SlideShare una empresa de Scribd logo
PONENTES

fceberib@cfnavarra.es

Especialista en Medicina Física y
Rehabilitación. Hospital Comarcal
(Alcañiz),

Dr. Juan Aycart Barba

Enviar solicitud de inscripción obligatoriamente por correo electrónico

Dra. Isabel Herraiz Gastesi

Especialista en Medicina Física y
Rehabilitación. H. Ernest Lluch
(Calatayud)

CORREO ELECTRÓNICO:

INFORMACIÓN ACTUALIZADA EN LA PÁGINA:
http://www.avancesenrehabilitacion.net

- CONTACTOS E INFORMACIÓN -

Dr. Carlos Aragüés Bravo

Dra. Mercedes Marín
Santos. Especialista en Medicina

Especialista en Medicina Física y
Rehabilitación. H. Universitario
Donostia (San Sebastián)

Dr. Alfredo Blasco Gómez

Física y Rehabilitación. Hospital La
Paz. (Madrid)

Dr. Carlos Mora

Especialista en Medicina Física y
Rehabilitación. H. General de la
Defensa (Zaragoza)

Especialista en Medicina Física y
Rehabilitación.a (Madrid)

Dr. Félix Ceberio Balda

XVIII JORNADAS
SOBRE AVANCES EN
MEDICINA FÍSICA Y
REHABILITACIÓN
Organizadas por:

Especialista en Medicina Física y
Rehabilitación. Clínica Ubarmin
(Pamplona)

Especialista en Medicina Física y
Rehabilitación. Jefe Sección.
Clínica Ubarmin (Pamplona)

Dra. Paula Erazo Presser
Especialista en Medicina Física y
Rehabilitación. H. Gorliz (Vizcaya)

Dra Maria Etxaniz.
Gabilondo
Especialista en re Medicina
Física y habilitación. Clínica
La Asunción .Tolosa.

Dr. Santiago Martínez
Gorostiaga

Dr. Xoan Miguens Vázquez
Especialista en Medicina Física y
Rehabilitación. Hospital de
Monforte (Lugo)
Sra.Paloma Ortega SanchezViedma

Especialista en Medicina Física y
Rehabilitación. H La Paz (Madrid)

En colaboración con:
Sociedad Centro
de M. F. y Rehabilitación

Fisioterapeuta.Hospital Gomez Ulla
(Madrid)

Dra. David Hernández
Herrero

Sociedad Médica Aragonesa
de Medicina Física y Rehabilitación

Sociedad de Euskalherría
de M. F. y Rehabilitación

Sra. Ana Torres Fernandez
Logopeda.Hospital Gomez Ulla (Madrid)

Dra. Nuria Rosell Romero
Especialista en Medicina Física y
Rehabilitación. Hospital Mendaro

Sra. Eva Vaquerizo Garcia .
Especialista en Medicina Físca y
Rehabilitación Hospital. Rey Juan
Carlos (Móstoles)

Dra. Nieves Yoldi Arnedo
Especialista en Medicina Física y
Rehabilitación. Hospital Provincial
(Zaragoza)

Coordinadores:
Dra. Nieves Yoldi Arnedo
Dr. Carlos Aragüés Bravo
Dr. Alfredo Blasco Gómez
Dr. Carlos Mora Jordá
Dr. Félix Ceberio Balda

9 al 12 de FEBRERO de 2014
Sallent de Gállego · Huesca

Programa
XVIII

PROGRAMA
Domingo 9 de febrero

Martes 11 de febrero

1ª Mesa: Sociedad EuskalHerria

Vendajes Neuro-musculares en la Disfagia

Tratamiento mediante Toxina Botulínica en la
párálisi facial. Dra N.Rosell

SOBRE AVANCES
EN MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN

3ª Mesa: Sociedad Centro

Moderado Dr. S Martinez Gorostiaga

JORNADAS

Moderador. Dr D. Hernandez Herrero

CUOTA DE INSCRIPCIÓN: GRATUITA
INSCRIPCIÓN
(La inscripción incluye asistencia a sesiones y cafés de trabajo)

Medicina Manual Versus Toxina Botulínica en
el dolor miofascial . Dr J Aycart
Protocolo tratamiento RHB tras cirugía
artroscópica del hombro. Dra. M Etxaniz.
Importancia del control nutricional en el
paciente con daño cerebral .Dra P Erazo

Sra. Ana Torres Fernández.
Sra. Paloma Ortega Sanchez-Diedma
Ponente Invitado.Dr. Xoan Miguens.
“Rehabilitación Intervencionista: Infiltración
de plasma rico en plaquetas”

Para formalizar la inscripción enviar los siguientes
datos por correo electrónico (fceberrib@cfnavarra.es)

•NOMBRE Y 2 APELLIDOS

Presentación Comunicaciones-Posters.

