalecer las capacidades básicas para el trabajo
productivo.
* Reducir la miseria a cero y acelerar la
disminución de la pobreza.
* Transformar las relaciones sociales de producción
construyendo unas de tipo socialistas basadas en la
propiedad social.
* Promover una ética, cultura y educación
liberadoras y solidarias.
* Profundizar la solidaridad con los excluidos de
América Latina y el Caribe.
II Objetivos
I Superar la pobreza y atender
integralmente a la población en situación
de extrema pobreza y máxima exclusión
social .
♦ Prestar atención integral a niños, niñas y
adolescentes.
♦ Atender integralmente a adultos y adultas
mayores.
♦ Apoyar integralmente a la población indígena.
♦ Promover el desarrollo humano familiar y socio-
laboral.
♦ Fortalecer la accesibilidad a los alimentos.
♦ Brindar atención integral a la población con
discapacidades.
III Estrategias y Políticas
II Profundizar la atención integral en
salud de forma universal.
♦ Expandir y consolidar los servicios de salud
de forma oportuna y gratuita.
♦ Reducir la mortalidad materno-infantil y en
niños menores de cinco años.
♦ Fortalecer la prevención y el control de
enfermedades.
♦ Propiciar la seguridad y soberanía
farmacéutica.
♦ Incrementar la prevención de accidentes y de
hechos violentos.
♦ Optimizar la prevención del consumo de
drogas y asegurar el tratamiento y la
rehabilitación de la población afectada.
Garantizar el acceso a una vivienda digna
3.1. Garantizar la tenencia de la tierra
3.2. Promover el acceso a los servicios básicos
3.3. Promover mayor acceso al crédito habitacional
3.4. Fomentar y apoyar la participación y el
compromiso para la construcción de viviendas
Profundizar la universalización de la educación bolivariana :
* Extender la cobertura de la matrícula escolar a toda la población
* Garantizar la permanencia y prosecución en el sistema educativo
* Fortalecer la educación ambiental, la identidad cultural
* Ampliar la infraestructura y la dotación escolar y deportiva
* Adecuar el sistema educativo al modelo productivo socialista
* Fortalecer e incentivar la investigación en el proceso educativo
* Incorporar las tecnologías de la información y la
comunicación al proceso educativo
* Desarrollar la educación intercultural bilingüe
* Garantizar los accesos al conocimiento
Masificar una cultura que fortalezca la identidad nacional,
latinoamericana y caribeña :
* Salvaguardar y socializar el patrimonio cultural
* Insertar el movimiento cultural en los distintos espacios
sociales
* Promover el potencial socio-cultural y económico de las
diferentes manifestaciones del arte
* Promover el dialogo intercultural con los pueblos y
culturas del mundo
* Fomentar la actualización permanente de nuestro
pueblo en el entendimiento del mundo contemporáneo.
* Apoyar la organización y participación de los
trabajadores en la gestión de las empresas
* Fortalecer los mecanismos institucionales del
mercado de trabajo
* Avanzar en la garantía de prestaciones básicas
universales
Garantizar una seguridad social universal y solidaria y los
mecanismos institucionales del mercado de trabajo:
VI Garantizar una Seguridad Social Universal y solidaria
y los Mecanismos Institucionales del Mercado de
Trabajo.
V Masificar una Cultura que Fortalezca la Identidad nacional, Latinoamericana y
Caribeña.
IV Profundizar la Universalización de la Educación
Bolivariana.
NEGATIVA
VISIÓN CRITICA
VIII Fomentar la participación Organizada del
Pueblo en la Planificación de la producción y la
Socialización Equitativa de los Excedentes.
VII Garantizar la Administración de la
Biosfera para producir beneficios
sustentables.
Exposicion..1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley de educacion 26.026
Ley de educacion 26.026Ley de educacion 26.026
Ley de educacion 26.026
ALEJANDRA171975
 
