SlideShare una empresa de Scribd logo
Fibromialgia
Marcela Mar Meza
Medico Geriatra
Instituto Peruano de Neurociencias
¿QUÉ ES LA FIBROMIALGIA?
• La palabra fibromialgia
significa dolor en los
músculos y en el tejido
fibroso (ligamentos y
tendones).
• Condición crónica, que consiste en
una anomalía en la percepción del
dolor. Se perciben como dolorosos,
estímulos que habitualmente no lo
son.
• La fibromialgia se caracteriza por
dolor musculo-esquelético
generalizado ( sin ser enfermedad
articular) y sensación dolorosa a la
presión en unos puntos específicos
(puntos dolorosos).
• Prevalencia oscila 0,7 y el 20 %
¿QUÉ ES FIBROMIALGIA?
Otros síntomas
• Sensorial:
– Visión borrosa, Escozor, Trastornos auditivos, Boca seca, Ojo seco, Cambios del gusto,
– Fenómeno de Raynaud, Urticaria, Sensación de inflamación y/o hormigueos,
Entumecimiento, Hormigueo.
– Sibilancias, dolor en el pecho
• Muscular:
• Agotamiento, Debilidad muscular, Intolerancia al ejercicio.
• Tracto gastrointestinal:
– Aftas orales, pérdida de apetito
– Nauseas, Vómitos.
– Diarreas, Estreñimiento,
– Dolor epigástrico, Calambres abdominales
Otros síntomas
• Sistema nervioso:
– Problemas de comprensión o memoria, Atención, Depresión, Ansiedad
– Dolor de cabeza, Mareo,
– Trastorno del Sueño: Insomnio, hipersomnia, sensación de sueño incompleto.
• Cutáneo:
– Erupciones, Eritmas,Escozor
– Intolerancia al sol.
– Predisposición a equimosis,
– Caída del cabello.
• Genito-urinario:
– Micción frecuente, Micción dolorosa, Espasmos vesicales
– Dolores menstruales
Clasificación de Fibromialgia
• sensibilidad al dolor
Disfunción
musculoesquelético
• ánimo:
• depresión
• ansiedad.
• cognitivos:
• catastrofismo
• control del dolor
Disfunción psicológica
• Hay muchos factores implicados.
• Hay personas que desarrollan la enfermedad sin causa
aparente y en otras comienza después de procesos
traumáticos identificables: un accidente de automóvil, la
separación matrimonial, duelo, problemas con los hijos, etc.
• En otros casos aparece después de que otra enfermedad
conocida (infección bacteriana o viral, artritis reumatoide,
lupus eritematoso, espondilitis anquilosante, etc.).
¿POR QUÉ SE PRODUCE LA FIBROMIALGIA?
Circulo vicioso en la FIBROMIALGIA
¿EN QUÉ CONSISTE EL TRATAMIENTO DE LA FM?
• corresponsabilización del paciente en el
cumplimiento de las diversas estrategias
• evitar los factores que agravan los síntomas
• situaciones de stress.
• calzado inadecuado, ropa ajustada
• evitar adoptar posturas forzadas, levantar pesos
• evitar la obesidad
• higiene de sueño
Educación del
paciente
• abordaje de ansiedad y la depresión
• asumir actitud positiva (preocupación factor
desencadenante)
• valore lo que consigue y no se desanime por lo que no
• hacer una sola cosa a la vez
• cuide su autoestima
• mantenimiento de medios de entretenimiento
Tratamiento
psicológico
¿EN QUÉ CONSISTE EL TRATAMIENTO DE LA FM?
• ejercicio regular y supervisado
• mantener una adecuada fortaleza muscular
• evitar sobreesfuerzo
• ejercicios sugeridos: paseos, caminadoras, montar
bicicleta, natación en piscina climatizada
Ejercicio
físico
• masajes
• ejercicios de estiramiento muscular
• calor local, electroterapia
• Infiltraciones locales (puntos dolorosos)
Tratamiento
local
• Los calmantes o analgésicos
• Medicación que aumentan el umbral de percepción del dolor.
• Otros: antidepresivos, ansiolíticos
Tratamiento
farmacológico
twitter.com/ipneurociencias
instituto-peruano-de-neurociencias
Facebook.com/ipneurociencias
slideshare.net/ipneurociencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fibromialgias
FibromialgiasFibromialgias
Fibromialgias
MIP Lupita ♥
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia19081950
 
