SlideShare una empresa de Scribd logo
FACTORES QUE INCIDEN
EN LA EDUCACIÓN
¿Qué es un factor?
• En educación, es una condición o hecho recurrente en la
producción de un resultado.
• Factores endógenos: Ocurren en el desarrollo de quien se
educa. (internos)
• Factores exógenos: Son las circunstancias geográficas,
ambientales y sociales en que acontece el hecho
educativo.
•La Pedagogía considera como factor,
todo hecho o fenómeno que condiciona
de manera natural o espontánea el
proceso educativo.
•Dentro de los factores que inciden en la
educación se puede hablar de: Factores
biológicos, psicológicos y sociales.
FACTORES BIOLÓGICOS
El aprendizaje del ser humano está
condicionado por leyes biológicas y
naturales.
El funcionamiento orgánico y por lo
mismo el aprendizaje, dependen de
fenómenos físicos como la nutrición, la
salud y la capacidad de los órganos
corporales, además de la herencia, que
es un estudio propio de la biología.
La Herencia
 Es un conjunto de caracteres
anatómicos y fisiológicos que los seres
vivos adquieren de sus progenitores.
 Mediante la herencia se transmiten
los caracteres familiares a los
descendientes.
 En la herencia existen caracteres
recesivos y dominantes.
 El predominio de los caracteres
dominantes sobre los recesivos se
llama ley de dominación.
• En la herencia se distinguen dos
caracteres: el genotipo y el fenotipo.
•El genotipo está constituido por los
genes y el fenotipo es el resultado de las
transformaciones que sufre el individuo a
través de la vida, no es hereditario.
•También se les llama caracteres
congénitos y adquiridos.
•La herencia puede ser modificada por la
influencia del medio y de la educación.
La herencia es una predisposición más que
una determinación.
AMBIENTE
•El ambiente es un conjunto de factores
físicos, biológicos, psicológicos y sociales
que envuelven a un individuo.
•La influencia más grande que experimenta
el niño respecto de su educación es la del
ambiente. (Familiar, doméstico, el clima.)
Etapas del desarrollo
•El crecimiento y desarrollo fisiológico están
determinados por la herencia y por la
influencia del medio ambiente.
•El crecimiento varía según la edad, sexo,
raza.
•En clima tropical el crecimiento es más
rápido, se acelera durante el verano y se
retrasa durante el invierno.
•El peso aumenta durante el otoño e invierno.
•El crecimiento tiene relación con las
condiciones sociales.
•Entre las influencias físicas más
importantes se menciona el clima, que
influye en lo biológico y en lo psíquico. Hay
climas que deprimen y climas que reaniman.
•La temperatura entre 15 y 20 grados sobre
cero beneficia el trabajo intelectual.
Lo que rodea al ser humano tanto
física como climatológicamente, tiene
una gran influencia en su vida y
desarrollo y la educación debe tenerlo
en cuenta.
La Raza y el Sexo
 La raza comprende todas las agrupaciones
que se pueden reconocer en el ámbito de
la especie, debidas a factores genéticos y
factores ambientales.
 El sexo es la condición por la que se
diferencian los hombres y las mujeres.
 El sexo es un elemento de diferenciación
profundo en la esfera biológica, afectiva y
emotiva, más bien que en la intelectual.
FACTORES PSICOLÓGICOS
La motivación: Como recurso
pedagógico es muy importante en la
educación del niño y del adolescente.
 La motivación es una situación de
desequilibrio provocado por un estímulo,
externo o interno.
 Motivación interna u orgánica: es causada
por las necesidades de vida, desarrollo y
conservación del individuo, tales como
adquisición de alimento, calor, luz….
 Motivación externa o ambiental: causada
por el estímulo de los agentes externos
en función de las necesidades internas y
las aspiraciones del ser humano.
 Toda motivación extrínseca debe
convertirse en intrínseca para que pueda
darse el aprendizaje.
El interés
 Es el resultado o consecuencia de una
motivación bien hecha.
 El interés es activo, objetivo y personal.
El esfuerzo
 Este va relacionado con la motivación y el
interés.
 El esfuerzo es la acción persistente y
continuada para vencer obstáculos y
dificultades.
FACTORES SOCIOLÓGICOS
La sociedad familiar: la familia
es el primero de los poderes educativos,
pues la educación sistemática tuvo su
origen en el seno familiar.
 Con el paso del tiempo, la familia fue
cediendo terreno a la educación
sistemática por muchas razones. ¿Cuáles?
La comunidad local: los educandos
más que consecuencia de la acción
directa del maestro y de la escuela, lo
serán de la comunidad que les sirve de
estímulo, de condicionante y de
experiencia educativa.
 Lo mismo sucede en la comunidad nacional
e internacional
Factores históricos
 Dentro de estos factores se encuentran
el lenguaje, la religión, los próceres y
personas ilustres, la cultura y la
civilización, las costumbres, el derecho y
la profesión.
Actividad: En una hoja escribe tus
comentarios en relación a los siguientes
cuestionamientos. Utiliza organizadores
gráficos.
• ¿Por qué es necesario que un educador
tome en consideración los factores
hereditarios?
• El crecimiento tiene relación con las
condiciones sociales. ¿Cómo o por qué?
 Con el paso del tiempo, la familia fue
cediendo terreno a la educación
sistemática por muchas razones. ¿Cuáles?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo de psicologia y desarrollo infantil (2)
Ensayo de psicologia y desarrollo infantil (2)Ensayo de psicologia y desarrollo infantil (2)
Ensayo de psicologia y desarrollo infantil (2)Laura Garcia
 
