SlideShare una empresa de Scribd logo
FICHA TÉCNICA
INTRODUCCIÓN

La finalidad del siguiente proyecto es realizar en forma
creativa e interesante las actividades propuestas para
Asignatura Estatal.

La finalidad es continuar en el proceso de enseñanza que
en la actualidad se establece en el Plan de Estudios 2011
de secundaria con respecto al uso de las TIC para una
inserción en la sociedad.

Para que los alumnos integren sus conocimientos previos
en la realización de actividades y evaluación de las mismas.
El periodo en el que se realizará este proyecto será de 2
sesiones de 90 min cada una en el aula respectiva de HDT
en equipos de 3 alumnos de cada grupo y con un equipo
cada alumno.
JUSTIFICACIÓN

Desde hace muchos años un tema perseguido y estudiado por
organizaciones ecologistas, organizaciones no gubernamentales y
gubernamentales, autoridades educativas y también ha ocupado a
docentes, tratando de dar seguimiento a las propuestas sugeridas
en pro de una mejora en la calidad de vida.

La oportunidad de continuar con esta labor se presenta siempre
para todos los que formamos parte del planeta tierra. Aunque la
derrama económica no ha sido suficiente para colaborar o curar las
heridas provocadas, la labor de cada uno de nosotros, en forma
constante hará que tengamos un sitio para vivir por mucho tiempo.

Es en mi papel de dirigente de un grupo que ahora presentaré
algunas estrategias para guiar a mis alumnos en el desarrollo
sustentable y cultural.
PROPUESTA DOCENTE

A partir de la realización de este trabajo en grupo y hacia
el exterior del aula, es crear el espacio para que los
alumnos den a conocer el trabajo realizado a partir de la
colaboración en equipo, el apoyo de libros y diccionarios,
así como de las herramientas tecnológicas.

Tendrán la oportunidad de participar en este proyecto a
través de un Rally Escolar que permita poner en práctica la
habilidad en el uso de la tecnología, el trabajo en equipo en
pro de una proyección de su escuela, la reflexión a
aplicación de actividades en el tema de desarrollo
sustentable y cultural; así como desarrollar competencias
para el manejo de la información, para la convivencia y
competencia lectora y lógico matemática.
DIAGNÓSTICO

Al iniciar el ciclo escolar una de las áreas de
oportunidad en las que se debe trabajar es el logro de
la ejecución de las actividades de Asignatura Estatal.
Es una realidad el que no se cuenta con un libro que
rija las acciones a realizar durante el ciclo escolar lo
que hace difícil hablar el mismo lenguaje entre todos
los grupos de primer año. Como forma de integrar a
nivel academia las actividades a realizar se propone el
siguiente proyecto con el fin de que los alumnos
participen identificando la temática principal que se
establece y ejecutando las actividades en forma
colaborativa, creativa y significativa al saber que su
esfuerzo proyectara a su escuela y comunidad.
ESPECIFICACIONES
   DIRIGIDO A:

Escuela Telesecundaria “Gral. Lázaro Cárdenas”, Calle
   principal s/n dom. Conocido, San Andrés
   Azumiatla, Puebla, Tel. 762 52 64.

18 alumnos de primer grado (edades de entre 12 y
   15 años)
   NÚMERO DE SESIONES: 2 sesiones de 90 min.

1ª. Sesión: actividad de Word e internet.

2ª. Sesión: Excel, Facebook.
ESPECIFICACIONES
   Equipo a utilizar:

Hardware: laptop y escritorio.

Sistema operativo: Windows XP profesional.

Memoria: RAM 2Gb.

Procesador: Intel, celerom de 2.4 Ghz.

Software: Microsoft office 2007

Internet.

Dispositivos: USB (flash)
ESPECIFICACIONES
   Equipo requerido:

Hardware:
Laptop 15
CPU 3
Monitor 3
Memoria RAM

Software:
Office 2007
Internet

Nota: cada alumno trabajará en un equipo por lo que
   deberán distribuir las actividades para concluir a tiempo.
OBJETIVOS

   Lograr que los alumnos integren los
    conocimientos previos en la realización de tareas
    colaborativas.
   Promover la competencia como un esfuerzo para
    adquirir un beneficio en equipo.
   Lograr la participación constante, equitativa y
    responsable en el trabajo en equipo.
   Utilizar las herramientas colaborativas en la
    actividad cotidiana de los alumnos.
PLANEACIÓN DE
                                                            ACTIVIDADES
MATERIA:       GRADO:          PROPÓSITO: QUE LOS ALUMNOS INTEGREN LO APRENDIDO A
ASIGNATURA     PRIMERO         PARTIR DE ACTIVIDADES QUE PERMITAN VALORAR Y
ESTATAL                        PRESERVAR LA RIQUEZA NATURAL Y CULTURAL DE SU
               BLOQUE: V       COMUNIDAD, REGIÓN, ETC.

