SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“N i c o l á s c o p é r N i c o”
UGEL Nº 05 - SJL/EA
SESIÓN DE APRENDIZAJE N°8/ B-II
I. INFORMACIÓN GENERAL
I.1. ÁREA : PFRH 1.4. FECHA : 14 - 07- al 18-07- 2014
I.2. GRADO Y SECCIÓN : 1to A-B- C-D-E 1.5. DOCENTE : Jorge Aquiles Auris Condeña
I.3. DURACIÒN : 2 HORAS 1.6. Tema El manejo de las emociones
II. TEMA TRANSVERSAL: Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental
III. APRENDIZAJE ESPERADO: Identifica sus emociones, acepta que puede tener emociones cambiantes y muestra interés
por aprender a manejarlas.
IV. SECUENCIA DIDÁCTICA:
V. EVALUACIÓN:
CRITERIO CAPACIDAD CONOCIMIENTO INDICADOR Instrumentos
CONSTRUCCIÓN DE
LA AUTONOMÍA
Identifica sus emociones
cambiantes para aprender a
manejarlas.
El manejo de las
emociones en la
adolescencia
Identifica sus emociones cambiantes
para aprender a manejarlas, a través
de situaciones
Lista de cotejo
ACTITUD ANTE EL AREA INDICADORES DE EVALUACIÒM Lista de cotejo
Demuestra responsabilidad y seguridad en
su estilo de vida saludable.
 Planifica y cumple con las tareas y trabajos oportunamente.
 Trae y utiliza el texto requerido para el área.
 Demuestra esfuerzo en el logro de su aprendizaje en forma
autónoma
SITUACIÓN DE
APRENDIZAJE
PROCESOS
PEDAGÓGICOS
PROCESOS
COGNITIVOS
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
MATERIAL/
RECURSOS
T
INICIO
Motivación Imágenes sobre sexo , sexualidad y genero Multimedia
Texto
PC
PPT
2
0
m
Activación de
los saberes
previos
 El maestro plantea las siguientes interrogantes:
1. ¿Qué representan las imágenes? Anexo : 1 PPT
2. ¿Qué crees que ha pasado en este caso? de su texto pagina 59
3. ¿Por qué la joven que estaba sola pensó de esa manera?
4. ¿Por qué consideró que por tener un grano en la cara podía verse horrible?
5. ¿Qué intereses nuevos esta experimentando el muchacho de este caso?
Conflicto
cognitivo
6.-¿Cómo se expresa la emoción en los adolescentes?¿se puede controlar?
A partir de las respuestas se le presenta el aprendizaje esperado y el indicador de
evaluación, el tema: El manejo de las emociones
PROCESO
Proc. De la
información R.I
Los estudiantes reciben información relevante para el logro del
aprendizaje, sobre el manejo de las emociones en la adolescencia, tanto
como las emociones positivas y negativas de su texto del MED, página 60.
Textos del
MED, hojas
informativas,
Maquinas de
XO
PPT
6
0
m
caracterización
 Recibe información a través de un PPT por el docente sobre
como aprender el manejo de las emociones y la técnica
respiración profunda por la ansiedad e ira en las personas.
Reconocimie
nto
 En equipo comparten y dialogan sobre situaciones que
producen emociones negativas en los adolescentes y
comparan con algunas acciones negativas que realizaron
en el aula. Anexo 1
1. SITUACIÓN: LA MOCHILA
2. SITUACIÓN: MOFARSE DE UN DEFECTO FÍSICO.
 Se tomara en cuenta para la evaluación: información relevante,
precisión de ideas, caligrafía ortografía, orden y limpieza.
 Se corrige y se complementa los argumentos expuestos en el
aula y los estudiantes lo registran en su cuaderno.
Aplicación de
lo aprendido
Cada día antes de dormir aprovecha par reflexionar, qué te generó emociones
fuertes y como lo expresaste. ¿En qué puedes mejorar para sentirte mejor?
SALIDA
Transferencia
a situaciones
nuevas
Luego el docente fundamenta la idea fuerza, realizando la retro alimentación, para
efectuar la trasferencia y a los alumnos escriben en sus cuadernos las conclusiones,
sobre El manejo de las emociones en la adolescencia
Ficha de
metacognición
1
0
m
Reflexión de
lo aprendido
Responden las preguntas de metacognición en forma voluntaria: ¿Qué aprendieron?
¿Cómo lo aprendieron? ¿Para qué les sirve lo aprendido?
Evaluación Extensión: Desarrolla evaluemos y reflexiones página 61
Anexo 2.
SITUACIÓN: LA MOCHILA
Luis está tranquilo en la clase pero llega Antonio y, como de costumbre, abre la mochila de Luis y tira su contenido al suelo.
Esta situación genera en el resto de los alumnos risas y burlas. Un día Luis les planta la mirada con ira y como
consecuencia le echan los libros en el inodoro. Al ir a recoger sus libros, el grupo de Antonio, le propina una serie de golpes
y, ante los gritos entra el profesor y ve la escena.
1. ¿Antonio es el único agresor de Luis o hay más alumnos?
2. ¿Qué emociones negativas le hace sentir Antonio a Luis?
3. ¿Ha ocurrido situaciones similares con tus compañeros en clase?
4. ¿Cómo debe intervenir el profesor con Antonio y otros?
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
SITUACIÓN: MOFARSE DE UN DEFECTO FÍSICO.
Andrés sufrió de pequeño un accidente de tráfico. Desde entonces le quedaron secuelas en una de las orejas. Pablo y
Martín llevan desde el inicio de curso, metiéndose constantemente con Andrés, y concretamente con su secuela auditiva.
No les hace falta ninguna excusa para iniciar la mofa, el insulto, el mote... La maestra, aunque es consciente, no es capaz
de erradicar esta situación.
1. ¿Andrés es la única víctima o hay más alumnos?
2. ¿Ha ocurrido situaciones similares con tus compañeros en clase?
3. ¿Qué emociones negativas le produce a Andrés, Pablo, Martin y la maestra?
4. ¿Qué le recomiendas a la maestra para erradicar la situación?
___________________________________________________________________________________________________
SITUACIÓN: LA MOCHILA
Luis está tranquilo en la clase pero llega Antonio y, como de costumbre, abre la mochila de Luis y tira su contenido al suelo.
Esta situación genera en el resto de los alumnos risas y burlas. Un día Luis les planta la mirada con ira y como
consecuencia le echan los libros en el inodoro. Al ir a recoger sus libros, el grupo de Antonio, le propina una serie de golpes
y, ante los gritos entra el profesor y ve la escena.
1. ¿Antonio es el único agresor de Luis o hay más alumnos?
2. ¿Qué emociones negativas le hace sentir Antonio a Luis?
3. ¿Ha ocurrido situaciones similares con tus compañeros en clase?
4. ¿Cómo debe intervenir el profesor con Antonio y otros?
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
SITUACIÓN: MOFARSE DE UN DEFECTO FÍSICO.
Andrés sufrió de pequeño un accidente de tráfico. Desde entonces le quedaron secuelas en una de las orejas. Pablo y
Martín llevan desde el inicio de curso, metiéndose constantemente con Andrés, y concretamente con su secuela auditiva.
No les hace falta ninguna excusa para iniciar la mofa, el insulto, el mote... La maestra, aunque es consciente, no es capaz
de erradicar esta situación.
1.¿Andrés es la única víctima o hay más alumnos?
2. ¿Ha ocurrido situaciones similares con tus compañeros en clase?
3. ¿Qué emociones negativas le produce a Andrés, Pablo, Martin y la maestra?
4. ¿Qué le recomiendas a la maestra para erradicar la situación?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social–...
Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social–...Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social–...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social–...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesiones de tutoría primer grado de secundaria
Sesiones de tutoría primer grado de secundariaSesiones de tutoría primer grado de secundaria
Sesiones de tutoría primer grado de secundaria
Hilder Lino Roque
 
