SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACIÓN DE LA CLASE DIGITAL (ODEA COMPLEJA)
ELEMENTOS CURRICULARES
Descriptor Descripción
Nivel 4to Básica
Sector Ciencias Naturales
Unidad Reproducción de los seres vivos
Contenidos reproducción de plantas y animales
Temas reproducción de plantas y diferenciación de vivíparos y ovíparos.
Aprendizaje Esperado los principales partes de las plantas y procesos reproductivos.
Principales diferencias entre vivíparos y ovíparos .
Indicadores de Logro
•Identifica diferentes partes de la planta y sus funciones
Identifica diferentes tipos de reproducción animal.
Ejemplifica algunas características de algunos animales para hacer la diferenciación entre los
tipos de reproducción.
Nombre del Recurso Reproducción de los seres vivos
Objetivo Fundamental Comprender los procesos de reproducción de las plantas y de los
animales
OF Transversal Apreciar en nuestro entorno las plantas y animales, aprender nuevos cuidados de
éstos.
Mapa de Progreso e
Indicadores
Mapa de progreso evaluaciones cortas de trabajo individual y en pares.
Comprende las principales partes de la planta y sus funciones
Comprende el proceso reproductivo de la planta.
Es capaz de valorar y apreciar la importancia de los procesos reproductivos en plantas y
animales.
Mapa K12: Utiliza programas en forma elemental, como procesador de texto para escribir,
ilustrar y editar textos simples y planillas de cálculo para ordenar datos y elaborar gráficos
simples. Recupera y guarda información en formatos (básicos como Word) extraída
de algunas fuentes off line o sitios web seleccionados por el profesor. Mantiene
conversaciones virtuales en forma autónoma con sus compañeros, por ejemplo, a
través del Chat. Identifica y aplica las normas de seguridad básicas para evitar la
contaminación virtual. Identifica y aplica las normas de cuidado personal y respeto
por el otro en la comunicación virtual.
ELEMENTOS PEDAGÓGICOS
Descriptor Descripción
Secuencia de
Aprendizaje
•En la sección de “Presentación” los alumnos conceptualmente localizan lo que irán a abordar
con respecto a la temática del recurso, reconociendo que se trata de la reproducción de seres
vivos tanto de plantas como animales.
•En la sección de “Activación” los alumnos se acercan a la temática de la reproducción de los
seres vivos en el vida diaria a través
de la visualización de imágenes de las partes de las plantas y sus respectivas funciones así como
videos de diferentes nacimientos de animales, lo que les permitirá despertar conocimientos
previos, motivarse e introducirse de pleno a la temática.
•En la sección de “Contenidos” los alumnos deben revisar dos secciones principales primero las
plantas y segundo los animales.
En la primera veremos las partes de la planta y sus funciones.
En la segunda veremos explicaciones de los diferentes tipos de reproducción animal, ovíparos y
vivíparos.
Se muestra a los estudiantes un esquema para entender mejor los procesos.
•En la sección de “Actividad” los alumnos deben completar una actividad sobre la reproducción
en las plantas.
Luego los alumnos pasan a una segunda actividad sobre los animales y su reproducción.llenando
una cartilla en Excel clasificando un amplio listado de animales en vivíparos y ovíparos.
Para terminar esta sección los alumnos deberán buscar al menos 3 imágenes relacionadas con los
temas expuestos.
•En la sección de “Evaluaciones” los alumnos ponen a prueba sus conocimientos conceptuales y
de aplicación.
En la sección de “Cierre” finalmente los estudiantes sintetizan, con ayuda del docente, los
elementos vistos a lo largo de su trabajo, para de esta forma cerrar el proceso de aprendizaje.
Evaluación
La evaluación del trabajo ha realizar, está dada por una rúbrica de evaluación (que está en
parte de
“Actividades”, para que los estudiantes tengan claridad de los parámetros que se utilizarán para
ser evaluados).
Fundamentación de Uso de TIC
El uso de TIC nos sirve para reforzar el propio contenido y a entregarles a los
estudiantes una herramienta on-line de organización conceptual de carácter mental que podrán
seguir utilizando en otros sectores de aprendizaje, siendo relevante el tema de que sea con uso
de TIC.
Recursos, Insumos y
Requisitos
Recursos:
•El recurso digital
•Acceso a conexión a Internet (mínimo 256 kbp)
Insumos:
Laboratorio de computación o laboratorio móvil portátil (es preferible este último para
aprovechar las dependencias de la sala para trabajar)
•Pizarra y plumones
Requisitos:
•Navegador de Internet con plugins de flash instalado.
La conexión a Internet no debe estar bloqueado el acceso a youtube ni a otros programas de