                          TEMA: DESARROLLO SUSTENTABLE Y CULTURAL

APRENDIZAJES ESPERADOS: QUE LOS ALUMNOS APRECIEN LA DIVERSIDAD Y EL DESARROLLO DE LA
INTERCULTURALIDAD PARA CONSOLIDAR LOS VALORES Y PRESERVACIÓN DE BIENES MEDIANTE TRABAJO
ESCOLAR POR EQUIPO.
              De cada grupo de primer año (6) se integrará un equipo de 3 integrantes. Deberán
              inscribirlo al Rally Escolar con un nombre que los identifique P/e: los patos 1”A”.
              En el siguiente vínculo Rally Escolar se muestra el seguimiento de actividades que tendrá
              que ejecutar. Los resultados de cada actividad serán agregados a la wiki llamada:
   GUÍA       evidenciasdelproyecto.wikispaces.com. Se hará la coevaluación del trabajo utilizando la
 GENERAL      rúbrica que se presenta en el vínculo correspondiente.

  DE LAS
              Las actividades se realizarán en el aula HDT. Ingresarán los 6 equipos el mismo día para
ACTIVIDADES   identificar que equipo logra primero realizar la actividad de acuerdo al horario indicado:
              HORARIO
              El docente de cada grupo deberá evaluar el trabajo de sus alumnos a través de una lista de
              cotejo para llevar el seguimiento de las actividades.
TRANSVERSALIDAD

ACTIVIDAD                 ASIGNATURA           VALOR (ES)          COMPETENCIA
Creación de una           Asignatura estatal   Respeto             Manejo de información
cuenta de Correo          HDT                  Honestidad          Gestión
electrónico en Google     Informática          Responsabilidad     Integración
Evaluación del nivel      Español              Responsabilidad     Participación
literal de C. Lectora     Asignatura estatal   Compromiso          Elaboración
procesador de textos:                          Colaboración        Aprendizaje permanente
Word
Elaboración de una        Matemáticas          Trabajo en equipo   Manejo de información
gráfica (las artesanías   Asignatura estatal   Responsabilidad     Solución de problemas
en la economía de la                                               Construcción
comunidad )En Excel
Análisis y                Asignatura estatal   Respeto             Manejo de situaciones
retroalimentación de      Español              Participación       Convivencia
información analizada     Informática          Responsabilidad     Participación
Grupo en Facebook
PROCESO DE
                     EVALUACIÓN

   Rúbrica
   Evaluación de actividades por cada maestro
    de grupo con una lista de cotejo
   Evaluación continua a través de la
    presentación de actividades en tiempo y
    forma para garantizar el orden de
    participación.
BIBLIOGRAFÍA
Programa de la Asignatura Estatal: Patrimonio Cultural y Natural de
Puebla.
Plan de Estudios 2011, Educación Básica, Dirección General de Desarrollo
Curricular.
SITIOS WEB:
http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lni/lopez_p_dm/capitulo4.pdf
http://es.wikipedia.org/wiki/Talavera_poblana
http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/laac/medina_p_yi/capitulo3.pd
http://youtu.be/NXU5rMYZjRo
http://youtu.be/M6YJuPPx8pw
http://youtu.be/BBnl2G2XtxI
http://youtu.be/BBnl2G2XtxI
http://youtu.be/xiWHidhSSnA
http://www.una.ac.cr/ambi/Ambien-Tico/92/cortes.htm
http://www.mediateca.dgme.sep.gob.mx/
http://www.telesecundaria.dgme.sep.gob.mx/mat_edu/me_mc_1.php#video
SEGUIR AL AUTOR

Correo electrónico:

ceasiain_72@hotmail.com
ceasiain_72@yahoo.com
claudiaasiain@gmail.com

Teléfonos:

01 22 27 62 52 64
Cel. 22 24 58 87 53

Facebook: Claudia E. Asiaín
Wiki: asiainhdt2012.wikispaces.com
HORARIO

                     RALLY ESCOLAR
            DESARROLLO SUSTENTABLE Y CULTURAL




  FECHA            HORA          GRUPO             ACTIVIDAD
16/MAY/12    8:00 a 9:30 HRS.   TODOS    EN LA PRIMERA SESIÓN 90
                                LOS      MINUTOS REALIZARÁN:
                                GRUPOS   ACTIVIDAD INICIAL, FICHA DE
                                         TRABAJO Y ACTIVIDAD 1 Y 2.


