SlideShare una empresa de Scribd logo
Un curso
extremadamente
fascinante

Nueve principios para
la excelencia en la
enseñanza en línea
Presentación sobre el artículo “An absolutely
riveting online course: Nine principles for
excellence in web-based teaching” por Jim
Henry y Jeff Meadows.

Este artículo explora la excelencia en enseñanza
basada en la red. A partir de las miradas de los
expertos en este campo y la perspectiva de su
propia experiencia de años, los autores
compilaron una lista de nueve principios
indicadores para la búsqueda de excelencia
virtual.
El mundo virtual es un medio en sí mismo



Es un medio distinto del tradicional y
debido a ello, materiales que pueden
funcionar bien en la clase tradicional
pueden necesitar cambios para poder
trabajar con ellos.
Tener presente de:
 Integrar los recursos antes.
 Materiales adaptados
     Dinamicos
     Variados
     Usar extractos y complementos
En el mundo virtual, "contenido" es un verbo



Nos desplazamos desde un modo de
aprendizaje que es menos dependiente
de la adquisición de contenidos y está
más centrado en un conjunto de
actividades y trabajos que construyen
las experiencias de aprendizaje en que
se verán inmersos los estudiantes para
conseguir los objetivos del curso.      El
docente ha mutado de proveedor de
contenido a diseñador y facilitador de un
ambiente donde los alumnos aporten el
contenido    y  se   comprometen       en
actividades expresamente diseñadas.
La tecnología es un vehículo y no el destino




Los aspectos tecnológicos deberían
ser implementados de acuerdo con
su valor pedagógico, no por su
novedad ni porque puedan usarse,
ya que no devuelven un incremento
del aprendizaje. Para conseguir la
excelencia en línea, los recursos
tecnológicos deben ser aplicados
juiciosamente,   discerniendo    la
herramienta más útil.
Los buenos cursos virtuales son definidos por la
enseñanza, no por la tecnología

Una regla de oro es: "mantener siempre los
objetivos del curso en mente y omitir todo
material que no contribuya a lograrlos" Esto
ciertamente también se aplica a la tecnología.
Independientemente de cuán brillante sea el
contenido o de cuán maravillosa sea la
tecnología, para cumplir con la excelencia en la
educación virtual los cursos en línea deben
necesariamente involucrar excelente enseñanza
en línea.
Se necesitan tutores:
 Dinámicos, competentes, altamente calificados
 Con retroalimentación efectiva
 Con características a potenciar de:
      Capacidad comunicativa
      Claros fines y objetivos explícitos
      Contacto comprometido frecuente
      Usar el nombre de sus alumnos
      Rápida devolución de correos
El sentido de comunidad y presencia social son
esenciales para alcanzar la excelencia en línea




No se puede dejar solos a los
estudiantes y esperar que naveguen a
través de montones de contenido.
Necesitan conexión, contacto y un
sentido de realidad e inmediatez. En
resumen, necesitan un sentido de
comunidad.
La excelencia requiere múltiples áreas de experticia



Sin importar si la experticia
proviene de un equipo o de un
“llanero solitario” versátil y
dispuesto a aprender, la
realidad se mantiene: la
excelencia en la educación en
línea requiere de múltiples
áreas de experticia. Un
experto contenidista es
necesario, pero muy lejos de
ser suficiente
Una interfaz magnífica no salvará un curso pobre, pero una interfaz
pobre podrá destruir un curso potencialmente magnífico



Una cosa en particular que los alumnos
precisan encontrar es una guía de estudio
bien desarrollada y articulada. Esa guía
es el enlace del estudiante a cosas tales
como contenido, tareas, actividades de
grupo y es la herramienta que guía a los
estudiantes a través del curso. Como los
estudiantes a menudo se sienten
desorientados al principio de las clases
tienden a buscar y depender de un
documento central que les explique la
geografía del curso, cómo proceder y
dónde está todo.
La excelencia es el resultado de la evaluación y el
refinamiento continuos




La evaluación es
particularmente importante
en un entorno en línea porque
la tecnología educativa se
expande más rápidamente que
cualquier otra cosa que
conozcamos y puede
evolucionar a formas
educativas con las que
nunca nos hemos encontrado.
A veces pequeños extras tienen un gran impacto




