SlideShare una empresa de Scribd logo
FACTORES DE RIESGO FISICO PRESENTES
EN UNA EMPRESA
Yeison Andrey Tobar Rodriguez
COD:52210
UNIVERSIDAD ECCI
QUE ES UNA ENFERMEDAD LABORAL.
ES LO CONTRARIO COMO
RESULTADO DE EXPOSICIÓN A
FACTORES DE RIESGO INHERENTES
A LA ACTIVIDAD LABORAL O EL
MEDIO EN EL QUE EL TRABAJADOR
SE HA VISTO OBLIGADO A
LABORAR. LAS ENFERMEDADES LABORALES SON
CALIFICADAS:
1: EPS
ACCIDENTES LABORALES.
Es importante entender que el
accidente de trabajo es un
acontecimiento inesperado que le
genera lesiones, perturbaciones,
invalidez o muerte al trabajador en
cumplimiento de sus funciones, al
igual que los efectos que sufra el
trabajador al trasladarse en el
Según los estudios adelantados por especialistas, los accidentes de trabajo obedecen a las
siguientes causas.
 Las causas básicas constituyen las causas
raíces del accidente, compuestas por
factores personales: insuficiencia de
capacidad conocimiento y habilidad; o por
factores administrativos del trabajo;
mientras que las causas inmediatas se dan
por inadecuadas acciones de los
trabajadores o condiciones del sitio de
trabajo.
 La investigación de los accidentes de
trabajo es un proceso para detectar las
causas que generaron la ocurrencia del
accidente y prevenir su repetición,
mediante el control de los riesgos que lo
produjeron, en donde un equipo
investigador, conformado por el Jefe
inmediato del accidentado, un
RIESGOS MECANICOS.
 Estudia las máquinas, equipos,
herramientas, que pueden lesionar al
trabajador.
Las medidas de control más destacadas en las máquinas son las
siguientes:
 La instalación de resguardos que
impiden o dificultan el acceso de las
personas o de sus miembros al punto o
zona de peligro y de dispositivos de
protección que eliminan o reducen el
riesgo antes de que pueda ser alcanzado
el punto o zona de peligro.
 Mantenimiento preventivo;
 capacitación al trabajador;
 uso de elementos de protección personal;
 las herramientas de mano deben ser construidas
en material de buena calidad, su diseño debe
permitir mantener alineada la mano con el
antebrazo, los mangos o empuñaduras del
atornillador deben conservarse limpios, secos,
libres de rebabas, saltaduras, astillas, deben ser
utilizadas y mantenidas en buen estado de
conservación, una vez utilizadas deben guardarse
en estantes, cajones, cajas, bandejas, paneles,
murales, etc.
SUS ESFECTOS.
forma de controlarlos.
 La forma en que esto se puede prever seria
utilizando elementos de protección en los
momentos que se vayan a manipular
maquinaria ya sea de gran magnitud o
mínima, siempre teniendo un debido y
estricto paso a paso para el mantenimiento
de dichos elementos.
RIESGOS de incendio y explosión
 Los incendios son una de las principales
causas de muerte accidental. Para
entender mejor la forma de prevenirlos,
es necesario tener en cuenta los
siguientes conceptos: Los métodos de
extinción se basan en interrumpir
cualquiera de los componentes del
fuego, y son los siguientes:
 separación de calor por enfriamiento;
 separación del combustible;
 Existen cinco clases de fuegos, así:
 Clase A: son los fuegos de material
sólido como el papel, la madera, etc. Los
agentes extintores utilizados para
combatir este tipo de fuego son los
siguientes: agua presurizada, espuma,
polvo químico seco.
 Clase B: son los fuegos de líquidos y
gases inflamables como la gasolina y los
disolventes. Los agentes extintores para
controlar este tipo de fuego son los
siguientes: espuma, dióxido de carbono
 Clase D: son los fuegos de metales de
características especiales como el sodio,
magnesio y aluminio. El agente extintor
para el control de este tipo de fuego es el
polvo químico especial.
 Clase K: son los originados por diversos
medios de cocción como grasas, aceites o
manteca, comestibles.
 Existen extintores que sirven para
controlar, simultáneamente varios tipos de
fuego, por ejemplo el polvo químico
multipropósito y el agente limpio o
Solkaflán.
SUS ESFECTOS.
 Los incendios pueden dejar un efecto ya
sea de por vida si es algo a lo cual
forma de controlarlos
 Los métodos de extinción se basan en
interrumpir cualquiera de los
componentes del fuego, y son los
siguientes:
 separación de calor por enfriamiento;
 separación del combustible;
 separación del aire (oxigeno);
 interrupción de la reacción en cadena.
RIESGOS locativos
Estudia las instalaciones o áreas de
trabajo, tales como pisos, paredes,
techos, escaleras, escalas fijas, rampas,
aberturas en el piso, área y espacio
mínimos por trabajador, la iluminación, la
ventilación, las instalaciones eléctricas, de
gas, etc. Los almacenamientos también
son un factor de riesgo locativo.
forma de controlarlos
Las siguientes son algunas de las medidas
para el control del riesgo locativo:
 Todo local o lugar de trabajo debe contar con
buena iluminación.
 La anchura mínima de los pasillos interiores
de trabajo será de 1,20 metros
 La distancia entre máquinas, aparatos,
equipos, etc., no será menor en ningún caso
de 0,80 metros.
 Los locales de trabajo contarán con un
 Disponer de zonas de almacenamiento
provisional adecuadas.
 Asegurar la estabilidad de las estanterías
y un correcto anclado en el suelo.
 Debe existir una distancia mínima de 70
cm. entre los materiales almacenados y
los muros del almacén
 Utilizar una adecuada señalización,
teniendo en cuenta los siguientes
símbolos de seguridad:
SUS ESFECTOS. Caídas
 Picaduras
 Cortaduras
 Golpes por choques con equipos escritorios etc.
 Resbalones
 Infecciones
 Alergias
 Tropezones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

