SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE TRABAJO “I FERIA DE
                          MATEMÁTICA”

1.- DENOMINACION:



2.- OBJETIVOS.
      2.1 A. Objetivo General
         – Realizar un estudio exploratorio sobre la manipulación
            concreta de materiales didácticos y su relación con el
            establecimiento de conexiones entre la geometría, algebra,
            aritmética,   razonamiento   matemático    que   efectúan   los
            alumnos de los 3 niveles : inicial,     primaria y secundaria
            durante la resolución de problemas


            B. Específico
         – Cambiar la actitud del estudiante hacia las matemáticas para
            hacerlas más positivas.


3. DESCRIPCIÓN.


   Cada año para la celebración de las festividades del Colegio se establece
   una serie de actividades tanto culturales como científicas, y es allí donde
   por primera vez se realizará la Feria de matemática para dar a conocer
   proyectos y estrategias para mejorar el proceso enseñanza aprendizaje.


   Con La Feria del juego Matemático, la Institución Educativa Renán Elias
   Olivera busca impulsar a aquellos estudiantes con aceptables capacidades
   matemáticas, que se aburren en clase y que consideran la materia árida y
   sin interés, a que se enfrenten a los retos que le pone el juego matemático,
y se den cuenta que las matemáticas son “otra cosa” y que ellos también
   son capaces de hacer matemáticas sin un esfuerzo excesivo y en una
   situación agradable e interesante.


   De esta forma se da aplicación práctica de la enseñanza de las
   matemáticas fundamentada en el juego.
   Los juegos matemáticos son actividades que proporcionan un estímulo
   para ampliar el estudio de las matemáticas.


   Los juegos son diseñados con nuevas estrategias para construir los
   conocimientos matemáticos y su lúdica. Enfatiza aspectos como el
   desarrollo de los procesos cognitivos y creativos, tomando como eje central
   la interpretación y la resolución de problemas. Su estructura y organización
   permiten que los estudiantes sean los protagonistas del proceso de
   aprendizaje. Por ello, las actividades están orientadas a desarrollar el
   pensamiento estratégico(atención, observación concentración percepción,
   creatividad juicio y razonamiento).Además, se involucran el manejo del
   conocimiento semántico (conceptos) y el conocimiento algorítmico
   ( procedimientos).


   Con la ejecución de este proyecto se promueve el desarrollo del
   pensamiento, en particular del pensamiento matemático; uno de sus
   principales aportes es la flexibilidad, pues cada una de las actividades
   planteadas puede cambiarse, graduarse o complejizarse, según las
   características del grupo.


4. FECHA Y DURACIÓN:
   Primera etapa:         17 al 21 de septiembre de 2012
   Segunda etapa:         25 de septiembre de 2012




5. METAS.
   Participación de alumnos de los tres niveles, equipo de Matemática de
   nivel secundario, personal de la I.E. FAP. “Renán Elías Olivera”.
6. RESPONSABLES.


COMISIÓN RESPONSABLE:
Directora de la I.E. FAP.:
                    Mg. Zulda Magdalena Castro Pais.
Coordinadora de Actividades y Relaciones Públicas:
                    Lic. Mirtha Ramos Mayuri
Subdirectora de nivel Inicial: Prof. Angélica La Torre Rosaza.
Subdirectora de Nivel Primaria:
                    Prof. Mónica René Chavarri Herrera.
Subdirectora de Nivel Secundaria:
                     Prof. Fernando Garavito Orrillo.
Asesor de Ciencias :
                       Prof. Otonar Hurtado Sipión
Equipo de Matemática.
                     Prof. Anita Pérez Ayala.
                     Prof. Luis López Segura.
                     Prof. César Valdivia García.

