SlideShare una empresa de Scribd logo
FISICA - TABLA DE FORMULAS
Medición Desplazamiento: fxfxx

−=∆
Velocidad media:
t
x
mV
∆
∆
=


Rapidez Media:
t
x
V =
Velocidad instantánea:
t
x
t
V
∆
∆
→∆
=
0
lim

Movimiento Uniforme:
t
x
v =
Aceleración:
t
ivfv
t
v
a
∆
→
−
→
=
∆
→
∆
=
→
Movimiento de Caída Libre (g = 9,8m/s2
)
Lanzamiento vertical hacia arriba
v = vi + gt t
ivfv
y .
2
+
=
y = vi t + g
2
1
t2
2gy = vf
2
- vi
2
Múltiplos
Deca D 101
Hecto H 102
Kilo K 103
Mega M 106
Giga G 109
Tera T 1012
Peta P 1015
Exa E 1018
Submúltiplos
deci d 10-1
centi c 10-2
mili m 10-3
micro µ 10-6
nano n 10-9
pico p 10-12
femto f 10-15
atto a 10-18
Movimiento uniformemente
variado
vf = vi + at x = ( ) t
vivf
.
2
+
x = vi∙t + a
2
1
t2
2ax = vf
2
- vi
2
Movimiento semiparabólico: En el eje horizontal: x = v.t (M.U.)
En el eje vertical: y = g
2
1
t2
( y todas las de caída libre)
22
yxs vvv += velocidad de impacto en el suelo
Movimiento Parabólico: V0x = V0 cosθ = Vx V0y = V0 senθ Vy
= V0 senθ – gt
g
senv
y
2
22
0
max
θ
=
g
senv
st
θ0
=
g
senv
vt
θ02
=
vtvX ⋅= θcos0max
g
senv
X
θ2
2
0
max =
22
yvxvv +=
Movimiento Circular Uniforme:
tiempo
devueltas
f
#
=
Vueltas
empleadoT
T
#
.
=
f
T
1
=
T
f
1
=
t
s
tV =
T
r
tV
⋅⋅
=
π2
t
w
θ
=
T
w
π2
= Vt = W∙r
r
tv
ca
2
=
Dinámica:
θcos212
2
2
2
1
22
2
2
1 FFFFFF −+=+
amF

⋅= ABFBAF

−=
R
mv
cF
2
=
P = mg NrF ⋅= µ ley de Hooke
xKF

∆⋅−=
0xxx −=∆ 2
s
m
KgN ⋅= K=N/m
Estática:
Primera condición de equilibrio:
0
21
=++=
n
FFF
r
F



Torque: dsenF ⋅⋅= θτ
Segunda condición de equilibrio: 0=Στ
Palancas: rRdF ⋅=⋅
Una polea fija y varias móviles:
n
R
F
2
=
Varias poleas fijas y varias móviles:
n
R
F
Gravitación Universal : 2
21
d
mm
GgF
⋅
= G=6.67x10-11
Nm2
/Kg2
MT=5.98x1024
Kg RT= 6.38x106
m
Trabajo y Energía: xFT ∆⋅⋅= θcos
t
T
P =
2
2
mV
Ec = Epg= m∙g∙h
2
2
kX
E pe = cET ∆=
EpT ∆= Em = Ec +Ep
Impulso y cantidad
de movimiento
tFI ∆⋅=

