SlideShare una empresa de Scribd logo
Farmacología del 
Sistema Respiratorio 
William César Gómez
Clasificación Mecanismo de Acción Fármacos Uso 
Agonistas de los receptores 
adrenérgicos β-2 
(bloquean la norepinefrina, siendo 
agonistas de receptores adrenérgicos) 
Terbutalina 
Salbutamol 
Fenoterol 
(Acción corta) 
-Isoproterenol 
- Salmeterol (Acción Prolongada) 
-Adecuado para terapias de rescate, 
inicio súbito o tratamiento a corto plazo 
del asma, y de obstrucciones 
pulmonares como el enfisema y 
la bronquitis crónica, 
- Síntomas nocturnos o profilaxis crónica 
- No deben usarse en terapia de rescate 
Los anti 
colinérgicos 
(bloquean competitivamente 
la acción de la acetilcolina) 
-Bromuro de ipratropium 
(Acción corta) 
-Bromuro de tiotropio 
(Acción larga) 
Solos no tiene efecto en el alivio de los 
síntomas del asma, por lo que se suele 
acompañar con un agonista β2 de corta 
duración 
Metilxantinas 
Bloquea los receptores de la adenosina 
en la superficie celular 
Teofilina 
Aminofilina 
(acción Prolongada) 
-Previene los episodios asmáticos 
-Casos de broncoconstricción difíciles de 
controlar
Clasificación Mecanismo de Acción Fármacos Uso 
Antagonistas de los 
receptores H1 
Antihistaminicos 
Bloquean las acciones de la 
histaminas sobre los recptores H1. 
Bloquean la llegada de las 
histaminas a sus recpetores, 
aliviando asi los síntomas de 
alergias tales como picor, 
aumento de mocos y secreciones. 
Azatadina 
Loratadina 
Clorfeniramina 
Difenhidramina 
Pseudoefedrina 
Se usan ampliamente como 
remedios de uso sin recta para el 
tratamiento y el el alivio de 
síntomas de alergias mareos e 
insomnios. 
Antitusigenos Fármaco empleado para tratar 
la tos seca irritativa, 
reduciendo la frecuencia y 
gravedad de la tos sin alterar 
las defensas mucociliares. 
Los antitusígenos son 
compuestos que actúan sobre 
el sistema nervioso 
central o periférico para 
suprimir el reflejo de la tos. 
Opioides: Bitrartrato de 
Hidrocodona 
Codeina 
No Opioides: Benzonatato 
Fármacos empleados para tratar 
la tos seca irritativa, reduciendo la 
frecuencia y gravedad de la tos 
sin alterar las defensas 
mucociliares. Los antitusígenos son 
compuestos que actúan sobre 
el sistema nervioso 
central o periférico para suprimir el 
reflejo de la tos. 
Mucoiticos-Expectorantes - Disminución de la viscosidad y la 
tensión superficial de las 
secreciones. 
- Alteración y ruptura de las 
fuerzas de asociación y cohesión 
intermolecular de las 
glicoproteinas del moco. 
Expectorante: Guaifenesina 
Mucolitico: Acetil cisteína 
Ambroxol y Bromhexina 
Fármacos utilizados para estimular 
la producción y facilitar la 
eliminación de las secreciones 
mucosas de las vías respiratorias.
Clasificación Mecanismo de Acción Fármacos Uso 
Antiinflamatorios- 
Glucocoticoides 
Inihiben la activación de las células 
inflamatorias y aumentan las 
activación de mediadores anti 
inflamatorios. Reduciendo asi la 
producción de edema, 
broncoconstriccion y obstrucción de 
las vías aéreas. 
Beclometasona 
Budesonida 
Fluticasona 
Prednisolona 
Prednisona 
Asma, EPOC, enfermerdades 
respirarorias. Broncoespasmos. 
INHIBIDORES DE LA 
LIBERACIÓN DE 
MEDIADORES de los 
Mastositos 
Estabilizadores del mastocito 
Impide la granulación y la 
liberación de histamina 
Afecta los macrófagos alveolares 
Impide acumulación de células 
inflamatorias 
Cromoglicato disódico: Inhalador 
Nedocromilo: Inhalador 
Ketotifeno: 
antihistamínico 
Moduladores de los 
LEUCOTRIENOS 
Los leucotrienos son mediadores de 
la respuesta imnunitaria que están 
implicados en las reacciones 
alérgicas y asmáticas. Se sinterizan 
en los mastocitos, 
neutrófilos,basófilos y eosinofilos,. 
Cuando se liberan en la via aérea 
favorecen a la inflamacion y 
broncoconstriccion. 
Zafirlukast (12 horas) 
Montelukast (24 horas
Simpaticomiméticos Agonistas de los receptores adrenérgicos β-2 
Fármacos Mecanismo de Acción Uso Efectos adversos Presentación 
Salbutamol Proporciona broncodilatación de 
corta duración en obstrucción 
reversible del musculo liso 
bronquial de las vías 
respiratorias, disminuyendo la 
resistencia e inhibiendo la 
liberación de mediadores 
espasmogénos e inflamatorios 
Adecuado para terapias de 
rescate, inicio súbito o 
tratamiento a corto plazo 
del asma, y de obstrucciones 
pulmonares como el enfisema y 
la bronquitis crónica, 
-Temblor, cefalea, taquicardia, 
- palpitaciones, calambres 
musculares. 
- hipertermia. 
-Disnea 
-Náuseas, vómitos, diarrea. 
-Comprimidos de 2 y 4 mg. Y 