   7. TAREAS, RESPONSABLES Y CRONOGRAMA

                                                            CRONOGRAMA
                                                        Agosto              Septiembre
   TAREAS             RESPONSABLE
                                                                           Del
                                                                                  17 al
                                           10    14        Del 20 al 31   03 al           25
                                                                                   21
                                                                           14
                      Dirección
                      Sub Directores
                      Jefatura de
1. Planificación      Actividades.      X
                      Asesor de Ciencia
                      Equipo de
                      Matemática
                      Dirección
                      Jefatura de
2. Coordinación
                      Actividades
   Difusión de la
                      Asesor de Ciencia             X
   feria de
                      Equipo de
   Matemática
                      Matemática
Asesor de Ciencia
                     Jefatura de
3. Organización
                     Actividades         X   X   X
                     Equipo de
                     Matemática
4.- Presentación
                     Equipo de
de trabajos en
                     Matemática                  X
forma individual
                     Tutores
o grupal
5- Primera fase:     Equipo de
  Exposición en      Matemática                      X
  aulas              Tutores

                   Asesor del área
6. Realización del
                   Equipo de
   evento                                                X
                   Matemática
                   Tutores.


                     Asesor del área
                     Jefatura de
7. Clausura y
                     Actividades                         X
   premiación
                     Equipo de
                     Matemática

                     Asesor de
8. Evaluación e      ciencias.
      informe de     Jefatura de
      la actividad   Actividades




    8.- RECURSOS

    A) HUMANOS

    -   Docentes
    -   Alumnos.
    -   Padres de Familia




    B) FINANCIEROS
PRESUPUESTO
                                      FUENTE DE FINANCIAMIENTO
      RECURSOS          COSTO
                                    DIACE   COPAFA   IEFAP    TOTAL
MATERIAL           DE      S/.                         S/.       S/.
ESCRITORIO               100.00                      100.00    100.00
COPIAS DE LAS BASES
                                                      S/.
Y      FICHAS      DE   S/. 10.00                             S/. 10.00
                                                     10.00
EVALUACIÓN.
PASAJES             Y
REFRIGERIOS      PARA                                 S/.
                        S/. 40.00                             S/. 40.00
LOS   MIEMBROS    DEL                                40.00

JURADO
MATERIAL           DE                                  S/.
                        S/. 50.00                             S/. 50.00
AMBIENTACIÓN                                          50.00
                           S/.                         S/.       S/.
PREMIOS
                         100.00                      100.00    100.00
                           S/.                         S/.       S/.
                TOTAL    300.00                      300.00    300.00




ANITA PÉREZ AYALA                              LUIS LÓPEZ SEGURA
Equipo de Matemática                           Equipo de Matemática




                        CÉSAR VALDIVIA GARCÍA
                          Equipo de Matemática
BASES DE LA FERIA DE MATEMÁTICA
A) OBJETIVO
         Realizar un estudio exploratorio sobre la manipulación concreta de
          materiales didácticos y su relación con el establecimiento de
          conexiones entre la geometría, algebra, aritmética, razonamiento
          matemático que efectúan los alumnos de los 3 niveles : inicial, primaria
          y secundaria durante la resolución de problemas
B) PARTICIPANTES
     Alumnos de nivel inicial
       Presentación y exposición de trabajos: 3 , 4 y 5 años

      Alumnos de nivel primaria del 1º a 6º
         Categoría “A” : 1º y 2º
         Categoría “B”: 3º y 4º
         Categoría “C”: 5º y 6°

      Alumnos de nivel secundaria del Iº al Vº
         Categoría “D” : Iº y IIº
         Categoría “E”: IIIº, IVº Vº

C) CARACTERISTICAS DE LA FERIA

         Es una nota adicional en la capacidad de Comunicación Matemática.
         La temática es de acuerdo al grado y nivel

D) FECHA Y LUGAR

         Participarán 2 grupos representando a las secciones de cada grado en la
          fase final el día Martes 25 de septiembre en el CERTSE.

E) CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

         Presentación del proyecto (ambientación)------------------- 5 puntos
         Seguridad y exposición (Dominio del proyecto).---------- 5 puntos
         Utilización de material.------------------------------------------- 5 puntos
         Utilidad del proyecto.--------------------------------------------- 5 puntos

F) JURADO
         Prof. José Ventura
         Prof.

