SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 1: TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC).
TEMA 2: MULTIMEDIA
TICS APLICADAS A LA EDUCACIÓN
Ing. Myriam Noury Punina
R. Estefanía Farinango Tipán
12/12/2020
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
Unidad de Educación a Distancia
1. Indique y explique cómo se clasifican las TIC´s, mediante un mapa conceptual con
la herramienta en línea Lucidchart.
El link del mapa conceptual
Elaborado: EstefaniaFarinango
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
Unidad de Educación a Distancia
2. Tomando como referencia las TIC´S, llene el siguiente cuadro
Característica Ventajas Desventajas
 Contiene nuevas formas
de comunicarse con los
demás.
 Influye mucho en las haría
Educativas además es más
factible, y creativo para los
usuarios.
 Posee debates políticos y
públicos alrededor del
mundo.
 Conlleva todos los ámbitos
de las experiencias humanas
como: negocios, estudios,
trámites, accesos a la salud,
etc.
 Mejora las habilidades de
búsquedas y selecciona
información necesaria.
 Desarrolla la expresión y la
creatividad de los
navegadores.
 Facilidad de tener acceso a
mucha información y tener
un aprendizaje adecuado.
 Favorece el crecimiento
cognitivo y las evaluaciones
etc.
 Disminuye las actividades
físicas del individuo.
 Se acostumbra a depender
de los demás compañeros.
 La mayoría de la
información que contiene
los navegadores no son
fiables.
 Causa una ansiedad y
estrés a la persona, esto
provoca el aislamiento.
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
Unidad de Educación a Distancia
3. Llene el siguiente cuadro dando 8 ejemplos en donde se aplican las TIC´s:
EJEMPLOS DE TIC`S DESCRIPCIÓN
Videojuegos  La calidad visual explora nuevas figuras
que establecen dimensiones artificiales,
dando realismo a su contenido.
Servicios de mensajería instantánea
 Esto permite al ser humana conectarse
de una manera rápida, accede a varios
usuarios (mensajes, Internet, etc).
Comercio electrónico
 Accede a una mayor aproximación entre
compradores y proveedores a través de
foros especializados, tiendas virtuales o
un alcance global.
Banca en online  Permite realizar múltiples acciones, que
pueden efectuarse en un tiempo real, sin
necesidad de una sucursal física.
E-Gobierno  Las Instituciones de Gobierno han
mejorado los elementos que completan
las leyes, lineamientos, planes y
normativas nacionales e internacionales,
ayudando cualitativamente los servicios
de información.
Noticieros digitales  Ofrece a sus lectores a mantenerse
informados atrevés de una página web u
otras redes digitales.
Correo electrónico  Nos permite enviar y recibir información
permitiéndonos comunicarnos con los
demás.
Búsqueda de información  En la actualidad las herramientas Web
(Google, Yahoo o Bing etc) se convirtió
en un mediador entre el usuario dando la
facilidad de comunicarse.
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
Unidad de Educación a Distancia
4. Llene el siguiente cuadro de acuerdo a cada uno de los términos explicando con sus
propias palabras.
Termino Características Ventajas Desventajas
Medio Construye una línea
telefónica, la cual nos
sirve para comunicarnos
de un lado al otro.
Este medio de
comunicación nos ayuda
a informarnos de un
acontecimiento.
También es conocido
como la mitad de un
objeto o estímulo al
momento de compartirlo.
Está relacionado con el
medio Educativo esto
enriquece nuestras,
estreses físicas
habilidades intelectuales.
 Con las redes sociales
nos han permitido
implementar fotos,
videos, audios
imágenes, etc.
 Desarrolla el
aprendizaje y
aumentando el
conocimiento previo
del alumno
 Durante la trayectoria
la comunicación se
ha desarrollado
dispositivos que han
realicen videos
llamas, etc.
 Muestran una
facilidad de enlazar a
varias redes.
 No permite que los
alumnos desarrolle sus
habilidades físicas.
 Los niños dependerán de
elementos electrónicos
para interactuar en
clases.
 Ha disminuido el interés
educativo por parte de
los jóvenes e niños.
 Tiene como
consecuencia una
distracción al momento
de recibir clases online
(juegos, video,
Facebook, etc).