Añadir unos pequeños extras a
los cursos puede incluir cosas
tales como ejemplos, guías,
tutoriales, mensajes personales
de email, recordatorio de
eventos, clips de audio y
segmentos de video. Estas
adiciones y otras como ellas a
menudo contribuyen a la
satisfacción y aprendizaje del
estudiante.
Dinámicos, competentes,                                           Capacidad
                                                             Comprensión y                                        Características
                                                                             altamente calificados                                             comunicativa
                                                             apropiación                                          a potenciar
                                           Crear sensación
                                           de comunidad                                                                                            Claros fines y
                                                                                                                                                   objetivos
                                                                                                                                                   explícitos
                                                                               Interacción
                            Diseñador
                                                                                                                                         Contacto comprometido
                      Docente                                                                                                            frecuente


     Contenidista                                                                                                                           Usar el nombre
                                                                                                                                            de sus alumnos

                                                                                                                              Rápida devolución
                                                                                                                              de correos


                                                                                                                                      Evaluar la
Criterio de usabilidad                                                                                                                tecnología
del entorno propuesto
                                                                                                                                    Discernimiento de la
                                                                                                                                    herramienta mas útil
     Disponer de
     guías y ayudas
                                                                                                                                            Diseñador
                                                                                                                                            y facilitador
                                                                                                                 Docente

      Evaluación                                                                                       Alumnos                 Comprometidos en actividades
                                                                                                                               expresamente diseñadas


                                                                                                                           Aportan el
                                                                                                                           contenido
    Refinamiento
                                                                                                                      Integrar los
                                                                                                                      recursos antes
                           Recursos Web
                                                                                                                               Dinámicos
                                Contacto
                                                                                                                            Variados
                                                                                                Materiales
                                           Materiales                                           Adaptados           Usar extractos
                                                                                                                    y complementos
Conclusión
Conocer y comprender estos
principios puede ayudarnos a
alcanzar el éxito dentro del
emocionante mundo de la
educación en línea. Además,
puede ayudarnos en la
transición que implica
solamente limitarse a subir
contenidos para pasar a crear
cursos virtuales absolutamente
fascinantes.
Gracias…..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sillabus informática vi comp carlos laurente
Sillabus informática vi comp carlos laurenteSillabus informática vi comp carlos laurente
Sillabus informática vi comp carlos laurente
Carlos Laurente
 
Mapa conceptual la educación entre el espacio y tiempo-2010
Mapa conceptual   la educación entre el espacio y tiempo-2010Mapa conceptual   la educación entre el espacio y tiempo-2010
Mapa conceptual la educación entre el espacio y tiempo-2010
Ruth66
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del tutor virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del tutor virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento del tutor virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del tutor virtual
Nancy Alvarez Roque
 
Web Quest Med Disp.Ppt
Web Quest Med Disp.PptWeb Quest Med Disp.Ppt
Web Quest Med Disp.Ppt
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
LAS TICS EN LA EDUCACION
LAS TICS EN LA EDUCACIONLAS TICS EN LA EDUCACION
LAS TICS EN LA EDUCACION
Sandra Morgan
 
Talleres de alta especialización. julio. 2012
Talleres de alta especialización. julio. 2012Talleres de alta especialización. julio. 2012
Talleres de alta especialización. julio. 2012
Juan Carlos Camacho Ruiz, DTM
 
Tarea9 prop accon_format _fayury pinilla
Tarea9 prop accon_format _fayury pinillaTarea9 prop accon_format _fayury pinilla
Tarea9 prop accon_format _fayury pinilla
Fayury Pinilla
 
Laminas de las tics
Laminas de las ticsLaminas de las tics
Laminas de las tics
MireyaDuran
 
Agenda Segunda Jornada
Agenda Segunda JornadaAgenda Segunda Jornada
Agenda Segunda Jornada
anvidlez
 
Appreciative Inquiry Fundamentals
Appreciative Inquiry FundamentalsAppreciative Inquiry Fundamentals
Appreciative Inquiry Fundamentals
Miriam Subirana Vilanova
 
Area de ciencias naturales cambios
Area de ciencias naturales cambiosArea de ciencias naturales cambios
Area de ciencias naturales cambios
Shirley Flórez
 
