SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria
Universidad Politécnica Territorial del estado Lara Andrés Eloy Blanco
Participantes:
Aranza Palacios. V.29.805.035
Víctor Nelo. V.30.233.789
PNFHSL 0103
Turno: Mañana
UC Matemáticas
Barquisimeto 16 de febrero del 2021
Expresiones Algebraicas.
Una expresión algebraica es una combinación de letras y números ligadas por los
signos de las operaciones: adición, sustracción, multiplicación, división y
potenciación.
Las expresiones algebraicas nos permiten, por ejemplo, hallar áreas y volúmenes.
Clasificación
Monomio: Un monomio es una expresión algebraica formada por un solo término.
Binomio: Un binomio es una expresión algebraica formada por dos términos.
Trinomio: Un trinomio es una expresión algebraica formada por tres términos.
Polinomio: Un polinomio es una expresión algebraica formada por más de un
término.
Suma de Expresiones Algebraicas
Para sumar expresiones algebraicas, hay que tener en cuenta
dos cosas, la suma de dos términos semejantes se pueden
reducir a un solo termino, si tales términos son diferentes
ante una suma, simplemente el resultado se deja expresada
tal cual es sin cambiar los signos de los términos.
Sumar los monomios 4z, 2s y 3p. Ya que el orden de los sumandos no
altera la suma, el resultado puede ser:
4z + 2s + 3p
2s + 4z + 3p
3p + 2s + 4z
Sumar los monomios 3a, 4ab y 2a. Como se puede observar es posible
agrupar 3a y 2a, no es posible agrupar 4ab ya que el término no tiene de
incógnita las mismas letras (en este caso se tiene la letra b de más). El
resultado sería:
3a + 4ab + 2a = 5a + 4ab
Sumar y restar monomios es muy común y normalmente se suele incluir
dentro de un paréntesis el sumando negativo, por ejemplo: Sumar los
monomios 3a, 6b y –2a.
3a + 6b + (–2a) = 3a + 6b – 2a = a + 6
Monomios
*) 5ab + 2bc + 3ab = 8ab + 2bc
*) 2a + 4a – 4a = 2a
Polinomios
*) (a – b) + (b – a) = 0
*) (b + 12) + (b – 12c) = 2b – 12c + 12
Suma de Monomios
Sumar los polinomios a + 3b, 2a + 3ab y 4b
+ 2ab.
(a + 3b) + (2a + 3b) + (4b + 2ab) = a + 3b +
2a + 3b + 4b + 2ab
Ahora se debe simplificar la anterior
expresión algebraica, como resultado será:
3a + 7b + 5ab
Sumar los polinomios 3a + 2b y 4b – 2a
(3a + 2b) + (4b – 2a) = 3a + 2b + 4b – 2a
Simplificando la anterior expresión, el
resultado será:
a + 6b
Suma de Polinomios
Ejercicios:
Resta entre monomios:
(4a)–(−2a)–(−3b)–(−5b)–(2c)
Eliminando los paréntesis, resulta:
4a+2a+3b+5b–2c–c
Reduciendo términos semejantes:
6a+8b–3c
Con la resta algebraica sustraemos el valor de una expresión algebraica de otra. La
resta o sustracción de monomios y polinomios es una operación en la cual se quiere
encontrar la diferencia entre el minuendo y el sustraendo
.
Resta con polinomios:
(8m+6n)–(2m–5n)–(−p)
Eliminando paréntesis se cambian los signos
de 2m−5n2m−5n a −2m+5n−2m+5n y −p a p:
8m+6n−2m+5n+p
Reduciendo términos semejantes:
6m+11n+p
Resta de Expresiones Algebraicas.
Ejercicio
Ejercicio
Valor numérico de Expresiones Algebraicas
El valor numérico de una expresión algebraica es el resultado final que se obtiene al
sustituir los valores de todas las incógnitas que aparecen en la expresión que nos interesa
evaluar y de realizar todas las operaciones indicadas respetando el orden indicado por los
signos de agrupación.
Valor Numérico de Expresiones Simples
Hallemos el valor numérico de la siguiente expresión
Sustituyamos los valores dados en la expresión y calculemos.
Valor Numérico de Expresiones Compuestas
Hallemos el valor numérico de la siguiente expresión:
Sustituyamos los valores dados en la expresión y calculemos
Ejercicios
Multiplicación de Expresiones Algebraicas.
La multiplicación algebraica de monomios y polinomios consiste en realizar una operación entre los términos
llamados multiplicando y multiplicador para encontrar un tercer término llamado producto.
1) Multiplicación de Monomios.
Multiplicar 3a2 por 6a4. Se multiplican los
coeficientes (+3)(+6) = +18 y a continuación se
hace la multiplicación de las letras (a2)(a4) = a2