Sindrome de fibromialgia
Sindrome de fibromialgiaSindrome de fibromialgia
Sindrome de fibromialgia
georgecenteno
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
iescalada
 
Fibromialgia tilemontoya
Fibromialgia tilemontoyaFibromialgia tilemontoya
Fibromialgia tilemontoya
guillermoalva84
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
FibromialgiaCECY50
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
Victor Parra M.
 
Fibromialgia y Sindrome de Fatiga Cronica
Fibromialgia y Sindrome de Fatiga CronicaFibromialgia y Sindrome de Fatiga Cronica
Fibromialgia y Sindrome de Fatiga CronicaConsultoris Vitae
 
Fibromialgia.
Fibromialgia.Fibromialgia.
Fibromialgia.
José María
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgiamechu128
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
Vera Pérez
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
Oscar Niebles
 
La fibromialgia, presentación
La fibromialgia, presentaciónLa fibromialgia, presentación
La fibromialgia, presentaciónlaurarogo
 
Viviendo con Fibromialgia
Viviendo con FibromialgiaViviendo con Fibromialgia
Viviendo con Fibromialgia
Jorge Velasco Zamora
 
Abordaje del dolor funcional y la fibromialgia
Abordaje del dolor funcional y la fibromialgiaAbordaje del dolor funcional y la fibromialgia
Abordaje del dolor funcional y la fibromialgia
congresosamig
 
FIBROMIALGIA
FIBROMIALGIAFIBROMIALGIA
FIBROMIALGIA
YESID HERNANDEZ MD.
 
57 fibromialgia enfermedades-a4-v04
57 fibromialgia enfermedades-a4-v0457 fibromialgia enfermedades-a4-v04
57 fibromialgia enfermedades-a4-v04
Juan Manuel Franco
 
Powerpoint Fibromialgia C.M.C
Powerpoint Fibromialgia C.M.CPowerpoint Fibromialgia C.M.C
Powerpoint Fibromialgia C.M.Clucia1991
 

La actualidad más candente (20)

Fibromialgias
FibromialgiasFibromialgias
Fibromialgias
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
 
Sindrome de fibromialgia
Sindrome de fibromialgiaSindrome de fibromialgia
Sindrome de fibromialgia
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
 
Fibromialgia tilemontoya
Fibromialgia tilemontoyaFibromialgia tilemontoya
Fibromialgia tilemontoya
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
 
Fibromialgia y Sindrome de Fatiga Cronica
Fibromialgia y Sindrome de Fatiga CronicaFibromialgia y Sindrome de Fatiga Cronica
Fibromialgia y Sindrome de Fatiga Cronica
 
Fibromialgia.
Fibromialgia.Fibromialgia.
Fibromialgia.
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
 
Fibromialgia fin
Fibromialgia finFibromialgia fin
Fibromialgia fin
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
 
La fibromialgia, presentación
La fibromialgia, presentaciónLa fibromialgia, presentación
La fibromialgia, presentación
 
Viviendo con Fibromialgia
Viviendo con FibromialgiaViviendo con Fibromialgia
Viviendo con Fibromialgia
 
Abordaje del dolor funcional y la fibromialgia
Abordaje del dolor funcional y la fibromialgiaAbordaje del dolor funcional y la fibromialgia
Abordaje del dolor funcional y la fibromialgia
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
 
FIBROMIALGIA
FIBROMIALGIAFIBROMIALGIA
FIBROMIALGIA
 
57 fibromialgia enfermedades-a4-v04
57 fibromialgia enfermedades-a4-v0457 fibromialgia enfermedades-a4-v04
57 fibromialgia enfermedades-a4-v04
 
