SlideShare una empresa de Scribd logo
“Didáctica de la narración y la disertación”
Aebli, Hans (1988)
Lunes. 4 de Abril 2015
Diana Isabel Huesca Cisneros.
1. ¿Qué competencias o habilidades desarrollan los estudiantes al
establecer una comunicación eficaz con sus alumnos?
R= Las competencias y habilidades que desarrollan los alumnos normalista
al establecer una comunicación eficaz, crea al aprendizaje y reconocimiento
del adolecente un proceso constructivo que va más allá de la transmisión de
los contenidos intelectuales en donde permite al alumno apropiarse de los
conocimientos, por medio de la empatía, facilita que la personalidad del
docente actúe y construya en ella una marca que la configure.
2. ¿Por qué se ven favorecidas las competencias de narrar y disertar en el
proceso de enseñanza?
R= El profesor por medio de la narración actúa como un promotor para que
los alumnos aclaren ciertas dudas, se ponen en manifiesto las interrelaciones
por medio del dialogo, y promueve de modo autónomo problemas que les
interesa formulando conflictos cognitivos entre ellos, sin embargo en algunas
ocasiones la clase suele convertirse en una conferencia magistral , donde
únicamente existe participación del docente impidiendo a los alumnos
expresarse
3. Para mejorar el contacto en las clases, como lo describe Aebli ¿cómo
usar las habilidades de la narración y disertación en el proceso
educativo?
R=el docente tendrá que establecer un comportamiento y tono de voz
adecuado, utilizando razonamientos elementales que estén al alcancen de la
comprensión del estudiante, por medio de esta comunicación se les
transmiten la actitud mental básica del profesor, convirtiéndose en algo vivo
para el estudiante apropiándose de esta.
4. ¿Qué actitudes favorecen la comunicación en la clase?
 Mirar a los ojos a los alumnos
 Evitar ña inseguridad de principiante buscando respaldo en una silla.
 No meter las manos en los bolsillos
 Dejar caer los brazos
 Acompañar su discurso con movimientos expresivos naturales
 Dar oportunidades a los alumnos para expresarse
 Fomentar el dialogo en clase
 Trabajo en grupo
 Ofrecer la oportunidad de reflexionar sobre conceptos de ética y
principios de la vida, poniéndolos en práctica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leyendo aprendemos
Leyendo aprendemosLeyendo aprendemos
Leyendo aprendemos
JorgeEMartinezA
 
Habilidades docentes comunicación v y nv
Habilidades docentes comunicación v y nvHabilidades docentes comunicación v y nv
Habilidades docentes comunicación v y nv
Helem Garrido
 
2015 sesión 2- introducción a la lectoescritura balanceada
2015  sesión 2- introducción a la lectoescritura balanceada2015  sesión 2- introducción a la lectoescritura balanceada
2015 sesión 2- introducción a la lectoescritura balanceada
juliobegazoruiz
 
Diapositiva bilinguismo
Diapositiva bilinguismoDiapositiva bilinguismo
Diapositiva bilinguismo
federpc
 
Estrategias didácticas para el desarrollo de habilidades lingüísticas
Estrategias didácticas para el desarrollo de habilidades lingüísticasEstrategias didácticas para el desarrollo de habilidades lingüísticas
Estrategias didácticas para el desarrollo de habilidades lingüísticas
Olimpia Hernandez
 
A Arellano Leer Escribir
A Arellano Leer EscribirA Arellano Leer Escribir
A Arellano Leer Escribir
apelecperu
 
Ensayo de español
Ensayo de españolEnsayo de español
Ensayo de español
andresienriquez
 
2014 dc2--sesión-_gail_tompkins_julio_b
2014  dc2--sesión-_gail_tompkins_julio_b2014  dc2--sesión-_gail_tompkins_julio_b
2014 dc2--sesión-_gail_tompkins_julio_b
Julio Begazo
 
Diapositiva lectura.-2.pptx-nuevas
Diapositiva lectura.-2.pptx-nuevasDiapositiva lectura.-2.pptx-nuevas
Diapositiva lectura.-2.pptx-nuevas
Diego Solano
 
