SlideShare una empresa de Scribd logo
Extracción de ADN vegetal
(Adaptado de la Oficina de Biotecnología de la Univ. de Iowa)
Para encontrar la teoría y temas relacionados con este trabajo práctico, leer el
Cuaderno Nº 3
http://www.porquebiotecnologia.com.ar/educacion/cuaderno/ec_03_act.asp
Los estudiantes extraerán ADN de bananas licuadas con agua. Una parte de esta
mezcla de banana, luego es tratada con shampoo y sal, mezclada durante 5-10
minutos, y luego escurrida a través de un filtro de café. A lo filtrado se le agrega
alcohol frío y es éste el momento cuando el ADN de la solución de banana se precipita
y se hace visible.
El detergente disuelve los lípidos (moléculas grasas) y las proteínas de la membrana
celular, rompiendo las uniones que mantienen la integridad de la misma. De esta
forma se libera el contenido celular. Luego, el detergente forma complejos con los
lípidos y las proteínas, permitiendo que los mismos sean separados del ADN por
filtración. Así se libera el ADN. La sal permite que el ADN precipite en una solución fría
de alcohol y que las cadenas de ADN no se corten.
Nota para el docente: se recomienda que el material vegetal utilizado sea con poca
coloración para facilitar la observación de los resultados, como ser, bananas o
cebollas. En este caso se hará extracción de ADN de banana. Al final de la guía
práctica se sugiere una serie de preguntas para analizar con los alumnos los
resultados de la experiencia.
Materiales:
• 1 tazas o vaso de plástico (por grupo)
• Licuadora
• Una cuchara plástica para medir y mezclar
• 2 filtros de papel de café Nº 2 (conos)
• 20 ml de agua destilada
• Shampoo de color claro
• 1 banana
• Sal de mesa, con o sin Iodo
• 1 pipeta de transferencia plástica o un gotero médico
• 1 tubo de ensayo sellado que contenga 95% de etanol o 91% de alcohol isopropílico
• 1 conservadora con hielo para enfriar los tubos con alcohol
• 1 varilla de vidrio o 1 pipeta Pasteur
Procedimiento para la extracción del ADN
Preparar una solución de banana procesada con sal, agua destilada y shampoo
(detergente) mediante los siguientes pasos:
1. En una licuadora, mezclar una banana por taza de agua destilada (250ml).
2. Licuar por 15-20 segundos, hasta que la solución se mezcle.
3. En una taza, preparar una solución consistente en una cucharadita de té de
shampoo y dos pizcas de sal.
4. Agregar 20 ml (4 cucharaditas) de agua destilada.
5. Disolver la sal y el shampoo revolviendo lentamente con la cuchara de plástico
evitando formar espuma.
6. A la solución preparada en el paso 3, agregar tres cucharaditas de té de la mezcla
de banana del paso 1.
7. Mezclar la solución con la cuchara por 5-10 minutos.
8. Mientras uno de los miembros del grupo mezcla la solución de banana, otro
miembro pondrá el filtro Nº 2 de café dentro de otra taza de plástico. Doblar el borde
del filtro alrededor de la taza para que el filtro no toque el fondo de la taza.
9. Filtrar la mezcla vertiéndola dentro del filtro y dejar que la solución drene por
algunos minutos hasta que sean 5 ml aproximadamente de filtrado para testear.
10. Tomar un tubo de ensayo con alcohol frío. Para mejores resultados el alcohol debe
estar tan frío como sea posible.
11. Llenar la pipeta plástica con la solución de banana y agregarla al alcohol. El ADN
no es soluble en alcohol. Cuando el alcohol se agrega a la mezcla, los componentes,
excepto el ADN, permanecen en la solución mientras el ADN precipita en la capa de
alcohol.
12. Dejar la solución reposar por 2 a 3 minutos sin mover. Es importante no batir el
tubo de ensayo. Se puede observar el ADN blanco el cual precipita en la capa de
alcohol.
13. Cuando se obtienen buenos resultados, habrá suficiente ADN para levantar con
una varilla de vidrio (el ADN se enrolla a la varilla). O usando una pipeta de Pasteur
que haya sido calentada en la punta para formar un gancho, se puede recuperar
(tomar) algo de ADN. El ADN tiene la apariencia de mucus blanco y fibroso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Extracción de adn
Extracción de adnExtracción de adn
Extracción de adn
BIOALUMNOS
 
