SlideShare una empresa de Scribd logo
VIAS FLUVIALES
INTEGRANTES:
- Cruz Pazos, Eduardo
- Huayhuapuma Martinez, Nicole
- Jaramillo Huiza, Jairo
INTRODUCCIÓN
La ubicación geográfica del Perú hace posible que el país
se proyecte como puente eficiente de comercio entre
Sudamérica, Asia y Pacífico en esa línea la concesión de
los 4 puertos fluviales cumplirá un rol fundamental para
alcanzar la integración eficiente entre el Perú y el
occidente brasilero.
HISTORIA
En el periodo Neolítico, las personas han usado los ríos para
viajar y para el comercio, por ende es considerado como el
primer medio de transporte en el mundo.
Usaron botes de remos y veleros, miles de años antes de la era
cristiana en Mesopotamia, Egipto y China.
Desde el siglo XII hasta el siglo XIV se incrementó el flujo
comercial mediante el uso de buques con capacidades de 10 a
20 toneladas. Esto fue posible gracias al desarrollo de las
ciudades medievales ubicadas en Europa.
En el siglo XVI se implementó la navegación mediante la
construcción de esclusas en las rutas fluviales.
CARACTERÍSTICAS
Se pueden clasificar en internacionales, interregionales y locales:
– Las rutas internacionales son las utilizadas por los diferentes países
en sus operaciones de comercio exterior. Como ejemplos de estas
rutas están los ríos Níger, Danubio y Paraguay.
– Las rutas interregionales proveen el transporte de productos entre
las principales regiones de un mismo país. Ejemplos de estas rutas son
los ríos Volga en Rusia y Mississippi en Norteamérica.
– Las rutas locales son las que se utilizan para realizar enlaces dentro
de una misma región, o enlaces intrarregionales.
La navegación fluvial tiene como característica principal transportar
productos en grandes volúmenes y con un desplazamiento a ritmo
lento.
TRANSPORTE FLUVIAL COMERCIAL
Se fundamenta en lo siguiente:
-Existencia de un puerto importante en la desembocadura del río o
cerca de la misma.
-Costos competitivos en el transporte de ciertos productos, usando
como indicador toneladas por kilómetro.
-Presencia a lo largo del río de prósperas zonas agrícolas e
industriales.
-Conexiones adecuadas con el modo de transporte terrestre (carretero
y ferroviario) o con el modo marítimo, implementando así la operación
del transporte multimodal. Para ello se crean Terminales Interiores de
Carga (TIC) a lo largo de la trayectoria del río, así como centros para la
transferencia de carga de un medio a otro.
REDES DE NAVEGACIÓN FLUVIAL
En el mundo se pueden distinguir cuatro redes de
navegación fluvial que corresponden a cuatro grandes
zonas industriales en nuestro planeta. Estas redes son las
siguientes:
– Noroeste de Europa (del Sena al Ródano y al Elba).
– Gran Bretaña.
– La llanura rusa.
– El noreste estadounidense (el canal de San Lorenzo, los
Grandes Lagos y del Erie al Mississippi-Missouri).
VENTAJAS:
Tiene numerosos atributos en comparación con otros tipos de
transporte en términos de logística, seguridad y protección al
medio ambiente, manteniendo su puesto entre los medios
contemporáneos de transporte más ventajosos.
Algunas de las ventajas más destacadas son las siguientes:
– Su costo es altamente competitivo, siendo un medio de
transporte eficiente: una simple barcaza fluvial transporta entre
250 a 300 toneladas de carga.
– Es el modo de transporte menos contaminante, tienen uno de
los niveles más bajos de CO2.
– Es el único medio de transporte que no está atiborrado, lo
primero que se garantiza es una alta confiabilidad en los
tiempos de entrega.
– Tiene bajos niveles de accidentabilidad y de impacto ambiental
por la emanación de ruidos o gases.
– Permite un ahorro de energía bastante importante, ya que un
caballo de fuerza (HP) moviliza solo 150 kg en camión, 500 kg
en tren y 4000 kg en una embarcación fluvial.
– Las redes ferroviarias y viales demandan una constante
modernización y mantenimiento; sin embargo, los lagos y ríos
navegables exigen una inversión mucho menor y tienen una
mayor utilidad cuando se integran con las conexiones terrestres
o marítimas.
DESVENTAJAS
Destrucción de cursos fluviales:
Hay que realizar mejoras en los ríos para hacerlos navegables —
enderezamiento, dragado y canalización conllevan la
destrucción de los cursos fluviales.
Alteración del hábitat:
Los proyectos de infraestructura alteran la función natural del río
y su hábitat debido a las modificaciones realizadas.
Posible contaminación por derrames:
Los eventuales derrames y choques de barcos pueden
contaminar y dañar los hábitats acuáticos (petróleo y, en otros
casos, de sustancias peligrosas).
Uso estacional:
En muchos países este modo de transporte opera
estacionalmente, cuando el medio acuático ofrece condiciones
satisfactorias de navegabilidad.
¿QUÉ PASA CUANDO ADAPTAMOS UN
RIO A LOS BARCOS?
– Almacenamiento y retención del agua para
uso doméstico, agrícola e industrial.
– Suministro de alimentos provenientes de la
pesca.
– Control de inundaciones.
– Recarga de las aguas subterráneas.
PERÚ Y SUS VÍAS FLUVIALES
Puertos fluviales:
- Iquitos(Loreto): rio amazonas
- Pucallpa(Ucayali): rio Ucayali
-Puerto Maldonado(Madre de Dios):rio madre
de dios
- Yuri maguas(Loreto):rio Huallaga
- Tingo María (Huánuco): rio Huallaga.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL DESARROLLO DEL TRANSPORTE FERROVIARIO Y SU INFLUENCIA EN COLOMBIA
EL DESARROLLO DEL TRANSPORTE FERROVIARIO Y SU INFLUENCIA EN COLOMBIAEL DESARROLLO DEL TRANSPORTE FERROVIARIO Y SU INFLUENCIA EN COLOMBIA
EL DESARROLLO DEL TRANSPORTE FERROVIARIO Y SU INFLUENCIA EN COLOMBIA
Sebastian Betancur
 