+ 4 = a6, por lo tanto, el resultado será:
(3a2)(6a4) = 18a6
2) Monomios por polinomios.
Multiplicar 2a por (b + a2), en este caso lo que se
tiene es (2a)(b + a2), se tiene una multiplicación
de 2a por el primer término del polinomio que es
“b” y otra multiplicación de 2a por el segundo
término que es “a2", por lo tanto se tendría:
(2a)(b + a2) = (2a)(b) + (2a)(a2) = 2ab + 2a3
3)Polinomios por polinomios.
Se recomienda acomodar en forma de columnas, se multiplican los términos del multiplicando por cada
uno de los términos del multiplicador, teniendo en consideración “la ley de los signos”, y el acomodo de
los términos semejantes.
Multiplicar (a + 3) por (3 – a):
(a + 3)
x (3 - a)
– a2 – 3a
+ 3a + 9
– a2 + 0 + 9
El resultado de (a + 3)(3 – a) es –a2 + 9 que es lo mismo 9 – a2.
R)
Ejercicios de Multiplicación de Expresiones Algebraicas
1
2
La división de expresiones algebraicas consta de las mismas partes que la división aritmética, así que si hay
2 expresiones algebraicas, p(x) dividiendo, y q(y) siendo el divisor , de modo que el grado de p(x) sea mayor
o iguala 0 siempre hallaremos a 2 expresiones algebraicas dividiéndose. División que podemos representar.
División de Expresiones Algebraicas.
Se dividen los coeficientes y las literales se
restan junto con sus exponentes.
Ejemplo.- 5xm+2y4z / -4xm-4y3z = 5/4 x6y
Se realiza dividiendo cada uno de los factores del
polinomio entre el factor del monomio.
Ejemplo.- 3ª3-6ª2b+9ab2 / 3ª=a2-2ab+3b2
Para dividir un polinomio entre otro polinomio es necesario seguir los siguientes pasos.
1.- Se ordenan los 2 polinomios en orden descendente y alfabético.
2.- Se divide el primer término del dividendo entre el primer término del divisor.
3.- Se multiplica el primer término del cociente por el divisor y el producto obtenido se resta del dividendo,
obteniendo un nuevo dividendo.
4.- Se repiten los pasos 2 y 3 hasta que el resultado sea 0 o de menor exponente que el dividendo.
Ejemplo.- -15x2+22xy-8y2 / -3x+2y = 5x-4y
1.-División de monomios. 2.-División de polinomio entre monomio
3.-División de polinomios.
División de polinomio entre un monomio
División entre Polinomios
División de monomios
Ejercicios de División de Expresiones Algebraicas
Los productos notables son simplemente multiplicaciones especiales entre expresiones algebraicas,
que por sus características destacan de las demás multiplicaciones. Las características que hacen que
un producto sea notable, es que se cumplen ciertas reglas, tal que el resultado puede ser obtenido
mediante una simple inspección, sin la necesidad de verificar o realizar la multiplicación paso a paso.
Productos Notables de Expresiones Algebraicas.
Ejercicios
Factorización: es el proceso de encontrar dos o más expresiones cuyo producto sea
igual a una expresión dada; es decir, consiste en transformar a dicho polinomio
como el producto de dos o más factores.
Ejercicios
Factorización por Productos Notables
A) https://www.superprof.es/diccionario/matematicas/algebra/expresiones-algebraicas.html
B) https://www.celeberrima.com/ejemplos-valor-numerico-de-una-expresion-algebraica/
C) https://ciencias-basicas.com/matematica/elemental/operaciones-algebraicas/suma-algebraica/
D) https://www.matematicas18.com/es/tutoriales/algebra/suma-de-monomios-y-polinomios/
E) https://www.ejemplode.com/5-matematicas/4671-ejemplo_de_resta_algebraica.html#ixzz6mJGj1AOD
https://www.matematicas18.com/es/tutoriales/algebra/resta-de-monomios-y-polinomios/
F) https://www.matematicas18.com/es/tutoriales/algebra/multiplicacion-de-monomios-y-polinomios/
G) https://sites.google.com/site/soportymantenec1c/parcial-2/division-de-expresiones-algebraicas
H)http://prometeo.matem.unam.mx/recursos/Licenciatura/TallerMate_UAM_CUAJIMALPA//scorm_player/1192/con
tent/index.html
I)
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/men_udea/pluginfile.php/25339/mod_resource/content/0/FACTORIZACION.p
df
Bibliografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paola gomez0405
Paola gomez0405Paola gomez0405
Paola gomez0405
paolagomez229
 
