SlideShare una empresa de Scribd logo
Víctor Rodríguez López 3ºB 2ºPrimaria - El cuerpo humano.
1
PLANTILLA DE PRESENTACIÓN, EVALUACIÓN Y USO EN CIENCIAS
EXPERIMENTALES
© Dr. Pere Marquès Graells, 1999(última revisión: #BeginDate format:Fr1 19/08/04 #EndDate )
ESPACIOS WEB DE INTERÉS EDUCATIVO
FICHA DE CATALOGACIÓN Y EVALUACIÓN
©Pere Marquès-UAB/2001
Dirección URL ( + fecha de la consulta): https://marife2.wordpress.com/category/c-medio/nuestro-cuerpo/
18/04/2017
Título del espacio web (+ idiomas): Recursos para primer ciclo (Español)
Autores/Productores: (+ e-mail, ciudad, país): La autora es una profesora llamada Marifé (marife.lara@yahoo.es),
del colegio C.P. Eduardo Sanchiz de Tarazona de La Mancha (Albacete)
Presentación (describir brevemente cómo es el link)
Al entrar en el link, accedemos a un wordpress sencillo pero eficaz. El mapa de navegación es muy
básico, con una barra lateral a la izquierda con los contenidos agrupados en temas. En el centro se encuentran
los recursos, juegos interactivos, presentaciones, que puedes visionar o descargar. Arriba a la derecha se
encuentra el enlace a la presentación donde se encuentran todos los demás apartados del blog. La barra lateral
derecha contiene enlaces a libros de SM, Anaya, etc.
Contenidos que se presentan:
La página presenta todos los temas contemplados en el currículo. En este caso, el link adjunto solo
muestra los recursos sobre el cuerpo humano. He encontrado juegos interactivos de nombrar partes del cuerpo,
preguntas, colocar partes en las zonas correctas, etc. Algunas de las actividades son presentaciones
interactivas de refuerzo teórico.
Mapa de navegación: (índice, principales secciones)
El mapa de navegación es muy sencillo. Comienza con recursos y se abre en todas las asignaturas. Cada
asignatura tiene diferentes secciones. La sección que tratamos, el cuerpo humano, esta englobado junto con
“las plantas”, “los animales” o “el agua” en la sección de ciencias.
Destinatarios: (grupo de personas al que está dirigido el espacio web). Si lo expresa o no…
En el apartado donde se presenta la autora, ella misma manifiesta que el blog va dirigido a todos aquellos
profesores que necesiten recursos didácticos para ser usados en las aulas con ayuda de las TIC (por este
motivo todos son recursos interactivos).
Valores que potencia o presenta:
La propia autora potencia el compañerismo y la solidaridad, por el mero hecho de compartir todo aquello
que va encontrando. En los comentarios de las actividades veo a cientos de profesores o estudiantes agradecer
a esta mujer su ayuda y dedicación.
Víctor Rodríguez López 3ºB 2ºPrimaria - El cuerpo humano.
2
EVALUACIÓN
ASPECTOS FUNCIONALES. UTILIDAD marcar con una X, donde proceda, la valoración
Relevancia, interés de los contenidos y servicios que ofrece…...
Facilidad de uso e instalación de los visualizadores…........
Carácter multilingüe, al menos algunos apartados principales...
Múltiples enlaces externos .......................................................
Canales de comunicación bidireccional.................................
Servicios de apoyo on-line ………………………………………..
Créditos: fecha de la actualización, autores, patrocinadores…......
Ausencia o poca presencia de publicidad ……………………
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
. .X . .
. .X . .
. . . .X
. . .X .
. . .X .
. .X . .
. . .X .
.X . . .
ASPECTOS TÉCNICOS Y ESTÉTICOS
Entorno audiovisual: presentación, pantallas, sonido, letra……
Elementos multimedia: calidad, cantidad………………………..
Calidad y estructuración de los contenidos ………………..
Estructura y navegación por las actividades, metáforas……
Hipertextos descriptivos y actualizados……………………………..
Ejecución fiable, velocidad de acceso adecuada…………......
