SlideShare una empresa de Scribd logo
Área: PFRH
Grado: primero 2014Grado: primero 2014
Jorge Aquiles Auris Condeña
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“N i c o l á s c o p é r N i c o”
Para Empezar:
Imagen Nª 2Imagen Nª 1
Imagen Nª 3 Imagen Nª 4
ACTIVACIÓN DE LOS SABERES PREVIOS
CONFLICTO COGNITIVO- Pag.59
5.- ¿Cómo se expresa la emoción en los
adolescentes?¿se puede controlar?
1.¿Qué representan las imágenes?
¿Qué crees que ha pasado en este caso?
2.¿Por qué la joven que estaba sola pensó de esa
manera?
3.¿Por qué consideró que por tener un grano en
la cara podía verse horrible?
4.¿Qué intereses nuevos esta experimentando el
muchacho de este caso?
TEMA: EL MANEJO DE LAS EMOCIONES.
APRENDIZAJE ESPERADO:
Identifica sus emociones,
acepta que puede tener
emociones cambiantes y
muestra interés por aprender a
manejarlas, a través de
situaciones.
¿Qué las emociones?Son estados afectivos
mucho mas pasajeras
que los sentimientos.
Se caracteriza por
aparecer en forma
brusca por ser mucho
mas intenso.
Ejemplos:
Miedo, alegría,
tristeza ira, etc.
¿Qué produce las emociones?
MIEDO: Anticipación de una amenaza o peligro que produce ansiedad,
incertidumbre, inseguridad.
SORPRESA: Sobresalto, asombro, desconcierto. Es muy transitoria.
Puede dar una aproximación cognitiva para saber qué pasa.
AVERSIÓN: Disgusto, asco, solemos alejarnos del objeto que nos
produce aversión.
IRA: Rabia, enojo, resentimiento, furia, irritabilidad.
ALEGRÍA: Diversión, euforia, gratificación, contentos, da una
sensación de bienestar, de seguridad.
TRISTEZA: Pena, soledad, pesimismo.
DIFERENTES FUNCIONES DE LAS EMOCIONES:
1.MIEDO: Tendemos hacia la protección.
2.SORPRESA: Ayuda a orientarnos frente a la nueva situación.
3.AVERSIÓN: Nos produce rechazo hacia aquello que tenemos
delante.
4.IRA: Nos induce hacia la destrucción.
5.ALEGRÍA: Nos induce hacia la reproducción (deseamos reproducir
aquel suceso que nos hace sentir bien).
6.TRISTEZA: Nos motiva hacia una nueva reintegración personal.
APRENDER A MANEJAR NUESTRAS EMOCIONES
Es necesario aprender a
controlar las emociones, es
decir, ser capaces de
reconocerlas, expresarlas de
manera adecuada, en el
momento adecuado y con
la persona adecuada
Para ello, es necesario que
te conozcan, confíes en ti,
seas sincero(a) contigo
mismo (a), revisa cuales son
tus metas y como quieres
ser.
Los estados emocionales de los que estamos
hablando son habitualmente vividos de forma
negativa y suelen dar lugar a conductas
inadecuadas, lo que hace que la gente busque
formas de eliminarlos. Ejemplos:
FORMAS CONCRETAS DE MANEJAR LAS
EMOCIONES DE ANSIEDAD E IRA.
ANSIEDAD IRA
- RESPIRAR
PROFUNDAMENTE
- FUMAR
- HACER EJERCICIO
- BEBER AGUA
- MORDERSE LAS UÑAS
- EVITAR LA SITUACIÓN
- RESPIRAR
PROFUNDAMENTE
- DISTRAERSE
- GRITAR
- INSULTAR
- DAR PUÑETAZOS A LA
PARED
TÉCNICA RESPIRACIÓN PROFUNDA ANSIEDAD E IRA
Muy fácil de aplicar y útil para controlar las reacciones
fisiológicas antes, durante y después de enfrentarse a las
situaciones emocionalmente intensas.
1.-Inhalar profundamente mientras cuentas mentalmente
hasta 4
2.- Mantén la respiración mientras cuentas mentalmente
hasta 4
3.-Suelta el aire mientras cuentas mentalmente hasta 8
Repite el proceso anterior
En equipo comparten y dialogan sobre
situaciones que producen emociones
negativas en los adolescentes y comparan
con algunas acciones negativas que
realizaron en el aula.
Anexo 1:
1.-SITUACIÓN: LA MOCHILA
2.-SITUACIÓN: MOFARSE DE UN DEFECTO FÍSICO.
TRABAJO EN EQUIPO
APLICACIÓN DE LO APRENDIDO
Cada día antes de dormir
aprovecha par reflexionar, qué te
generó emociones fuertes y
como lo expresaste. ¿En qué
puedes mejorar para sentirte
mejor?
METACOGNICIÓN
1. ¿Qué aprendieron?
2. ¿Cómo lo aprendieron?
3. ¿Para qué les sirve lo
aprendido?
EXTENSIÓN
Desarrolla evaluemos y
reflexiones página 61
Manejo de las  emociones  1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo de emociones
Manejo de emocionesManejo de emociones
Manejo de emociones
Ledy Cabrera
 