imágenes y videos.
•Que la conexión a Internet no tenga bloqueada la página de Youtube
Estrategia de
Implementación
1.- revisar de forma completa esta planificación y tratar de cotejar antes de la implementación
en la sala de clases con los estudiantes que se conoce el recurso a través de una exploración
previa, que todos los insumos, requerimientos y recursos están en orden (se puede hacer un
check list para ello) y revisar bien la secuencia en
done se combina explicación docente y trabajo de estudiantes
2.- Apuntar a la colaboración constante de los estudiantes, sobre todo en el desarrollo de las
distintas secciones del recurso y en el desarrollo de sus propios aprendizajes
3.- Tratar de respetar los tiempos lo más posible ya que estos están ajustado a dos clases.
4.- Indicar siempre los ritmos de trabajo y los elementos más relevantes que suelen irse a los
estudiantes, por lo cual es esencial siempre remitirles a su guión, para que puedan ver por
ejemplo la rúbrica de evaluación para la construcción de la actividad de forma previa entes de
realizarla
5.- Es importante intentar establecer algún registro de los resultados de la evaluación de los
estudiantes, ya sea por medio de que estos entreguen sus resultados, por medio el registro del
docente de estos o por medio del registro entre ellos mismos.
Problemas Posibles y Problemas Posibles Soluciones Posibles
Soluciones
Problema: Caída de conexión a Internet
Solución: Avanzar en las otras secciones del recurso, eventualmente si falla en la parte de la
actividad se puede realizar en formato de texto el mapa mental
Problema: Que algún video o link del recurso no esté disponible
Solución: Rápidamente se puede reemplazar por otro, por ejemplo en los videos es cosa de
buscar en Youtube videos de similares características, si fue la herramienta central, también se
pueden encontrar varias herramientas on-line que permitan hacer un mapa mental con las
características solicitadas
Problema: Que no hayan equipos computaciones disponibles
Solución: Se puede trabajar este recurso con un data y un PC, ya que el docente va explicando
algunas partes y acciones, además de proyectar los insumos (como videos) en el data y los
estudiantes van trabajando de forma colaborativa en sus propios cuadernos.
l Recurso Tiempo Orientaciones Docente Orientaciones Estudiante
Inicio Docente
clase Sección del
recurso
tiempo Orientaciones docentes Orientaciones estudiantes
Nº1 Inicio docente 30 min Revisar esta sección en unos
30 minutos antes de
comenzar la sesión de
trabajo con los estudiantes
Sin descripción, ya que se
trata de un trabajo
previo que realiza el
docente antes de
implementar el recurso en
el aula
Presentación 15 min Revisar de forma completa
la
“Presentación” del recurso y
el guión de
trabajo del docente y
solicitar al estudiante
que haga lo mismo con su
guión, debiendo
ser lo primero que haga el
alumno al
enfrentarse al recurso
Revisar de forma completa
la “Presentación”
del recurso y del guión de
trabajo del alumno
activacion 15 min Solicitar al estudiante el
desarrollo de la
actividad de activación para
poder
contextualizar el trabajo
que se
desarrollará. Esta actividad
debe servir para
ver y despertar los
conocimientos previos de
los estudiantes, además se
debe orientar la
socialización de sus
respuestas de manera
Desarrollar la actividad de
activación para
poder contextualizar el
trabajo que se
desarrollará a largo del
recurso
grupal
contenidos 30 min Contenidos 30 Solicitar a los
estudiantes la lectura y
comprensión de la parte de
contenidos,
debiendo revisar los link de
profundización
además de recurrir a
Internet cuando necesiten
algo. Eventualmente
también
pueden recurrir al docente
quien debe
orientar a que el estudiante
construya su
propia respuesta.
Leer y revisar los contenidos
de trabajo,
revisando los diferentes
conceptos y sus
hipervínculos de
profundización.
Nº2 actividad 30 Solicitar a los alumnos
completar una actividad
sobre la reproducción en las
plantas.
Desarrollar la actividad de
las plantas.
30 Solicitar pasar a una
segunda actividad sobre los
animales y su
reproducción.llenando una
cartilla en Excel clasificando
un amplio listado de
animales en vivíparos y
ovíparos.
Desarrollar la actividad de
los animales.
30 Solicitar los alumnos buscar
al menos 3 imágenes
relacionadas con los temas
expuestos.
Buscar las imágenes y
realizar las acotaciones
correspondientes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación de la clase digital
Planificación de la clase digitalPlanificación de la clase digital
Planificación de la clase digital
Javier
 