retard de 4 y 8 mg. 
-Jarabe de 2 mg/5ml. 
-Aerosol de 100 mcg/puls. 
-Solución inhalatoria al 0,5%. 
-Ampollas de 0,5 mg/1 ml 
Fenoterol Favorece la transformación del 
ATP en AMPc, ello disminuye la 
corriente de calcio a través de 
la membrana celular, lo que a 
su vez relaja la fibra muscular 
lisa, que es la clave de su 
acción broncodilatadora 
Tratamiento del asma y EPOC. 
- Tratamiento de las crisis de 
broncoespasmo. 
Ligero temblor distal de 
extremidades e inquietud. 
-Palpitaciones 
- taquicardia 
- mareos 
- cefaleas 
-Comprimidos de 2,5 mg. 
- Solución inhalatoria al 0,5 %. 
- Cápsulas inhalatorias de 200 
mcg (Inhaletas). 
Terbutalina Fármaco agonista adrenérgico 
que estimula los receptores 
beta 2. Induce la relajación de 
la musculatura lisa bronquial, 
estimula la motilidad ciliar, e 
inhibe el edema causado por 
mediadores endogénos. 
Tratamiento del asma y EPOC. 
- Tratamiento de las crisis de 
broncoespasmo. 
- Tocolítico en la amenaza de 
parto prematuro. 
Pueden aparecer: cefalea, 
temblor, taquicardia, 
palpitaciones e hipertensión 
arterial, nerviosismo, edema 
agudo de pulmón, vómitos, 
hipoglucemia 
-Comprimidos de 2,5 mg. 
-Solución: 1,5 mg/ 5ml 
-Aerosol: 250 mcg/puls. 
-Turbuhaler: 500 mcg/puls 
Salmeterol Inhibe la liberación en pulmón 
de mediadores procedentes de 
mastocitos, inhibe así la 
respuesta al alérgeno inhalado y 
atenúa la hiperreactividad 
bronquial 
tratamiento regular a largo 
plazo de la obstrucción 
reversible de vías respiratorias 
causada por asma y bronquitis 
crónica (EPOC). 
-Temblor y cefaleas 
- Palpitaciones (transitorias) 
- Calambres musculares 
Suspensión para inhalación: El 
medicamento contiene 25 
microgramos de salmeterol (por 
dosis) 
- Presentación 
accuhaler: Salmeterol, 50
Los anti colinérgicos Muscarínicos 
Fármacos Mecanismo de Acción Uso Efectos adversos Presentación 
-Bromuro de ipratropium 
(Acción corta) 
bloquean 
competitivamente 
la acción de la 
acetilcolina. 
Antagoniza la acción de 
la acetilcolina en el 
músculo liso bronquial 
en los pulmones, 
causando 
broncodilatación. 
Solos no tiene efecto 
en el alivio de los 
síntomas del asma, por 
lo que se suele 
acompañar con un 
agonista β2 de corta 
duración. 
Broncoespasmo, 
Rinorrea 
Tos, faringitis, irritación 
garganta, sequedad 
boca, cefalea, mareos, 
broncoespasmo 
paradójico, náuseas, 
trastornos de motilidad 
gastrointestinal 
ATROVENT: Solución 
para nebulizar 25 mg 
/100ml. Aerosol: 0.02 
mg/0.05 de solucion 
BERODUAL: Aerosol 
COMBIVENT: Aerosol 
-Bromuro de tiotropio 
(Acción larga) 
Inhibe los receptores de 
músculo liso, llevando a 
broncodilatación 
indicado para el 
tratamiento de 
mantenimiento de la 
enfermedad pulmonar 
obstructiva crónica 
(EPOC 
Leves que desaparecen 
con la continuación del 
tratamiento 
-Sinusitis 
- Faringitis 
- Taquicardia 
- Estreñimiento 
-Retención urinaria, 
Solución para inhalación
Metilxantinas 
Teofilina Relaja el músculo liso 
de los bronquios y de 
los vasos sanguíneos 
pulmonares, aliviando 
el broncoespasmo 
(inhibición de 
quimiorreceptores)y 
aumentando las 
velocidades de flujo y la 
capacidad vital 
-Previene los episodios 
asmáticos 
-Vómitos (a veces 
intensos y refractarios 
al tratamiento), 
- Agitación, 
-Intranquilidad, 
-Insomnio, 
-Midriasis, 
- Taquicardia sinusal e 
hiperglucemia. 
-Convulsiones y 
arritmias ventriculares 
-Compr. 200 mg, 300 mg 
- Sol oral 81,8 mg / 5 
ml 
- iny. IV 200 mg, 300 mg 
en 500 ml sol. Glucosa 
5% 
Aminofilina 
(acción Prolongada) 
Relaja el músculo liso 
bronquial y vasos 
pulmonares por acción 
directa, abriendo las 
vías respiratorias para 
facilitar la respiración 
Casos de 
broncoconstricción 
difíciles de controlar 
Vómito, dolor 
epigástrico, diarrea y 
hematemesis. 
Irritabilidad, cefalea, 
insomnio, crisis 
convulsivas. Falta de 
circulación, 
taquicardia, 
hipotensión, arritmias 
Taquipnea. 
Albuminuria, 
microhematuria y 
diuresis. 
Solución inyectable; 
250/10ml caja con 5 
ampolletas de 10 ml 
-Solución inyectable; 
250/10ml envase con 5 
ampolletas de 10 ml
Antihistaminicos-Antagonistas de los receptores H1 
Fármacos Mecanismo de Acción Uso Efectos adversos Presentación 
Azatadina 
Bloquean las acciones 
de la histaminas 
sobre los recptores 
H1. Bloquean la 
llegada de las 
histaminas a sus 
receptores, aliviando 
así los síntomas de 
alergias tales como 
picor, aumento de 
mocos y secreciones 
Cuadros gripales, alérgicos, 
Rinitis, resfríos comunes y 
gripales. Insomnios. 
Sequedad de boca, cefalea, 
