SlideShare una empresa de Scribd logo
Refriado común y
faringitis aguda
EDDIE M. BARBOSA MEDINA
Resfriado común
 Enfermedad viral
 Síntomas principales: rinorrea y obstrucción nasal
 No se padecen signos y síntomas sistemáticos (mialgias y fiebre)
Etiología
 Agente patógeno de mayor frecuencia: rinovirus
coronavirus (ocasional)
adenovirus (infrecuente)
enterovirus (infrecuente)
influenza (infrecuente)
Etiopatogenia
 Los virus causantes de dicha enfermedad se diseminan a través de
aerosoles o mediante contacto directo
 Los adenovirus y rinovirus desarrollan una inmunidad protectora en el
huésped que la padece, sin embargo es fácilmente contraída de nueva
cuenta pues estos virus tiene una gran cantidad de serotipos.
Manifestaciones clínicas
 Síntomas 1 a 3 días después de la infección vírica
 Primer síntoma dolor o ardor de garganta
 Rinorrea y obstrucción nasal
 Tos 30% de los casos
 El resfriado dura 1 semana y 10% 2 semanas
 El aspecto del moco suele variar de color, sin llegar a ser como la infección
bactriana
 La inflamación puede obstruir la rampa de Eustaquio provocando otitis
media
Resfriado común
 Dx: clínico y diferencial
 Tx: principalmente sintomático
 La rivabarina (útil contra VRS) no sirve para Tx del resfriado común
 Oseltamavir y Zanamivir efecto escaso sobre la duración de los sintomas
Dx diferencial
Tratamiento
 Los antibióticos no tiene utilidad en el resfriado común
 La FDA no recomienda el uso de antigripales en niños menores de 2 años
y lactantes
1. Obstrucción nasal: adrenérgicos tópicos
2. Rinorrea: antihistamínicos de primera generación
3. Dolor de garganta: analgésicos suaves
4. Tos: no es necesario suprimirla pero en caso de hacerlo usar
antihistamínicos de primera generación
Faringitis aguda
 Infección de vías respiratorias altas
 Etiologia: adenovirus, coronavirus, H. influenzae, S pneaumoniae,
mycoplasma pneumoniae y SBHGA
 la colonización por SBHGA puede producir un estado de portador
asintomático o infección aguda
 La proteína M es el principal factor de virulencia de la SBHGA
Manifestaciones clínicas
 Primer síntoma dolor de garganta
 Ausencia de tos
 Fiebre
 Cefalea
 Dolor abdominal y vomitos
 Hiperhemia faríngea
 Hipertrofia amigdalina y con exudado amarillo sanguineolento
 Periodo de incubación 2 a 5 días
Dx y Tx
 Dx: cultivo de exudado faríngeo y prueba rápida de detección de antígeno
SBHGA
 La mayoría de las faringitis estreptocócicas se resuelven por si solas y los
antibióticos solo aceleran la recuperación de 12 a 24 horas y previene
fiebre reumática aguda
Antibioticoterapia si:
 Paciente presenta prueba rápida positiva
 Dx clínico de escarlatina
 Antecedentes de fiebre reumatica
Tx
 Penicilina: 250 mg cada 8 o 12 horas durante 10 días
 Amoxicilina: 250 mg dosis única por 10 días
 Penicilina benzatinica: 600 000 U en niños menores a 27 kg y 1.2 millones
de u mayores de eso
 Eritromicina: 40mg/kg/dia en tres dosis diarias por 10 días V.O
Faringitis de repetición
 Penicilina benzatinica I.M
 Amigdalectomia: disminuye faringitis de 1 a 2 años en niños con cultivo
positivo y 7 episodios durante el año anterior

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
Andrea Pérez
 
Otitis
OtitisOtitis
OtitisCarlos
 
Enfermedad Diverticular del colon Carlos Hernandez CARORA
Enfermedad Diverticular del colon Carlos Hernandez CARORAEnfermedad Diverticular del colon Carlos Hernandez CARORA
Enfermedad Diverticular del colon Carlos Hernandez CARORA
Carlos Hernandez
 
