SlideShare una empresa de Scribd logo
FACTORAJE
INTERNACIONAL
FACTORAJE
INTERNACIONAL
• Los riesgos que asumen las empresas al vender
a clientes en el extranjero son mayores debido a
que es más difícil evaluar la solvencia de un
cliente con información que debe ser interpretada
en el contexto fiscal y mercantil particular de cada
país.
• El factoraje internacional nace, precisamente ,por
la necesidad que las empresas exportadores
tienen de contratar un agente que, mediante una
comisión se responsabilice de la solvencia de
compradores en el extranjero y se encargue de
administrar la cobranza.
• El factoraje internacional es un instrumento que
ha mostrado un alto crecimiento de operaciones a
nivel mundial porque, además de facilitar las
transacciones y eliminar riesgos en negocios
internacionales , resuelve otros problemas de tipo
financiero como puede ser la liquidez. Las
empresas de factoraje extienden facilidades a los
negocios internacionales por medio de un
paquete que consiste en:
- Investigación de clientes
- Cobertura de crédito
- Manejo de cobranza
- Financiamiento
 La forma más común de ofrecer estos
servicios es a través de una empresa de
factoraje, es subcontratando algunos
elementos de este servicio con un factor del
país importador. Esto es, un arreglo reciproco
en el que también se actúa a favor de los
negocios de comercio exterior que ingresan a
nuestro país.
 Por lo anterior , la relación: proveedor-facto-
cliente se sustituye por : proveedor-factor,
exportador- factor, impotador-cliente
PROVEEDOR
F.EXPORTAD
OR
F.IMPORTAD
OR
CLIENTE
 Los elementos que el factor exportador
subcontrata con el factor importador son los
siguientes:
- El riesgo de crédito del cliente en el país del
factor importador y la obligación de pagar las
facturas autorizadas después de un cierto
plazo a partir del vencimiento del término
estipulado. Este plazo varía entre 90 y 150
días dependiendo de las condiciones del país
importador.
- El cobro de las facturas a los clientes.
- La transferencia de fondos al factor
exportador en la moneda de la factura.
Los factores que operan estos negocios sobre
las bases de relaciones recíprocas, deben
pertenecer a una cadena o grupo , que
pueden ser de varios tipos:
1. Empresa de factoraje internacional: Con
subsidiarias en otros países.
2. Red de sucursales: Donde existe una
compañía operativa central que tiene
sucursales e más de un país.
3. Independiente y exclusiva . Consiste en una
agrupación de empresas independientes con
una relación significativa entre sus miembros ,
administrada por una oficina central y sujeta a
una reglamentación interna. Solamente admite
a un miembro por país.
4. Independiente : Tiene las mismas
características que la anterior pero no es
exclusiva.
MECANICA OPERATIVA.
El factoraje internacional contempla las
operaciones de exportación e importación
bajo la misma mecánica operativa. La
presentación que sigue s elaboro bajo el
punto de vista de la exportación.
FASE I FORMALIZACIÓN
1.-El exportador y el factor exportador firman un
contrato para la administración de la cobranza
internacional.
2. El exportador envía sus mercancías al país
destino y, en la factura original que ampara
este envío , estampa una leyenda que notifica
al deudor importador sobre la sesión de los
derechos de cobro.
 3 Y 4. El exportador envía copia de la factura
al factor exportador quien a su vez la envía al
factor importador para su cobro.
 5. Con estos elementos, el factor importador
se presenta al cobro de la factura y realiza las
gestiones necesarias para efectuar la
cobranza.
 6,7 y 8 . Transferencia de fondos.
 Con la línea de crédito autorizada, el
exportador podrá mandar su mercancía y
seguir el procedimiento de cobranza. Si el
cliente falla en el pago , el factor importador
pagará el valor completo de las facturas 90
días después de la fecha de vencimiento ,
siempre y cuando no exista una disputa
comercial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CERTIFICADO DE ORIGEN
CERTIFICADO DE ORIGEN CERTIFICADO DE ORIGEN
CERTIFICADO DE ORIGEN
Duberly Cevallos Jimenez
 