mareos, retención urinaria, 
espesamineto 
Loratadina 
Exitacion paradójica, 
sedación, hipotensión, 
depresión respiratoria. 
Clorfeniramina 
Difenhidramina 
Pseudoefedrina
Antitusigenos 
Fármacos Mecanismo de Acción Uso Efectos adversos Presentación 
Codeina(Opioide) La codeína (metilmorfina) es el 
Antitusígenos más utilizado por 
su 
eficacia. Además tiene acción 
analgésica central (dolor leve 
moderado) 
modificando el modo de percibir 
dolor 
tos: es eficaz a bajas dosis. 
diarrea 
dolor leve a severo 
síndrome de colon irritable 
mareo 
vértigo 
dolor de cabeza 
somnolencia (mucho sueño) 
cambios en su estado de 
ánimo 
náuseas 
vómitos 
Comprimidos de 28.7 mg 
Comprimidos retard de 50 
mg 
Solución de 10 mg/ 5 ml (2 
mg/ml) 
Jarabe de 6.33 mg/ 5 ml 
Jarabe de 10 mg/ 5 ml (2 
mg/ml) 
Bitrartato de Hidrocodona o 
Hidrocodeina 
Fármaco que calma el dolor 
(produce analgesia) y la 
Tos. Actúa reduciendo los 
efectos 
de las endorfinas para el rápido 
Alivio del dolor 
Tos irritativa, por estado 
catarral, posgripal, 
laringitis, faringitis, tos 
ferina, traqueítis, 
bronquitis, enfisema y 
tuberculosis pulmonar 
Estreñimiento, y 
ocasionalmente se observa 
sedación. La sobredosis 
puede producir excitación 
del sistema nervioso 
central 
DIHIDROCODEÍNA GOTAS 
(solución oral), frasco por 
30 ml con gotero 
dosificador 
-DIHIDROCODEÍNA JARABE 
frasco por 120 mL
Mucolíticos- Expectorantes 
Fármacos Mecanismo de Acción Uso Efectos adversos Presentación 
Mucolitico: Acetil cisteína 
Disminución de 
la viscosidad y la tensión 
superficial de las 
secreciones. 
- Alteración y ruptura de 
las fuerzas de asociación y 
cohesión intermolecular de 
las glicoproteinas del moco. 
Disminución de 
la viscosidad y la tensión 
superficial de las 
secreciones. 
- Alteración y ruptura de 
las fuerzas de asociación y 
cohesión intermolecular de 
las glicoproteinas del moco. 
Reacciones 
gastrointestinales (náuseas, 
vómitos y diarreas). 
Raramente se presentan 
reacciones de 
hipersensibilidad, 
acompañadas de urticaria y 
broncospasmos, 
N-ACETILCISTEÍNA 600 mg 
granulado en sobres sabor a 
naranja, caja por 10; 200 
mg por30 sobres y 100 mg 
por 30 sobres 
Ambroxol 
Aumenta las secreciones 
traqueobronquiales y la 
actividad ciliar. 
Se usa en bronquitis 
agudas, crónicas y otras 
enfermedades obstructivas 
pulmonares (la 
bromhexina, ha demostrado 
propiedades expectorantes) 
- Tener precaución en los 
tres primeros meses del 
embarazo y ulcera péptica 
activa. 
-Molestias 
gastrointestinales 
(náuseas, vómitos, diarrea) 
- Cefalea 
Ambroxol: GENERICOS, 
MUCOSOLVAN SLAIR, 
VAKSAN 
jarabe de 15mg/5ml (niños) 
y 30 /5ml (adultos) 
-Bromhexina: BISOLVON, 
BRONTOL, BRONQUISOL, 
-NORAVER TOS JARABE; de 
4mg/5ml (niños) y 8 mg/5m 
yBromhexina 
Expectorante: Guaifenesina Mareo cefaleas, alteracion 
digestiva
Antiinflamatorios- Glucocorticoides 
Fármacos Mecanismo de Acción Uso Efectos adversos Presentación 
Beclometasona 
Inihiben la activación de las 
células inflamatorias y 
aumentan las activación de 
mediadores anti 
inflamatorios. Reduciendo 
asi la producción de 
edema, broncoconstriccion 
y obstrucción de las vías 
aéreas. 
Asma, EPOC, 
enfermerdades 
respirarorias. 
Broncoespasmos 
Ronquera sequedad de 
boca, tos, dolor d 
garganta. 
Budesonida 
Candidiasis orofaringea, 
hipercortisolismo, 
reacciones de 
hipersensibilidad. 
Fluticasona 
Prednilosolana 
Prednisona
INHIBIDORES DE LA LIBERACIÓN DE MEDIADORES DE LOS MASTOCITOS Y LEUCOTRIENOS 
Fármacos Mecanismo de Acción Uso Efectos adversos Presentación 
INHIBIDORES DE LA LIBERACIÓN 
DE MEDIADORES de los 
Mastositos 
Cromoglicato 
disódico: Inhalador 
Nedocromilo: 
Inhalador 
Ketotifeno: 
antihistamínico 
Estabilizadores del 
mastocito 
Impide la granulación y la 
liberación de histamina 
Afecta los macrófagos 
alveolares 
Impide acumulación de 
células inflamatorias 
Asma, EPOC, 
enfermerdades 
respirarorias. 
Broncoespasmos 
ESTORNUDOS,PICOR 
NASAL.IRRITACION DE 
GARGANTA,SABBOR 
DESAGRADABLE 
CEFALEAS 
NAUSEAS,DIARREA. 
INSUFICIENCIA HEPATICA 
Moduladores de los 
LEUCOTRIENOS 
Zafirlukast (12 
horas) 
Montelukast (24 
horas 
Los leucotrienos son 
mediadores de la respuesta 
imnunitaria que están 
implicados en las 
reacciones alérgicas y 
asmáticas. Se sinterizan en 
los mastocitos, 
neutrófilos,basófilos y 
eosinofilos,. Cuando se 
liberan en la via aérea 
favorecen a la inflamacion 
y broncoconstriccion.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mucoliticos
MucoliticosMucoliticos
Mucoliticos
AR EG
 