El texto interpretativo
El texto interpretativoEl texto interpretativo
El texto interpretativo
Jocelyne Toledo
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
Wixix Luna
 
Enfoque de_comunic_ativo textual
 Enfoque de_comunic_ativo textual Enfoque de_comunic_ativo textual
Enfoque de_comunic_ativo textual
Henry Arbieto Acuña
 
Ac com did_clima_aula_v
Ac com did_clima_aula_vAc com did_clima_aula_v
Ac com did_clima_aula_v
klahudya13
 
12 formas básicas de enseñanza de acuerdo a Hans Aebli
12 formas básicas de enseñanza de acuerdo a Hans Aebli12 formas básicas de enseñanza de acuerdo a Hans Aebli
12 formas básicas de enseñanza de acuerdo a Hans Aebli
Rafael Sigala Martinez
 
La lectoescritura desde el enfoque comunicativo textual
La lectoescritura desde el enfoque comunicativo textualLa lectoescritura desde el enfoque comunicativo textual
La lectoescritura desde el enfoque comunicativo textual
Socorro Palacios Salinas
 
Diapositivas intervencion enlas dislexias-uladech_2
Diapositivas intervencion enlas dislexias-uladech_2Diapositivas intervencion enlas dislexias-uladech_2
Diapositivas intervencion enlas dislexias-uladech_2
Pmayda
 
Situaciones didácticas como ruta para la planeación de aula
Situaciones didácticas como ruta para la planeación de aulaSituaciones didácticas como ruta para la planeación de aula
Situaciones didácticas como ruta para la planeación de aula
Colegio Comunitario Distrital Villa del Carmen
 
Disseño curricular lenguaje y comunicacion por NATALIA ELIZABTHE VEGA GUALOTO
Disseño curricular lenguaje y comunicacion por NATALIA ELIZABTHE VEGA GUALOTODisseño curricular lenguaje y comunicacion por NATALIA ELIZABTHE VEGA GUALOTO
Disseño curricular lenguaje y comunicacion por NATALIA ELIZABTHE VEGA GUALOTO
Natalia Vega
 
Enfoque comunicativo textual
Enfoque comunicativo textualEnfoque comunicativo textual
Enfoque comunicativo textual
Angela Albán de Chang
 

La actualidad más candente (19)

Leyendo aprendemos
Leyendo aprendemosLeyendo aprendemos
Leyendo aprendemos
 
Habilidades docentes comunicación v y nv
Habilidades docentes comunicación v y nvHabilidades docentes comunicación v y nv
Habilidades docentes comunicación v y nv
 
2015 sesión 2- introducción a la lectoescritura balanceada
2015  sesión 2- introducción a la lectoescritura balanceada2015  sesión 2- introducción a la lectoescritura balanceada
2015 sesión 2- introducción a la lectoescritura balanceada
 
Diapositiva bilinguismo
Diapositiva bilinguismoDiapositiva bilinguismo
Diapositiva bilinguismo
 
Estrategias didácticas para el desarrollo de habilidades lingüísticas
Estrategias didácticas para el desarrollo de habilidades lingüísticasEstrategias didácticas para el desarrollo de habilidades lingüísticas
Estrategias didácticas para el desarrollo de habilidades lingüísticas
 
A Arellano Leer Escribir
A Arellano Leer EscribirA Arellano Leer Escribir
A Arellano Leer Escribir
 
Ensayo de español
Ensayo de españolEnsayo de español
Ensayo de español
 
2014 dc2--sesión-_gail_tompkins_julio_b
2014  dc2--sesión-_gail_tompkins_julio_b2014  dc2--sesión-_gail_tompkins_julio_b
2014 dc2--sesión-_gail_tompkins_julio_b
 
Diapositiva lectura.-2.pptx-nuevas
Diapositiva lectura.-2.pptx-nuevasDiapositiva lectura.-2.pptx-nuevas
Diapositiva lectura.-2.pptx-nuevas
 