Originalidad y uso de tecnología avanzada………………..
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
. .X . .
. .X . .
. .X . .
. . .X .
. . .X
. . .X .
. . .X .
ASPECTOS PSICOLÓGICOS
Capacidad de motivación, atractivo, interés…………………….
Adecuación a los destinatarios de los contenidos, actividades.
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
. .X . .
. .X . .
VALORACIÓN GLOBAL DE LA PÁGINA WEB
Calidad Técnica…………………………………………………..
Atractivo…………………………………………........................
Funcionalidad, utilidad………………………………………….
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
. .X . .
X
X
Víctor Rodríguez López 3ºB 2ºPrimaria - El cuerpo humano.
3
UTILIZACIÓN EN LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES
Posibles usuarios: (etapa educativa , características )
Profesores de la primera etapa educativa y estudiantes de grado Magisterio o masters en educación.
Principales aportaciones educativas de la página (Valorar también si hay dibujos o fotos –mejor-, si son de calidad,
adecuados para la edad y si las imágenes conservan los tamaños relativos)
Actividades interactivas de repaso y para aprender, acerca del cuerpo humano, los hábitos saludables, etc.
Actividades que pueden realizar los escolares con la web: Valorar si se proponen actividades o no. Y si lo que se
pretende es el desarrollo/potenciación de: a) conocimienos, b) procedimientos y d) Actitudes y valores.
No se proponen actividades, ya que cada archivo subido ya es una actividad en si. Hay juegos de todo
tipo. Cada uno de ellos potencia un nivel diferente. Lo hay que buscan potenciar el aprendizaje de conceptos,
otros buscan el desarrollo de valores, hábitos y actitudes, etc.
.Cuida las cuestiones de género (no promueve estereotipos). Justificarlo.
No he apreciado nada en lo relativo a este tema. La mayoría de las actividades contempla tanto el cuerpo
masculino como el femenino y no presentan estereotipos visibles.
VALORACIÓN DE LAS ACTIVIDADES EDUCATIVAS
Capacidad de motivación, atractivo, interés…………………….
Adecuación a los destinatarios de los contenidos, actividades.
Uso de recursos para la buscar y procesar datos................
Uso de recursos didácticos: síntesis, organizadores.................
Simulaciones. Representación de fenómenos o casos concretos..........
Enfoque aplicativo/ creativo de las actividades........................
Trabajo cooperativo......................................................................
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
. .X . .
. .X . .
. .X . .
. .X . .
. .X . .
. . .X .
. . .X .
OBSERVACIONES
Dificultades y limitaciones a considerar:
Todas son actividades para realizar en PDI o en el aula TIC. No presenta actividades que no sean de
carácter virtual, pero esto no es un problema ya que al entrar, en la página principal ya se hace hincapíe en
ello.
Otros aspectos a destacar: (p.e.: posible trabajo cooperativo, relación con otras disciplinas, etc.)
Algunas actividades son interdisciplinares.
.Otras páginas de contenido similar o complementario:
http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursoseducativos/category/3er-ciclo-de-
primaria/conocimiento-del-medio-social-y-cultural/la-diversidad-de-los-seres-vivos/
.Importancia para la enseñanza - aprendizaje de las ciencias. Valoración final y por qué.
Considero esta página como un recurso muy útil, ya que presenta una cantidad inmensa de actividades
educativas interactivas para todas las edades y de todos los ámbitos. Pueden servir como apoyo y refuerzo
siendo recursos atractivos para el niño.
Establecer la calidad de la página: Excelente ( ), Alta ( ), Correcta (X), Baja ( )
Aspectos a mejorar para elevar la calidad:
Actualizar algunas de las actividades a la nueva ley educativa. Muchas de ellas son anteriores a