Multimedia  Se puede aplicar
simultáneamente
combinaciones (textos,
imágenes, vídeos, etc).
 Desarrolla varias áreas
de comunicación
superando las
expectativas del
individuo.
 Está en marcado en la
informática y
telecomunicación
 Emplea varios medios
de comunicación de
manera sincrónica.
 Establece en
aumentar la calidad
de la presentación,
documentos, etc.
 Contiene una
información
actualizada de los
sucesos dentro del
país.
 Es una herramienta
que facilita el
aprendizaje del
usuario.
 Es un intercambio de
múltiples contenidos
que pueden ser
simples o complejos
de una manera
interactiva.
 La App o sitios web esto
contiene la información
sólo podrás ser utilizada
al estas conectado a una
red o zona Wifi.
 Para poder acceder a la
información es necesario
utilizar un computador o
celular.
 Causa un bajo dialecto y
conocimientos previos
impidiendo su
aprovechamiento
académico.
 Hoy en día hay mucho
alumnos que se olvida
de realizar sus tareas y
prefieren esta en los
juegos online esto
provocan una adicción.
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
Unidad de Educación a Distancia
Hipermedia
 Contiene nodos que
ofrecen distintos
contenidos de
información (textual,
sonora, grafica, etc).
 Estos nodos están
integrados por un único
medio o una
combinación de las
mismas.
 Trasmite una
información rápida
atreves de diferentes
canales sensoriales.
 Sus enlaces de inicio
pude ser literal y
esquemas e incluso
audio.
 Esta información se
puede recuperar sin
ningún problema.
 Su opinión puede ser
estructuradas de
manera libre.
 Es un recurso idóneo
para exponer
información poco a
nada estructurada.
 Su Sistema de
Comunicación es
ordenada
jerárquicamente
como manuales o
enciclopedia, etc.
 Tiene un contenido no
tan llamativo.
 Puede causar una
incapacidad al controlar
la información.
 Provoca grandes
esfuerzos mentales y
estrés al usuario.
 El contenido de la
información no es
dinámica esto provoca
que individuo se
desanima a leer y
entender el documento.
Hipertexto  Extensibles permite
alargar una experiencia
de lectura con otros
documentos de igual
similitud para así
extender el alcance de
la información.
 Conectivos estos
conducen a muchas
páginas web donde
contienen dicha
información a excepción
de páginas caídas o
documentos perdidos,
etc.
 Reusables este mismo
hipertexto se puede
volver a usar una y
varias veces.
 Puede aplicar enlaces de
imágenes al documento
 Es un medio capaz de
organizar textos,
donde se aceptan una
lectura no lineal.
 Contiene una
estructura de varias
(fotografías, sonidos,
imagen, etc).
 Se permite acceder
distintos puntos a la
información.
 Es posible almacenar
grandes cantidades de
información.
 Contiene un 30% de
retardo en la lectura.
 El individuo pierde el
interés en aprender con
tanta información
prefiere guardar en una
menoría.
 La resolución de
gráficos son de baja
calidad.
 No hay una idea
principal en su
estructura para realizar
acciones generales,
sobré los datos
encontrados.
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
Unidad de Educación a Distancia
Bibliografía
Balagué, Francesc y Felipe Zayas, Usos educación de l0s blogs. Recursos, orientación i
experiencia docentes, Barcelona, UOC, 2007
Brazuelo Grund, Francisco y Domingo J. Gallego Gil, Mobile Learning. Los
dispositivos móviles como recurso educativo, Sevilla, Editorial MAD, 2011.
Cabero Almenara, Julio y Rosalía Romero Tena (coords.), Diseño y producción de TIC
para la formación. Nuevas tecnologías de la información y la comunicación, Barcelona,
UOC, 2014.
Solís, Guillermo. (2006), Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en
la educación en América Latina. Una exploración de indicadores, CEPAL, papel 126,
Políticas Sociales, División de Desarrollo Social, Santiago de Chile.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recursos educativos y medios didáctico para la creación de medios didácticos
Recursos educativos y medios didáctico para la creación de medios didácticosRecursos educativos y medios didáctico para la creación de medios didácticos
Recursos educativos y medios didáctico para la creación de medios didácticos
Norma Gonzaga
 