Tarjeta de credito
Tarjeta de creditoTarjeta de credito
Tarjeta de credito
luis corrales
 
Finanzas Internacionales
Finanzas InternacionalesFinanzas Internacionales
08 modulo 8 presentacion tarjetas de credito
08 modulo 8 presentacion  tarjetas de credito08 modulo 8 presentacion  tarjetas de credito
08 modulo 8 presentacion tarjetas de credito
Esly Rodezno
 
PRESENTACION PROCESO DE IMPORTACION
PRESENTACION PROCESO DE IMPORTACIONPRESENTACION PROCESO DE IMPORTACION
PRESENTACION PROCESO DE IMPORTACION
Cristian Enrique Diaz Sierra
 
Operaciones bancarias
Operaciones bancariasOperaciones bancarias
Operaciones bancarias
Adriana Romano
 
El Banco Central De Reserva del Peru.
El Banco Central De Reserva del Peru.El Banco Central De Reserva del Peru.
El Banco Central De Reserva del Peru.
Profesor Agustin
 
Analisis bursatil
Analisis bursatilAnalisis bursatil
Analisis bursatil
Carlos Franco
 
¿Qué son los derivados financieros?
¿Qué son los derivados financieros?¿Qué son los derivados financieros?
¿Qué son los derivados financieros?
Bancolombia
 
Letra de cambio
Letra de cambioLetra de cambio
Letra de cambio
Jonatan Romero
 
Mercado monetario
Mercado monetarioMercado monetario
Mercado monetario
VICTOR HUGO QUISPE CABRERA
 
EL CREDITO
EL CREDITOEL CREDITO
EL CREDITO
ALFONSO980831
 
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS FINANZAS
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS FINANZASEVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS FINANZAS
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS FINANZAS
Simon Contreras
 
Financiación en el Comercio Internacional
Financiación en el Comercio InternacionalFinanciación en el Comercio Internacional
Financiación en el Comercio Internacional
Instituto de Promoción Exterior de Castilla La Mancha
 
FACTORING
FACTORINGFACTORING
FACTORING
Julia Chapoñan
 
Credito documentario
Credito documentario Credito documentario
Credito documentario
Juan Jose Mata Saavedra
 
Instrumentos Financieros
Instrumentos FinancierosInstrumentos Financieros
Instrumentos Financieros
lido
 
Qué son las monedas virtuales y cómo funcionan
Qué son las monedas virtuales y cómo funcionanQué son las monedas virtuales y cómo funcionan
Qué son las monedas virtuales y cómo funcionan
Centro de Desarrollo de Competencias Digitales de Castilla-La Mancha
 
Banca Electronica
Banca ElectronicaBanca Electronica
Banca Electronica
guestc7b0ba
 
El sistema bancario
El sistema bancarioEl sistema bancario
El sistema bancario
Contenidos Recursos
 

La actualidad más candente (20)

CERTIFICADO DE ORIGEN
CERTIFICADO DE ORIGEN CERTIFICADO DE ORIGEN
CERTIFICADO DE ORIGEN
 
Tarjeta de credito
Tarjeta de creditoTarjeta de credito
Tarjeta de credito
 
Finanzas Internacionales
Finanzas InternacionalesFinanzas Internacionales
Finanzas Internacionales
 
08 modulo 8 presentacion tarjetas de credito
08 modulo 8 presentacion  tarjetas de credito08 modulo 8 presentacion  tarjetas de credito
08 modulo 8 presentacion tarjetas de credito
 
PRESENTACION PROCESO DE IMPORTACION
PRESENTACION PROCESO DE IMPORTACIONPRESENTACION PROCESO DE IMPORTACION
PRESENTACION PROCESO DE IMPORTACION
 
Operaciones bancarias
Operaciones bancariasOperaciones bancarias
Operaciones bancarias
 
El Banco Central De Reserva del Peru.
El Banco Central De Reserva del Peru.El Banco Central De Reserva del Peru.
El Banco Central De Reserva del Peru.
 