la LOMCE, pero como la página se sigue actualizando, todas las actividades conviven entre ellas sin
importar la ley a la que pertenecen.
Víctor Rodríguez López 3ºB 5ºPrimaria – Las Plantas.
1
PLANTILLA DE PRESENTACIÓN, EVALUACIÓN Y USO EN CIENCIAS
EXPERIMENTALES
© Dr. Pere Marquès Graells, 1999(última revisión: #BeginDate format:Fr1 19/08/04 #EndDate )
ESPACIOS WEB DE INTERÉS EDUCATIVO
FICHA DE CATALOGACIÓN Y EVALUACIÓN
©Pere Marquès-UAB/2001
Dirección URL ( + fecha de la consulta): http://www.ceiploreto.es/ 18/04/2017
Título del espacio web (+ idiomas): Recursos Loreto (Español)
Autores/Productores: (+ e-mail, ciudad, país): El autor es Rafael González (rafa14400@yahoo.es) España
Presentación (describir brevemente cómo es el link)
Cuando accedemos a esta página, nos encontramos con un mapa muy caótico, agrupado en primaria y en
la ESO. Dentro de ellos podemos localizar todos los cursos y asignaturas. Si vamos accediendo podemos
llegar hasta cientos de recursos, actividades y temas de estudio, todos ellos agrupados por libros, SM,
EDELVIVES, etc.
Contenidos que se presentan:
La página contempla todos los contenidos de todos los cursos, en función del currículo y los libros de las
editoriales más famosas en España. En este apartado en concreto, en Ciencias de la Naturaleza de 5º en el libro
Edelvives de Superpixepolis en el tema de las plantas, he encontrado actividades de todo tipo, desde
presentaciones explicativas hasta juegos interactivos.
Mapa de navegación: (índice, principales secciones)
El mapa de navegación es muy complejo y extenso, presentando todas las asignaturas de todos los cursos
y en cada una de ellas, actividades para todas las editoriales españolas. Si poco a poco vas a aprendiendo a
llevar este mapa, tendrás acceso a infinidad de recursos.
Destinatarios: (grupo de personas al que está dirigido el espacio web). Si lo expresa o no…
El portal va dirigido a todos aquellos profesores que necesiten recursos didácticos para ser usados en las
aulas con ayuda de las TIC (por este motivo todos son recursos interactivos).
Valores que potencia o presenta:
El portal potencia el compañerismo y la solidaridad, por el mero hecho de compartir todo aquello que va
encontrando.
Víctor Rodríguez López 3ºB 5ºPrimaria – Las Plantas.
2
EVALUACIÓN
ASPECTOS FUNCIONALES. UTILIDAD marcar con una X, donde proceda, la valoración
Relevancia, interés de los contenidos y servicios que ofrece…...
Facilidad de uso e instalación de los visualizadores…........
Carácter multilingüe, al menos algunos apartados principales...
Múltiples enlaces externos .......................................................
Canales de comunicación bidireccional.................................
Servicios de apoyo on-line ………………………………………..
Créditos: fecha de la actualización, autores, patrocinadores…......
Ausencia o poca presencia de publicidad ……………………
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
.X . . .
. . .X .
. . .X .
.X . . .
.X . . .
.X . . .
. .X . .
.X . . .
ASPECTOS TÉCNICOS Y ESTÉTICOS
Entorno audiovisual: presentación, pantallas, sonido, letra……
Elementos multimedia: calidad, cantidad………………………..
Calidad y estructuración de los contenidos ………………..
Estructura y navegación por las actividades, metáforas……
Hipertextos descriptivos y actualizados……………………………..
Ejecución fiable, velocidad de acceso adecuada…………......
Originalidad y uso de tecnología avanzada………………..
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
.X . . .
.X . . .
. . .X .
. . . .X
. . . .X
. . .X .
. . .X .
ASPECTOS PSICOLÓGICOS
Capacidad de motivación, atractivo, interés…………………….
Adecuación a los destinatarios de los contenidos, actividades.
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