Farmacología
Farmacología Farmacología
Farmacología
eleinasantiago21
 
Broncodilatadores
BroncodilatadoresBroncodilatadores
Broncodilatadores
Yatziri Itzel V. Carrera
 
Farmacologia Respiaratoria Latino
Farmacologia Respiaratoria LatinoFarmacologia Respiaratoria Latino
Farmacologia Respiaratoria Latino
Edgar Flores
 
Broncodilatadores
Broncodilatadores Broncodilatadores
Broncodilatadores
gabrielagarciamarque2
 
Laxantes 1
Laxantes 1Laxantes 1
Laxantes 1
Miguel Rodrifuez
 
Antitusivos farmaco
Antitusivos farmacoAntitusivos farmaco
Antitusivos farmaco
miriadys olivares bilbao
 
Hipnoticos
HipnoticosHipnoticos
Alzhemer
AlzhemerAlzhemer
Antianginosos e hipolipemiantes
Antianginosos e hipolipemiantesAntianginosos e hipolipemiantes
Antianginosos e hipolipemiantes
Maria Constanza Bl Enfermera
 
Farmacos antihipertensivos
Farmacos antihipertensivos Farmacos antihipertensivos
Farmacos antihipertensivos
adcah
 
Farmacologia de los expectorantes
Farmacologia de los expectorantesFarmacologia de los expectorantes
Farmacologia de los expectorantes
alejandrapaucar2
 
Broncodilatadores
BroncodilatadoresBroncodilatadores
Laxantes.
Laxantes.Laxantes.
Broncodilatadores
BroncodilatadoresBroncodilatadores
Aines
AinesAines
Broncodilatadores Inhalados
Broncodilatadores InhaladosBroncodilatadores Inhalados
Broncodilatadores Inhalados
Jaime Salazar
 
Adrenérgicos de Acción Corta y Prolongada.
Adrenérgicos de Acción Corta y Prolongada.Adrenérgicos de Acción Corta y Prolongada.
Adrenérgicos de Acción Corta y Prolongada.
Antonia Concepción Ovelar
 
Antileucotrienos
AntileucotrienosAntileucotrienos
Antileucotrienos
Victor Rojas Cubas
 
Anestesicos Generales
Anestesicos GeneralesAnestesicos Generales
Anestesicos Generales
Jaime Alvitez
 

La actualidad más candente (20)

Mucoliticos
MucoliticosMucoliticos
Mucoliticos
 
Farmacología
Farmacología Farmacología
Farmacología
 
Broncodilatadores
BroncodilatadoresBroncodilatadores
Broncodilatadores
 
Farmacologia Respiaratoria Latino
Farmacologia Respiaratoria LatinoFarmacologia Respiaratoria Latino
Farmacologia Respiaratoria Latino
 
Broncodilatadores
Broncodilatadores Broncodilatadores
Broncodilatadores
 
Laxantes 1
Laxantes 1Laxantes 1
Laxantes 1
 
Antitusivos farmaco
Antitusivos farmacoAntitusivos farmaco
Antitusivos farmaco
 
Hipnoticos
HipnoticosHipnoticos
Hipnoticos
 
Alzhemer
AlzhemerAlzhemer
Alzhemer
 
Antianginosos e hipolipemiantes
Antianginosos e hipolipemiantesAntianginosos e hipolipemiantes
Antianginosos e hipolipemiantes
 
Farmacos antihipertensivos
Farmacos antihipertensivos Farmacos antihipertensivos
Farmacos antihipertensivos
 
Farmacologia de los expectorantes
Farmacologia de los expectorantesFarmacologia de los expectorantes
Farmacologia de los expectorantes
 
Broncodilatadores
BroncodilatadoresBroncodilatadores
Broncodilatadores
 
Laxantes.
Laxantes.Laxantes.
Laxantes.
 
Broncodilatadores
BroncodilatadoresBroncodilatadores
Broncodilatadores
 
Aines
AinesAines
Aines
 
Broncodilatadores Inhalados
Broncodilatadores InhaladosBroncodilatadores Inhalados
Broncodilatadores Inhalados
 
Adrenérgicos de Acción Corta y Prolongada.
Adrenérgicos de Acción Corta y Prolongada.Adrenérgicos de Acción Corta y Prolongada.
Adrenérgicos de Acción Corta y Prolongada.
 