VmP

⋅=
PI

∆=
Mecánica de fluidos
v
m
d =
A
F
P = P= d∙g∙h E = df∙ v ∙ g a
fF
=
A
A1v1 = A2v2 Q =AV
2
2
22
1
2
11
22
h
g
V
g
P
h
g
V
g
P
++=++
δδ
Calor y Temperatura: TF = Tc
C
F
05
09
+ 32 0
F
F
C
Tc
09
05
= (TF – 32 0
F)
TK = Tc
C
k
0
01
+ 273.15 0
K L = L0 (1 + α ∆T) V = V0 (1 + 3α ∆T)
A = A0 (1 + 2α ∆T) C =
∆Τ
Q
tm
Q
c
∆⋅
= L =
m
Q
Q + (-T)
=∆UMov Armónico Simple: V = wA Ac = w2
A θ = wt T =
w
π2
x =A∙cosωt V=- ωA sen ωt Vmáx =ωA a=- w2
A cos wt
amáx = w2
A Ep= kA
2
1 2
cos2
wt Ec =
2
1
kA2
sen2
wt ET =
2
1
kA2
Periodo de péndulo y resorte:
g
l
T π2=
k
m
T π2=
Óptica:
θ
θ−
=
0
360
n
io ddf
111
+=
i
o
i
o
d
d
H
H
=
2
1
2
1
21
n
n
v
v
sen
sen
n
r
i ===
θ
θ
Movimiento ondulatorio y sonido: µ
T
v =
L
m
=µ fv ⋅= λ
2
1
2
1
λ
λ
θ
θ
==
v
v
sen
sen
r
i t
cs
m
vv ⋅
°
+= 6,00
A
P
I =
L
nv
fn
2
=
µ
T
v =
µ
T
L
n
fn ⋅=
2
Efecto doppler:
fs
os
vv
vv
ff

±
=0
Electricidad:
2
21
r
qq
KF ⋅= (
2
2
9
109
C
mN
xK
⋅
= ) (
Cxe 19
106,1 −
= )
0q
F
E


=
q
T
VVV AB
BA =−= xEV ⋅=
t
Q
i
∆
∆
=
q
W
Q
T
==ε iP ⋅= ε
A
L
R
⋅
=
ρ
RiV ⋅= neq RRRR +++= 21
neq RRRR
1111
21
+++= 
Magnetismo: θsenvqBFm ⋅⋅⋅=
qv
F
B =
R
i
KB 2=
r
i
B
π
µ
2
0= VBl−=ε nBA ⋅=φ
t∆
∆
−=
φ
ε
Estudiante: _____________________________________________________________________ Grupo: _______________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Momento de fuerza con respecto a un eje
Momento de fuerza con respecto a un ejeMomento de fuerza con respecto a un eje
Momento de fuerza con respecto a un eje
profesor Sergio llanos
 
Principios de conservación del rígido
Principios de conservación del rígidoPrincipios de conservación del rígido
Principios de conservación del rígido
Sergio Silvestri
 
Problemario unidad I-1
Problemario unidad I-1Problemario unidad I-1
Problemario unidad I-1
SistemadeEstudiosMed
 
C:\Fakepath\Potencia
C:\Fakepath\PotenciaC:\Fakepath\Potencia
C:\Fakepath\Potencia
johnnychele
 
Trabajo potencia y energía del rígido
Trabajo potencia y energía del rígidoTrabajo potencia y energía del rígido
Trabajo potencia y energía del rígido
Sergio Silvestri
 
Ejercicio 12.
Ejercicio 12.Ejercicio 12.
Ejercicio 12.
alexsisa
 
Reducir al primer cuadrante
Reducir al primer cuadranteReducir al primer cuadrante
Reducir al primer cuadrante
Liceo Naval
 
Trabajo energia
Trabajo energiaTrabajo energia
Trabajo energia
Lleyo Romero
 
Ac fr ogd8t-tdzd8xf5cxil0hubbnsknf5u5u-03pgwcqslf7dum3fpp9ybix084pvqpql20zu_a...
Ac fr ogd8t-tdzd8xf5cxil0hubbnsknf5u5u-03pgwcqslf7dum3fpp9ybix084pvqpql20zu_a...Ac fr ogd8t-tdzd8xf5cxil0hubbnsknf5u5u-03pgwcqslf7dum3fpp9ybix084pvqpql20zu_a...
Ac fr ogd8t-tdzd8xf5cxil0hubbnsknf5u5u-03pgwcqslf7dum3fpp9ybix084pvqpql20zu_a...
RonyroelHuaracamoral1
 
Problemas resueltos-cap-2-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-2-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-2-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-2-fisica-serway
Keos21
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
Johan Cangrejo
 
Capitulo8.1 problemas%20sobretrabajoyenerg%c3%a da
Capitulo8.1 problemas%20sobretrabajoyenerg%c3%a daCapitulo8.1 problemas%20sobretrabajoyenerg%c3%a da
Capitulo8.1 problemas%20sobretrabajoyenerg%c3%a da
aazuaga6
 