. .X . .
. .X . .
VALORACIÓN GLOBAL DE LA PÁGINA WEB
Calidad Técnica…………………………………………………..
Atractivo…………………………………………........................
Funcionalidad, utilidad………………………………………….
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
. . .X .
X
X
Víctor Rodríguez López 3ºB 5ºPrimaria – Las Plantas.
3
UTILIZACIÓN EN LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES
Posibles usuarios: (etapa educativa , características )
Profesores de la primera etapa educativa y estudiantes de grado Magisterio o masters en educación.
Principales aportaciones educativas de la página (Valorar también si hay dibujos o fotos –mejor-, si son de calidad,
adecuados para la edad y si las imágenes conservan los tamaños relativos)
Actividades interactivas de repaso y para aprender, acerca de todos los contenidos del curriculo.
Actividades que pueden realizar los escolares con la web: Valorar si se proponen actividades o no. Y si lo que se
pretende es el desarrollo/potenciación de: a) conocimienos, b) procedimientos y d) Actitudes y valores.
Hay juegos de todo tipo. Cada uno de ellos potencia un nivel diferente. Lo hay que buscan potenciar el
aprendizaje de conceptos, otros buscan el desarrollo de valores, hábitos y actitudes, etc.
.Cuida las cuestiones de género (no promueve estereotipos). Justificarlo.
No he apreciado nada en lo relativo a este tema.
VALORACIÓN DE LAS ACTIVIDADES EDUCATIVAS
Capacidad de motivación, atractivo, interés…………………….
Adecuación a los destinatarios de los contenidos, actividades.
Uso de recursos para la buscar y procesar datos................
Uso de recursos didácticos: síntesis, organizadores.................
Simulaciones. Representación de fenómenos o casos concretos..........
Enfoque aplicativo/ creativo de las actividades........................
Trabajo cooperativo......................................................................
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
. .X . .
.X . . .
. .X . .
. .X . .
.X . . .
. .X . .
. . .X .
OBSERVACIONES
Dificultades y limitaciones a considerar:
Todas son actividades para realizar en PDI o en el aula TIC. No presenta actividades que no sean de
carácter virtual, pero esto no es un problema ya que al entrar, en la página principal ya se hace hincapíe en
ello.
Otros aspectos a destacar: (p.e.: posible trabajo cooperativo, relación con otras disciplinas, etc.)
Algunas actividades son interdisciplinares.
.Otras páginas de contenido similar o complementario:
https://miclase.wordpress.com/
.Importancia para la enseñanza - aprendizaje de las ciencias. Valoración final y por qué.
Considero esta página como un recurso muy útil, ya que presenta una cantidad inmensa de actividades
educativas interactivas para todas las edades y de todos los ámbitos. Pueden servir como apoyo y refuerzo
siendo recursos atractivos para el niño.
Establecer la calidad de la página: Excelente ( ), Alta ( ), Correcta (X), Baja ( )
Aspectos a mejorar para elevar la calidad:
El portal presenta muchas carencias, como por ejemplo la complejidad de su mapa de
navegación. Otra cosa es que muchas de las actividades están eliminadas o se necesita tener instalados
complementos de video como JAVA o Adobe Flash. En los ordenadores de clase, o en las PDI, estos
complementos suelen no venir instalados y podría ocasionar problemas en la clase. Por lo demás, se
actualiza cada semana y el autor tiene habilitado un correo donde puedes sugerir cambios o denunciar
actividades eliminadas o erróneas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS - TIC
ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS - TICACTIVIDADES PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS - TIC
ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS - TIC
0013
 