Analisis bursatil
Analisis bursatilAnalisis bursatil
Analisis bursatil
 
¿Qué son los derivados financieros?
¿Qué son los derivados financieros?¿Qué son los derivados financieros?
¿Qué son los derivados financieros?
 
Letra de cambio
Letra de cambioLetra de cambio
Letra de cambio
 
Mercado monetario
Mercado monetarioMercado monetario
Mercado monetario
 
EL CREDITO
EL CREDITOEL CREDITO
EL CREDITO
 
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS FINANZAS
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS FINANZASEVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS FINANZAS
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS FINANZAS
 
Financiación en el Comercio Internacional
Financiación en el Comercio InternacionalFinanciación en el Comercio Internacional
Financiación en el Comercio Internacional
 
FACTORING
FACTORINGFACTORING
FACTORING
 
Credito documentario
Credito documentario Credito documentario
Credito documentario
 
Instrumentos Financieros
Instrumentos FinancierosInstrumentos Financieros
Instrumentos Financieros
 
Qué son las monedas virtuales y cómo funcionan
Qué son las monedas virtuales y cómo funcionanQué son las monedas virtuales y cómo funcionan
Qué son las monedas virtuales y cómo funcionan
 
Banca Electronica
Banca ElectronicaBanca Electronica
Banca Electronica
 
El sistema bancario
El sistema bancarioEl sistema bancario
El sistema bancario
 

Destacado

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Douglas Mazo Sanchez
 
Factoraje
FactorajeFactoraje
Factoraje
acesora
 
Ejemplo de factoraje
Ejemplo de factorajeEjemplo de factoraje
Ejemplo de factoraje
acesora
 
La Ingeniería Financiera
La Ingeniería FinancieraLa Ingeniería Financiera
La Ingeniería Financiera
Michael Cabrera
 
Mapa conceptual bvc
Mapa conceptual bvcMapa conceptual bvc
Mapa conceptual bvc
Rocy Ayala Caballero
 
El factoring
El factoringEl factoring
Fideicomiso honduras
Fideicomiso hondurasFideicomiso honduras
Fideicomiso honduras
Cesar Alejandro
 
Factoring, aprendiendo sobre su funcionamiento.
Factoring, aprendiendo sobre su funcionamiento.Factoring, aprendiendo sobre su funcionamiento.
Factoring, aprendiendo sobre su funcionamiento.
Hugo Céspedes A.
 
Sistema financiero cuadro mapa conceptual
Sistema financiero cuadro mapa conceptualSistema financiero cuadro mapa conceptual
Sistema financiero cuadro mapa conceptual
karol0921
 
Contratos mercantiles atipicos
Contratos mercantiles atipicosContratos mercantiles atipicos
Contratos mercantiles atipicos
Alvaro Mejia
 
Mapa conceptual sistema financiero colombiano
Mapa conceptual sistema financiero colombianoMapa conceptual sistema financiero colombiano
Mapa conceptual sistema financiero colombiano
Manuel Bedoya D
 
Factoring presentacion1
Factoring presentacion1Factoring presentacion1
Factoring presentacion1
profedecompuuemes
 
Factoring ppt 2003 (1)
Factoring ppt   2003 (1)Factoring ppt   2003 (1)
Factoring ppt 2003 (1)
asheeshkumar09
 
MAPA MENTAL DEL SISTEMA FINANCIERO
MAPA MENTAL DEL SISTEMA FINANCIERO MAPA MENTAL DEL SISTEMA FINANCIERO
MAPA MENTAL DEL SISTEMA FINANCIERO
T3r3z4
 