Ejercicio 4.
Ejercicio 4.Ejercicio 4.
Ejercicio 4.
alexsisa
 
problemas-resueltos-tiro-horizontal
 problemas-resueltos-tiro-horizontal problemas-resueltos-tiro-horizontal
problemas-resueltos-tiro-horizontal
Meyvis Justino
 
Ejercicio 6.
Ejercicio 6.Ejercicio 6.
Ejercicio 6.
alexsisa
 
Ejercicios de movimiento parabolico
Ejercicios de movimiento parabolicoEjercicios de movimiento parabolico
Ejercicios de movimiento parabolico
cristhianrivadeneira
 
Ejercicio 7.
Ejercicio 7.Ejercicio 7.
Ejercicio 7.
alexsisa
 
Solucion u1
Solucion u1Solucion u1
Cuarta asignación
Cuarta asignación Cuarta asignación
Cuarta asignación
Alejandro Sanchez
 
Edgar actividad12
Edgar actividad12Edgar actividad12
Edgar actividad12
Gledsi
 

La actualidad más candente (20)

Momento de fuerza con respecto a un eje
Momento de fuerza con respecto a un ejeMomento de fuerza con respecto a un eje
Momento de fuerza con respecto a un eje
 
Principios de conservación del rígido
Principios de conservación del rígidoPrincipios de conservación del rígido
Principios de conservación del rígido
 
Problemario unidad I-1
Problemario unidad I-1Problemario unidad I-1
Problemario unidad I-1
 
C:\Fakepath\Potencia
C:\Fakepath\PotenciaC:\Fakepath\Potencia
C:\Fakepath\Potencia
 
Trabajo potencia y energía del rígido
Trabajo potencia y energía del rígidoTrabajo potencia y energía del rígido
Trabajo potencia y energía del rígido
 
Ejercicio 12.
Ejercicio 12.Ejercicio 12.
Ejercicio 12.
 
Reducir al primer cuadrante
Reducir al primer cuadranteReducir al primer cuadrante
Reducir al primer cuadrante
 
Trabajo energia
Trabajo energiaTrabajo energia
Trabajo energia
 
Ac fr ogd8t-tdzd8xf5cxil0hubbnsknf5u5u-03pgwcqslf7dum3fpp9ybix084pvqpql20zu_a...
Ac fr ogd8t-tdzd8xf5cxil0hubbnsknf5u5u-03pgwcqslf7dum3fpp9ybix084pvqpql20zu_a...Ac fr ogd8t-tdzd8xf5cxil0hubbnsknf5u5u-03pgwcqslf7dum3fpp9ybix084pvqpql20zu_a...
Ac fr ogd8t-tdzd8xf5cxil0hubbnsknf5u5u-03pgwcqslf7dum3fpp9ybix084pvqpql20zu_a...
 
Problemas resueltos-cap-2-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-2-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-2-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-2-fisica-serway
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
 
Capitulo8.1 problemas%20sobretrabajoyenerg%c3%a da
Capitulo8.1 problemas%20sobretrabajoyenerg%c3%a daCapitulo8.1 problemas%20sobretrabajoyenerg%c3%a da
Capitulo8.1 problemas%20sobretrabajoyenerg%c3%a da
 
Ejercicio 4.
Ejercicio 4.Ejercicio 4.
Ejercicio 4.
 
problemas-resueltos-tiro-horizontal
 problemas-resueltos-tiro-horizontal problemas-resueltos-tiro-horizontal
problemas-resueltos-tiro-horizontal
 
Ejercicio 6.
Ejercicio 6.Ejercicio 6.
Ejercicio 6.
 
Ejercicios de movimiento parabolico
Ejercicios de movimiento parabolicoEjercicios de movimiento parabolico
Ejercicios de movimiento parabolico
 
Ejercicio 7.
Ejercicio 7.Ejercicio 7.
Ejercicio 7.
 