G) PREMIACIÓN:
       Primer Puesto: Diploma y obsequio.
       Segundo Puesto :Diploma
Feria de matematica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Feria Matemática
La Feria MatemáticaLa Feria Matemática
La Feria Matemática
juan nolorbe
 
Planificación de la unidad de fracciones
Planificación de la unidad de fraccionesPlanificación de la unidad de fracciones
Planificación de la unidad de fraccionesjennyret12
 
Plan de mejora matemática
Plan de mejora matemáticaPlan de mejora matemática
Plan de mejora matemáticakarla matamala
 
Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.
Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.
Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.
Demys Lara
 
Clase de matemáticas conclusiones {debilidades y fortalezas} O
Clase de matemáticas conclusiones  {debilidades y fortalezas} OClase de matemáticas conclusiones  {debilidades y fortalezas} O
Clase de matemáticas conclusiones {debilidades y fortalezas} OEdgardo Engel Santiago
 
INDICADORES DE MATEMATICA PRIMERO BASICO
INDICADORES DE MATEMATICA PRIMERO BASICOINDICADORES DE MATEMATICA PRIMERO BASICO
INDICADORES DE MATEMATICA PRIMERO BASICO
Cecilia Castillo
 
Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018
Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018
Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018
Oswaldo Alvear
 
Plan matematicass divisiones 4 y 5
Plan matematicass divisiones 4 y 5Plan matematicass divisiones 4 y 5
Plan matematicass divisiones 4 y 5
ladypea7
 
PLANEACION PORCENTAJE
PLANEACION  PORCENTAJEPLANEACION  PORCENTAJE
PLANEACION PORCENTAJE
CarmenAguilera23
 
Pautas Evaluaciones Diagnósticas Matemáticas
Pautas Evaluaciones Diagnósticas MatemáticasPautas Evaluaciones Diagnósticas Matemáticas
Pautas Evaluaciones Diagnósticas Matemáticas
Pedro Roberto Casanova
 
Proyecto "me divierto, aprendo y aplico las fracciones ne el mundo de las tics"
Proyecto "me divierto, aprendo y aplico las fracciones ne el mundo de las tics"Proyecto "me divierto, aprendo y aplico las fracciones ne el mundo de las tics"
Proyecto "me divierto, aprendo y aplico las fracciones ne el mundo de las tics"
REAL COLEGIO SAN JOSE
 
Ejercicios suma y resta de fracciones
Ejercicios suma y resta de fraccionesEjercicios suma y resta de fracciones
Ejercicios suma y resta de fraccionesdianichus
 
Planificacion area y perimetro
Planificacion area y perimetroPlanificacion area y perimetro
Planificacion area y perimetro
marylinalejandra
 
G4 b2c2
G4 b2c2G4 b2c2
G4 b2c2MAXLO_
 
Estrategias para la enseñanza de la matemática
Estrategias para la enseñanza de la matemáticaEstrategias para la enseñanza de la matemática
Estrategias para la enseñanza de la matemática
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicosPlanificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Nelly Marquez
 
Propiedades de la multiplicacion
Propiedades de la multiplicacionPropiedades de la multiplicacion
Propiedades de la multiplicacion
didier gil
 

La actualidad más candente (20)

La Feria Matemática
La Feria MatemáticaLa Feria Matemática
La Feria Matemática
 
Planificación de la unidad de fracciones
Planificación de la unidad de fraccionesPlanificación de la unidad de fracciones
Planificación de la unidad de fracciones
 
Plan de mejora matemática
Plan de mejora matemáticaPlan de mejora matemática
Plan de mejora matemática
 
Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.
Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.
Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.
 