Factoring ppt
Factoring pptFactoring ppt
Factoring ppt
Kapil Chhabra
 
Sistema financiero colombiano
Sistema financiero colombianoSistema financiero colombiano
Sistema financiero colombiano
sudanas490
 
Ingeniria Financiera[1]
Ingeniria Financiera[1]Ingeniria Financiera[1]
Ingeniria Financiera[1]
Ivanna De Brasi
 

Destacado (17)

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Factoraje
FactorajeFactoraje
Factoraje
 
Ejemplo de factoraje
Ejemplo de factorajeEjemplo de factoraje
Ejemplo de factoraje
 
La Ingeniería Financiera
La Ingeniería FinancieraLa Ingeniería Financiera
La Ingeniería Financiera
 
Mapa conceptual bvc
Mapa conceptual bvcMapa conceptual bvc
Mapa conceptual bvc
 
El factoring
El factoringEl factoring
El factoring
 
Fideicomiso honduras
Fideicomiso hondurasFideicomiso honduras
Fideicomiso honduras
 
Factoring, aprendiendo sobre su funcionamiento.
Factoring, aprendiendo sobre su funcionamiento.Factoring, aprendiendo sobre su funcionamiento.
Factoring, aprendiendo sobre su funcionamiento.
 
Sistema financiero cuadro mapa conceptual
Sistema financiero cuadro mapa conceptualSistema financiero cuadro mapa conceptual
Sistema financiero cuadro mapa conceptual
 
Contratos mercantiles atipicos
Contratos mercantiles atipicosContratos mercantiles atipicos
Contratos mercantiles atipicos
 
Mapa conceptual sistema financiero colombiano
Mapa conceptual sistema financiero colombianoMapa conceptual sistema financiero colombiano
Mapa conceptual sistema financiero colombiano
 
Factoring presentacion1
Factoring presentacion1Factoring presentacion1
Factoring presentacion1
 
Factoring ppt 2003 (1)
Factoring ppt   2003 (1)Factoring ppt   2003 (1)
Factoring ppt 2003 (1)
 
MAPA MENTAL DEL SISTEMA FINANCIERO
MAPA MENTAL DEL SISTEMA FINANCIERO MAPA MENTAL DEL SISTEMA FINANCIERO
MAPA MENTAL DEL SISTEMA FINANCIERO
 
Factoring ppt
Factoring pptFactoring ppt
Factoring ppt
 
Sistema financiero colombiano
Sistema financiero colombianoSistema financiero colombiano
Sistema financiero colombiano
 
Ingeniria Financiera[1]
Ingeniria Financiera[1]Ingeniria Financiera[1]
Ingeniria Financiera[1]
 

Similar a factoraje internacional

Medios de cobro y pago híbridos
Medios de cobro y pago híbridosMedios de cobro y pago híbridos
Medios de cobro y pago híbridos
jmtorresm1
 
Medios de pagos_en_el_comercio_internacional[1][1]jj
Medios de pagos_en_el_comercio_internacional[1][1]jjMedios de pagos_en_el_comercio_internacional[1][1]jj
Medios de pagos_en_el_comercio_internacional[1][1]jj
Alexis Utb
 
Unida2 ppt3
Unida2 ppt3Unida2 ppt3
Unida2 ppt3
Camcap
 
Sesión 13.2.pdf
Sesión 13.2.pdfSesión 13.2.pdf
Sesión 13.2.pdf
KEVINANTHONYGUTARRAS
 
Productos financieros dirigidos al exportador
Productos financieros dirigidos al exportadorProductos financieros dirigidos al exportador
Productos financieros dirigidos al exportador
Banco Popular
 
Estructura de costos y gastos importacion
Estructura de costos y gastos importacionEstructura de costos y gastos importacion
Estructura de costos y gastos importacion
Katherine Gabriela
 
Financiacion de exportaciones
Financiacion de exportacionesFinanciacion de exportaciones
Financiacion de exportaciones
Proargex Prosap
 