23/MAY/12    8:00 A 9:30 HRS.   TODOS    EN LA SEGUNDA SESIÓN 90
                                LOS      MINUTOS REALIZARÁN:
                                GRUPOS   ACTIVIDAD INICIAL, FICHA DE
                                         TRABAJO Y ACTIVIDAD 1 Y 2.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 2. análisis web
Actividad 2. análisis webActividad 2. análisis web
Actividad 2. análisis web
Sandra Garrido
 
Presentación Proyecto Rural Urbano
Presentación Proyecto Rural UrbanoPresentación Proyecto Rural Urbano
Presentación Proyecto Rural Urbano
intercastilla
 
Mister wong
Mister wongMister wong
Mister wongLau ch g
 
Formato proyecto de aula sedes maria goretti
Formato proyecto de aula sedes  maria gorettiFormato proyecto de aula sedes  maria goretti
Formato proyecto de aula sedes maria goretti
diplomadocpe
 
Encinas debora tf_integrador
Encinas debora tf_integradorEncinas debora tf_integrador
Encinas debora tf_integrador
Encinas1994
 
Unidad 2 clase del 14 de mayo
Unidad 2 clase del 14 de mayo Unidad 2 clase del 14 de mayo
Unidad 2 clase del 14 de mayo Alondra Saucedoo
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Memoria 12 2016.....
Memoria 12 2016.....Memoria 12 2016.....
Memoria 12 2016.....
anep
 
Memoria anual jardín............
Memoria anual  jardín............Memoria anual  jardín............
Memoria anual jardín............
anep
 
Herramientas interactivas
Herramientas interactivasHerramientas interactivas
Herramientas interactivas
laura alvis
 
Plantilla análisis web mundo primaria
Plantilla análisis web mundo primariaPlantilla análisis web mundo primaria
Plantilla análisis web mundo primaria
Sandra Garrido
 
Educación Permanente
Educación PermanenteEducación Permanente
Educación PermanenteTo Ojeda
 
Practica 2. links daniel nieto calderón
Practica 2. links daniel nieto calderónPractica 2. links daniel nieto calderón
Practica 2. links daniel nieto calderón
Sandra Garrido
 
Boletín GeoForAll en español. Septiembre 2018
Boletín GeoForAll en español. Septiembre 2018Boletín GeoForAll en español. Septiembre 2018
Boletín GeoForAll en español. Septiembre 2018
grupozeety
 
TF Integrador grupo n° 11 - 3° 1°
TF Integrador   grupo n° 11 - 3° 1°TF Integrador   grupo n° 11 - 3° 1°
TF Integrador grupo n° 11 - 3° 1°
Sebastian Franczuk
 
Sistematización de la experiencia proyecto de investigacióndocx
Sistematización de la experiencia proyecto de investigacióndocxSistematización de la experiencia proyecto de investigacióndocx
Sistematización de la experiencia proyecto de investigacióndocx
Carmen Hortensia Sánchez Burneo
 
Servicios Públicos en La Ciudad
Servicios Públicos en La CiudadServicios Públicos en La Ciudad
Servicios Públicos en La CiudadAleJuliAnny
 
Planeamientos de actividades
Planeamientos de actividadesPlaneamientos de actividades
Planeamientos de actividadesMelisaG88
 

La actualidad más candente (20)

Actividad 2. análisis web
Actividad 2. análisis webActividad 2. análisis web
Actividad 2. análisis web
 
Presentación Proyecto Rural Urbano
Presentación Proyecto Rural UrbanoPresentación Proyecto Rural Urbano
Presentación Proyecto Rural Urbano
 
Mister wong
Mister wongMister wong
Mister wong
 
Mister wong (1)
Mister wong (1)Mister wong (1)
Mister wong (1)
 
Formato proyecto de aula sedes maria goretti
Formato proyecto de aula sedes  maria gorettiFormato proyecto de aula sedes  maria goretti
Formato proyecto de aula sedes maria goretti
 
Encinas debora tf_integrador
Encinas debora tf_integradorEncinas debora tf_integrador
Encinas debora tf_integrador
 
Unidad 2 clase del 14 de mayo
Unidad 2 clase del 14 de mayo Unidad 2 clase del 14 de mayo
Unidad 2 clase del 14 de mayo
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Memoria 12 2016.....
Memoria 12 2016.....Memoria 12 2016.....
Memoria 12 2016.....
 