•DIRECCIÓN
•CENTRO DE TRABAJO

Lunes 10 de febrero

Miércoles 12 de febrero

•TELÉFONO DE CONTACTO
•E-MAIL

2ª Mesa: Sociedad Aragonesa-Sociedad Centro
Clausura de las Jornadas

Actualización Rehabilitación Cardíaca

(No se confirmará la inscripción hasta recibir todos los datos solicitados)

Discusión de Pósters

Noderador. D. C Aragües Bravo
Dr, Carlos Mora Jordá.
Dra Mercedes Marín Santos.
Dra Isabel Herraiz Gastesi.
Dra. Eva Vaquerizo García

Presentación de carteles científicos y
comunicaciones orales.
A través de internet: www.avancesenrehabilitacion.net
Fecha de recepción: hasta el 1 de febrero de 2014.
Se establecerá un premio a la mejor comunicación según
la calidad de éstas.

TARIFAS DEL HOTEL ABBA:
- Habitación doble en régimen de media pensión:

99€ (por persona y noche)
- Habitación doble uso individual media pensión:

124€ (por noche)
Teléfono de contacto y reservas de hotel: 974 49 00 30
También en internet: www.abbahoteles.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tríptico medicina andina
Tríptico medicina andinaTríptico medicina andina
Tríptico medicina andina
MZ_ ANV11L
 
Unidad 2.1. presentación teórica edad moderna europa
Unidad 2.1. presentación teórica   edad moderna europaUnidad 2.1. presentación teórica   edad moderna europa
Unidad 2.1. presentación teórica edad moderna europa
Dora Villán
 
Sepsis en emergencia
Sepsis en emergenciaSepsis en emergencia
Sepsis en emergencia
christian Arana Torres
 
Historia De La Medicina Intensiva
Historia De La Medicina IntensivaHistoria De La Medicina Intensiva
Historia De La Medicina Intensivaguestaf3c660
 
Tema 5 contemporanea
Tema 5 contemporaneaTema 5 contemporanea
Tema 5 contemporanea
Fundación Index
 
Epistemologia del cuidado enfermero d
Epistemologia del cuidado enfermero dEpistemologia del cuidado enfermero d
Epistemologia del cuidado enfermero d
LissethChiliquinga
 
Medicina andina
Medicina andinaMedicina andina
Medicina andina
MZ_ ANV11L
 
Proyecto jasjaj
Proyecto jasjajProyecto jasjaj
Proyecto jasjaj
Xiomi Huertas
 
Tema 1: Evolución de los cuidados en las culturas arcaicas
Tema 1: Evolución de los cuidados en las culturas arcaicasTema 1: Evolución de los cuidados en las culturas arcaicas
Tema 1: Evolución de los cuidados en las culturas arcaicas
Fundación Index
 
Invitación conferencia jorge carvajal
Invitación conferencia jorge carvajalInvitación conferencia jorge carvajal
Invitación conferencia jorge carvajalSSMN
 
Terapia antibiotica empirica en emg
Terapia antibiotica empirica en emgTerapia antibiotica empirica en emg
Terapia antibiotica empirica en emg
christian Arana Torres
 

La actualidad más candente (12)

Tríptico medicina andina
Tríptico medicina andinaTríptico medicina andina
Tríptico medicina andina
 
Unidad 2.1. presentación teórica edad moderna europa
Unidad 2.1. presentación teórica   edad moderna europaUnidad 2.1. presentación teórica   edad moderna europa
Unidad 2.1. presentación teórica edad moderna europa
 
Sepsis en emergencia
Sepsis en emergenciaSepsis en emergencia
Sepsis en emergencia
 
Historia De La Medicina Intensiva
Historia De La Medicina IntensivaHistoria De La Medicina Intensiva
Historia De La Medicina Intensiva
 
Rcp 2015
Rcp 2015Rcp 2015
Rcp 2015
 
Tema 5 contemporanea
Tema 5 contemporaneaTema 5 contemporanea
Tema 5 contemporanea
 
Epistemologia del cuidado enfermero d
Epistemologia del cuidado enfermero dEpistemologia del cuidado enfermero d
Epistemologia del cuidado enfermero d
 