Clase de matemáticas conclusiones {debilidades y fortalezas} O
Clase de matemáticas conclusiones  {debilidades y fortalezas} OClase de matemáticas conclusiones  {debilidades y fortalezas} O
Clase de matemáticas conclusiones {debilidades y fortalezas} O
 
INDICADORES DE MATEMATICA PRIMERO BASICO
INDICADORES DE MATEMATICA PRIMERO BASICOINDICADORES DE MATEMATICA PRIMERO BASICO
INDICADORES DE MATEMATICA PRIMERO BASICO
 
Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018
Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018
Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018
 
Plan de clases matematicas 8 9-10
Plan de clases matematicas 8 9-10Plan de clases matematicas 8 9-10
Plan de clases matematicas 8 9-10
 
Plan matematicass divisiones 4 y 5
Plan matematicass divisiones 4 y 5Plan matematicass divisiones 4 y 5
Plan matematicass divisiones 4 y 5
 
PLANEACION PORCENTAJE
PLANEACION  PORCENTAJEPLANEACION  PORCENTAJE
PLANEACION PORCENTAJE
 
Pautas Evaluaciones Diagnósticas Matemáticas
Pautas Evaluaciones Diagnósticas MatemáticasPautas Evaluaciones Diagnósticas Matemáticas
Pautas Evaluaciones Diagnósticas Matemáticas
 
Proyecto "me divierto, aprendo y aplico las fracciones ne el mundo de las tics"
Proyecto "me divierto, aprendo y aplico las fracciones ne el mundo de las tics"Proyecto "me divierto, aprendo y aplico las fracciones ne el mundo de las tics"
Proyecto "me divierto, aprendo y aplico las fracciones ne el mundo de las tics"
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 
Ejercicios suma y resta de fracciones
Ejercicios suma y resta de fraccionesEjercicios suma y resta de fracciones
Ejercicios suma y resta de fracciones
 
Planificacion area y perimetro
Planificacion area y perimetroPlanificacion area y perimetro
Planificacion area y perimetro
 
G4 b2c2
G4 b2c2G4 b2c2
G4 b2c2
 
Estrategias de inicio , desarrollo y cierre en Matemática
Estrategias de inicio , desarrollo y cierre en MatemáticaEstrategias de inicio , desarrollo y cierre en Matemática
Estrategias de inicio , desarrollo y cierre en Matemática
 
Estrategias para la enseñanza de la matemática
Estrategias para la enseñanza de la matemáticaEstrategias para la enseñanza de la matemática
Estrategias para la enseñanza de la matemática
 
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicosPlanificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
 
Propiedades de la multiplicacion
Propiedades de la multiplicacionPropiedades de la multiplicacion
Propiedades de la multiplicacion
 

Similar a Feria de matematica

Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2xiomis96
 
Sesión de aprendizaje matemática-2015
Sesión de aprendizaje matemática-2015Sesión de aprendizaje matemática-2015
Sesión de aprendizaje matemática-2015
Roberto Puma Apaza
 
sesiondeaprendizaje-matematica-2015-151025173509-lva1-app6891.docx
sesiondeaprendizaje-matematica-2015-151025173509-lva1-app6891.docxsesiondeaprendizaje-matematica-2015-151025173509-lva1-app6891.docx
sesiondeaprendizaje-matematica-2015-151025173509-lva1-app6891.docx
JoseOquelis
 
09 matematica iii guanilo
09 matematica iii  guanilo09 matematica iii  guanilo
09 matematica iii guanilo
hernnsilvaromero
 
Plan de estudios iesa 2016. matemáticas
Plan de estudios iesa 2016. matemáticasPlan de estudios iesa 2016. matemáticas
Plan de estudios iesa 2016. matemáticas
Oscar Julian Acosta
 
Secuancia didáctica matematicas iv
Secuancia didáctica matematicas ivSecuancia didáctica matematicas iv
Secuancia didáctica matematicas iv
markitos2212
 
Nucleo 7 ¦
Nucleo 7 ¦Nucleo 7 ¦
Nucleo 7 ¦
Escuela409
 
Plan de unidad 8 2p
Plan de unidad 8 2pPlan de unidad 8 2p
Plan de unidad 8 2ppilosofando
 
Programacion anual 2016 matematica
Programacion anual 2016 matematicaProgramacion anual 2016 matematica
Programacion anual 2016 matematica
Silvia Ochoa
 
Plan de Aula Matemáticas Sexto- Primer Periodo 2012
Plan de Aula Matemáticas Sexto- Primer Periodo 2012Plan de Aula Matemáticas Sexto- Primer Periodo 2012
Plan de Aula Matemáticas Sexto- Primer Periodo 2012dianazuluaga1
 