Memoria anual jardín............
Memoria anual  jardín............Memoria anual  jardín............
Memoria anual jardín............
 
Herramientas interactivas
Herramientas interactivasHerramientas interactivas
Herramientas interactivas
 
M4 u1 portafolio_proyecto
M4 u1 portafolio_proyectoM4 u1 portafolio_proyecto
M4 u1 portafolio_proyecto
 
Plantilla análisis web mundo primaria
Plantilla análisis web mundo primariaPlantilla análisis web mundo primaria
Plantilla análisis web mundo primaria
 
Educación Permanente
Educación PermanenteEducación Permanente
Educación Permanente
 
Practica 2. links daniel nieto calderón
Practica 2. links daniel nieto calderónPractica 2. links daniel nieto calderón
Practica 2. links daniel nieto calderón
 
Boletín GeoForAll en español. Septiembre 2018
Boletín GeoForAll en español. Septiembre 2018Boletín GeoForAll en español. Septiembre 2018
Boletín GeoForAll en español. Septiembre 2018
 
TF Integrador grupo n° 11 - 3° 1°
TF Integrador   grupo n° 11 - 3° 1°TF Integrador   grupo n° 11 - 3° 1°
TF Integrador grupo n° 11 - 3° 1°
 
Sistematización de la experiencia proyecto de investigacióndocx
Sistematización de la experiencia proyecto de investigacióndocxSistematización de la experiencia proyecto de investigacióndocx
Sistematización de la experiencia proyecto de investigacióndocx
 
Servicios Públicos en La Ciudad
Servicios Públicos en La CiudadServicios Públicos en La Ciudad
Servicios Públicos en La Ciudad
 
Planeamientos de actividades
Planeamientos de actividadesPlaneamientos de actividades
Planeamientos de actividades
 

Destacado

Proyecto matematicas para_todos_final
Proyecto matematicas para_todos_finalProyecto matematicas para_todos_final
Proyecto matematicas para_todos_finalAna Alvarez
 
Proyecto MATEMATICAS
Proyecto MATEMATICASProyecto MATEMATICAS
Proyecto MATEMATICAS
bananitaskrilex
 
Proyecto HEDA con la actividad matemática en el aula del s.XXI
Proyecto HEDA con la actividad matemática en el aula del s.XXIProyecto HEDA con la actividad matemática en el aula del s.XXI
Proyecto HEDA con la actividad matemática en el aula del s.XXI
Red de Buenas PrácTICas 2.0
 
Rally Matematico 2009
Rally Matematico 2009Rally Matematico 2009
Rally Matematico 2009edillan4
 
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado planificacion para matem...
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado   planificacion para matem...Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado   planificacion para matem...
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado planificacion para matem...
Editorial MD
 

Destacado (6)

Proyecto matematicas para_todos_final
Proyecto matematicas para_todos_finalProyecto matematicas para_todos_final
Proyecto matematicas para_todos_final
 
Proyecto MATEMATICAS
Proyecto MATEMATICASProyecto MATEMATICAS
Proyecto MATEMATICAS
 
Proyecto HEDA con la actividad matemática en el aula del s.XXI
Proyecto HEDA con la actividad matemática en el aula del s.XXIProyecto HEDA con la actividad matemática en el aula del s.XXI
Proyecto HEDA con la actividad matemática en el aula del s.XXI
 
Esto es Rally
Esto es RallyEsto es Rally
Esto es Rally
 
Rally Matematico 2009
Rally Matematico 2009Rally Matematico 2009
Rally Matematico 2009
 
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado planificacion para matem...
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado   planificacion para matem...Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado   planificacion para matem...
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado planificacion para matem...
 