Antileucotrienos
AntileucotrienosAntileucotrienos
Antileucotrienos
 
Anestesicos Generales
Anestesicos GeneralesAnestesicos Generales
Anestesicos Generales
 

Similar a Farmacologia del sistema repiratorio imd 2014

Fármacos Para El Asma
Fármacos  Para El AsmaFármacos  Para El Asma
Fármacos Para El Asma
Dr.Antonio_Espinal
 
Terapia Broncodilatadora
Terapia BroncodilatadoraTerapia Broncodilatadora
Terapia Broncodilatadora
ReunionesClinicasCAPV
 
Medicamentos esenciales 26 de mayo.pptx
Medicamentos esenciales 26 de mayo.pptxMedicamentos esenciales 26 de mayo.pptx
Medicamentos esenciales 26 de mayo.pptx
PROFMIRIAMHERNANDEZ
 
Farmacologia del sistema respiratorio 20 de diciembre.pptx
Farmacologia del sistema respiratorio 20 de diciembre.pptxFarmacologia del sistema respiratorio 20 de diciembre.pptx
Farmacologia del sistema respiratorio 20 de diciembre.pptx
PROFMIRIAMHERNANDEZ
 
Tratamiento farmacológico de enfermedades del sistema respiratorio 19 de dici...
Tratamiento farmacológico de enfermedades del sistema respiratorio 19 de dici...Tratamiento farmacológico de enfermedades del sistema respiratorio 19 de dici...
Tratamiento farmacológico de enfermedades del sistema respiratorio 19 de dici...
PROFMIRIAMHERNANDEZ
 
farmacologiadelaparatorespiratorio-170301224127.pptx
farmacologiadelaparatorespiratorio-170301224127.pptxfarmacologiadelaparatorespiratorio-170301224127.pptx
farmacologiadelaparatorespiratorio-170301224127.pptx
GerardoOmarLopez
 
farmacologiadelaparatorespiratorio-170301224127.pptx
farmacologiadelaparatorespiratorio-170301224127.pptxfarmacologiadelaparatorespiratorio-170301224127.pptx
farmacologiadelaparatorespiratorio-170301224127.pptx
MelinaPerezFlores1
 
BRONCODILATADORES Y Mucoliticos.pptx
BRONCODILATADORES Y Mucoliticos.pptxBRONCODILATADORES Y Mucoliticos.pptx
BRONCODILATADORES Y Mucoliticos.pptx
EduARdo502715
 
13. farmacología del asma bronquial
13. farmacología del asma bronquial13. farmacología del asma bronquial
13. farmacología del asma bronquial
Janny Melo
 
727218066.farmacologia y toxicologia en las alteraciones del
727218066.farmacologia y toxicologia en las alteraciones del727218066.farmacologia y toxicologia en las alteraciones del
727218066.farmacologia y toxicologia en las alteraciones del
Teppy Krauser
 
Tratamiento farmacológico del asma
Tratamiento farmacológico del asmaTratamiento farmacológico del asma
Tratamiento farmacológico del asma
Santos Arriaga Colin Arriaga
 
Farmacología respiratorio dr ederth(1).pptx
Farmacología respiratorio dr ederth(1).pptxFarmacología respiratorio dr ederth(1).pptx
Farmacología respiratorio dr ederth(1).pptx
EleazarCordero4
 
Fármaco 4.2 broncodilatadores dr oscanoa 2012a
Fármaco 4.2 broncodilatadores dr oscanoa 2012aFármaco 4.2 broncodilatadores dr oscanoa 2012a
Fármaco 4.2 broncodilatadores dr oscanoa 2012a
Diego Araya
 
farmacoterapia.pptx
farmacoterapia.pptxfarmacoterapia.pptx
farmacoterapia.pptx
ErikRamrez14
 
Frespir
FrespirFrespir
Antagonistas Colinérgicos
Antagonistas ColinérgicosAntagonistas Colinérgicos
Antagonistas Colinérgicos
Javier Herrera
 
ASMA2019 (1).pdf
ASMA2019 (1).pdfASMA2019 (1).pdf
ASMA2019 (1).pdf
LuAlvarez12
 
Asma faltaaaa
Asma faltaaaaAsma faltaaaa
Asma faltaaaa
rosilet
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
William César Gómez
 
Presentación Asma
Presentación AsmaPresentación Asma
Presentación Asma
Joer García
 

Similar a Farmacologia del sistema repiratorio imd 2014 (20)

Fármacos Para El Asma
Fármacos  Para El AsmaFármacos  Para El Asma
Fármacos Para El Asma
 
Terapia Broncodilatadora
Terapia BroncodilatadoraTerapia Broncodilatadora
Terapia Broncodilatadora
 
Medicamentos esenciales 26 de mayo.pptx
Medicamentos esenciales 26 de mayo.pptxMedicamentos esenciales 26 de mayo.pptx
Medicamentos esenciales 26 de mayo.pptx
 
Farmacologia del sistema respiratorio 20 de diciembre.pptx
Farmacologia del sistema respiratorio 20 de diciembre.pptxFarmacologia del sistema respiratorio 20 de diciembre.pptx
Farmacologia del sistema respiratorio 20 de diciembre.pptx
 
Tratamiento farmacológico de enfermedades del sistema respiratorio 19 de dici...
Tratamiento farmacológico de enfermedades del sistema respiratorio 19 de dici...Tratamiento farmacológico de enfermedades del sistema respiratorio 19 de dici...
Tratamiento farmacológico de enfermedades del sistema respiratorio 19 de dici...
 
farmacologiadelaparatorespiratorio-170301224127.pptx
farmacologiadelaparatorespiratorio-170301224127.pptxfarmacologiadelaparatorespiratorio-170301224127.pptx
farmacologiadelaparatorespiratorio-170301224127.pptx
 
farmacologiadelaparatorespiratorio-170301224127.pptx
farmacologiadelaparatorespiratorio-170301224127.pptxfarmacologiadelaparatorespiratorio-170301224127.pptx
farmacologiadelaparatorespiratorio-170301224127.pptx
 