Planificación i
Planificación iPlanificación i
Planificación i
MiguelLecarosAlvarez
 
Taller creando, jugando, imaginando y junto a mis papas sobresaliendo paola...
Taller  creando, jugando, imaginando y junto a mis papas sobresaliendo  paola...Taller  creando, jugando, imaginando y junto a mis papas sobresaliendo  paola...
Taller creando, jugando, imaginando y junto a mis papas sobresaliendo paola...
charoladeluna
 
odeaPlanificacion
odeaPlanificacion odeaPlanificacion
odeaPlanificacion
daniartigas2011
 
Planifccion
PlanifccionPlanifccion
Planifccion
paulamanque
 
Planificación odea compleja
Planificación odea complejaPlanificación odea compleja
Planificación odea compleja
Daniela Muzio
 
Sesiòn integrando WEDO
Sesiòn integrando WEDOSesiòn integrando WEDO
Sesiòn integrando WEDO
Johanna Flores Chávez
 
01 apuntes clases
01 apuntes clases01 apuntes clases
01 apuntes clases
Artevento
 
Opción C: experiencia personal y TIC
Opción C: experiencia personal y TICOpción C: experiencia personal y TIC
Opción C: experiencia personal y TIC
Johanna Flores Chávez
 
Planificacion listas
Planificacion listasPlanificacion listas
Planificacion listas
Karime
 
Secuencia de Aprendizaje
Secuencia de AprendizajeSecuencia de Aprendizaje
Secuencia de Aprendizaje
maresagrupoh
 
Planificación digital
Planificación digitalPlanificación digital
Planificación digital
Camila Orellana
 
Planificacion modulo ciencias
Planificacion modulo cienciasPlanificacion modulo ciencias
Planificacion modulo ciencias
Adriana Ordenes
 
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificadorEjemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
Yuli Lemos
 
Planificación clase digital
Planificación clase digitalPlanificación clase digital
Planificación clase digital
Pauly Stephany
 
Sesion 4: Integrando las TIC
Sesion 4: Integrando las TICSesion 4: Integrando las TIC
Sesion 4: Integrando las TIC
César Quispe Rodriguez
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
Edith Andrade Bazurto
 
Sesion 1: Integrando las TIC
Sesion 1: Integrando las TICSesion 1: Integrando las TIC
Sesion 1: Integrando las TIC
César Quispe Rodriguez
 

La actualidad más candente (18)

Planificación de la clase digital
Planificación de la clase digitalPlanificación de la clase digital
Planificación de la clase digital
 
Planificación i
Planificación iPlanificación i
Planificación i
 
Taller creando, jugando, imaginando y junto a mis papas sobresaliendo paola...
Taller  creando, jugando, imaginando y junto a mis papas sobresaliendo  paola...Taller  creando, jugando, imaginando y junto a mis papas sobresaliendo  paola...
Taller creando, jugando, imaginando y junto a mis papas sobresaliendo paola...
 
odeaPlanificacion
odeaPlanificacion odeaPlanificacion
odeaPlanificacion
 
Planifccion
PlanifccionPlanifccion
Planifccion
 
Planificación odea compleja
Planificación odea complejaPlanificación odea compleja
Planificación odea compleja
 
Sesiòn integrando WEDO
Sesiòn integrando WEDOSesiòn integrando WEDO
Sesiòn integrando WEDO
 
01 apuntes clases
01 apuntes clases01 apuntes clases
01 apuntes clases
 
Opción C: experiencia personal y TIC
Opción C: experiencia personal y TICOpción C: experiencia personal y TIC
Opción C: experiencia personal y TIC
 
Planificacion listas
Planificacion listasPlanificacion listas
Planificacion listas
 
Secuencia de Aprendizaje
Secuencia de AprendizajeSecuencia de Aprendizaje
Secuencia de Aprendizaje
 
Planificación digital
Planificación digitalPlanificación digital
Planificación digital
 
Planificacion modulo ciencias
Planificacion modulo cienciasPlanificacion modulo ciencias
Planificacion modulo ciencias
 
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificadorEjemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
 