Ferrocarriles en asia
Ferrocarriles   en   asiaFerrocarriles   en   asia
Ferrocarriles en asiaelisabeth627
 
Autopistas marítimas introducción.pptx
Autopistas marítimas introducción.pptxAutopistas marítimas introducción.pptx
Autopistas marítimas introducción.pptx
Zeltzin Nayelly Lara Cruz
 
Transporte ferroviario en México
Transporte ferroviario en MéxicoTransporte ferroviario en México
Transporte ferroviario en México
Andrés Bravo
 
Tuneles informatica
Tuneles informaticaTuneles informatica
Tuneles informatica
Wilson Pastrana Jaramilo
 
Sector terciario y energético
Sector terciario y energéticoSector terciario y energético
Sector terciario y energético
Clelia Lopez
 
Autopistas marítimas introducción
Autopistas marítimas introducciónAutopistas marítimas introducción
Autopistas marítimas introducción
David Crespo Méndez
 
PROYECTO DE AULA DIAPOSITIVAS
PROYECTO DE AULA DIAPOSITIVASPROYECTO DE AULA DIAPOSITIVAS
PROYECTO DE AULA DIAPOSITIVASmelisabeth
 
pavimentos
pavimentospavimentos
pavimentos
u2ivan27
 
Narvaez y Barone
Narvaez y BaroneNarvaez y Barone
Narvaez y Barone
stellamg
 
ingenieria romana
ingenieria romanaingenieria romana
ingenieria romana
oscar valera
 
Ferrocarril áfrica
Ferrocarril áfricaFerrocarril áfrica
Ferrocarril áfricaestefiolga
 
Transporte fluvial
Transporte  fluvialTransporte  fluvial
Transporte fluvial
Francisco Vargas
 
Geografía 8º -Scrimaglia Verde - Amieva Rodriguez
Geografía 8º -Scrimaglia Verde - Amieva RodriguezGeografía 8º -Scrimaglia Verde - Amieva Rodriguez
Geografía 8º -Scrimaglia Verde - Amieva Rodriguezstellamg
 
Tipos de transporte
Tipos de transporteTipos de transporte
Tipos de transporte
Beker Molle Cuya
 
Los medios de transporte
Los medios de transporteLos medios de transporte
Los medios de transporte
John Galindez
 

La actualidad más candente (17)