Ley de Educación No. 070, Avelino Siñani - Elizardo Pérez
Ley de Educación No. 070, Avelino Siñani - Elizardo PérezLey de Educación No. 070, Avelino Siñani - Elizardo Pérez
Ley de Educación No. 070, Avelino Siñani - Elizardo Pérez
UNFPA Boliva
 
Ley nacional de_educacion[1]
Ley nacional de_educacion[1]Ley nacional de_educacion[1]
Ley nacional de_educacion[1]
ladivina_80
 
Ley Avelino-Siñani/Elizardo Perez
Ley Avelino-Siñani/Elizardo PerezLey Avelino-Siñani/Elizardo Perez
Ley Avelino-Siñani/Elizardo Perez
nildagd
 
Bolivia: Plan nacional de ninos, ninas y adolescentes para vivir bien
Bolivia: Plan nacional de ninos, ninas y adolescentes para vivir bienBolivia: Plan nacional de ninos, ninas y adolescentes para vivir bien
Bolivia: Plan nacional de ninos, ninas y adolescentes para vivir bien
IS Bolivia
 
Glosario de la ley de educacion
Glosario de la ley de educacionGlosario de la ley de educacion
Glosario de la ley de educacion
rejanojaime
 
El Derecho de la Educación (Honduras)
El Derecho de la Educación (Honduras)El Derecho de la Educación (Honduras)
El Derecho de la Educación (Honduras)
Grupo Unicomer
 
Encuentro nacional de interculturalidad
Encuentro nacional de interculturalidadEncuentro nacional de interculturalidad
Encuentro nacional de interculturalidad
Katherine Manzano Villacis
 
Diapositivas Población Vulnerable - Aura Bittar Monterroza
Diapositivas Población Vulnerable - Aura Bittar MonterrozaDiapositivas Población Vulnerable - Aura Bittar Monterroza
Diapositivas Población Vulnerable - Aura Bittar Monterroza
Aura Bittar Monterroza
 
La educación en zonas rurales
La educación en zonas ruralesLa educación en zonas rurales
La educación en zonas rurales
Leonel Tolentino
 
Declaración encuentro nacional jóvenes rumbo a cairo +20 ecuador
Declaración  encuentro nacional jóvenes rumbo a cairo +20 ecuadorDeclaración  encuentro nacional jóvenes rumbo a cairo +20 ecuador
Declaración encuentro nacional jóvenes rumbo a cairo +20 ecuador
Leonardo Aguilar
 
Ley de educación común 1420 power
Ley de educación común 1420 powerLey de educación común 1420 power
Ley de educación común 1420 power
naimenga
 
Principios de la LOEI
Principios de la LOEI Principios de la LOEI
Principios de la LOEI
JesseniaSarangoPucha
 
Ley de Educación Nacional 26206
Ley de Educación Nacional 26206Ley de Educación Nacional 26206
Ley de Educación Nacional 26206
mauro viana
 
Plan plurinacional actualizado
Plan plurinacional actualizadoPlan plurinacional actualizado
Plan plurinacional actualizado
luisriose
 
Ley de Educación Nacional 26206 Mauro
Ley de Educación Nacional 26206 MauroLey de Educación Nacional 26206 Mauro
Ley de Educación Nacional 26206 Mauro
mauro viana
 

La actualidad más candente (16)

Ley de educacion 26.026
Ley de educacion 26.026Ley de educacion 26.026
Ley de educacion 26.026
 
Ley de Educación No. 070, Avelino Siñani - Elizardo Pérez
Ley de Educación No. 070, Avelino Siñani - Elizardo PérezLey de Educación No. 070, Avelino Siñani - Elizardo Pérez
Ley de Educación No. 070, Avelino Siñani - Elizardo Pérez
 
Ley nacional de_educacion[1]
Ley nacional de_educacion[1]Ley nacional de_educacion[1]
Ley nacional de_educacion[1]
 