Informe expresiones algebraicas
Informe expresiones algebraicasInforme expresiones algebraicas
Informe expresiones algebraicas
EverlynChirema
 
Expresiones algebraicas presentación de matemáticas Dairon Santeliz
Expresiones algebraicas presentación de matemáticas Dairon SantelizExpresiones algebraicas presentación de matemáticas Dairon Santeliz
Expresiones algebraicas presentación de matemáticas Dairon Santeliz
DaironSanteliz
 
Matematicas diapositiva deleanny rosendo
Matematicas diapositiva deleanny rosendoMatematicas diapositiva deleanny rosendo
Matematicas diapositiva deleanny rosendo
BrayanVAsquez27
 
Fracciones- 4°A Colegio Ingles San José
Fracciones- 4°A Colegio Ingles San JoséFracciones- 4°A Colegio Ingles San José
Fracciones- 4°A Colegio Ingles San José
sonia_mery
 
Paso a paso operaciones expresiones algebraicas
Paso a paso operaciones expresiones algebraicasPaso a paso operaciones expresiones algebraicas
Paso a paso operaciones expresiones algebraicasClaudia_Preciado
 
Mariannys
MariannysMariannys
Mariannys
MariannysSanchez
 
Expresiones Algebraicas (UPTAEB)
Expresiones Algebraicas (UPTAEB)Expresiones Algebraicas (UPTAEB)
Expresiones Algebraicas (UPTAEB)
AlfonsoBarrientosVer
 
Primera presentación escrita Brayan vasquez. sección 0104
Primera presentación escrita Brayan vasquez. sección 0104Primera presentación escrita Brayan vasquez. sección 0104
Primera presentación escrita Brayan vasquez. sección 0104
BrayanVAsquez27
 
Apunte 1 operatoria_en_fracciones_36691_20150415_20140711_113223
Apunte 1 operatoria_en_fracciones_36691_20150415_20140711_113223Apunte 1 operatoria_en_fracciones_36691_20150415_20140711_113223
Apunte 1 operatoria_en_fracciones_36691_20150415_20140711_113223
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
Proyecto de aula matematicas
Proyecto de aula matematicas Proyecto de aula matematicas
Proyecto de aula matematicas ThaliaOrtiz
 
Presentación sobre expresiones algebraicas
Presentación sobre expresiones algebraicasPresentación sobre expresiones algebraicas
Presentación sobre expresiones algebraicas
WilkerManbel
 
multiplicacion y division de monomios y polinomios
multiplicacion y division de monomios y polinomiosmultiplicacion y division de monomios y polinomios
multiplicacion y division de monomios y polinomios
guesteb91f8
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
gnesisparrapiero
 
EXPRESIONES POLINOMICAS
EXPRESIONES POLINOMICASEXPRESIONES POLINOMICAS
EXPRESIONES POLINOMICAS
soportedocente
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
yohelizerpa
 
Productos Notables
Productos NotablesProductos Notables
Productos Notables
julystergates
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
Santiago Arias
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
MarielisGimnez
 

La actualidad más candente (20)

Paola gomez0405
Paola gomez0405Paola gomez0405
Paola gomez0405
 
Informe expresiones algebraicas
Informe expresiones algebraicasInforme expresiones algebraicas
Informe expresiones algebraicas
 
Expresiones algebraicas presentación de matemáticas Dairon Santeliz
Expresiones algebraicas presentación de matemáticas Dairon SantelizExpresiones algebraicas presentación de matemáticas Dairon Santeliz
Expresiones algebraicas presentación de matemáticas Dairon Santeliz
 
Matematicas diapositiva deleanny rosendo
Matematicas diapositiva deleanny rosendoMatematicas diapositiva deleanny rosendo
Matematicas diapositiva deleanny rosendo
 