EL DESARROLLO DEL TRANSPORTE FERROVIARIO Y SU INFLUENCIA EN COLOMBIA
EL DESARROLLO DEL TRANSPORTE FERROVIARIO Y SU INFLUENCIA EN COLOMBIAEL DESARROLLO DEL TRANSPORTE FERROVIARIO Y SU INFLUENCIA EN COLOMBIA
EL DESARROLLO DEL TRANSPORTE FERROVIARIO Y SU INFLUENCIA EN COLOMBIA
 
Ferrocarriles en asia
Ferrocarriles   en   asiaFerrocarriles   en   asia
Ferrocarriles en asia
 
Autopistas marítimas introducción.pptx
Autopistas marítimas introducción.pptxAutopistas marítimas introducción.pptx
Autopistas marítimas introducción.pptx
 
Transporte ferroviario en México
Transporte ferroviario en MéxicoTransporte ferroviario en México
Transporte ferroviario en México
 
Tuneles informatica
Tuneles informaticaTuneles informatica
Tuneles informatica
 
Sector terciario y energético
Sector terciario y energéticoSector terciario y energético
Sector terciario y energético
 
Autopistas marítimas introducción
Autopistas marítimas introducciónAutopistas marítimas introducción
Autopistas marítimas introducción
 
PROYECTO DE AULA DIAPOSITIVAS
PROYECTO DE AULA DIAPOSITIVASPROYECTO DE AULA DIAPOSITIVAS
PROYECTO DE AULA DIAPOSITIVAS
 
Vías férreas expo
Vías férreas expoVías férreas expo
Vías férreas expo
 
pavimentos
pavimentospavimentos
pavimentos
 
Narvaez y Barone
Narvaez y BaroneNarvaez y Barone
Narvaez y Barone
 
ingenieria romana
ingenieria romanaingenieria romana
ingenieria romana
 
Ferrocarril áfrica
Ferrocarril áfricaFerrocarril áfrica
Ferrocarril áfrica
 
Transporte fluvial
Transporte  fluvialTransporte  fluvial
Transporte fluvial
 
Geografía 8º -Scrimaglia Verde - Amieva Rodriguez
Geografía 8º -Scrimaglia Verde - Amieva RodriguezGeografía 8º -Scrimaglia Verde - Amieva Rodriguez
Geografía 8º -Scrimaglia Verde - Amieva Rodriguez
 
Tipos de transporte
Tipos de transporteTipos de transporte
Tipos de transporte
 
Los medios de transporte
Los medios de transporteLos medios de transporte
Los medios de transporte
 

Similar a Vias fluviales jaramillo 4a

Transporte fluvial
Transporte fluvialTransporte fluvial
Transporte fluvial
jorge vega
 
Transporte monografia
Transporte monografia Transporte monografia
Transporte monografia
Hawk Vergara P
 
Asignacion n°2 ppt
Asignacion n°2  pptAsignacion n°2  ppt
Asignacion n°2 ppt
Maribel Ow Young
 
Tarea modos de transporte
Tarea modos de transporteTarea modos de transporte
Tarea modos de transportevaleria
 
Transporte fluvial
Transporte fluvialTransporte fluvial
Transporte fluvial
MarshallVargas
 
rutas internacionales.pptx
rutas internacionales.pptxrutas internacionales.pptx
rutas internacionales.pptx
JulioBrionesBenavent
 
Transporte Maritimo
Transporte MaritimoTransporte Maritimo
Transporte Maritimo
guest8cd91ed
 
Proyecto de aula final
Proyecto de aula final Proyecto de aula final
Proyecto de aula final
allanandres45
 
Proyecto de aula final
Proyecto de aula finalProyecto de aula final
Proyecto de aula final
lewing628
 
Tranporte MARÍTIMO
Tranporte MARÍTIMOTranporte MARÍTIMO
Tranporte MARÍTIMO
eli chiappa
 
proyecto de aula
proyecto de aula proyecto de aula
proyecto de aula
CamargoShirley
 
Mediios de transponte (valen & leidy)
Mediios de transponte (valen & leidy)Mediios de transponte (valen & leidy)
Mediios de transponte (valen & leidy)
valentina-2011
 
0 intorduccion sistemas
0 intorduccion sistemas0 intorduccion sistemas
0 intorduccion sistemas
jhobani vasquez velasquez
 
transporte turismo latinoamerica
transporte turismo latinoamericatransporte turismo latinoamerica
transporte turismo latinoamericaSofia Rubilar
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
sanchiso
 