Sesiones tutoria 3° secundaria
Sesiones tutoria 3° secundariaSesiones tutoria 3° secundaria
Sesiones tutoria 3° secundaria
Celia Ramos
 
Sesiones tutoria
Sesiones tutoriaSesiones tutoria
Unidad Didáctica N° 02: “Reconocemos como crecemos y cambiamos” - Áreas de Co...
Unidad Didáctica N° 02: “Reconocemos como crecemos y cambiamos” - Áreas de Co...Unidad Didáctica N° 02: “Reconocemos como crecemos y cambiamos” - Áreas de Co...
Unidad Didáctica N° 02: “Reconocemos como crecemos y cambiamos” - Áreas de Co...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion de tutoria imp.
Sesion de tutoria imp.Sesion de tutoria imp.
Sesion de tutoria imp.
betos24
 
Sesión de aprendizaje no. 1 cómo cuesta crecer etapas del desarrollo
Sesión de aprendizaje no. 1 cómo cuesta crecer   etapas del desarrolloSesión de aprendizaje no. 1 cómo cuesta crecer   etapas del desarrollo
Sesión de aprendizaje no. 1 cómo cuesta crecer etapas del desarrollojeanettetito123
 
Sesiones tutoria 2° secundaria
Sesiones tutoria  2° secundariaSesiones tutoria  2° secundaria
Sesiones tutoria 2° secundaria
Celia Ramos
 