Rubrica (1)
Rubrica (1)Rubrica (1)
Rubrica (1)
Valeria Valdes
 
C1 introduccion diu_sm_2012_1_mododecompatibilidad_
C1 introduccion diu_sm_2012_1_mododecompatibilidad_C1 introduccion diu_sm_2012_1_mododecompatibilidad_
C1 introduccion diu_sm_2012_1_mododecompatibilidad_
Julio Pari
 
Una Experiencia de Capacitación en Etnomatemática, en Docentes Indígenas Vene...
Una Experiencia de Capacitación en Etnomatemática, en Docentes Indígenas Vene...Una Experiencia de Capacitación en Etnomatemática, en Docentes Indígenas Vene...
Una Experiencia de Capacitación en Etnomatemática, en Docentes Indígenas Vene...
ICEM-4
 
Aula virtual regresión lineal
Aula virtual regresión linealAula virtual regresión lineal
Aula virtual regresión lineal
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
11.06 lp. a1._act_6._descrip
11.06 lp. a1._act_6._descrip11.06 lp. a1._act_6._descrip
11.06 lp. a1._act_6._descrip
Ana Fernandez Contreras
 
Material educativo digital eje
Material educativo digital ejeMaterial educativo digital eje
Material educativo digital eje
Galaxia Mercury
 
Unidad 2 diseña instalaciones electricas copia
Unidad 2 diseña instalaciones electricas   copiaUnidad 2 diseña instalaciones electricas   copia
Unidad 2 diseña instalaciones electricas copia
Graciela Rangel Castillo
 

La actualidad más candente (18)

Sillabus informática vi comp carlos laurente
Sillabus informática vi comp carlos laurenteSillabus informática vi comp carlos laurente
Sillabus informática vi comp carlos laurente
 
Mapa conceptual la educación entre el espacio y tiempo-2010
Mapa conceptual   la educación entre el espacio y tiempo-2010Mapa conceptual   la educación entre el espacio y tiempo-2010
Mapa conceptual la educación entre el espacio y tiempo-2010
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del tutor virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del tutor virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento del tutor virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del tutor virtual
 
Web Quest Med Disp.Ppt
Web Quest Med Disp.PptWeb Quest Med Disp.Ppt
Web Quest Med Disp.Ppt
 
LAS TICS EN LA EDUCACION
LAS TICS EN LA EDUCACIONLAS TICS EN LA EDUCACION
LAS TICS EN LA EDUCACION
 
Talleres de alta especialización. julio. 2012
Talleres de alta especialización. julio. 2012Talleres de alta especialización. julio. 2012
Talleres de alta especialización. julio. 2012
 
Tarea9 prop accon_format _fayury pinilla
Tarea9 prop accon_format _fayury pinillaTarea9 prop accon_format _fayury pinilla
Tarea9 prop accon_format _fayury pinilla
 
Laminas de las tics
Laminas de las ticsLaminas de las tics
Laminas de las tics
 
Agenda Segunda Jornada
Agenda Segunda JornadaAgenda Segunda Jornada
Agenda Segunda Jornada
 
Appreciative Inquiry Fundamentals
Appreciative Inquiry FundamentalsAppreciative Inquiry Fundamentals
Appreciative Inquiry Fundamentals
 
Area de ciencias naturales cambios
Area de ciencias naturales cambiosArea de ciencias naturales cambios
Area de ciencias naturales cambios
 
Rubrica (1)
Rubrica (1)Rubrica (1)
Rubrica (1)
 
C1 introduccion diu_sm_2012_1_mododecompatibilidad_
C1 introduccion diu_sm_2012_1_mododecompatibilidad_C1 introduccion diu_sm_2012_1_mododecompatibilidad_
C1 introduccion diu_sm_2012_1_mododecompatibilidad_
 
Una Experiencia de Capacitación en Etnomatemática, en Docentes Indígenas Vene...
Una Experiencia de Capacitación en Etnomatemática, en Docentes Indígenas Vene...Una Experiencia de Capacitación en Etnomatemática, en Docentes Indígenas Vene...
Una Experiencia de Capacitación en Etnomatemática, en Docentes Indígenas Vene...
 