Medicina andina
Medicina andinaMedicina andina
Medicina andina
 
Proyecto jasjaj
Proyecto jasjajProyecto jasjaj
Proyecto jasjaj
 
Tema 1: Evolución de los cuidados en las culturas arcaicas
Tema 1: Evolución de los cuidados en las culturas arcaicasTema 1: Evolución de los cuidados en las culturas arcaicas
Tema 1: Evolución de los cuidados en las culturas arcaicas
 
Invitación conferencia jorge carvajal
Invitación conferencia jorge carvajalInvitación conferencia jorge carvajal
Invitación conferencia jorge carvajal
 
Terapia antibiotica empirica en emg
Terapia antibiotica empirica en emgTerapia antibiotica empirica en emg
Terapia antibiotica empirica en emg
 

Destacado

Rehabilitación motora 2
Rehabilitación motora 2Rehabilitación motora 2
Rehabilitación motora 2euskalemfyre
 
INCONTINENCIA URINARIA
INCONTINENCIA URINARIAINCONTINENCIA URINARIA
INCONTINENCIA URINARIAeuskalemfyre
 
Rehabilitación en el paciente crítico
Rehabilitación en el paciente críticoRehabilitación en el paciente crítico
Rehabilitación en el paciente críticoeuskalemfyre
 
LUMBALGIA AGUDA Y CRÓNICA UTILIDAD DE LAS MEDIDAS FARMACOLÓGICAS
LUMBALGIA AGUDA Y CRÓNICA UTILIDAD DE LAS MEDIDAS FARMACOLÓGICASLUMBALGIA AGUDA Y CRÓNICA UTILIDAD DE LAS MEDIDAS FARMACOLÓGICAS
LUMBALGIA AGUDA Y CRÓNICA UTILIDAD DE LAS MEDIDAS FARMACOLÓGICASeuskalemfyre
 
Anatomia y fisiologia de la micción
Anatomia y fisiologia de la micciónAnatomia y fisiologia de la micción
Anatomia y fisiologia de la miccióneuskalemfyre
 
Fisiologia de la vejiga y la micción.
Fisiologia de la vejiga y la micción.Fisiologia de la vejiga y la micción.
Fisiologia de la vejiga y la micción.
Fach Rosazza
 
Farmacos más utilizados en Neurología
Farmacos más utilizados en NeurologíaFarmacos más utilizados en Neurología
Farmacos más utilizados en Neurología
jarana63
 

Destacado (7)

Rehabilitación motora 2
Rehabilitación motora 2Rehabilitación motora 2
Rehabilitación motora 2
 
INCONTINENCIA URINARIA
INCONTINENCIA URINARIAINCONTINENCIA URINARIA
INCONTINENCIA URINARIA
 
Rehabilitación en el paciente crítico
Rehabilitación en el paciente críticoRehabilitación en el paciente crítico
Rehabilitación en el paciente crítico
 
LUMBALGIA AGUDA Y CRÓNICA UTILIDAD DE LAS MEDIDAS FARMACOLÓGICAS
LUMBALGIA AGUDA Y CRÓNICA UTILIDAD DE LAS MEDIDAS FARMACOLÓGICASLUMBALGIA AGUDA Y CRÓNICA UTILIDAD DE LAS MEDIDAS FARMACOLÓGICAS
LUMBALGIA AGUDA Y CRÓNICA UTILIDAD DE LAS MEDIDAS FARMACOLÓGICAS
 
Anatomia y fisiologia de la micción
Anatomia y fisiologia de la micciónAnatomia y fisiologia de la micción
Anatomia y fisiologia de la micción
 
Fisiologia de la vejiga y la micción.
Fisiologia de la vejiga y la micción.Fisiologia de la vejiga y la micción.
Fisiologia de la vejiga y la micción.
 
Farmacos más utilizados en Neurología
Farmacos más utilizados en NeurologíaFarmacos más utilizados en Neurología
Farmacos más utilizados en Neurología
 

Similar a F 13 programa definitivo 2014-02-09

Agenda del Congreso Autocuidado 2015
Agenda del Congreso Autocuidado 2015Agenda del Congreso Autocuidado 2015
Agenda del Congreso Autocuidado 2015
Chiesi España
 
2012 congreso ses burgos programa liron
2012 congreso ses burgos programa liron2012 congreso ses burgos programa liron
2012 congreso ses burgos programa liron
Liron Antirronquidos
 
Curso de verano USC - Oncologia integrativa
Curso de verano USC - Oncologia integrativaCurso de verano USC - Oncologia integrativa
Curso de verano USC - Oncologia integrativa
Talaso Atlantico Hotel
 