PROYECTO: SENSIBILIZANDO EN EL CUIDADO Y USO RESPONSABLE DE LOS E
PROYECTO: SENSIBILIZANDO EN EL CUIDADO Y USO RESPONSABLE DE LOS EPROYECTO: SENSIBILIZANDO EN EL CUIDADO Y USO RESPONSABLE DE LOS E
PROYECTO: SENSIBILIZANDO EN EL CUIDADO Y USO RESPONSABLE DE LOS E
Anagabygomezv
 
Educación Permanente
Educación PermanenteEducación Permanente
Educación Permanente
To Ojeda
 
Recursos didácticos y experiencias tic en educación infantil
Recursos didácticos y experiencias tic en educación infantilRecursos didácticos y experiencias tic en educación infantil
Recursos didácticos y experiencias tic en educación infantil
Carlos Andres Bustamante
 

La actualidad más candente (18)

Formato proyecto de aula sedes maria goretti
Formato proyecto de aula sedes  maria gorettiFormato proyecto de aula sedes  maria goretti
Formato proyecto de aula sedes maria goretti
 
Metodologías inclusivas
Metodologías inclusivasMetodologías inclusivas
Metodologías inclusivas
 
Construcción de proyectos
Construcción de proyectosConstrucción de proyectos
Construcción de proyectos
 
La pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencial
La pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencialLa pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencial
La pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencial
 
ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS - TIC
ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS - TICACTIVIDADES PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS - TIC
ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS - TIC
 
Proyecto Dinamizador Tacuarembó
Proyecto Dinamizador TacuarembóProyecto Dinamizador Tacuarembó
Proyecto Dinamizador Tacuarembó
 
Metodologías con TIC en Formación Profesional
Metodologías con TIC en Formación ProfesionalMetodologías con TIC en Formación Profesional
Metodologías con TIC en Formación Profesional
 
LAS TICS
LAS TICSLAS TICS
LAS TICS
 
Boletín GeoForAll en español. Septiembre 2018
Boletín GeoForAll en español. Septiembre 2018Boletín GeoForAll en español. Septiembre 2018
Boletín GeoForAll en español. Septiembre 2018
 
Web20 en-el-aula-upv-1227269954931932-8
Web20 en-el-aula-upv-1227269954931932-8Web20 en-el-aula-upv-1227269954931932-8
Web20 en-el-aula-upv-1227269954931932-8
 
Guia de_recursos_digitales
 Guia de_recursos_digitales Guia de_recursos_digitales
Guia de_recursos_digitales
 
Guia de recursos_digitales
Guia de recursos_digitalesGuia de recursos_digitales
Guia de recursos_digitales
 
PROYECTO: SENSIBILIZANDO EN EL CUIDADO Y USO RESPONSABLE DE LOS E
PROYECTO: SENSIBILIZANDO EN EL CUIDADO Y USO RESPONSABLE DE LOS EPROYECTO: SENSIBILIZANDO EN EL CUIDADO Y USO RESPONSABLE DE LOS E
PROYECTO: SENSIBILIZANDO EN EL CUIDADO Y USO RESPONSABLE DE LOS E
 
Uso de redes sociales y plataformas digitales
Uso de redes sociales y plataformas digitales Uso de redes sociales y plataformas digitales
Uso de redes sociales y plataformas digitales
 
Educación Permanente
Educación PermanenteEducación Permanente
Educación Permanente
 
EL AGUA, PATRIMONIO DE TODOS
EL AGUA, PATRIMONIO DE TODOSEL AGUA, PATRIMONIO DE TODOS
EL AGUA, PATRIMONIO DE TODOS
 
Recursos didácticos y experiencias tic en educación infantil
Recursos didácticos y experiencias tic en educación infantilRecursos didácticos y experiencias tic en educación infantil
Recursos didácticos y experiencias tic en educación infantil
 
Primera y segunda semana cc.ss
Primera y segunda semana cc.ssPrimera y segunda semana cc.ss
Primera y segunda semana cc.ss
 

Similar a Análisis web (2ºy5º) víctor rodríguez lópez

Ficha analisis web_cc_exts_actividad_2_b_claudia_julian_y_maria_sepulveda
Ficha analisis web_cc_exts_actividad_2_b_claudia_julian_y_maria_sepulvedaFicha analisis web_cc_exts_actividad_2_b_claudia_julian_y_maria_sepulveda
Ficha analisis web_cc_exts_actividad_2_b_claudia_julian_y_maria_sepulveda
MaraSeplvedaVivanco
 
Ficha analisis web_cc_exts_actividad_2_a._biologia._claudia_julian_y_maria_se...
Ficha analisis web_cc_exts_actividad_2_a._biologia._claudia_julian_y_maria_se...Ficha analisis web_cc_exts_actividad_2_a._biologia._claudia_julian_y_maria_se...
Ficha analisis web_cc_exts_actividad_2_a._biologia._claudia_julian_y_maria_se...
MaraSeplvedaVivanco
 
Actividad 3. analisis espacios webs geología. roberto villalba lópez
Actividad 3. analisis espacios webs geología. roberto villalba lópezActividad 3. analisis espacios webs geología. roberto villalba lópez
Actividad 3. analisis espacios webs geología. roberto villalba lópez
Sandra Garrido
 

Similar a Análisis web (2ºy5º) víctor rodríguez lópez (20)

Análisis web geología víctor rodriguez lópez (1)
Análisis web geología víctor rodriguez lópez (1)Análisis web geología víctor rodriguez lópez (1)
Análisis web geología víctor rodriguez lópez (1)
 
Actividad 2.
Actividad 2.Actividad 2.
Actividad 2.
 