Un tiempo para mí cuaderno de trabajo tutoría para 1er. grado de secundaria
Un tiempo para mí cuaderno de trabajo tutoría para 1er. grado de secundariaUn tiempo para mí cuaderno de trabajo tutoría para 1er. grado de secundaria
Un tiempo para mí cuaderno de trabajo tutoría para 1er. grado de secundaria
FreddyFransRomero1
 
Tutoria 4
Tutoria 4Tutoria 4
Tutoria 4
rarit
 
Plan de tutoria_2012_01
Plan de tutoria_2012_01Plan de tutoria_2012_01
Plan de tutoria_2012_01
Antonio Arnao O
 
Sesiones de tutoría de segundo grado de secundaria
Sesiones de tutoría de segundo grado de secundariaSesiones de tutoría de segundo grado de secundaria
Sesiones de tutoría de segundo grado de secundaria
Hilder Lino Roque
 
Sesiones de tutoría de quinto grado de secundaria
Sesiones de tutoría de quinto grado de secundariaSesiones de tutoría de quinto grado de secundaria
Sesiones de tutoría de quinto grado de secundaria
Hilder Lino Roque
 
Clase1.6ciclo
Clase1.6cicloClase1.6ciclo
Clase1.6ciclo
John Casso
 

La actualidad más candente (18)

Sesiones1
Sesiones1Sesiones1
Sesiones1
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social–...
Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social–...Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social–...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social–...
 
Sesiones de tutoría primer grado de secundaria
Sesiones de tutoría primer grado de secundariaSesiones de tutoría primer grado de secundaria
Sesiones de tutoría primer grado de secundaria
 
Sesiones tutoria 3° secundaria
Sesiones tutoria 3° secundariaSesiones tutoria 3° secundaria
Sesiones tutoria 3° secundaria
 
Sesiones tutoria
Sesiones tutoriaSesiones tutoria
Sesiones tutoria
 
Unidad Didáctica N° 02: “Reconocemos como crecemos y cambiamos” - Áreas de Co...
Unidad Didáctica N° 02: “Reconocemos como crecemos y cambiamos” - Áreas de Co...Unidad Didáctica N° 02: “Reconocemos como crecemos y cambiamos” - Áreas de Co...
Unidad Didáctica N° 02: “Reconocemos como crecemos y cambiamos” - Áreas de Co...
 
Sesion de tutoria imp.
Sesion de tutoria imp.Sesion de tutoria imp.
Sesion de tutoria imp.
 
Sesión de aprendizaje no. 1 cómo cuesta crecer etapas del desarrollo
Sesión de aprendizaje no. 1 cómo cuesta crecer   etapas del desarrolloSesión de aprendizaje no. 1 cómo cuesta crecer   etapas del desarrollo
Sesión de aprendizaje no. 1 cómo cuesta crecer etapas del desarrollo
 
Sesiones de o.b.e
Sesiones de o.b.eSesiones de o.b.e
Sesiones de o.b.e
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
Sesiones tutoria 2° secundaria
Sesiones tutoria  2° secundariaSesiones tutoria  2° secundaria
Sesiones tutoria 2° secundaria
 
Un tiempo para mí cuaderno de trabajo tutoría para 1er. grado de secundaria
Un tiempo para mí cuaderno de trabajo tutoría para 1er. grado de secundariaUn tiempo para mí cuaderno de trabajo tutoría para 1er. grado de secundaria
Un tiempo para mí cuaderno de trabajo tutoría para 1er. grado de secundaria
 
Tutoria 4
Tutoria 4Tutoria 4
Tutoria 4
 
Cuaderno de tutoría 3º eso
Cuaderno de tutoría 3º esoCuaderno de tutoría 3º eso
Cuaderno de tutoría 3º eso
 
Plan de tutoria_2012_01
Plan de tutoria_2012_01Plan de tutoria_2012_01
Plan de tutoria_2012_01
 
Sesiones de tutoría de segundo grado de secundaria
Sesiones de tutoría de segundo grado de secundariaSesiones de tutoría de segundo grado de secundaria
Sesiones de tutoría de segundo grado de secundaria
 
Sesiones de tutoría de quinto grado de secundaria
Sesiones de tutoría de quinto grado de secundariaSesiones de tutoría de quinto grado de secundaria
Sesiones de tutoría de quinto grado de secundaria
 
Clase1.6ciclo
Clase1.6cicloClase1.6ciclo
Clase1.6ciclo
 

Destacado

Manejo de las emociones
Manejo de las  emocionesManejo de las  emociones
Manejo de las emociones
Jorge Aquiles Auris Condeña
 
Manejo de las emociones
Manejo de las  emocionesManejo de las  emociones
Manejo de las emociones
Jorge Aquiles Auris Condeña
 
