SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“N i c o l á s c o p é r N i c o”
UGEL Nº 05 - SJL/EA
FICHA DE PRODUCCIÓN
Tema. La Pubertad. COMPETENCIA: Construcción de la autonomía. Grado seccion: primero: -------
Prof. Jorge Aquiles Auris Condeña Equipo N°: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
I. Ritos en la etapa de la pubertad en algunos pueblos
africanos en el siglo XXI.
1. Tribu: Xhosa.
Lugar Suráfrica.- Los abakwetha, o aspirantes a convertirse en
hombre, son afeitados y agasajados con una fiesta en su honor.
Después les
conducen a una
choza aislada en
las montañas, que
ha sido
previamente
construida por su
familia. Es ese
momento cuando
el chamán
procede a circuncidar al muchacho, cortando el prepucio con una
navaja ritual. No podrá comer, beber o abandonar la choza
hasta que la herida haya cicatrizado. De hecho, el riesgo de
infección es alto, sin contar la posibilidad de padecer
enfermedades de transmisión sexual, ya que la hoja que corta el
pene se utiliza para todos los chicos de la misma aldea.
A. ¿Cuál es la finalidad de realizar estos rituales las tribus
xhosa?
B. ¿Qué tipo de rituales realizan con los varones? ¿en que
consiste?
C. ¿A que riesgos se exponen los varones en este ritual?
2. Tribu: Sabiny.
Lugar: Uganda.- En la población femenina es el ritual común,
para que las mujeres de la tribu demuestren su fortaleza. Para los
sabiny, si una mujer demuestra la entereza necesaria para
aguantar la pérdida parcial o total del
clítoris, entonces será capaz de
aguantar las futuras pruebas que le
imponga la vida. También se le supone
que servirá para mantenerla fiel a su
marido y alejarla de la promiscuidad.
Por desgracia, el riesgo de infección y
el porcentaje de muertes tras el proceso es bastante alto.
A. ¿Cuál es la finalidad de realizar estos rituales las tribus
sabyny ?
B. ¿Qué tipo de rituales realizan con las mujeres? ¿En que
consiste?
C. ¿A que riesgos se exponen las mujeres en este ritual?
3. ¿Qué es la pubertad?
4. ¿Cuáles son las principales semejanzas en los
cambios físicos entre varones y mujeres? Texto
pagina 14.
Semejanzas en los cambios físicos en la
pubertad varón y mujer
a)
b)
c)
d)
e)
5. ¿Cuáles son las principales diferencias en los
cambios físicos entre varones y mujeres? Texto
pagina 14.
Varones Mujeres
6. ¿Cuáles son los cambios que encuentras en
relaciones al año pasado y ahora?
COSAS QUE ME
GUSTABAN ANTES
COSAS QUE ME
GUSTAN MÁS AHORA
7. Señala los cambios físicos en la pubertad de
la mujer.
-----------
----------------------
Ficha de trabajo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión sobre el Poblamiento Americano
Sesión sobre el Poblamiento AmericanoSesión sobre el Poblamiento Americano
Sesión sobre el Poblamiento Americano
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Sesión de aprendizaje fcc espacio público
Sesión de aprendizaje fcc   espacio públicoSesión de aprendizaje fcc   espacio público
Sesión de aprendizaje fcc espacio público
Armando Cosi Mendoza
 
Sesion de clase historia del perú
Sesion de clase historia del perúSesion de clase historia del perú
Sesion de clase historia del perú
Cynthiahh
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Conociendo a mí perú quiero más a mi patria
Conociendo a mí perú quiero más a mi patriaConociendo a mí perú quiero más a mi patria
Conociendo a mí perú quiero más a mi patria
dalguerri
 
Sesion de aprendizaje sobre poderes del estado peruano
Sesion de aprendizaje sobre poderes del estado peruanoSesion de aprendizaje sobre poderes del estado peruano
Sesion de aprendizaje sobre poderes del estado peruano
wichayexpeditions
 
Unidad y sesión elección de autoridades
Unidad y sesión elección de autoridadesUnidad y sesión elección de autoridades
Unidad y sesión elección de autoridades
Hozmara Torres
 
Tutoria semana 18 3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejor
Tutoria semana 18  3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejorTutoria semana 18  3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejor
Tutoria semana 18 3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejor
Yhon G
 