Uso de las_tecnologias_equipo_3
Uso de las_tecnologias_equipo_3Uso de las_tecnologias_equipo_3
Uso de las_tecnologias_equipo_3Sarahy Pesesa
 
901 david viviana daniela
901 david viviana daniela901 david viviana daniela
901 david viviana danielavividavid4ever
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
juanperilla4
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
alexxxmaxxx
 
Tarea 3. tecnología educativa. presentación
Tarea 3. tecnología educativa. presentaciónTarea 3. tecnología educativa. presentación
Tarea 3. tecnología educativa. presentación
Dahianna Cespedes
 
Glosario de términos
Glosario de términosGlosario de términos
Glosario de términos
jantonio26
 
Recursos tecnológicos
Recursos tecnológicosRecursos tecnológicos
Recursos tecnológicos
Fury012
 
Comunicación y...... presentación
Comunicación y...... presentaciónComunicación y...... presentación
Comunicación y...... presentación
fiegise
 
Nuevas tecnologias en la educación
Nuevas tecnologias en la educaciónNuevas tecnologias en la educación
Nuevas tecnologias en la educación
Javier Golding
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
Sonsy Aguilar
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
JIMMYEUSCATEGUIPULID
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
anahis30
 
Recursos educativos y medios didácticos.
Recursos educativos y medios didácticos.Recursos educativos y medios didácticos.
Recursos educativos y medios didácticos.
Daniel Mirandam
 

La actualidad más candente (19)

Tic natalia soria
Tic natalia soriaTic natalia soria
Tic natalia soria
 
Lesly valle
Lesly valleLesly valle
Lesly valle
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Recursos educativos y medios didáctico para la creación de medios didácticos
Recursos educativos y medios didáctico para la creación de medios didácticosRecursos educativos y medios didáctico para la creación de medios didácticos
Recursos educativos y medios didáctico para la creación de medios didácticos
 
Uso de las_tecnologias_equipo_3
Uso de las_tecnologias_equipo_3Uso de las_tecnologias_equipo_3
Uso de las_tecnologias_equipo_3
 
901 david viviana daniela
901 david viviana daniela901 david viviana daniela
901 david viviana daniela
 
Tarea 3 de informatica
Tarea 3 de informaticaTarea 3 de informatica
Tarea 3 de informatica
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Tercer Cap Rec
Tercer Cap Rec Tercer Cap Rec
Tercer Cap Rec
 
Tarea 3. tecnología educativa. presentación
Tarea 3. tecnología educativa. presentaciónTarea 3. tecnología educativa. presentación
Tarea 3. tecnología educativa. presentación
 
Glosario de términos
Glosario de términosGlosario de términos
Glosario de términos
 
Recursos tecnológicos
Recursos tecnológicosRecursos tecnológicos
Recursos tecnológicos
 
Comunicación y...... presentación
Comunicación y...... presentaciónComunicación y...... presentación
Comunicación y...... presentación
 
Nuevas tecnologias en la educación
Nuevas tecnologias en la educaciónNuevas tecnologias en la educación
Nuevas tecnologias en la educación
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
 
Recursos educativos y medios didácticos.
Recursos educativos y medios didácticos.Recursos educativos y medios didácticos.
Recursos educativos y medios didácticos.
 

Similar a F5.farinango tipanr.estefaniatarea1tecnologia

A1GallardoArelisTICs
A1GallardoArelisTICsA1GallardoArelisTICs
A1GallardoArelisTICs
ARELISFERNANDAGALLAR
 
A1 Quespas_Wilmer_tics
A1 Quespas_Wilmer_ticsA1 Quespas_Wilmer_tics
A1 Quespas_Wilmer_tics
wilmerquespas
 
A1 MiriamLomas_TICs
A1 MiriamLomas_TICsA1 MiriamLomas_TICs
A1 MiriamLomas_TICs
MagyLomas1
 
Tarea 3 tecnologíaTecnología Educativa Recursos y Medios.
Tarea 3 tecnologíaTecnología Educativa Recursos y Medios.Tarea 3 tecnologíaTecnología Educativa Recursos y Medios.
Tarea 3 tecnologíaTecnología Educativa Recursos y Medios.
yusdeny
 