Manejo de las emociones
Manejo de las  emocionesManejo de las  emociones
Manejo de las emociones
Jorge Aquiles Auris Condeña
 
Manejo de las emociones
Manejo de las  emocionesManejo de las  emociones
Manejo de las emociones
Jorge Aquiles Auris Condeña
 
Manejo de las emociones
Manejo de las  emocionesManejo de las  emociones
Manejo de las emociones
Jorge Aquiles Auris Condeña
 
Manejo de las emociones
Manejo de las  emocionesManejo de las  emociones
Manejo de las emociones
Jorge Aquiles Auris Condeña
 
Unidad de aprendizaje de PF y RH 3º 2016
Unidad de aprendizaje de PF y RH 3º  2016Unidad de aprendizaje de PF y RH 3º  2016
Unidad de aprendizaje de PF y RH 3º 2016
Victor Manuel Castillo Delgado
 
Competencias y aprendizajes esperados por campos
Competencias y aprendizajes esperados por camposCompetencias y aprendizajes esperados por campos
Competencias y aprendizajes esperados por campos
lunita021202
 
Guia trabajo adolescencia _ Prof. Pedro Castillo
Guia trabajo  adolescencia _ Prof. Pedro CastilloGuia trabajo  adolescencia _ Prof. Pedro Castillo
Guia trabajo adolescencia _ Prof. Pedro CastilloCatheL Díaz
 

Destacado (14)

Manejo de las emociones
Manejo de las  emocionesManejo de las  emociones
Manejo de las emociones
 
Manejo de las emociones
Manejo de las  emocionesManejo de las  emociones
Manejo de las emociones
 
Manejo de las emociones
Manejo de las  emocionesManejo de las  emociones
Manejo de las emociones
 
Manejo de las emociones
Manejo de las  emocionesManejo de las  emociones
Manejo de las emociones
 
Manejo de las emociones
Manejo de las  emocionesManejo de las  emociones
Manejo de las emociones
 
Resposaabailidad ciudadana
Resposaabailidad  ciudadanaResposaabailidad  ciudadana
Resposaabailidad ciudadana
 
Manejo de las emociones
Manejo de las  emocionesManejo de las  emociones
Manejo de las emociones
 
Manejo de las emociones
Manejo de las  emocionesManejo de las  emociones
Manejo de las emociones
 
Cambios fisicos en la pubertad
Cambios fisicos en la pubertadCambios fisicos en la pubertad
Cambios fisicos en la pubertad
 
Unidad de aprendizaje de PF y RH 3º 2016
Unidad de aprendizaje de PF y RH 3º  2016Unidad de aprendizaje de PF y RH 3º  2016
Unidad de aprendizaje de PF y RH 3º 2016
 
Pubertad
PubertadPubertad
Pubertad
 
Ficha de trabajo
Ficha de trabajoFicha de trabajo
Ficha de trabajo
 
Competencias y aprendizajes esperados por campos
Competencias y aprendizajes esperados por camposCompetencias y aprendizajes esperados por campos
Competencias y aprendizajes esperados por campos
 
Guia trabajo adolescencia _ Prof. Pedro Castillo
Guia trabajo  adolescencia _ Prof. Pedro CastilloGuia trabajo  adolescencia _ Prof. Pedro Castillo
Guia trabajo adolescencia _ Prof. Pedro Castillo
 

Similar a Manejo de las emociones

Planeacion didáctica formación civica y ética
Planeacion didáctica formación civica y éticaPlaneacion didáctica formación civica y ética
Planeacion didáctica formación civica y éticaMonne Gtz
 
2do_personal s.pdf
2do_personal s.pdf2do_personal s.pdf
2do_personal s.pdf
ZenetLuana
 
Neurociencia en el aula
Neurociencia en el aulaNeurociencia en el aula
Neurociencia en el aula
Esperanza Sosa Meza
 
DESPERTANDO LA MOTIVACION EN EL AULA_MUNIZAGA M.NATALIA (1).pdf
DESPERTANDO LA MOTIVACION EN EL AULA_MUNIZAGA M.NATALIA (1).pdfDESPERTANDO LA MOTIVACION EN EL AULA_MUNIZAGA M.NATALIA (1).pdf
DESPERTANDO LA MOTIVACION EN EL AULA_MUNIZAGA M.NATALIA (1).pdf
mariana75427
 
Habilidades psicomotrices para el desarrollo del niño
Habilidades psicomotrices para el desarrollo del niñoHabilidades psicomotrices para el desarrollo del niño
Habilidades psicomotrices para el desarrollo del niño
ferromeromariafernan
 
Programa de intervencion en desercion estudiantil
Programa de intervencion en desercion estudiantilPrograma de intervencion en desercion estudiantil
Programa de intervencion en desercion estudiantilevevivi2712
 
