SlideShare una empresa de Scribd logo
FARMACOS ESTIMULANTES
DEL APETITO
CICLO: IV
CURSO: FARMACOLOGIA
ALUMNA: MELCHORITA DEL ROSARIO ARIAS ROSAS
DOCENTE: Dra. MARISOL QUISPE NUÑEZ
AÑO: 2018
UNIVERSIDAD PRIMAVADA SAN JUAN BAUTISTA
FILIAL CHINCHA
DEFINICION
Los estimulantes del apetito, conocidos como
orexígenos, pueden ser sustancias producidas
de forma natural por nuestro cerebro por el
hipotálamo y que actúan regulando el control
del apetito
¿Cuáles son los principales
estimulantes del apetito?
• No existen en sí medicamentos que aumenten
el apetito, sino que hay medicamentos en los
que, dentro de sus efectos secundarios está el
del aumento del apetito. Son: Ciproheptadina
(no administrar en menores de dos años),
Arginina, Pizotifeno, Acetato de megestrol, y
polivitamínicos.
MEDICAMENTOS INDICADOS
• DYNAMOGÉN (Glutodina+arginina aspartato)
• - Ciproheptadina
• - Arginina
• - Pizotifeno
• - Acetato de megestrol
• - Polivitamínicos
CIPROHEPTADINA
• Es un antagonista H1 de la histamina
• MECANISMO DE ACCION : No impide la liberación de histamina,pero compite
con esta sustancia en los receptores H1
• INDICACIONES :Para la prevención y tratamiento de enfermedades alérgicas,
como la rinitis alérgica, conjuntivitis alérgica, prurito o urticaria por frío
• REACCIONES ADVERSAS : Dolor de cabeza y debilidad muscular
• CONTRAINDICACIONES :Hipersensibilidad; ataque asmático agudo, glaucoma
de ángulo cerrado y úlcera péptica estenosante
Arginina
• Es un componente esencial de las proteínas que se ingiere normalmente en
la dieta .
• MECANISMO DE ACCION: Se convierte en óxido nítrico, lo que provoca la
relajación de los vasos sanguíneos.
• INDICACIONES :para trastornos digestivos , como náuseas, hinchazones de
vientre y gases intestinales
• REACCIONES ADVERSAS :picazón , erupciones en la piel y los ojos hinchados
• CONTRAINDICACIONES :personas que han sufrido crisis cardíacas y en caso
de insuficiencias hepáticas o renales
Pizotifeno
• Es un Antiserotoninérgico y antihistamínico
• MECANISMO DE ACCION :Estos efectos inhibitorios son los responsables de
sus propiedades antimigrañosas y de aumento de peso.
• INDICACIONES :para Anorexias y diarrea cronica
• REACCIONES ADVERSAS : mareos; náuseas, sequedad de boca y fatiga.
• CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a pizotifeno.
Acetato de megestrol
• Es un progestágeno sintético por vía oral.
• MECANISMO DE ACCION :aumenta el metabolismo de los estrógenos,
disminuyendo sus concentraciones plasmáticas
• INDICACIONES : para anorexia ,cáncer avanzado de mama y endometrio
• REACCIONES ADVERSAS : Exantema; náuseas, vómitos, diarrea y flatulencia
• CONTRAINDICACIONES : Hipersensibilidad a megestrol.
Polivitamínicos
-Una dieta balanceada y apropiada para cada edad aporta vitaminas y minerales
suficientes para un adecuado crecimiento
MECANISMO DE ACCION :suministra cantidades suficientes de vitaminas
INDICACIONES : para dietas desequilibradas, inapetencia y convalecencia
REACCIONES ADVERSAS : Diarrea, cálculos renales y calambres abdominales
CONTRAINDICACIONES : No usar si padece de alergia o hipersensibilidad a
alguna de las vitaminas o componentes de la fórmula
DYNAMOGÉN (Glutodina+arginina
aspartato):
Dynamogén posee como característica fundamental su acción orexígena y
vigorizante.
MECANISMO DE ACCION : El exceso de potasio puede producir, después de la
administración oral, molestias de estómago y diarrea.
INDICACIONES : para anorexia, desnutrición, convalecencia y disminución de la
capacidad intelectual
REACCIONES ADVERSAS : Somnolencia y sedación
CONTRAINDICACIONES : No debe utilizarse en madres lactantes ni en niños
prematuros o recién nacidos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antiflatulentos
Antiflatulentos Antiflatulentos
Antiflatulentos
Alejandro Canaviri
 