EVIDENCIAS
EVIDENCIASEVIDENCIAS
EVIDENCIAS
 
Fracciones- 4°A Colegio Ingles San José
Fracciones- 4°A Colegio Ingles San JoséFracciones- 4°A Colegio Ingles San José
Fracciones- 4°A Colegio Ingles San José
 
Paso a paso operaciones expresiones algebraicas
Paso a paso operaciones expresiones algebraicasPaso a paso operaciones expresiones algebraicas
Paso a paso operaciones expresiones algebraicas
 
Mariannys
MariannysMariannys
Mariannys
 
Expresiones Algebraicas (UPTAEB)
Expresiones Algebraicas (UPTAEB)Expresiones Algebraicas (UPTAEB)
Expresiones Algebraicas (UPTAEB)
 
Primera presentación escrita Brayan vasquez. sección 0104
Primera presentación escrita Brayan vasquez. sección 0104Primera presentación escrita Brayan vasquez. sección 0104
Primera presentación escrita Brayan vasquez. sección 0104
 
Apunte 1 operatoria_en_fracciones_36691_20150415_20140711_113223
Apunte 1 operatoria_en_fracciones_36691_20150415_20140711_113223Apunte 1 operatoria_en_fracciones_36691_20150415_20140711_113223
Apunte 1 operatoria_en_fracciones_36691_20150415_20140711_113223
 
Proyecto de aula matematicas
Proyecto de aula matematicas Proyecto de aula matematicas
Proyecto de aula matematicas
 
Presentación sobre expresiones algebraicas
Presentación sobre expresiones algebraicasPresentación sobre expresiones algebraicas
Presentación sobre expresiones algebraicas
 
multiplicacion y division de monomios y polinomios
multiplicacion y division de monomios y polinomiosmultiplicacion y division de monomios y polinomios
multiplicacion y division de monomios y polinomios
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
EXPRESIONES POLINOMICAS
EXPRESIONES POLINOMICASEXPRESIONES POLINOMICAS
EXPRESIONES POLINOMICAS
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Productos Notables
Productos NotablesProductos Notables
Productos Notables
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 

Similar a Expresiones algebraicas.

Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
LucianaMartelli1
 
EXPRESIONES.pdf
EXPRESIONES.pdfEXPRESIONES.pdf
EXPRESIONES.pdf
GABRIELBRAVO61
 
Darwin Sequera Produccion Escrita
Darwin Sequera Produccion EscritaDarwin Sequera Produccion Escrita
Darwin Sequera Produccion Escrita
Darwin Sequera
 
Matemáticas Utaeb _20231126_220025_0000.pdf
Matemáticas Utaeb _20231126_220025_0000.pdfMatemáticas Utaeb _20231126_220025_0000.pdf
Matemáticas Utaeb _20231126_220025_0000.pdf
AlfredoFalconII
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
Anahis31
 
Matemática 0113.docx
Matemática 0113.docxMatemática 0113.docx
Matemática 0113.docx
AngelysGutierrez
 
Trabajo de Algebra.pdf
Trabajo de Algebra.pdfTrabajo de Algebra.pdf
Trabajo de Algebra.pdf
vr765300
 
Matematica.docx
Matematica.docxMatematica.docx
Matematica.docx
JoseSanchez412462
 
trabajo expresion algebraica fabiana yari TU123.pptx
trabajo expresion algebraica  fabiana yari TU123.pptxtrabajo expresion algebraica  fabiana yari TU123.pptx
trabajo expresion algebraica fabiana yari TU123.pptx
fabianayari
 
Informe
InformeInforme
Informe
RicardoPetit5
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
DiegoOchoa77
 
suma, resta de expresion algebraica.docx
suma, resta de expresion algebraica.docxsuma, resta de expresion algebraica.docx
suma, resta de expresion algebraica.docx
FernandoRivas98756
 
Informe Expresiones Algebraicas Matematica.pdf
Informe Expresiones Algebraicas Matematica.pdfInforme Expresiones Algebraicas Matematica.pdf
Informe Expresiones Algebraicas Matematica.pdf
pablo79991
 
Informe_Expresiones_Algebraicas_Matematica_(1).pdf
Informe_Expresiones_Algebraicas_Matematica_(1).pdfInforme_Expresiones_Algebraicas_Matematica_(1).pdf
Informe_Expresiones_Algebraicas_Matematica_(1).pdf
lerr141075
 