Planificador semana 15 la cultura mochica
Planificador semana 15 la cultura mochicaPlanificador semana 15 la cultura mochica
Planificador semana 15 la cultura mochica
Yhon G
 
Practicamos una sana convivencia.docx
Practicamos una sana convivencia.docxPracticamos una sana convivencia.docx
Practicamos una sana convivencia.docx
ElizabethHerlindaMur1
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO  “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO  “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...
Moises Moisés
 
sesión día de la tierra
sesión día de la tierra sesión día de la tierra
sesión día de la tierra
Sussan Cueva
 
Sesiones de tutoria en Derechos Humanos
Sesiones de tutoria en Derechos HumanosSesiones de tutoria en Derechos Humanos
Sesiones de tutoria en Derechos Humanos
I.E. "José María Arguedas"
 
PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx
PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docxPLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx
PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx
HCTORQUIROZ4
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Conocemos las culturas pre incas.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Conocemos las culturas pre incas.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Conocemos las culturas pre incas.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Conocemos las culturas pre incas.docx
GIANCARLOORDINOLAORD
 
Sesion de tutoria
Sesion de tutoriaSesion de tutoria
Sesion de tutoria
Rode Huillca Mosquera
 
Sesión de aprendizaje n° 02 identidad de genero
Sesión de aprendizaje n° 02 identidad de generoSesión de aprendizaje n° 02 identidad de genero
Sesión de aprendizaje n° 02 identidad de genero
Valentìn Ochoa Avilès
 
Sesión de tutoria rosa camán
Sesión de tutoria rosa camánSesión de tutoria rosa camán
Sesión de tutoria rosa camán
Rosa Caman Muñoz
 
Tutoria 3°.doc
Tutoria 3°.docTutoria 3°.doc
Tutoria 3°.doc
miriamsalomecruzcard
 
Problemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perúProblemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perú
KAtiRojChu
 

La actualidad más candente (20)

Sesión sobre el Poblamiento Americano
Sesión sobre el Poblamiento AmericanoSesión sobre el Poblamiento Americano
Sesión sobre el Poblamiento Americano
 
Sesión de aprendizaje fcc espacio público
Sesión de aprendizaje fcc   espacio públicoSesión de aprendizaje fcc   espacio público
Sesión de aprendizaje fcc espacio público
 
Sesion de clase historia del perú
Sesion de clase historia del perúSesion de clase historia del perú
Sesion de clase historia del perú
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...
 
Conociendo a mí perú quiero más a mi patria
Conociendo a mí perú quiero más a mi patriaConociendo a mí perú quiero más a mi patria
Conociendo a mí perú quiero más a mi patria
 
Sesion de aprendizaje sobre poderes del estado peruano
Sesion de aprendizaje sobre poderes del estado peruanoSesion de aprendizaje sobre poderes del estado peruano
Sesion de aprendizaje sobre poderes del estado peruano
 
Unidad y sesión elección de autoridades
Unidad y sesión elección de autoridadesUnidad y sesión elección de autoridades
Unidad y sesión elección de autoridades
 
Tutoria semana 18 3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejor
Tutoria semana 18  3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejorTutoria semana 18  3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejor
Tutoria semana 18 3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejor
 
Planificador semana 15 la cultura mochica
Planificador semana 15 la cultura mochicaPlanificador semana 15 la cultura mochica
Planificador semana 15 la cultura mochica
 
Practicamos una sana convivencia.docx
Practicamos una sana convivencia.docxPracticamos una sana convivencia.docx
Practicamos una sana convivencia.docx
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO  “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO  “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...
 
sesión día de la tierra
sesión día de la tierra sesión día de la tierra
sesión día de la tierra
 
Sesiones de tutoria en Derechos Humanos
Sesiones de tutoria en Derechos HumanosSesiones de tutoria en Derechos Humanos
Sesiones de tutoria en Derechos Humanos
 
PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx
PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docxPLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx
PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Conocemos las culturas pre incas.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Conocemos las culturas pre incas.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Conocemos las culturas pre incas.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Conocemos las culturas pre incas.docx
 
