SlideShare una empresa de Scribd logo
GENÉTICA Y CONDUCTA
Duberlys Morales
C.I 12201635
AGENTES TERATOGÉNOS
Cualquier agente o elemento (biológico, químico, físico, etc)
capaz de producir en el embrión o feto una alteración en su
desarrollo normal, conocida como anomalía congénita
TERATOLOGÍA Estudio de la producción, desarrollo,
anatomía y clasificación de los fetos con
Malformaciones congénitas
CLASIFICACIÒN DE LOS AGENTES TERATOGÈNOS
Agentes
Biológicos
Agentes
físicos
Agentes
químicos
Metabolismo
maternal
Agentes Biológicos (infecciosos)
Agentes infecciosos Malformación congénita
Toxoplasmosis Hidrocefalia calcificaciones
cerebrales microftalmía
Rubéola Cataratas, glaucoma, defectos
cardiacos, sordera.
Citomegalovirus Microcefalia, ceguera, retardo
mental
Virus herpes simple Microftalmía, microcefalia,
displasia retiniana, infecciones
en piel, ojos y boca, daño al
sistema nervioso central y a
otros órganos internos, retardo
mental, o la muerte.
Agentes Biológicos ( Infecciosos)
HIV virus de inmunodeficiencia
humana
Microcefalia, retardo de
crecimiento
Sífilis Retardo mental, sordera
Varicela En los primeros 4 meses de
gestación causan anomalías
congénitas. Cicatrices
cutáneas, atrofia muscular,
hipoplasia de miembros, daño
ocular y del cerebro Hipoplasia
de los miembros, retardo
mental atrofia muscular.
Después de 20 semanas no hay
riesgo.
Agentes Físicos
( radiaciones, temperatura )
Agentes Físicos Malformaciones congénita
Rayos X Microcefalia, espina bífida,
fisura de paladar, defectos en
los miembros
Hipertermia Anencefalia
Defectos del tubo neural
Abortos espontáneos
Defectos cardiacos
Defectos de la pared intestinal
Agentes Físicos
Agentes Químicos
( Medicamentos y otras sustancias )
Agentes químicos Malformaciones congénitas
Talidomida Defectos en los miembros,
malformaciones cardíacas
Aminopterina Anencefalia, hidrocefalia, labio
leporino y fisura de paladar
Difenilhidantoína (Fenitoína) Sindrome de hidantoína fetal:
defectos faciales retardo mental
Acido valproico Defectos del tubo neural,
anomalías cardiacas, urogenitales y
esqueléticas
Trimetadiona Fisura de paladar, defectos
cardiacas anomalías urogenitales y
esqueléticas
Litio Malformaciones cardiacas
Anfetaminas Labio leporino y fisura de paladar
defectos cardiacos.
Agentes Químicos
Cocaina - Aborto
- La placenta se desprenda de la
pared del útero antes del parto
- Anormalidades del cerebro,
cráneo, cara, ojos, corazón,
extremidades, intestinos,
genitales y del tracto urinario.
Alcohol Alcoholismo fetal
Efecto alcohólico fetal
Agentes Químicos
Medicamentos tomados por la madre Posible efecto para el bebé
lnhibidores de la enzima de conversión de la
angiotensina (ECA) y antagonistas de los
receptores de la angiotensina-ll
Hipoplasia pulmonar y renal, hipocalvaria
Antiepilépticos
Defectos cardiacos, faciales y de las
extremidades, retraso mental, defectos
del tubo neural
Citotóxicos
Varios defectos, aborto, retraso del
crecimiento, mortinatalidad
Drogas
Varios defectos, retraso del crecimiento
intrauterino
Etanol Síndrome de alcoholismo fetal
Hormonas, andrógenos Virilización del feto femenino
Dietilestilbestrol
Anomalías genitales en bebes de ambos
sexos, efecto carcinógeno
transplacentario, adenocarcinoma
vaginal
Agentes Químicos
Otros estrógenos
Feminización del feto
masculino
Litio Defectos cardiovasculares y otros
Misoprostol, como abortivo Secuencia de Mobius
Retinoides
Talidomida
Defectos auditivos,
cardiovasculares y óseos,
disfunción del sistema nervioso
central
Warfarina
Reducción de las extremidades y
otros defectos
Hipoplasia nasal, condrodisplasia
punteada
Agentes Químicos
Medicamento tomado por la
madre
Posible efecto para el bebé
Inhibidores de la ECA y
antagonistas
de los receptores de la
angiotensina-ll
Oligohidramnios, retraso del crecimiento, hipoplasia
pulmonar y renal, hipocalvaria, convulsiones
neonatales, hipotensión, anuria
Aminoglucósidos Sordera, lesión vestibular
Antidepresivos Síntomas de abstinencia en el periodo neonatal
Antiepilépticos Retraso mental,autismo, síndrome de Asperger
Antagonistas de los
adrenorreceptores b
Retraso del crecimiento intrauterino, bradicardia
neonatal, hipoglucemia
Benzodiazepinas
Síndrome del recién nacido hipotónico, depresión
respiratoria neonatal, síntomas de abstinencia
Citotóxicos Retraso del crecimiento intrauterino, mortinatalidad
Dietilestibastrol
Adenocarcinoma vaginal, efecto carcinógeno
transplacentario
Drogas
Disfunción del sistema nervioso central, retraso del
crecimiento intrauterino
Narcóticos
Depresión respiratoria neonatal, sintomas de
abstinencia
Agentes Químicos
Antinflamatorios
no esteroides
Prolongación del embarazo y del trabajo de
parto, cierre prematuro del conducto arterioso,
hipertensión pulmonar neonatal
Fenotiazinas
Sintomas de abstinencia en el periodo neonatal,
termorregulación deficiente, efectos
extrapiramidales
Retinoides Disfunción del sistema nervioso central
Salicilatos Hemorragia fetal y neonatal
Hormonas sexuales
Virilización del feto femenino y feminización del
feto masculino
Sulfonamidas Hiperbilirrubinemia, ictericia nuclear
Tetraciclinas
Mancha de los dientes deciduos, deficiencias del
crecimiento óseo
Warfarina y cumarina
Hemorragia fetal, anomalías del sistema nervioso
central
Agentes Químicos
FARMACO 1er
TRIMESTRE
2do
TRIMESTRE
PARTO/TERMINO
ABORTIVOS
 Dinoprostone
No hay
complicaciones
ESTEROIDES
ADRENOCORTICALES
Paladar
hendido,
Mortalidad perinatal
 Cortisona e
Hidrocortisona
Insuficiencia adrenal subclinica
Hipoglicemia
 Betametasona Maduración
pulmonar fetal
Hipercolesterolemia
 Predinosona y
Prednisolona
Supresión adrenal
moderada e
hipoglicemia.
ALCOHOL Retardo de
crecimiento,
síndrome fetal
alcoholico,malforma
ciones cardiacas, de
miembrosy
hepáticas, bajo
peso, retardo en la
evolucion
Hipoactividad mora
en prematuros
AMEBICIDAS
 Metronidazol
Afectan los
cromosomas