2 trimestre de 4 y 5 2013- provisional borra
2 trimestre de 4 y 5  2013- provisional borra2 trimestre de 4 y 5  2013- provisional borra
2 trimestre de 4 y 5 2013- provisional borraorlando jurado pacio
 
Sesion de aprendizaje matematica-2015
Sesion de aprendizaje matematica-2015Sesion de aprendizaje matematica-2015
Sesion de aprendizaje matematica-2015
Roberto Puma Apaza
 
216875977 silabo-de-matematica
216875977 silabo-de-matematica216875977 silabo-de-matematica
216875977 silabo-de-matematicadiana96marcillo
 
Prog. 2º 2015 coronel
Prog. 2º 2015 coronelProg. 2º 2015 coronel
Prog. 2º 2015 coronel
saul coronel soto
 
Plan de recuperación de matemática 2016
Plan de recuperación de  matemática 2016Plan de recuperación de  matemática 2016
Plan de recuperación de matemática 2016
Yohnny Carrasco
 
Plan de reforzamiento de matemática 2016
Plan de reforzamiento de matemática 2016Plan de reforzamiento de matemática 2016
Plan de reforzamiento de matemática 2016
Yohnny Carrasco
 
Programa anual matemática Primero secundaria 2013
Programa anual matemática Primero secundaria 2013Programa anual matemática Primero secundaria 2013
Programa anual matemática Primero secundaria 2013evyseclen
 

Similar a Feria de matematica (20)

Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
 
Sesión de aprendizaje matemática-2015
Sesión de aprendizaje matemática-2015Sesión de aprendizaje matemática-2015
Sesión de aprendizaje matemática-2015
 
sesiondeaprendizaje-matematica-2015-151025173509-lva1-app6891.docx
sesiondeaprendizaje-matematica-2015-151025173509-lva1-app6891.docxsesiondeaprendizaje-matematica-2015-151025173509-lva1-app6891.docx
sesiondeaprendizaje-matematica-2015-151025173509-lva1-app6891.docx
 
09 matematica iii guanilo
09 matematica iii  guanilo09 matematica iii  guanilo
09 matematica iii guanilo
 
Plan de estudios iesa 2016. matemáticas
Plan de estudios iesa 2016. matemáticasPlan de estudios iesa 2016. matemáticas
Plan de estudios iesa 2016. matemáticas
 
Secuancia didáctica matematicas iv
Secuancia didáctica matematicas ivSecuancia didáctica matematicas iv
Secuancia didáctica matematicas iv
 
i’ma_ti_cmaticas
 i’ma_ti_cmaticas i’ma_ti_cmaticas
i’ma_ti_cmaticas
 
Nucleo 7 ¦
Nucleo 7 ¦Nucleo 7 ¦
Nucleo 7 ¦
 
Plan de unidad 8 2p
Plan de unidad 8 2pPlan de unidad 8 2p
Plan de unidad 8 2p
 
Programacion anual 2016 matematica
Programacion anual 2016 matematicaProgramacion anual 2016 matematica
Programacion anual 2016 matematica
 
Plan de Aula Matemáticas Sexto- Primer Periodo 2012
Plan de Aula Matemáticas Sexto- Primer Periodo 2012Plan de Aula Matemáticas Sexto- Primer Periodo 2012
Plan de Aula Matemáticas Sexto- Primer Periodo 2012
 
2 trimestre de 4 y 5 2013- provisional borra
2 trimestre de 4 y 5  2013- provisional borra2 trimestre de 4 y 5  2013- provisional borra
2 trimestre de 4 y 5 2013- provisional borra
 
Sesion de aprendizaje matematica-2015
Sesion de aprendizaje matematica-2015Sesion de aprendizaje matematica-2015
Sesion de aprendizaje matematica-2015
 
Estilos de aprend y nla
Estilos de aprend y nlaEstilos de aprend y nla
Estilos de aprend y nla
 