Productos tics 2011
Productos tics 2011Productos tics 2011
Productos tics 2011
Degoc
 
A1.kelly pazminotics
A1.kelly pazminoticsA1.kelly pazminotics
A1.kelly pazminotics
mishellpazmio2
 
Recursos y medios Tecnología Educativa.
Recursos y medios Tecnología Educativa.Recursos y medios Tecnología Educativa.
Recursos y medios Tecnología Educativa.
yusdeny
 
Uso educativo del Internet
Uso educativo del Internet Uso educativo del Internet
Uso educativo del Internet
MarvelisCampoCrespo
 
Evaluacion 4 informatica
Evaluacion 4 informaticaEvaluacion 4 informatica
Evaluacion 4 informatica
OdalisRodriguez6
 
TICS
TICSTICS
La informatica y la educacion mailen
La informatica y la educacion mailenLa informatica y la educacion mailen
La informatica y la educacion mailen
mailentatiz
 
La informática y la educación
La informática y la educación La informática y la educación
La informática y la educación
torresmartina
 
A1sandraseguratics
A1sandraseguraticsA1sandraseguratics
A1sandraseguratics
SandraSegura24
 
A1PenaAlissonTICS
A1PenaAlissonTICSA1PenaAlissonTICS
A1PenaAlissonTICS
AlissonPeaConde
 
Tecnologias de la Información y Comunicaciones
Tecnologias de la Información y ComunicacionesTecnologias de la Información y Comunicaciones
Tecnologias de la Información y Comunicaciones
Pedromiguel29
 
A1.Mena.Tabata.TICS
A1.Mena.Tabata.TICSA1.Mena.Tabata.TICS
A1.Mena.Tabata.TICS
TABATACAROLINAMENAOR
 
Tecnologias de la informacion y comunicación (tic
Tecnologias de la informacion y comunicación (ticTecnologias de la informacion y comunicación (tic
Tecnologias de la informacion y comunicación (ticRogelis
 
Tecnologias de la informacion y comunicación (tic
Tecnologias de la informacion y comunicación (ticTecnologias de la informacion y comunicación (tic
Tecnologias de la informacion y comunicación (ticRogelis
 

Similar a F5.farinango tipanr.estefaniatarea1tecnologia (20)

A1GallardoArelisTICs
A1GallardoArelisTICsA1GallardoArelisTICs
A1GallardoArelisTICs
 
A1 Quespas_Wilmer_tics
A1 Quespas_Wilmer_ticsA1 Quespas_Wilmer_tics
A1 Quespas_Wilmer_tics
 
A1 MiriamLomas_TICs
A1 MiriamLomas_TICsA1 MiriamLomas_TICs
A1 MiriamLomas_TICs
 
Tarea 3 tecnologíaTecnología Educativa Recursos y Medios.
Tarea 3 tecnologíaTecnología Educativa Recursos y Medios.Tarea 3 tecnologíaTecnología Educativa Recursos y Medios.
Tarea 3 tecnologíaTecnología Educativa Recursos y Medios.
 
Productos tics 2011
Productos tics 2011Productos tics 2011
Productos tics 2011
 
A1.kelly pazminotics
A1.kelly pazminoticsA1.kelly pazminotics
A1.kelly pazminotics
 
Recursos y medios Tecnología Educativa.
Recursos y medios Tecnología Educativa.Recursos y medios Tecnología Educativa.
Recursos y medios Tecnología Educativa.
 