Condicionamiento clásico
Condicionamiento clásicoCondicionamiento clásico
Condicionamiento clásico
sulpin1989
 
Principios del desarrollo
Principios del desarrolloPrincipios del desarrollo
Principios del desarrollodiefer1
 
Psicología de la educación y Fundamentos
Psicología de la educación y FundamentosPsicología de la educación y Fundamentos
Psicología de la educación y Fundamentos
Rosa María García
 
Inicio curso Etapas del Desarrollo Humano
Inicio curso Etapas del Desarrollo HumanoInicio curso Etapas del Desarrollo Humano
Inicio curso Etapas del Desarrollo Humano
Gabriela Castro
 
Ciencias de la educación
Ciencias de la educaciónCiencias de la educación
Ciencias de la educacióntacianab
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Fundamentos del desarrollo cognitivo
Fundamentos del desarrollo cognitivoFundamentos del desarrollo cognitivo
Fundamentos del desarrollo cognitivo
Jorge Toledo Treviño
 
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantilCuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
Carlos Henry Sandoval Bravo
 
Factores que inciden en la educación
Factores que inciden en la educaciónFactores que inciden en la educación
Factores que inciden en la educación
Licasta Barrientos
 
PERSONALIDAD EN LA ADULTEZ
PERSONALIDAD EN LA ADULTEZPERSONALIDAD EN LA ADULTEZ
PERSONALIDAD EN LA ADULTEZNayely Sánchez
 
Enfoques del desarrollo evolutivo
Enfoques del desarrollo evolutivoEnfoques del desarrollo evolutivo
Enfoques del desarrollo evolutivo
Ruba Kiwan
 
Características de la educación
Características de la educaciónCaracterísticas de la educación
Características de la educaciónEunice Juárez
 
Semejanzas y diferencias entre psicologia y psicopedagogía
Semejanzas y diferencias entre psicologia y psicopedagogíaSemejanzas y diferencias entre psicologia y psicopedagogía
Semejanzas y diferencias entre psicologia y psicopedagogía
Maryuri Guartatanga
 
Psicología educativa
Psicología educativaPsicología educativa
Psicología educativa
mg7247
 
Teorias de la Adolescencia
Teorias de la AdolescenciaTeorias de la Adolescencia
Teorias de la Adolescencia
Lina Cervantes
 
El problema- Psicologia experimental
El problema- Psicologia experimentalEl problema- Psicologia experimental
El problema- Psicologia experimental
Geidys Valdez Liriano
 
Las cinco perspectivas teóricas del desarrollo infantil
Las cinco perspectivas teóricas del desarrollo infantilLas cinco perspectivas teóricas del desarrollo infantil
Las cinco perspectivas teóricas del desarrollo infantilivanjuanchito
 
Procesos y periodos de desarrollo fisico y cognitivo
Procesos y periodos de desarrollo fisico y cognitivoProcesos y periodos de desarrollo fisico y cognitivo
Procesos y periodos de desarrollo fisico y cognitivoTuti Basagoitia
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo de psicologia y desarrollo infantil (2)
Ensayo de psicologia y desarrollo infantil (2)Ensayo de psicologia y desarrollo infantil (2)
Ensayo de psicologia y desarrollo infantil (2)
 