Plantilla análisis web mundo primaria
Plantilla análisis web mundo primariaPlantilla análisis web mundo primaria
Plantilla análisis web mundo primaria
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Sergio ruiz actividad 2
Sergio ruiz actividad 2Sergio ruiz actividad 2
Sergio ruiz actividad 2
 
Analisis espacios webs. roberto villalba lópez
Analisis espacios webs. roberto villalba lópezAnalisis espacios webs. roberto villalba lópez
Analisis espacios webs. roberto villalba lópez
 
Ficha analisis web_cc_exts_actividad_2_b_claudia_julian_y_maria_sepulveda
Ficha analisis web_cc_exts_actividad_2_b_claudia_julian_y_maria_sepulvedaFicha analisis web_cc_exts_actividad_2_b_claudia_julian_y_maria_sepulveda
Ficha analisis web_cc_exts_actividad_2_b_claudia_julian_y_maria_sepulveda
 
Plantilla análisis web educa peques
Plantilla análisis web educa pequesPlantilla análisis web educa peques
Plantilla análisis web educa peques
 
Practica 2. links geologia daniel nieto calderón
Practica 2. links geologia daniel nieto calderónPractica 2. links geologia daniel nieto calderón
Practica 2. links geologia daniel nieto calderón
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Plantilla análisis de web
Plantilla análisis de web Plantilla análisis de web
Plantilla análisis de web
 
Plantilla análisis web
Plantilla análisis web Plantilla análisis web
Plantilla análisis web
 
Actividad 3: Los links como recurso didáctico en la enseñanza-aprendizaje de ...
Actividad 3: Los links como recurso didáctico en la enseñanza-aprendizaje de ...Actividad 3: Los links como recurso didáctico en la enseñanza-aprendizaje de ...
Actividad 3: Los links como recurso didáctico en la enseñanza-aprendizaje de ...
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Ficha analisis web_cc_exts_actividad_2_a._biologia._claudia_julian_y_maria_se...
Ficha analisis web_cc_exts_actividad_2_a._biologia._claudia_julian_y_maria_se...Ficha analisis web_cc_exts_actividad_2_a._biologia._claudia_julian_y_maria_se...
Ficha analisis web_cc_exts_actividad_2_a._biologia._claudia_julian_y_maria_se...
 
Practica 2. links daniel nieto calderón
Practica 2. links daniel nieto calderónPractica 2. links daniel nieto calderón
Practica 2. links daniel nieto calderón
 
Actividad 3. analisis espacios webs geología. roberto villalba lópez
Actividad 3. analisis espacios webs geología. roberto villalba lópezActividad 3. analisis espacios webs geología. roberto villalba lópez
Actividad 3. analisis espacios webs geología. roberto villalba lópez
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 3. análisis web
Actividad 3. análisis webActividad 3. análisis web
Actividad 3. análisis web
 
Plantilla análisis web
Plantilla análisis web Plantilla análisis web
Plantilla análisis web
 

Más de Victor Rodriguez

Analisis dafo víctor rodríguez lópez
Analisis dafo víctor rodríguez lópezAnalisis dafo víctor rodríguez lópez
Analisis dafo víctor rodríguez lópez
Victor Rodriguez
 
Experiencias innovadoras en la gestión tic en los centros escolares final
Experiencias innovadoras en la gestión tic en los centros escolares finalExperiencias innovadoras en la gestión tic en los centros escolares final
Experiencias innovadoras en la gestión tic en los centros escolares final
Victor Rodriguez
 
Pizarra digital interactiva smart (1)
Pizarra digital interactiva smart (1)Pizarra digital interactiva smart (1)
Pizarra digital interactiva smart (1)
Victor Rodriguez
 