Hemolisis
ANESTESICOS Riesgo para los productos del personal del
quirofano
Sobresedacion,
asfixia
neonatal,retardo y
depresión
respiratoria,
depresión del SNC,
bradicardia,
hipotencion,
insuficiencia
circulatoria
uterina.
ANOREXICOS
 Anfetaminas
Malformaciones
ANTIACIDOS Malformaciones
PREPARADOS
ANTIALCOHOLICOS
Malformaciones
de los miembros
ANTIBIOTICOS Efectos neurotóxicos en el 8vo par
craneal, sordera, sensibilización en
útero, alteración del crecimiento
óseo, daño hepático.
Síndrome de
niños grises,
colapso,
hipotermia,
dificultad para
comer, cianosis,
muerte.
ANTICUAGULANTES Hemorragias, muerte fetal, aborto,
anomalías del SNC, morbilidad
perinatal, síndrome fetal
warfarinico, ensanchamiento distal
de las falanges, uñas hipoplasicas,
asplenia, anormalidades oftálmicas,
hipoplasia nasal.
ANTICONVULSIVOS Labio leporino, paladar
hendido, microcefalea,
aborto, malformaciones
cardiacas.
ANTIDEPRESIVOS Trantorno circulatorio,
neurológicos y
respiratorios
ANTIDIABETICOS Fibrosis de los islotes Retardo del
crecimiento, alopecia
Depresión respiratoria
con apnea e hipotonía
ANTIEMETICOS
 Clorhidrato de meclizina
Malformaciones (no
confirmadas)
ANTIHISTAMINICOS Sospecha de paladar
hendido
ANTIINFECCIOSOS Alteraciones
cromosomales
Hemolisis
ANTIMALARICOS Daño cloquear y retiniano, sordera retardo
mental
ANTINEOPLASTICOS Aborto, malformaciones
de las extremidades,
craneales, faciales;
agenesia renal, uretral.
Retardo en el
crecimiento
intrauterino, anemia
hemolítica.
Bajo peso al nacer.
VACUNAS
Cólera No se ha comprobado efectos
adversos perro hay que
evitarla.
Difteria puede causar reacción
pirética en la madre
Influenza Abortos espontáneos.
Sarampión Puede causar reacción
pirética en la madre
Tosferina Reacción pirética en la madre
Rubéola Puede causar viremia. Es
necesario evitar el embarazo
2 a 3 meses después de la
vacunación
Viruela Solo se puede administrar
en epidermis no en
contacto directo
Tuberculosis Puede provocar infección
del feto. Puede desarrollar
reacciones febriles
maternas.
Fiebre Amarilla No se ha comprobado casos
adversos pero es mejor
evitarla
VITAMINAS
Vitamina D, sobredosis Puede provocar
hipercalcemia y estenosis
aórtica
Vitamina K análoga Riesgo de y kernicterus
Tranquilizantes
Clordiazepóxido Hipotermía. Hipotonía
Diazepam Puede provocar irritabilidad,
hiperactividad, hipertonía
depresión, hipotermia. Retardo
en el inicio de la respiración.
Reserpina Puede provocar congestión nasal,
bradicardia alteraciones de la
regulación térmica
Haloperidol Mal formaciones extremas en las
extremidades
Clorhidrato de hidroxizina Llanto agudo al nacer,
movimientos espasmódicos
involuntarios y clónicos.
Síndrome de abstinencia
Proclorperazina Puede provocar lesiones
neurológicas y efectos
piramidales.
Meprobamato Malformaciones
Fenotiazinas Clorhidrato de
clorpromazina Clorhidrato
de prometazina tartrato de
trimeprazina
Paladar hendido,
hipospadias, microcefalia,
sindictalina,malformacione
s cardiacas. Depresión
respiratoria y del SNC
Nitrazepam Depresión, hipotonía,
hipotermia, irritabilidad,
retardo para iniciar a
respirar.
PREPARADOS CONTRA LA
TUBERCULOSIS
Etambutol Cierto riesgo de
malformaciones
Etionamida Ligero incremento en la
incidencia de
malformaciones
Rifampicina Inactiva el efecto de los
anticonceptivos orales.
4.3% de malformaciones
reportadas en 226
ESTIMULANTES
OVULATORIOS
Citrato de clomifeno Se ha informado de la
posibilidad de cierto
incremento de productos
anencefálicos.
SALICILATOS
Aspirina Asociado con hidrocefalia,
cardiopatías congénitas
dislocación de la cadera.
Dosis elevadas pueden
provocar hemorragias
debidas a disfunción
plaquetaria y disminución
del factor XII
SEDANTES
Barbitúricos Labio leporino y paladar
hendido.
Cuando la madre es adicta
su abstinencia puede
causar convulsiones, parto
prematuro y muerte
intrauterina.
Puede provocar
hemorragias y retado en el
inicio de respiración.
Falta de respuesta
postnacimiento y depresión
respiratoria.
Síndrome de abstinencia.
Hidrato de Cloral
Glutetimida
Síndrome de abstinencia.
Hormonas
Andrógenos
Metiltestosterona
Testosterona
Masculinización del feto
femenino con crecimiento
del clítoris y fusión labial.
Dietilestilbestrol Masculinización del feto
femenino.
Adenorcarcinoma vaginal o
escamoso. Efectos
psicologicos
Estrógenos en general Masculinización del feto
femenino. Reducción de la
capacidad de actividad en
el varón.
Progestágenos Masculinización del feto
femenino. Reducción de la
capacidad de actividad en
el varón.
Oxitocina Hiponatremia.
Dihidrogesterona
Hidroxiprogesterona
Su administración
combinada desde la
octava semana hasta el
termino, provoca
hidronefrosis e
hidrouréter bilaterales.
Pruebas hormonales para
embarazo
Pueden llegar a provocar
malformaciones
Metabolismo Maternal
( Enfermedades Maternas )
Diabetes mellitus tipo I
(insulino-dependiente)
Cardiopatías congénitas
Fenilcetonuria (enfermedad
del metabolismo de la
Fenilalanina)
Polimalformaciones y retraso
mental
Metabolismo Maternal
( Enfermedades Maternas )
La variabilidad en la acción de los teratógenos
depende de:
• Dosis: en general se considera que a medida que es mayor la
dosis de un agente aumenta su poder teratogénico.
• Tiempo de gestación: es un factor crítico, en general el período
de mayor sensibilidad para que ocurran defectos congénitos es
durante el primer trimestre del embarazo, ya que es el momento
donde se diferencian los órganos y tejidos del embrión. Sin
embargo no debe descartarse la influencia durante el resto del
embarazo y aún después del nacimiento
• Susceptibilidad: se refiere a la predisposición genética para que
ocurra un defecto congénito.
• Interacción con otros agentes: al estar expuesto el embrión o
feto a más de un agente el riesgo puede ser diferente ya sea por
inhibición o potenciación de los efectos.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
UNISINU
 