Condicionamiento clásico
Condicionamiento clásicoCondicionamiento clásico
Condicionamiento clásico
 
El Cognoscitivismo
El  CognoscitivismoEl  Cognoscitivismo
El Cognoscitivismo
 
Principios del desarrollo
Principios del desarrolloPrincipios del desarrollo
Principios del desarrollo
 
Psicología de la educación y Fundamentos
Psicología de la educación y FundamentosPsicología de la educación y Fundamentos
Psicología de la educación y Fundamentos
 
Inicio curso Etapas del Desarrollo Humano
Inicio curso Etapas del Desarrollo HumanoInicio curso Etapas del Desarrollo Humano
Inicio curso Etapas del Desarrollo Humano
 
Ciencias de la educación
Ciencias de la educaciónCiencias de la educación
Ciencias de la educación
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Fundamentos del desarrollo cognitivo
Fundamentos del desarrollo cognitivoFundamentos del desarrollo cognitivo
Fundamentos del desarrollo cognitivo
 
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantilCuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
 
Factores que inciden en la educación
Factores que inciden en la educaciónFactores que inciden en la educación
Factores que inciden en la educación
 
PERSONALIDAD EN LA ADULTEZ
PERSONALIDAD EN LA ADULTEZPERSONALIDAD EN LA ADULTEZ
PERSONALIDAD EN LA ADULTEZ
 
Enfoques del desarrollo evolutivo
Enfoques del desarrollo evolutivoEnfoques del desarrollo evolutivo
Enfoques del desarrollo evolutivo
 
Características de la educación
Características de la educaciónCaracterísticas de la educación
Características de la educación
 
Semejanzas y diferencias entre psicologia y psicopedagogía
Semejanzas y diferencias entre psicologia y psicopedagogíaSemejanzas y diferencias entre psicologia y psicopedagogía
Semejanzas y diferencias entre psicologia y psicopedagogía
 
Psicología educativa
Psicología educativaPsicología educativa
Psicología educativa
 
Teorias de la Adolescencia
Teorias de la AdolescenciaTeorias de la Adolescencia
Teorias de la Adolescencia
 
El problema- Psicologia experimental
El problema- Psicologia experimentalEl problema- Psicologia experimental
El problema- Psicologia experimental
 
Las cinco perspectivas teóricas del desarrollo infantil
Las cinco perspectivas teóricas del desarrollo infantilLas cinco perspectivas teóricas del desarrollo infantil
Las cinco perspectivas teóricas del desarrollo infantil
 
Procesos y periodos de desarrollo fisico y cognitivo
Procesos y periodos de desarrollo fisico y cognitivoProcesos y periodos de desarrollo fisico y cognitivo
Procesos y periodos de desarrollo fisico y cognitivo
 

Destacado

Presentación Normas Upel
Presentación Normas UpelPresentación Normas Upel
Presentación Normas Upel
astridpernalete
 
Resumen de las normas upel cuarta edicion (2006)
Resumen de las normas upel cuarta edicion (2006)Resumen de las normas upel cuarta edicion (2006)
Resumen de las normas upel cuarta edicion (2006)
lalo2007
 
Normas upel
Normas upelNormas upel
Normas upel
Luis Maduro
 
Como Configurar Word con normas UPEL
Como Configurar Word con normas UPELComo Configurar Word con normas UPEL
Como Configurar Word con normas UPELJoselyn Castañeda
 
MARGENES DE UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
MARGENES DE UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓNMARGENES DE UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
MARGENES DE UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
exito_3
 
Diapositivas defensa trabajo de grado
Diapositivas defensa trabajo de gradoDiapositivas defensa trabajo de grado
Diapositivas defensa trabajo de grado
Frank Morales
 
Normas para la Presentacion de Informes
Normas para la Presentacion de InformesNormas para la Presentacion de Informes
Normas para la Presentacion de Informes
Carlos Silva
 
Diapositivas Defensa Tesis Desi Neri
Diapositivas Defensa  Tesis Desi NeriDiapositivas Defensa  Tesis Desi Neri
Diapositivas Defensa Tesis Desi NeriCarlaPineda
 