Similar a Ficha tecn para slide

Cuidemos nuestros recursos_naturales
Cuidemos nuestros recursos_naturalesCuidemos nuestros recursos_naturales
Cuidemos nuestros recursos_naturales
codicen
 
Cuidemos nuestros recursos_naturales
Cuidemos nuestros recursos_naturalesCuidemos nuestros recursos_naturales
Cuidemos nuestros recursos_naturalescodicen
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadeslilianaandreaviveros
 
EL AGUA, PATRIMONIO DE TODOS
EL AGUA, PATRIMONIO DE TODOSEL AGUA, PATRIMONIO DE TODOS
EL AGUA, PATRIMONIO DE TODOS
Virginia Albert
 
Leo, aprendo y crezco con las TIC
Leo, aprendo y crezco con las TICLeo, aprendo y crezco con las TIC
Leo, aprendo y crezco con las TICCarlos J Cruz
 
Entrega Unidad 1 Actividad 1, Análisis de un Proyecto: Conectando Mundos
Entrega Unidad 1 Actividad 1, Análisis de un Proyecto: Conectando MundosEntrega Unidad 1 Actividad 1, Análisis de un Proyecto: Conectando Mundos
Entrega Unidad 1 Actividad 1, Análisis de un Proyecto: Conectando Mundos
Triskel Tris
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesmaribelfandinoartunduaga
 
Matriz tpack para el diseño de actividades (2)
Matriz tpack para el diseño de actividades (2)Matriz tpack para el diseño de actividades (2)
Matriz tpack para el diseño de actividades (2)
julietaayacu
 
Taller practico tendencias y enfoques innovadores milena aguirre
Taller practico tendencias y enfoques innovadores milena aguirreTaller practico tendencias y enfoques innovadores milena aguirre
Taller practico tendencias y enfoques innovadores milena aguirre
milenita aguirre castro
 
Udi con rúbrica producto final
Udi con rúbrica producto finalUdi con rúbrica producto final
Udi con rúbrica producto final
Elena López JJiménez
 
Matriz tpack
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpackgarbolema
 
UDI:La tecnología y su influencia en el Medio Ambiente
UDI:La tecnología y su influencia en el Medio AmbienteUDI:La tecnología y su influencia en el Medio Ambiente
UDI:La tecnología y su influencia en el Medio Ambiente
Sisi O
 
La molienda en seguengue, un encuentro con las tics
La molienda en seguengue, un encuentro con  las ticsLa molienda en seguengue, un encuentro con  las tics
La molienda en seguengue, un encuentro con las tics
Willy Garcia
 
Experiencia de aprendizaje foro 5
Experiencia de aprendizaje foro 5Experiencia de aprendizaje foro 5
Experiencia de aprendizaje foro 5
N/A
 
Eportfolio:Tiempo de Cosechas
Eportfolio:Tiempo de Cosechas  Eportfolio:Tiempo de Cosechas
Eportfolio:Tiempo de Cosechas
Enseñanza Inglés
 
Formación en tic's e.especial
Formación en tic's e.especialFormación en tic's e.especial
Formación en tic's e.especial
UNR
 

Similar a Ficha tecn para slide (20)

Cuidemos nuestros recursos_naturales
Cuidemos nuestros recursos_naturalesCuidemos nuestros recursos_naturales
Cuidemos nuestros recursos_naturales
 
Cuidemos nuestros recursos_naturales
Cuidemos nuestros recursos_naturalesCuidemos nuestros recursos_naturales
Cuidemos nuestros recursos_naturales
 
Trabajo 11
Trabajo 11Trabajo 11
Trabajo 11
 
Aula del sur 2.0
Aula del sur 2.0Aula del sur 2.0
Aula del sur 2.0
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
 
EL AGUA, PATRIMONIO DE TODOS
EL AGUA, PATRIMONIO DE TODOSEL AGUA, PATRIMONIO DE TODOS
EL AGUA, PATRIMONIO DE TODOS
 
Leo, aprendo y crezco con las TIC
Leo, aprendo y crezco con las TICLeo, aprendo y crezco con las TIC
Leo, aprendo y crezco con las TIC
 
Entrega Unidad 1 Actividad 1, Análisis de un Proyecto: Conectando Mundos
Entrega Unidad 1 Actividad 1, Análisis de un Proyecto: Conectando MundosEntrega Unidad 1 Actividad 1, Análisis de un Proyecto: Conectando Mundos
Entrega Unidad 1 Actividad 1, Análisis de un Proyecto: Conectando Mundos
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
 
Matriz tpack para el diseño de actividades (2)
Matriz tpack para el diseño de actividades (2)Matriz tpack para el diseño de actividades (2)
Matriz tpack para el diseño de actividades (2)
 
Taller practico tendencias y enfoques innovadores milena aguirre
Taller practico tendencias y enfoques innovadores milena aguirreTaller practico tendencias y enfoques innovadores milena aguirre
Taller practico tendencias y enfoques innovadores milena aguirre
 