Ley Avelino-Siñani/Elizardo Perez
Ley Avelino-Siñani/Elizardo PerezLey Avelino-Siñani/Elizardo Perez
Ley Avelino-Siñani/Elizardo Perez
 
Bolivia: Plan nacional de ninos, ninas y adolescentes para vivir bien
Bolivia: Plan nacional de ninos, ninas y adolescentes para vivir bienBolivia: Plan nacional de ninos, ninas y adolescentes para vivir bien
Bolivia: Plan nacional de ninos, ninas y adolescentes para vivir bien
 
Glosario de la ley de educacion
Glosario de la ley de educacionGlosario de la ley de educacion
Glosario de la ley de educacion
 
El Derecho de la Educación (Honduras)
El Derecho de la Educación (Honduras)El Derecho de la Educación (Honduras)
El Derecho de la Educación (Honduras)
 
Encuentro nacional de interculturalidad
Encuentro nacional de interculturalidadEncuentro nacional de interculturalidad
Encuentro nacional de interculturalidad
 
Diapositivas Población Vulnerable - Aura Bittar Monterroza
Diapositivas Población Vulnerable - Aura Bittar MonterrozaDiapositivas Población Vulnerable - Aura Bittar Monterroza
Diapositivas Población Vulnerable - Aura Bittar Monterroza
 
La educación en zonas rurales
La educación en zonas ruralesLa educación en zonas rurales
La educación en zonas rurales
 
Declaración encuentro nacional jóvenes rumbo a cairo +20 ecuador
Declaración  encuentro nacional jóvenes rumbo a cairo +20 ecuadorDeclaración  encuentro nacional jóvenes rumbo a cairo +20 ecuador
Declaración encuentro nacional jóvenes rumbo a cairo +20 ecuador
 
Ley de educación común 1420 power
Ley de educación común 1420 powerLey de educación común 1420 power
Ley de educación común 1420 power
 
Principios de la LOEI
Principios de la LOEI Principios de la LOEI
Principios de la LOEI
 
Ley de Educación Nacional 26206
Ley de Educación Nacional 26206Ley de Educación Nacional 26206
Ley de Educación Nacional 26206
 
Plan plurinacional actualizado
Plan plurinacional actualizadoPlan plurinacional actualizado
Plan plurinacional actualizado
 
Ley de Educación Nacional 26206 Mauro
Ley de Educación Nacional 26206 MauroLey de Educación Nacional 26206 Mauro
Ley de Educación Nacional 26206 Mauro
 

Destacado

Omnia vincit amor
Omnia vincit amorOmnia vincit amor
Omnia vincit amor
Alicia Sapere Aude
 
Las claves del éxito de la educación en finlandia
Las claves del éxito de la educación en finlandiaLas claves del éxito de la educación en finlandia
Las claves del éxito de la educación en finlandia
Carmita Almagro Ruiz
 
Analisis sitio web_rodrigo_moya_varas
Analisis sitio web_rodrigo_moya_varasAnalisis sitio web_rodrigo_moya_varas
Analisis sitio web_rodrigo_moya_varas
JUAN JOSE MARABOLI
 
Sio2009 Eq10 L5 Tra Gold Bernstein & Ruh Cap3 Integration
Sio2009 Eq10 L5 Tra Gold Bernstein & Ruh Cap3 IntegrationSio2009 Eq10 L5 Tra Gold Bernstein & Ruh Cap3 Integration
Sio2009 Eq10 L5 Tra Gold Bernstein & Ruh Cap3 Integration
Jessica Breton
 
JWE620 Pps
JWE620 PpsJWE620 Pps
JWE620 Pps
hoshizaki
 
Contemporary Urbanism In Brazil
Contemporary Urbanism In BrazilContemporary Urbanism In Brazil
Contemporary Urbanism In Brazil
Vicente del Rio
 
Instrucción relativa al funcionamiento del Comité Directivo
Instrucción relativa al funcionamiento del Comité DirectivoInstrucción relativa al funcionamiento del Comité Directivo
Instrucción relativa al funcionamiento del Comité Directivo
airefcomunicacion
 