Introduccion transporte
Introduccion transporte   Introduccion transporte
Introduccion transporte
LisbethCarolinaMonti
 

Similar a Vias fluviales jaramillo 4a (20)

Transporte fluvial
Transporte fluvialTransporte fluvial
Transporte fluvial
 
Transporte monografia
Transporte monografia Transporte monografia
Transporte monografia
 
Asignacion n°2 ppt
Asignacion n°2  pptAsignacion n°2  ppt
Asignacion n°2 ppt
 
Tarea modos de transporte
Tarea modos de transporteTarea modos de transporte
Tarea modos de transporte
 
Transporte fluvial
Transporte fluvialTransporte fluvial
Transporte fluvial
 
Ingenieria vias
Ingenieria viasIngenieria vias
Ingenieria vias
 
rutas internacionales.pptx
rutas internacionales.pptxrutas internacionales.pptx
rutas internacionales.pptx
 
Transporte Maritimo
Transporte MaritimoTransporte Maritimo
Transporte Maritimo
 
Proyecto de aula final
Proyecto de aula final Proyecto de aula final
Proyecto de aula final
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Proyecto de aula final
Proyecto de aula finalProyecto de aula final
Proyecto de aula final
 
Slideshare diego
Slideshare diegoSlideshare diego
Slideshare diego
 
Tranporte MARÍTIMO
Tranporte MARÍTIMOTranporte MARÍTIMO
Tranporte MARÍTIMO
 
proyecto de aula
proyecto de aula proyecto de aula
proyecto de aula
 
Mediios de transponte (valen & leidy)
Mediios de transponte (valen & leidy)Mediios de transponte (valen & leidy)
Mediios de transponte (valen & leidy)
 
Slideshare diego
Slideshare diegoSlideshare diego
Slideshare diego
 
0 intorduccion sistemas
0 intorduccion sistemas0 intorduccion sistemas
0 intorduccion sistemas
 
transporte turismo latinoamerica
transporte turismo latinoamericatransporte turismo latinoamerica
transporte turismo latinoamerica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Introduccion transporte
Introduccion transporte   Introduccion transporte
Introduccion transporte
 

Más de Candy Ubillús

Coronavirus 19 ysu impacto economico
Coronavirus 19 ysu impacto economicoCoronavirus 19 ysu impacto economico
Coronavirus 19 ysu impacto economico
Candy Ubillús
 
Primera guerra mundial ppt
Primera guerra mundial pptPrimera guerra mundial ppt
Primera guerra mundial ppt
Candy Ubillús
 
Vias fluviales jaramillo 4a
Vias fluviales jaramillo 4aVias fluviales jaramillo 4a
Vias fluviales jaramillo 4a
Candy Ubillús
 
Gamonalismo power
Gamonalismo powerGamonalismo power
Gamonalismo power
Candy Ubillús
 
La cultura lima 1b
La cultura lima 1bLa cultura lima 1b
La cultura lima 1b
Candy Ubillús
 
La nueva burguesia peruana [autoguardado] vargas 4b
La nueva burguesia peruana [autoguardado] vargas 4bLa nueva burguesia peruana [autoguardado] vargas 4b
La nueva burguesia peruana [autoguardado] vargas 4b
Candy Ubillús
 
Aeropuerto norbi 4 a
Aeropuerto norbi 4 aAeropuerto norbi 4 a
Aeropuerto norbi 4 a
Candy Ubillús
 
Caminos del inca 4b galopino
Caminos del inca 4b galopinoCaminos del inca 4b galopino
Caminos del inca 4b galopino
Candy Ubillús
 
historia del Peru
historia del Peruhistoria del Peru
historia del Peru
Candy Ubillús
 
Cultura lima
Cultura limaCultura lima
Cultura lima
Candy Ubillús
 
Congreso del peru
Congreso del peruCongreso del peru
Congreso del peru
Candy Ubillús
 
Vias fluviales
Vias fluviales Vias fluviales
Vias fluviales
Candy Ubillús
 
cultura Wari
 cultura Wari cultura Wari
cultura Wari
Candy Ubillús
 
Congreso de la republica
Congreso de la republica Congreso de la republica
Congreso de la republica
Candy Ubillús
 