Tecnicas de control emocional.
Tecnicas de control emocional.Tecnicas de control emocional.
Tecnicas de control emocional.
escueladepadressvh
 
El manejo de las emociones y el aprendizaje
El manejo de las emociones y el aprendizajeEl manejo de las emociones y el aprendizaje
El manejo de las emociones y el aprendizaje
Ciudad Educativa
 
Control Emocional
Control EmocionalControl Emocional
Control Emocional
Juan Romeu
 
Emociones y estado de control del lider
Emociones y estado de control del liderEmociones y estado de control del lider
Emociones y estado de control del lider
stiven rosas
 

La actualidad más candente (20)

La importancia de gestionar las emociones.
La importancia de gestionar las emociones.La importancia de gestionar las emociones.
La importancia de gestionar las emociones.
 
Control de emociones. gm
Control de emociones. gmControl de emociones. gm
Control de emociones. gm
 
Manejo de emociones
Manejo de emocionesManejo de emociones
Manejo de emociones
 
Manejo de emociones
 Manejo de emociones Manejo de emociones
Manejo de emociones
 
Tecnicas de control emocional.
Tecnicas de control emocional.Tecnicas de control emocional.
Tecnicas de control emocional.
 
Control de emociones
Control de emocionesControl de emociones
Control de emociones
 
Estrategias expresivas y control emocional: Cómo afrontar las emociones negat...
Estrategias expresivas y control emocional: Cómo afrontar las emociones negat...Estrategias expresivas y control emocional: Cómo afrontar las emociones negat...
Estrategias expresivas y control emocional: Cómo afrontar las emociones negat...
 
Autocontrol y manejo de emociones en el niño
Autocontrol y manejo de emociones en el niñoAutocontrol y manejo de emociones en el niño
Autocontrol y manejo de emociones en el niño
 
Emotalk : entender y usar las emociones en Comunicación
Emotalk : entender y usar las emociones en ComunicaciónEmotalk : entender y usar las emociones en Comunicación
Emotalk : entender y usar las emociones en Comunicación
 
LAS EMOCIONES. Comprenderlas para Vivir Mejor
LAS EMOCIONES. Comprenderlas para Vivir MejorLAS EMOCIONES. Comprenderlas para Vivir Mejor
LAS EMOCIONES. Comprenderlas para Vivir Mejor
 
El manejo de las emociones y el aprendizaje
El manejo de las emociones y el aprendizajeEl manejo de las emociones y el aprendizaje
El manejo de las emociones y el aprendizaje
 
Manejo de las emociones
Manejo de las emocionesManejo de las emociones
Manejo de las emociones
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocional Inteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Manejo de las emociones 1
Manejo de las  emociones  1Manejo de las  emociones  1
Manejo de las emociones 1
 
Ensayo emociones
Ensayo emocionesEnsayo emociones
Ensayo emociones
 
Comprender y manejar nuestras emociones negativas
Comprender y manejar nuestras emociones negativasComprender y manejar nuestras emociones negativas
Comprender y manejar nuestras emociones negativas
 
Como manejar los estados emocionales
Como manejar los estados emocionalesComo manejar los estados emocionales
Como manejar los estados emocionales
 
Control Emocional
Control EmocionalControl Emocional
Control Emocional
 
Inteligencia emocional el secreto para una familia feliz
Inteligencia emocional el secreto para una familia felizInteligencia emocional el secreto para una familia feliz
Inteligencia emocional el secreto para una familia feliz
 