prevencion incendio
 prevencion incendio prevencion incendio
prevencion incendio
Sil Pjn
 
Identificación de peligros y valoración de riesgos en Seguridad y Salud Ocupa...
Identificación de peligros y valoración de riesgos en Seguridad y Salud Ocupa...Identificación de peligros y valoración de riesgos en Seguridad y Salud Ocupa...
Identificación de peligros y valoración de riesgos en Seguridad y Salud Ocupa...
Daniel Chud
 
Riesgos Quimicos
Riesgos QuimicosRiesgos Quimicos
Riesgos Quimicos
barthsimpson
 
4 Agents Quimics Ii
4 Agents Quimics Ii4 Agents Quimics Ii
4 Agents Quimics Ii
Silvia_PRL
 
Telematica trabajo en clase t 4
Telematica trabajo en clase t 4Telematica trabajo en clase t 4
Telematica trabajo en clase t 4
jennycan
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
Otilio Gutierrez
 
Riesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrialRiesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrial
123kimb
 
9 Calidad Aire Interior
9 Calidad Aire Interior9 Calidad Aire Interior
9 Calidad Aire Interior
Silvia_PRL
 
Higiene y seguridad industrial 2
Higiene y seguridad industrial 2Higiene y seguridad industrial 2
Higiene y seguridad industrial 2
Bryan alexander Moreno cruz
 
GLOSARIO DE TERMINIOS - RIESGOS-JOHN ERIK PEÑA
GLOSARIO DE TERMINIOS - RIESGOS-JOHN ERIK PEÑAGLOSARIO DE TERMINIOS - RIESGOS-JOHN ERIK PEÑA
GLOSARIO DE TERMINIOS - RIESGOS-JOHN ERIK PEÑA
jepariza
 
Telematica trabajo en clase t 4
Telematica trabajo en clase t 4Telematica trabajo en clase t 4
Telematica trabajo en clase t 4
jennycan
 
Higiene Industrial.
Higiene Industrial.Higiene Industrial.
Higiene Industrial.
Estudiante
 