11. pdi starboard. david, roberto y dani
11. pdi starboard. david, roberto y dani11. pdi starboard. david, roberto y dani
11. pdi starboard. david, roberto y dani
Victor Rodriguez
 

Más de Victor Rodriguez (20)

Práctica 6 (víctor rodríguez lópez)
Práctica 6 (víctor rodríguez lópez)Práctica 6 (víctor rodríguez lópez)
Práctica 6 (víctor rodríguez lópez)
 
Hangout, skype y blackboard víctor r.l.
Hangout, skype y blackboard víctor r.l.Hangout, skype y blackboard víctor r.l.
Hangout, skype y blackboard víctor r.l.
 
Proyecto aula althia
Proyecto aula althiaProyecto aula althia
Proyecto aula althia
 
Analisis dafo víctor rodríguez lópez
Analisis dafo víctor rodríguez lópezAnalisis dafo víctor rodríguez lópez
Analisis dafo víctor rodríguez lópez
 
Monografico de videoconferencias educativas
Monografico de videoconferencias educativasMonografico de videoconferencias educativas
Monografico de videoconferencias educativas
 
Tic bibliotecas escolares
Tic  bibliotecas escolaresTic  bibliotecas escolares
Tic bibliotecas escolares
 
Class dojo
Class dojoClass dojo
Class dojo
 
Experiencias innovadoras en la gestión tic en los centros escolares final
Experiencias innovadoras en la gestión tic en los centros escolares finalExperiencias innovadoras en la gestión tic en los centros escolares final
Experiencias innovadoras en la gestión tic en los centros escolares final
 
Experiencias innovadoras en la gestión de las tic
Experiencias innovadoras en la gestión de las ticExperiencias innovadoras en la gestión de las tic
Experiencias innovadoras en la gestión de las tic
 
Ppw politicas bueno
Ppw politicas  buenoPpw politicas  bueno
Ppw politicas bueno
 
Políticas internacionales power point
Políticas internacionales power pointPolíticas internacionales power point
Políticas internacionales power point
 
Proyecto nacional agrega
Proyecto nacional agregaProyecto nacional agrega
Proyecto nacional agrega
 
Sistema de gestión docente
Sistema de gestión docenteSistema de gestión docente
Sistema de gestión docente
 
Preguntas coordinador (3)
Preguntas coordinador (3)Preguntas coordinador (3)
Preguntas coordinador (3)
 
La figura del coordinador o
La figura del coordinador oLa figura del coordinador o
La figura del coordinador o
 
Las tic en la organización de los centros esc
Las tic en la organización de los centros escLas tic en la organización de los centros esc
Las tic en la organización de los centros esc
 
Tema 1 diapositivas modificadas (víctor rodríguez lópez)
Tema 1 diapositivas modificadas (víctor rodríguez lópez)Tema 1 diapositivas modificadas (víctor rodríguez lópez)
Tema 1 diapositivas modificadas (víctor rodríguez lópez)
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Pizarra digital interactiva smart (1)
Pizarra digital interactiva smart (1)Pizarra digital interactiva smart (1)
Pizarra digital interactiva smart (1)
 
11. pdi starboard. david, roberto y dani
11. pdi starboard. david, roberto y dani11. pdi starboard. david, roberto y dani
11. pdi starboard. david, roberto y dani
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Análisis web (2ºy5º) víctor rodríguez lópez

