SlideShare una empresa de Scribd logo
x
y
z
j
k i
F
A B
C
D
S
U
L
L
L
T
Momento de una Fuerza
con respecto a un Eje
Ir al Canal en YouTube
Ver el video en YouTube
Sobre el cubo de lado L que
mide 0.2 m actúa una fuerza
F de 18 N. Determina el
momento de F con respecto:
a) al punto A,
b) a la arista AB y
c) a la diagonal AU del cubo
F
A B
C
D
S
U
L
O
T
Ir al Canal en YouTube
Ver el video en YouTube
λ = ———————
x
y
z
j
k i
F
A B
C
D
S
T
U
L
L = 0.2 m
F = 18 N
El momento de F con
respecto al punto A.
a)
L
L
F = Fλ
dyj + dzk
λ
= —————————
0.2 2
0.2j - 0.2k
= —————
j - k
2
λ
λ
= ————————
0.2 2
0.2(j - k)
λ
dC/T
dC/T
Ir al Canal en YouTube
Ver el video en YouTube
x
y
z
j
k i
F
A B
C
D
S
T
U
L
L = 0.2 m
F = 18 N
El momento de F con
respecto al punto A.
a)
L
L
F = Fλ
λ
—————
j - k
2
F = (18N)
F = (12.73j-12.73k) N
rT/A rT/A = (0.2i-0.2j) m
MA = rT/A X F
Ir al Canal en YouTube
Ver el video en YouTube
A
i
j
D
y
x
z
k
B
C
S
T
U
L
L = 0.2 m
F = 18 N
El momento de F con
respecto al punto A.
a)
L
L
F = (12.73j-12.73k) N
rT/A
rT/A = (0.2i-0.2j) m
MA = rT/A X F
F
MA
MA =
j k
i
0.2 -0.2 0
12.73 -12.73
0
MA = 2.55i + 2.55j + 2.55k
MA = 2.55(i + j + k) Nm
Ir al Canal en YouTube
Ver el video en YouTube
A
i
j
D
y
x
z
k
B
C
S
T
U
L
L = 0.2 m
F = 18 N
El momento de F con
respecto al punto A.
a)
L
L
rT/A
MA
MA = 2.55(i+j+k) Nm
F
La magnitud de MA es:
MA = 2.552+2.552+2.552
MA = 4.42 Nm
Ir al Canal en YouTube
Ver el video en YouTube
x
y
z
j
k i
F
A B
C
D
S
U
L
L = 0.2 m
F = 18 N
L
L
El momento de F con
respecto a la arista AB
T
F = 12.73(j-k) N
MA = 2.55(i+j+k) Nm
MA
MAB
MAB = λAB · MA
λAB
MAB = λAB · (rT/A X F)
b)
rT/A
triple producto mixto
escalar
rT/A = 0.2(i-j) m
Ir al Canal en YouTube
Ver el video en YouTube
x
y
z
j
k i
F
A B
C
D
S
U
L
L = 0.2 m
F = 18 N
L
L
El momento de F con
respecto a la arista AB
T
F = 12.73(j-k) N
MA = 2.55(i+j+k) Nm
MA
MAB
MAB = λAB · MA
MAB = λAB · (rT/A X F)
b)
MAB = 0.2 -0.2 0
12.73 -12.73
0
λx λy λz
MAB = 0.2 -0.2 0
12.73 -12.73
0
i 0 0
MAB = 2.55i Nm
λAB
rT/A
Ir al Canal en YouTube
Ver el video en YouTube
λAU= —————————
x
y
z
j
k i
F
A B
C
D
S
U
L
L = 0.2 m
F = 18 N
L
L
El momento de F con
respecto a la diagonal AU
del cubo.
c)
T
F = 12.73(j-k) N
MA = 2.55(i+j+k) Nm
MA MAU = λAU · MA
λAU
dxi+dyj+dzk
0.2 3
λAU= —————————
0.2i-0.2j-0.2k
3
λAU= ————
i-j-k
λAU= 0.58(i-j-k)
dU/A
dU/A
Ir al Canal en YouTube
Ver el video en YouTube
x
y
z
j
k i
F
A B
C
D
S
U
L
L = 0.2 m
F = 18 N
L
L
El momento de F con
respecto a la diagonal AU
del cubo.
c)
T
F = 12.73(j-k) N
MA = 2.55(i+j+k) Nm
MA MAU = λAU · MA
λAU
λAU= 0.58(i-j-k)
MAU = 0.58(i-j-k)·2.55(i+j+k)
MAU = 1.48(1-1-1)
MAU = -1.48 Nm
Ir al Canal en YouTube
Ver el video en YouTube
x
y
z
j
k i
F
A B
C
D
S
U
L
L = 0.2 m
F = 18 N
L
L
El momento de F con
respecto a la diagonal AU
del cubo.
c)
T
F = 12.73(j-k) N
MA = 2.55(i+j+k) Nm
MA MAU = λAU · MA
λAU
MAU = λAU · (rT/A X F)
MAU = 0.2 -0.2 0
12.73 -12.73
0
0.58
λAU= 0.58(i-j-k)
-0.58 -0.58
MAU=(0.58)(2.55)-(-0.58)(-2.55)+(-0.58)(2.55)
MAU = -1.48 Nm
rT/A
rT/A = 0.2(i-j) m
Ir al Canal en YouTube
Ver el video en YouTube
Gracias
Quédate en Casa y Estudia #Conmigo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