El sindrome de marfan diapositivas
El sindrome de marfan diapositivasEl sindrome de marfan diapositivas
El sindrome de marfan diapositivas
KeiiStrella
 
Sindrome Di George
Sindrome Di GeorgeSindrome Di George
Sindrome Di George
Diana
 
Teratología
TeratologíaTeratología
Teratología
jeffsanpie
 
Embriologia-Sistema Nervioso
Embriologia-Sistema NerviosoEmbriologia-Sistema Nervioso
Embriologia-Sistema Nervioso
Hannia Cruz Macias
 
Defectos del tubo neural
Defectos del tubo neuralDefectos del tubo neural
Defectos del tubo neural
patiighattas
 
Pseudohermaforditismo masculino
Pseudohermaforditismo masculinoPseudohermaforditismo masculino
Pseudohermaforditismo masculino
Clarisse Pittana Hengen
 
Genética clínica 2015
Genética clínica 2015Genética clínica 2015
Genética clínica 2015
Jesus David Bello Simanca
 
Trastornos del desarrollo
Trastornos del desarrolloTrastornos del desarrollo
Trastornos del desarrollo
Marcela Torreblanca
 
Defectos y anomalías congénitas
Defectos y anomalías congénitasDefectos y anomalías congénitas
Defectos y anomalías congénitas
Alcibíades Batista González
 
Anomalias congenitas
Anomalias congenitasAnomalias congenitas
Anomalias congenitas
carlos canova
 
Desarrollo del sistema nervioso embrionario diapositiva
Desarrollo del sistema nervioso embrionario diapositivaDesarrollo del sistema nervioso embrionario diapositiva
Desarrollo del sistema nervioso embrionario diapositiva
Victor Montero
 
2008 Embrio
2008 Embrio2008 Embrio
2008 Embrio
Forlizzi
 
Malformaciones congénitas
Malformaciones congénitasMalformaciones congénitas
Malformaciones congénitas
Cristina Suárez-Lledó Ortea
 