Presentacion de factores
Presentacion de factoresPresentacion de factores
Presentacion de factoresCristina Armas
 

Destacado (14)

Normas upel
Normas upelNormas upel
Normas upel
 
Presentación Normas Upel
Presentación Normas UpelPresentación Normas Upel
Presentación Normas Upel
 
Resumen de las normas upel cuarta edicion (2006)
Resumen de las normas upel cuarta edicion (2006)Resumen de las normas upel cuarta edicion (2006)
Resumen de las normas upel cuarta edicion (2006)
 
Normas upel
Normas upelNormas upel
Normas upel
 
Presentacion upel
Presentacion upelPresentacion upel
Presentacion upel
 
Normas UPEL
Normas UPELNormas UPEL
Normas UPEL
 
Como Configurar Word con normas UPEL
Como Configurar Word con normas UPELComo Configurar Word con normas UPEL
Como Configurar Word con normas UPEL
 
MARGENES DE UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
MARGENES DE UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓNMARGENES DE UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
MARGENES DE UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
 
Normas UPEL
Normas UPELNormas UPEL
Normas UPEL
 
Diapositivas defensa trabajo de grado
Diapositivas defensa trabajo de gradoDiapositivas defensa trabajo de grado
Diapositivas defensa trabajo de grado
 
Diapositiva de presentacion de tesis
Diapositiva de presentacion de tesisDiapositiva de presentacion de tesis
Diapositiva de presentacion de tesis
 
Normas para la Presentacion de Informes
Normas para la Presentacion de InformesNormas para la Presentacion de Informes
Normas para la Presentacion de Informes
 
Diapositivas Defensa Tesis Desi Neri
Diapositivas Defensa  Tesis Desi NeriDiapositivas Defensa  Tesis Desi Neri
Diapositivas Defensa Tesis Desi Neri
 
Presentacion de factores
Presentacion de factoresPresentacion de factores
Presentacion de factores
 

Similar a Factores que inciden en la educacin

Karinaaaaaaaaaaaaaaaaaa
KarinaaaaaaaaaaaaaaaaaaKarinaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Karinaaaaaaaaaaaaaaaaaa
yovana_22
 
Pa subir
Pa subirPa subir
psicologia del desarrollo -Infanto Juvenil.pptx
psicologia del desarrollo -Infanto Juvenil.pptxpsicologia del desarrollo -Infanto Juvenil.pptx
psicologia del desarrollo -Infanto Juvenil.pptx
JAVIERAPAZVARASVARAS
 
Psicdhum tema 4.3 complementaria
Psicdhum tema 4.3 complementariaPsicdhum tema 4.3 complementaria
Psicdhum tema 4.3 complementaria
liclinea4
 
crecimiento y desarrollo del niño. sumativo #1.pdf
crecimiento y desarrollo del niño. sumativo #1.pdfcrecimiento y desarrollo del niño. sumativo #1.pdf
crecimiento y desarrollo del niño. sumativo #1.pdf
ikerjose048
 
Factores para el crecimiento y desarrollo del niño
Factores para el crecimiento y desarrollo del niñoFactores para el crecimiento y desarrollo del niño
Factores para el crecimiento y desarrollo del niño
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
Trabajo de shirley2
Trabajo de shirley2Trabajo de shirley2
Trabajo de shirley2
psicologia35
 
Plantilla presentaciones P.I. ITSO VECINO.pptx
Plantilla presentaciones P.I. ITSO VECINO.pptxPlantilla presentaciones P.I. ITSO VECINO.pptx
Plantilla presentaciones P.I. ITSO VECINO.pptx
JeanMontesdeoca2
 
Psicdhum tema 4.3
Psicdhum tema 4.3Psicdhum tema 4.3
Psicdhum tema 4.3
liclinea4
 
Características del-crecimiento-físico-y-del-desarrollo del ser humano
Características del-crecimiento-físico-y-del-desarrollo del ser humano Características del-crecimiento-físico-y-del-desarrollo del ser humano
Características del-crecimiento-físico-y-del-desarrollo del ser humano
Alejandroo Mendozaa Salazarr
 
Crecimiento y Desarrollo - Actividad Sumativa #1 - Resumen Ejecutivo
Crecimiento y Desarrollo - Actividad Sumativa #1 - Resumen EjecutivoCrecimiento y Desarrollo - Actividad Sumativa #1 - Resumen Ejecutivo
Crecimiento y Desarrollo - Actividad Sumativa #1 - Resumen Ejecutivo
LilianaContrerasQ
 