Coloides amfifilos
Coloides amfifilosColoides amfifilos
Coloides amfifilos
 
Trigonometria 4ºeso parte_ii
Trigonometria 4ºeso parte_iiTrigonometria 4ºeso parte_ii
Trigonometria 4ºeso parte_ii
 
Analisis estructural de vigas con cargas moviles
Analisis estructural de vigas con cargas movilesAnalisis estructural de vigas con cargas moviles
Analisis estructural de vigas con cargas moviles
 
Analisis estructural de arcos parabólicos isostaticos
Analisis estructural de arcos parabólicos isostaticosAnalisis estructural de arcos parabólicos isostaticos
Analisis estructural de arcos parabólicos isostaticos
 
mecánica estatica
mecánica estaticamecánica estatica
mecánica estatica
 
Física Serie 01
Física Serie 01Física Serie 01
Física Serie 01
 
Formulario fisica
Formulario fisicaFormulario fisica
Formulario fisica
 
Actividad 9 mecanica estatica
Actividad 9 mecanica estaticaActividad 9 mecanica estatica
Actividad 9 mecanica estatica
 
G.e.pnº1(introducción)
G.e.pnº1(introducción)G.e.pnº1(introducción)
G.e.pnº1(introducción)
 
Formulario Cálculo
Formulario CálculoFormulario Cálculo
Formulario Cálculo
 
Repaso de trigonometría
Repaso de trigonometríaRepaso de trigonometría
Repaso de trigonometría
 
Trigonometria 4ºeso parte_ii
Trigonometria 4ºeso parte_iiTrigonometria 4ºeso parte_ii
Trigonometria 4ºeso parte_ii
 
Practica teoria de control
Practica teoria de controlPractica teoria de control
Practica teoria de control
 
Repaso set 5°
Repaso set 5°Repaso set 5°
Repaso set 5°
 
Problemario unidad I-1
Problemario unidad I-1Problemario unidad I-1
Problemario unidad I-1
 
Actividad no 09 noel maldonado
Actividad no 09 noel maldonadoActividad no 09 noel maldonado
Actividad no 09 noel maldonado
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Ecuación de la circunferncia
Ecuación de la circunfernciaEcuación de la circunferncia
Ecuación de la circunferncia
 
Prueba bimestral de cta
Prueba bimestral de ctaPrueba bimestral de cta
Prueba bimestral de cta
 

Similar a Momento de fuerza con respecto a un eje

Similar a Momento de fuerza con respecto a un eje (13)

Formulario para el aprendizaje de mátematica
Formulario para el aprendizaje de mátematicaFormulario para el aprendizaje de mátematica
Formulario para el aprendizaje de mátematica
 