Programa de semiologia general
Programa de semiologia generalPrograma de semiologia general
Programa de semiologia general
Grupos de Estudio de Medicina
 
Programa - Jornadas Nacionales de Anginoplastia Primaria (Julio 2014 - Ciudad...
Programa - Jornadas Nacionales de Anginoplastia Primaria (Julio 2014 - Ciudad...Programa - Jornadas Nacionales de Anginoplastia Primaria (Julio 2014 - Ciudad...
Programa - Jornadas Nacionales de Anginoplastia Primaria (Julio 2014 - Ciudad...
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa del V Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
Programa del V Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes CrónicosPrograma del V Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
Programa del V Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
Jaime Alapont
 
XV SEMINARIO INTERNACIONAL DE SALUD ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN HUMANA”
XV SEMINARIO INTERNACIONAL DE SALUD ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN HUMANA”XV SEMINARIO INTERNACIONAL DE SALUD ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN HUMANA”
XV SEMINARIO INTERNACIONAL DE SALUD ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN HUMANA”
Escuela Superior Politécnica del Chimborazo
 
Triptico Curso Oncologia para Médicos Generales 2017
Triptico Curso  Oncologia  para  Médicos  Generales 2017Triptico Curso  Oncologia  para  Médicos  Generales 2017
Triptico Curso Oncologia para Médicos Generales 2017
Efraín A. Medina Villaseñor,FACS
 
Anestesiologia clinica
Anestesiologia clinicaAnestesiologia clinica
Anestesiologia clinica
DELFIRIO FRANCO LOPEZ
 
CLINICA QUIRURGICA - Anestesiologia clinica
CLINICA QUIRURGICA - Anestesiologia clinicaCLINICA QUIRURGICA - Anestesiologia clinica
CLINICA QUIRURGICA - Anestesiologia clinica
DELFIRIO FRANCO LOPEZ
 
Agentes fisicos-terapeuticos
Agentes fisicos-terapeuticosAgentes fisicos-terapeuticos
Agentes fisicos-terapeuticos
Albert Shing Wong
 
Agentes Fisicos Terapeuticos(1).pdf
Agentes Fisicos Terapeuticos(1).pdfAgentes Fisicos Terapeuticos(1).pdf
Agentes Fisicos Terapeuticos(1).pdf
Willy936058
 
[E book.sport] agentes fisicos terapeuticos
[E book.sport] agentes fisicos terapeuticos[E book.sport] agentes fisicos terapeuticos
[E book.sport] agentes fisicos terapeuticosOscar Rodriguez Gomez
 
XV SEMINARIO INTERNACIONAL DE SALUD ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN HUMANA”
XV SEMINARIO INTERNACIONAL DE SALUD ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN HUMANA”XV SEMINARIO INTERNACIONAL DE SALUD ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN HUMANA”
XV SEMINARIO INTERNACIONAL DE SALUD ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN HUMANA”
Escuela Superior Politécnica del Chimborazo
 
V SEMINARIO INTERNACIONAL DE SALUD ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN HUMANA”
V SEMINARIO INTERNACIONAL DE SALUD ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN HUMANA”V SEMINARIO INTERNACIONAL DE SALUD ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN HUMANA”
V SEMINARIO INTERNACIONAL DE SALUD ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN HUMANA”
Escuela Superior Politécnica del Chimborazo
 
Programa definitivo iii jornadas cnpt barcelona_mayo 2012
Programa definitivo  iii jornadas cnpt barcelona_mayo 2012Programa definitivo  iii jornadas cnpt barcelona_mayo 2012
Programa definitivo iii jornadas cnpt barcelona_mayo 2012
fcamarelles
 
Manual Director de actividad física de la República Argentina
Manual Director de actividad física de la República ArgentinaManual Director de actividad física de la República Argentina
Manual Director de actividad física de la República Argentina
GESAD SRL
 

Similar a F 13 programa definitivo 2014-02-09 (20)

Agenda del Congreso Autocuidado 2015
Agenda del Congreso Autocuidado 2015Agenda del Congreso Autocuidado 2015
Agenda del Congreso Autocuidado 2015
 
2012 congreso ses burgos programa liron
2012 congreso ses burgos programa liron2012 congreso ses burgos programa liron
2012 congreso ses burgos programa liron
 
Curso de verano USC - Oncologia integrativa
Curso de verano USC - Oncologia integrativaCurso de verano USC - Oncologia integrativa
Curso de verano USC - Oncologia integrativa
 