Antidiarreicos
AntidiarreicosAntidiarreicos
Antidiarreicos
Crisita Laverian Herrera
 
Protectores de la mucosa gastrica
Protectores de la mucosa gastricaProtectores de la mucosa gastrica
Protectores de la mucosa gastrica
july alejandra cuellar murcia
 
Antidiarreicos (1)
Antidiarreicos (1)Antidiarreicos (1)
Antidiarreicos (1)
Daniel zxcv
 
Farmacos antiulcerosos
Farmacos antiulcerososFarmacos antiulcerosos
Farmacos antiulcerosos
Iveth Rico
 
Antidiarreicos
AntidiarreicosAntidiarreicos
Antidiarreicos
Paul Cervantes Preciado
 
Farmacos antiacidos
Farmacos antiacidosFarmacos antiacidos
Farmacos antiacidos
Brenda Carvajal Juarez
 
Analgésicos - AINES
Analgésicos - AINESAnalgésicos - AINES
Analgésicos - AINES
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
If farmacologia (power point)
If farmacologia (power point)If farmacologia (power point)
If farmacologia (power point)
Alfredo Borjhan
 
Antiparasitarios (PresentacióN Iv 2008)
Antiparasitarios (PresentacióN Iv 2008)Antiparasitarios (PresentacióN Iv 2008)
Antiparasitarios (PresentacióN Iv 2008)
pablongonius
 
Fármacos antiprotozoarios
Fármacos antiprotozoariosFármacos antiprotozoarios
Fármacos antiprotozoarios
Kelly Ruiz Vital
 
Antitusígenos y expectorantes
Antitusígenos y expectorantesAntitusígenos y expectorantes
Antitusígenos y expectorantes
ssa hidalgo
 
Medicamentos en el sistema gastrointestinal
Medicamentos en el sistema gastrointestinalMedicamentos en el sistema gastrointestinal
Medicamentos en el sistema gastrointestinal
farmacologiabasicafucs
 
Antiasmáticos
AntiasmáticosAntiasmáticos
Aines
AinesAines
Antihistamínicos
AntihistamínicosAntihistamínicos
Antihistamínicos
Angel Vazquez
 
Inhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la bomba de protonesInhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la bomba de protones
Centro de salud Torre Ramona
 
AINES, ANTIRREUMÁTICOS
AINES, ANTIRREUMÁTICOSAINES, ANTIRREUMÁTICOS
AINES, ANTIRREUMÁTICOS
Ingrid Alarcón
 
Antiprotozoarios
AntiprotozoariosAntiprotozoarios
Antiprotozoarios
Miguel Rodrifuez
 
Dipirona, Metamizol. Farmacología Clínica
Dipirona, Metamizol. Farmacología ClínicaDipirona, Metamizol. Farmacología Clínica
Dipirona, Metamizol. Farmacología Clínica
evidenciaterapeutica.com
 

La actualidad más candente (20)

Antiflatulentos
Antiflatulentos Antiflatulentos
Antiflatulentos
 
Antidiarreicos
AntidiarreicosAntidiarreicos
Antidiarreicos
 
Protectores de la mucosa gastrica
Protectores de la mucosa gastricaProtectores de la mucosa gastrica
Protectores de la mucosa gastrica
 
Antidiarreicos (1)
Antidiarreicos (1)Antidiarreicos (1)
Antidiarreicos (1)
 
Farmacos antiulcerosos
Farmacos antiulcerososFarmacos antiulcerosos
Farmacos antiulcerosos
 
Antidiarreicos
AntidiarreicosAntidiarreicos
Antidiarreicos
 
Farmacos antiacidos
Farmacos antiacidosFarmacos antiacidos
Farmacos antiacidos
 
Analgésicos - AINES
Analgésicos - AINESAnalgésicos - AINES
Analgésicos - AINES
 
If farmacologia (power point)
If farmacologia (power point)If farmacologia (power point)
If farmacologia (power point)
 