Taller 3 mar
Taller 3 marTaller 3 mar
Taller 3 mar
Marcia Monar
 
Síntesis confech uc 01 09 2012
Síntesis confech uc 01 09 2012Síntesis confech uc 01 09 2012
Síntesis confech uc 01 09 2012
Franco Navea
 
Capitu lo5
Capitu lo5Capitu lo5
Capitu lo5
ITAM
 
Educación para la igualdad
Educación para la igualdadEducación para la igualdad
Educación para la igualdad
Franco Navea
 
Trabajo final opinión
Trabajo final opiniónTrabajo final opinión
Trabajo final opinión
Auriz Ab
 
Normativa ar y_belmira_paramos_junio_2012[1]
Normativa ar y_belmira_paramos_junio_2012[1]Normativa ar y_belmira_paramos_junio_2012[1]
Normativa ar y_belmira_paramos_junio_2012[1]
Maria Teresa Yepes Medina
 
Temas de investigação - ICPD_RR
Temas de investigação - ICPD_RRTemas de investigação - ICPD_RR
Temas de investigação - ICPD_RR
Rui Raposo
 
Tendencias en el desarrollo de las destrezas de información
Tendencias en el desarrollo de las destrezas de informaciónTendencias en el desarrollo de las destrezas de información
Tendencias en el desarrollo de las destrezas de información
Liz Pagan
 
Acuerdos claustro casa central 02 y 03 agosto 2011
Acuerdos claustro casa central 02 y 03 agosto 2011Acuerdos claustro casa central 02 y 03 agosto 2011
Acuerdos claustro casa central 02 y 03 agosto 2011Franco Navea
 
Antonio Machado
Antonio MachadoAntonio Machado
Antonio Machado
manolicam
 
Sobre Resolución de Problemas
Sobre Resolución de ProblemasSobre Resolución de Problemas
Sobre Resolución de Problemas
monicaghilardi
 
Le roi est mort Vve le roi- MANAGEMENTUL CONSECINTELOR
Le roi est mort  Vve le roi- MANAGEMENTUL CONSECINTELORLe roi est mort  Vve le roi- MANAGEMENTUL CONSECINTELOR
Le roi est mort Vve le roi- MANAGEMENTUL CONSECINTELOR
Adelina Cirstea
 
Presentacion servicios
Presentacion servicios Presentacion servicios
Presentacion servicios
quira1967
 

Destacado (20)

Omnia vincit amor
Omnia vincit amorOmnia vincit amor
Omnia vincit amor
 
Las claves del éxito de la educación en finlandia
Las claves del éxito de la educación en finlandiaLas claves del éxito de la educación en finlandia
Las claves del éxito de la educación en finlandia
 
Analisis sitio web_rodrigo_moya_varas
Analisis sitio web_rodrigo_moya_varasAnalisis sitio web_rodrigo_moya_varas
Analisis sitio web_rodrigo_moya_varas
 
Sio2009 Eq10 L5 Tra Gold Bernstein & Ruh Cap3 Integration
Sio2009 Eq10 L5 Tra Gold Bernstein & Ruh Cap3 IntegrationSio2009 Eq10 L5 Tra Gold Bernstein & Ruh Cap3 Integration
Sio2009 Eq10 L5 Tra Gold Bernstein & Ruh Cap3 Integration
 
JWE620 Pps
JWE620 PpsJWE620 Pps
JWE620 Pps
 
Contemporary Urbanism In Brazil
Contemporary Urbanism In BrazilContemporary Urbanism In Brazil
Contemporary Urbanism In Brazil
 
Instrucción relativa al funcionamiento del Comité Directivo
Instrucción relativa al funcionamiento del Comité DirectivoInstrucción relativa al funcionamiento del Comité Directivo
Instrucción relativa al funcionamiento del Comité Directivo
 