Aula virtual regresión lineal
Aula virtual regresión linealAula virtual regresión lineal
Aula virtual regresión lineal
 
11.06 lp. a1._act_6._descrip
11.06 lp. a1._act_6._descrip11.06 lp. a1._act_6._descrip
11.06 lp. a1._act_6._descrip
 
Material educativo digital eje
Material educativo digital ejeMaterial educativo digital eje
Material educativo digital eje
 
Unidad 2 diseña instalaciones electricas copia
Unidad 2 diseña instalaciones electricas   copiaUnidad 2 diseña instalaciones electricas   copia
Unidad 2 diseña instalaciones electricas copia
 

Destacado

Origen, importancia Ingeniería económica
 Origen, importancia Ingeniería económica  Origen, importancia Ingeniería económica
Origen, importancia Ingeniería económica
IvanJose87
 
Competencias educacion y rol docente
Competencias educacion y rol docenteCompetencias educacion y rol docente
Competencias educacion y rol docente
kajh21
 
Taller 3 medios-audiovisuales
Taller 3 medios-audiovisualesTaller 3 medios-audiovisuales
Evaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oralEvaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oral
Indra Cabrera
 
Bimestre De Marzo,Abril
Bimestre De Marzo,AbrilBimestre De Marzo,Abril
Bimestre De Marzo,Abril
almafelisa
 
201306101904480.manual estrategico cc
201306101904480.manual estrategico cc201306101904480.manual estrategico cc
201306101904480.manual estrategico cc
danialejandra16
 
Actividad V Y Vi
Actividad V Y ViActividad V Y Vi
Actividad V Y Vi
blserch
 
TICS EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
TICS EN LOS PROCESOS DE  ENSEÑANZA APRENDIZAJETICS EN LOS PROCESOS DE  ENSEÑANZA APRENDIZAJE
TICS EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
P R
 
Sio2009 Eq9 Lec2 Presentacion Sandoe
Sio2009 Eq9 Lec2 Presentacion SandoeSio2009 Eq9 Lec2 Presentacion Sandoe
Sio2009 Eq9 Lec2 Presentacion Sandoe
Silvermist86
 
Administración de sistemas linux
Administración de sistemas linuxAdministración de sistemas linux
Administración de sistemas linux
Alex Pin
 
Charla de TIcs
Charla de  TIcsCharla de  TIcs
Charla de TIcs
guested7395
 
Presentación pei y programa de formación complementaria
Presentación pei y programa de formación complementariaPresentación pei y programa de formación complementaria
Presentación pei y programa de formación complementaria
Luz Angela Vargas
 
Comprensión lectora. TEA
Comprensión lectora. TEAComprensión lectora. TEA
Comprensión lectora. TEA
Sheyla Segovia
 
Sincelejo
SincelejoSincelejo
Sincelejo
Hector Melo
 
Nuestro colegio
Nuestro colegioNuestro colegio
Nuestro colegio
Conalep Rio Bravo
 
Aprende a elaborar un blog en blogger
Aprende a elaborar un blog en bloggerAprende a elaborar un blog en blogger
Aprende a elaborar un blog en blogger
Julia Patricia Barrios DE LA Ossa
 
Desempeño..
Desempeño..Desempeño..
Desempeño..
rafalejo88
 
Monteria
MonteriaMonteria
Monteria
Hector Melo
 
Evaluación 2
Evaluación 2Evaluación 2
Evaluación 2
bernardinolizaran
 

Destacado (20)

Origen, importancia Ingeniería económica
 Origen, importancia Ingeniería económica  Origen, importancia Ingeniería económica
Origen, importancia Ingeniería económica
 
Competencias educacion y rol docente
Competencias educacion y rol docenteCompetencias educacion y rol docente
Competencias educacion y rol docente
 
Taller 3 medios-audiovisuales
Taller 3 medios-audiovisualesTaller 3 medios-audiovisuales
Taller 3 medios-audiovisuales
 
Evaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oralEvaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oral
 
Bimestre De Marzo,Abril
Bimestre De Marzo,AbrilBimestre De Marzo,Abril
Bimestre De Marzo,Abril
 
Tugas artikel jarkom
Tugas artikel jarkomTugas artikel jarkom
Tugas artikel jarkom
 
201306101904480.manual estrategico cc
201306101904480.manual estrategico cc201306101904480.manual estrategico cc
201306101904480.manual estrategico cc
 
Actividad V Y Vi
Actividad V Y ViActividad V Y Vi
Actividad V Y Vi
 
TICS EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
TICS EN LOS PROCESOS DE  ENSEÑANZA APRENDIZAJETICS EN LOS PROCESOS DE  ENSEÑANZA APRENDIZAJE
TICS EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sio2009 Eq9 Lec2 Presentacion Sandoe
Sio2009 Eq9 Lec2 Presentacion SandoeSio2009 Eq9 Lec2 Presentacion Sandoe
Sio2009 Eq9 Lec2 Presentacion Sandoe
 