El cuidado del otro
El cuidado del otroEl cuidado del otro
El cuidado del otro
 
Udi con rúbrica producto final
Udi con rúbrica producto finalUdi con rúbrica producto final
Udi con rúbrica producto final
 
Matriz tpack
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpack
 
UDI:La tecnología y su influencia en el Medio Ambiente
UDI:La tecnología y su influencia en el Medio AmbienteUDI:La tecnología y su influencia en el Medio Ambiente
UDI:La tecnología y su influencia en el Medio Ambiente
 
La molienda en seguengue, un encuentro con las tics
La molienda en seguengue, un encuentro con  las ticsLa molienda en seguengue, un encuentro con  las tics
La molienda en seguengue, un encuentro con las tics
 
Planes de mejoramiento noveno
Planes de mejoramiento  novenoPlanes de mejoramiento  noveno
Planes de mejoramiento noveno
 
Experiencia de aprendizaje foro 5
Experiencia de aprendizaje foro 5Experiencia de aprendizaje foro 5
Experiencia de aprendizaje foro 5
 
Eportfolio:Tiempo de Cosechas
Eportfolio:Tiempo de Cosechas  Eportfolio:Tiempo de Cosechas
Eportfolio:Tiempo de Cosechas
 
Formación en tic's e.especial
Formación en tic's e.especialFormación en tic's e.especial
Formación en tic's e.especial
 

Más de Claudia Espinosa Asiaín

Ficha de laboratorio 3 b (1)
Ficha de laboratorio 3 b (1)Ficha de laboratorio 3 b (1)
Ficha de laboratorio 3 b (1)
Claudia Espinosa Asiaín
 
Repaso quim plan apdje 22 al 26 feb21
Repaso quim plan apdje 22 al 26 feb21Repaso quim plan apdje 22 al 26 feb21
Repaso quim plan apdje 22 al 26 feb21
Claudia Espinosa Asiaín
 
Fce, sec. 13 (ses. 1 y 2) 13 al 16 abr 3 b
Fce, sec. 13 (ses. 1 y 2) 13 al 16 abr 3 bFce, sec. 13 (ses. 1 y 2) 13 al 16 abr 3 b
Fce, sec. 13 (ses. 1 y 2) 13 al 16 abr 3 b
Claudia Espinosa Asiaín
 
Mokc
MokcMokc
Producto 12 curso estatal ce asiaín
Producto 12 curso estatal ce asiaínProducto 12 curso estatal ce asiaín
Producto 12 curso estatal ce asiaín
Claudia Espinosa Asiaín
 
Aplicaciones clave
Aplicaciones claveAplicaciones clave
Aplicaciones clave
Claudia Espinosa Asiaín
 

Más de Claudia Espinosa Asiaín (10)

Ficha de laboratorio 3 b (1)
Ficha de laboratorio 3 b (1)Ficha de laboratorio 3 b (1)
Ficha de laboratorio 3 b (1)
 
Repaso quim plan apdje 22 al 26 feb21
Repaso quim plan apdje 22 al 26 feb21Repaso quim plan apdje 22 al 26 feb21
Repaso quim plan apdje 22 al 26 feb21
 
Fce, sec. 13 (ses. 1 y 2) 13 al 16 abr 3 b
Fce, sec. 13 (ses. 1 y 2) 13 al 16 abr 3 bFce, sec. 13 (ses. 1 y 2) 13 al 16 abr 3 b
Fce, sec. 13 (ses. 1 y 2) 13 al 16 abr 3 b
 
Mokc
MokcMokc
Mokc
 
Listas de cotejo para docentes
Listas de cotejo para docentesListas de cotejo para docentes
Listas de cotejo para docentes
 
Rubricas para evaluación word y excel
Rubricas para evaluación word y excelRubricas para evaluación word y excel
Rubricas para evaluación word y excel
 
Actividades del rally escolar
Actividades del rally escolarActividades del rally escolar
Actividades del rally escolar
 
Producto 12 curso estatal ce asiaín
Producto 12 curso estatal ce asiaínProducto 12 curso estatal ce asiaín
Producto 12 curso estatal ce asiaín
 
Presentación doctorado
Presentación doctoradoPresentación doctorado
Presentación doctorado
 
Aplicaciones clave
Aplicaciones claveAplicaciones clave
Aplicaciones clave
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Ficha tecn para slide