13proy 0497fb
13proy 0497fb13proy 0497fb
13proy 0497fb
Margot Figueroa
 
CUAD HABILID SOCIOEMOCIONAL3.pdf
CUAD HABILID SOCIOEMOCIONAL3.pdfCUAD HABILID SOCIOEMOCIONAL3.pdf
CUAD HABILID SOCIOEMOCIONAL3.pdf
JorgeVarn
 
Formacion civica-y-etica corregida
Formacion civica-y-etica corregidaFormacion civica-y-etica corregida
Formacion civica-y-etica corregida
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Perfeccionando mis habilidades tutoriales II
Perfeccionando mis habilidades tutoriales IIPerfeccionando mis habilidades tutoriales II
Perfeccionando mis habilidades tutoriales II
JACQUELINE VILELA
 
Desarrollando habilidades tutoriales
Desarrollando habilidades tutorialesDesarrollando habilidades tutoriales
Desarrollando habilidades tutoriales
JACQUELINE VILELA
 
IV.docx
IV.docxIV.docx
SESIONES DE TUTORIA PARA QUINTO DE SECUNDARIA
SESIONES DE TUTORIA PARA QUINTO  DE SECUNDARIASESIONES DE TUTORIA PARA QUINTO  DE SECUNDARIA
SESIONES DE TUTORIA PARA QUINTO DE SECUNDARIA
yhoelsalazar2
 
Tutoria 2°.doc
Tutoria 2°.docTutoria 2°.doc
Tutoria 2°.doc
KarenVargasPerales
 
Tutoria y orientacion educativa para docentes de secundaria
Tutoria y orientacion educativa para docentes de  secundariaTutoria y orientacion educativa para docentes de  secundaria
Tutoria y orientacion educativa para docentes de secundaria
juanoquendocutipa
 
Fsuarezdi6..
Fsuarezdi6..Fsuarezdi6..
Fsuarezdi6..
Fsuarezdi6..Fsuarezdi6..
Pnce manual-doc-prim-baja
Pnce manual-doc-prim-bajaPnce manual-doc-prim-baja
Pnce manual-doc-prim-baja
Caro Addauto
 

Similar a Manejo de las emociones (20)

Planeacion didáctica formación civica y ética
Planeacion didáctica formación civica y éticaPlaneacion didáctica formación civica y ética
Planeacion didáctica formación civica y ética
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
2do_personal s.pdf
2do_personal s.pdf2do_personal s.pdf
2do_personal s.pdf
 
Neurociencia en el aula
Neurociencia en el aulaNeurociencia en el aula
Neurociencia en el aula
 
DESPERTANDO LA MOTIVACION EN EL AULA_MUNIZAGA M.NATALIA (1).pdf
DESPERTANDO LA MOTIVACION EN EL AULA_MUNIZAGA M.NATALIA (1).pdfDESPERTANDO LA MOTIVACION EN EL AULA_MUNIZAGA M.NATALIA (1).pdf
DESPERTANDO LA MOTIVACION EN EL AULA_MUNIZAGA M.NATALIA (1).pdf
 
Habilidades psicomotrices para el desarrollo del niño
Habilidades psicomotrices para el desarrollo del niñoHabilidades psicomotrices para el desarrollo del niño
Habilidades psicomotrices para el desarrollo del niño
 
Programa de intervencion en desercion estudiantil
Programa de intervencion en desercion estudiantilPrograma de intervencion en desercion estudiantil
Programa de intervencion en desercion estudiantil
 
13proy 0497fb
13proy 0497fb13proy 0497fb
13proy 0497fb
 
CUAD HABILID SOCIOEMOCIONAL3.pdf
CUAD HABILID SOCIOEMOCIONAL3.pdfCUAD HABILID SOCIOEMOCIONAL3.pdf
CUAD HABILID SOCIOEMOCIONAL3.pdf
 
Formacion civica-y-etica corregida
Formacion civica-y-etica corregidaFormacion civica-y-etica corregida
Formacion civica-y-etica corregida
 
Perfeccionando mis habilidades tutoriales II
Perfeccionando mis habilidades tutoriales IIPerfeccionando mis habilidades tutoriales II
Perfeccionando mis habilidades tutoriales II
 
Desarrollando habilidades tutoriales
Desarrollando habilidades tutorialesDesarrollando habilidades tutoriales
Desarrollando habilidades tutoriales
 
IV.docx
IV.docxIV.docx
IV.docx
 
SESIONES DE TUTORIA PARA QUINTO DE SECUNDARIA
SESIONES DE TUTORIA PARA QUINTO  DE SECUNDARIASESIONES DE TUTORIA PARA QUINTO  DE SECUNDARIA
SESIONES DE TUTORIA PARA QUINTO DE SECUNDARIA
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 
Tutoria 2°.doc
Tutoria 2°.docTutoria 2°.doc
Tutoria 2°.doc
 
Tutoria y orientacion educativa para docentes de secundaria
Tutoria y orientacion educativa para docentes de  secundariaTutoria y orientacion educativa para docentes de  secundaria
Tutoria y orientacion educativa para docentes de secundaria
 
Fsuarezdi6..
Fsuarezdi6..Fsuarezdi6..
Fsuarezdi6..
 