Roxibeth Camacho
Roxibeth Camacho Roxibeth Camacho
Roxibeth Camacho
RoxibethSelenisCamac
 
Expresiones Algebraica 2.docx
Expresiones Algebraica 2.docxExpresiones Algebraica 2.docx
Expresiones Algebraica 2.docx
caiafa29
 
Expresiones Algebraica 2.docx
Expresiones Algebraica 2.docxExpresiones Algebraica 2.docx
Expresiones Algebraica 2.docx
douglasguillen2
 
Javimar Jiménez
Javimar JiménezJavimar Jiménez
Javimar Jiménez
JavimarJimnez
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS JACOBO OBADIA UPTAEB.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS JACOBO OBADIA UPTAEB.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS JACOBO OBADIA UPTAEB.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS JACOBO OBADIA UPTAEB.pptx
jacoboabraham25
 
Expresiones Algebraicas, Factoizción y Radicación.docx
Expresiones Algebraicas, Factoizción y Radicación.docxExpresiones Algebraicas, Factoizción y Radicación.docx
Expresiones Algebraicas, Factoizción y Radicación.docx
KarlaGarcia571339
 

Similar a Expresiones algebraicas. (20)

Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
EXPRESIONES.pdf
EXPRESIONES.pdfEXPRESIONES.pdf
EXPRESIONES.pdf
 
Darwin Sequera Produccion Escrita
Darwin Sequera Produccion EscritaDarwin Sequera Produccion Escrita
Darwin Sequera Produccion Escrita
 
Matemáticas Utaeb _20231126_220025_0000.pdf
Matemáticas Utaeb _20231126_220025_0000.pdfMatemáticas Utaeb _20231126_220025_0000.pdf
Matemáticas Utaeb _20231126_220025_0000.pdf
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Matemática 0113.docx
Matemática 0113.docxMatemática 0113.docx
Matemática 0113.docx
 
Trabajo de Algebra.pdf
Trabajo de Algebra.pdfTrabajo de Algebra.pdf
Trabajo de Algebra.pdf
 
Matematica.docx
Matematica.docxMatematica.docx
Matematica.docx
 
trabajo expresion algebraica fabiana yari TU123.pptx
trabajo expresion algebraica  fabiana yari TU123.pptxtrabajo expresion algebraica  fabiana yari TU123.pptx
trabajo expresion algebraica fabiana yari TU123.pptx
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
suma, resta de expresion algebraica.docx
suma, resta de expresion algebraica.docxsuma, resta de expresion algebraica.docx
suma, resta de expresion algebraica.docx
 
Informe Expresiones Algebraicas Matematica.pdf
Informe Expresiones Algebraicas Matematica.pdfInforme Expresiones Algebraicas Matematica.pdf
Informe Expresiones Algebraicas Matematica.pdf
 
Informe_Expresiones_Algebraicas_Matematica_(1).pdf
Informe_Expresiones_Algebraicas_Matematica_(1).pdfInforme_Expresiones_Algebraicas_Matematica_(1).pdf
Informe_Expresiones_Algebraicas_Matematica_(1).pdf
 
Roxibeth Camacho
Roxibeth Camacho Roxibeth Camacho
Roxibeth Camacho
 
Expresiones Algebraica 2.docx
Expresiones Algebraica 2.docxExpresiones Algebraica 2.docx
Expresiones Algebraica 2.docx
 
Expresiones Algebraica 2.docx
Expresiones Algebraica 2.docxExpresiones Algebraica 2.docx
Expresiones Algebraica 2.docx
 
Javimar Jiménez
Javimar JiménezJavimar Jiménez
Javimar Jiménez
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS JACOBO OBADIA UPTAEB.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS JACOBO OBADIA UPTAEB.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS JACOBO OBADIA UPTAEB.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS JACOBO OBADIA UPTAEB.pptx
 
Expresiones Algebraicas, Factoizción y Radicación.docx
Expresiones Algebraicas, Factoizción y Radicación.docxExpresiones Algebraicas, Factoizción y Radicación.docx
Expresiones Algebraicas, Factoizción y Radicación.docx
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Expresiones algebraicas.