Desarrollo Humano .pptx
Desarrollo Humano .pptxDesarrollo Humano .pptx
Desarrollo Humano .pptx
ANGELGGRACIANIGERMAN
 
Desarrollo Humano .pptx
Desarrollo Humano .pptxDesarrollo Humano .pptx
Desarrollo Humano .pptx
ANGELGGRACIANIGERMAN
 
psicologia del desarrollo.pdf
psicologia del desarrollo.pdfpsicologia del desarrollo.pdf
psicologia del desarrollo.pdf
YeifyMartnez
 
DESARROLLO NEUROLOGICO DEL NIÑOyyttrr.pdf
DESARROLLO NEUROLOGICO DEL NIÑOyyttrr.pdfDESARROLLO NEUROLOGICO DEL NIÑOyyttrr.pdf
DESARROLLO NEUROLOGICO DEL NIÑOyyttrr.pdf
desarrollodetesis01
 
Presentacion lore
Presentacion lorePresentacion lore
Presentacion lore
Lore Araujo
 

Similar a Factores que inciden en la educacin (20)

Karinaaaaaaaaaaaaaaaaaa
KarinaaaaaaaaaaaaaaaaaaKarinaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Karinaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Pa subir
Pa subirPa subir
Pa subir
 
psicologia del desarrollo -Infanto Juvenil.pptx
psicologia del desarrollo -Infanto Juvenil.pptxpsicologia del desarrollo -Infanto Juvenil.pptx
psicologia del desarrollo -Infanto Juvenil.pptx
 
Psicdhum tema 4.3 complementaria
Psicdhum tema 4.3 complementariaPsicdhum tema 4.3 complementaria
Psicdhum tema 4.3 complementaria
 
crecimiento y desarrollo del niño. sumativo #1.pdf
crecimiento y desarrollo del niño. sumativo #1.pdfcrecimiento y desarrollo del niño. sumativo #1.pdf
crecimiento y desarrollo del niño. sumativo #1.pdf
 
Factores para el crecimiento y desarrollo del niño
Factores para el crecimiento y desarrollo del niñoFactores para el crecimiento y desarrollo del niño
Factores para el crecimiento y desarrollo del niño
 
Trabajo de shirley2
Trabajo de shirley2Trabajo de shirley2
Trabajo de shirley2
 
Plantilla presentaciones P.I. ITSO VECINO.pptx
Plantilla presentaciones P.I. ITSO VECINO.pptxPlantilla presentaciones P.I. ITSO VECINO.pptx
Plantilla presentaciones P.I. ITSO VECINO.pptx
 
Pilar diapositiva psicologia
Pilar diapositiva psicologiaPilar diapositiva psicologia
Pilar diapositiva psicologia
 
Pilar diapositiva psicologia
Pilar diapositiva psicologiaPilar diapositiva psicologia
Pilar diapositiva psicologia
 
Pilar diapositiva psicologia
Pilar diapositiva psicologiaPilar diapositiva psicologia
Pilar diapositiva psicologia
 
Psicdhum tema 4.3
Psicdhum tema 4.3Psicdhum tema 4.3
Psicdhum tema 4.3
 
Factores Internos y Externos de la memoria
Factores Internos y Externos de la memoriaFactores Internos y Externos de la memoria
Factores Internos y Externos de la memoria
 
Características del-crecimiento-físico-y-del-desarrollo del ser humano
Características del-crecimiento-físico-y-del-desarrollo del ser humano Características del-crecimiento-físico-y-del-desarrollo del ser humano
Características del-crecimiento-físico-y-del-desarrollo del ser humano
 
Crecimiento y Desarrollo - Actividad Sumativa #1 - Resumen Ejecutivo
Crecimiento y Desarrollo - Actividad Sumativa #1 - Resumen EjecutivoCrecimiento y Desarrollo - Actividad Sumativa #1 - Resumen Ejecutivo
Crecimiento y Desarrollo - Actividad Sumativa #1 - Resumen Ejecutivo
 
Desarrollo Humano .pptx
Desarrollo Humano .pptxDesarrollo Humano .pptx
Desarrollo Humano .pptx
 