Solucion u1
Solucion u1Solucion u1
Solucion u1
 
Cuarta asignación
Cuarta asignación Cuarta asignación
Cuarta asignación
 
Edgar actividad12
Edgar actividad12Edgar actividad12
Edgar actividad12
 

Similar a F rmulas de fisica

Fórmulas de la física completas
Fórmulas de la física completasFórmulas de la física completas
Fórmulas de la física completas
JöZzë Luiiz Flöggǝrzîîtö
 
Fisica
FisicaFisica
Presentacion cinematica
Presentacion cinematicaPresentacion cinematica
Presentacion cinematica
Mirla Jose De Salazar
 
06BFI01-unidad6--sistemas de particulas.pdf
06BFI01-unidad6--sistemas de particulas.pdf06BFI01-unidad6--sistemas de particulas.pdf
06BFI01-unidad6--sistemas de particulas.pdf
antonybrayanllacchua
 
Aplicación de las ecuaciones diferenciales de orden superior
Aplicación de las ecuaciones diferenciales de orden superiorAplicación de las ecuaciones diferenciales de orden superior
Aplicación de las ecuaciones diferenciales de orden superior
jesus sivira
 
VIBRACIONESFORZADAS.pdf
VIBRACIONESFORZADAS.pdfVIBRACIONESFORZADAS.pdf
VIBRACIONESFORZADAS.pdf
jacaranday3sanchez
 
UA_3_HIDRODINAMICA(13) (1).pptx
UA_3_HIDRODINAMICA(13) (1).pptxUA_3_HIDRODINAMICA(13) (1).pptx
UA_3_HIDRODINAMICA(13) (1).pptx
RodrigoEscobarVasque
 
Integración por sustitución
Integración por sustituciónIntegración por sustitución
Integración por sustitución
Erick Guaman
 
Tranf fourier
Tranf fourierTranf fourier
Tranf fourier
Natly Roke Guadalupe
 
Solucionario Tercera Práctica Calificada de Matemática V - FIEE UNI
Solucionario Tercera Práctica Calificada de Matemática V - FIEE UNISolucionario Tercera Práctica Calificada de Matemática V - FIEE UNI
Solucionario Tercera Práctica Calificada de Matemática V - FIEE UNI
Andy Juan Sarango Veliz
 
Solucionario Final de Matemática V - FIEE UNI 2016 II
Solucionario Final de Matemática V - FIEE UNI 2016 IISolucionario Final de Matemática V - FIEE UNI 2016 II
Solucionario Final de Matemática V - FIEE UNI 2016 II
Andy Juan Sarango Veliz
 
Formulario fisica2014
Formulario fisica2014Formulario fisica2014
Formulario fisica2014
Jose Diego Martinez Guevara
 
Analisis estatico y diseño estructural de zapatas aisladas
Analisis estatico y diseño estructural de zapatas aisladasAnalisis estatico y diseño estructural de zapatas aisladas
Analisis estatico y diseño estructural de zapatas aisladas
Orson Andres Rojas Mendoza
 
CINEMÁTICA RECTILÍNEA.ppt
CINEMÁTICA RECTILÍNEA.pptCINEMÁTICA RECTILÍNEA.ppt
CINEMÁTICA RECTILÍNEA.ppt
KarlaDelacruz47
 
6131636.ppt
6131636.ppt6131636.ppt
6131636.ppt
FelipePrez47
 
Fisica y quimica fisica y quimica bup
Fisica y quimica   fisica y quimica bupFisica y quimica   fisica y quimica bup
Fisica y quimica fisica y quimica bup
ocho_ar
 
MA185 MATEMÁTICA V 3era Práctica Calificada
MA185 MATEMÁTICA V 3era Práctica CalificadaMA185 MATEMÁTICA V 3era Práctica Calificada
MA185 MATEMÁTICA V 3era Práctica Calificada
Miguel Pajuelo Villanueva
 
PROYECTO DISEÑO DE ESTRIBO
PROYECTO DISEÑO DE ESTRIBOPROYECTO DISEÑO DE ESTRIBO
PROYECTO DISEÑO DE ESTRIBO
SantiagoEstrella13
 
08 dinamica
08 dinamica08 dinamica
08 dinamica
verotrasna
 
Problemario 1 er_periodo
Problemario 1 er_periodoProblemario 1 er_periodo
Problemario 1 er_periodo
giljjx
 

Similar a F rmulas de fisica (20)

Fórmulas de la física completas
Fórmulas de la física completasFórmulas de la física completas
Fórmulas de la física completas
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Presentacion cinematica
Presentacion cinematicaPresentacion cinematica
Presentacion cinematica
 