Higiene y seguridad industrial (manuel rodriguez)
Higiene y seguridad industrial (manuel rodriguez)Higiene y seguridad industrial (manuel rodriguez)
Higiene y seguridad industrial (manuel rodriguez)
Manuel2261
 
Riesgos industriales
Riesgos industrialesRiesgos industriales
Riesgos industriales
yonathantathan
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
Fernando Lugo
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
BRANDON GARCIA
 
Exposición seguridad e higiene en el trabajo físicos, químicos y biológicos
Exposición seguridad e higiene en el trabajo físicos, químicos y biológicosExposición seguridad e higiene en el trabajo físicos, químicos y biológicos
Exposición seguridad e higiene en el trabajo físicos, químicos y biológicos
CECY50
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
Laura s.s
 
9. complemento de la ing clase 9 riesgos en talleres
9. complemento de la ing  clase 9  riesgos en talleres9. complemento de la ing  clase 9  riesgos en talleres
9. complemento de la ing clase 9 riesgos en talleres
xobino1991
 

La actualidad más candente (19)

prevencion incendio
 prevencion incendio prevencion incendio
prevencion incendio
 
Identificación de peligros y valoración de riesgos en Seguridad y Salud Ocupa...
Identificación de peligros y valoración de riesgos en Seguridad y Salud Ocupa...Identificación de peligros y valoración de riesgos en Seguridad y Salud Ocupa...
Identificación de peligros y valoración de riesgos en Seguridad y Salud Ocupa...
 
Riesgos Quimicos
Riesgos QuimicosRiesgos Quimicos
Riesgos Quimicos
 
4 Agents Quimics Ii
4 Agents Quimics Ii4 Agents Quimics Ii
4 Agents Quimics Ii
 
Telematica trabajo en clase t 4
Telematica trabajo en clase t 4Telematica trabajo en clase t 4
Telematica trabajo en clase t 4
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Riesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrialRiesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrial
 
9 Calidad Aire Interior
9 Calidad Aire Interior9 Calidad Aire Interior
9 Calidad Aire Interior
 
Higiene y seguridad industrial 2
Higiene y seguridad industrial 2Higiene y seguridad industrial 2
Higiene y seguridad industrial 2
 
GLOSARIO DE TERMINIOS - RIESGOS-JOHN ERIK PEÑA
GLOSARIO DE TERMINIOS - RIESGOS-JOHN ERIK PEÑAGLOSARIO DE TERMINIOS - RIESGOS-JOHN ERIK PEÑA
GLOSARIO DE TERMINIOS - RIESGOS-JOHN ERIK PEÑA
 
Telematica trabajo en clase t 4
Telematica trabajo en clase t 4Telematica trabajo en clase t 4
Telematica trabajo en clase t 4
 
Higiene Industrial.
Higiene Industrial.Higiene Industrial.
Higiene Industrial.
 
Higiene y seguridad industrial (manuel rodriguez)
Higiene y seguridad industrial (manuel rodriguez)Higiene y seguridad industrial (manuel rodriguez)
Higiene y seguridad industrial (manuel rodriguez)
 
Riesgos industriales
Riesgos industrialesRiesgos industriales
Riesgos industriales
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Exposición seguridad e higiene en el trabajo físicos, químicos y biológicos
Exposición seguridad e higiene en el trabajo físicos, químicos y biológicosExposición seguridad e higiene en el trabajo físicos, químicos y biológicos
Exposición seguridad e higiene en el trabajo físicos, químicos y biológicos
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
9. complemento de la ing clase 9 riesgos en talleres
9. complemento de la ing  clase 9  riesgos en talleres9. complemento de la ing  clase 9  riesgos en talleres
9. complemento de la ing clase 9 riesgos en talleres
 

Destacado

Media representations powerpoint
Media representations powerpointMedia representations powerpoint
Media representations powerpoint
Lewis2922
 
Puerto Rico Economic Development Overview
Puerto Rico Economic Development OverviewPuerto Rico Economic Development Overview
Puerto Rico Economic Development Overview
Puerto Rico Tech Summit
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
michelle escudero
 