BRONCODILATADORES Y Mucoliticos.pptx
BRONCODILATADORES Y Mucoliticos.pptxBRONCODILATADORES Y Mucoliticos.pptx
BRONCODILATADORES Y Mucoliticos.pptx
 
13. farmacología del asma bronquial
13. farmacología del asma bronquial13. farmacología del asma bronquial
13. farmacología del asma bronquial
 
727218066.farmacologia y toxicologia en las alteraciones del
727218066.farmacologia y toxicologia en las alteraciones del727218066.farmacologia y toxicologia en las alteraciones del
727218066.farmacologia y toxicologia en las alteraciones del
 
Tratamiento farmacológico del asma
Tratamiento farmacológico del asmaTratamiento farmacológico del asma
Tratamiento farmacológico del asma
 
Farmacología respiratorio dr ederth(1).pptx
Farmacología respiratorio dr ederth(1).pptxFarmacología respiratorio dr ederth(1).pptx
Farmacología respiratorio dr ederth(1).pptx
 
Fármaco 4.2 broncodilatadores dr oscanoa 2012a
Fármaco 4.2 broncodilatadores dr oscanoa 2012aFármaco 4.2 broncodilatadores dr oscanoa 2012a
Fármaco 4.2 broncodilatadores dr oscanoa 2012a
 
farmacoterapia.pptx
farmacoterapia.pptxfarmacoterapia.pptx
farmacoterapia.pptx
 
Frespir
FrespirFrespir
Frespir
 
Antagonistas Colinérgicos
Antagonistas ColinérgicosAntagonistas Colinérgicos
Antagonistas Colinérgicos
 
ASMA2019 (1).pdf
ASMA2019 (1).pdfASMA2019 (1).pdf
ASMA2019 (1).pdf
 
Asma faltaaaa
Asma faltaaaaAsma faltaaaa
Asma faltaaaa
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación Asma
Presentación AsmaPresentación Asma
Presentación Asma
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Farmacologia del sistema repiratorio imd 2014