Sesion de tutoria
Sesion de tutoriaSesion de tutoria
Sesion de tutoria
 
Sesión de aprendizaje n° 02 identidad de genero
Sesión de aprendizaje n° 02 identidad de generoSesión de aprendizaje n° 02 identidad de genero
Sesión de aprendizaje n° 02 identidad de genero
 
Sesión de tutoria rosa camán
Sesión de tutoria rosa camánSesión de tutoria rosa camán
Sesión de tutoria rosa camán
 
Tutoria 3°.doc
Tutoria 3°.docTutoria 3°.doc
Tutoria 3°.doc
 
Problemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perúProblemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perú
 

Similar a Ficha de trabajo

Pubertad
PubertadPubertad
Shom22 (2)
Shom22 (2)Shom22 (2)
Shom22 (2)
Shomeiker
 
(2016-11-29) Mutilación genital femenina (DOC)
(2016-11-29) Mutilación genital femenina (DOC)(2016-11-29) Mutilación genital femenina (DOC)
(2016-11-29) Mutilación genital femenina (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Envejecer en el siglo XXI Congreso fumdir-usta
Envejecer en el siglo XXI Congreso fumdir-ustaEnvejecer en el siglo XXI Congreso fumdir-usta
Envejecer en el siglo XXI Congreso fumdir-usta
ElisaDulcey
 
Proyecto mujer y poder
Proyecto mujer y poderProyecto mujer y poder
Proyecto mujer y poder
conniesl
 
Respuestas comprensión lectora de un mundo feliz de aldouz huxley por thonyrram
Respuestas comprensión lectora de un mundo feliz de aldouz huxley por thonyrramRespuestas comprensión lectora de un mundo feliz de aldouz huxley por thonyrram
Respuestas comprensión lectora de un mundo feliz de aldouz huxley por thonyrram
THONYRRAM YT
 

Similar a Ficha de trabajo (6)

Pubertad
PubertadPubertad
Pubertad
 
Shom22 (2)
Shom22 (2)Shom22 (2)
Shom22 (2)
 
(2016-11-29) Mutilación genital femenina (DOC)
(2016-11-29) Mutilación genital femenina (DOC)(2016-11-29) Mutilación genital femenina (DOC)
(2016-11-29) Mutilación genital femenina (DOC)
 
Envejecer en el siglo XXI Congreso fumdir-usta
Envejecer en el siglo XXI Congreso fumdir-ustaEnvejecer en el siglo XXI Congreso fumdir-usta
Envejecer en el siglo XXI Congreso fumdir-usta
 
Proyecto mujer y poder
Proyecto mujer y poderProyecto mujer y poder
Proyecto mujer y poder
 
Respuestas comprensión lectora de un mundo feliz de aldouz huxley por thonyrram
Respuestas comprensión lectora de un mundo feliz de aldouz huxley por thonyrramRespuestas comprensión lectora de un mundo feliz de aldouz huxley por thonyrram
Respuestas comprensión lectora de un mundo feliz de aldouz huxley por thonyrram
 

Más de Jorge Aquiles Auris Condeña

IDENTIFICO RIESGOS QUE PUEDEN AFECTAR MI PROYECTO DE VIDA-II.ppt
IDENTIFICO RIESGOS QUE PUEDEN AFECTAR MI PROYECTO DE VIDA-II.pptIDENTIFICO RIESGOS QUE PUEDEN AFECTAR MI PROYECTO DE VIDA-II.ppt
IDENTIFICO RIESGOS QUE PUEDEN AFECTAR MI PROYECTO DE VIDA-II.ppt
Jorge Aquiles Auris Condeña
 
Sesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docx
Sesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docxSesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docx
Sesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docx
Jorge Aquiles Auris Condeña
 
Sesión normas de convivencia 2022.pptx
Sesión normas de convivencia 2022.pptxSesión normas de convivencia 2022.pptx
Sesión normas de convivencia 2022.pptx
Jorge Aquiles Auris Condeña
 
Promoviendo el buen trato.doc
Promoviendo el buen trato.docPromoviendo el buen trato.doc
Promoviendo el buen trato.doc
Jorge Aquiles Auris Condeña
 
Estilo de vida saludable- Anexo.docx
Estilo de vida saludable- Anexo.docxEstilo de vida saludable- Anexo.docx
Estilo de vida saludable- Anexo.docx
Jorge Aquiles Auris Condeña
 