Historia computador
Historia computadorHistoria computador
Historia computador
Laura Nataly Moreno Arandia
 
Investigacion de informatica diandra coloma
Investigacion de informatica diandra colomaInvestigacion de informatica diandra coloma
Investigacion de informatica diandra coloma
Gaby Coloma
 
Yo no soy un aculturado
Yo no soy un aculturadoYo no soy un aculturado
Yo no soy un aculturado
ALEXANDERZOPERALTA
 
Firebaseを使って 無料でクラウドメッセージング
Firebaseを使って 無料でクラウドメッセージングFirebaseを使って 無料でクラウドメッセージング
Firebaseを使って 無料でクラウドメッセージング
Masahiro Ueda
 

Destacado (7)

Media representations powerpoint
Media representations powerpointMedia representations powerpoint
Media representations powerpoint
 
Puerto Rico Economic Development Overview
Puerto Rico Economic Development OverviewPuerto Rico Economic Development Overview
Puerto Rico Economic Development Overview
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Historia computador
Historia computadorHistoria computador
Historia computador
 
Investigacion de informatica diandra coloma
Investigacion de informatica diandra colomaInvestigacion de informatica diandra coloma
Investigacion de informatica diandra coloma
 
Yo no soy un aculturado
Yo no soy un aculturadoYo no soy un aculturado
Yo no soy un aculturado
 
Firebaseを使って 無料でクラウドメッセージング
Firebaseを使って 無料でクラウドメッセージングFirebaseを使って 無料でクラウドメッセージング
Firebaseを使って 無料でクラウドメッセージング
 

Similar a Factores de riesgo fisico presentes en una empresa

Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
jaanor88
 
Higiene y seguridad industial
Higiene y seguridad industialHigiene y seguridad industial
Higiene y seguridad industial
27steven
 
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALESFACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
JUANFELIPECONDEGONZA
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Cristian Hoyos
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Sebastian Ayala
 
Causas de los Accidentes.pptx
Causas de los Accidentes.pptxCausas de los Accidentes.pptx
Causas de los Accidentes.pptx
Sebas297218
 
Higiene y seguridad indstrial (2)
Higiene y seguridad indstrial (2)Higiene y seguridad indstrial (2)
Higiene y seguridad indstrial (2)
sergioacosta95
 
Riesgos Físicos laborales
Riesgos Físicos laboralesRiesgos Físicos laborales
Riesgos Físicos laborales
Laura Rodriguez
 
REVISTA.pdf
REVISTA.pdfREVISTA.pdf
Protección contra incendios
Protección contra incendiosProtección contra incendios
Protección contra incendios
yamapito
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
aleja2492
 
Presentación accidentes laborales 20170401
Presentación accidentes laborales 20170401Presentación accidentes laborales 20170401
Presentación accidentes laborales 20170401
omballesteros
 
Seguridad industrial
Seguridad  industrialSeguridad  industrial
Seguridad industrial
CarlosBernalOlarte
 
Tarea 6.1 FOL (II Fase)
Tarea 6.1 FOL (II Fase)Tarea 6.1 FOL (II Fase)
Tarea 6.1 FOL (II Fase)
lsanchezsanchez
 
Higiene y seguridad industrial preguntas
Higiene y seguridad industrial preguntasHigiene y seguridad industrial preguntas
Higiene y seguridad industrial preguntas
Paola Andrea Garcia Tumay
 
Accidentes de trabajo: causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo: causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo: causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo: causas, efectos y prevención
Wilmer Castellanos Franco
 
Que es la prevención de riesgos laborales copia
Que es la prevención de riesgos laborales copiaQue es la prevención de riesgos laborales copia
Que es la prevención de riesgos laborales copia
sena
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
kayuorpa
 
Importancia de la seguridad y la higiene en la industria
Importancia de la seguridad y la higiene en la industriaImportancia de la seguridad y la higiene en la industria
Importancia de la seguridad y la higiene en la industria
Yeni Alexandra Rodriguez Baron
 