Absceso Pulmonar
Absceso PulmonarAbsceso Pulmonar
Absceso Pulmonar
Andrea Pérez
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Enseñanza Medica
 
Obstruccion intestinal baja
Obstruccion intestinal baja Obstruccion intestinal baja
Obstruccion intestinal baja jvallejoherrador
 
Catarro común // Resfriado común
Catarro común // Resfriado común Catarro común // Resfriado común
Catarro común // Resfriado común AleKs Mayen
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
Enseñanza Medica
 
Infección de vías respiratorias superiores
Infección de vías respiratorias superioresInfección de vías respiratorias superiores
Infección de vías respiratorias superioresLaura Dominguez
 
(2014-29-04) Revisión y actualización del tratamiento de la bronquitis agud...
(2014-29-04) Revisión y actualización del tratamiento de la bronquitis agud...(2014-29-04) Revisión y actualización del tratamiento de la bronquitis agud...
(2014-29-04) Revisión y actualización del tratamiento de la bronquitis agud...UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
BRONQUITIS AGUDA
BRONQUITIS AGUDABRONQUITIS AGUDA
BRONQUITIS AGUDA
evelyn sagredo
 
Sinusitis
SinusitisSinusitis
Resfriado comun
Resfriado comun Resfriado comun
Resfriado comun
Flor Alejandra Carcamo H
 
Faringitis aguda
Faringitis agudaFaringitis aguda
Faringitis aguda
Luis Coronado
 
Resfriado común
Resfriado comúnResfriado común

La actualidad más candente (20)

Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Otitis
OtitisOtitis
Otitis
 
Enfermedad Diverticular del colon Carlos Hernandez CARORA
Enfermedad Diverticular del colon Carlos Hernandez CARORAEnfermedad Diverticular del colon Carlos Hernandez CARORA
Enfermedad Diverticular del colon Carlos Hernandez CARORA
 
Absceso Pulmonar
Absceso PulmonarAbsceso Pulmonar
Absceso Pulmonar
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Obstruccion intestinal baja
Obstruccion intestinal baja Obstruccion intestinal baja
Obstruccion intestinal baja
 
25. laringitis aguda
25.  laringitis aguda25.  laringitis aguda
25. laringitis aguda
 
Catarro común // Resfriado común
Catarro común // Resfriado común Catarro común // Resfriado común
Catarro común // Resfriado común
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
 
Infecciones respiratorias (urgencias)
Infecciones respiratorias (urgencias)Infecciones respiratorias (urgencias)
Infecciones respiratorias (urgencias)
 
Infección de vías respiratorias superiores
Infección de vías respiratorias superioresInfección de vías respiratorias superiores
Infección de vías respiratorias superiores
 
Amigdalitis
AmigdalitisAmigdalitis
Amigdalitis
 
(2014-29-04) Revisión y actualización del tratamiento de la bronquitis agud...
(2014-29-04) Revisión y actualización del tratamiento de la bronquitis agud...(2014-29-04) Revisión y actualización del tratamiento de la bronquitis agud...
(2014-29-04) Revisión y actualización del tratamiento de la bronquitis agud...
 