Desarrollo Humano .pptx
Desarrollo Humano .pptxDesarrollo Humano .pptx
Desarrollo Humano .pptx
 
psicologia del desarrollo.pdf
psicologia del desarrollo.pdfpsicologia del desarrollo.pdf
psicologia del desarrollo.pdf
 
DESARROLLO NEUROLOGICO DEL NIÑOyyttrr.pdf
DESARROLLO NEUROLOGICO DEL NIÑOyyttrr.pdfDESARROLLO NEUROLOGICO DEL NIÑOyyttrr.pdf
DESARROLLO NEUROLOGICO DEL NIÑOyyttrr.pdf
 
Presentacion lore
Presentacion lorePresentacion lore
Presentacion lore
 

Más de Victor Zapata

consultas.pptx
consultas.pptxconsultas.pptx
consultas.pptx
Victor Zapata
 
10-Operadores+comparación.pdf
10-Operadores+comparación.pdf10-Operadores+comparación.pdf
10-Operadores+comparación.pdf
Victor Zapata
 
CONSULTADB.pptx
CONSULTADB.pptxCONSULTADB.pptx
CONSULTADB.pptx
Victor Zapata
 
mongodebdocumentos.pdf
mongodebdocumentos.pdfmongodebdocumentos.pdf
mongodebdocumentos.pdf
Victor Zapata
 
MONGODBCREAR.pptx
MONGODBCREAR.pptxMONGODBCREAR.pptx
MONGODBCREAR.pptx
Victor Zapata
 
011-Tipos+de+datos (1).pdf
011-Tipos+de+datos (1).pdf011-Tipos+de+datos (1).pdf
011-Tipos+de+datos (1).pdf
Victor Zapata
 
01-introduccion+json (1).pdf
01-introduccion+json (1).pdf01-introduccion+json (1).pdf
01-introduccion+json (1).pdf
Victor Zapata
 
05-Terminos+ (2).pdf
05-Terminos+ (2).pdf05-Terminos+ (2).pdf
05-Terminos+ (2).pdf
Victor Zapata
 
03-Versiones (1).pdf
03-Versiones (1).pdf03-Versiones (1).pdf
03-Versiones (1).pdf
Victor Zapata
 
01-IntroducciónMongoDB (2).pdf
01-IntroducciónMongoDB (2).pdf01-IntroducciónMongoDB (2).pdf
01-IntroducciónMongoDB (2).pdf
Victor Zapata
 
00-Bases+de+dato+noSQL (3).pdf
00-Bases+de+dato+noSQL (3).pdf00-Bases+de+dato+noSQL (3).pdf
00-Bases+de+dato+noSQL (3).pdf
Victor Zapata
 
0001-Contenido+del+curso+mongodb (2).pdf
0001-Contenido+del+curso+mongodb (2).pdf0001-Contenido+del+curso+mongodb (2).pdf
0001-Contenido+del+curso+mongodb (2).pdf
Victor Zapata
 
00-PRESENTACIÓN+DEL+CURSO (2).pdf
00-PRESENTACIÓN+DEL+CURSO (2).pdf00-PRESENTACIÓN+DEL+CURSO (2).pdf
00-PRESENTACIÓN+DEL+CURSO (2).pdf
Victor Zapata
 
pptBC5D.pptm [Autoguardado].pdf
pptBC5D.pptm [Autoguardado].pdfpptBC5D.pptm [Autoguardado].pdf
pptBC5D.pptm [Autoguardado].pdf
Victor Zapata
 
Norma.ISO.31000.2018.Espanol.pdf
Norma.ISO.31000.2018.Espanol.pdfNorma.ISO.31000.2018.Espanol.pdf
Norma.ISO.31000.2018.Espanol.pdf
Victor Zapata
 
Analisis_de_riesgo_usando_la_metodologia_OWASP.pdf
Analisis_de_riesgo_usando_la_metodologia_OWASP.pdfAnalisis_de_riesgo_usando_la_metodologia_OWASP.pdf
Analisis_de_riesgo_usando_la_metodologia_OWASP.pdf
Victor Zapata
 
Gestion
GestionGestion
Gestion
Victor Zapata
 
Cualitativaestudiodecaso
CualitativaestudiodecasoCualitativaestudiodecaso
Cualitativaestudiodecaso
Victor Zapata
 