Periodo embrionario-etapa somítica-organogénesis. Dr. Igor Pardo Zapata. Jefe...
Periodo embrionario-etapa somítica-organogénesis. Dr. Igor Pardo Zapata. Jefe...Periodo embrionario-etapa somítica-organogénesis. Dr. Igor Pardo Zapata. Jefe...
Periodo embrionario-etapa somítica-organogénesis. Dr. Igor Pardo Zapata. Jefe...
Igor Pardo
 
Embriología - Sistema músculo esqueletico
Embriología - Sistema músculo esqueleticoEmbriología - Sistema músculo esqueletico
Embriología - Sistema músculo esqueletico
Virie Armendáriz
 
Anencefalia
AnencefaliaAnencefalia
Anencefalia
Pepe Rodríguez
 
Desarrollo embrionario digestivo respiratorio
Desarrollo embrionario digestivo   respiratorioDesarrollo embrionario digestivo   respiratorio
Desarrollo embrionario digestivo respiratorio
jaime zalchendler
 
Malformaciones Embriologia
Malformaciones EmbriologiaMalformaciones Embriologia
Malformaciones Embriologia
lolDelly
 
Defectos de cierre del tubo neural seminario
Defectos de cierre del tubo neural seminarioDefectos de cierre del tubo neural seminario
Defectos de cierre del tubo neural seminario
ROSS DARK
 

La actualidad más candente (20)

Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 
El sindrome de marfan diapositivas
El sindrome de marfan diapositivasEl sindrome de marfan diapositivas
El sindrome de marfan diapositivas
 
Sindrome Di George
Sindrome Di GeorgeSindrome Di George
Sindrome Di George
 
Teratología
TeratologíaTeratología
Teratología
 
Embriologia-Sistema Nervioso
Embriologia-Sistema NerviosoEmbriologia-Sistema Nervioso
Embriologia-Sistema Nervioso
 
Defectos del tubo neural
Defectos del tubo neuralDefectos del tubo neural
Defectos del tubo neural
 
Pseudohermaforditismo masculino
Pseudohermaforditismo masculinoPseudohermaforditismo masculino
Pseudohermaforditismo masculino
 
Genética clínica 2015
Genética clínica 2015Genética clínica 2015
Genética clínica 2015
 
Trastornos del desarrollo
Trastornos del desarrolloTrastornos del desarrollo
Trastornos del desarrollo
 
Defectos y anomalías congénitas
Defectos y anomalías congénitasDefectos y anomalías congénitas
Defectos y anomalías congénitas
 
Anomalias congenitas
Anomalias congenitasAnomalias congenitas
Anomalias congenitas
 
Desarrollo del sistema nervioso embrionario diapositiva
Desarrollo del sistema nervioso embrionario diapositivaDesarrollo del sistema nervioso embrionario diapositiva
Desarrollo del sistema nervioso embrionario diapositiva
 
2008 Embrio
2008 Embrio2008 Embrio
2008 Embrio
 
Malformaciones congénitas
Malformaciones congénitasMalformaciones congénitas
Malformaciones congénitas
 
Periodo embrionario-etapa somítica-organogénesis. Dr. Igor Pardo Zapata. Jefe...
Periodo embrionario-etapa somítica-organogénesis. Dr. Igor Pardo Zapata. Jefe...Periodo embrionario-etapa somítica-organogénesis. Dr. Igor Pardo Zapata. Jefe...
Periodo embrionario-etapa somítica-organogénesis. Dr. Igor Pardo Zapata. Jefe...
 
Embriología - Sistema músculo esqueletico
Embriología - Sistema músculo esqueleticoEmbriología - Sistema músculo esqueletico
Embriología - Sistema músculo esqueletico
 
Anencefalia
AnencefaliaAnencefalia
Anencefalia
 
Desarrollo embrionario digestivo respiratorio
Desarrollo embrionario digestivo   respiratorioDesarrollo embrionario digestivo   respiratorio
Desarrollo embrionario digestivo respiratorio
 
Malformaciones Embriologia
Malformaciones EmbriologiaMalformaciones Embriologia
Malformaciones Embriologia
 
Defectos de cierre del tubo neural seminario
Defectos de cierre del tubo neural seminarioDefectos de cierre del tubo neural seminario
Defectos de cierre del tubo neural seminario
 

Destacado

Fish
FishFish
Teratogénicos
TeratogénicosTeratogénicos
Teratogénicos
irinafame
 
Factores teratogénicos
Factores teratogénicosFactores teratogénicos
Factores teratogénicos
yoayrib34
 
Anomalías congénitas
Anomalías congénitasAnomalías congénitas
Anomalías congénitas
Laura Moreno
 
Genetic screening
Genetic screeningGenetic screening
Genetic screening
Francesca Lai
 
Malformaciones congénitas
Malformaciones congénitasMalformaciones congénitas
Malformaciones congénitas
Natalia GF
 
Genetic testing
Genetic testingGenetic testing
Genetic testing
Shaells Joshi
 
Agentes teratogenos
Agentes teratogenosAgentes teratogenos
Agentes teratogenos
Yomimar
 
Espina bifida
Espina bifidaEspina bifida
Espina bifida
JorgeGuallpa
 

Destacado (9)

Fish
FishFish
Fish
 
Teratogénicos
TeratogénicosTeratogénicos
Teratogénicos
 
Factores teratogénicos
Factores teratogénicosFactores teratogénicos
Factores teratogénicos
 