INFORME DE LA EXTRACCION CASERA DEL ADN
INFORME  DE LA EXTRACCION CASERA DEL ADNINFORME  DE LA EXTRACCION CASERA DEL ADN
INFORME DE LA EXTRACCION CASERA DEL ADN
Xinithap
 
OBTENCIÓN DEL ADN EN LABORATORIO
OBTENCIÓN DEL ADN EN LABORATORIOOBTENCIÓN DEL ADN EN LABORATORIO
OBTENCIÓN DEL ADN EN LABORATORIO
DMITRIX
 
Practica de laboratorio de biología ADN casero
Practica de laboratorio de biología ADN caseroPractica de laboratorio de biología ADN casero
Practica de laboratorio de biología ADN casero
joshman valarezo
 
EXPERIMENTO: EXTRACCIÓN CASERA DEL ADN (Informe)
EXPERIMENTO: EXTRACCIÓN CASERA DEL ADN (Informe)EXPERIMENTO: EXTRACCIÓN CASERA DEL ADN (Informe)
EXPERIMENTO: EXTRACCIÓN CASERA DEL ADN (Informe)
Vivi Aguilar
 
SIMULACIÓN DE ADN CASERO
SIMULACIÓN DE ADN CASERO SIMULACIÓN DE ADN CASERO
SIMULACIÓN DE ADN CASERO
Georgherly Mena Flores
 
Extración de ADN de plátano
Extración  de ADN de plátanoExtración  de ADN de plátano
Extración de ADN de plátano
Nora Vergara
 
Extracción Casera del ADN
Extracción Casera del ADNExtracción Casera del ADN
Extracción Casera del ADN
IsabelJaramilloJ
 
Extraccion del ADN
Extraccion del ADNExtraccion del ADN
Extraccion del ADN
Allison Guerrero
 
Experiencias interactivas adn en un tomate 3
Experiencias interactivas adn en un tomate 3Experiencias interactivas adn en un tomate 3
Experiencias interactivas adn en un tomate 3
iwnyk
 
Extraccion de adn
Extraccion de adnExtraccion de adn
Extraccion de adn
Ronald Iman Rivas
 
EXTRACCION CASERA DE ADN
EXTRACCION CASERA DE ADNEXTRACCION CASERA DE ADN
EXTRACCION CASERA DE ADN
Diana Godos
 
EXTRACCION DE ADN.
EXTRACCION DE ADN.EXTRACCION DE ADN.
EXTRACCION DE ADN.
Aylen Alarcón
 
Practica extraccion
Practica extraccionPractica extraccion
Practica extraccion
katty Maldonado
 
Extraccion de ADN de un tomate
Extraccion de ADN de un tomateExtraccion de ADN de un tomate
Extraccion de ADN de un tomate
Mercy Elizabeth Carchi Heras
 
Bio rad extraccion adn pr
Bio rad extraccion adn prBio rad extraccion adn pr
Bio rad extraccion adn pr
CiberGeneticaUNAM
 
Extracción ADN propio
Extracción ADN propioExtracción ADN propio
Extracción ADN propio
Mónica
 
Extracción del ADN vegetal
Extracción del ADN vegetalExtracción del ADN vegetal
Extracción del ADN vegetal
Nasha Ccancce
 
como hacer una extroccion de ADN
como hacer una extroccion de ADNcomo hacer una extroccion de ADN
como hacer una extroccion de ADN
julian_palacios
 

La actualidad más candente (19)