Paradigmas (1)
Paradigmas  (1)Paradigmas  (1)
Paradigmas (1)
Victor Zapata
 
Deber
DeberDeber

Más de Victor Zapata (20)

consultas.pptx
consultas.pptxconsultas.pptx
consultas.pptx
 
10-Operadores+comparación.pdf
10-Operadores+comparación.pdf10-Operadores+comparación.pdf
10-Operadores+comparación.pdf
 
CONSULTADB.pptx
CONSULTADB.pptxCONSULTADB.pptx
CONSULTADB.pptx
 
mongodebdocumentos.pdf
mongodebdocumentos.pdfmongodebdocumentos.pdf
mongodebdocumentos.pdf
 
MONGODBCREAR.pptx
MONGODBCREAR.pptxMONGODBCREAR.pptx
MONGODBCREAR.pptx
 
011-Tipos+de+datos (1).pdf
011-Tipos+de+datos (1).pdf011-Tipos+de+datos (1).pdf
011-Tipos+de+datos (1).pdf
 
01-introduccion+json (1).pdf
01-introduccion+json (1).pdf01-introduccion+json (1).pdf
01-introduccion+json (1).pdf
 
05-Terminos+ (2).pdf
05-Terminos+ (2).pdf05-Terminos+ (2).pdf
05-Terminos+ (2).pdf
 
03-Versiones (1).pdf
03-Versiones (1).pdf03-Versiones (1).pdf
03-Versiones (1).pdf
 
01-IntroducciónMongoDB (2).pdf
01-IntroducciónMongoDB (2).pdf01-IntroducciónMongoDB (2).pdf
01-IntroducciónMongoDB (2).pdf
 
00-Bases+de+dato+noSQL (3).pdf
00-Bases+de+dato+noSQL (3).pdf00-Bases+de+dato+noSQL (3).pdf
00-Bases+de+dato+noSQL (3).pdf
 
0001-Contenido+del+curso+mongodb (2).pdf
0001-Contenido+del+curso+mongodb (2).pdf0001-Contenido+del+curso+mongodb (2).pdf
0001-Contenido+del+curso+mongodb (2).pdf
 
00-PRESENTACIÓN+DEL+CURSO (2).pdf
00-PRESENTACIÓN+DEL+CURSO (2).pdf00-PRESENTACIÓN+DEL+CURSO (2).pdf
00-PRESENTACIÓN+DEL+CURSO (2).pdf
 
pptBC5D.pptm [Autoguardado].pdf
pptBC5D.pptm [Autoguardado].pdfpptBC5D.pptm [Autoguardado].pdf
pptBC5D.pptm [Autoguardado].pdf
 
Norma.ISO.31000.2018.Espanol.pdf
Norma.ISO.31000.2018.Espanol.pdfNorma.ISO.31000.2018.Espanol.pdf
Norma.ISO.31000.2018.Espanol.pdf
 
Analisis_de_riesgo_usando_la_metodologia_OWASP.pdf
Analisis_de_riesgo_usando_la_metodologia_OWASP.pdfAnalisis_de_riesgo_usando_la_metodologia_OWASP.pdf
Analisis_de_riesgo_usando_la_metodologia_OWASP.pdf
 
Gestion
GestionGestion
Gestion
 
Cualitativaestudiodecaso
CualitativaestudiodecasoCualitativaestudiodecaso
Cualitativaestudiodecaso
 
Paradigmas (1)
Paradigmas  (1)Paradigmas  (1)
Paradigmas (1)
 