Antiparasitarios (PresentacióN Iv 2008)
Antiparasitarios (PresentacióN Iv 2008)Antiparasitarios (PresentacióN Iv 2008)
Antiparasitarios (PresentacióN Iv 2008)
 
Fármacos antiprotozoarios
Fármacos antiprotozoariosFármacos antiprotozoarios
Fármacos antiprotozoarios
 
Antitusígenos y expectorantes
Antitusígenos y expectorantesAntitusígenos y expectorantes
Antitusígenos y expectorantes
 
Medicamentos en el sistema gastrointestinal
Medicamentos en el sistema gastrointestinalMedicamentos en el sistema gastrointestinal
Medicamentos en el sistema gastrointestinal
 
Antiasmáticos
AntiasmáticosAntiasmáticos
Antiasmáticos
 
Aines
AinesAines
Aines
 
Antihistamínicos
AntihistamínicosAntihistamínicos
Antihistamínicos
 
Inhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la bomba de protonesInhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la bomba de protones
 
AINES, ANTIRREUMÁTICOS
AINES, ANTIRREUMÁTICOSAINES, ANTIRREUMÁTICOS
AINES, ANTIRREUMÁTICOS
 
Antiprotozoarios
AntiprotozoariosAntiprotozoarios
Antiprotozoarios
 
Dipirona, Metamizol. Farmacología Clínica
Dipirona, Metamizol. Farmacología ClínicaDipirona, Metamizol. Farmacología Clínica
Dipirona, Metamizol. Farmacología Clínica
 

Similar a Farmacos estimulantes-del-apetito

Hipoglicemiantes
HipoglicemiantesHipoglicemiantes
Hipoglicemiantes
rasponchito
 
Poster infarma nº21
Poster infarma nº21Poster infarma nº21
Poster infarma nº21
Epablotom
 
Ulgastren presentacion cientifica
Ulgastren presentacion cientificaUlgastren presentacion cientifica
Ulgastren presentacion cientifica
Veronica Calatayud Cadario
 
Adria
AdriaAdria
Adria
semgrec
 
actualizado (1).docxjwjsjdjdjdjdbbsjsjjd
actualizado (1).docxjwjsjdjdjdjdbbsjsjjdactualizado (1).docxjwjsjdjdjdjdbbsjsjjd
actualizado (1).docxjwjsjdjdjdjdbbsjsjjd
AlexisGabriel14
 
Presentacion farmaco
Presentacion farmaco Presentacion farmaco
Presentacion farmaco
Sulinette Ramírez Cortés
 
Farmacologia del sistema digestivo
Farmacologia del sistema digestivoFarmacologia del sistema digestivo
Farmacologia del sistema digestivo
wilmer Mejía Moreno
 
Formato farmacos
Formato farmacosFormato farmacos
Formato farmacos
victorino66 palacios
 
Fármacos para el tratamiento de la obesidad ¿Son suficientes?
Fármacos para el tratamiento de la obesidad ¿Son suficientes?Fármacos para el tratamiento de la obesidad ¿Son suficientes?
Fármacos para el tratamiento de la obesidad ¿Son suficientes?
Conferencia Sindrome Metabolico
 
DIABETES.FORMACION.FARMACIASANTAISABEL022014
DIABETES.FORMACION.FARMACIASANTAISABEL022014DIABETES.FORMACION.FARMACIASANTAISABEL022014
DIABETES.FORMACION.FARMACIASANTAISABEL022014
farmaciasantaisabel
 
Presentacion farmaco Antimanico
Presentacion farmaco AntimanicoPresentacion farmaco Antimanico
Presentacion farmaco Antimanico
Marienette Caban
 
desordenes alimenticios
desordenes alimenticiosdesordenes alimenticios
desordenes alimenticios
k_chito012
 
desordenes alimenticios
desordenes alimenticiosdesordenes alimenticios
desordenes alimenticios
kariito27
 
Cirugia expo
Cirugia expoCirugia expo
Cirugia expo
Mercedes lopez
 
Cuidados paliativos en el paciente oncológico
Cuidados paliativos en el paciente oncológicoCuidados paliativos en el paciente oncológico
Cuidados paliativos en el paciente oncológico
dr.lucy
 