Programa de semiologia general
Programa de semiologia generalPrograma de semiologia general
Programa de semiologia general
 
Programa - Jornadas Nacionales de Anginoplastia Primaria (Julio 2014 - Ciudad...
Programa - Jornadas Nacionales de Anginoplastia Primaria (Julio 2014 - Ciudad...Programa - Jornadas Nacionales de Anginoplastia Primaria (Julio 2014 - Ciudad...
Programa - Jornadas Nacionales de Anginoplastia Primaria (Julio 2014 - Ciudad...
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Programa del V Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
Programa del V Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes CrónicosPrograma del V Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
Programa del V Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
 
XV SEMINARIO INTERNACIONAL DE SALUD ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN HUMANA”
XV SEMINARIO INTERNACIONAL DE SALUD ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN HUMANA”XV SEMINARIO INTERNACIONAL DE SALUD ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN HUMANA”
XV SEMINARIO INTERNACIONAL DE SALUD ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN HUMANA”
 
Programa definitivook
Programa definitivookPrograma definitivook
Programa definitivook
 
Triptico Curso Oncologia para Médicos Generales 2017
Triptico Curso  Oncologia  para  Médicos  Generales 2017Triptico Curso  Oncologia  para  Médicos  Generales 2017
Triptico Curso Oncologia para Médicos Generales 2017
 
Anestesiologia clinica
Anestesiologia clinicaAnestesiologia clinica
Anestesiologia clinica
 
CLINICA QUIRURGICA - Anestesiologia clinica
CLINICA QUIRURGICA - Anestesiologia clinicaCLINICA QUIRURGICA - Anestesiologia clinica
CLINICA QUIRURGICA - Anestesiologia clinica
 
Anestesiología clínica by bros
Anestesiología clínica by brosAnestesiología clínica by bros
Anestesiología clínica by bros
 
Agentes fisicos-terapeuticos
Agentes fisicos-terapeuticosAgentes fisicos-terapeuticos
Agentes fisicos-terapeuticos
 
Agentes Fisicos Terapeuticos(1).pdf
Agentes Fisicos Terapeuticos(1).pdfAgentes Fisicos Terapeuticos(1).pdf
Agentes Fisicos Terapeuticos(1).pdf
 
[E book.sport] agentes fisicos terapeuticos
[E book.sport] agentes fisicos terapeuticos[E book.sport] agentes fisicos terapeuticos
[E book.sport] agentes fisicos terapeuticos
 
XV SEMINARIO INTERNACIONAL DE SALUD ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN HUMANA”
XV SEMINARIO INTERNACIONAL DE SALUD ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN HUMANA”XV SEMINARIO INTERNACIONAL DE SALUD ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN HUMANA”
XV SEMINARIO INTERNACIONAL DE SALUD ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN HUMANA”
 
V SEMINARIO INTERNACIONAL DE SALUD ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN HUMANA”
V SEMINARIO INTERNACIONAL DE SALUD ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN HUMANA”V SEMINARIO INTERNACIONAL DE SALUD ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN HUMANA”
V SEMINARIO INTERNACIONAL DE SALUD ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN HUMANA”
 
Programa definitivo iii jornadas cnpt barcelona_mayo 2012
Programa definitivo  iii jornadas cnpt barcelona_mayo 2012Programa definitivo  iii jornadas cnpt barcelona_mayo 2012
Programa definitivo iii jornadas cnpt barcelona_mayo 2012
 
Manual Director de actividad física de la República Argentina
Manual Director de actividad física de la República ArgentinaManual Director de actividad física de la República Argentina
Manual Director de actividad física de la República Argentina
 

Más de euskalemfyre

Polineuromiopatia del paciente critico
Polineuromiopatia del paciente criticoPolineuromiopatia del paciente critico
Polineuromiopatia del paciente critico
euskalemfyre
 
Pdf 1 presentacion 22-03-13 scdad eh-1
Pdf 1 presentacion 22-03-13 scdad eh-1Pdf 1 presentacion 22-03-13 scdad eh-1
Pdf 1 presentacion 22-03-13 scdad eh-1euskalemfyre
 
Pdf 1 presentacion 22-03-13 scdad eh
Pdf 1 presentacion 22-03-13 scdad ehPdf 1 presentacion 22-03-13 scdad eh
Pdf 1 presentacion 22-03-13 scdad eheuskalemfyre
 
Plagiocefalia postural
Plagiocefalia posturalPlagiocefalia postural
Plagiocefalia posturaleuskalemfyre
 