TENGO DERECHO AL BUEN TRATO.docx
TENGO DERECHO  AL BUEN TRATO.docxTENGO DERECHO  AL BUEN TRATO.docx
TENGO DERECHO AL BUEN TRATO.docx
Jorge Aquiles Auris Condeña
 
Resposaabailidad ciudadana
Resposaabailidad  ciudadanaResposaabailidad  ciudadana
Resposaabailidad ciudadana
Jorge Aquiles Auris Condeña
 
Resposabilidad ciudadana
Resposabilidad ciudadanaResposabilidad ciudadana
Resposabilidad ciudadana
Jorge Aquiles Auris Condeña
 
Manejo de las emociones 1
Manejo de las  emociones  1Manejo de las  emociones  1
Manejo de las emociones 1
Jorge Aquiles Auris Condeña
 
Manejo de las emociones
Manejo de las  emocionesManejo de las  emociones
Manejo de las emociones
Jorge Aquiles Auris Condeña
 
Manejo de las emociones 1
Manejo de las  emociones  1Manejo de las  emociones  1
Manejo de las emociones 1
Jorge Aquiles Auris Condeña
 
Manejo de las emociones 1
Manejo de las  emociones  1Manejo de las  emociones  1
Manejo de las emociones 1
Jorge Aquiles Auris Condeña
 
Manejo de las emociones
Manejo de las  emocionesManejo de las  emociones
Manejo de las emociones
Jorge Aquiles Auris Condeña
 
Manejo de las emociones
Manejo de las  emocionesManejo de las  emociones
Manejo de las emociones
Jorge Aquiles Auris Condeña
 
Manejo de las emociones
Manejo de las  emocionesManejo de las  emociones
Manejo de las emociones
Jorge Aquiles Auris Condeña
 
Manejo de las emociones
Manejo de las  emocionesManejo de las  emociones
Manejo de las emociones
Jorge Aquiles Auris Condeña
 
Manejo de las emociones 1
Manejo de las  emociones  1Manejo de las  emociones  1
Manejo de las emociones 1
Jorge Aquiles Auris Condeña
 
Manejo de las emociones
Manejo de las  emocionesManejo de las  emociones
Manejo de las emociones
Jorge Aquiles Auris Condeña
 
Manejo de las emociones
Manejo de las  emocionesManejo de las  emociones
Manejo de las emociones
Jorge Aquiles Auris Condeña
 
Manejo de las emociones
Manejo de las  emocionesManejo de las  emociones
Manejo de las emociones
Jorge Aquiles Auris Condeña
 

Más de Jorge Aquiles Auris Condeña (20)

IDENTIFICO RIESGOS QUE PUEDEN AFECTAR MI PROYECTO DE VIDA-II.ppt
IDENTIFICO RIESGOS QUE PUEDEN AFECTAR MI PROYECTO DE VIDA-II.pptIDENTIFICO RIESGOS QUE PUEDEN AFECTAR MI PROYECTO DE VIDA-II.ppt
IDENTIFICO RIESGOS QUE PUEDEN AFECTAR MI PROYECTO DE VIDA-II.ppt
 
Sesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docx
Sesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docxSesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docx
Sesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docx
 
Sesión normas de convivencia 2022.pptx
Sesión normas de convivencia 2022.pptxSesión normas de convivencia 2022.pptx
Sesión normas de convivencia 2022.pptx
 
Promoviendo el buen trato.doc
Promoviendo el buen trato.docPromoviendo el buen trato.doc
Promoviendo el buen trato.doc
 
Estilo de vida saludable- Anexo.docx
Estilo de vida saludable- Anexo.docxEstilo de vida saludable- Anexo.docx
Estilo de vida saludable- Anexo.docx
 
TENGO DERECHO AL BUEN TRATO.docx
TENGO DERECHO  AL BUEN TRATO.docxTENGO DERECHO  AL BUEN TRATO.docx
TENGO DERECHO AL BUEN TRATO.docx
 
Resposaabailidad ciudadana
Resposaabailidad  ciudadanaResposaabailidad  ciudadana
Resposaabailidad ciudadana
 