  • 1. Farmacología del Sistema Respiratorio William César Gómez
  • 2. Clasificación Mecanismo de Acción Fármacos Uso Agonistas de los receptores adrenérgicos β-2 (bloquean la norepinefrina, siendo agonistas de receptores adrenérgicos) Terbutalina Salbutamol Fenoterol (Acción corta) -Isoproterenol - Salmeterol (Acción Prolongada) -Adecuado para terapias de rescate, inicio súbito o tratamiento a corto plazo del asma, y de obstrucciones pulmonares como el enfisema y la bronquitis crónica, - Síntomas nocturnos o profilaxis crónica - No deben usarse en terapia de rescate Los anti colinérgicos (bloquean competitivamente la acción de la acetilcolina) -Bromuro de ipratropium (Acción corta) -Bromuro de tiotropio (Acción larga) Solos no tiene efecto en el alivio de los síntomas del asma, por lo que se suele acompañar con un agonista β2 de corta duración Metilxantinas Bloquea los receptores de la adenosina en la superficie celular Teofilina Aminofilina (acción Prolongada) -Previene los episodios asmáticos -Casos de broncoconstricción difíciles de controlar
  • 3. Clasificación Mecanismo de Acción Fármacos Uso Antagonistas de los receptores H1 Antihistaminicos Bloquean las acciones de la histaminas sobre los recptores H1. Bloquean la llegada de las histaminas a sus recpetores, aliviando asi los síntomas de alergias tales como picor, aumento de mocos y secreciones. Azatadina Loratadina Clorfeniramina Difenhidramina Pseudoefedrina Se usan ampliamente como remedios de uso sin recta para el tratamiento y el el alivio de síntomas de alergias mareos e insomnios. Antitusigenos Fármaco empleado para tratar la tos seca irritativa, reduciendo la frecuencia y gravedad de la tos sin alterar las defensas mucociliares. Los antitusígenos son compuestos que actúan sobre el sistema nervioso central o periférico para suprimir el reflejo de la tos. Opioides: Bitrartrato de Hidrocodona Codeina No Opioides: Benzonatato Fármacos empleados para tratar la tos seca irritativa, reduciendo la frecuencia y gravedad de la tos sin alterar las defensas mucociliares. Los antitusígenos son compuestos que actúan sobre el sistema nervioso central o periférico para suprimir el reflejo de la tos. Mucoiticos-Expectorantes - Disminución de la viscosidad y la tensión superficial de las secreciones. - Alteración y ruptura de las fuerzas de asociación y cohesión intermolecular de las glicoproteinas del moco. Expectorante: Guaifenesina Mucolitico: Acetil cisteína Ambroxol y Bromhexina Fármacos utilizados para estimular la producción y facilitar la eliminación de las secreciones mucosas de las vías respiratorias.
  • 4. Clasificación Mecanismo de Acción Fármacos Uso Antiinflamatorios- Glucocoticoides Inihiben la activación de las células inflamatorias y aumentan las activación de mediadores anti inflamatorios. Reduciendo asi la producción de edema, broncoconstriccion y obstrucción de las vías aéreas. Beclometasona Budesonida Fluticasona Prednisolona Prednisona Asma, EPOC, enfermerdades respirarorias. Broncoespasmos. INHIBIDORES DE LA LIBERACIÓN DE MEDIADORES de los Mastositos Estabilizadores del mastocito Impide la granulación y la liberación de histamina Afecta los macrófagos alveolares Impide acumulación de células inflamatorias Cromoglicato disódico: Inhalador Nedocromilo: Inhalador Ketotifeno: antihistamínico Moduladores de los LEUCOTRIENOS Los leucotrienos son mediadores de la respuesta imnunitaria que están implicados en las reacciones alérgicas y asmáticas. Se sinterizan en los mastocitos, neutrófilos,basófilos y eosinofilos,. Cuando se liberan en la via aérea favorecen a la inflamacion y broncoconstriccion. Zafirlukast (12 horas) Montelukast (24 horas
  • 5. Simpaticomiméticos Agonistas de los receptores adrenérgicos β-2 Fármacos Mecanismo de Acción Uso Efectos adversos Presentación Salbutamol Proporciona broncodilatación de corta duración en obstrucción reversible del musculo liso bronquial de las vías respiratorias, disminuyendo la resistencia e inhibiendo la liberación de mediadores espasmogénos e inflamatorios Adecuado para terapias de rescate, inicio súbito o tratamiento a corto plazo del asma, y de obstrucciones pulmonares como el enfisema y la bronquitis crónica, -Temblor, cefalea, taquicardia, - palpitaciones, calambres musculares. - hipertermia. -Disnea -Náuseas, vómitos, diarrea. -Comprimidos de 2 y 4 mg. Y retard de 4 y 8 mg. -Jarabe de 2 mg/5ml. -Aerosol de 100 mcg/puls. -Solución inhalatoria al 0,5%. -Ampollas de 0,5 mg/1 ml Fenoterol Favorece la transformación del ATP en AMPc, ello disminuye la corriente de calcio a través de la membrana celular, lo que a su vez relaja la fibra muscular lisa, que es la clave de su acción broncodilatadora Tratamiento del asma y EPOC. - Tratamiento de las crisis de broncoespasmo. Ligero temblor distal de extremidades e inquietud. -Palpitaciones - taquicardia - mareos - cefaleas -Comprimidos de 2,5 mg. - Solución inhalatoria al 0,5 %. - Cápsulas inhalatorias de 200 mcg (Inhaletas). Terbutalina Fármaco agonista adrenérgico que estimula los receptores beta 2. Induce la relajación de la musculatura lisa bronquial, estimula la motilidad ciliar, e inhibe el edema causado por mediadores endogénos. Tratamiento del asma y EPOC. - Tratamiento de las crisis de broncoespasmo. - Tocolítico en la amenaza de parto prematuro. Pueden aparecer: cefalea, temblor, taquicardia, palpitaciones e hipertensión arterial, nerviosismo, edema agudo de pulmón, vómitos, hipoglucemia -Comprimidos de 2,5 mg. -Solución: 1,5 mg/ 5ml -Aerosol: 250 mcg/puls. -Turbuhaler: 500 mcg/puls Salmeterol Inhibe la liberación en pulmón de mediadores procedentes de mastocitos, inhibe así la respuesta al alérgeno inhalado y atenúa la hiperreactividad bronquial tratamiento regular a largo plazo de la obstrucción reversible de vías respiratorias causada por asma y bronquitis crónica (EPOC). -Temblor y cefaleas - Palpitaciones (transitorias) - Calambres musculares Suspensión para inhalación: El medicamento contiene 25 microgramos de salmeterol (por dosis) - Presentación accuhaler: Salmeterol, 50