Emociones y estado de control del lider
Emociones y estado de control del liderEmociones y estado de control del lider
Emociones y estado de control del lider
 

Similar a Manejo de las emociones 1

Ponencia 3 inteligencia intrapersonal
Ponencia 3 inteligencia intrapersonalPonencia 3 inteligencia intrapersonal
Ponencia 3 inteligencia intrapersonal
inakigoldaraz
 
Educación emocional y resolutiva frente a los conflictos.
Educación emocional y resolutiva frente a los conflictos.Educación emocional y resolutiva frente a los conflictos.
Educación emocional y resolutiva frente a los conflictos.
IMAS
 
Comunicacion con los hijos (parte 1)
Comunicacion con los hijos (parte 1)Comunicacion con los hijos (parte 1)
Comunicacion con los hijos (parte 1)
Jorge_escueladepadres
 
Manejo De Las Emociones
Manejo De Las EmocionesManejo De Las Emociones
Manejo De Las Emociones
Liliana Morán
 

Similar a Manejo de las emociones 1 (20)

Ponencia 3 inteligencia intrapersonal
Ponencia 3 inteligencia intrapersonalPonencia 3 inteligencia intrapersonal
Ponencia 3 inteligencia intrapersonal
 
Educación emocionl presenta
Educación emocionl presentaEducación emocionl presenta
Educación emocionl presenta
 
OEB-habilidades-emocionales-docentes.pdf
OEB-habilidades-emocionales-docentes.pdfOEB-habilidades-emocionales-docentes.pdf
OEB-habilidades-emocionales-docentes.pdf
 
CLASE MODELO.pptx
CLASE MODELO.pptxCLASE MODELO.pptx
CLASE MODELO.pptx
 
Estrategias de educación emocional
Estrategias de educación emocionalEstrategias de educación emocional
Estrategias de educación emocional
 
Charla inteligenciaemocionalemprender
Charla inteligenciaemocionalemprenderCharla inteligenciaemocionalemprender
Charla inteligenciaemocionalemprender
 
Educación emocional y resolutiva frente a los conflictos.
Educación emocional y resolutiva frente a los conflictos.Educación emocional y resolutiva frente a los conflictos.
Educación emocional y resolutiva frente a los conflictos.
 
Inteligencia emocional isabel menéndez benavente
Inteligencia emocional isabel menéndez benaventeInteligencia emocional isabel menéndez benavente
Inteligencia emocional isabel menéndez benavente
 
Educación emocional 2
Educación emocional 2Educación emocional 2
Educación emocional 2
 
Inteligencia Emocional PPT.pptx caracterologia
Inteligencia Emocional PPT.pptx caracterologiaInteligencia Emocional PPT.pptx caracterologia
Inteligencia Emocional PPT.pptx caracterologia
 
Comunicacion con los hijos
Comunicacion con los hijosComunicacion con los hijos
Comunicacion con los hijos
 
Comunicacion con los hijos (parte 1)
Comunicacion con los hijos (parte 1)Comunicacion con los hijos (parte 1)
Comunicacion con los hijos (parte 1)
 
Inteligencia Emocional_tarea 3.pptx
Inteligencia Emocional_tarea 3.pptxInteligencia Emocional_tarea 3.pptx
Inteligencia Emocional_tarea 3.pptx
 
Reconozco y gestiono mis emociones CHARLA PADRES.pptx
Reconozco y gestiono mis emociones CHARLA PADRES.pptxReconozco y gestiono mis emociones CHARLA PADRES.pptx
Reconozco y gestiono mis emociones CHARLA PADRES.pptx
 
Inteligencia Emocional.pptx
Inteligencia Emocional.pptxInteligencia Emocional.pptx
Inteligencia Emocional.pptx
 
Manejo De Las Emociones
Manejo De Las EmocionesManejo De Las Emociones
Manejo De Las Emociones
 
Manual emociones def
Manual emociones defManual emociones def
Manual emociones def
 
Manual emociones def
Manual emociones defManual emociones def
Manual emociones def
 
Recursos para desarrollar la inteligencia emocional
Recursos para desarrollar la inteligencia emocionalRecursos para desarrollar la inteligencia emocional
Recursos para desarrollar la inteligencia emocional
 