Planificación clase digital
Planificación clase digitalPlanificación clase digital
Planificación clase digital
 
Sesion 4: Integrando las TIC
Sesion 4: Integrando las TICSesion 4: Integrando las TIC
Sesion 4: Integrando las TIC
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
Sesion 1: Integrando las TIC
Sesion 1: Integrando las TICSesion 1: Integrando las TIC
Sesion 1: Integrando las TIC
 

Similar a Fcb

Planificación de la clase digital
Planificación de la clase digitalPlanificación de la clase digital
Planificación de la clase digital
Javier
 
Planificación de la clase digital
Planificación de la clase digitalPlanificación de la clase digital
Planificación de la clase digital
Javier
 
Planificación de la clase digital (esta sii)
Planificación de la clase digital (esta sii)Planificación de la clase digital (esta sii)
Planificación de la clase digital (esta sii)
cindyletelier01
 
Planificación de la clase digital
Planificación de la clase digitalPlanificación de la clase digital
Planificación de la clase digital
Javier
 
Planificacion
Planificacion Planificacion
Planificacion
Marisol Mena Alcantar
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion clase digital
Planificacion clase digitalPlanificacion clase digital
Planificacion clase digital
pobletejabre
 
Planificacion listas
Planificacion listasPlanificacion listas
Planificacion listas
Karime
 
Planificación Odea compleja
Planificación Odea complejaPlanificación Odea compleja
Planificación Odea compleja
Kristel Aldoney
 
Planificación22
Planificación22Planificación22
Planificación22
karencitavega
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
romina
 
Guia didactica jhon jairo alvarez laverde
Guia didactica jhon jairo alvarez laverdeGuia didactica jhon jairo alvarez laverde
Guia didactica jhon jairo alvarez laverde
Jhon Alvarez
 
Planificación clau
Planificación clauPlanificación clau
Planificación clau
Claudia Alejandra Hill Hill
 
Planificacion francisca
Planificacion franciscaPlanificacion francisca
Planificacion francisca
panchy1981
 
Planificación recurso digital
Planificación recurso digitalPlanificación recurso digital
Planificación recurso digital
Camila Orellana
 
Planificación de la clase digital lily
Planificación de la clase digital lilyPlanificación de la clase digital lily
Planificación de la clase digital lily
Lilians Bustos
 
PlanificacióN De La Clase Digital Lily
PlanificacióN De La Clase Digital LilyPlanificacióN De La Clase Digital Lily
PlanificacióN De La Clase Digital Lily
Lilians Bustos
 
Guion 2 docente
Guion 2 docenteGuion 2 docente
Guion 2 docente
Danny González Parraguez
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
Mitzi Garcia
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
Daniela González Cruz
 

Similar a Fcb (20)

Planificación de la clase digital
Planificación de la clase digitalPlanificación de la clase digital
Planificación de la clase digital
 
Planificación de la clase digital
Planificación de la clase digitalPlanificación de la clase digital
Planificación de la clase digital
 
Planificación de la clase digital (esta sii)
Planificación de la clase digital (esta sii)Planificación de la clase digital (esta sii)
Planificación de la clase digital (esta sii)
 
Planificación de la clase digital
Planificación de la clase digitalPlanificación de la clase digital
Planificación de la clase digital
 
Planificacion
Planificacion Planificacion
Planificacion
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Planificacion clase digital
Planificacion clase digitalPlanificacion clase digital
Planificacion clase digital
 
Planificacion listas
Planificacion listasPlanificacion listas
Planificacion listas
 
Planificación Odea compleja
Planificación Odea complejaPlanificación Odea compleja
Planificación Odea compleja
 
Planificación22
Planificación22Planificación22
Planificación22
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Guia didactica jhon jairo alvarez laverde
Guia didactica jhon jairo alvarez laverdeGuia didactica jhon jairo alvarez laverde
Guia didactica jhon jairo alvarez laverde
 
Planificación clau
Planificación clauPlanificación clau
Planificación clau
 
Planificacion francisca
Planificacion franciscaPlanificacion francisca
Planificacion francisca
 
Planificación recurso digital
Planificación recurso digitalPlanificación recurso digital
Planificación recurso digital
 
Planificación de la clase digital lily
Planificación de la clase digital lilyPlanificación de la clase digital lily
Planificación de la clase digital lily
 