216875977 silabo-de-matematica
216875977 silabo-de-matematica216875977 silabo-de-matematica
216875977 silabo-de-matematica
 
Prog. 2º 2015 coronel
Prog. 2º 2015 coronelProg. 2º 2015 coronel
Prog. 2º 2015 coronel
 
Actividadfinal
ActividadfinalActividadfinal
Actividadfinal
 
Plan de recuperación de matemática 2016
Plan de recuperación de  matemática 2016Plan de recuperación de  matemática 2016
Plan de recuperación de matemática 2016
 
Plan de reforzamiento de matemática 2016
Plan de reforzamiento de matemática 2016Plan de reforzamiento de matemática 2016
Plan de reforzamiento de matemática 2016
 
Programa anual matemática Primero secundaria 2013
Programa anual matemática Primero secundaria 2013Programa anual matemática Primero secundaria 2013
Programa anual matemática Primero secundaria 2013
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Feria de matematica

  • 1.
  • 2. PLAN DE TRABAJO “I FERIA DE MATEMÁTICA” 1.- DENOMINACION: 2.- OBJETIVOS. 2.1 A. Objetivo General – Realizar un estudio exploratorio sobre la manipulación concreta de materiales didácticos y su relación con el establecimiento de conexiones entre la geometría, algebra, aritmética, razonamiento matemático que efectúan los alumnos de los 3 niveles : inicial, primaria y secundaria durante la resolución de problemas B. Específico – Cambiar la actitud del estudiante hacia las matemáticas para hacerlas más positivas. 3. DESCRIPCIÓN. Cada año para la celebración de las festividades del Colegio se establece una serie de actividades tanto culturales como científicas, y es allí donde por primera vez se realizará la Feria de matemática para dar a conocer proyectos y estrategias para mejorar el proceso enseñanza aprendizaje. Con La Feria del juego Matemático, la Institución Educativa Renán Elias Olivera busca impulsar a aquellos estudiantes con aceptables capacidades matemáticas, que se aburren en clase y que consideran la materia árida y sin interés, a que se enfrenten a los retos que le pone el juego matemático,
  • 3. y se den cuenta que las matemáticas son “otra cosa” y que ellos también son capaces de hacer matemáticas sin un esfuerzo excesivo y en una situación agradable e interesante. De esta forma se da aplicación práctica de la enseñanza de las matemáticas fundamentada en el juego. Los juegos matemáticos son actividades que proporcionan un estímulo para ampliar el estudio de las matemáticas. Los juegos son diseñados con nuevas estrategias para construir los conocimientos matemáticos y su lúdica. Enfatiza aspectos como el desarrollo de los procesos cognitivos y creativos, tomando como eje central la interpretación y la resolución de problemas. Su estructura y organización permiten que los estudiantes sean los protagonistas del proceso de aprendizaje. Por ello, las actividades están orientadas a desarrollar el pensamiento estratégico(atención, observación concentración percepción, creatividad juicio y razonamiento).Además, se involucran el manejo del conocimiento semántico (conceptos) y el conocimiento algorítmico ( procedimientos). Con la ejecución de este proyecto se promueve el desarrollo del pensamiento, en particular del pensamiento matemático; uno de sus principales aportes es la flexibilidad, pues cada una de las actividades planteadas puede cambiarse, graduarse o complejizarse, según las características del grupo. 4. FECHA Y DURACIÓN: Primera etapa: 17 al 21 de septiembre de 2012 Segunda etapa: 25 de septiembre de 2012 5. METAS. Participación de alumnos de los tres niveles, equipo de Matemática de nivel secundario, personal de la I.E. FAP. “Renán Elías Olivera”.