El texto interpretativo
El texto interpretativoEl texto interpretativo
El texto interpretativo
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Enfoque de_comunic_ativo textual
 Enfoque de_comunic_ativo textual Enfoque de_comunic_ativo textual
Enfoque de_comunic_ativo textual
 
Ac com did_clima_aula_v
Ac com did_clima_aula_vAc com did_clima_aula_v
Ac com did_clima_aula_v
 
12 formas básicas de enseñanza de acuerdo a Hans Aebli
12 formas básicas de enseñanza de acuerdo a Hans Aebli12 formas básicas de enseñanza de acuerdo a Hans Aebli
12 formas básicas de enseñanza de acuerdo a Hans Aebli
 
La lectoescritura desde el enfoque comunicativo textual
La lectoescritura desde el enfoque comunicativo textualLa lectoescritura desde el enfoque comunicativo textual
La lectoescritura desde el enfoque comunicativo textual
 
Diapositivas intervencion enlas dislexias-uladech_2
Diapositivas intervencion enlas dislexias-uladech_2Diapositivas intervencion enlas dislexias-uladech_2
Diapositivas intervencion enlas dislexias-uladech_2
 
Situaciones didácticas como ruta para la planeación de aula
Situaciones didácticas como ruta para la planeación de aulaSituaciones didácticas como ruta para la planeación de aula
Situaciones didácticas como ruta para la planeación de aula
 
Disseño curricular lenguaje y comunicacion por NATALIA ELIZABTHE VEGA GUALOTO
Disseño curricular lenguaje y comunicacion por NATALIA ELIZABTHE VEGA GUALOTODisseño curricular lenguaje y comunicacion por NATALIA ELIZABTHE VEGA GUALOTO
Disseño curricular lenguaje y comunicacion por NATALIA ELIZABTHE VEGA GUALOTO
 
Enfoque comunicativo textual
Enfoque comunicativo textualEnfoque comunicativo textual
Enfoque comunicativo textual
 

Destacado

Didáctica de la narración y la disertación
Didáctica de la narración y la disertaciónDidáctica de la narración y la disertación
Didáctica de la narración y la disertación
LizzAngeles
 
El texto como unidad de sentido y significado. determ. de los propósitos de l...
El texto como unidad de sentido y significado. determ. de los propósitos de l...El texto como unidad de sentido y significado. determ. de los propósitos de l...
El texto como unidad de sentido y significado. determ. de los propósitos de l...
ceml4863
 
Miguel angel zabalza competencias docentes
Miguel angel zabalza competencias docentesMiguel angel zabalza competencias docentes
Miguel angel zabalza competencias docentes
ejemplo3
 
Libro doce formas básicas de ensenar
Libro doce formas básicas de ensenarLibro doce formas básicas de ensenar
Libro doce formas básicas de ensenar
Universidad Autonoma de Baja California
 
Clasificación de problemas aditivos según vergnaud valeria
Clasificación de problemas aditivos según vergnaud valeriaClasificación de problemas aditivos según vergnaud valeria
Clasificación de problemas aditivos según vergnaud valeria
Valeriaydaniel
 
Habilidades Docentes
Habilidades DocentesHabilidades Docentes
Habilidades Docentes
Carlos Sanchez
 

Destacado (6)

Didáctica de la narración y la disertación
Didáctica de la narración y la disertaciónDidáctica de la narración y la disertación
Didáctica de la narración y la disertación
 
El texto como unidad de sentido y significado. determ. de los propósitos de l...
El texto como unidad de sentido y significado. determ. de los propósitos de l...El texto como unidad de sentido y significado. determ. de los propósitos de l...
El texto como unidad de sentido y significado. determ. de los propósitos de l...
 