EDUCANDO-MIS-EMOCIONES-SEGUNDO-DE-SECUNDARIA.pdf
EDUCANDO-MIS-EMOCIONES-SEGUNDO-DE-SECUNDARIA.pdfEDUCANDO-MIS-EMOCIONES-SEGUNDO-DE-SECUNDARIA.pdf
EDUCANDO-MIS-EMOCIONES-SEGUNDO-DE-SECUNDARIA.pdf
 

Más de Jorge Aquiles Auris Condeña

Más de Jorge Aquiles Auris Condeña (20)

IDENTIFICO RIESGOS QUE PUEDEN AFECTAR MI PROYECTO DE VIDA-II.ppt
IDENTIFICO RIESGOS QUE PUEDEN AFECTAR MI PROYECTO DE VIDA-II.pptIDENTIFICO RIESGOS QUE PUEDEN AFECTAR MI PROYECTO DE VIDA-II.ppt
IDENTIFICO RIESGOS QUE PUEDEN AFECTAR MI PROYECTO DE VIDA-II.ppt
 
Sesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docx
Sesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docxSesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docx
Sesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docx
 
Sesión normas de convivencia 2022.pptx
Sesión normas de convivencia 2022.pptxSesión normas de convivencia 2022.pptx
Sesión normas de convivencia 2022.pptx
 
Promoviendo el buen trato.doc
Promoviendo el buen trato.docPromoviendo el buen trato.doc
Promoviendo el buen trato.doc
 
Estilo de vida saludable- Anexo.docx
Estilo de vida saludable- Anexo.docxEstilo de vida saludable- Anexo.docx
Estilo de vida saludable- Anexo.docx
 
TENGO DERECHO AL BUEN TRATO.docx
TENGO DERECHO  AL BUEN TRATO.docxTENGO DERECHO  AL BUEN TRATO.docx
TENGO DERECHO AL BUEN TRATO.docx
 
Resposaabailidad ciudadana
Resposaabailidad  ciudadanaResposaabailidad  ciudadana
Resposaabailidad ciudadana
 
Resposabilidad ciudadana
Resposabilidad ciudadanaResposabilidad ciudadana
Resposabilidad ciudadana
 
Manejo de las emociones
Manejo de las  emocionesManejo de las  emociones
Manejo de las emociones
 
Manejo de las emociones 1
Manejo de las  emociones  1Manejo de las  emociones  1
Manejo de las emociones 1
 
Manejo de las emociones 1
Manejo de las  emociones  1Manejo de las  emociones  1
Manejo de las emociones 1
 
Manejo de las emociones
Manejo de las  emocionesManejo de las  emociones
Manejo de las emociones
 
Manejo de las emociones
Manejo de las  emocionesManejo de las  emociones
Manejo de las emociones
 
Manejo de las emociones
Manejo de las  emocionesManejo de las  emociones
Manejo de las emociones
 
Manejo de las emociones
Manejo de las  emocionesManejo de las  emociones
Manejo de las emociones
 
Manejo de las emociones 1
Manejo de las  emociones  1Manejo de las  emociones  1
Manejo de las emociones 1
 
Manejo de las emociones
Manejo de las  emocionesManejo de las  emociones
Manejo de las emociones
 
Manejo de las emociones
Manejo de las  emocionesManejo de las  emociones
Manejo de las emociones
 
Manejo de las emociones
Manejo de las  emocionesManejo de las  emociones
Manejo de las emociones
 
Manejo de las emociones
Manejo de las  emocionesManejo de las  emociones
Manejo de las emociones
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Manejo de las emociones 1