Administración de sistemas linux
Administración de sistemas linuxAdministración de sistemas linux
Administración de sistemas linux
 
Charla de TIcs
Charla de  TIcsCharla de  TIcs
Charla de TIcs
 
Presentación pei y programa de formación complementaria
Presentación pei y programa de formación complementariaPresentación pei y programa de formación complementaria
Presentación pei y programa de formación complementaria
 
Comprensión lectora. TEA
Comprensión lectora. TEAComprensión lectora. TEA
Comprensión lectora. TEA
 
Sincelejo
SincelejoSincelejo
Sincelejo
 
Nuestro colegio
Nuestro colegioNuestro colegio
Nuestro colegio
 
Aprende a elaborar un blog en blogger
Aprende a elaborar un blog en bloggerAprende a elaborar un blog en blogger
Aprende a elaborar un blog en blogger
 
Desempeño..
Desempeño..Desempeño..
Desempeño..
 
Monteria
MonteriaMonteria
Monteria
 
Evaluación 2
Evaluación 2Evaluación 2
Evaluación 2
 

Similar a Fe l iván santizo-9principios-subir

cuestionario ava ova
cuestionario ava ovacuestionario ava ova
cuestionario ava ova
felipeacostacdfp
 
Equipo 2 b
Equipo 2 bEquipo 2 b
Equipo 2 b
Minerva Velazquez
 
Soluciòn taller ovas y avas
Soluciòn taller ovas y avasSoluciòn taller ovas y avas
Soluciòn taller ovas y avas
tatianaballesteros
 
Mapa conceptual: tutor virtual
Mapa conceptual: tutor virtualMapa conceptual: tutor virtual
Mapa conceptual: tutor virtual
humberto2911
 
Gestión curricular y uso de tic. de la institución al aula tarea final
Gestión curricular y uso de tic. de la institución al aula tarea finalGestión curricular y uso de tic. de la institución al aula tarea final
Gestión curricular y uso de tic. de la institución al aula tarea final
adricabrera
 
E a 4 es divertido aprender_significativamente
E a 4 es divertido aprender_significativamenteE a 4 es divertido aprender_significativamente
E a 4 es divertido aprender_significativamente
rossy41
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
negras71
 
Diseño de AVAS Criterios Preliminares
Diseño de AVAS Criterios PreliminaresDiseño de AVAS Criterios Preliminares
Diseño de AVAS Criterios Preliminares
insutecvirtual
 
Presentacióntic
PresentaciónticPresentacióntic
Presentacióntic
Tatyana Paredes
 
Agenda didactica 1
Agenda didactica 1Agenda didactica 1
Agenda didactica 1
Luz Marina
 
Ensayo EstáNdares Nacionales De TecnologíAs
Ensayo  EstáNdares Nacionales De TecnologíAsEnsayo  EstáNdares Nacionales De TecnologíAs
Ensayo EstáNdares Nacionales De TecnologíAs
guest59a3c3d
 
Aprendizajeporproyectos 090603203244-phpapp02
Aprendizajeporproyectos 090603203244-phpapp02Aprendizajeporproyectos 090603203244-phpapp02
Aprendizajeporproyectos 090603203244-phpapp02
Omar Enrique Suárez Díaz
 
Aprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por ProyectosAprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por Proyectos
Cristiam Peña
 
MÓDULO 1.pdf
MÓDULO 1.pdfMÓDULO 1.pdf
MÓDULO 1.pdf
lucialopezjimenez
 
Presentación cruz roja
Presentación cruz rojaPresentación cruz roja
Presentación cruz roja
Duvan Aguilera
 
Ensayo EstáNdares Nacionales De TecnologíAs
Ensayo  EstáNdares Nacionales De TecnologíAsEnsayo  EstáNdares Nacionales De TecnologíAs
Ensayo EstáNdares Nacionales De TecnologíAs
ledadaza
 
Mapa conceptual proyecto
Mapa conceptual   proyectoMapa conceptual   proyecto
Mapa conceptual proyecto
Duvan Aguilera
 