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial del estado Lara Andrés Eloy Blanco Participantes: Aranza Palacios. V.29.805.035 Víctor Nelo. V.30.233.789 PNFHSL 0103 Turno: Mañana UC Matemáticas Barquisimeto 16 de febrero del 2021
  • 2. Expresiones Algebraicas. Una expresión algebraica es una combinación de letras y números ligadas por los signos de las operaciones: adición, sustracción, multiplicación, división y potenciación. Las expresiones algebraicas nos permiten, por ejemplo, hallar áreas y volúmenes. Clasificación Monomio: Un monomio es una expresión algebraica formada por un solo término. Binomio: Un binomio es una expresión algebraica formada por dos términos. Trinomio: Un trinomio es una expresión algebraica formada por tres términos. Polinomio: Un polinomio es una expresión algebraica formada por más de un término.
  • 3. Suma de Expresiones Algebraicas Para sumar expresiones algebraicas, hay que tener en cuenta dos cosas, la suma de dos términos semejantes se pueden reducir a un solo termino, si tales términos son diferentes ante una suma, simplemente el resultado se deja expresada tal cual es sin cambiar los signos de los términos. Sumar los monomios 4z, 2s y 3p. Ya que el orden de los sumandos no altera la suma, el resultado puede ser: 4z + 2s + 3p 2s + 4z + 3p 3p + 2s + 4z Sumar los monomios 3a, 4ab y 2a. Como se puede observar es posible agrupar 3a y 2a, no es posible agrupar 4ab ya que el término no tiene de incógnita las mismas letras (en este caso se tiene la letra b de más). El resultado sería: 3a + 4ab + 2a = 5a + 4ab Sumar y restar monomios es muy común y normalmente se suele incluir dentro de un paréntesis el sumando negativo, por ejemplo: Sumar los monomios 3a, 6b y –2a. 3a + 6b + (–2a) = 3a + 6b – 2a = a + 6 Monomios *) 5ab + 2bc + 3ab = 8ab + 2bc *) 2a + 4a – 4a = 2a Polinomios *) (a – b) + (b – a) = 0 *) (b + 12) + (b – 12c) = 2b – 12c + 12 Suma de Monomios Sumar los polinomios a + 3b, 2a + 3ab y 4b + 2ab. (a + 3b) + (2a + 3b) + (4b + 2ab) = a + 3b + 2a + 3b + 4b + 2ab Ahora se debe simplificar la anterior expresión algebraica, como resultado será: 3a + 7b + 5ab Sumar los polinomios 3a + 2b y 4b – 2a (3a + 2b) + (4b – 2a) = 3a + 2b + 4b – 2a Simplificando la anterior expresión, el resultado será: a + 6b Suma de Polinomios Ejercicios:
  • 4. Resta entre monomios: (4a)–(−2a)–(−3b)–(−5b)–(2c) Eliminando los paréntesis, resulta: 4a+2a+3b+5b–2c–c Reduciendo términos semejantes: 6a+8b–3c Con la resta algebraica sustraemos el valor de una expresión algebraica de otra. La resta o sustracción de monomios y polinomios es una operación en la cual se quiere encontrar la diferencia entre el minuendo y el sustraendo . Resta con polinomios: (8m+6n)–(2m–5n)–(−p) Eliminando paréntesis se cambian los signos de 2m−5n2m−5n a −2m+5n−2m+5n y −p a p: 8m+6n−2m+5n+p Reduciendo términos semejantes: 6m+11n+p Resta de Expresiones Algebraicas. Ejercicio Ejercicio
  • 5. Valor numérico de Expresiones Algebraicas El valor numérico de una expresión algebraica es el resultado final que se obtiene al sustituir los valores de todas las incógnitas que aparecen en la expresión que nos interesa evaluar y de realizar todas las operaciones indicadas respetando el orden indicado por los signos de agrupación. Valor Numérico de Expresiones Simples Hallemos el valor numérico de la siguiente expresión Sustituyamos los valores dados en la expresión y calculemos. Valor Numérico de Expresiones Compuestas Hallemos el valor numérico de la siguiente expresión: Sustituyamos los valores dados en la expresión y calculemos Ejercicios