Seguridad e higiene
Seguridad e higieneSeguridad e higiene
Seguridad e higiene
El Dandy
 

Similar a Factores de riesgo fisico presentes en una empresa (20)

Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Higiene y seguridad industial
Higiene y seguridad industialHigiene y seguridad industial
Higiene y seguridad industial
 
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALESFACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Causas de los Accidentes.pptx
Causas de los Accidentes.pptxCausas de los Accidentes.pptx
Causas de los Accidentes.pptx
 
Higiene y seguridad indstrial (2)
Higiene y seguridad indstrial (2)Higiene y seguridad indstrial (2)
Higiene y seguridad indstrial (2)
 
Riesgos Físicos laborales
Riesgos Físicos laboralesRiesgos Físicos laborales
Riesgos Físicos laborales
 
REVISTA.pdf
REVISTA.pdfREVISTA.pdf
REVISTA.pdf
 
Protección contra incendios
Protección contra incendiosProtección contra incendios
Protección contra incendios
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Presentación accidentes laborales 20170401
Presentación accidentes laborales 20170401Presentación accidentes laborales 20170401
Presentación accidentes laborales 20170401
 
Seguridad industrial
Seguridad  industrialSeguridad  industrial
Seguridad industrial
 
Tarea 6.1 FOL (II Fase)
Tarea 6.1 FOL (II Fase)Tarea 6.1 FOL (II Fase)
Tarea 6.1 FOL (II Fase)
 
Higiene y seguridad industrial preguntas
Higiene y seguridad industrial preguntasHigiene y seguridad industrial preguntas
Higiene y seguridad industrial preguntas
 
Accidentes de trabajo: causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo: causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo: causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo: causas, efectos y prevención
 
Que es la prevención de riesgos laborales copia
Que es la prevención de riesgos laborales copiaQue es la prevención de riesgos laborales copia
Que es la prevención de riesgos laborales copia
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Importancia de la seguridad y la higiene en la industria
Importancia de la seguridad y la higiene en la industriaImportancia de la seguridad y la higiene en la industria
Importancia de la seguridad y la higiene en la industria
 
Seguridad e higiene
Seguridad e higieneSeguridad e higiene
Seguridad e higiene
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Factores de riesgo fisico presentes en una empresa