Fsuarezdi6..
Fsuarezdi6..Fsuarezdi6..
Fsuarezdi6..
 
Pnce manual-doc-prim-baja
Pnce manual-doc-prim-bajaPnce manual-doc-prim-baja
Pnce manual-doc-prim-baja
 

Más de Jorge Aquiles Auris Condeña

IDENTIFICO RIESGOS QUE PUEDEN AFECTAR MI PROYECTO DE VIDA-II.ppt
IDENTIFICO RIESGOS QUE PUEDEN AFECTAR MI PROYECTO DE VIDA-II.pptIDENTIFICO RIESGOS QUE PUEDEN AFECTAR MI PROYECTO DE VIDA-II.ppt
IDENTIFICO RIESGOS QUE PUEDEN AFECTAR MI PROYECTO DE VIDA-II.ppt
Jorge Aquiles Auris Condeña
 
Sesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docx
Sesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docxSesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docx
Sesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docx
Jorge Aquiles Auris Condeña
 
Sesión normas de convivencia 2022.pptx
Sesión normas de convivencia 2022.pptxSesión normas de convivencia 2022.pptx
Sesión normas de convivencia 2022.pptx
Jorge Aquiles Auris Condeña
 
Promoviendo el buen trato.doc
Promoviendo el buen trato.docPromoviendo el buen trato.doc
Promoviendo el buen trato.doc
Jorge Aquiles Auris Condeña
 
Estilo de vida saludable- Anexo.docx
Estilo de vida saludable- Anexo.docxEstilo de vida saludable- Anexo.docx
Estilo de vida saludable- Anexo.docx
Jorge Aquiles Auris Condeña
 
TENGO DERECHO AL BUEN TRATO.docx
TENGO DERECHO  AL BUEN TRATO.docxTENGO DERECHO  AL BUEN TRATO.docx
TENGO DERECHO AL BUEN TRATO.docx
Jorge Aquiles Auris Condeña
 
Manejo de las emociones 1
Manejo de las  emociones  1Manejo de las  emociones  1
Manejo de las emociones 1
Jorge Aquiles Auris Condeña
 
Manejo de las emociones 1
Manejo de las  emociones  1Manejo de las  emociones  1
Manejo de las emociones 1
Jorge Aquiles Auris Condeña
 
Manejo de las emociones 1
Manejo de las  emociones  1Manejo de las  emociones  1
Manejo de las emociones 1
Jorge Aquiles Auris Condeña
 
Manejo de las emociones
Manejo de las  emocionesManejo de las  emociones
Manejo de las emociones
Jorge Aquiles Auris Condeña
 
Manejo de las emociones
Manejo de las  emocionesManejo de las  emociones
Manejo de las emociones
Jorge Aquiles Auris Condeña
 
Manejo de las emociones 1
Manejo de las  emociones  1Manejo de las  emociones  1
Manejo de las emociones 1
Jorge Aquiles Auris Condeña
 
Sexualidad y el desarrollo físico en la adolescencia
Sexualidad  y el desarrollo físico  en la adolescenciaSexualidad  y el desarrollo físico  en la adolescencia
Sexualidad y el desarrollo físico en la adolescenciaJorge Aquiles Auris Condeña
 

Más de Jorge Aquiles Auris Condeña (18)

IDENTIFICO RIESGOS QUE PUEDEN AFECTAR MI PROYECTO DE VIDA-II.ppt
IDENTIFICO RIESGOS QUE PUEDEN AFECTAR MI PROYECTO DE VIDA-II.pptIDENTIFICO RIESGOS QUE PUEDEN AFECTAR MI PROYECTO DE VIDA-II.ppt
IDENTIFICO RIESGOS QUE PUEDEN AFECTAR MI PROYECTO DE VIDA-II.ppt
 
Sesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docx
Sesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docxSesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docx
Sesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docx
 
Sesión normas de convivencia 2022.pptx
Sesión normas de convivencia 2022.pptxSesión normas de convivencia 2022.pptx
Sesión normas de convivencia 2022.pptx
 
Promoviendo el buen trato.doc
Promoviendo el buen trato.docPromoviendo el buen trato.doc
Promoviendo el buen trato.doc
 