  • 2. INTRODUCCIÓN La finalidad del siguiente proyecto es realizar en forma creativa e interesante las actividades propuestas para Asignatura Estatal. La finalidad es continuar en el proceso de enseñanza que en la actualidad se establece en el Plan de Estudios 2011 de secundaria con respecto al uso de las TIC para una inserción en la sociedad. Para que los alumnos integren sus conocimientos previos en la realización de actividades y evaluación de las mismas. El periodo en el que se realizará este proyecto será de 2 sesiones de 90 min cada una en el aula respectiva de HDT en equipos de 3 alumnos de cada grupo y con un equipo cada alumno.
  • 3. JUSTIFICACIÓN Desde hace muchos años un tema perseguido y estudiado por organizaciones ecologistas, organizaciones no gubernamentales y gubernamentales, autoridades educativas y también ha ocupado a docentes, tratando de dar seguimiento a las propuestas sugeridas en pro de una mejora en la calidad de vida. La oportunidad de continuar con esta labor se presenta siempre para todos los que formamos parte del planeta tierra. Aunque la derrama económica no ha sido suficiente para colaborar o curar las heridas provocadas, la labor de cada uno de nosotros, en forma constante hará que tengamos un sitio para vivir por mucho tiempo. Es en mi papel de dirigente de un grupo que ahora presentaré algunas estrategias para guiar a mis alumnos en el desarrollo sustentable y cultural.
  • 4. PROPUESTA DOCENTE A partir de la realización de este trabajo en grupo y hacia el exterior del aula, es crear el espacio para que los alumnos den a conocer el trabajo realizado a partir de la colaboración en equipo, el apoyo de libros y diccionarios, así como de las herramientas tecnológicas. Tendrán la oportunidad de participar en este proyecto a través de un Rally Escolar que permita poner en práctica la habilidad en el uso de la tecnología, el trabajo en equipo en pro de una proyección de su escuela, la reflexión a aplicación de actividades en el tema de desarrollo sustentable y cultural; así como desarrollar competencias para el manejo de la información, para la convivencia y competencia lectora y lógico matemática.
  • 5. DIAGNÓSTICO Al iniciar el ciclo escolar una de las áreas de oportunidad en las que se debe trabajar es el logro de la ejecución de las actividades de Asignatura Estatal. Es una realidad el que no se cuenta con un libro que rija las acciones a realizar durante el ciclo escolar lo que hace difícil hablar el mismo lenguaje entre todos los grupos de primer año. Como forma de integrar a nivel academia las actividades a realizar se propone el siguiente proyecto con el fin de que los alumnos participen identificando la temática principal que se establece y ejecutando las actividades en forma colaborativa, creativa y significativa al saber que su esfuerzo proyectara a su escuela y comunidad.
  • 6. ESPECIFICACIONES  DIRIGIDO A: Escuela Telesecundaria “Gral. Lázaro Cárdenas”, Calle principal s/n dom. Conocido, San Andrés Azumiatla, Puebla, Tel. 762 52 64. 18 alumnos de primer grado (edades de entre 12 y 15 años)  NÚMERO DE SESIONES: 2 sesiones de 90 min. 1ª. Sesión: actividad de Word e internet. 2ª. Sesión: Excel, Facebook.
  • 7. ESPECIFICACIONES  Equipo a utilizar: Hardware: laptop y escritorio. Sistema operativo: Windows XP profesional. Memoria: RAM 2Gb. Procesador: Intel, celerom de 2.4 Ghz. Software: Microsoft office 2007 Internet. Dispositivos: USB (flash)
  • 8. ESPECIFICACIONES  Equipo requerido: Hardware: Laptop 15 CPU 3 Monitor 3 Memoria RAM Software: Office 2007 Internet Nota: cada alumno trabajará en un equipo por lo que deberán distribuir las actividades para concluir a tiempo.
  • 9. OBJETIVOS  Lograr que los alumnos integren los conocimientos previos en la realización de tareas colaborativas.  Promover la competencia como un esfuerzo para adquirir un beneficio en equipo.  Lograr la participación constante, equitativa y responsable en el trabajo en equipo.  Utilizar las herramientas colaborativas en la actividad cotidiana de los alumnos.