Anomalías congénitas
Anomalías congénitasAnomalías congénitas
Anomalías congénitas
 
Genetic screening
Genetic screeningGenetic screening
Genetic screening
 
Malformaciones congénitas
Malformaciones congénitasMalformaciones congénitas
Malformaciones congénitas
 
Genetic testing
Genetic testingGenetic testing
Genetic testing
 
Agentes teratogenos
Agentes teratogenosAgentes teratogenos
Agentes teratogenos
 
Espina bifida
Espina bifidaEspina bifida
Espina bifida
 

Similar a Agentes Taratogénos

agentesteratogenosterminada-111120120934-phpapp02.pdf
agentesteratogenosterminada-111120120934-phpapp02.pdfagentesteratogenosterminada-111120120934-phpapp02.pdf
agentesteratogenosterminada-111120120934-phpapp02.pdf
ArtruroAntonioGarcia
 
Agentesteratogenosterminada 111120120934-phpapp02
Agentesteratogenosterminada 111120120934-phpapp02Agentesteratogenosterminada 111120120934-phpapp02
Agentesteratogenosterminada 111120120934-phpapp02
Sophie Rojas
 
Tarea 10
Tarea 10Tarea 10
Tarea 10
Joao Chávez
 
Agentes teratogenos
Agentes teratogenosAgentes teratogenos
Agentes teratogenos
cdfeszaragoza
 
Toxicidad perinatal y postnatal04
Toxicidad perinatal y postnatal04Toxicidad perinatal y postnatal04
Toxicidad perinatal y postnatal04
Luz
 
Dra Ibarra Factores Precipitantes
Dra Ibarra   Factores PrecipitantesDra Ibarra   Factores Precipitantes
Dra Ibarra Factores Precipitantes
redatgcba
 
Inf. De Drogas, Rad Y Otros Agentes En Emb Sem
Inf. De Drogas, Rad Y Otros Agentes En Emb SemInf. De Drogas, Rad Y Otros Agentes En Emb Sem
Inf. De Drogas, Rad Y Otros Agentes En Emb Sem
Susan Ly
 
Agente teratogenos
Agente teratogenosAgente teratogenos
Agente teratogenos
UNY
 
Recu
RecuRecu
Teratógenos fisico-quimicos
Teratógenos fisico-quimicosTeratógenos fisico-quimicos
Teratógenos fisico-quimicos
J Gabriel Aparicio
 
Expo embrioestamera
Expo embrioestameraExpo embrioestamera
Expo embrioestamera
CUC
 
Agentes teratogenos
Agentes teratogenosAgentes teratogenos
Agentes teratogenos
AnaieSalcedoM
 
Agentes teratógenos UNY
Agentes teratógenos UNYAgentes teratógenos UNY
Agentes teratógenos UNY
Anabel Carrillo
 
Teratogenos lur
Teratogenos lurTeratogenos lur
Teratogenos lur
Manuel Rivera
 
Teratogénesis
TeratogénesisTeratogénesis
Actividad malformaciones congénitas (patron)
Actividad malformaciones congénitas (patron)Actividad malformaciones congénitas (patron)
Actividad malformaciones congénitas (patron)
Natalia GF
 
Modulo 3 agresiones al bebe por nacer (1)
Modulo 3 agresiones al bebe por nacer (1)Modulo 3 agresiones al bebe por nacer (1)
Modulo 3 agresiones al bebe por nacer (1)
celestebarahona1967
 
Agentes teratogenos
Agentes teratogenosAgentes teratogenos
Agentes teratogenos
sorelvys
 
Agente teratogeno
Agente teratogenoAgente teratogeno
Agente teratogeno
abogfernandez
 
Tarea 10 agentes teratogenicos
Tarea 10 agentes teratogenicosTarea 10 agentes teratogenicos
Tarea 10 agentes teratogenicos
YurancyVasquez
 

Similar a Agentes Taratogénos (20)

agentesteratogenosterminada-111120120934-phpapp02.pdf
agentesteratogenosterminada-111120120934-phpapp02.pdfagentesteratogenosterminada-111120120934-phpapp02.pdf
agentesteratogenosterminada-111120120934-phpapp02.pdf
 
Agentesteratogenosterminada 111120120934-phpapp02
Agentesteratogenosterminada 111120120934-phpapp02Agentesteratogenosterminada 111120120934-phpapp02
Agentesteratogenosterminada 111120120934-phpapp02
 
Tarea 10
Tarea 10Tarea 10
Tarea 10
 
Agentes teratogenos
Agentes teratogenosAgentes teratogenos
Agentes teratogenos
 
Toxicidad perinatal y postnatal04
Toxicidad perinatal y postnatal04Toxicidad perinatal y postnatal04
Toxicidad perinatal y postnatal04
 
Dra Ibarra Factores Precipitantes
Dra Ibarra   Factores PrecipitantesDra Ibarra   Factores Precipitantes
Dra Ibarra Factores Precipitantes
 
Inf. De Drogas, Rad Y Otros Agentes En Emb Sem
Inf. De Drogas, Rad Y Otros Agentes En Emb SemInf. De Drogas, Rad Y Otros Agentes En Emb Sem
Inf. De Drogas, Rad Y Otros Agentes En Emb Sem
 