Exportación e importación estephanie sanjinez campaña1
Exportación e importación estephanie sanjinez campaña1Exportación e importación estephanie sanjinez campaña1
Exportación e importación estephanie sanjinez campaña1
ORLANDO SIGIFREDO ECCA LOPEZ
 
Medios de pagos_en_el_comercio_internacional[1]
Medios de pagos_en_el_comercio_internacional[1]Medios de pagos_en_el_comercio_internacional[1]
Medios de pagos_en_el_comercio_internacional[1]
Alexis Utb
 
Medios de pagos_en_el_comercio_internacional[1]
Medios de pagos_en_el_comercio_internacional[1]Medios de pagos_en_el_comercio_internacional[1]
Medios de pagos_en_el_comercio_internacional[1]
Alexis Utb
 
Medios de pago._catalina_naranjo_rojas
Medios de pago._catalina_naranjo_rojasMedios de pago._catalina_naranjo_rojas
Medios de pago._catalina_naranjo_rojas
Catalina Rojas
 
Beneficio del Despacho con Pago Garantizado para entidades bancarias
Beneficio del Despacho con Pago Garantizado para entidades bancariasBeneficio del Despacho con Pago Garantizado para entidades bancarias
Beneficio del Despacho con Pago Garantizado para entidades bancarias
Germán Lynch Navarro
 
Condiciones de Pago
Condiciones de PagoCondiciones de Pago
Condiciones de Pago
Mitzi Linares Vizcarra
 
Formas De Pago
Formas De PagoFormas De Pago
Formas De Pago
guestf3e54435
 
Medios de pago en el comercio exterior.
Medios de pago en el comercio exterior.Medios de pago en el comercio exterior.
Medios de pago en el comercio exterior.
riveritamony
 
Condiciones de pago anticipo-cuenta abierta-seguro de credito- factoraje
Condiciones de pago anticipo-cuenta abierta-seguro de credito- factorajeCondiciones de pago anticipo-cuenta abierta-seguro de credito- factoraje
Condiciones de pago anticipo-cuenta abierta-seguro de credito- factoraje
Mitzi Linares Vizcarra
 
El factoring
El factoringEl factoring
El factoring
cadestto
 
El factoring
El factoringEl factoring
El factoring
cadestto
 
Medios de pago_de_comercio_internacional[1]
Medios de pago_de_comercio_internacional[1]Medios de pago_de_comercio_internacional[1]
Medios de pago_de_comercio_internacional[1]
NAGOZA
 
Cómo exportar
Cómo exportarCómo exportar
Cómo exportar
jigallardo
 

Similar a factoraje internacional (20)

Medios de cobro y pago híbridos
Medios de cobro y pago híbridosMedios de cobro y pago híbridos
Medios de cobro y pago híbridos
 
Medios de pagos_en_el_comercio_internacional[1][1]jj
Medios de pagos_en_el_comercio_internacional[1][1]jjMedios de pagos_en_el_comercio_internacional[1][1]jj
Medios de pagos_en_el_comercio_internacional[1][1]jj
 
Unida2 ppt3
Unida2 ppt3Unida2 ppt3
Unida2 ppt3
 
Sesión 13.2.pdf
Sesión 13.2.pdfSesión 13.2.pdf
Sesión 13.2.pdf
 
Productos financieros dirigidos al exportador
Productos financieros dirigidos al exportadorProductos financieros dirigidos al exportador
Productos financieros dirigidos al exportador
 
Estructura de costos y gastos importacion
Estructura de costos y gastos importacionEstructura de costos y gastos importacion
Estructura de costos y gastos importacion
 
Financiacion de exportaciones
Financiacion de exportacionesFinanciacion de exportaciones
Financiacion de exportaciones
 