Taller 3 mar
Taller 3 marTaller 3 mar
Taller 3 mar
 
Síntesis confech uc 01 09 2012
Síntesis confech uc 01 09 2012Síntesis confech uc 01 09 2012
Síntesis confech uc 01 09 2012
 
Capitu lo5
Capitu lo5Capitu lo5
Capitu lo5
 
Educación para la igualdad
Educación para la igualdadEducación para la igualdad
Educación para la igualdad
 
Trabajo final opinión
Trabajo final opiniónTrabajo final opinión
Trabajo final opinión
 
Normativa ar y_belmira_paramos_junio_2012[1]
Normativa ar y_belmira_paramos_junio_2012[1]Normativa ar y_belmira_paramos_junio_2012[1]
Normativa ar y_belmira_paramos_junio_2012[1]
 
Temas de investigação - ICPD_RR
Temas de investigação - ICPD_RRTemas de investigação - ICPD_RR
Temas de investigação - ICPD_RR
 
Tendencias en el desarrollo de las destrezas de información
Tendencias en el desarrollo de las destrezas de informaciónTendencias en el desarrollo de las destrezas de información
Tendencias en el desarrollo de las destrezas de información
 
Acuerdos claustro casa central 02 y 03 agosto 2011
Acuerdos claustro casa central 02 y 03 agosto 2011Acuerdos claustro casa central 02 y 03 agosto 2011
Acuerdos claustro casa central 02 y 03 agosto 2011
 
Antonio Machado
Antonio MachadoAntonio Machado
Antonio Machado
 
Sobre Resolución de Problemas
Sobre Resolución de ProblemasSobre Resolución de Problemas
Sobre Resolución de Problemas
 
Le roi est mort Vve le roi- MANAGEMENTUL CONSECINTELOR
Le roi est mort  Vve le roi- MANAGEMENTUL CONSECINTELORLe roi est mort  Vve le roi- MANAGEMENTUL CONSECINTELOR
Le roi est mort Vve le roi- MANAGEMENTUL CONSECINTELOR
 
Presentacion servicios
Presentacion servicios Presentacion servicios
Presentacion servicios
 

Similar a Exposicion..1

Suprema Felicidad Social
Suprema Felicidad SocialSuprema Felicidad Social
Suprema Felicidad Social
Nelson Cabeza
 
Nelson.exposicion1
Nelson.exposicion1Nelson.exposicion1
Nelson.exposicion1
Nelson Cabeza
 
Presentación proyecto simón bolivar grupo 2
Presentación proyecto simón bolivar grupo 2Presentación proyecto simón bolivar grupo 2
Presentación proyecto simón bolivar grupo 2
scorpion324
 
Presentación proyecto simon bolivar grupo 2
Presentación proyecto simon bolivar grupo 2Presentación proyecto simon bolivar grupo 2
Presentación proyecto simon bolivar grupo 2
Ray Cabrera
 
ESFM SEP LEY AVELINO SIÑANI.pdf
ESFM SEP LEY AVELINO SIÑANI.pdfESFM SEP LEY AVELINO SIÑANI.pdf
ESFM SEP LEY AVELINO SIÑANI.pdf
LuisALbertoSejasAgui
 
Reforma. nva conceptualización e.e. 2011
Reforma. nva conceptualización e.e. 2011Reforma. nva conceptualización e.e. 2011
Reforma. nva conceptualización e.e. 2011
Elisa Navarro
 
Reforma. nva conceptualización e.e. 2011
Reforma. nva conceptualización e.e. 2011Reforma. nva conceptualización e.e. 2011
Reforma. nva conceptualización e.e. 2011
difiaprendizajeUNA
 
Fms
FmsFms
Ley070, Ley de la Educación Avelino Siñani - Elizardo Peres
Ley070, Ley de la Educación Avelino Siñani - Elizardo PeresLey070, Ley de la Educación Avelino Siñani - Elizardo Peres
Ley070, Ley de la Educación Avelino Siñani - Elizardo Peres
Lourdes Tito Araujo
 