Miguel angel zabalza competencias docentes
Miguel angel zabalza competencias docentesMiguel angel zabalza competencias docentes
Miguel angel zabalza competencias docentes
 
Libro doce formas básicas de ensenar
Libro doce formas básicas de ensenarLibro doce formas básicas de ensenar
Libro doce formas básicas de ensenar
 
Clasificación de problemas aditivos según vergnaud valeria
Clasificación de problemas aditivos según vergnaud valeriaClasificación de problemas aditivos según vergnaud valeria
Clasificación de problemas aditivos según vergnaud valeria
 
Habilidades Docentes
Habilidades DocentesHabilidades Docentes
Habilidades Docentes
 

Similar a Didáctica de la narración y la disertación

Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
Celeste Mejia
 
Aebli, hans (1988) didáctica de la narración y la disertación”, en 12 formas ...
Aebli, hans (1988) didáctica de la narración y la disertación”, en 12 formas ...Aebli, hans (1988) didáctica de la narración y la disertación”, en 12 formas ...
Aebli, hans (1988) didáctica de la narración y la disertación”, en 12 formas ...
Alan Joseph
 
Aebli preguntas
Aebli preguntasAebli preguntas
Aebli preguntas
samantha de la parra
 
Tema 3. 12 formas basicas kitt ydocx
Tema 3. 12 formas basicas kitt ydocxTema 3. 12 formas basicas kitt ydocx
Tema 3. 12 formas basicas kitt ydocx
Yajaira Madeliin
 
Las Habilidades Comunicativas
Las Habilidades ComunicativasLas Habilidades Comunicativas
Las Habilidades Comunicativas
enovorehitachi
 
CUADRO COMPARATIVO IBETH MIRANDA HERNANDEZ.pdf
CUADRO COMPARATIVO IBETH MIRANDA HERNANDEZ.pdfCUADRO COMPARATIVO IBETH MIRANDA HERNANDEZ.pdf
CUADRO COMPARATIVO IBETH MIRANDA HERNANDEZ.pdf
AdelaMartinez40
 
Didáctica_Especial_Unidad_l
Didáctica_Especial_Unidad_lDidáctica_Especial_Unidad_l
Didáctica_Especial_Unidad_l
Adriana Castro
 
S4 tarea4 mahue
S4 tarea4 mahueS4 tarea4 mahue
S4 tarea4 mahue
Elizabeth Martiñon
 
Ppt comunicacic3b3n-directoresugel-01
Ppt comunicacic3b3n-directoresugel-01Ppt comunicacic3b3n-directoresugel-01
Ppt comunicacic3b3n-directoresugel-01
maricarmenpisfilrami
 
Diseño y aplicación de situaciones didacticas para preescolar
Diseño y aplicación de situaciones didacticas para preescolarDiseño y aplicación de situaciones didacticas para preescolar
Diseño y aplicación de situaciones didacticas para preescolar
gaby velázquez
 
Unidad 2 Para El Blog
Unidad 2 Para El BlogUnidad 2 Para El Blog
Unidad 2 Para El Blog
dominguez701
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
Karen Còrdova
 
EXPRESION ORALDIAPOSITIVAS PRACTICA DOC (2).pptx
EXPRESION ORALDIAPOSITIVAS PRACTICA DOC (2).pptxEXPRESION ORALDIAPOSITIVAS PRACTICA DOC (2).pptx
EXPRESION ORALDIAPOSITIVAS PRACTICA DOC (2).pptx
IsamalDelapaz
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
G. Jiménez F.
 
Desarrollo de competencias lingüísticas
Desarrollo de competencias lingüísticasDesarrollo de competencias lingüísticas
Desarrollo de competencias lingüísticas
Valentin Flores
 
Tdidact tema 4.3 complementaria
Tdidact tema 4.3 complementariaTdidact tema 4.3 complementaria
Tdidact tema 4.3 complementaria
liclinea4
 
Tarea 2 resumen
Tarea 2 resumenTarea 2 resumen
Tarea 2 resumen
Albelba
 
Microensenanza
MicroensenanzaMicroensenanza
Microensenanza
Ana Torres
 
Habilidades docentes expo[1] BERE
Habilidades docentes expo[1] BEREHabilidades docentes expo[1] BERE
Habilidades docentes expo[1] BERE
Berenicechiares
 
Faceta c terminada
Faceta c terminadaFaceta c terminada
Faceta c terminada
MurielMoralesNavarre
 

Similar a Didáctica de la narración y la disertación (20)

Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Aebli, hans (1988) didáctica de la narración y la disertación”, en 12 formas ...
Aebli, hans (1988) didáctica de la narración y la disertación”, en 12 formas ...Aebli, hans (1988) didáctica de la narración y la disertación”, en 12 formas ...
Aebli, hans (1988) didáctica de la narración y la disertación”, en 12 formas ...
 