Cuidados En Farmacos Digestivos
Cuidados En Farmacos DigestivosCuidados En Farmacos Digestivos
Cuidados En Farmacos Digestivos
Universidada Catolica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Reflujo GE
Reflujo GEReflujo GE
Reflujo GE
Sávio Kauê
 
Herbalife Productos 2014
Herbalife Productos 2014Herbalife Productos 2014
Herbalife Productos 2014
LinaresTeam
 
Farmacologia del aparato digestivo
Farmacologia del aparato digestivoFarmacologia del aparato digestivo
Farmacologia del aparato digestivo
Silvia Caballero
 
Presentación (1) moi98.pptx
Presentación (1) moi98.pptxPresentación (1) moi98.pptx
Presentación (1) moi98.pptx
MoisesGalindo7
 

Similar a Farmacos estimulantes-del-apetito (20)

Hipoglicemiantes
HipoglicemiantesHipoglicemiantes
Hipoglicemiantes
 
Poster infarma nº21
Poster infarma nº21Poster infarma nº21
Poster infarma nº21
 
Ulgastren presentacion cientifica
Ulgastren presentacion cientificaUlgastren presentacion cientifica
Ulgastren presentacion cientifica
 
Adria
AdriaAdria
Adria
 
actualizado (1).docxjwjsjdjdjdjdbbsjsjjd
actualizado (1).docxjwjsjdjdjdjdbbsjsjjdactualizado (1).docxjwjsjdjdjdjdbbsjsjjd
actualizado (1).docxjwjsjdjdjdjdbbsjsjjd
 
Presentacion farmaco
Presentacion farmaco Presentacion farmaco
Presentacion farmaco
 
Farmacologia del sistema digestivo
Farmacologia del sistema digestivoFarmacologia del sistema digestivo
Farmacologia del sistema digestivo
 
Formato farmacos
Formato farmacosFormato farmacos
Formato farmacos
 
Fármacos para el tratamiento de la obesidad ¿Son suficientes?
Fármacos para el tratamiento de la obesidad ¿Son suficientes?Fármacos para el tratamiento de la obesidad ¿Son suficientes?
Fármacos para el tratamiento de la obesidad ¿Son suficientes?
 
DIABETES.FORMACION.FARMACIASANTAISABEL022014
DIABETES.FORMACION.FARMACIASANTAISABEL022014DIABETES.FORMACION.FARMACIASANTAISABEL022014
DIABETES.FORMACION.FARMACIASANTAISABEL022014
 
Presentacion farmaco Antimanico
Presentacion farmaco AntimanicoPresentacion farmaco Antimanico
Presentacion farmaco Antimanico
 
desordenes alimenticios
desordenes alimenticiosdesordenes alimenticios
desordenes alimenticios
 
desordenes alimenticios
desordenes alimenticiosdesordenes alimenticios
desordenes alimenticios
 
Cirugia expo
Cirugia expoCirugia expo
Cirugia expo
 
Cuidados paliativos en el paciente oncológico
Cuidados paliativos en el paciente oncológicoCuidados paliativos en el paciente oncológico
Cuidados paliativos en el paciente oncológico
 
Cuidados En Farmacos Digestivos
Cuidados En Farmacos DigestivosCuidados En Farmacos Digestivos
Cuidados En Farmacos Digestivos
 
Reflujo GE
Reflujo GEReflujo GE
Reflujo GE
 
Herbalife Productos 2014
Herbalife Productos 2014Herbalife Productos 2014
Herbalife Productos 2014
 
Farmacologia del aparato digestivo
Farmacologia del aparato digestivoFarmacologia del aparato digestivo
Farmacologia del aparato digestivo
 
Presentación (1) moi98.pptx
Presentación (1) moi98.pptxPresentación (1) moi98.pptx
Presentación (1) moi98.pptx
 

Último

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 

Último (20)