Exportación e importación estephanie sanjinez campaña1
Exportación e importación estephanie sanjinez campaña1Exportación e importación estephanie sanjinez campaña1
Exportación e importación estephanie sanjinez campaña1
 
Medios de pagos_en_el_comercio_internacional[1]
Medios de pagos_en_el_comercio_internacional[1]Medios de pagos_en_el_comercio_internacional[1]
Medios de pagos_en_el_comercio_internacional[1]
 
Medios de pagos_en_el_comercio_internacional[1]
Medios de pagos_en_el_comercio_internacional[1]Medios de pagos_en_el_comercio_internacional[1]
Medios de pagos_en_el_comercio_internacional[1]
 
Medios de pago._catalina_naranjo_rojas
Medios de pago._catalina_naranjo_rojasMedios de pago._catalina_naranjo_rojas
Medios de pago._catalina_naranjo_rojas
 
Beneficio del Despacho con Pago Garantizado para entidades bancarias
Beneficio del Despacho con Pago Garantizado para entidades bancariasBeneficio del Despacho con Pago Garantizado para entidades bancarias
Beneficio del Despacho con Pago Garantizado para entidades bancarias
 
Condiciones de Pago
Condiciones de PagoCondiciones de Pago
Condiciones de Pago
 
Formas De Pago
Formas De PagoFormas De Pago
Formas De Pago
 
Medios de pago en el comercio exterior.
Medios de pago en el comercio exterior.Medios de pago en el comercio exterior.
Medios de pago en el comercio exterior.
 
Condiciones de pago anticipo-cuenta abierta-seguro de credito- factoraje
Condiciones de pago anticipo-cuenta abierta-seguro de credito- factorajeCondiciones de pago anticipo-cuenta abierta-seguro de credito- factoraje
Condiciones de pago anticipo-cuenta abierta-seguro de credito- factoraje
 
El factoring
El factoringEl factoring
El factoring
 
El factoring
El factoringEl factoring
El factoring
 
Medios de pago_de_comercio_internacional[1]
Medios de pago_de_comercio_internacional[1]Medios de pago_de_comercio_internacional[1]
Medios de pago_de_comercio_internacional[1]
 
Cómo exportar
Cómo exportarCómo exportar
Cómo exportar
 

Más de Ruben Cervantes

Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
Ruben Cervantes
 
Tecnicas negociacion
Tecnicas negociacion Tecnicas negociacion
Tecnicas negociacion
Ruben Cervantes
 
Planes de negocios
Planes de negocios Planes de negocios
Planes de negocios
Ruben Cervantes
 
FASES DEL Plan de negocios
FASES DEL Plan de negociosFASES DEL Plan de negocios
FASES DEL Plan de negocios
Ruben Cervantes
 
Mercados financieros internacionales
Mercados financieros internacionalesMercados financieros internacionales
Mercados financieros internacionales
Ruben Cervantes
 
Logística 5 por paulina flores
Logística 5 por paulina floresLogística 5 por paulina flores
Logística 5 por paulina flores
Ruben Cervantes
 
Logística 4 POR PAULINA FLORES REVELES
Logística 4 POR PAULINA FLORES REVELESLogística 4 POR PAULINA FLORES REVELES
Logística 4 POR PAULINA FLORES REVELES
Ruben Cervantes
 
Logistica 3 POR PAULINA FLORES REVELES
Logistica 3 POR PAULINA FLORES REVELESLogistica 3 POR PAULINA FLORES REVELES
Logistica 3 POR PAULINA FLORES REVELES
Ruben Cervantes
 
Logística 2 POR PAULINA FLORES
Logística 2 POR PAULINA FLORESLogística 2 POR PAULINA FLORES
Logística 2 POR PAULINA FLORES
Ruben Cervantes
 
LOGÍSTICA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
LOGÍSTICA DEL COMERCIO INTERNACIONALLOGÍSTICA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
LOGÍSTICA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
Ruben Cervantes
 