Agente teratogenos
Agente teratogenosAgente teratogenos
Agente teratogenos
 
Recu
RecuRecu
Recu
 
Teratógenos fisico-quimicos
Teratógenos fisico-quimicosTeratógenos fisico-quimicos
Teratógenos fisico-quimicos
 
Expo embrioestamera
Expo embrioestameraExpo embrioestamera
Expo embrioestamera
 
Agentes teratogenos
Agentes teratogenosAgentes teratogenos
Agentes teratogenos
 
Agentes teratógenos UNY
Agentes teratógenos UNYAgentes teratógenos UNY
Agentes teratógenos UNY
 
Teratogenos lur
Teratogenos lurTeratogenos lur
Teratogenos lur
 
Teratogénesis
TeratogénesisTeratogénesis
Teratogénesis
 
Actividad malformaciones congénitas (patron)
Actividad malformaciones congénitas (patron)Actividad malformaciones congénitas (patron)
Actividad malformaciones congénitas (patron)
 
Modulo 3 agresiones al bebe por nacer (1)
Modulo 3 agresiones al bebe por nacer (1)Modulo 3 agresiones al bebe por nacer (1)
Modulo 3 agresiones al bebe por nacer (1)
 
Agentes teratogenos
Agentes teratogenosAgentes teratogenos
Agentes teratogenos
 
Agente teratogeno
Agente teratogenoAgente teratogeno
Agente teratogeno
 
Tarea 10 agentes teratogenicos
Tarea 10 agentes teratogenicosTarea 10 agentes teratogenicos
Tarea 10 agentes teratogenicos
 

Más de mduberlys

Ira final
Ira finalIra final
Ira final
mduberlys
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
mduberlys
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
mduberlys
 
Alteraciones de la información genetica
Alteraciones  de  la información geneticaAlteraciones  de  la información genetica
Alteraciones de la información genetica
mduberlys
 
FECUNDACIÓN
FECUNDACIÓNFECUNDACIÓN
FECUNDACIÓN
mduberlys
 
CICLO CELULAR
CICLO CELULARCICLO CELULAR
CICLO CELULAR
mduberlys
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
mduberlys
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
mduberlys
 
Sistema nervioso 1
Sistema nervioso 1Sistema nervioso 1
Sistema nervioso 1
mduberlys
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
mduberlys
 

Más de mduberlys (10)

Ira final
Ira finalIra final
Ira final
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
 
Alteraciones de la información genetica
Alteraciones  de  la información geneticaAlteraciones  de  la información genetica
Alteraciones de la información genetica
 
FECUNDACIÓN
FECUNDACIÓNFECUNDACIÓN
FECUNDACIÓN
 
CICLO CELULAR
CICLO CELULARCICLO CELULAR
CICLO CELULAR
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso 1
Sistema nervioso 1Sistema nervioso 1
Sistema nervioso 1
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Agentes Taratogénos