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 

Farmacos estimulantes-del-apetito

  • 1. FARMACOS ESTIMULANTES DEL APETITO CICLO: IV CURSO: FARMACOLOGIA ALUMNA: MELCHORITA DEL ROSARIO ARIAS ROSAS DOCENTE: Dra. MARISOL QUISPE NUÑEZ AÑO: 2018 UNIVERSIDAD PRIMAVADA SAN JUAN BAUTISTA FILIAL CHINCHA
  • 2. DEFINICION Los estimulantes del apetito, conocidos como orexígenos, pueden ser sustancias producidas de forma natural por nuestro cerebro por el hipotálamo y que actúan regulando el control del apetito
  • 3. ¿Cuáles son los principales estimulantes del apetito? • No existen en sí medicamentos que aumenten el apetito, sino que hay medicamentos en los que, dentro de sus efectos secundarios está el del aumento del apetito. Son: Ciproheptadina (no administrar en menores de dos años), Arginina, Pizotifeno, Acetato de megestrol, y polivitamínicos.
  • 4. MEDICAMENTOS INDICADOS • DYNAMOGÉN (Glutodina+arginina aspartato) • - Ciproheptadina • - Arginina • - Pizotifeno • - Acetato de megestrol • - Polivitamínicos
  • 5. CIPROHEPTADINA • Es un antagonista H1 de la histamina • MECANISMO DE ACCION : No impide la liberación de histamina,pero compite con esta sustancia en los receptores H1 • INDICACIONES :Para la prevención y tratamiento de enfermedades alérgicas, como la rinitis alérgica, conjuntivitis alérgica, prurito o urticaria por frío • REACCIONES ADVERSAS : Dolor de cabeza y debilidad muscular • CONTRAINDICACIONES :Hipersensibilidad; ataque asmático agudo, glaucoma de ángulo cerrado y úlcera péptica estenosante
  • 6. Arginina • Es un componente esencial de las proteínas que se ingiere normalmente en la dieta . • MECANISMO DE ACCION: Se convierte en óxido nítrico, lo que provoca la relajación de los vasos sanguíneos. • INDICACIONES :para trastornos digestivos , como náuseas, hinchazones de vientre y gases intestinales • REACCIONES ADVERSAS :picazón , erupciones en la piel y los ojos hinchados • CONTRAINDICACIONES :personas que han sufrido crisis cardíacas y en caso de insuficiencias hepáticas o renales
  • 7. Pizotifeno • Es un Antiserotoninérgico y antihistamínico • MECANISMO DE ACCION :Estos efectos inhibitorios son los responsables de sus propiedades antimigrañosas y de aumento de peso. • INDICACIONES :para Anorexias y diarrea cronica • REACCIONES ADVERSAS : mareos; náuseas, sequedad de boca y fatiga. • CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a pizotifeno.
  • 8. Acetato de megestrol • Es un progestágeno sintético por vía oral. • MECANISMO DE ACCION :aumenta el metabolismo de los estrógenos, disminuyendo sus concentraciones plasmáticas • INDICACIONES : para anorexia ,cáncer avanzado de mama y endometrio • REACCIONES ADVERSAS : Exantema; náuseas, vómitos, diarrea y flatulencia • CONTRAINDICACIONES : Hipersensibilidad a megestrol.
  • 9. Polivitamínicos -Una dieta balanceada y apropiada para cada edad aporta vitaminas y minerales suficientes para un adecuado crecimiento MECANISMO DE ACCION :suministra cantidades suficientes de vitaminas INDICACIONES : para dietas desequilibradas, inapetencia y convalecencia REACCIONES ADVERSAS : Diarrea, cálculos renales y calambres abdominales CONTRAINDICACIONES : No usar si padece de alergia o hipersensibilidad a alguna de las vitaminas o componentes de la fórmula
  • 10. DYNAMOGÉN (Glutodina+arginina aspartato): Dynamogén posee como característica fundamental su acción orexígena y vigorizante. MECANISMO DE ACCION : El exceso de potasio puede producir, después de la administración oral, molestias de estómago y diarrea. INDICACIONES : para anorexia, desnutrición, convalecencia y disminución de la capacidad intelectual REACCIONES ADVERSAS : Somnolencia y sedación CONTRAINDICACIONES : No debe utilizarse en madres lactantes ni en niños prematuros o recién nacidos.