Gestión aduanera prep. egel
Gestión aduanera prep. egel Gestión aduanera prep. egel
Gestión aduanera prep. egel
Ruben Cervantes
 
Export Plan planex
Export Plan planexExport Plan planex
Export Plan planex
Ruben Cervantes
 
Estudio financiero
Estudio financieroEstudio financiero
Estudio financiero
Ruben Cervantes
 
Economías de escala
Economías de escalaEconomías de escala
Economías de escala
Ruben Cervantes
 
factores de cotización en precios internacionales
factores de cotización en precios internacionalesfactores de cotización en precios internacionales
factores de cotización en precios internacionales
Ruben Cervantes
 
TEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
TEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONALTEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
TEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
Ruben Cervantes
 
Recorrido mina turística fresnillo
Recorrido mina turística fresnilloRecorrido mina turística fresnillo
Recorrido mina turística fresnillo
Ruben Cervantes
 
Contratos de-compra-y-venta-internacional-1224399013072672-8
Contratos de-compra-y-venta-internacional-1224399013072672-8Contratos de-compra-y-venta-internacional-1224399013072672-8
Contratos de-compra-y-venta-internacional-1224399013072672-8
Ruben Cervantes
 
How to improve a product
How to improve a productHow to improve a product
How to improve a product
Ruben Cervantes
 
sistema financiero americano
sistema financiero americanosistema financiero americano
sistema financiero americano
Ruben Cervantes
 

Más de Ruben Cervantes (20)

Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Tecnicas negociacion
Tecnicas negociacion Tecnicas negociacion
Tecnicas negociacion
 
Planes de negocios
Planes de negocios Planes de negocios
Planes de negocios
 
FASES DEL Plan de negocios
FASES DEL Plan de negociosFASES DEL Plan de negocios
FASES DEL Plan de negocios
 
Mercados financieros internacionales
Mercados financieros internacionalesMercados financieros internacionales
Mercados financieros internacionales
 
Logística 5 por paulina flores
Logística 5 por paulina floresLogística 5 por paulina flores
Logística 5 por paulina flores
 
Logística 4 POR PAULINA FLORES REVELES
Logística 4 POR PAULINA FLORES REVELESLogística 4 POR PAULINA FLORES REVELES
Logística 4 POR PAULINA FLORES REVELES
 
Logistica 3 POR PAULINA FLORES REVELES
Logistica 3 POR PAULINA FLORES REVELESLogistica 3 POR PAULINA FLORES REVELES
Logistica 3 POR PAULINA FLORES REVELES
 
Logística 2 POR PAULINA FLORES
Logística 2 POR PAULINA FLORESLogística 2 POR PAULINA FLORES
Logística 2 POR PAULINA FLORES
 
LOGÍSTICA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
LOGÍSTICA DEL COMERCIO INTERNACIONALLOGÍSTICA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
LOGÍSTICA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Gestión aduanera prep. egel
Gestión aduanera prep. egel Gestión aduanera prep. egel
Gestión aduanera prep. egel
 
Export Plan planex
Export Plan planexExport Plan planex
Export Plan planex
 
Estudio financiero
Estudio financieroEstudio financiero
Estudio financiero
 
Economías de escala
Economías de escalaEconomías de escala
Economías de escala
 
factores de cotización en precios internacionales
factores de cotización en precios internacionalesfactores de cotización en precios internacionales
factores de cotización en precios internacionales
 
TEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
TEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONALTEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
TEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Recorrido mina turística fresnillo
Recorrido mina turística fresnilloRecorrido mina turística fresnillo
Recorrido mina turística fresnillo
 
Contratos de-compra-y-venta-internacional-1224399013072672-8
Contratos de-compra-y-venta-internacional-1224399013072672-8Contratos de-compra-y-venta-internacional-1224399013072672-8
Contratos de-compra-y-venta-internacional-1224399013072672-8
 