Fq jornada sociedad med fisicrehab
Fq jornada sociedad med fisicrehabFq jornada sociedad med fisicrehab
Fq jornada sociedad med fisicrehabeuskalemfyre
 
Escoliosis idiopática del adolescente
Escoliosis idiopática del adolescenteEscoliosis idiopática del adolescente
Escoliosis idiopática del adolescenteeuskalemfyre
 
Tratamiento rehabilitador depues_cirugia_lumbar
Tratamiento rehabilitador depues_cirugia_lumbarTratamiento rehabilitador depues_cirugia_lumbar
Tratamiento rehabilitador depues_cirugia_lumbareuskalemfyre
 
REHABILITACIÓN CARDÍACA COMPONENTES
REHABILITACIÓN CARDÍACA COMPONENTESREHABILITACIÓN CARDÍACA COMPONENTES
REHABILITACIÓN CARDÍACA COMPONENTESeuskalemfyre
 
Dolor lumbar: Tratamiento conservador versus quirúrgico
Dolor lumbar: Tratamiento conservador versus quirúrgicoDolor lumbar: Tratamiento conservador versus quirúrgico
Dolor lumbar: Tratamiento conservador versus quirúrgicoeuskalemfyre
 
Proceso de atención al paciente quemado
Proceso de atención al paciente quemadoProceso de atención al paciente quemado
Proceso de atención al paciente quemadoeuskalemfyre
 
Si, pero no..........
Si, pero no..........Si, pero no..........
Si, pero no..........euskalemfyre
 
Estratificación del riesgo cardiaco en un programa de Rehabilitación Cardiaca
Estratificación del riesgo cardiaco en un programa de Rehabilitación CardiacaEstratificación del riesgo cardiaco en un programa de Rehabilitación Cardiaca
Estratificación del riesgo cardiaco en un programa de Rehabilitación Cardiacaeuskalemfyre
 
Beneficios del ejercicio físico en rehabilitación cardiaca
Beneficios del ejercicio físico en rehabilitación cardiacaBeneficios del ejercicio físico en rehabilitación cardiaca
Beneficios del ejercicio físico en rehabilitación cardiacaeuskalemfyre
 
Tratamiento conservador en la incontinencia urinaria
Tratamiento conservador en la incontinencia urinariaTratamiento conservador en la incontinencia urinaria
Tratamiento conservador en la incontinencia urinariaeuskalemfyre
 
Epidemiología y prevalencia de la lumbalgia.
Epidemiología y prevalencia de la lumbalgia.Epidemiología y prevalencia de la lumbalgia.
Epidemiología y prevalencia de la lumbalgia.euskalemfyre
 
Cómo elaborar un proyecto de Investigación Comisionada
Cómo elaborar un proyecto de Investigación ComisionadaCómo elaborar un proyecto de Investigación Comisionada
Cómo elaborar un proyecto de Investigación Comisionadaeuskalemfyre
 
Rehabilitación cardiaca, entrenamiento de la fuerza
Rehabilitación cardiaca, entrenamiento de la fuerzaRehabilitación cardiaca, entrenamiento de la fuerza
Rehabilitación cardiaca, entrenamiento de la fuerzaeuskalemfyre
 
Principios, metodología e indicaciones del bloqueo epidural en el tratamiento...
Principios, metodología e indicaciones del bloqueo epidural en el tratamiento...Principios, metodología e indicaciones del bloqueo epidural en el tratamiento...
Principios, metodología e indicaciones del bloqueo epidural en el tratamiento...euskalemfyre
 
Aspectos técnicos de los bloqueos epidurales
Aspectos técnicos de los bloqueos epiduralesAspectos técnicos de los bloqueos epidurales
Aspectos técnicos de los bloqueos epiduraleseuskalemfyre
 

Más de euskalemfyre (20)

Polineuromiopatia del paciente critico
Polineuromiopatia del paciente criticoPolineuromiopatia del paciente critico
Polineuromiopatia del paciente critico
 
Pdf 1 presentacion 22-03-13 scdad eh-1
Pdf 1 presentacion 22-03-13 scdad eh-1Pdf 1 presentacion 22-03-13 scdad eh-1
Pdf 1 presentacion 22-03-13 scdad eh-1
 
Definitivo 3
Definitivo 3Definitivo 3
Definitivo 3
 
Pdf 1 presentacion 22-03-13 scdad eh
Pdf 1 presentacion 22-03-13 scdad ehPdf 1 presentacion 22-03-13 scdad eh
Pdf 1 presentacion 22-03-13 scdad eh
 