Powerpoint Fibromialgia C.M.C
Powerpoint Fibromialgia C.M.CPowerpoint Fibromialgia C.M.C
Powerpoint Fibromialgia C.M.C
 

Destacado

Fibromialgia.Caso Clinico
Fibromialgia.Caso ClinicoFibromialgia.Caso Clinico
Fibromialgia.Caso Clinico
edgar mereles
 
Caso fibromialgia
Caso fibromialgiaCaso fibromialgia
Caso fibromialgia
rotreuma6
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
xlucyx Apellidos
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
JM Galán
 
Artritis reumatoide (caso clinico)
Artritis reumatoide (caso clinico)Artritis reumatoide (caso clinico)
Artritis reumatoide (caso clinico)
Katito Molina
 
Caso clinico marlene
Caso clinico marleneCaso clinico marlene
Caso clinico marlenenegrisgarzon3
 
Fibromialgia TFG
Fibromialgia TFGFibromialgia TFG
Fibromialgia TFG
bea_1592
 

Destacado (11)

Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
 
Fibromialgia.Caso Clinico
Fibromialgia.Caso ClinicoFibromialgia.Caso Clinico
Fibromialgia.Caso Clinico
 
Caso fibromialgia
Caso fibromialgiaCaso fibromialgia
Caso fibromialgia
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
 
(2013-03-21) Fibromialgia (ppt)
(2013-03-21) Fibromialgia (ppt)(2013-03-21) Fibromialgia (ppt)
(2013-03-21) Fibromialgia (ppt)
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
 
Artritis reumatoide (caso clinico)
Artritis reumatoide (caso clinico)Artritis reumatoide (caso clinico)
Artritis reumatoide (caso clinico)
 
Caso clinico marlene
Caso clinico marleneCaso clinico marlene
Caso clinico marlene
 
Fibromialgia TFG
Fibromialgia TFGFibromialgia TFG
Fibromialgia TFG
 

Similar a Fibromialgia

Novena clase
Novena claseNovena clase
La fibromialgia
La fibromialgiaLa fibromialgia
La fibromialgia
Santiago Padierna
 
FIBROMIALGIA
FIBROMIALGIAFIBROMIALGIA
FIBROMIALGIA
yosselyncdiaz
 
Patologias En Los Adolescentes
Patologias En Los AdolescentesPatologias En Los Adolescentes
Patologias En Los Adolescentesjeessale
 
Dolor (hugo)
Dolor (hugo)Dolor (hugo)
Dolor (hugo)
Hugo Carrasco
 
Vivir mejor a pesar de la Fibromialgia.pptx
Vivir mejor a pesar de la Fibromialgia.pptxVivir mejor a pesar de la Fibromialgia.pptx
Vivir mejor a pesar de la Fibromialgia.pptx
JEANDIDIERSALIRROSAS2
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Guia informativa fibromialgia
Guia informativa fibromialgiaGuia informativa fibromialgia
Guia informativa fibromialgia
juan luis delgadoestévez
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
FibromialgiaAFIMA
 
5.3 sindromes geriatricos especificos
5.3 sindromes geriatricos especificos5.3 sindromes geriatricos especificos
5.3 sindromes geriatricos especificos
Silvia Yolanda
 
Que es la artritis
Que es la artritisQue es la artritis
Que es la artritisvivianamb
 
CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA FÍSICA Y PSICOLOGICA.pdf
CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA FÍSICA Y PSICOLOGICA.pdfCONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA FÍSICA Y PSICOLOGICA.pdf
CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA FÍSICA Y PSICOLOGICA.pdf
Juan Durand Guzmán
 
Powerpoint Fibromialgia C.M.C
Powerpoint Fibromialgia C.M.CPowerpoint Fibromialgia C.M.C
Powerpoint Fibromialgia C.M.Clucia1991
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia y leishmaniasis
Fibromialgia y leishmaniasisFibromialgia y leishmaniasis
Fibromialgia y leishmaniasis
Raaf Arreola Franco
 
Power point de esclerosis oficial
Power point de esclerosis oficialPower point de esclerosis oficial
Power point de esclerosis oficialtatita18
 