  • 1. GENÉTICA Y CONDUCTA Duberlys Morales C.I 12201635
  • 2. AGENTES TERATOGÉNOS Cualquier agente o elemento (biológico, químico, físico, etc) capaz de producir en el embrión o feto una alteración en su desarrollo normal, conocida como anomalía congénita TERATOLOGÍA Estudio de la producción, desarrollo, anatomía y clasificación de los fetos con Malformaciones congénitas
  • 3.
  • 4. CLASIFICACIÒN DE LOS AGENTES TERATOGÈNOS Agentes Biológicos Agentes físicos Agentes químicos Metabolismo maternal
  • 6. Agentes infecciosos Malformación congénita Toxoplasmosis Hidrocefalia calcificaciones cerebrales microftalmía Rubéola Cataratas, glaucoma, defectos cardiacos, sordera. Citomegalovirus Microcefalia, ceguera, retardo mental Virus herpes simple Microftalmía, microcefalia, displasia retiniana, infecciones en piel, ojos y boca, daño al sistema nervioso central y a otros órganos internos, retardo mental, o la muerte. Agentes Biológicos ( Infecciosos)
  • 7. HIV virus de inmunodeficiencia humana Microcefalia, retardo de crecimiento Sífilis Retardo mental, sordera Varicela En los primeros 4 meses de gestación causan anomalías congénitas. Cicatrices cutáneas, atrofia muscular, hipoplasia de miembros, daño ocular y del cerebro Hipoplasia de los miembros, retardo mental atrofia muscular. Después de 20 semanas no hay riesgo.
  • 9. Agentes Físicos Malformaciones congénita Rayos X Microcefalia, espina bífida, fisura de paladar, defectos en los miembros Hipertermia Anencefalia Defectos del tubo neural Abortos espontáneos Defectos cardiacos Defectos de la pared intestinal Agentes Físicos
  • 10. Agentes Químicos ( Medicamentos y otras sustancias )
  • 11. Agentes químicos Malformaciones congénitas Talidomida Defectos en los miembros, malformaciones cardíacas Aminopterina Anencefalia, hidrocefalia, labio leporino y fisura de paladar Difenilhidantoína (Fenitoína) Sindrome de hidantoína fetal: defectos faciales retardo mental Acido valproico Defectos del tubo neural, anomalías cardiacas, urogenitales y esqueléticas Trimetadiona Fisura de paladar, defectos cardiacas anomalías urogenitales y esqueléticas Litio Malformaciones cardiacas Anfetaminas Labio leporino y fisura de paladar defectos cardiacos. Agentes Químicos
  • 12. Cocaina - Aborto - La placenta se desprenda de la pared del útero antes del parto - Anormalidades del cerebro, cráneo, cara, ojos, corazón, extremidades, intestinos, genitales y del tracto urinario. Alcohol Alcoholismo fetal Efecto alcohólico fetal Agentes Químicos
  • 13. Medicamentos tomados por la madre Posible efecto para el bebé lnhibidores de la enzima de conversión de la angiotensina (ECA) y antagonistas de los receptores de la angiotensina-ll Hipoplasia pulmonar y renal, hipocalvaria Antiepilépticos Defectos cardiacos, faciales y de las extremidades, retraso mental, defectos del tubo neural Citotóxicos Varios defectos, aborto, retraso del crecimiento, mortinatalidad Drogas Varios defectos, retraso del crecimiento intrauterino Etanol Síndrome de alcoholismo fetal Hormonas, andrógenos Virilización del feto femenino Dietilestilbestrol Anomalías genitales en bebes de ambos sexos, efecto carcinógeno transplacentario, adenocarcinoma vaginal Agentes Químicos
  • 14. Otros estrógenos Feminización del feto masculino Litio Defectos cardiovasculares y otros Misoprostol, como abortivo Secuencia de Mobius Retinoides Talidomida Defectos auditivos, cardiovasculares y óseos, disfunción del sistema nervioso central Warfarina Reducción de las extremidades y otros defectos Hipoplasia nasal, condrodisplasia punteada Agentes Químicos
  • 15. Medicamento tomado por la madre Posible efecto para el bebé Inhibidores de la ECA y antagonistas de los receptores de la angiotensina-ll Oligohidramnios, retraso del crecimiento, hipoplasia pulmonar y renal, hipocalvaria, convulsiones neonatales, hipotensión, anuria Aminoglucósidos Sordera, lesión vestibular Antidepresivos Síntomas de abstinencia en el periodo neonatal Antiepilépticos Retraso mental,autismo, síndrome de Asperger Antagonistas de los adrenorreceptores b Retraso del crecimiento intrauterino, bradicardia neonatal, hipoglucemia Benzodiazepinas Síndrome del recién nacido hipotónico, depresión respiratoria neonatal, síntomas de abstinencia Citotóxicos Retraso del crecimiento intrauterino, mortinatalidad Dietilestibastrol Adenocarcinoma vaginal, efecto carcinógeno transplacentario Drogas Disfunción del sistema nervioso central, retraso del crecimiento intrauterino Narcóticos Depresión respiratoria neonatal, sintomas de abstinencia Agentes Químicos
  • 16. Antinflamatorios no esteroides Prolongación del embarazo y del trabajo de parto, cierre prematuro del conducto arterioso, hipertensión pulmonar neonatal Fenotiazinas Sintomas de abstinencia en el periodo neonatal, termorregulación deficiente, efectos extrapiramidales Retinoides Disfunción del sistema nervioso central Salicilatos Hemorragia fetal y neonatal Hormonas sexuales Virilización del feto femenino y feminización del feto masculino Sulfonamidas Hiperbilirrubinemia, ictericia nuclear Tetraciclinas Mancha de los dientes deciduos, deficiencias del crecimiento óseo Warfarina y cumarina Hemorragia fetal, anomalías del sistema nervioso central Agentes Químicos
  • 17. FARMACO 1er TRIMESTRE 2do TRIMESTRE PARTO/TERMINO ABORTIVOS  Dinoprostone No hay complicaciones ESTEROIDES ADRENOCORTICALES Paladar hendido, Mortalidad perinatal  Cortisona e Hidrocortisona Insuficiencia adrenal subclinica Hipoglicemia  Betametasona Maduración pulmonar fetal Hipercolesterolemia  Predinosona y Prednisolona Supresión adrenal moderada e hipoglicemia.