Uso educativo del Internet
Uso educativo del Internet Uso educativo del Internet
Uso educativo del Internet
 
Evaluacion 4 informatica
Evaluacion 4 informaticaEvaluacion 4 informatica
Evaluacion 4 informatica
 
TICS
TICSTICS
TICS
 
LAS TIC
LAS TIC LAS TIC
LAS TIC
 
La informatica y la educacion mailen
La informatica y la educacion mailenLa informatica y la educacion mailen
La informatica y la educacion mailen
 
La informática y la educación
La informática y la educación La informática y la educación
La informática y la educación
 
A1sandraseguratics
A1sandraseguraticsA1sandraseguratics
A1sandraseguratics
 
A1PenaAlissonTICS
A1PenaAlissonTICSA1PenaAlissonTICS
A1PenaAlissonTICS
 
Tecnologias de la Información y Comunicaciones
Tecnologias de la Información y ComunicacionesTecnologias de la Información y Comunicaciones
Tecnologias de la Información y Comunicaciones
 
A1.Mena.Tabata.TICS
A1.Mena.Tabata.TICSA1.Mena.Tabata.TICS
A1.Mena.Tabata.TICS
 
Tecnologias de la informacion y comunicación (tic
Tecnologias de la informacion y comunicación (ticTecnologias de la informacion y comunicación (tic
Tecnologias de la informacion y comunicación (tic
 
Tecnologias de la informacion y comunicación (tic
Tecnologias de la informacion y comunicación (ticTecnologias de la informacion y comunicación (tic
Tecnologias de la informacion y comunicación (tic
 