PlanificacióN De La Clase Digital Lily
PlanificacióN De La Clase Digital LilyPlanificacióN De La Clase Digital Lily
PlanificacióN De La Clase Digital Lily
 
Guion 2 docente
Guion 2 docenteGuion 2 docente
Guion 2 docente
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 

Fcb

  • 1. PLANIFICACIÓN DE LA CLASE DIGITAL (ODEA COMPLEJA) ELEMENTOS CURRICULARES Descriptor Descripción Nivel 4to Básica Sector Ciencias Naturales Unidad Reproducción de los seres vivos Contenidos reproducción de plantas y animales Temas reproducción de plantas y diferenciación de vivíparos y ovíparos. Aprendizaje Esperado los principales partes de las plantas y procesos reproductivos. Principales diferencias entre vivíparos y ovíparos . Indicadores de Logro •Identifica diferentes partes de la planta y sus funciones Identifica diferentes tipos de reproducción animal. Ejemplifica algunas características de algunos animales para hacer la diferenciación entre los tipos de reproducción. Nombre del Recurso Reproducción de los seres vivos Objetivo Fundamental Comprender los procesos de reproducción de las plantas y de los animales OF Transversal Apreciar en nuestro entorno las plantas y animales, aprender nuevos cuidados de éstos. Mapa de Progreso e Indicadores Mapa de progreso evaluaciones cortas de trabajo individual y en pares. Comprende las principales partes de la planta y sus funciones Comprende el proceso reproductivo de la planta. Es capaz de valorar y apreciar la importancia de los procesos reproductivos en plantas y animales. Mapa K12: Utiliza programas en forma elemental, como procesador de texto para escribir, ilustrar y editar textos simples y planillas de cálculo para ordenar datos y elaborar gráficos simples. Recupera y guarda información en formatos (básicos como Word) extraída de algunas fuentes off line o sitios web seleccionados por el profesor. Mantiene conversaciones virtuales en forma autónoma con sus compañeros, por ejemplo, a través del Chat. Identifica y aplica las normas de seguridad básicas para evitar la contaminación virtual. Identifica y aplica las normas de cuidado personal y respeto por el otro en la comunicación virtual. ELEMENTOS PEDAGÓGICOS Descriptor Descripción Secuencia de Aprendizaje •En la sección de “Presentación” los alumnos conceptualmente localizan lo que irán a abordar con respecto a la temática del recurso, reconociendo que se trata de la reproducción de seres vivos tanto de plantas como animales. •En la sección de “Activación” los alumnos se acercan a la temática de la reproducción de los seres vivos en el vida diaria a través de la visualización de imágenes de las partes de las plantas y sus respectivas funciones así como videos de diferentes nacimientos de animales, lo que les permitirá despertar conocimientos previos, motivarse e introducirse de pleno a la temática. •En la sección de “Contenidos” los alumnos deben revisar dos secciones principales primero las plantas y segundo los animales. En la primera veremos las partes de la planta y sus funciones.
  • 2. En la segunda veremos explicaciones de los diferentes tipos de reproducción animal, ovíparos y vivíparos. Se muestra a los estudiantes un esquema para entender mejor los procesos. •En la sección de “Actividad” los alumnos deben completar una actividad sobre la reproducción en las plantas. Luego los alumnos pasan a una segunda actividad sobre los animales y su reproducción.llenando una cartilla en Excel clasificando un amplio listado de animales en vivíparos y ovíparos. Para terminar esta sección los alumnos deberán buscar al menos 3 imágenes relacionadas con los temas expuestos. •En la sección de “Evaluaciones” los alumnos ponen a prueba sus conocimientos conceptuales y de aplicación. En la sección de “Cierre” finalmente los estudiantes sintetizan, con ayuda del docente, los elementos vistos a lo largo de su trabajo, para de esta forma cerrar el proceso de aprendizaje. Evaluación La evaluación del trabajo ha realizar, está dada por una rúbrica de evaluación (que está en parte de “Actividades”, para que los estudiantes tengan claridad de los parámetros que se utilizarán para ser evaluados). Fundamentación de Uso de TIC El uso de TIC nos sirve para reforzar el propio contenido y a entregarles a los estudiantes una herramienta on-line de organización conceptual de carácter mental que podrán seguir utilizando en otros sectores de aprendizaje, siendo relevante el tema de que sea con uso de TIC. Recursos, Insumos y Requisitos Recursos: •El recurso digital •Acceso a conexión a Internet (mínimo 256 kbp) Insumos: Laboratorio de computación o laboratorio móvil portátil (es preferible este último para aprovechar las dependencias de la sala para trabajar) •Pizarra y plumones Requisitos: •Navegador de Internet con plugins de flash instalado. La conexión a Internet no debe estar bloqueado el acceso a youtube ni a otros programas de imágenes y videos. •Que la conexión a Internet no tenga bloqueada la página de Youtube Estrategia de Implementación 1.