How to improve a product
How to improve a productHow to improve a product
How to improve a product
 
sistema financiero americano
sistema financiero americanosistema financiero americano
sistema financiero americano
 

Último

PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 

Último (20)

PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 

factoraje internacional

  • 2. FACTORAJE INTERNACIONAL • Los riesgos que asumen las empresas al vender a clientes en el extranjero son mayores debido a que es más difícil evaluar la solvencia de un cliente con información que debe ser interpretada en el contexto fiscal y mercantil particular de cada país. • El factoraje internacional nace, precisamente ,por la necesidad que las empresas exportadores tienen de contratar un agente que, mediante una comisión se responsabilice de la solvencia de compradores en el extranjero y se encargue de administrar la cobranza.
  • 3. • El factoraje internacional es un instrumento que ha mostrado un alto crecimiento de operaciones a nivel mundial porque, además de facilitar las transacciones y eliminar riesgos en negocios internacionales , resuelve otros problemas de tipo financiero como puede ser la liquidez. Las empresas de factoraje extienden facilidades a los negocios internacionales por medio de un paquete que consiste en: - Investigación de clientes - Cobertura de crédito - Manejo de cobranza - Financiamiento
  • 4.  La forma más común de ofrecer estos servicios es a través de una empresa de factoraje, es subcontratando algunos elementos de este servicio con un factor del país importador. Esto es, un arreglo reciproco en el que también se actúa a favor de los negocios de comercio exterior que ingresan a nuestro país.
  • 5.  Por lo anterior , la relación: proveedor-facto- cliente se sustituye por : proveedor-factor, exportador- factor, impotador-cliente PROVEEDOR F.EXPORTAD OR F.IMPORTAD OR CLIENTE
  • 6.  Los elementos que el factor exportador subcontrata con el factor importador son los siguientes: - El riesgo de crédito del cliente en el país del factor importador y la obligación de pagar las facturas autorizadas después de un cierto plazo a partir del vencimiento del término estipulado. Este plazo varía entre 90 y 150 días dependiendo de las condiciones del país importador.
  • 7. - El cobro de las facturas a los clientes. - La transferencia de fondos al factor exportador en la moneda de la factura. Los factores que operan estos negocios sobre las bases de relaciones recíprocas, deben pertenecer a una cadena o grupo , que pueden ser de varios tipos:
  • 8. 1. Empresa de factoraje internacional: Con subsidiarias en otros países. 2. Red de sucursales: Donde existe una compañía operativa central que tiene sucursales e más de un país. 3. Independiente y exclusiva . Consiste en una agrupación de empresas independientes con una relación significativa entre sus miembros , administrada por una oficina central y sujeta a una reglamentación interna. Solamente admite a un miembro por país.
  • 9. 4. Independiente : Tiene las mismas características que la anterior pero no es exclusiva. MECANICA OPERATIVA. El factoraje internacional contempla las operaciones de exportación e importación bajo la misma mecánica operativa. La presentación que sigue s elaboro bajo el punto de vista de la exportación.
  • 10. FASE I FORMALIZACIÓN 1.-El exportador y el factor exportador firman un contrato para la administración de la cobranza internacional. 2. El exportador envía sus mercancías al país destino y, en la factura original que ampara este envío , estampa una leyenda que notifica al deudor importador sobre la sesión de los derechos de cobro.
  • 11.  3 Y 4. El exportador envía copia de la factura al factor exportador quien a su vez la envía al factor importador para su cobro.  5. Con estos elementos, el factor importador se presenta al cobro de la factura y realiza las gestiones necesarias para efectuar la cobranza.  6,7 y 8 . Transferencia de fondos.
  • 12.  Con la línea de crédito autorizada, el exportador podrá mandar su mercancía y seguir el procedimiento de cobranza. Si el cliente falla en el pago , el factor importador pagará el valor completo de las facturas 90 días después de la fecha de vencimiento , siempre y cuando no exista una disputa comercial.