Aebli preguntas
Aebli preguntasAebli preguntas
Aebli preguntas
 
Tema 3. 12 formas basicas kitt ydocx
Tema 3. 12 formas basicas kitt ydocxTema 3. 12 formas basicas kitt ydocx
Tema 3. 12 formas basicas kitt ydocx
 
Las Habilidades Comunicativas
Las Habilidades ComunicativasLas Habilidades Comunicativas
Las Habilidades Comunicativas
 
CUADRO COMPARATIVO IBETH MIRANDA HERNANDEZ.pdf
CUADRO COMPARATIVO IBETH MIRANDA HERNANDEZ.pdfCUADRO COMPARATIVO IBETH MIRANDA HERNANDEZ.pdf
CUADRO COMPARATIVO IBETH MIRANDA HERNANDEZ.pdf
 
Didáctica_Especial_Unidad_l
Didáctica_Especial_Unidad_lDidáctica_Especial_Unidad_l
Didáctica_Especial_Unidad_l
 
S4 tarea4 mahue
S4 tarea4 mahueS4 tarea4 mahue
S4 tarea4 mahue
 
Ppt comunicacic3b3n-directoresugel-01
Ppt comunicacic3b3n-directoresugel-01Ppt comunicacic3b3n-directoresugel-01
Ppt comunicacic3b3n-directoresugel-01
 
Diseño y aplicación de situaciones didacticas para preescolar
Diseño y aplicación de situaciones didacticas para preescolarDiseño y aplicación de situaciones didacticas para preescolar
Diseño y aplicación de situaciones didacticas para preescolar
 
Unidad 2 Para El Blog
Unidad 2 Para El BlogUnidad 2 Para El Blog
Unidad 2 Para El Blog
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
EXPRESION ORALDIAPOSITIVAS PRACTICA DOC (2).pptx
EXPRESION ORALDIAPOSITIVAS PRACTICA DOC (2).pptxEXPRESION ORALDIAPOSITIVAS PRACTICA DOC (2).pptx
EXPRESION ORALDIAPOSITIVAS PRACTICA DOC (2).pptx
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Desarrollo de competencias lingüísticas
Desarrollo de competencias lingüísticasDesarrollo de competencias lingüísticas
Desarrollo de competencias lingüísticas
 
Tdidact tema 4.3 complementaria
Tdidact tema 4.3 complementariaTdidact tema 4.3 complementaria
Tdidact tema 4.3 complementaria
 
Tarea 2 resumen
Tarea 2 resumenTarea 2 resumen
Tarea 2 resumen
 
Microensenanza
MicroensenanzaMicroensenanza
Microensenanza
 
Habilidades docentes expo[1] BERE
Habilidades docentes expo[1] BEREHabilidades docentes expo[1] BERE
Habilidades docentes expo[1] BERE
 
Faceta c terminada
Faceta c terminadaFaceta c terminada
Faceta c terminada
 

Más de isabeb

Medios educativos blogger
Medios educativos bloggerMedios educativos blogger
Medios educativos blogger
isabeb
 
Diario de Observación
Diario de Observación Diario de Observación
Diario de Observación
isabeb
 
Coloquio institucional
Coloquio institucionalColoquio institucional
Coloquio institucional
isabeb
 
Problema grupal
Problema grupalProblema grupal
Problema grupal
isabeb
 
Licenciatura en educación secundaria con especialidad en telesecundaria
Licenciatura en educación secundaria con especialidad en telesecundariaLicenciatura en educación secundaria con especialidad en telesecundaria
Licenciatura en educación secundaria con especialidad en telesecundaria
isabeb
 
Cuadro pni
Cuadro pniCuadro pni
Cuadro pni
isabeb
 
Técnicas para el análisis del desempeño portafolio
Técnicas para el análisis del desempeño portafolioTécnicas para el análisis del desempeño portafolio
Técnicas para el análisis del desempeño portafolio
isabeb
 