  • 4. 6. RESPONSABLES. COMISIÓN RESPONSABLE: Directora de la I.E. FAP.: Mg. Zulda Magdalena Castro Pais. Coordinadora de Actividades y Relaciones Públicas: Lic. Mirtha Ramos Mayuri Subdirectora de nivel Inicial: Prof. Angélica La Torre Rosaza. Subdirectora de Nivel Primaria: Prof. Mónica René Chavarri Herrera. Subdirectora de Nivel Secundaria: Prof. Fernando Garavito Orrillo. Asesor de Ciencias : Prof. Otonar Hurtado Sipión Equipo de Matemática. Prof. Anita Pérez Ayala. Prof. Luis López Segura. Prof. César Valdivia García. 7. TAREAS, RESPONSABLES Y CRONOGRAMA CRONOGRAMA Agosto Septiembre TAREAS RESPONSABLE Del 17 al 10 14 Del 20 al 31 03 al 25 21 14 Dirección Sub Directores Jefatura de 1. Planificación Actividades. X Asesor de Ciencia Equipo de Matemática Dirección Jefatura de 2. Coordinación Actividades Difusión de la Asesor de Ciencia X feria de Equipo de Matemática Matemática
  • 5. Asesor de Ciencia Jefatura de 3. Organización Actividades X X X Equipo de Matemática 4.- Presentación Equipo de de trabajos en Matemática X forma individual Tutores o grupal 5- Primera fase: Equipo de Exposición en Matemática X aulas Tutores Asesor del área 6. Realización del Equipo de evento X Matemática Tutores. Asesor del área Jefatura de 7. Clausura y Actividades X premiación Equipo de Matemática Asesor de 8. Evaluación e ciencias. informe de Jefatura de la actividad Actividades 8.- RECURSOS A) HUMANOS - Docentes - Alumnos. - Padres de Familia B) FINANCIEROS
  • 6. PRESUPUESTO FUENTE DE FINANCIAMIENTO RECURSOS COSTO DIACE COPAFA IEFAP TOTAL MATERIAL DE S/. S/. S/. ESCRITORIO 100.00 100.00 100.00 COPIAS DE LAS BASES S/. Y FICHAS DE S/. 10.00 S/. 10.00 10.00 EVALUACIÓN. PASAJES Y REFRIGERIOS PARA S/. S/. 40.00 S/. 40.00 LOS MIEMBROS DEL 40.00 JURADO MATERIAL DE S/. S/. 50.00 S/. 50.00 AMBIENTACIÓN 50.00 S/. S/. S/. PREMIOS 100.00 100.00 100.00 S/. S/. S/. TOTAL 300.00 300.00 300.00 ANITA PÉREZ AYALA LUIS LÓPEZ SEGURA Equipo de Matemática Equipo de Matemática CÉSAR VALDIVIA GARCÍA Equipo de Matemática
  • 7. BASES DE LA FERIA DE MATEMÁTICA A) OBJETIVO  Realizar un estudio exploratorio sobre la manipulación concreta de materiales didácticos y su relación con el establecimiento de conexiones entre la geometría, algebra, aritmética, razonamiento matemático que efectúan los alumnos de los 3 niveles : inicial, primaria y secundaria durante la resolución de problemas B) PARTICIPANTES Alumnos de nivel inicial  Presentación y exposición de trabajos: 3 , 4 y 5 años Alumnos de nivel primaria del 1º a 6º  Categoría “A” : 1º y 2º  Categoría “B”: 3º y 4º  Categoría “C”: 5º y 6° Alumnos de nivel secundaria del Iº al Vº  Categoría “D” : Iº y IIº  Categoría “E”: IIIº, IVº Vº C) CARACTERISTICAS DE LA FERIA  Es una nota adicional en la capacidad de Comunicación Matemática.  La temática es de acuerdo al grado y nivel D) FECHA Y LUGAR  Participarán 2 grupos representando a las secciones de cada grado en la fase final el día Martes 25 de septiembre en el CERTSE. E) CRITERIOS DE EVALUACIÓN:  Presentación del proyecto (ambientación)------------------- 5 puntos  Seguridad y exposición (Dominio del proyecto).---------- 5 puntos  Utilización de material.------------------------------------------- 5 puntos  Utilidad del proyecto.--------------------------------------------- 5 puntos F) JURADO  Prof. José Ventura  Prof. G) PREMIACIÓN:  Primer Puesto: Diploma y obsequio.  Segundo Puesto :Diploma