Utilizacion educativa de_la_television
Utilizacion educativa de_la_televisionUtilizacion educativa de_la_television
Utilizacion educativa de_la_television
aleidamat
 
Rol del formador y rol del tutor
Rol del formador y rol del tutorRol del formador y rol del tutor
Rol del formador y rol del tutor
Dora Maria Montaño Granja
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
ErikaAnrrango
 

Similar a Fe l iván santizo-9principios-subir (20)

cuestionario ava ova
cuestionario ava ovacuestionario ava ova
cuestionario ava ova
 
Equipo 2 b
Equipo 2 bEquipo 2 b
Equipo 2 b
 
Soluciòn taller ovas y avas
Soluciòn taller ovas y avasSoluciòn taller ovas y avas
Soluciòn taller ovas y avas
 
Mapa conceptual: tutor virtual
Mapa conceptual: tutor virtualMapa conceptual: tutor virtual
Mapa conceptual: tutor virtual
 
Gestión curricular y uso de tic. de la institución al aula tarea final
Gestión curricular y uso de tic. de la institución al aula tarea finalGestión curricular y uso de tic. de la institución al aula tarea final
Gestión curricular y uso de tic. de la institución al aula tarea final
 
E a 4 es divertido aprender_significativamente
E a 4 es divertido aprender_significativamenteE a 4 es divertido aprender_significativamente
E a 4 es divertido aprender_significativamente
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Diseño de AVAS Criterios Preliminares
Diseño de AVAS Criterios PreliminaresDiseño de AVAS Criterios Preliminares
Diseño de AVAS Criterios Preliminares
 
Presentacióntic
PresentaciónticPresentacióntic
Presentacióntic
 
Agenda didactica 1
Agenda didactica 1Agenda didactica 1
Agenda didactica 1
 
Ensayo EstáNdares Nacionales De TecnologíAs
Ensayo  EstáNdares Nacionales De TecnologíAsEnsayo  EstáNdares Nacionales De TecnologíAs
Ensayo EstáNdares Nacionales De TecnologíAs
 
Aprendizajeporproyectos 090603203244-phpapp02
Aprendizajeporproyectos 090603203244-phpapp02Aprendizajeporproyectos 090603203244-phpapp02
Aprendizajeporproyectos 090603203244-phpapp02
 
Aprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por ProyectosAprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por Proyectos
 
MÓDULO 1.pdf
MÓDULO 1.pdfMÓDULO 1.pdf
MÓDULO 1.pdf
 
Presentación cruz roja
Presentación cruz rojaPresentación cruz roja
Presentación cruz roja
 
Ensayo EstáNdares Nacionales De TecnologíAs
Ensayo  EstáNdares Nacionales De TecnologíAsEnsayo  EstáNdares Nacionales De TecnologíAs
Ensayo EstáNdares Nacionales De TecnologíAs
 
Mapa conceptual proyecto
Mapa conceptual   proyectoMapa conceptual   proyecto
Mapa conceptual proyecto
 
Utilizacion educativa de_la_television
Utilizacion educativa de_la_televisionUtilizacion educativa de_la_television
Utilizacion educativa de_la_television
 
Rol del formador y rol del tutor
Rol del formador y rol del tutorRol del formador y rol del tutor
Rol del formador y rol del tutor
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 