Resposabilidad ciudadana
Resposabilidad ciudadanaResposabilidad ciudadana
Resposabilidad ciudadana
 
Manejo de las emociones 1
Manejo de las  emociones  1Manejo de las  emociones  1
Manejo de las emociones 1
 
Manejo de las emociones
Manejo de las  emocionesManejo de las  emociones
Manejo de las emociones
 
Manejo de las emociones 1
Manejo de las  emociones  1Manejo de las  emociones  1
Manejo de las emociones 1
 
Manejo de las emociones 1
Manejo de las  emociones  1Manejo de las  emociones  1
Manejo de las emociones 1
 
Manejo de las emociones
Manejo de las  emocionesManejo de las  emociones
Manejo de las emociones
 
Manejo de las emociones
Manejo de las  emocionesManejo de las  emociones
Manejo de las emociones
 
Manejo de las emociones
Manejo de las  emocionesManejo de las  emociones
Manejo de las emociones
 
Manejo de las emociones
Manejo de las  emocionesManejo de las  emociones
Manejo de las emociones
 
Manejo de las emociones 1
Manejo de las  emociones  1Manejo de las  emociones  1
Manejo de las emociones 1
 
Manejo de las emociones
Manejo de las  emocionesManejo de las  emociones
Manejo de las emociones
 
Manejo de las emociones
Manejo de las  emocionesManejo de las  emociones
Manejo de las emociones
 
Manejo de las emociones
Manejo de las  emocionesManejo de las  emociones
Manejo de las emociones
 

Ficha de trabajo

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA “N i c o l á s c o p é r N i c o” UGEL Nº 05 - SJL/EA FICHA DE PRODUCCIÓN Tema. La Pubertad. COMPETENCIA: Construcción de la autonomía. Grado seccion: primero: ------- Prof. Jorge Aquiles Auris Condeña Equipo N°: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ I. Ritos en la etapa de la pubertad en algunos pueblos africanos en el siglo XXI. 1. Tribu: Xhosa. Lugar Suráfrica.- Los abakwetha, o aspirantes a convertirse en hombre, son afeitados y agasajados con una fiesta en su honor. Después les conducen a una choza aislada en las montañas, que ha sido previamente construida por su familia. Es ese momento cuando el chamán procede a circuncidar al muchacho, cortando el prepucio con una navaja ritual. No podrá comer, beber o abandonar la choza hasta que la herida haya cicatrizado. De hecho, el riesgo de infección es alto, sin contar la posibilidad de padecer enfermedades de transmisión sexual, ya que la hoja que corta el pene se utiliza para todos los chicos de la misma aldea. A. ¿Cuál es la finalidad de realizar estos rituales las tribus xhosa? B. ¿Qué tipo de rituales realizan con los varones? ¿en que consiste? C. ¿A que riesgos se exponen los varones en este ritual? 2. Tribu: Sabiny. Lugar: Uganda.- En la población femenina es el ritual común, para que las mujeres de la tribu demuestren su fortaleza. Para los sabiny, si una mujer demuestra la entereza necesaria para aguantar la pérdida parcial o total del clítoris, entonces será capaz de aguantar las futuras pruebas que le imponga la vida. También se le supone que servirá para mantenerla fiel a su marido y alejarla de la promiscuidad. Por desgracia, el riesgo de infección y el porcentaje de muertes tras el proceso es bastante alto. A. ¿Cuál es la finalidad de realizar estos rituales las tribus sabyny ? B. ¿Qué tipo de rituales realizan con las mujeres? ¿En que consiste? C. ¿A que riesgos se exponen las mujeres en este ritual? 3. ¿Qué es la pubertad? 4. ¿Cuáles son las principales semejanzas en los cambios físicos entre varones y mujeres? Texto pagina 14. Semejanzas en los cambios físicos en la pubertad varón y mujer a) b) c) d) e) 5. ¿Cuáles son las principales diferencias en los cambios físicos entre varones y mujeres? Texto pagina 14. Varones Mujeres 6. ¿Cuáles son los cambios que encuentras en relaciones al año pasado y ahora? COSAS QUE ME GUSTABAN ANTES COSAS QUE ME GUSTAN MÁS AHORA 7. Señala los cambios físicos en la pubertad de la mujer. ----------- ----------------------