  • 1. FACTORES DE RIESGO FISICO PRESENTES EN UNA EMPRESA Yeison Andrey Tobar Rodriguez COD:52210 UNIVERSIDAD ECCI
  • 2. QUE ES UNA ENFERMEDAD LABORAL. ES LO CONTRARIO COMO RESULTADO DE EXPOSICIÓN A FACTORES DE RIESGO INHERENTES A LA ACTIVIDAD LABORAL O EL MEDIO EN EL QUE EL TRABAJADOR SE HA VISTO OBLIGADO A LABORAR. LAS ENFERMEDADES LABORALES SON CALIFICADAS: 1: EPS
  • 3. ACCIDENTES LABORALES. Es importante entender que el accidente de trabajo es un acontecimiento inesperado que le genera lesiones, perturbaciones, invalidez o muerte al trabajador en cumplimiento de sus funciones, al igual que los efectos que sufra el trabajador al trasladarse en el
  • 4. Según los estudios adelantados por especialistas, los accidentes de trabajo obedecen a las siguientes causas.
  • 5.  Las causas básicas constituyen las causas raíces del accidente, compuestas por factores personales: insuficiencia de capacidad conocimiento y habilidad; o por factores administrativos del trabajo; mientras que las causas inmediatas se dan por inadecuadas acciones de los trabajadores o condiciones del sitio de trabajo.  La investigación de los accidentes de trabajo es un proceso para detectar las causas que generaron la ocurrencia del accidente y prevenir su repetición, mediante el control de los riesgos que lo produjeron, en donde un equipo investigador, conformado por el Jefe inmediato del accidentado, un
  • 6. RIESGOS MECANICOS.  Estudia las máquinas, equipos, herramientas, que pueden lesionar al trabajador.
  • 7. Las medidas de control más destacadas en las máquinas son las siguientes:  La instalación de resguardos que impiden o dificultan el acceso de las personas o de sus miembros al punto o zona de peligro y de dispositivos de protección que eliminan o reducen el riesgo antes de que pueda ser alcanzado el punto o zona de peligro.  Mantenimiento preventivo;  capacitación al trabajador;
  • 8.  uso de elementos de protección personal;  las herramientas de mano deben ser construidas en material de buena calidad, su diseño debe permitir mantener alineada la mano con el antebrazo, los mangos o empuñaduras del atornillador deben conservarse limpios, secos, libres de rebabas, saltaduras, astillas, deben ser utilizadas y mantenidas en buen estado de conservación, una vez utilizadas deben guardarse en estantes, cajones, cajas, bandejas, paneles, murales, etc. SUS ESFECTOS.
  • 9. forma de controlarlos.  La forma en que esto se puede prever seria utilizando elementos de protección en los momentos que se vayan a manipular maquinaria ya sea de gran magnitud o mínima, siempre teniendo un debido y estricto paso a paso para el mantenimiento de dichos elementos.
  • 10. RIESGOS de incendio y explosión  Los incendios son una de las principales causas de muerte accidental. Para entender mejor la forma de prevenirlos, es necesario tener en cuenta los siguientes conceptos: Los métodos de extinción se basan en interrumpir cualquiera de los componentes del fuego, y son los siguientes:  separación de calor por enfriamiento;  separación del combustible;
  • 11.  Existen cinco clases de fuegos, así:  Clase A: son los fuegos de material sólido como el papel, la madera, etc. Los agentes extintores utilizados para combatir este tipo de fuego son los siguientes: agua presurizada, espuma, polvo químico seco.  Clase B: son los fuegos de líquidos y gases inflamables como la gasolina y los disolventes. Los agentes extintores para controlar este tipo de fuego son los siguientes: espuma, dióxido de carbono
  • 12.  Clase D: son los fuegos de metales de características especiales como el sodio, magnesio y aluminio. El agente extintor para el control de este tipo de fuego es el polvo químico especial.  Clase K: son los originados por diversos medios de cocción como grasas, aceites o manteca, comestibles.  Existen extintores que sirven para controlar, simultáneamente varios tipos de fuego, por ejemplo el polvo químico multipropósito y el agente limpio o Solkaflán. SUS ESFECTOS.  Los incendios pueden dejar un efecto ya sea de por vida si es algo a lo cual
  • 13. forma de controlarlos  Los métodos de extinción se basan en interrumpir cualquiera de los componentes del fuego, y son los siguientes:  separación de calor por enfriamiento;  separación del combustible;  separación del aire (oxigeno);  interrupción de la reacción en cadena.
  • 14. RIESGOS locativos Estudia las instalaciones o áreas de trabajo, tales como pisos, paredes, techos, escaleras, escalas fijas, rampas, aberturas en el piso, área y espacio mínimos por trabajador, la iluminación, la ventilación, las instalaciones eléctricas, de gas, etc. Los almacenamientos también son un factor de riesgo locativo.
  • 15. forma de controlarlos Las siguientes son algunas de las medidas para el control del riesgo locativo:  Todo local o lugar de trabajo debe contar con buena iluminación.  La anchura mínima de los pasillos interiores de trabajo será de 1,20 metros  La distancia entre máquinas, aparatos, equipos, etc., no será menor en ningún caso de 0,80 metros.  Los locales de trabajo contarán con un
  • 16.  Disponer de zonas de almacenamiento provisional adecuadas.  Asegurar la estabilidad de las estanterías y un correcto anclado en el suelo.  Debe existir una distancia mínima de 70 cm. entre los materiales almacenados y los muros del almacén  Utilizar una adecuada señalización, teniendo en cuenta los siguientes símbolos de seguridad:
  • 17. SUS ESFECTOS. Caídas  Picaduras  Cortaduras  Golpes por choques con equipos escritorios etc.  Resbalones  Infecciones  Alergias  Tropezones