Estilo de vida saludable- Anexo.docx
Estilo de vida saludable- Anexo.docxEstilo de vida saludable- Anexo.docx
Estilo de vida saludable- Anexo.docx
 
TENGO DERECHO AL BUEN TRATO.docx
TENGO DERECHO  AL BUEN TRATO.docxTENGO DERECHO  AL BUEN TRATO.docx
TENGO DERECHO AL BUEN TRATO.docx
 
Resposabilidad ciudadana
Resposabilidad ciudadanaResposabilidad ciudadana
Resposabilidad ciudadana
 
Manejo de las emociones 1
Manejo de las  emociones  1Manejo de las  emociones  1
Manejo de las emociones 1
 
Manejo de las emociones 1
Manejo de las  emociones  1Manejo de las  emociones  1
Manejo de las emociones 1
 
Manejo de las emociones 1
Manejo de las  emociones  1Manejo de las  emociones  1
Manejo de las emociones 1
 
Manejo de las emociones 1
Manejo de las  emociones  1Manejo de las  emociones  1
Manejo de las emociones 1
 
Manejo de las emociones
Manejo de las  emocionesManejo de las  emociones
Manejo de las emociones
 
Manejo de las emociones
Manejo de las  emocionesManejo de las  emociones
Manejo de las emociones
 
Manejo de las emociones 1
Manejo de las  emociones  1Manejo de las  emociones  1
Manejo de las emociones 1
 
Sexualidad y el desarrollo físico
Sexualidad  y el desarrollo físicoSexualidad  y el desarrollo físico
Sexualidad y el desarrollo físico
 
Sexualidad y el desarrollo físico en la adolescencia
Sexualidad  y el desarrollo físico  en la adolescenciaSexualidad  y el desarrollo físico  en la adolescencia
Sexualidad y el desarrollo físico en la adolescencia
 
Triptico de sexualidad
Triptico de sexualidadTriptico de sexualidad
Triptico de sexualidad
 
La pubertad
La pubertadLa pubertad
La pubertad
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Manejo de las emociones