  • 10. PLANEACIÓN DE ACTIVIDADES MATERIA: GRADO: PROPÓSITO: QUE LOS ALUMNOS INTEGREN LO APRENDIDO A ASIGNATURA PRIMERO PARTIR DE ACTIVIDADES QUE PERMITAN VALORAR Y ESTATAL PRESERVAR LA RIQUEZA NATURAL Y CULTURAL DE SU BLOQUE: V COMUNIDAD, REGIÓN, ETC. TEMA: DESARROLLO SUSTENTABLE Y CULTURAL APRENDIZAJES ESPERADOS: QUE LOS ALUMNOS APRECIEN LA DIVERSIDAD Y EL DESARROLLO DE LA INTERCULTURALIDAD PARA CONSOLIDAR LOS VALORES Y PRESERVACIÓN DE BIENES MEDIANTE TRABAJO ESCOLAR POR EQUIPO. De cada grupo de primer año (6) se integrará un equipo de 3 integrantes. Deberán inscribirlo al Rally Escolar con un nombre que los identifique P/e: los patos 1”A”. En el siguiente vínculo Rally Escolar se muestra el seguimiento de actividades que tendrá que ejecutar. Los resultados de cada actividad serán agregados a la wiki llamada: GUÍA evidenciasdelproyecto.wikispaces.com. Se hará la coevaluación del trabajo utilizando la GENERAL rúbrica que se presenta en el vínculo correspondiente. DE LAS Las actividades se realizarán en el aula HDT. Ingresarán los 6 equipos el mismo día para ACTIVIDADES identificar que equipo logra primero realizar la actividad de acuerdo al horario indicado: HORARIO El docente de cada grupo deberá evaluar el trabajo de sus alumnos a través de una lista de cotejo para llevar el seguimiento de las actividades.
  • 11. TRANSVERSALIDAD ACTIVIDAD ASIGNATURA VALOR (ES) COMPETENCIA Creación de una Asignatura estatal Respeto Manejo de información cuenta de Correo HDT Honestidad Gestión electrónico en Google Informática Responsabilidad Integración Evaluación del nivel Español Responsabilidad Participación literal de C. Lectora Asignatura estatal Compromiso Elaboración procesador de textos: Colaboración Aprendizaje permanente Word Elaboración de una Matemáticas Trabajo en equipo Manejo de información gráfica (las artesanías Asignatura estatal Responsabilidad Solución de problemas en la economía de la Construcción comunidad )En Excel Análisis y Asignatura estatal Respeto Manejo de situaciones retroalimentación de Español Participación Convivencia información analizada Informática Responsabilidad Participación Grupo en Facebook
  • 12. PROCESO DE EVALUACIÓN  Rúbrica  Evaluación de actividades por cada maestro de grupo con una lista de cotejo  Evaluación continua a través de la presentación de actividades en tiempo y forma para garantizar el orden de participación.
  • 13. BIBLIOGRAFÍA Programa de la Asignatura Estatal: Patrimonio Cultural y Natural de Puebla. Plan de Estudios 2011, Educación Básica, Dirección General de Desarrollo Curricular. SITIOS WEB: http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lni/lopez_p_dm/capitulo4.pdf http://es.wikipedia.org/wiki/Talavera_poblana http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/laac/medina_p_yi/capitulo3.pd http://youtu.be/NXU5rMYZjRo http://youtu.be/M6YJuPPx8pw http://youtu.be/BBnl2G2XtxI http://youtu.be/BBnl2G2XtxI http://youtu.be/xiWHidhSSnA http://www.una.ac.cr/ambi/Ambien-Tico/92/cortes.htm http://www.mediateca.dgme.sep.gob.mx/ http://www.telesecundaria.dgme.sep.gob.mx/mat_edu/me_mc_1.php#video
  • 14. SEGUIR AL AUTOR Correo electrónico: ceasiain_72@hotmail.com ceasiain_72@yahoo.com claudiaasiain@gmail.com Teléfonos: 01 22 27 62 52 64 Cel. 22 24 58 87 53 Facebook: Claudia E. Asiaín Wiki: asiainhdt2012.wikispaces.com
  • 15. HORARIO RALLY ESCOLAR DESARROLLO SUSTENTABLE Y CULTURAL FECHA HORA GRUPO ACTIVIDAD 16/MAY/12 8:00 a 9:30 HRS. TODOS EN LA PRIMERA SESIÓN 90 LOS MINUTOS REALIZARÁN: GRUPOS ACTIVIDAD INICIAL, FICHA DE TRABAJO Y ACTIVIDAD 1 Y 2. 23/MAY/12 8:00 A 9:30 HRS. TODOS EN LA SEGUNDA SESIÓN 90 LOS MINUTOS REALIZARÁN: GRUPOS ACTIVIDAD INICIAL, FICHA DE TRABAJO Y ACTIVIDAD 1 Y 2.