  • 6. Multiplicación de Expresiones Algebraicas. La multiplicación algebraica de monomios y polinomios consiste en realizar una operación entre los términos llamados multiplicando y multiplicador para encontrar un tercer término llamado producto. 1) Multiplicación de Monomios. Multiplicar 3a2 por 6a4. Se multiplican los coeficientes (+3)(+6) = +18 y a continuación se hace la multiplicación de las letras (a2)(a4) = a2 + 4 = a6, por lo tanto, el resultado será: (3a2)(6a4) = 18a6 2) Monomios por polinomios. Multiplicar 2a por (b + a2), en este caso lo que se tiene es (2a)(b + a2), se tiene una multiplicación de 2a por el primer término del polinomio que es “b” y otra multiplicación de 2a por el segundo término que es “a2", por lo tanto se tendría: (2a)(b + a2) = (2a)(b) + (2a)(a2) = 2ab + 2a3 3)Polinomios por polinomios. Se recomienda acomodar en forma de columnas, se multiplican los términos del multiplicando por cada uno de los términos del multiplicador, teniendo en consideración “la ley de los signos”, y el acomodo de los términos semejantes. Multiplicar (a + 3) por (3 – a): (a + 3) x (3 - a) – a2 – 3a + 3a + 9 – a2 + 0 + 9 El resultado de (a + 3)(3 – a) es –a2 + 9 que es lo mismo 9 – a2.
  • 7. R) Ejercicios de Multiplicación de Expresiones Algebraicas 1 2
  • 8. La división de expresiones algebraicas consta de las mismas partes que la división aritmética, así que si hay 2 expresiones algebraicas, p(x) dividiendo, y q(y) siendo el divisor , de modo que el grado de p(x) sea mayor o iguala 0 siempre hallaremos a 2 expresiones algebraicas dividiéndose. División que podemos representar. División de Expresiones Algebraicas. Se dividen los coeficientes y las literales se restan junto con sus exponentes. Ejemplo.- 5xm+2y4z / -4xm-4y3z = 5/4 x6y Se realiza dividiendo cada uno de los factores del polinomio entre el factor del monomio. Ejemplo.- 3ª3-6ª2b+9ab2 / 3ª=a2-2ab+3b2 Para dividir un polinomio entre otro polinomio es necesario seguir los siguientes pasos. 1.- Se ordenan los 2 polinomios en orden descendente y alfabético. 2.- Se divide el primer término del dividendo entre el primer término del divisor. 3.- Se multiplica el primer término del cociente por el divisor y el producto obtenido se resta del dividendo, obteniendo un nuevo dividendo. 4.- Se repiten los pasos 2 y 3 hasta que el resultado sea 0 o de menor exponente que el dividendo. Ejemplo.- -15x2+22xy-8y2 / -3x+2y = 5x-4y 1.-División de monomios. 2.-División de polinomio entre monomio 3.-División de polinomios.
  • 9. División de polinomio entre un monomio División entre Polinomios División de monomios Ejercicios de División de Expresiones Algebraicas
  • 10. Los productos notables son simplemente multiplicaciones especiales entre expresiones algebraicas, que por sus características destacan de las demás multiplicaciones. Las características que hacen que un producto sea notable, es que se cumplen ciertas reglas, tal que el resultado puede ser obtenido mediante una simple inspección, sin la necesidad de verificar o realizar la multiplicación paso a paso. Productos Notables de Expresiones Algebraicas. Ejercicios
  • 11. Factorización: es el proceso de encontrar dos o más expresiones cuyo producto sea igual a una expresión dada; es decir, consiste en transformar a dicho polinomio como el producto de dos o más factores. Ejercicios Factorización por Productos Notables
  • 12. A) https://www.superprof.es/diccionario/matematicas/algebra/expresiones-algebraicas.html B) https://www.celeberrima.com/ejemplos-valor-numerico-de-una-expresion-algebraica/ C) https://ciencias-basicas.com/matematica/elemental/operaciones-algebraicas/suma-algebraica/ D) https://www.matematicas18.com/es/tutoriales/algebra/suma-de-monomios-y-polinomios/ E) https://www.ejemplode.com/5-matematicas/4671-ejemplo_de_resta_algebraica.html#ixzz6mJGj1AOD https://www.matematicas18.com/es/tutoriales/algebra/resta-de-monomios-y-polinomios/ F) https://www.matematicas18.com/es/tutoriales/algebra/multiplicacion-de-monomios-y-polinomios/ G) https://sites.google.com/site/soportymantenec1c/parcial-2/division-de-expresiones-algebraicas H)http://prometeo.matem.unam.mx/recursos/Licenciatura/TallerMate_UAM_CUAJIMALPA//scorm_player/1192/con tent/index.html I) http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/men_udea/pluginfile.php/25339/mod_resource/content/0/FACTORIZACION.p df Bibliografía