BRONQUITIS AGUDA
BRONQUITIS AGUDABRONQUITIS AGUDA
BRONQUITIS AGUDA
 
Sinusitis
SinusitisSinusitis
Sinusitis
 
Resfriado comun
Resfriado comun Resfriado comun
Resfriado comun
 
Faringitis aguda
Faringitis agudaFaringitis aguda
Faringitis aguda
 
Resfriado común
Resfriado comúnResfriado común
Resfriado común
 
Otitis y sinusitis aguda
Otitis y sinusitis agudaOtitis y sinusitis aguda
Otitis y sinusitis aguda
 
Absceso pulmonar
Absceso pulmonarAbsceso pulmonar
Absceso pulmonar
 

Destacado

презентація до 3теми
презентація до 3темипрезентація до 3теми
презентація до 3теми
stetsenko_lyudmila
 
презентація 3
презентація  3презентація  3
презентація 3
stetsenko_lyudmila
 
тема 1 2.теор-осн-менед
тема 1 2.теор-осн-менедтема 1 2.теор-осн-менед
тема 1 2.теор-осн-менед
sofranfau
 
Роль персоналу у підвищенні конкурентноспроможності підприємства
Роль персоналу у підвищенні конкурентноспроможності підприємстваРоль персоналу у підвищенні конкурентноспроможності підприємства
Роль персоналу у підвищенні конкурентноспроможності підприємства
Артем Доробалюк
 
Особливості управлінських рішень
Особливості управлінських рішеньОсобливості управлінських рішень
Особливості управлінських рішень
Артем Доробалюк
 
презентація
презентаціяпрезентація
презентація
stetsenko_lyudmila
 

Destacado (6)

презентація до 3теми
презентація до 3темипрезентація до 3теми
презентація до 3теми
 
презентація 3
презентація  3презентація  3
презентація 3
 
тема 1 2.теор-осн-менед
тема 1 2.теор-осн-менедтема 1 2.теор-осн-менед
тема 1 2.теор-осн-менед
 
Роль персоналу у підвищенні конкурентноспроможності підприємства
Роль персоналу у підвищенні конкурентноспроможності підприємстваРоль персоналу у підвищенні конкурентноспроможності підприємства
Роль персоналу у підвищенні конкурентноспроможності підприємства
 
Особливості управлінських рішень
Особливості управлінських рішеньОсобливості управлінських рішень
Особливості управлінських рішень
 
презентація
презентаціяпрезентація
презентація
 

Similar a faringitis aguda

Bronquitis aguda, neumonia y brocononeumonia
Bronquitis aguda, neumonia y brocononeumoniaBronquitis aguda, neumonia y brocononeumonia
Bronquitis aguda, neumonia y brocononeumoniaRmaricela Bustillo
 
IRASUpppPEA.pptx medicina pediatría pues.
IRASUpppPEA.pptx medicina pediatría pues.IRASUpppPEA.pptx medicina pediatría pues.
IRASUpppPEA.pptx medicina pediatría pues.
ElviranazarethTarifa
 
IRA.pptx
IRA.pptxIRA.pptx
IRA.pptx
PolianaHerrera
 
Anginas coqueluche
Anginas coquelucheAnginas coqueluche
Anginas coquelucheDaniel Borba
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS ALTAS.pptx
INFECCIONES RESPIRATORIAS ALTAS.pptxINFECCIONES RESPIRATORIAS ALTAS.pptx
INFECCIONES RESPIRATORIAS ALTAS.pptx
Noelia233151
 
UNIDAD 2_Torres_IRA_2020.pptx
UNIDAD 2_Torres_IRA_2020.pptxUNIDAD 2_Torres_IRA_2020.pptx
UNIDAD 2_Torres_IRA_2020.pptx
YessicaValenzuela4
 
Tema 12. infecciones del tracto respiratorio superior
Tema 12. infecciones del tracto respiratorio superiorTema 12. infecciones del tracto respiratorio superior
Tema 12. infecciones del tracto respiratorio superior
FUTUROS ODONTOLOGOS
 
Iras
IrasIras
Enfermedades virales, patología general, Lic. en Optometría
Enfermedades virales, patología general, Lic. en OptometríaEnfermedades virales, patología general, Lic. en Optometría
Enfermedades virales, patología general, Lic. en Optometría
Diana Aleman
 