REALIDAD NACIONAL EN EDUCACION
REALIDAD  NACIONAL  EN  EDUCACIONREALIDAD  NACIONAL  EN  EDUCACION
REALIDAD NACIONAL EN EDUCACION
Araceli Cortes
 
Ley 070 AVELINO SIÑANI Y ELIZARDO PEREZ
Ley  070 AVELINO SIÑANI Y ELIZARDO PEREZLey  070 AVELINO SIÑANI Y ELIZARDO PEREZ
Ley 070 AVELINO SIÑANI Y ELIZARDO PEREZ
Magisterio De Bolivia
 
Sistemas Educativos
Sistemas EducativosSistemas Educativos
Sistemas Educativos
Alfredo Correa
 
LEY EDUCATIVA 070 AVELINO SIÑANI-ELIZARDO PEREZ.pptx
LEY EDUCATIVA 070 AVELINO SIÑANI-ELIZARDO PEREZ.pptxLEY EDUCATIVA 070 AVELINO SIÑANI-ELIZARDO PEREZ.pptx
LEY EDUCATIVA 070 AVELINO SIÑANI-ELIZARDO PEREZ.pptx
willyzu71
 
Desarrollo curricular-manos-a-la-siembra
Desarrollo curricular-manos-a-la-siembraDesarrollo curricular-manos-a-la-siembra
Desarrollo curricular-manos-a-la-siembra
laurachaconar
 
Sistema Educativo Bolivariano
Sistema Educativo BolivarianoSistema Educativo Bolivariano
Sistema Educativo Bolivariano
guestc885ae
 
avelino siñani.pptx
avelino siñani.pptxavelino siñani.pptx
avelino siñani.pptx
RonaldFloresCardozo
 
Ley Federal de Educación 1973
Ley Federal de Educación 1973Ley Federal de Educación 1973
Ley Federal de Educación 1973
Enrique Solano
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
Ray Cabrera
 
Modelo de Producción Socialista
Modelo de Producción SocialistaModelo de Producción Socialista
Modelo de Producción Socialista
scorpion324
 
Avelino siñany
Avelino siñanyAvelino siñany
Avelino siñany
profesornardo
 

Similar a Exposicion..1 (20)

Suprema Felicidad Social
Suprema Felicidad SocialSuprema Felicidad Social
Suprema Felicidad Social
 
Nelson.exposicion1
Nelson.exposicion1Nelson.exposicion1
Nelson.exposicion1
 
Presentación proyecto simón bolivar grupo 2
Presentación proyecto simón bolivar grupo 2Presentación proyecto simón bolivar grupo 2
Presentación proyecto simón bolivar grupo 2
 
Presentación proyecto simon bolivar grupo 2
Presentación proyecto simon bolivar grupo 2Presentación proyecto simon bolivar grupo 2
Presentación proyecto simon bolivar grupo 2
 
ESFM SEP LEY AVELINO SIÑANI.pdf
ESFM SEP LEY AVELINO SIÑANI.pdfESFM SEP LEY AVELINO SIÑANI.pdf
ESFM SEP LEY AVELINO SIÑANI.pdf
 
Reforma. nva conceptualización e.e. 2011
Reforma. nva conceptualización e.e. 2011Reforma. nva conceptualización e.e. 2011
Reforma. nva conceptualización e.e. 2011
 
Reforma. nva conceptualización e.e. 2011
Reforma. nva conceptualización e.e. 2011Reforma. nva conceptualización e.e. 2011
Reforma. nva conceptualización e.e. 2011
 
Fms
FmsFms
Fms
 
Ley070, Ley de la Educación Avelino Siñani - Elizardo Peres
Ley070, Ley de la Educación Avelino Siñani - Elizardo PeresLey070, Ley de la Educación Avelino Siñani - Elizardo Peres
Ley070, Ley de la Educación Avelino Siñani - Elizardo Peres
 