  • 6. Los anti colinérgicos Muscarínicos Fármacos Mecanismo de Acción Uso Efectos adversos Presentación -Bromuro de ipratropium (Acción corta) bloquean competitivamente la acción de la acetilcolina. Antagoniza la acción de la acetilcolina en el músculo liso bronquial en los pulmones, causando broncodilatación. Solos no tiene efecto en el alivio de los síntomas del asma, por lo que se suele acompañar con un agonista β2 de corta duración. Broncoespasmo, Rinorrea Tos, faringitis, irritación garganta, sequedad boca, cefalea, mareos, broncoespasmo paradójico, náuseas, trastornos de motilidad gastrointestinal ATROVENT: Solución para nebulizar 25 mg /100ml. Aerosol: 0.02 mg/0.05 de solucion BERODUAL: Aerosol COMBIVENT: Aerosol -Bromuro de tiotropio (Acción larga) Inhibe los receptores de músculo liso, llevando a broncodilatación indicado para el tratamiento de mantenimiento de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC Leves que desaparecen con la continuación del tratamiento -Sinusitis - Faringitis - Taquicardia - Estreñimiento -Retención urinaria, Solución para inhalación
  • 7. Metilxantinas Teofilina Relaja el músculo liso de los bronquios y de los vasos sanguíneos pulmonares, aliviando el broncoespasmo (inhibición de quimiorreceptores)y aumentando las velocidades de flujo y la capacidad vital -Previene los episodios asmáticos -Vómitos (a veces intensos y refractarios al tratamiento), - Agitación, -Intranquilidad, -Insomnio, -Midriasis, - Taquicardia sinusal e hiperglucemia. -Convulsiones y arritmias ventriculares -Compr. 200 mg, 300 mg - Sol oral 81,8 mg / 5 ml - iny. IV 200 mg, 300 mg en 500 ml sol. Glucosa 5% Aminofilina (acción Prolongada) Relaja el músculo liso bronquial y vasos pulmonares por acción directa, abriendo las vías respiratorias para facilitar la respiración Casos de broncoconstricción difíciles de controlar Vómito, dolor epigástrico, diarrea y hematemesis. Irritabilidad, cefalea, insomnio, crisis convulsivas. Falta de circulación, taquicardia, hipotensión, arritmias Taquipnea. Albuminuria, microhematuria y diuresis. Solución inyectable; 250/10ml caja con 5 ampolletas de 10 ml -Solución inyectable; 250/10ml envase con 5 ampolletas de 10 ml
  • 8. Antihistaminicos-Antagonistas de los receptores H1 Fármacos Mecanismo de Acción Uso Efectos adversos Presentación Azatadina Bloquean las acciones de la histaminas sobre los recptores H1. Bloquean la llegada de las histaminas a sus receptores, aliviando así los síntomas de alergias tales como picor, aumento de mocos y secreciones Cuadros gripales, alérgicos, Rinitis, resfríos comunes y gripales. Insomnios. Sequedad de boca, cefalea, mareos, retención urinaria, espesamineto Loratadina Exitacion paradójica, sedación, hipotensión, depresión respiratoria. Clorfeniramina Difenhidramina Pseudoefedrina
  • 9. Antitusigenos Fármacos Mecanismo de Acción Uso Efectos adversos Presentación Codeina(Opioide) La codeína (metilmorfina) es el Antitusígenos más utilizado por su eficacia. Además tiene acción analgésica central (dolor leve moderado) modificando el modo de percibir dolor tos: es eficaz a bajas dosis. diarrea dolor leve a severo síndrome de colon irritable mareo vértigo dolor de cabeza somnolencia (mucho sueño) cambios en su estado de ánimo náuseas vómitos Comprimidos de 28.7 mg Comprimidos retard de 50 mg Solución de 10 mg/ 5 ml (2 mg/ml) Jarabe de 6.33 mg/ 5 ml Jarabe de 10 mg/ 5 ml (2 mg/ml) Bitrartato de Hidrocodona o Hidrocodeina Fármaco que calma el dolor (produce analgesia) y la Tos. Actúa reduciendo los efectos de las endorfinas para el rápido Alivio del dolor Tos irritativa, por estado catarral, posgripal, laringitis, faringitis, tos ferina, traqueítis, bronquitis, enfisema y tuberculosis pulmonar Estreñimiento, y ocasionalmente se observa sedación. La sobredosis puede producir excitación del sistema nervioso central DIHIDROCODEÍNA GOTAS (solución oral), frasco por 30 ml con gotero dosificador -DIHIDROCODEÍNA JARABE frasco por 120 mL
  • 10. Mucolíticos- Expectorantes Fármacos Mecanismo de Acción Uso Efectos adversos Presentación Mucolitico: Acetil cisteína Disminución de la viscosidad y la tensión superficial de las secreciones. - Alteración y ruptura de las fuerzas de asociación y cohesión intermolecular de las glicoproteinas del moco. Disminución de la viscosidad y la tensión superficial de las secreciones. - Alteración y ruptura de las fuerzas de asociación y cohesión intermolecular de las glicoproteinas del moco. Reacciones gastrointestinales (náuseas, vómitos y diarreas). Raramente se presentan reacciones de hipersensibilidad, acompañadas de urticaria y broncospasmos, N-ACETILCISTEÍNA 600 mg granulado en sobres sabor a naranja, caja por 10; 200 mg por30 sobres y 100 mg por 30 sobres Ambroxol Aumenta las secreciones traqueobronquiales y la actividad ciliar. Se usa en bronquitis agudas, crónicas y otras enfermedades obstructivas pulmonares (la bromhexina, ha demostrado propiedades expectorantes) - Tener precaución en los tres primeros meses del embarazo y ulcera péptica activa. -Molestias gastrointestinales (náuseas, vómitos, diarrea) - Cefalea Ambroxol: GENERICOS, MUCOSOLVAN SLAIR, VAKSAN jarabe de 15mg/5ml (niños) y 30 /5ml (adultos) -Bromhexina: BISOLVON, BRONTOL, BRONQUISOL, -NORAVER TOS JARABE; de 4mg/5ml (niños) y 8 mg/5m yBromhexina Expectorante: Guaifenesina Mareo cefaleas, alteracion digestiva
  • 11. Antiinflamatorios- Glucocorticoides Fármacos Mecanismo de Acción Uso Efectos adversos Presentación Beclometasona Inihiben la activación de las células inflamatorias y aumentan las activación de mediadores anti inflamatorios. Reduciendo asi la producción de edema, broncoconstriccion y obstrucción de las vías aéreas. Asma, EPOC, enfermerdades respirarorias. Broncoespasmos Ronquera sequedad de boca, tos, dolor d garganta. Budesonida Candidiasis orofaringea, hipercortisolismo, reacciones de hipersensibilidad. Fluticasona Prednilosolana Prednisona
  • 12. INHIBIDORES DE LA LIBERACIÓN DE MEDIADORES DE LOS MASTOCITOS Y LEUCOTRIENOS Fármacos Mecanismo de Acción Uso Efectos adversos Presentación INHIBIDORES DE LA LIBERACIÓN DE MEDIADORES de los Mastositos Cromoglicato disódico: Inhalador Nedocromilo: Inhalador Ketotifeno: antihistamínico Estabilizadores del mastocito Impide la granulación y la liberación de histamina Afecta los macrófagos alveolares Impide acumulación de células inflamatorias Asma, EPOC, enfermerdades respirarorias. Broncoespasmos ESTORNUDOS,PICOR NASAL.IRRITACION DE GARGANTA,SABBOR DESAGRADABLE CEFALEAS NAUSEAS,DIARREA. INSUFICIENCIA HEPATICA Moduladores de los LEUCOTRIENOS Zafirlukast (12 horas) Montelukast (24 horas Los leucotrienos son mediadores de la respuesta imnunitaria que están implicados en las reacciones alérgicas y asmáticas. Se sinterizan en los mastocitos, neutrófilos,basófilos y eosinofilos,. Cuando se liberan en la via aérea favorecen a la inflamacion y broncoconstriccion.