Enfermedades infecto contagiosas
Enfermedades infecto contagiosasEnfermedades infecto contagiosas
Enfermedades infecto contagiosasFrancisco Mujica
 
tema12-140717095509-phpapp02.pptx
tema12-140717095509-phpapp02.pptxtema12-140717095509-phpapp02.pptx
tema12-140717095509-phpapp02.pptx
DeysiBenavides3
 
IRAS ALTAS.pptx
IRAS ALTAS.pptxIRAS ALTAS.pptx
IRAS ALTAS.pptx
SauloFreitasdo1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS
INFECCIONES RESPIRATORIASINFECCIONES RESPIRATORIAS
INFECCIONES RESPIRATORIAS
Betania Especialidades Médicas
 
NeumoníAs
NeumoníAsNeumoníAs
Sarampión
SarampiónSarampión
Sarampión
eleazarso
 
Patologias más comunes en el escolar
Patologias más comunes en el escolarPatologias más comunes en el escolar
Patologias más comunes en el escolar
DANTX
 
Tosferina, sindrome coqueluchoide y
Tosferina, sindrome coqueluchoide yTosferina, sindrome coqueluchoide y
Tosferina, sindrome coqueluchoide y
Daniel Diaz
 

Similar a faringitis aguda (20)

Bronquitis aguda, neumonia y brocononeumonia
Bronquitis aguda, neumonia y brocononeumoniaBronquitis aguda, neumonia y brocononeumonia
Bronquitis aguda, neumonia y brocononeumonia
 
IRASUpppPEA.pptx medicina pediatría pues.
IRASUpppPEA.pptx medicina pediatría pues.IRASUpppPEA.pptx medicina pediatría pues.
IRASUpppPEA.pptx medicina pediatría pues.
 
Bronquitis aguda
Bronquitis agudaBronquitis aguda
Bronquitis aguda
 
IRA.pptx
IRA.pptxIRA.pptx
IRA.pptx
 
Anginas coqueluche
Anginas coquelucheAnginas coqueluche
Anginas coqueluche
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS ALTAS.pptx
INFECCIONES RESPIRATORIAS ALTAS.pptxINFECCIONES RESPIRATORIAS ALTAS.pptx
INFECCIONES RESPIRATORIAS ALTAS.pptx
 
UNIDAD 2_Torres_IRA_2020.pptx
UNIDAD 2_Torres_IRA_2020.pptxUNIDAD 2_Torres_IRA_2020.pptx
UNIDAD 2_Torres_IRA_2020.pptx
 
Tema 12. infecciones del tracto respiratorio superior
Tema 12. infecciones del tracto respiratorio superiorTema 12. infecciones del tracto respiratorio superior
Tema 12. infecciones del tracto respiratorio superior
 
Iras
IrasIras
Iras
 
Enfermedades virales, patología general, Lic. en Optometría
Enfermedades virales, patología general, Lic. en OptometríaEnfermedades virales, patología general, Lic. en Optometría
Enfermedades virales, patología general, Lic. en Optometría
 
Enfermedades infecto contagiosas
Enfermedades infecto contagiosasEnfermedades infecto contagiosas
Enfermedades infecto contagiosas
 
Ira alta alumnos
Ira alta alumnosIra alta alumnos
Ira alta alumnos
 
tema12-140717095509-phpapp02.pptx
tema12-140717095509-phpapp02.pptxtema12-140717095509-phpapp02.pptx
tema12-140717095509-phpapp02.pptx
 
Infecciones resp
Infecciones respInfecciones resp
Infecciones resp
 
IRAS ALTAS.pptx
IRAS ALTAS.pptxIRAS ALTAS.pptx
IRAS ALTAS.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS
INFECCIONES RESPIRATORIASINFECCIONES RESPIRATORIAS
INFECCIONES RESPIRATORIAS
 
NeumoníAs
NeumoníAsNeumoníAs
NeumoníAs
 
Sarampión
SarampiónSarampión
Sarampión
 
Patologias más comunes en el escolar
Patologias más comunes en el escolarPatologias más comunes en el escolar
Patologias más comunes en el escolar
 