06BFI01-unidad6--sistemas de particulas.pdf
06BFI01-unidad6--sistemas de particulas.pdf06BFI01-unidad6--sistemas de particulas.pdf
06BFI01-unidad6--sistemas de particulas.pdf
 
Aplicación de las ecuaciones diferenciales de orden superior
Aplicación de las ecuaciones diferenciales de orden superiorAplicación de las ecuaciones diferenciales de orden superior
Aplicación de las ecuaciones diferenciales de orden superior
 
VIBRACIONESFORZADAS.pdf
VIBRACIONESFORZADAS.pdfVIBRACIONESFORZADAS.pdf
VIBRACIONESFORZADAS.pdf
 
UA_3_HIDRODINAMICA(13) (1).pptx
UA_3_HIDRODINAMICA(13) (1).pptxUA_3_HIDRODINAMICA(13) (1).pptx
UA_3_HIDRODINAMICA(13) (1).pptx
 
Integración por sustitución
Integración por sustituciónIntegración por sustitución
Integración por sustitución
 
Tranf fourier
Tranf fourierTranf fourier
Tranf fourier
 
Solucionario Tercera Práctica Calificada de Matemática V - FIEE UNI
Solucionario Tercera Práctica Calificada de Matemática V - FIEE UNISolucionario Tercera Práctica Calificada de Matemática V - FIEE UNI
Solucionario Tercera Práctica Calificada de Matemática V - FIEE UNI
 
Solucionario Final de Matemática V - FIEE UNI 2016 II
Solucionario Final de Matemática V - FIEE UNI 2016 IISolucionario Final de Matemática V - FIEE UNI 2016 II
Solucionario Final de Matemática V - FIEE UNI 2016 II
 
Formulario fisica2014
Formulario fisica2014Formulario fisica2014
Formulario fisica2014
 
Analisis estatico y diseño estructural de zapatas aisladas
Analisis estatico y diseño estructural de zapatas aisladasAnalisis estatico y diseño estructural de zapatas aisladas
Analisis estatico y diseño estructural de zapatas aisladas
 
CINEMÁTICA RECTILÍNEA.ppt
CINEMÁTICA RECTILÍNEA.pptCINEMÁTICA RECTILÍNEA.ppt
CINEMÁTICA RECTILÍNEA.ppt
 
6131636.ppt
6131636.ppt6131636.ppt
6131636.ppt
 
Fisica y quimica fisica y quimica bup
Fisica y quimica   fisica y quimica bupFisica y quimica   fisica y quimica bup
Fisica y quimica fisica y quimica bup
 
MA185 MATEMÁTICA V 3era Práctica Calificada
MA185 MATEMÁTICA V 3era Práctica CalificadaMA185 MATEMÁTICA V 3era Práctica Calificada
MA185 MATEMÁTICA V 3era Práctica Calificada
 
PROYECTO DISEÑO DE ESTRIBO
PROYECTO DISEÑO DE ESTRIBOPROYECTO DISEÑO DE ESTRIBO
PROYECTO DISEÑO DE ESTRIBO
 
08 dinamica
08 dinamica08 dinamica
08 dinamica
 
Problemario 1 er_periodo
Problemario 1 er_periodoProblemario 1 er_periodo
Problemario 1 er_periodo
 

Último

APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 

Último (11)

APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 

F rmulas de fisica

  • 1. FISICA - TABLA DE FORMULAS Medición Desplazamiento: fxfxx  −=∆ Velocidad media: t x mV ∆ ∆ =   Rapidez Media: t x V = Velocidad instantánea: t x t V ∆ ∆ →∆ = 0 lim  Movimiento Uniforme: t x v = Aceleración: t ivfv t v a ∆ → − → = ∆ → ∆ = → Movimiento de Caída Libre (g = 9,8m/s2 ) Lanzamiento vertical hacia arriba v = vi + gt t ivfv y . 2 + = y = vi t + g 2 1 t2 2gy = vf 2 - vi 2 Múltiplos Deca D 101 Hecto H 102 Kilo K 103 Mega M 106 Giga G 109 Tera T 1012 Peta P 1015 Exa E 1018 Submúltiplos deci d 10-1 centi c 10-2 mili m 10-3 micro µ 10-6 nano n 10-9 pico p 10-12 femto f 10-15 atto a 10-18 Movimiento uniformemente variado vf = vi + at x = ( ) t vivf . 2 + x = vi∙t + a 2 1 t2 2ax = vf 2 - vi 2 Movimiento semiparabólico: En el eje horizontal: x = v.t (M.U.) En el eje vertical: y = g 2 1 t2 ( y todas las de caída libre) 22 yxs vvv += velocidad de impacto en el suelo Movimiento Parabólico: V0x = V0 cosθ = Vx V0y = V0 senθ Vy = V0 senθ – gt g senv y 2 22 0 max θ = g senv st θ0 = g senv vt θ02 = vtvX ⋅= θcos0max g senv X θ2 2 0 max = 22 yvxvv += Movimiento Circular Uniforme: tiempo devueltas f # = Vueltas empleadoT T # . = f T 1 = T f 1 = t s tV = T r tV ⋅⋅ = π2 t w θ = T w π2 = Vt = W∙r r tv ca 2 = Dinámica: θcos212 2 2 2 1 22 2 2 1 FFFFFF −+=+ amF  ⋅= ABFBAF  −= R mv cF 2 = P = mg NrF ⋅= µ ley de Hooke xKF  ∆⋅−= 0xxx −=∆ 2 s m KgN ⋅= K=N/m Estática: Primera condición de equilibrio: 0 21 =++= n FFF r F    Torque: dsenF ⋅⋅= θτ Segunda condición de equilibrio: 0=Στ Palancas: rRdF ⋅=⋅ Una polea fija y varias móviles: n R F 2 = Varias poleas fijas y varias móviles: n R F Gravitación Universal : 2 21 d mm GgF ⋅ = G=6.67x10-11 Nm2 /Kg2 MT=5.98x1024 Kg RT= 6.38x106 m Trabajo y Energía: xFT ∆⋅⋅= θcos t T P = 2 2 mV Ec = Epg= m∙g∙h 2 2 kX E pe = cET ∆= EpT ∆= Em = Ec +Ep Impulso y cantidad de movimiento tFI ∆⋅=  VmP  ⋅= PI  ∆= Mecánica de fluidos v m d = A F P = P= d∙g∙h E = df∙ v ∙ g a fF = A A1v1 = A2v2 Q =AV 2 2 22 1 2 11 22 h g V g P h g V g P ++=++ δδ Calor y Temperatura: TF = Tc C F 05 09 + 32 0 F F C Tc 09 05 = (TF – 32 0 F) TK = Tc C k 0 01 + 273.15 0 K L = L0 (1 + α ∆T) V = V0 (1 + 3α ∆T) A = A0 (1 + 2α ∆T) C = ∆Τ Q tm Q c ∆⋅ = L = m Q Q + (-T) =∆UMov Armónico Simple: V = wA Ac = w2 A θ = wt T = w π2 x =A∙cosωt V=- ωA sen ωt Vmáx =ωA a=- w2 A cos wt amáx = w2 A Ep= kA 2 1 2 cos2 wt Ec = 2 1 kA2 sen2 wt ET = 2 1 kA2 Periodo de péndulo y resorte: g l T π2= k m T π2= Óptica: θ θ− = 0 360 n io ddf 111 += i o i o d d H H = 2 1 2 1 21 n n v v sen sen n r i === θ θ Movimiento ondulatorio y sonido: µ T v = L m =µ fv ⋅= λ 2 1 2 1 λ λ θ θ == v v sen sen r i t cs m vv ⋅ ° += 6,00 A P I = L nv fn 2 = µ T v = µ T L n fn ⋅= 2 Efecto doppler: fs os vv vv ff  ± =0 Electricidad: 2 21 r qq KF ⋅= ( 2 2 9 109 C mN xK ⋅ = ) ( Cxe 19 106,1 − = ) 0q F E   = q T VVV AB BA =−= xEV ⋅= t Q i ∆ ∆ = q W Q T ==ε iP ⋅= ε
  • 2. A L R ⋅ = ρ RiV ⋅= neq RRRR +++= 21 neq RRRR 1111 21 +++=  Magnetismo: θsenvqBFm ⋅⋅⋅= qv F B = R i KB 2= r i B π µ 2 0= VBl−=ε nBA ⋅=φ t∆ ∆ −= φ ε Estudiante: _____________________________________________________________________ Grupo: _______________