Deber
DeberDeber
Deber
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 

Factores que inciden en la educacin

  • 1. FACTORES QUE INCIDEN EN LA EDUCACIÓN
  • 2. ¿Qué es un factor? • En educación, es una condición o hecho recurrente en la producción de un resultado. • Factores endógenos: Ocurren en el desarrollo de quien se educa. (internos) • Factores exógenos: Son las circunstancias geográficas, ambientales y sociales en que acontece el hecho educativo.
  • 3. •La Pedagogía considera como factor, todo hecho o fenómeno que condiciona de manera natural o espontánea el proceso educativo. •Dentro de los factores que inciden en la educación se puede hablar de: Factores biológicos, psicológicos y sociales.
  • 4. FACTORES BIOLÓGICOS El aprendizaje del ser humano está condicionado por leyes biológicas y naturales. El funcionamiento orgánico y por lo mismo el aprendizaje, dependen de fenómenos físicos como la nutrición, la salud y la capacidad de los órganos corporales, además de la herencia, que es un estudio propio de la biología.
  • 5. La Herencia  Es un conjunto de caracteres anatómicos y fisiológicos que los seres vivos adquieren de sus progenitores.  Mediante la herencia se transmiten los caracteres familiares a los descendientes.  En la herencia existen caracteres recesivos y dominantes.  El predominio de los caracteres dominantes sobre los recesivos se llama ley de dominación.
  • 6. • En la herencia se distinguen dos caracteres: el genotipo y el fenotipo. •El genotipo está constituido por los genes y el fenotipo es el resultado de las transformaciones que sufre el individuo a través de la vida, no es hereditario. •También se les llama caracteres congénitos y adquiridos. •La herencia puede ser modificada por la influencia del medio y de la educación.
  • 7. La herencia es una predisposición más que una determinación.
  • 8. AMBIENTE •El ambiente es un conjunto de factores físicos, biológicos, psicológicos y sociales que envuelven a un individuo. •La influencia más grande que experimenta el niño respecto de su educación es la del ambiente. (Familiar, doméstico, el clima.)
  • 9. Etapas del desarrollo •El crecimiento y desarrollo fisiológico están determinados por la herencia y por la influencia del medio ambiente. •El crecimiento varía según la edad, sexo, raza. •En clima tropical el crecimiento es más rápido, se acelera durante el verano y se retrasa durante el invierno. •El peso aumenta durante el otoño e invierno.
  • 10. •El crecimiento tiene relación con las condiciones sociales. •Entre las influencias físicas más importantes se menciona el clima, que influye en lo biológico y en lo psíquico. Hay climas que deprimen y climas que reaniman. •La temperatura entre 15 y 20 grados sobre cero beneficia el trabajo intelectual.
  • 11. Lo que rodea al ser humano tanto física como climatológicamente, tiene una gran influencia en su vida y desarrollo y la educación debe tenerlo en cuenta.
  • 12. La Raza y el Sexo  La raza comprende todas las agrupaciones que se pueden reconocer en el ámbito de la especie, debidas a factores genéticos y factores ambientales.  El sexo es la condición por la que se diferencian los hombres y las mujeres.  El sexo es un elemento de diferenciación profundo en la esfera biológica, afectiva y emotiva, más bien que en la intelectual.
  • 13. FACTORES PSICOLÓGICOS La motivación: Como recurso pedagógico es muy importante en la educación del niño y del adolescente.  La motivación es una situación de desequilibrio provocado por un estímulo, externo o interno.  Motivación interna u orgánica: es causada por las necesidades de vida, desarrollo y conservación del individuo, tales como adquisición de alimento, calor, luz….
  • 14.  Motivación externa o ambiental: causada por el estímulo de los agentes externos en función de las necesidades internas y las aspiraciones del ser humano.  Toda motivación extrínseca debe convertirse en intrínseca para que pueda darse el aprendizaje.
  • 15. El interés  Es el resultado o consecuencia de una motivación bien hecha.  El interés es activo, objetivo y personal. El esfuerzo  Este va relacionado con la motivación y el interés.  El esfuerzo es la acción persistente y continuada para vencer obstáculos y dificultades.
  • 16. FACTORES SOCIOLÓGICOS La sociedad familiar: la familia es el primero de los poderes educativos, pues la educación sistemática tuvo su origen en el seno familiar.  Con el paso del tiempo, la familia fue cediendo terreno a la educación sistemática por muchas razones. ¿Cuáles?
  • 17. La comunidad local: los educandos más que consecuencia de la acción directa del maestro y de la escuela, lo serán de la comunidad que les sirve de estímulo, de condicionante y de experiencia educativa.  Lo mismo sucede en la comunidad nacional e internacional
  • 18. Factores históricos  Dentro de estos factores se encuentran el lenguaje, la religión, los próceres y personas ilustres, la cultura y la civilización, las costumbres, el derecho y la profesión.
  • 19. Actividad: En una hoja escribe tus comentarios en relación a los siguientes cuestionamientos. Utiliza organizadores gráficos. • ¿Por qué es necesario que un educador tome en consideración los factores hereditarios? • El crecimiento tiene relación con las condiciones sociales. ¿Cómo o por qué?  Con el paso del tiempo, la familia fue cediendo terreno a la educación sistemática por muchas razones. ¿Cuáles?