REALIDAD NACIONAL EN EDUCACION
REALIDAD  NACIONAL  EN  EDUCACIONREALIDAD  NACIONAL  EN  EDUCACION
REALIDAD NACIONAL EN EDUCACION
 
Ley 070 AVELINO SIÑANI Y ELIZARDO PEREZ
Ley  070 AVELINO SIÑANI Y ELIZARDO PEREZLey  070 AVELINO SIÑANI Y ELIZARDO PEREZ
Ley 070 AVELINO SIÑANI Y ELIZARDO PEREZ
 
Sistemas Educativos
Sistemas EducativosSistemas Educativos
Sistemas Educativos
 
LEY EDUCATIVA 070 AVELINO SIÑANI-ELIZARDO PEREZ.pptx
LEY EDUCATIVA 070 AVELINO SIÑANI-ELIZARDO PEREZ.pptxLEY EDUCATIVA 070 AVELINO SIÑANI-ELIZARDO PEREZ.pptx
LEY EDUCATIVA 070 AVELINO SIÑANI-ELIZARDO PEREZ.pptx
 
Desarrollo curricular-manos-a-la-siembra
Desarrollo curricular-manos-a-la-siembraDesarrollo curricular-manos-a-la-siembra
Desarrollo curricular-manos-a-la-siembra
 
Sistema Educativo Bolivariano
Sistema Educativo BolivarianoSistema Educativo Bolivariano
Sistema Educativo Bolivariano
 
avelino siñani.pptx
avelino siñani.pptxavelino siñani.pptx
avelino siñani.pptx
 
Ley Federal de Educación 1973
Ley Federal de Educación 1973Ley Federal de Educación 1973
Ley Federal de Educación 1973
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Modelo de Producción Socialista
Modelo de Producción SocialistaModelo de Producción Socialista
Modelo de Producción Socialista
 
Avelino siñany
Avelino siñanyAvelino siñany
Avelino siñany
 

Último

NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 

Último (20)

NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 

Exposicion..1

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio Para el Poder Popular de la Educación Superior Instituto Universitario de Tecnología de los Llanos Carrera ingeniería de sistema Valle de la Pascua – Estado Guárico SUPREMA FELICIDAD SOCIAL Soc. Esp: Tibisay Acosta Unidad Curricular: Proyecto Nacional y Nueva Ciudadanía Módulo: Proyecto Simón Bolivar Participantes: T.S.U Cabeza, Nelson T.S.U Celis, Branyelis T.S.U Mejías, Rodolfo T.S.U Mendéz, Nathalia T.S.U Padrón, Dexys T.S.U Rondón, Wilmer
  • 2. * La Suprema Felicidad Social Es la visión de largo plazo que tiene como punto de partida la construcción de una estructura social incluyente. I Enfoque *Las Relaciones Sociales de Producción del Socialismo están basadas en formas de propiedad social. * Las Bases de las Políticas de la construcción de una nueva estructura económica y social incluyente. * La Estructura Social está conformada por un entramado de relaciones sociales permanentes y recurrentes.
  • 3. * La Satisfacción de las Necesidades Sociales Está vinculada con el sistema de producción-distribución de bienes y servicios. * La Estructura Social de Venezuela Está en proceso de transición hacia una formación económico social más incluyente. * La Diversidad Biológica, de edad, étnica y de género. * La Inclusión Social Adquiere su más elevado desarrollo cuando el modo de atención es personalizada para los grupos sociales en situación de máxima exclusión social y está orientada hacia el Auto-desarrollo de las personas, las comunidades y sus organizaciones.
  • 4. * La Biodiversidad Nacional Es una de las diez más altas del mundo. Contamos con abundantes recursos hídricos y con un alto número de áreas naturales protegidas. * El Modo de Producción Capitalista No sólo estratifica a los seres humanos en categorías sociales irreconciliables, sino que impone un uso irracional y ecológicamente insostenible de los recursos naturales. * El Capitalismo Ha socavado las condiciones de la vida en la Tierra, por medio del cual el desarrollo del mismo ha generado una profunda desigualdad entre el campo y la ciudad * La Educación Ambiental Debe permear todos los estratos sociales y todos los niveles educativos
  • 5. * Fortalecer las capacidades básicas para el trabajo productivo. * Reducir la miseria a cero y acelerar la disminución de la pobreza. * Transformar las relaciones sociales de producción construyendo unas de tipo socialistas basadas en la propiedad social. * Promover una ética, cultura y educación liberadoras y solidarias. * Profundizar la solidaridad con los excluidos de América Latina y el Caribe. II Objetivos
  • 6. I Superar la pobreza y atender integralmente a la población en situación de extrema pobreza y máxima exclusión social . ♦ Prestar atención integral a niños, niñas y adolescentes. ♦ Atender integralmente a adultos y adultas mayores. ♦ Apoyar integralmente a la población indígena. ♦ Promover el desarrollo humano familiar y socio- laboral. ♦ Fortalecer la accesibilidad a los alimentos. ♦ Brindar atención integral a la población con discapacidades. III Estrategias y Políticas
  • 7. II Profundizar la atención integral en salud de forma universal. ♦ Expandir y consolidar los servicios de salud de forma oportuna y gratuita. ♦ Reducir la mortalidad materno-infantil y en niños menores de cinco años. ♦ Fortalecer la prevención y el control de enfermedades. ♦ Propiciar la seguridad y soberanía farmacéutica. ♦ Incrementar la prevención de accidentes y de hechos violentos. ♦ Optimizar la prevención del consumo de drogas y asegurar el tratamiento y la rehabilitación de la población afectada.
  • 8. Garantizar el acceso a una vivienda digna 3.1. Garantizar la tenencia de la tierra 3.2. Promover el acceso a los servicios básicos 3.3. Promover mayor acceso al crédito habitacional 3.4. Fomentar y apoyar la participación y el compromiso para la construcción de viviendas
  • 9. Profundizar la universalización de la educación bolivariana : * Extender la cobertura de la matrícula escolar a toda la población * Garantizar la permanencia y prosecución en el sistema educativo * Fortalecer la educación ambiental, la identidad cultural * Ampliar la infraestructura y la dotación escolar y deportiva
  • 10. * Adecuar el sistema educativo al modelo productivo socialista * Fortalecer e incentivar la investigación en el proceso educativo * Incorporar las tecnologías de la información y la comunicación al proceso educativo * Desarrollar la educación intercultural bilingüe * Garantizar los accesos al conocimiento
  • 11. Masificar una cultura que fortalezca la identidad nacional, latinoamericana y caribeña : * Salvaguardar y socializar el patrimonio cultural * Insertar el movimiento cultural en los distintos espacios sociales * Promover el potencial socio-cultural y económico de las diferentes manifestaciones del arte * Promover el dialogo intercultural con los pueblos y culturas del mundo * Fomentar la actualización permanente de nuestro pueblo en el entendimiento del mundo contemporáneo.
  • 12. * Apoyar la organización y participación de los trabajadores en la gestión de las empresas * Fortalecer los mecanismos institucionales del mercado de trabajo * Avanzar en la garantía de prestaciones básicas universales Garantizar una seguridad social universal y solidaria y los mecanismos institucionales del mercado de trabajo:
  • 13. VI Garantizar una Seguridad Social Universal y solidaria y los Mecanismos Institucionales del Mercado de Trabajo. V Masificar una Cultura que Fortalezca la Identidad nacional, Latinoamericana y Caribeña. IV Profundizar la Universalización de la Educación Bolivariana.
  • 15. VIII Fomentar la participación Organizada del Pueblo en la Planificación de la producción y la Socialización Equitativa de los Excedentes. VII Garantizar la Administración de la Biosfera para producir beneficios sustentables.