Técnicas para el análisis del desempeño lista de cotejo
Técnicas para el análisis del desempeño lista de cotejoTécnicas para el análisis del desempeño lista de cotejo
Técnicas para el análisis del desempeño lista de cotejo
isabeb
 
Técnicas de observación registro anecdótico
Técnicas de observación registro anecdóticoTécnicas de observación registro anecdótico
Técnicas de observación registro anecdótico
isabeb
 
Técnicas de observación escala de actitudes
Técnicas de observación escala de actitudesTécnicas de observación escala de actitudes
Técnicas de observación escala de actitudes
isabeb
 
Técnicas de observación diario de trabajo
Técnicas de observación diario de trabajoTécnicas de observación diario de trabajo
Técnicas de observación diario de trabajo
isabeb
 
Técnicas de observación diario de clase
Técnicas de observación diario de claseTécnicas de observación diario de clase
Técnicas de observación diario de clase
isabeb
 
Técnicas de interrogatorio tipos textuales orales y escritos
Técnicas de interrogatorio tipos textuales orales y escritosTécnicas de interrogatorio tipos textuales orales y escritos
Técnicas de interrogatorio tipos textuales orales y escritos
isabeb
 
Técnicas de interrogatorio pruebas escritas
Técnicas de interrogatorio pruebas escritasTécnicas de interrogatorio pruebas escritas
Técnicas de interrogatorio pruebas escritas
isabeb
 
Técnicas de desempeño preguntas sobre el procedimiento
Técnicas de desempeño preguntas sobre el procedimientoTécnicas de desempeño preguntas sobre el procedimiento
Técnicas de desempeño preguntas sobre el procedimiento
isabeb
 
Técnicas de desempeño cuadernos de los alumnos y organizadores gráficos
Técnicas de desempeño cuadernos de los alumnos y organizadores gráficosTécnicas de desempeño cuadernos de los alumnos y organizadores gráficos
Técnicas de desempeño cuadernos de los alumnos y organizadores gráficos
isabeb
 
Técnicas de observación guía de observación
Técnicas de observación guía de observaciónTécnicas de observación guía de observación
Técnicas de observación guía de observación
isabeb
 
8 de junio 2015
8 de junio 20158 de junio 2015
8 de junio 2015
isabeb
 
8 de junio 2015
8 de junio 20158 de junio 2015
8 de junio 2015
isabeb
 
Mi primera practica docente expriencia
Mi primera practica docente exprienciaMi primera practica docente expriencia
Mi primera practica docente expriencia
isabeb
 

Más de isabeb (20)

Medios educativos blogger
Medios educativos bloggerMedios educativos blogger
Medios educativos blogger
 
Diario de Observación
Diario de Observación Diario de Observación
Diario de Observación
 
Coloquio institucional
Coloquio institucionalColoquio institucional
Coloquio institucional
 
Problema grupal
Problema grupalProblema grupal
Problema grupal
 
Licenciatura en educación secundaria con especialidad en telesecundaria
Licenciatura en educación secundaria con especialidad en telesecundariaLicenciatura en educación secundaria con especialidad en telesecundaria
Licenciatura en educación secundaria con especialidad en telesecundaria
 
Cuadro pni
Cuadro pniCuadro pni
Cuadro pni
 
Técnicas para el análisis del desempeño portafolio
Técnicas para el análisis del desempeño portafolioTécnicas para el análisis del desempeño portafolio
Técnicas para el análisis del desempeño portafolio
 
Técnicas para el análisis del desempeño lista de cotejo
Técnicas para el análisis del desempeño lista de cotejoTécnicas para el análisis del desempeño lista de cotejo
Técnicas para el análisis del desempeño lista de cotejo
 
Técnicas de observación registro anecdótico
Técnicas de observación registro anecdóticoTécnicas de observación registro anecdótico
Técnicas de observación registro anecdótico
 
Técnicas de observación escala de actitudes
Técnicas de observación escala de actitudesTécnicas de observación escala de actitudes
Técnicas de observación escala de actitudes
 