Fe l iván santizo-9principios-subir

  • 1. Un curso extremadamente fascinante Nueve principios para la excelencia en la enseñanza en línea
  • 2. Presentación sobre el artículo “An absolutely riveting online course: Nine principles for excellence in web-based teaching” por Jim Henry y Jeff Meadows. Este artículo explora la excelencia en enseñanza basada en la red. A partir de las miradas de los expertos en este campo y la perspectiva de su propia experiencia de años, los autores compilaron una lista de nueve principios indicadores para la búsqueda de excelencia virtual.
  • 3.
  • 4. El mundo virtual es un medio en sí mismo Es un medio distinto del tradicional y debido a ello, materiales que pueden funcionar bien en la clase tradicional pueden necesitar cambios para poder trabajar con ellos. Tener presente de:  Integrar los recursos antes.  Materiales adaptados  Dinamicos  Variados  Usar extractos y complementos
  • 5. En el mundo virtual, "contenido" es un verbo Nos desplazamos desde un modo de aprendizaje que es menos dependiente de la adquisición de contenidos y está más centrado en un conjunto de actividades y trabajos que construyen las experiencias de aprendizaje en que se verán inmersos los estudiantes para conseguir los objetivos del curso. El docente ha mutado de proveedor de contenido a diseñador y facilitador de un ambiente donde los alumnos aporten el contenido y se comprometen en actividades expresamente diseñadas.
  • 6. La tecnología es un vehículo y no el destino Los aspectos tecnológicos deberían ser implementados de acuerdo con su valor pedagógico, no por su novedad ni porque puedan usarse, ya que no devuelven un incremento del aprendizaje. Para conseguir la excelencia en línea, los recursos tecnológicos deben ser aplicados juiciosamente, discerniendo la herramienta más útil.
  • 7. Los buenos cursos virtuales son definidos por la enseñanza, no por la tecnología Una regla de oro es: "mantener siempre los objetivos del curso en mente y omitir todo material que no contribuya a lograrlos" Esto ciertamente también se aplica a la tecnología. Independientemente de cuán brillante sea el contenido o de cuán maravillosa sea la tecnología, para cumplir con la excelencia en la educación virtual los cursos en línea deben necesariamente involucrar excelente enseñanza en línea. Se necesitan tutores:  Dinámicos, competentes, altamente calificados  Con retroalimentación efectiva  Con características a potenciar de:  Capacidad comunicativa  Claros fines y objetivos explícitos  Contacto comprometido frecuente  Usar el nombre de sus alumnos  Rápida devolución de correos
  • 8. El sentido de comunidad y presencia social son esenciales para alcanzar la excelencia en línea No se puede dejar solos a los estudiantes y esperar que naveguen a través de montones de contenido. Necesitan conexión, contacto y un sentido de realidad e inmediatez. En resumen, necesitan un sentido de comunidad.
  • 9. La excelencia requiere múltiples áreas de experticia Sin importar si la experticia proviene de un equipo o de un “llanero solitario” versátil y dispuesto a aprender, la realidad se mantiene: la excelencia en la educación en línea requiere de múltiples áreas de experticia. Un experto contenidista es necesario, pero muy lejos de ser suficiente
  • 10. Una interfaz magnífica no salvará un curso pobre, pero una interfaz pobre podrá destruir un curso potencialmente magnífico Una cosa en particular que los alumnos precisan encontrar es una guía de estudio bien desarrollada y articulada. Esa guía es el enlace del estudiante a cosas tales como contenido, tareas, actividades de grupo y es la herramienta que guía a los estudiantes a través del curso. Como los estudiantes a menudo se sienten desorientados al principio de las clases tienden a buscar y depender de un documento central que les explique la geografía del curso, cómo proceder y dónde está todo.
  • 11. La excelencia es el resultado de la evaluación y el refinamiento continuos La evaluación es particularmente importante en un entorno en línea porque la tecnología educativa se expande más rápidamente que cualquier otra cosa que conozcamos y puede evolucionar a formas educativas con las que nunca nos hemos encontrado.
  • 12. A veces pequeños extras tienen un gran impacto Añadir unos pequeños extras a los cursos puede incluir cosas tales como ejemplos, guías, tutoriales, mensajes personales de email, recordatorio de eventos, clips de audio y segmentos de video. Estas adiciones y otras como ellas a menudo contribuyen a la satisfacción y aprendizaje del estudiante.
  • 13. Dinámicos, competentes, Capacidad Comprensión y Características altamente calificados comunicativa apropiación a potenciar Crear sensación de comunidad Claros fines y objetivos explícitos Interacción Diseñador Contacto comprometido Docente frecuente Contenidista Usar el nombre de sus alumnos Rápida devolución de correos Evaluar la Criterio de usabilidad tecnología del entorno propuesto Discernimiento de la herramienta mas útil Disponer de guías y ayudas Diseñador y facilitador Docente Evaluación Alumnos Comprometidos en actividades expresamente diseñadas Aportan el contenido Refinamiento Integrar los recursos antes Recursos Web Dinámicos Contacto Variados Materiales Materiales Adaptados Usar extractos y complementos
  • 14. Conclusión Conocer y comprender estos principios puede ayudarnos a alcanzar el éxito dentro del emocionante mundo de la educación en línea. Además, puede ayudarnos en la transición que implica solamente limitarse a subir contenidos para pasar a crear cursos virtuales absolutamente fascinantes.