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA “N i c o l á s c o p é r N i c o” UGEL Nº 05 - SJL/EA SESIÓN DE APRENDIZAJE N°8/ B-II I. INFORMACIÓN GENERAL I.1. ÁREA : PFRH 1.4. FECHA : 14 - 07- al 18-07- 2014 I.2. GRADO Y SECCIÓN : 1to A-B- C-D-E 1.5. DOCENTE : Jorge Aquiles Auris Condeña I.3. DURACIÒN : 2 HORAS 1.6. Tema El manejo de las emociones II. TEMA TRANSVERSAL: Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental III. APRENDIZAJE ESPERADO: Identifica sus emociones, acepta que puede tener emociones cambiantes y muestra interés por aprender a manejarlas. IV. SECUENCIA DIDÁCTICA: V. EVALUACIÓN: CRITERIO CAPACIDAD CONOCIMIENTO INDICADOR Instrumentos CONSTRUCCIÓN DE LA AUTONOMÍA Identifica sus emociones cambiantes para aprender a manejarlas. El manejo de las emociones en la adolescencia Identifica sus emociones cambiantes para aprender a manejarlas, a través de situaciones Lista de cotejo ACTITUD ANTE EL AREA INDICADORES DE EVALUACIÒM Lista de cotejo Demuestra responsabilidad y seguridad en su estilo de vida saludable.  Planifica y cumple con las tareas y trabajos oportunamente.  Trae y utiliza el texto requerido para el área.  Demuestra esfuerzo en el logro de su aprendizaje en forma autónoma SITUACIÓN DE APRENDIZAJE PROCESOS PEDAGÓGICOS PROCESOS COGNITIVOS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE MATERIAL/ RECURSOS T INICIO Motivación Imágenes sobre sexo , sexualidad y genero Multimedia Texto PC PPT 2 0 m Activación de los saberes previos  El maestro plantea las siguientes interrogantes: 1. ¿Qué representan las imágenes? Anexo : 1 PPT 2. ¿Qué crees que ha pasado en este caso? de su texto pagina 59 3. ¿Por qué la joven que estaba sola pensó de esa manera? 4. ¿Por qué consideró que por tener un grano en la cara podía verse horrible? 5. ¿Qué intereses nuevos esta experimentando el muchacho de este caso? Conflicto cognitivo 6.-¿Cómo se expresa la emoción en los adolescentes?¿se puede controlar? A partir de las respuestas se le presenta el aprendizaje esperado y el indicador de evaluación, el tema: El manejo de las emociones PROCESO Proc. De la información R.I Los estudiantes reciben información relevante para el logro del aprendizaje, sobre el manejo de las emociones en la adolescencia, tanto como las emociones positivas y negativas de su texto del MED, página 60. Textos del MED, hojas informativas, Maquinas de XO PPT 6 0 m caracterización  Recibe información a través de un PPT por el docente sobre como aprender el manejo de las emociones y la técnica respiración profunda por la ansiedad e ira en las personas. Reconocimie nto  En equipo comparten y dialogan sobre situaciones que producen emociones negativas en los adolescentes y comparan con algunas acciones negativas que realizaron en el aula. Anexo 1 1. SITUACIÓN: LA MOCHILA 2. SITUACIÓN: MOFARSE DE UN DEFECTO FÍSICO.  Se tomara en cuenta para la evaluación: información relevante, precisión de ideas, caligrafía ortografía, orden y limpieza.  Se corrige y se complementa los argumentos expuestos en el aula y los estudiantes lo registran en su cuaderno. Aplicación de lo aprendido Cada día antes de dormir aprovecha par reflexionar, qué te generó emociones fuertes y como lo expresaste. ¿En qué puedes mejorar para sentirte mejor? SALIDA Transferencia a situaciones nuevas Luego el docente fundamenta la idea fuerza, realizando la retro alimentación, para efectuar la trasferencia y a los alumnos escriben en sus cuadernos las conclusiones, sobre El manejo de las emociones en la adolescencia Ficha de metacognición 1 0 m Reflexión de lo aprendido Responden las preguntas de metacognición en forma voluntaria: ¿Qué aprendieron? ¿Cómo lo aprendieron? ¿Para qué les sirve lo aprendido? Evaluación Extensión: Desarrolla evaluemos y reflexiones página 61
  • 2. Anexo 2. SITUACIÓN: LA MOCHILA Luis está tranquilo en la clase pero llega Antonio y, como de costumbre, abre la mochila de Luis y tira su contenido al suelo. Esta situación genera en el resto de los alumnos risas y burlas. Un día Luis les planta la mirada con ira y como consecuencia le echan los libros en el inodoro. Al ir a recoger sus libros, el grupo de Antonio, le propina una serie de golpes y, ante los gritos entra el profesor y ve la escena. 1. ¿Antonio es el único agresor de Luis o hay más alumnos? 2. ¿Qué emociones negativas le hace sentir Antonio a Luis? 3. ¿Ha ocurrido situaciones similares con tus compañeros en clase? 4. ¿Cómo debe intervenir el profesor con Antonio y otros? --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- SITUACIÓN: MOFARSE DE UN DEFECTO FÍSICO. Andrés sufrió de pequeño un accidente de tráfico. Desde entonces le quedaron secuelas en una de las orejas. Pablo y Martín llevan desde el inicio de curso, metiéndose constantemente con Andrés, y concretamente con su secuela auditiva. No les hace falta ninguna excusa para iniciar la mofa, el insulto, el mote... La maestra, aunque es consciente, no es capaz de erradicar esta situación. 1. ¿Andrés es la única víctima o hay más alumnos? 2. ¿Ha ocurrido situaciones similares con tus compañeros en clase? 3. ¿Qué emociones negativas le produce a Andrés, Pablo, Martin y la maestra? 4. ¿Qué le recomiendas a la maestra para erradicar la situación? ___________________________________________________________________________________________________ SITUACIÓN: LA MOCHILA Luis está tranquilo en la clase pero llega Antonio y, como de costumbre, abre la mochila de Luis y tira su contenido al suelo. Esta situación genera en el resto de los alumnos risas y burlas. Un día Luis les planta la mirada con ira y como consecuencia le echan los libros en el inodoro. Al ir a recoger sus libros, el grupo de Antonio, le propina una serie de golpes y, ante los gritos entra el profesor y ve la escena. 1. ¿Antonio es el único agresor de Luis o hay más alumnos? 2. ¿Qué emociones negativas le hace sentir Antonio a Luis? 3. ¿Ha ocurrido situaciones similares con tus compañeros en clase? 4. ¿Cómo debe intervenir el profesor con Antonio y otros? ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- SITUACIÓN: MOFARSE DE UN DEFECTO FÍSICO. Andrés sufrió de pequeño un accidente de tráfico. Desde entonces le quedaron secuelas en una de las orejas. Pablo y Martín llevan desde el inicio de curso, metiéndose constantemente con Andrés, y concretamente con su secuela auditiva. No les hace falta ninguna excusa para iniciar la mofa, el insulto, el mote... La maestra, aunque es consciente, no es capaz de erradicar esta situación. 1.¿Andrés es la única víctima o hay más alumnos? 2. ¿Ha ocurrido situaciones similares con tus compañeros en clase? 3. ¿Qué emociones negativas le produce a Andrés, Pablo, Martin y la maestra? 4. ¿Qué le recomiendas a la maestra para erradicar la situación?