- revisar de forma completa esta planificación y tratar de cotejar antes de la implementación en la sala de clases con los estudiantes que se conoce el recurso a través de una exploración previa, que todos los insumos, requerimientos y recursos están en orden (se puede hacer un check list para ello) y revisar bien la secuencia en done se combina explicación docente y trabajo de estudiantes 2.- Apuntar a la colaboración constante de los estudiantes, sobre todo en el desarrollo de las distintas secciones del recurso y en el desarrollo de sus propios aprendizajes 3.- Tratar de respetar los tiempos lo más posible ya que estos están ajustado a dos clases. 4.- Indicar siempre los ritmos de trabajo y los elementos más relevantes que suelen irse a los estudiantes, por lo cual es esencial siempre remitirles a su guión, para que puedan ver por ejemplo la rúbrica de evaluación para la construcción de la actividad de forma previa entes de realizarla 5.- Es importante intentar establecer algún registro de los resultados de la evaluación de los estudiantes, ya sea por medio de que estos entreguen sus resultados, por medio el registro del docente de estos o por medio del registro entre ellos mismos.
  • 3. Problemas Posibles y Problemas Posibles Soluciones Posibles Soluciones Problema: Caída de conexión a Internet Solución: Avanzar en las otras secciones del recurso, eventualmente si falla en la parte de la actividad se puede realizar en formato de texto el mapa mental Problema: Que algún video o link del recurso no esté disponible Solución: Rápidamente se puede reemplazar por otro, por ejemplo en los videos es cosa de buscar en Youtube videos de similares características, si fue la herramienta central, también se pueden encontrar varias herramientas on-line que permitan hacer un mapa mental con las características solicitadas Problema: Que no hayan equipos computaciones disponibles Solución: Se puede trabajar este recurso con un data y un PC, ya que el docente va explicando algunas partes y acciones, además de proyectar los insumos (como videos) en el data y los estudiantes van trabajando de forma colaborativa en sus propios cuadernos. l Recurso Tiempo Orientaciones Docente Orientaciones Estudiante Inicio Docente clase Sección del recurso tiempo Orientaciones docentes Orientaciones estudiantes Nº1 Inicio docente 30 min Revisar esta sección en unos 30 minutos antes de comenzar la sesión de trabajo con los estudiantes Sin descripción, ya que se trata de un trabajo previo que realiza el docente antes de implementar el recurso en el aula Presentación 15 min Revisar de forma completa la “Presentación” del recurso y el guión de trabajo del docente y solicitar al estudiante que haga lo mismo con su guión, debiendo ser lo primero que haga el alumno al enfrentarse al recurso Revisar de forma completa la “Presentación” del recurso y del guión de trabajo del alumno activacion 15 min Solicitar al estudiante el desarrollo de la actividad de activación para poder contextualizar el trabajo que se desarrollará. Esta actividad debe servir para ver y despertar los conocimientos previos de los estudiantes, además se debe orientar la socialización de sus respuestas de manera Desarrollar la actividad de activación para poder contextualizar el trabajo que se desarrollará a largo del recurso
  • 4. grupal contenidos 30 min Contenidos 30 Solicitar a los estudiantes la lectura y comprensión de la parte de contenidos, debiendo revisar los link de profundización además de recurrir a Internet cuando necesiten algo. Eventualmente también pueden recurrir al docente quien debe orientar a que el estudiante construya su propia respuesta. Leer y revisar los contenidos de trabajo, revisando los diferentes conceptos y sus hipervínculos de profundización. Nº2 actividad 30 Solicitar a los alumnos completar una actividad sobre la reproducción en las plantas. Desarrollar la actividad de las plantas. 30 Solicitar pasar a una segunda actividad sobre los animales y su reproducción.llenando una cartilla en Excel clasificando un amplio listado de animales en vivíparos y ovíparos. Desarrollar la actividad de los animales. 30 Solicitar los alumnos buscar al menos 3 imágenes relacionadas con los temas expuestos. Buscar las imágenes y realizar las acotaciones correspondientes.