Formulario completo
Formulario completoFormulario completo
Formulario completo
 
PreCalculo
PreCalculoPreCalculo
PreCalculo
 
Cinemática (ii parte)
Cinemática (ii parte)Cinemática (ii parte)
Cinemática (ii parte)
 
Deber mec-analitica
Deber mec-analiticaDeber mec-analitica
Deber mec-analitica
 
Cap 7 mas 180-204
Cap 7 mas  180-204Cap 7 mas  180-204
Cap 7 mas 180-204
 
Cap 7 mas 180-204
Cap 7 mas  180-204Cap 7 mas  180-204
Cap 7 mas 180-204
 
Cap 7 mas 180-204
Cap 7 mas  180-204Cap 7 mas  180-204
Cap 7 mas 180-204
 
Cap7 movimiento ármonico simple
Cap7 movimiento ármonico simpleCap7 movimiento ármonico simple
Cap7 movimiento ármonico simple
 
Cap 8-lif 154-171
Cap 8-lif 154-171Cap 8-lif 154-171
Cap 8-lif 154-171
 
ARMADURA.docx
ARMADURA.docxARMADURA.docx
ARMADURA.docx
 
2 bac formulas_fisica
2 bac formulas_fisica2 bac formulas_fisica
2 bac formulas_fisica
 
Formulas fisica israel condori rocha
Formulas fisica   israel condori rochaFormulas fisica   israel condori rocha
Formulas fisica israel condori rocha
 

Más de profesor Sergio llanos

Más de profesor Sergio llanos (8)

Solucion taller factorizacion por evaluacion con division sintetica
Solucion taller factorizacion por evaluacion con division sinteticaSolucion taller factorizacion por evaluacion con division sintetica
Solucion taller factorizacion por evaluacion con division sintetica
 
Factorización por Evaluación con División Sintética. Método de Ruffini
Factorización por Evaluación con División Sintética. Método de RuffiniFactorización por Evaluación con División Sintética. Método de Ruffini
Factorización por Evaluación con División Sintética. Método de Ruffini
 
Capacitor - Capacitancia
Capacitor - CapacitanciaCapacitor - Capacitancia
Capacitor - Capacitancia
 
Leyes de Kirchhoff
Leyes de KirchhoffLeyes de Kirchhoff
Leyes de Kirchhoff
 
Suma de Vectores por Componentes Rectangulares
Suma de Vectores por Componentes RectangularesSuma de Vectores por Componentes Rectangulares
Suma de Vectores por Componentes Rectangulares
 
Principio de Torricelli
Principio de TorricelliPrincipio de Torricelli
Principio de Torricelli
 
Tabla de Frecuencias para Datos Agrupados
Tabla de Frecuencias para Datos AgrupadosTabla de Frecuencias para Datos Agrupados
Tabla de Frecuencias para Datos Agrupados
 
El Diodo.
El Diodo.El Diodo.
El Diodo.
 

Último

Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdfIvanIsraelPiaColina
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosTefyReyes2
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporalema3825
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxIsraelRebolledo1
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSppame8010
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdffrankysteven
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoa00834109
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfEmanuelMuoz11
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASAlfonsoRosalesFonsec
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloAlbertoRiveraPrado
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPTLuisLobatoingaruca
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaYoverOlivares
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrialjulianmayta1
 

Último (20)

Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 

Momento de fuerza con respecto a un eje

  • 1. x y z j k i F A B C D S U L L L T Momento de una Fuerza con respecto a un Eje
  • 2. Ir al Canal en YouTube Ver el video en YouTube Sobre el cubo de lado L que mide 0.2 m actúa una fuerza F de 18 N. Determina el momento de F con respecto: a) al punto A, b) a la arista AB y c) a la diagonal AU del cubo F A B C D S U L O T
  • 3. Ir al Canal en YouTube Ver el video en YouTube λ = ——————— x y z j k i F A B C D S T U L L = 0.2 m F = 18 N El momento de F con respecto al punto A. a) L L F = Fλ dyj + dzk λ = ————————— 0.2 2 0.2j - 0.2k = ————— j - k 2 λ λ = ———————— 0.2 2 0.2(j - k) λ dC/T dC/T
  • 4. Ir al Canal en YouTube Ver el video en YouTube x y z j k i F A B C D S T U L L = 0.2 m F = 18 N El momento de F con respecto al punto A. a) L L F = Fλ λ ————— j - k 2 F = (18N) F = (12.73j-12.73k) N rT/A rT/A = (0.2i-0.2j) m MA = rT/A X F
  • 5. Ir al Canal en YouTube Ver el video en YouTube A i j D y x z k B C S T U L L = 0.2 m F = 18 N El momento de F con respecto al punto A. a) L L F = (12.73j-12.73k) N rT/A rT/A = (0.2i-0.2j) m MA = rT/A X F F MA MA = j k i 0.2 -0.2 0 12.73 -12.73 0 MA = 2.55i + 2.55j + 2.55k MA = 2.55(i + j + k) Nm
  • 6. Ir al Canal en YouTube Ver el video en YouTube A i j D y x z k B C S T U L L = 0.2 m F = 18 N El momento de F con respecto al punto A. a) L L rT/A MA MA = 2.55(i+j+k) Nm F La magnitud de MA es: MA = 2.552+2.552+2.552 MA = 4.42 Nm
  • 7. Ir al Canal en YouTube Ver el video en YouTube x y z j k i F A B C D S U L L = 0.2 m F = 18 N L L El momento de F con respecto a la arista AB T F = 12.73(j-k) N MA = 2.55(i+j+k) Nm MA MAB MAB = λAB · MA λAB MAB = λAB · (rT/A X F) b) rT/A triple producto mixto escalar rT/A = 0.2(i-j) m
  • 8. Ir al Canal en YouTube Ver el video en YouTube x y z j k i F A B C D S U L L = 0.2 m F = 18 N L L El momento de F con respecto a la arista AB T F = 12.73(j-k) N MA = 2.55(i+j+k) Nm MA MAB MAB = λAB · MA MAB = λAB · (rT/A X F) b) MAB = 0.2 -0.2 0 12.73 -12.73 0 λx λy λz MAB = 0.2 -0.2 0 12.73 -12.73 0 i 0 0 MAB = 2.55i Nm λAB rT/A
  • 9. Ir al Canal en YouTube Ver el video en YouTube λAU= ————————— x y z j k i F A B C D S U L L = 0.2 m F = 18 N L L El momento de F con respecto a la diagonal AU del cubo. c) T F = 12.73(j-k) N MA = 2.55(i+j+k) Nm MA MAU = λAU · MA λAU dxi+dyj+dzk 0.2 3 λAU= ————————— 0.2i-0.2j-0.2k 3 λAU= ———— i-j-k λAU= 0.58(i-j-k) dU/A dU/A
  • 10. Ir al Canal en YouTube Ver el video en YouTube x y z j k i F A B C D S U L L = 0.2 m F = 18 N L L El momento de F con respecto a la diagonal AU del cubo. c) T F = 12.73(j-k) N MA = 2.55(i+j+k) Nm MA MAU = λAU · MA λAU λAU= 0.58(i-j-k) MAU = 0.58(i-j-k)·2.55(i+j+k) MAU = 1.48(1-1-1) MAU = -1.48 Nm
  • 11. Ir al Canal en YouTube Ver el video en YouTube x y z j k i F A B C D S U L L = 0.2 m F = 18 N L L El momento de F con respecto a la diagonal AU del cubo. c) T F = 12.73(j-k) N MA = 2.55(i+j+k) Nm MA MAU = λAU · MA λAU MAU = λAU · (rT/A X F) MAU = 0.2 -0.2 0 12.73 -12.73 0 0.58 λAU= 0.58(i-j-k) -0.58 -0.58 MAU=(0.58)(2.55)-(-0.58)(-2.55)+(-0.58)(2.55) MAU = -1.48 Nm rT/A rT/A = 0.2(i-j) m
  • 12. Ir al Canal en YouTube Ver el video en YouTube Gracias Quédate en Casa y Estudia #Conmigo