  • 1. Área: PFRH Grado: primero 2014Grado: primero 2014 Jorge Aquiles Auris Condeña INSTITUCIÓN EDUCATIVA “N i c o l á s c o p é r N i c o”
  • 2. Para Empezar: Imagen Nª 2Imagen Nª 1
  • 3. Imagen Nª 3 Imagen Nª 4
  • 4. ACTIVACIÓN DE LOS SABERES PREVIOS CONFLICTO COGNITIVO- Pag.59 5.- ¿Cómo se expresa la emoción en los adolescentes?¿se puede controlar? 1.¿Qué representan las imágenes? ¿Qué crees que ha pasado en este caso? 2.¿Por qué la joven que estaba sola pensó de esa manera? 3.¿Por qué consideró que por tener un grano en la cara podía verse horrible? 4.¿Qué intereses nuevos esta experimentando el muchacho de este caso?
  • 5. TEMA: EL MANEJO DE LAS EMOCIONES. APRENDIZAJE ESPERADO: Identifica sus emociones, acepta que puede tener emociones cambiantes y muestra interés por aprender a manejarlas, a través de situaciones.
  • 6. ¿Qué las emociones?Son estados afectivos mucho mas pasajeras que los sentimientos. Se caracteriza por aparecer en forma brusca por ser mucho mas intenso. Ejemplos: Miedo, alegría, tristeza ira, etc.
  • 7. ¿Qué produce las emociones? MIEDO: Anticipación de una amenaza o peligro que produce ansiedad, incertidumbre, inseguridad. SORPRESA: Sobresalto, asombro, desconcierto. Es muy transitoria. Puede dar una aproximación cognitiva para saber qué pasa. AVERSIÓN: Disgusto, asco, solemos alejarnos del objeto que nos produce aversión. IRA: Rabia, enojo, resentimiento, furia, irritabilidad. ALEGRÍA: Diversión, euforia, gratificación, contentos, da una sensación de bienestar, de seguridad. TRISTEZA: Pena, soledad, pesimismo.
  • 8. DIFERENTES FUNCIONES DE LAS EMOCIONES: 1.MIEDO: Tendemos hacia la protección. 2.SORPRESA: Ayuda a orientarnos frente a la nueva situación. 3.AVERSIÓN: Nos produce rechazo hacia aquello que tenemos delante. 4.IRA: Nos induce hacia la destrucción. 5.ALEGRÍA: Nos induce hacia la reproducción (deseamos reproducir aquel suceso que nos hace sentir bien). 6.TRISTEZA: Nos motiva hacia una nueva reintegración personal.
  • 9.
  • 10. APRENDER A MANEJAR NUESTRAS EMOCIONES Es necesario aprender a controlar las emociones, es decir, ser capaces de reconocerlas, expresarlas de manera adecuada, en el momento adecuado y con la persona adecuada Para ello, es necesario que te conozcan, confíes en ti, seas sincero(a) contigo mismo (a), revisa cuales son tus metas y como quieres ser.
  • 11. Los estados emocionales de los que estamos hablando son habitualmente vividos de forma negativa y suelen dar lugar a conductas inadecuadas, lo que hace que la gente busque formas de eliminarlos. Ejemplos: FORMAS CONCRETAS DE MANEJAR LAS EMOCIONES DE ANSIEDAD E IRA. ANSIEDAD IRA - RESPIRAR PROFUNDAMENTE - FUMAR - HACER EJERCICIO - BEBER AGUA - MORDERSE LAS UÑAS - EVITAR LA SITUACIÓN - RESPIRAR PROFUNDAMENTE - DISTRAERSE - GRITAR - INSULTAR - DAR PUÑETAZOS A LA PARED
  • 12. TÉCNICA RESPIRACIÓN PROFUNDA ANSIEDAD E IRA Muy fácil de aplicar y útil para controlar las reacciones fisiológicas antes, durante y después de enfrentarse a las situaciones emocionalmente intensas. 1.-Inhalar profundamente mientras cuentas mentalmente hasta 4 2.- Mantén la respiración mientras cuentas mentalmente hasta 4 3.-Suelta el aire mientras cuentas mentalmente hasta 8 Repite el proceso anterior
  • 13. En equipo comparten y dialogan sobre situaciones que producen emociones negativas en los adolescentes y comparan con algunas acciones negativas que realizaron en el aula. Anexo 1: 1.-SITUACIÓN: LA MOCHILA 2.-SITUACIÓN: MOFARSE DE UN DEFECTO FÍSICO. TRABAJO EN EQUIPO
  • 14. APLICACIÓN DE LO APRENDIDO Cada día antes de dormir aprovecha par reflexionar, qué te generó emociones fuertes y como lo expresaste. ¿En qué puedes mejorar para sentirte mejor?
  • 15. METACOGNICIÓN 1. ¿Qué aprendieron? 2. ¿Cómo lo aprendieron? 3. ¿Para qué les sirve lo aprendido?