T4 pto 1 ccnn
T4   pto 1 ccnnT4   pto 1 ccnn
T4 pto 1 ccnn
cristinafigueroatic
 

Similar a Fibromialgia (20)

Novena clase
Novena claseNovena clase
Novena clase
 
La fibromialgia
La fibromialgiaLa fibromialgia
La fibromialgia
 
FIBROMIALGIA
FIBROMIALGIAFIBROMIALGIA
FIBROMIALGIA
 
Enfermedades
Enfermedades Enfermedades
Enfermedades
 
Patologias En Los Adolescentes
Patologias En Los AdolescentesPatologias En Los Adolescentes
Patologias En Los Adolescentes
 
Dolor (hugo)
Dolor (hugo)Dolor (hugo)
Dolor (hugo)
 
Vivir mejor a pesar de la Fibromialgia.pptx
Vivir mejor a pesar de la Fibromialgia.pptxVivir mejor a pesar de la Fibromialgia.pptx
Vivir mejor a pesar de la Fibromialgia.pptx
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
 
Guia informativa fibromialgia
Guia informativa fibromialgiaGuia informativa fibromialgia
Guia informativa fibromialgia
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
 
5.3 sindromes geriatricos especificos
5.3 sindromes geriatricos especificos5.3 sindromes geriatricos especificos
5.3 sindromes geriatricos especificos
 
Que es la artritis
Que es la artritisQue es la artritis
Que es la artritis
 
CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA FÍSICA Y PSICOLOGICA.pdf
CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA FÍSICA Y PSICOLOGICA.pdfCONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA FÍSICA Y PSICOLOGICA.pdf
CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA FÍSICA Y PSICOLOGICA.pdf
 
Powerpoint Fibromialgia C.M.C
Powerpoint Fibromialgia C.M.CPowerpoint Fibromialgia C.M.C
Powerpoint Fibromialgia C.M.C
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
 
Artritis reumatoide infantil
Artritis reumatoide infantilArtritis reumatoide infantil
Artritis reumatoide infantil
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
 
Fibromialgia y leishmaniasis
Fibromialgia y leishmaniasisFibromialgia y leishmaniasis
Fibromialgia y leishmaniasis
 
Power point de esclerosis oficial
Power point de esclerosis oficialPower point de esclerosis oficial
Power point de esclerosis oficial
 
T4 pto 1 ccnn
T4   pto 1 ccnnT4   pto 1 ccnn
T4 pto 1 ccnn
 

Más de Capítulo de Demencia

ManejoDemenciaspmi2015
ManejoDemenciaspmi2015ManejoDemenciaspmi2015
ManejoDemenciaspmi2015
Capítulo de Demencia
 
EAcuidadorPerú
EAcuidadorPerúEAcuidadorPerú
EAcuidadorPerú
Capítulo de Demencia
 
Enfermedad de Alzheimer. Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse.
Enfermedad de Alzheimer. Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse.Enfermedad de Alzheimer. Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse.
Enfermedad de Alzheimer. Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse.
Capítulo de Demencia
 
PruebasCognitivasBrevesPerú
PruebasCognitivasBrevesPerúPruebasCognitivasBrevesPerú
PruebasCognitivasBrevesPerú
Capítulo de Demencia
 
Manejo spcd2015
Manejo spcd2015Manejo spcd2015
Manejo spcd2015
Capítulo de Demencia
 
Manejo cognitivo2015
Manejo cognitivo2015Manejo cognitivo2015
Manejo cognitivo2015
Capítulo de Demencia
 
ParkinsonRasagilina
ParkinsonRasagilinaParkinsonRasagilina
ParkinsonRasagilina
Capítulo de Demencia
 
FibromialgiaRehabilitación
FibromialgiaRehabilitaciónFibromialgiaRehabilitación
FibromialgiaRehabilitación
Capítulo de Demencia
 
TerapiaLenguajeParkinson
TerapiaLenguajeParkinsonTerapiaLenguajeParkinson
TerapiaLenguajeParkinson
Capítulo de Demencia
 