  • 18. ALCOHOL Retardo de crecimiento, síndrome fetal alcoholico,malforma ciones cardiacas, de miembrosy hepáticas, bajo peso, retardo en la evolucion Hipoactividad mora en prematuros AMEBICIDAS  Metronidazol Afectan los cromosomas Hemolisis ANESTESICOS Riesgo para los productos del personal del quirofano Sobresedacion, asfixia neonatal,retardo y depresión respiratoria, depresión del SNC, bradicardia, hipotencion, insuficiencia circulatoria uterina. ANOREXICOS  Anfetaminas Malformaciones
  • 19. ANTIACIDOS Malformaciones PREPARADOS ANTIALCOHOLICOS Malformaciones de los miembros ANTIBIOTICOS Efectos neurotóxicos en el 8vo par craneal, sordera, sensibilización en útero, alteración del crecimiento óseo, daño hepático. Síndrome de niños grises, colapso, hipotermia, dificultad para comer, cianosis, muerte. ANTICUAGULANTES Hemorragias, muerte fetal, aborto, anomalías del SNC, morbilidad perinatal, síndrome fetal warfarinico, ensanchamiento distal de las falanges, uñas hipoplasicas, asplenia, anormalidades oftálmicas, hipoplasia nasal.
  • 20. ANTICONVULSIVOS Labio leporino, paladar hendido, microcefalea, aborto, malformaciones cardiacas. ANTIDEPRESIVOS Trantorno circulatorio, neurológicos y respiratorios ANTIDIABETICOS Fibrosis de los islotes Retardo del crecimiento, alopecia Depresión respiratoria con apnea e hipotonía ANTIEMETICOS  Clorhidrato de meclizina Malformaciones (no confirmadas) ANTIHISTAMINICOS Sospecha de paladar hendido ANTIINFECCIOSOS Alteraciones cromosomales Hemolisis ANTIMALARICOS Daño cloquear y retiniano, sordera retardo mental ANTINEOPLASTICOS Aborto, malformaciones de las extremidades, craneales, faciales; agenesia renal, uretral. Retardo en el crecimiento intrauterino, anemia hemolítica. Bajo peso al nacer.
  • 21. VACUNAS Cólera No se ha comprobado efectos adversos perro hay que evitarla. Difteria puede causar reacción pirética en la madre Influenza Abortos espontáneos. Sarampión Puede causar reacción pirética en la madre Tosferina Reacción pirética en la madre Rubéola Puede causar viremia. Es necesario evitar el embarazo 2 a 3 meses después de la vacunación
  • 22. Viruela Solo se puede administrar en epidermis no en contacto directo Tuberculosis Puede provocar infección del feto. Puede desarrollar reacciones febriles maternas. Fiebre Amarilla No se ha comprobado casos adversos pero es mejor evitarla
  • 23. VITAMINAS Vitamina D, sobredosis Puede provocar hipercalcemia y estenosis aórtica Vitamina K análoga Riesgo de y kernicterus
  • 24. Tranquilizantes Clordiazepóxido Hipotermía. Hipotonía Diazepam Puede provocar irritabilidad, hiperactividad, hipertonía depresión, hipotermia. Retardo en el inicio de la respiración. Reserpina Puede provocar congestión nasal, bradicardia alteraciones de la regulación térmica Haloperidol Mal formaciones extremas en las extremidades Clorhidrato de hidroxizina Llanto agudo al nacer, movimientos espasmódicos involuntarios y clónicos. Síndrome de abstinencia Proclorperazina Puede provocar lesiones neurológicas y efectos piramidales.
  • 25.
  • 26. Meprobamato Malformaciones Fenotiazinas Clorhidrato de clorpromazina Clorhidrato de prometazina tartrato de trimeprazina Paladar hendido, hipospadias, microcefalia, sindictalina,malformacione s cardiacas. Depresión respiratoria y del SNC Nitrazepam Depresión, hipotonía, hipotermia, irritabilidad, retardo para iniciar a respirar.
  • 27. PREPARADOS CONTRA LA TUBERCULOSIS Etambutol Cierto riesgo de malformaciones Etionamida Ligero incremento en la incidencia de malformaciones Rifampicina Inactiva el efecto de los anticonceptivos orales. 4.3% de malformaciones reportadas en 226
  • 28. ESTIMULANTES OVULATORIOS Citrato de clomifeno Se ha informado de la posibilidad de cierto incremento de productos anencefálicos. SALICILATOS Aspirina Asociado con hidrocefalia, cardiopatías congénitas dislocación de la cadera. Dosis elevadas pueden provocar hemorragias debidas a disfunción plaquetaria y disminución del factor XII
  • 29. SEDANTES Barbitúricos Labio leporino y paladar hendido. Cuando la madre es adicta su abstinencia puede causar convulsiones, parto prematuro y muerte intrauterina. Puede provocar hemorragias y retado en el inicio de respiración. Falta de respuesta postnacimiento y depresión respiratoria. Síndrome de abstinencia. Hidrato de Cloral Glutetimida Síndrome de abstinencia.
  • 30. Hormonas Andrógenos Metiltestosterona Testosterona Masculinización del feto femenino con crecimiento del clítoris y fusión labial. Dietilestilbestrol Masculinización del feto femenino. Adenorcarcinoma vaginal o escamoso. Efectos psicologicos Estrógenos en general Masculinización del feto femenino. Reducción de la capacidad de actividad en el varón. Progestágenos Masculinización del feto femenino. Reducción de la capacidad de actividad en el varón. Oxitocina Hiponatremia.
  • 31. Dihidrogesterona Hidroxiprogesterona Su administración combinada desde la octava semana hasta el termino, provoca hidronefrosis e hidrouréter bilaterales. Pruebas hormonales para embarazo Pueden llegar a provocar malformaciones
  • 33. Diabetes mellitus tipo I (insulino-dependiente) Cardiopatías congénitas Fenilcetonuria (enfermedad del metabolismo de la Fenilalanina) Polimalformaciones y retraso mental Metabolismo Maternal ( Enfermedades Maternas )
  • 34. La variabilidad en la acción de los teratógenos depende de: • Dosis: en general se considera que a medida que es mayor la dosis de un agente aumenta su poder teratogénico. • Tiempo de gestación: es un factor crítico, en general el período de mayor sensibilidad para que ocurran defectos congénitos es durante el primer trimestre del embarazo, ya que es el momento donde se diferencian los órganos y tejidos del embrión. Sin embargo no debe descartarse la influencia durante el resto del embarazo y aún después del nacimiento • Susceptibilidad: se refiere a la predisposición genética para que ocurra un defecto congénito. • Interacción con otros agentes: al estar expuesto el embrión o feto a más de un agente el riesgo puede ser diferente ya sea por inhibición o potenciación de los efectos.