Extracción de adn
Extracción de adnExtracción de adn
Extracción de adn
 
INFORME DE LA EXTRACCION CASERA DEL ADN
INFORME  DE LA EXTRACCION CASERA DEL ADNINFORME  DE LA EXTRACCION CASERA DEL ADN
INFORME DE LA EXTRACCION CASERA DEL ADN
 
OBTENCIÓN DEL ADN EN LABORATORIO
OBTENCIÓN DEL ADN EN LABORATORIOOBTENCIÓN DEL ADN EN LABORATORIO
OBTENCIÓN DEL ADN EN LABORATORIO
 
Practica de laboratorio de biología ADN casero
Practica de laboratorio de biología ADN caseroPractica de laboratorio de biología ADN casero
Practica de laboratorio de biología ADN casero
 
EXPERIMENTO: EXTRACCIÓN CASERA DEL ADN (Informe)
EXPERIMENTO: EXTRACCIÓN CASERA DEL ADN (Informe)EXPERIMENTO: EXTRACCIÓN CASERA DEL ADN (Informe)
EXPERIMENTO: EXTRACCIÓN CASERA DEL ADN (Informe)
 
SIMULACIÓN DE ADN CASERO
SIMULACIÓN DE ADN CASERO SIMULACIÓN DE ADN CASERO
SIMULACIÓN DE ADN CASERO
 
Extración de ADN de plátano
Extración  de ADN de plátanoExtración  de ADN de plátano
Extración de ADN de plátano
 
Extracción Casera del ADN
Extracción Casera del ADNExtracción Casera del ADN
Extracción Casera del ADN
 
Extraccion del ADN
Extraccion del ADNExtraccion del ADN
Extraccion del ADN
 
Experiencias interactivas adn en un tomate 3
Experiencias interactivas adn en un tomate 3Experiencias interactivas adn en un tomate 3
Experiencias interactivas adn en un tomate 3
 
Extraccion de adn
Extraccion de adnExtraccion de adn
Extraccion de adn
 
EXTRACCION CASERA DE ADN
EXTRACCION CASERA DE ADNEXTRACCION CASERA DE ADN
EXTRACCION CASERA DE ADN
 
EXTRACCION DE ADN.
EXTRACCION DE ADN.EXTRACCION DE ADN.
EXTRACCION DE ADN.
 
Practica extraccion
Practica extraccionPractica extraccion
Practica extraccion
 
Extraccion de ADN de un tomate
Extraccion de ADN de un tomateExtraccion de ADN de un tomate
Extraccion de ADN de un tomate
 
Bio rad extraccion adn pr
Bio rad extraccion adn prBio rad extraccion adn pr
Bio rad extraccion adn pr
 
Extracción ADN propio
Extracción ADN propioExtracción ADN propio
Extracción ADN propio
 
Extracción del ADN vegetal
Extracción del ADN vegetalExtracción del ADN vegetal
Extracción del ADN vegetal
 
como hacer una extroccion de ADN
como hacer una extroccion de ADNcomo hacer una extroccion de ADN
como hacer una extroccion de ADN
 

Similar a Extraccion adn vegetal

Tp extracción de adn
Tp extracción de adnTp extracción de adn
Tp extracción de adn
mfamor
 
Obtención del ADN de un fruto
Obtención del ADN de un frutoObtención del ADN de un fruto
Obtención del ADN de un fruto
Carlos Garcia
 
Extraer el ADN de un fruto "Experimento"
Extraer el ADN de un fruto  "Experimento"Extraer el ADN de un fruto  "Experimento"
Extraer el ADN de un fruto "Experimento"
Carlos Garcia
 
Practica de ADN 01
Practica de ADN 01Practica de ADN 01
Practica de ADN 01
Jeff CalderoOn
 
Extraccion de adn
Extraccion de adnExtraccion de adn
Extraccion de adn
Lucerito Gastelum
 
Extraccion de ADN
Extraccion de ADNExtraccion de ADN
Extraccion de ADN
Sharon Gutiérrez
 
Simulacion del adn
Simulacion del adnSimulacion del adn
Simulacion del adn
Pame Vanessa
 