Beñat
 Beñat Beñat
Beñat
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

F5.farinango tipanr.estefaniatarea1tecnologia

  • 1. TEMA 1: TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC). TEMA 2: MULTIMEDIA TICS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Ing. Myriam Noury Punina R. Estefanía Farinango Tipán 12/12/2020
  • 2. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia 1. Indique y explique cómo se clasifican las TIC´s, mediante un mapa conceptual con la herramienta en línea Lucidchart. El link del mapa conceptual Elaborado: EstefaniaFarinango
  • 3. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia 2. Tomando como referencia las TIC´S, llene el siguiente cuadro Característica Ventajas Desventajas  Contiene nuevas formas de comunicarse con los demás.  Influye mucho en las haría Educativas además es más factible, y creativo para los usuarios.  Posee debates políticos y públicos alrededor del mundo.  Conlleva todos los ámbitos de las experiencias humanas como: negocios, estudios, trámites, accesos a la salud, etc.  Mejora las habilidades de búsquedas y selecciona información necesaria.  Desarrolla la expresión y la creatividad de los navegadores.  Facilidad de tener acceso a mucha información y tener un aprendizaje adecuado.  Favorece el crecimiento cognitivo y las evaluaciones etc.  Disminuye las actividades físicas del individuo.  Se acostumbra a depender de los demás compañeros.  La mayoría de la información que contiene los navegadores no son fiables.  Causa una ansiedad y estrés a la persona, esto provoca el aislamiento.
  • 4. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia 3. Llene el siguiente cuadro dando 8 ejemplos en donde se aplican las TIC´s: EJEMPLOS DE TIC`S DESCRIPCIÓN Videojuegos  La calidad visual explora nuevas figuras que establecen dimensiones artificiales, dando realismo a su contenido. Servicios de mensajería instantánea  Esto permite al ser humana conectarse de una manera rápida, accede a varios usuarios (mensajes, Internet, etc). Comercio electrónico  Accede a una mayor aproximación entre compradores y proveedores a través de foros especializados, tiendas virtuales o un alcance global. Banca en online  Permite realizar múltiples acciones, que pueden efectuarse en un tiempo real, sin necesidad de una sucursal física. E-Gobierno  Las Instituciones de Gobierno han mejorado los elementos que completan las leyes, lineamientos, planes y normativas nacionales e internacionales, ayudando cualitativamente los servicios de información. Noticieros digitales  Ofrece a sus lectores a mantenerse informados atrevés de una página web u otras redes digitales. Correo electrónico  Nos permite enviar y recibir información permitiéndonos comunicarnos con los demás. Búsqueda de información  En la actualidad las herramientas Web (Google, Yahoo o Bing etc) se convirtió en un mediador entre el usuario dando la facilidad de comunicarse.
  • 5. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia 4. Llene el siguiente cuadro de acuerdo a cada uno de los términos explicando con sus propias palabras. Termino Características Ventajas Desventajas Medio Construye una línea telefónica, la cual nos sirve para comunicarnos de un lado al otro. Este medio de comunicación nos ayuda a informarnos de un acontecimiento. También es conocido como la mitad de un objeto o estímulo al momento de compartirlo. Está relacionado con el medio Educativo esto enriquece nuestras, estreses físicas habilidades intelectuales.  Con las redes sociales nos han permitido implementar fotos, videos, audios imágenes, etc.  Desarrolla el aprendizaje y aumentando el conocimiento previo del alumno  Durante la trayectoria la comunicación se ha desarrollado dispositivos que han realicen videos llamas, etc.  Muestran una facilidad de enlazar a varias redes.  No permite que los alumnos desarrolle sus habilidades físicas.  Los niños dependerán de elementos electrónicos para interactuar en clases.  Ha disminuido el interés educativo por parte de los jóvenes e niños.  Tiene como consecuencia una distracción al momento de recibir clases online (juegos, video, Facebook, etc). Multimedia  Se puede aplicar simultáneamente combinaciones (textos, imágenes, vídeos, etc).  Desarrolla varias áreas de comunicación superando las expectativas del individuo.  Está en marcado en la informática y telecomunicación  Emplea varios medios de comunicación de manera sincrónica.  Establece en aumentar la calidad de la presentación, documentos, etc.  Contiene una información actualizada de los sucesos dentro del país.  Es una herramienta que facilita el aprendizaje del usuario.  Es un intercambio de múltiples contenidos que pueden ser simples o complejos de una manera interactiva.  La App o sitios web esto contiene la información sólo podrás ser utilizada al estas conectado a una red o zona Wifi.  Para poder acceder a la información es necesario utilizar un computador o celular.  Causa un bajo dialecto y conocimientos previos impidiendo su aprovechamiento académico.  Hoy en día hay mucho alumnos que se olvida de realizar sus tareas y prefieren esta en los juegos online esto provocan una adicción.
  • 6. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia Hipermedia  Contiene nodos que ofrecen distintos contenidos de información (textual, sonora, grafica, etc).  Estos nodos están integrados por un único medio o una combinación de las mismas.  Trasmite una información rápida atreves de diferentes canales sensoriales.  Sus enlaces de inicio pude ser literal y esquemas e incluso audio.  Esta información se puede recuperar sin ningún problema.  Su opinión puede ser estructuradas de manera libre.  Es un recurso idóneo para exponer información poco a nada estructurada.  Su Sistema de Comunicación es ordenada jerárquicamente como manuales o enciclopedia, etc.  Tiene un contenido no tan llamativo.  Puede causar una incapacidad al controlar la información.  Provoca grandes esfuerzos mentales y estrés al usuario.  El contenido de la información no es dinámica esto provoca que individuo se desanima a leer y entender el documento. Hipertexto  Extensibles permite alargar una experiencia de lectura con otros documentos de igual similitud para así extender el alcance de la información.  Conectivos estos conducen a muchas páginas web donde contienen dicha información a excepción de páginas caídas o documentos perdidos, etc.  Reusables este mismo hipertexto se puede volver a usar una y varias veces.  Puede aplicar enlaces de imágenes al documento  Es un medio capaz de organizar textos, donde se aceptan una lectura no lineal.  Contiene una estructura de varias (fotografías, sonidos, imagen, etc).  Se permite acceder distintos puntos a la información.  Es posible almacenar grandes cantidades de información.  Contiene un 30% de retardo en la lectura.  El individuo pierde el interés en aprender con tanta información prefiere guardar en una menoría.  La resolución de gráficos son de baja calidad.  No hay una idea principal en su estructura para realizar acciones generales, sobré los datos encontrados.
  • 7. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia Bibliografía Balagué, Francesc y Felipe Zayas, Usos educación de l0s blogs. Recursos, orientación i experiencia docentes, Barcelona, UOC, 2007 Brazuelo Grund, Francisco y Domingo J. Gallego Gil, Mobile Learning. Los dispositivos móviles como recurso educativo, Sevilla, Editorial MAD, 2011. Cabero Almenara, Julio y Rosalía Romero Tena (coords.), Diseño y producción de TIC para la formación. Nuevas tecnologías de la información y la comunicación, Barcelona, UOC, 2014. Solís, Guillermo. (2006), Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la educación en América Latina. Una exploración de indicadores, CEPAL, papel 126, Políticas Sociales, División de Desarrollo Social, Santiago de Chile.