Tosferina, sindrome coqueluchoide y
Tosferina, sindrome coqueluchoide yTosferina, sindrome coqueluchoide y
Tosferina, sindrome coqueluchoide y
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 

faringitis aguda

  • 1. Refriado común y faringitis aguda EDDIE M. BARBOSA MEDINA
  • 2. Resfriado común  Enfermedad viral  Síntomas principales: rinorrea y obstrucción nasal  No se padecen signos y síntomas sistemáticos (mialgias y fiebre)
  • 3. Etiología  Agente patógeno de mayor frecuencia: rinovirus coronavirus (ocasional) adenovirus (infrecuente) enterovirus (infrecuente) influenza (infrecuente)
  • 4. Etiopatogenia  Los virus causantes de dicha enfermedad se diseminan a través de aerosoles o mediante contacto directo  Los adenovirus y rinovirus desarrollan una inmunidad protectora en el huésped que la padece, sin embargo es fácilmente contraída de nueva cuenta pues estos virus tiene una gran cantidad de serotipos.
  • 5. Manifestaciones clínicas  Síntomas 1 a 3 días después de la infección vírica  Primer síntoma dolor o ardor de garganta  Rinorrea y obstrucción nasal  Tos 30% de los casos  El resfriado dura 1 semana y 10% 2 semanas  El aspecto del moco suele variar de color, sin llegar a ser como la infección bactriana  La inflamación puede obstruir la rampa de Eustaquio provocando otitis media
  • 6. Resfriado común  Dx: clínico y diferencial  Tx: principalmente sintomático  La rivabarina (útil contra VRS) no sirve para Tx del resfriado común  Oseltamavir y Zanamivir efecto escaso sobre la duración de los sintomas
  • 8. Tratamiento  Los antibióticos no tiene utilidad en el resfriado común  La FDA no recomienda el uso de antigripales en niños menores de 2 años y lactantes 1. Obstrucción nasal: adrenérgicos tópicos 2. Rinorrea: antihistamínicos de primera generación 3. Dolor de garganta: analgésicos suaves 4. Tos: no es necesario suprimirla pero en caso de hacerlo usar antihistamínicos de primera generación
  • 9. Faringitis aguda  Infección de vías respiratorias altas  Etiologia: adenovirus, coronavirus, H. influenzae, S pneaumoniae, mycoplasma pneumoniae y SBHGA  la colonización por SBHGA puede producir un estado de portador asintomático o infección aguda  La proteína M es el principal factor de virulencia de la SBHGA
  • 10. Manifestaciones clínicas  Primer síntoma dolor de garganta  Ausencia de tos  Fiebre  Cefalea  Dolor abdominal y vomitos  Hiperhemia faríngea  Hipertrofia amigdalina y con exudado amarillo sanguineolento  Periodo de incubación 2 a 5 días
  • 11. Dx y Tx  Dx: cultivo de exudado faríngeo y prueba rápida de detección de antígeno SBHGA  La mayoría de las faringitis estreptocócicas se resuelven por si solas y los antibióticos solo aceleran la recuperación de 12 a 24 horas y previene fiebre reumática aguda Antibioticoterapia si:  Paciente presenta prueba rápida positiva  Dx clínico de escarlatina  Antecedentes de fiebre reumatica
  • 12. Tx  Penicilina: 250 mg cada 8 o 12 horas durante 10 días  Amoxicilina: 250 mg dosis única por 10 días  Penicilina benzatinica: 600 000 U en niños menores a 27 kg y 1.2 millones de u mayores de eso  Eritromicina: 40mg/kg/dia en tres dosis diarias por 10 días V.O Faringitis de repetición  Penicilina benzatinica I.M  Amigdalectomia: disminuye faringitis de 1 a 2 años en niños con cultivo positivo y 7 episodios durante el año anterior