Simulacion del adn
Simulacion del adnSimulacion del adn
Simulacion del adn
Carmen Pizarro
 
Biología 4° medio - Informe de extracción y observación de ADN de plátano
Biología 4° medio - Informe de extracción y observación de ADN de plátanoBiología 4° medio - Informe de extracción y observación de ADN de plátano
Biología 4° medio - Informe de extracción y observación de ADN de plátano
Great Ayuda
 
Presentación biomol 2
Presentación biomol 2Presentación biomol 2
Presentación biomol 2
biomolslides
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
Elizabeth Nagua
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
Elizabeth Nagua
 
Extraccion casera del adn
Extraccion casera del adnExtraccion casera del adn
Extraccion casera del adn
Michael Valarezo
 
Extraccion casera del adn
Extraccion casera del adnExtraccion casera del adn
Extraccion casera del adn
Michael Valarezo
 
Adn
AdnAdn
PRACTICA 4
PRACTICA 4PRACTICA 4
PRACTICA 4
Ronald Javier
 
Practica de laboratorio
Practica de laboratorioPractica de laboratorio
Practica de laboratorio
Carmen Eunice
 
Extraccion de adn desde muestras vegetales
Extraccion de adn desde muestras vegetalesExtraccion de adn desde muestras vegetales
Extraccion de adn desde muestras vegetales
xristian xamorax
 
Infoorme de adn
Infoorme de adnInfoorme de adn
Infoorme de adn
yalmaparedes
 
Extracción casera del ADN
Extracción casera del ADNExtracción casera del ADN
Extracción casera del ADN
Kary Cordova
 

Similar a Extraccion adn vegetal (20)

Tp extracción de adn
Tp extracción de adnTp extracción de adn
Tp extracción de adn
 
Obtención del ADN de un fruto
Obtención del ADN de un frutoObtención del ADN de un fruto
Obtención del ADN de un fruto
 
Extraer el ADN de un fruto "Experimento"
Extraer el ADN de un fruto  "Experimento"Extraer el ADN de un fruto  "Experimento"
Extraer el ADN de un fruto "Experimento"
 
Practica de ADN 01
Practica de ADN 01Practica de ADN 01
Practica de ADN 01
 
Extraccion de adn
Extraccion de adnExtraccion de adn
Extraccion de adn
 
Extraccion de ADN
Extraccion de ADNExtraccion de ADN
Extraccion de ADN
 
Simulacion del adn
Simulacion del adnSimulacion del adn
Simulacion del adn
 
Simulacion del adn
Simulacion del adnSimulacion del adn
Simulacion del adn
 
Biología 4° medio - Informe de extracción y observación de ADN de plátano
Biología 4° medio - Informe de extracción y observación de ADN de plátanoBiología 4° medio - Informe de extracción y observación de ADN de plátano
Biología 4° medio - Informe de extracción y observación de ADN de plátano
 
Presentación biomol 2
Presentación biomol 2Presentación biomol 2
Presentación biomol 2
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Extraccion casera del adn
Extraccion casera del adnExtraccion casera del adn
Extraccion casera del adn
 
Extraccion casera del adn
Extraccion casera del adnExtraccion casera del adn
Extraccion casera del adn
 
Adn
AdnAdn
Adn
 
PRACTICA 4
PRACTICA 4PRACTICA 4
PRACTICA 4
 
Practica de laboratorio
Practica de laboratorioPractica de laboratorio
Practica de laboratorio
 
Extraccion de adn desde muestras vegetales
Extraccion de adn desde muestras vegetalesExtraccion de adn desde muestras vegetales
Extraccion de adn desde muestras vegetales
 
Infoorme de adn
Infoorme de adnInfoorme de adn
Infoorme de adn
 
Extracción casera del ADN
Extracción casera del ADNExtracción casera del ADN
Extracción casera del ADN
 

Último

DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 

Último (20)

DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 

Extraccion adn vegetal

  • 1. Extracción de ADN vegetal (Adaptado de la Oficina de Biotecnología de la Univ. de Iowa) Para encontrar la teoría y temas relacionados con este trabajo práctico, leer el Cuaderno Nº 3 http://www.porquebiotecnologia.com.ar/educacion/cuaderno/ec_03_act.asp Los estudiantes extraerán ADN de bananas licuadas con agua. Una parte de esta mezcla de banana, luego es tratada con shampoo y sal, mezclada durante 5-10 minutos, y luego escurrida a través de un filtro de café. A lo filtrado se le agrega alcohol frío y es éste el momento cuando el ADN de la solución de banana se precipita y se hace visible. El detergente disuelve los lípidos (moléculas grasas) y las proteínas de la membrana celular, rompiendo las uniones que mantienen la integridad de la misma. De esta forma se libera el contenido celular. Luego, el detergente forma complejos con los lípidos y las proteínas, permitiendo que los mismos sean separados del ADN por filtración. Así se libera el ADN. La sal permite que el ADN precipite en una solución fría de alcohol y que las cadenas de ADN no se corten. Nota para el docente: se recomienda que el material vegetal utilizado sea con poca coloración para facilitar la observación de los resultados, como ser, bananas o cebollas. En este caso se hará extracción de ADN de banana. Al final de la guía práctica se sugiere una serie de preguntas para analizar con los alumnos los resultados de la experiencia. Materiales: • 1 tazas o vaso de plástico (por grupo) • Licuadora • Una cuchara plástica para medir y mezclar • 2 filtros de papel de café Nº 2 (conos) • 20 ml de agua destilada • Shampoo de color claro • 1 banana • Sal de mesa, con o sin Iodo • 1 pipeta de transferencia plástica o un gotero médico • 1 tubo de ensayo sellado que contenga 95% de etanol o 91% de alcohol isopropílico • 1 conservadora con hielo para enfriar los tubos con alcohol • 1 varilla de vidrio o 1 pipeta Pasteur Procedimiento para la extracción del ADN Preparar una solución de banana procesada con sal, agua destilada y shampoo (detergente) mediante los siguientes pasos: 1. En una licuadora, mezclar una banana por taza de agua destilada (250ml). 2. Licuar por 15-20 segundos, hasta que la solución se mezcle. 3. En una taza, preparar una solución consistente en una cucharadita de té de shampoo y dos pizcas de sal. 4. Agregar 20 ml (4 cucharaditas) de agua destilada. 5. Disolver la sal y el shampoo revolviendo lentamente con la cuchara de plástico evitando formar espuma.
  • 2. 6. A la solución preparada en el paso 3, agregar tres cucharaditas de té de la mezcla de banana del paso 1. 7. Mezclar la solución con la cuchara por 5-10 minutos. 8. Mientras uno de los miembros del grupo mezcla la solución de banana, otro miembro pondrá el filtro Nº 2 de café dentro de otra taza de plástico. Doblar el borde del filtro alrededor de la taza para que el filtro no toque el fondo de la taza. 9. Filtrar la mezcla vertiéndola dentro del filtro y dejar que la solución drene por algunos minutos hasta que sean 5 ml aproximadamente de filtrado para testear. 10. Tomar un tubo de ensayo con alcohol frío. Para mejores resultados el alcohol debe estar tan frío como sea posible. 11. Llenar la pipeta plástica con la solución de banana y agregarla al alcohol. El ADN no es soluble en alcohol. Cuando el alcohol se agrega a la mezcla, los componentes, excepto el ADN, permanecen en la solución mientras el ADN precipita en la capa de alcohol. 12. Dejar la solución reposar por 2 a 3 minutos sin mover. Es importante no batir el tubo de ensayo. Se puede observar el ADN blanco el cual precipita en la capa de alcohol. 13. Cuando se obtienen buenos resultados, habrá suficiente ADN para levantar con una varilla de vidrio (el ADN se enrolla a la varilla). O usando una pipeta de Pasteur que haya sido calentada en la punta para formar un gancho, se puede recuperar (tomar) algo de ADN. El ADN tiene la apariencia de mucus blanco y fibroso.