Caminos del inca
Caminos del inca Caminos del inca
Caminos del inca
Candy Ubillús
 
Aeropuerto
Aeropuerto Aeropuerto
Aeropuerto
Candy Ubillús
 
Aeropuertos del Perú
Aeropuertos del PerúAeropuertos del Perú
Aeropuertos del Perú
Candy Ubillús
 
Cultura tallan
Cultura tallan Cultura tallan
Cultura tallan
Candy Ubillús
 
Fuentes de la historia
Fuentes de la historiaFuentes de la historia
Fuentes de la historia
Candy Ubillús
 
Ferrocarriles
FerrocarrilesFerrocarriles
Ferrocarriles
Candy Ubillús
 

Más de Candy Ubillús (20)

Coronavirus 19 ysu impacto economico
Coronavirus 19 ysu impacto economicoCoronavirus 19 ysu impacto economico
Coronavirus 19 ysu impacto economico
 
Primera guerra mundial ppt
Primera guerra mundial pptPrimera guerra mundial ppt
Primera guerra mundial ppt
 
Vias fluviales jaramillo 4a
Vias fluviales jaramillo 4aVias fluviales jaramillo 4a
Vias fluviales jaramillo 4a
 
Gamonalismo power
Gamonalismo powerGamonalismo power
Gamonalismo power
 
La cultura lima 1b
La cultura lima 1bLa cultura lima 1b
La cultura lima 1b
 
La nueva burguesia peruana [autoguardado] vargas 4b
La nueva burguesia peruana [autoguardado] vargas 4bLa nueva burguesia peruana [autoguardado] vargas 4b
La nueva burguesia peruana [autoguardado] vargas 4b
 
Aeropuerto norbi 4 a
Aeropuerto norbi 4 aAeropuerto norbi 4 a
Aeropuerto norbi 4 a
 
Caminos del inca 4b galopino
Caminos del inca 4b galopinoCaminos del inca 4b galopino
Caminos del inca 4b galopino
 
historia del Peru
historia del Peruhistoria del Peru
historia del Peru
 
Cultura lima
Cultura limaCultura lima
Cultura lima
 
Congreso del peru
Congreso del peruCongreso del peru
Congreso del peru
 
Vias fluviales
Vias fluviales Vias fluviales
Vias fluviales
 
cultura Wari
 cultura Wari cultura Wari
cultura Wari
 
Congreso de la republica
Congreso de la republica Congreso de la republica
Congreso de la republica
 
Caminos del inca
Caminos del inca Caminos del inca
Caminos del inca
 
Aeropuerto
Aeropuerto Aeropuerto
Aeropuerto
 
Aeropuertos del Perú
Aeropuertos del PerúAeropuertos del Perú
Aeropuertos del Perú
 
Cultura tallan
Cultura tallan Cultura tallan
Cultura tallan
 
Fuentes de la historia
Fuentes de la historiaFuentes de la historia
Fuentes de la historia
 
Ferrocarriles
FerrocarrilesFerrocarriles
Ferrocarriles
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Vias fluviales jaramillo 4a