Técnicas de observación diario de trabajo
Técnicas de observación diario de trabajoTécnicas de observación diario de trabajo
Técnicas de observación diario de trabajo
 
Técnicas de observación diario de clase
Técnicas de observación diario de claseTécnicas de observación diario de clase
Técnicas de observación diario de clase
 
Técnicas de interrogatorio tipos textuales orales y escritos
Técnicas de interrogatorio tipos textuales orales y escritosTécnicas de interrogatorio tipos textuales orales y escritos
Técnicas de interrogatorio tipos textuales orales y escritos
 
Técnicas de interrogatorio pruebas escritas
Técnicas de interrogatorio pruebas escritasTécnicas de interrogatorio pruebas escritas
Técnicas de interrogatorio pruebas escritas
 
Técnicas de desempeño preguntas sobre el procedimiento
Técnicas de desempeño preguntas sobre el procedimientoTécnicas de desempeño preguntas sobre el procedimiento
Técnicas de desempeño preguntas sobre el procedimiento
 
Técnicas de desempeño cuadernos de los alumnos y organizadores gráficos
Técnicas de desempeño cuadernos de los alumnos y organizadores gráficosTécnicas de desempeño cuadernos de los alumnos y organizadores gráficos
Técnicas de desempeño cuadernos de los alumnos y organizadores gráficos
 
Técnicas de observación guía de observación
Técnicas de observación guía de observaciónTécnicas de observación guía de observación
Técnicas de observación guía de observación
 
8 de junio 2015
8 de junio 20158 de junio 2015
8 de junio 2015
 
8 de junio 2015
8 de junio 20158 de junio 2015
8 de junio 2015
 
Mi primera practica docente expriencia
Mi primera practica docente exprienciaMi primera practica docente expriencia
Mi primera practica docente expriencia
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Didáctica de la narración y la disertación

  • 1. “Didáctica de la narración y la disertación” Aebli, Hans (1988) Lunes. 4 de Abril 2015 Diana Isabel Huesca Cisneros. 1. ¿Qué competencias o habilidades desarrollan los estudiantes al establecer una comunicación eficaz con sus alumnos? R= Las competencias y habilidades que desarrollan los alumnos normalista al establecer una comunicación eficaz, crea al aprendizaje y reconocimiento del adolecente un proceso constructivo que va más allá de la transmisión de los contenidos intelectuales en donde permite al alumno apropiarse de los conocimientos, por medio de la empatía, facilita que la personalidad del docente actúe y construya en ella una marca que la configure. 2. ¿Por qué se ven favorecidas las competencias de narrar y disertar en el proceso de enseñanza? R= El profesor por medio de la narración actúa como un promotor para que los alumnos aclaren ciertas dudas, se ponen en manifiesto las interrelaciones por medio del dialogo, y promueve de modo autónomo problemas que les interesa formulando conflictos cognitivos entre ellos, sin embargo en algunas ocasiones la clase suele convertirse en una conferencia magistral , donde únicamente existe participación del docente impidiendo a los alumnos expresarse 3. Para mejorar el contacto en las clases, como lo describe Aebli ¿cómo usar las habilidades de la narración y disertación en el proceso educativo? R=el docente tendrá que establecer un comportamiento y tono de voz adecuado, utilizando razonamientos elementales que estén al alcancen de la comprensión del estudiante, por medio de esta comunicación se les transmiten la actitud mental básica del profesor, convirtiéndose en algo vivo para el estudiante apropiándose de esta. 4. ¿Qué actitudes favorecen la comunicación en la clase?  Mirar a los ojos a los alumnos  Evitar ña inseguridad de principiante buscando respaldo en una silla.  No meter las manos en los bolsillos  Dejar caer los brazos  Acompañar su discurso con movimientos expresivos naturales  Dar oportunidades a los alumnos para expresarse  Fomentar el dialogo en clase  Trabajo en grupo  Ofrecer la oportunidad de reflexionar sobre conceptos de ética y principios de la vida, poniéndolos en práctica.