NeuroRehabilitaciónParkinson
NeuroRehabilitaciónParkinsonNeuroRehabilitaciónParkinson
NeuroRehabilitaciónParkinson
Capítulo de Demencia
 
ParkinsonComunidad2015
ParkinsonComunidad2015ParkinsonComunidad2015
ParkinsonComunidad2015
Capítulo de Demencia
 
Costos demencialima
Costos demencialimaCostos demencialima
Costos demencialima
Capítulo de Demencia
 
LesiónSustanciaBlancaDEMENCIA
LesiónSustanciaBlancaDEMENCIALesiónSustanciaBlancaDEMENCIA
LesiónSustanciaBlancaDEMENCIA
Capítulo de Demencia
 
Depresión demencia
Depresión demenciaDepresión demencia
Depresión demencia
Capítulo de Demencia
 
Perfil cuidadorpublicado
Perfil cuidadorpublicadoPerfil cuidadorpublicado
Perfil cuidadorpublicado
Capítulo de Demencia
 
Deterioro Cognitivo en Infección VIH
Deterioro Cognitivo en Infección VIHDeterioro Cognitivo en Infección VIH
Deterioro Cognitivo en Infección VIH
Capítulo de Demencia
 

Más de Capítulo de Demencia (20)

ManejoDemenciaspmi2015
ManejoDemenciaspmi2015ManejoDemenciaspmi2015
ManejoDemenciaspmi2015
 
EAcuidadorPerú
EAcuidadorPerúEAcuidadorPerú
EAcuidadorPerú
 
Enfermedad de Alzheimer. Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse.
Enfermedad de Alzheimer. Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse.Enfermedad de Alzheimer. Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse.
Enfermedad de Alzheimer. Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse.
 
PruebasCognitivasBrevesPerú
PruebasCognitivasBrevesPerúPruebasCognitivasBrevesPerú
PruebasCognitivasBrevesPerú
 
Manejo spcd2015
Manejo spcd2015Manejo spcd2015
Manejo spcd2015
 
Manejo cognitivo2015
Manejo cognitivo2015Manejo cognitivo2015
Manejo cognitivo2015
 
Episodio depresivodemenciaspn2015
Episodio depresivodemenciaspn2015Episodio depresivodemenciaspn2015
Episodio depresivodemenciaspn2015
 
ParkinsonRasagilina
ParkinsonRasagilinaParkinsonRasagilina
ParkinsonRasagilina
 
FibromialgiaRehabilitación
FibromialgiaRehabilitaciónFibromialgiaRehabilitación
FibromialgiaRehabilitación
 
TerapiaLenguajeParkinson
TerapiaLenguajeParkinsonTerapiaLenguajeParkinson
TerapiaLenguajeParkinson
 
NeuroRehabilitaciónParkinson
NeuroRehabilitaciónParkinsonNeuroRehabilitaciónParkinson
NeuroRehabilitaciónParkinson
 
ParkinsonComunidad2015
ParkinsonComunidad2015ParkinsonComunidad2015
ParkinsonComunidad2015
 
Costos demencialima
Costos demencialimaCostos demencialima
Costos demencialima
 
Perfil cuidadorperú
Perfil cuidadorperúPerfil cuidadorperú
Perfil cuidadorperú
 
LesiónSustanciaBlancaDEMENCIA
LesiónSustanciaBlancaDEMENCIALesiónSustanciaBlancaDEMENCIA
LesiónSustanciaBlancaDEMENCIA
 
Depresión demencia
Depresión demenciaDepresión demencia
Depresión demencia
 
Perfil cuidadorpublicado
Perfil cuidadorpublicadoPerfil cuidadorpublicado
Perfil cuidadorpublicado
 
Editorial rnp
Editorial rnpEditorial rnp
Editorial rnp
 
Deterioro Cognitivo en Infección VIH
Deterioro Cognitivo en Infección VIHDeterioro Cognitivo en Infección VIH
Deterioro Cognitivo en Infección VIH
 
Tncvi hanales2014
Tncvi hanales2014Tncvi hanales2014
Tncvi hanales2014
 

Último

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 

Último (20)