Plagiocefalia postural
Plagiocefalia posturalPlagiocefalia postural
Plagiocefalia postural
 
Fq jornada sociedad med fisicrehab
Fq jornada sociedad med fisicrehabFq jornada sociedad med fisicrehab
Fq jornada sociedad med fisicrehab
 
Escoliosis idiopática del adolescente
Escoliosis idiopática del adolescenteEscoliosis idiopática del adolescente
Escoliosis idiopática del adolescente
 
Tratamiento rehabilitador depues_cirugia_lumbar
Tratamiento rehabilitador depues_cirugia_lumbarTratamiento rehabilitador depues_cirugia_lumbar
Tratamiento rehabilitador depues_cirugia_lumbar
 
REHABILITACIÓN CARDÍACA COMPONENTES
REHABILITACIÓN CARDÍACA COMPONENTESREHABILITACIÓN CARDÍACA COMPONENTES
REHABILITACIÓN CARDÍACA COMPONENTES
 
Dolor lumbar: Tratamiento conservador versus quirúrgico
Dolor lumbar: Tratamiento conservador versus quirúrgicoDolor lumbar: Tratamiento conservador versus quirúrgico
Dolor lumbar: Tratamiento conservador versus quirúrgico
 
Proceso de atención al paciente quemado
Proceso de atención al paciente quemadoProceso de atención al paciente quemado
Proceso de atención al paciente quemado
 
Si, pero no..........
Si, pero no..........Si, pero no..........
Si, pero no..........
 
Estratificación del riesgo cardiaco en un programa de Rehabilitación Cardiaca
Estratificación del riesgo cardiaco en un programa de Rehabilitación CardiacaEstratificación del riesgo cardiaco en un programa de Rehabilitación Cardiaca
Estratificación del riesgo cardiaco en un programa de Rehabilitación Cardiaca
 
Beneficios del ejercicio físico en rehabilitación cardiaca
Beneficios del ejercicio físico en rehabilitación cardiacaBeneficios del ejercicio físico en rehabilitación cardiaca
Beneficios del ejercicio físico en rehabilitación cardiaca
 
Tratamiento conservador en la incontinencia urinaria
Tratamiento conservador en la incontinencia urinariaTratamiento conservador en la incontinencia urinaria
Tratamiento conservador en la incontinencia urinaria
 
Epidemiología y prevalencia de la lumbalgia.
Epidemiología y prevalencia de la lumbalgia.Epidemiología y prevalencia de la lumbalgia.
Epidemiología y prevalencia de la lumbalgia.
 
Cómo elaborar un proyecto de Investigación Comisionada
Cómo elaborar un proyecto de Investigación ComisionadaCómo elaborar un proyecto de Investigación Comisionada
Cómo elaborar un proyecto de Investigación Comisionada
 
Rehabilitación cardiaca, entrenamiento de la fuerza
Rehabilitación cardiaca, entrenamiento de la fuerzaRehabilitación cardiaca, entrenamiento de la fuerza
Rehabilitación cardiaca, entrenamiento de la fuerza
 
Principios, metodología e indicaciones del bloqueo epidural en el tratamiento...
Principios, metodología e indicaciones del bloqueo epidural en el tratamiento...Principios, metodología e indicaciones del bloqueo epidural en el tratamiento...
Principios, metodología e indicaciones del bloqueo epidural en el tratamiento...
 
Aspectos técnicos de los bloqueos epidurales
Aspectos técnicos de los bloqueos epiduralesAspectos técnicos de los bloqueos epidurales
Aspectos técnicos de los bloqueos epidurales
 

Último

Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 

Último (20)

Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 

F 13 programa definitivo 2014-02-09

  • 1. PONENTES fceberib@cfnavarra.es Especialista en Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Comarcal (Alcañiz), Dr. Juan Aycart Barba Enviar solicitud de inscripción obligatoriamente por correo electrónico Dra. Isabel Herraiz Gastesi Especialista en Medicina Física y Rehabilitación. H. Ernest Lluch (Calatayud) CORREO ELECTRÓNICO: INFORMACIÓN ACTUALIZADA EN LA PÁGINA: http://www.avancesenrehabilitacion.net - CONTACTOS E INFORMACIÓN - Dr. Carlos Aragüés Bravo Dra. Mercedes Marín Santos. Especialista en Medicina Especialista en Medicina Física y Rehabilitación. H. Universitario Donostia (San Sebastián) Dr. Alfredo Blasco Gómez Física y Rehabilitación. Hospital La Paz. (Madrid) Dr. Carlos Mora Especialista en Medicina Física y Rehabilitación. H. General de la Defensa (Zaragoza) Especialista en Medicina Física y Rehabilitación.a (Madrid) Dr. Félix Ceberio Balda XVIII JORNADAS SOBRE AVANCES EN MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN Organizadas por: Especialista en Medicina Física y Rehabilitación. Clínica Ubarmin (Pamplona) Especialista en Medicina Física y Rehabilitación. Jefe Sección. Clínica Ubarmin (Pamplona) Dra. Paula Erazo Presser Especialista en Medicina Física y Rehabilitación. H. Gorliz (Vizcaya) Dra Maria Etxaniz. Gabilondo Especialista en re Medicina Física y habilitación. Clínica La Asunción .Tolosa. Dr. Santiago Martínez Gorostiaga Dr. Xoan Miguens Vázquez Especialista en Medicina Física y Rehabilitación. Hospital de Monforte (Lugo) Sra.Paloma Ortega SanchezViedma Especialista en Medicina Física y Rehabilitación. H La Paz (Madrid) En colaboración con: Sociedad Centro de M. F. y Rehabilitación Fisioterapeuta.Hospital Gomez Ulla (Madrid) Dra. David Hernández Herrero Sociedad Médica Aragonesa de Medicina Física y Rehabilitación Sociedad de Euskalherría de M. F. y Rehabilitación Sra. Ana Torres Fernandez Logopeda.Hospital Gomez Ulla (Madrid) Dra. Nuria Rosell Romero Especialista en Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Mendaro Sra. Eva Vaquerizo Garcia . Especialista en Medicina Físca y Rehabilitación Hospital. Rey Juan Carlos (Móstoles) Dra. Nieves Yoldi Arnedo Especialista en Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Provincial (Zaragoza) Coordinadores: Dra. Nieves Yoldi Arnedo Dr. Carlos Aragüés Bravo Dr. Alfredo Blasco Gómez Dr. Carlos Mora Jordá Dr. Félix Ceberio Balda 9 al 12 de FEBRERO de 2014 Sallent de Gállego · Huesca Programa
  • 2. XVIII PROGRAMA Domingo 9 de febrero Martes 11 de febrero 1ª Mesa: Sociedad EuskalHerria Vendajes Neuro-musculares en la Disfagia Tratamiento mediante Toxina Botulínica en la párálisi facial. Dra N.Rosell SOBRE AVANCES EN MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN 3ª Mesa: Sociedad Centro Moderado Dr. S Martinez Gorostiaga JORNADAS Moderador. Dr D. Hernandez Herrero CUOTA DE INSCRIPCIÓN: GRATUITA INSCRIPCIÓN (La inscripción incluye asistencia a sesiones y cafés de trabajo) Medicina Manual Versus Toxina Botulínica en el dolor miofascial . Dr J Aycart Protocolo tratamiento RHB tras cirugía artroscópica del hombro. Dra. M Etxaniz. Importancia del control nutricional en el paciente con daño cerebral .Dra P Erazo Sra. Ana Torres Fernández. Sra. Paloma Ortega Sanchez-Diedma Ponente Invitado.Dr. Xoan Miguens. “Rehabilitación Intervencionista: Infiltración de plasma rico en plaquetas” Para formalizar la inscripción enviar los siguientes datos por correo electrónico (fceberrib@cfnavarra.es) •NOMBRE Y 2 APELLIDOS Presentación Comunicaciones-Posters. •DIRECCIÓN •CENTRO DE TRABAJO Lunes 10 de febrero Miércoles 12 de febrero •TELÉFONO DE CONTACTO •E-MAIL 2ª Mesa: Sociedad Aragonesa-Sociedad Centro Clausura de las Jornadas Actualización Rehabilitación Cardíaca (No se confirmará la inscripción hasta recibir todos los datos solicitados) Discusión de Pósters Noderador. D. C Aragües Bravo Dr, Carlos Mora Jordá. Dra Mercedes Marín Santos. Dra Isabel Herraiz Gastesi. Dra. Eva Vaquerizo García Presentación de carteles científicos y comunicaciones orales. A través de internet: www.avancesenrehabilitacion.net Fecha de recepción: hasta el 1 de febrero de 2014. Se establecerá un premio a la mejor comunicación según la calidad de éstas. TARIFAS DEL HOTEL ABBA: - Habitación doble en régimen de media pensión: 99€ (por persona y noche) - Habitación doble uso individual media pensión: 124€ (por noche) Teléfono de contacto y reservas de hotel: 974 49 00 30 También en internet: www.abbahoteles.com