  • 1. VIAS FLUVIALES INTEGRANTES: - Cruz Pazos, Eduardo - Huayhuapuma Martinez, Nicole - Jaramillo Huiza, Jairo
  • 2. INTRODUCCIÓN La ubicación geográfica del Perú hace posible que el país se proyecte como puente eficiente de comercio entre Sudamérica, Asia y Pacífico en esa línea la concesión de los 4 puertos fluviales cumplirá un rol fundamental para alcanzar la integración eficiente entre el Perú y el occidente brasilero.
  • 3. HISTORIA En el periodo Neolítico, las personas han usado los ríos para viajar y para el comercio, por ende es considerado como el primer medio de transporte en el mundo. Usaron botes de remos y veleros, miles de años antes de la era cristiana en Mesopotamia, Egipto y China. Desde el siglo XII hasta el siglo XIV se incrementó el flujo comercial mediante el uso de buques con capacidades de 10 a 20 toneladas. Esto fue posible gracias al desarrollo de las ciudades medievales ubicadas en Europa. En el siglo XVI se implementó la navegación mediante la construcción de esclusas en las rutas fluviales.
  • 4. CARACTERÍSTICAS Se pueden clasificar en internacionales, interregionales y locales: – Las rutas internacionales son las utilizadas por los diferentes países en sus operaciones de comercio exterior. Como ejemplos de estas rutas están los ríos Níger, Danubio y Paraguay. – Las rutas interregionales proveen el transporte de productos entre las principales regiones de un mismo país. Ejemplos de estas rutas son los ríos Volga en Rusia y Mississippi en Norteamérica. – Las rutas locales son las que se utilizan para realizar enlaces dentro de una misma región, o enlaces intrarregionales. La navegación fluvial tiene como característica principal transportar productos en grandes volúmenes y con un desplazamiento a ritmo lento.
  • 5. TRANSPORTE FLUVIAL COMERCIAL Se fundamenta en lo siguiente: -Existencia de un puerto importante en la desembocadura del río o cerca de la misma. -Costos competitivos en el transporte de ciertos productos, usando como indicador toneladas por kilómetro. -Presencia a lo largo del río de prósperas zonas agrícolas e industriales. -Conexiones adecuadas con el modo de transporte terrestre (carretero y ferroviario) o con el modo marítimo, implementando así la operación del transporte multimodal. Para ello se crean Terminales Interiores de Carga (TIC) a lo largo de la trayectoria del río, así como centros para la transferencia de carga de un medio a otro.
  • 6. REDES DE NAVEGACIÓN FLUVIAL En el mundo se pueden distinguir cuatro redes de navegación fluvial que corresponden a cuatro grandes zonas industriales en nuestro planeta. Estas redes son las siguientes: – Noroeste de Europa (del Sena al Ródano y al Elba). – Gran Bretaña. – La llanura rusa. – El noreste estadounidense (el canal de San Lorenzo, los Grandes Lagos y del Erie al Mississippi-Missouri).
  • 7. VENTAJAS: Tiene numerosos atributos en comparación con otros tipos de transporte en términos de logística, seguridad y protección al medio ambiente, manteniendo su puesto entre los medios contemporáneos de transporte más ventajosos. Algunas de las ventajas más destacadas son las siguientes: – Su costo es altamente competitivo, siendo un medio de transporte eficiente: una simple barcaza fluvial transporta entre 250 a 300 toneladas de carga. – Es el modo de transporte menos contaminante, tienen uno de los niveles más bajos de CO2.
  • 8. – Es el único medio de transporte que no está atiborrado, lo primero que se garantiza es una alta confiabilidad en los tiempos de entrega. – Tiene bajos niveles de accidentabilidad y de impacto ambiental por la emanación de ruidos o gases. – Permite un ahorro de energía bastante importante, ya que un caballo de fuerza (HP) moviliza solo 150 kg en camión, 500 kg en tren y 4000 kg en una embarcación fluvial. – Las redes ferroviarias y viales demandan una constante modernización y mantenimiento; sin embargo, los lagos y ríos navegables exigen una inversión mucho menor y tienen una mayor utilidad cuando se integran con las conexiones terrestres o marítimas.
  • 9. DESVENTAJAS Destrucción de cursos fluviales: Hay que realizar mejoras en los ríos para hacerlos navegables — enderezamiento, dragado y canalización conllevan la destrucción de los cursos fluviales. Alteración del hábitat: Los proyectos de infraestructura alteran la función natural del río y su hábitat debido a las modificaciones realizadas. Posible contaminación por derrames: Los eventuales derrames y choques de barcos pueden contaminar y dañar los hábitats acuáticos (petróleo y, en otros casos, de sustancias peligrosas). Uso estacional: En muchos países este modo de transporte opera estacionalmente, cuando el medio acuático ofrece condiciones satisfactorias de navegabilidad.
  • 10. ¿QUÉ PASA CUANDO ADAPTAMOS UN RIO A LOS BARCOS? – Almacenamiento y retención del agua para uso doméstico, agrícola e industrial. – Suministro de alimentos provenientes de la pesca. – Control de inundaciones. – Recarga de las aguas subterráneas.
  • 11. PERÚ Y SUS VÍAS FLUVIALES Puertos fluviales: - Iquitos(Loreto): rio amazonas - Pucallpa(Ucayali): rio Ucayali -Puerto Maldonado(Madre de Dios):rio madre de dios - Yuri maguas(Loreto):rio Huallaga - Tingo María (Huánuco): rio Huallaga.