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 

Fibromialgia

  • 1. Fibromialgia Marcela Mar Meza Medico Geriatra Instituto Peruano de Neurociencias
  • 2. ¿QUÉ ES LA FIBROMIALGIA? • La palabra fibromialgia significa dolor en los músculos y en el tejido fibroso (ligamentos y tendones).
  • 3. • Condición crónica, que consiste en una anomalía en la percepción del dolor. Se perciben como dolorosos, estímulos que habitualmente no lo son. • La fibromialgia se caracteriza por dolor musculo-esquelético generalizado ( sin ser enfermedad articular) y sensación dolorosa a la presión en unos puntos específicos (puntos dolorosos). • Prevalencia oscila 0,7 y el 20 % ¿QUÉ ES FIBROMIALGIA?
  • 4.
  • 5. Otros síntomas • Sensorial: – Visión borrosa, Escozor, Trastornos auditivos, Boca seca, Ojo seco, Cambios del gusto, – Fenómeno de Raynaud, Urticaria, Sensación de inflamación y/o hormigueos, Entumecimiento, Hormigueo. – Sibilancias, dolor en el pecho • Muscular: • Agotamiento, Debilidad muscular, Intolerancia al ejercicio. • Tracto gastrointestinal: – Aftas orales, pérdida de apetito – Nauseas, Vómitos. – Diarreas, Estreñimiento, – Dolor epigástrico, Calambres abdominales
  • 6. Otros síntomas • Sistema nervioso: – Problemas de comprensión o memoria, Atención, Depresión, Ansiedad – Dolor de cabeza, Mareo, – Trastorno del Sueño: Insomnio, hipersomnia, sensación de sueño incompleto. • Cutáneo: – Erupciones, Eritmas,Escozor – Intolerancia al sol. – Predisposición a equimosis, – Caída del cabello. • Genito-urinario: – Micción frecuente, Micción dolorosa, Espasmos vesicales – Dolores menstruales
  • 7. Clasificación de Fibromialgia • sensibilidad al dolor Disfunción musculoesquelético • ánimo: • depresión • ansiedad. • cognitivos: • catastrofismo • control del dolor Disfunción psicológica
  • 8. • Hay muchos factores implicados. • Hay personas que desarrollan la enfermedad sin causa aparente y en otras comienza después de procesos traumáticos identificables: un accidente de automóvil, la separación matrimonial, duelo, problemas con los hijos, etc. • En otros casos aparece después de que otra enfermedad conocida (infección bacteriana o viral, artritis reumatoide, lupus eritematoso, espondilitis anquilosante, etc.).
  • 9. ¿POR QUÉ SE PRODUCE LA FIBROMIALGIA?
  • 10. Circulo vicioso en la FIBROMIALGIA
  • 11. ¿EN QUÉ CONSISTE EL TRATAMIENTO DE LA FM? • corresponsabilización del paciente en el cumplimiento de las diversas estrategias • evitar los factores que agravan los síntomas • situaciones de stress. • calzado inadecuado, ropa ajustada • evitar adoptar posturas forzadas, levantar pesos • evitar la obesidad • higiene de sueño Educación del paciente • abordaje de ansiedad y la depresión • asumir actitud positiva (preocupación factor desencadenante) • valore lo que consigue y no se desanime por lo que no • hacer una sola cosa a la vez • cuide su autoestima • mantenimiento de medios de entretenimiento Tratamiento psicológico
  • 12. ¿EN QUÉ CONSISTE EL TRATAMIENTO DE LA FM? • ejercicio regular y supervisado • mantener una adecuada fortaleza muscular • evitar sobreesfuerzo • ejercicios sugeridos: paseos, caminadoras, montar bicicleta, natación en piscina climatizada Ejercicio físico • masajes • ejercicios de estiramiento muscular • calor local, electroterapia • Infiltraciones locales (puntos dolorosos) Tratamiento local • Los calmantes o analgésicos • Medicación que aumentan el umbral de percepción del dolor. • Otros: antidepresivos, ansiolíticos Tratamiento farmacológico
  • 13.
  • 14.
  • 15.