  • 1. Víctor Rodríguez López 3ºB 2ºPrimaria - El cuerpo humano. 1 PLANTILLA DE PRESENTACIÓN, EVALUACIÓN Y USO EN CIENCIAS EXPERIMENTALES © Dr. Pere Marquès Graells, 1999(última revisión: #BeginDate format:Fr1 19/08/04 #EndDate ) ESPACIOS WEB DE INTERÉS EDUCATIVO FICHA DE CATALOGACIÓN Y EVALUACIÓN ©Pere Marquès-UAB/2001 Dirección URL ( + fecha de la consulta): https://marife2.wordpress.com/category/c-medio/nuestro-cuerpo/ 18/04/2017 Título del espacio web (+ idiomas): Recursos para primer ciclo (Español) Autores/Productores: (+ e-mail, ciudad, país): La autora es una profesora llamada Marifé (marife.lara@yahoo.es), del colegio C.P. Eduardo Sanchiz de Tarazona de La Mancha (Albacete) Presentación (describir brevemente cómo es el link) Al entrar en el link, accedemos a un wordpress sencillo pero eficaz. El mapa de navegación es muy básico, con una barra lateral a la izquierda con los contenidos agrupados en temas. En el centro se encuentran los recursos, juegos interactivos, presentaciones, que puedes visionar o descargar. Arriba a la derecha se encuentra el enlace a la presentación donde se encuentran todos los demás apartados del blog. La barra lateral derecha contiene enlaces a libros de SM, Anaya, etc. Contenidos que se presentan: La página presenta todos los temas contemplados en el currículo. En este caso, el link adjunto solo muestra los recursos sobre el cuerpo humano. He encontrado juegos interactivos de nombrar partes del cuerpo, preguntas, colocar partes en las zonas correctas, etc. Algunas de las actividades son presentaciones interactivas de refuerzo teórico. Mapa de navegación: (índice, principales secciones) El mapa de navegación es muy sencillo. Comienza con recursos y se abre en todas las asignaturas. Cada asignatura tiene diferentes secciones. La sección que tratamos, el cuerpo humano, esta englobado junto con “las plantas”, “los animales” o “el agua” en la sección de ciencias. Destinatarios: (grupo de personas al que está dirigido el espacio web). Si lo expresa o no… En el apartado donde se presenta la autora, ella misma manifiesta que el blog va dirigido a todos aquellos profesores que necesiten recursos didácticos para ser usados en las aulas con ayuda de las TIC (por este motivo todos son recursos interactivos). Valores que potencia o presenta: La propia autora potencia el compañerismo y la solidaridad, por el mero hecho de compartir todo aquello que va encontrando. En los comentarios de las actividades veo a cientos de profesores o estudiantes agradecer a esta mujer su ayuda y dedicación.
  • 2. Víctor Rodríguez López 3ºB 2ºPrimaria - El cuerpo humano. 2 EVALUACIÓN ASPECTOS FUNCIONALES. UTILIDAD marcar con una X, donde proceda, la valoración Relevancia, interés de los contenidos y servicios que ofrece…... Facilidad de uso e instalación de los visualizadores…........ Carácter multilingüe, al menos algunos apartados principales... Múltiples enlaces externos ....................................................... Canales de comunicación bidireccional................................. Servicios de apoyo on-line ……………………………………….. Créditos: fecha de la actualización, autores, patrocinadores…...... Ausencia o poca presencia de publicidad …………………… EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA . .X . . . .X . . . . . .X . . .X . . . .X . . .X . . . . .X . .X . . . ASPECTOS TÉCNICOS Y ESTÉTICOS Entorno audiovisual: presentación, pantallas, sonido, letra…… Elementos multimedia: calidad, cantidad……………………….. Calidad y estructuración de los contenidos ……………….. Estructura y navegación por las actividades, metáforas…… Hipertextos descriptivos y actualizados…………………………….. Ejecución fiable, velocidad de acceso adecuada…………...... Originalidad y uso de tecnología avanzada……………….. EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA . .X . . . .X . . . .X . . . . .X . . . .X . . .X . . . .X . ASPECTOS PSICOLÓGICOS Capacidad de motivación, atractivo, interés……………………. Adecuación a los destinatarios de los contenidos, actividades. EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA . .X . . . .X . . VALORACIÓN GLOBAL DE LA PÁGINA WEB Calidad Técnica………………………………………………….. Atractivo…………………………………………........................ Funcionalidad, utilidad…………………………………………. EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA . .X . . X X
  • 3. Víctor Rodríguez López 3ºB 2ºPrimaria - El cuerpo humano. 3 UTILIZACIÓN EN LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES Posibles usuarios: (etapa educativa , características ) Profesores de la primera etapa educativa y estudiantes de grado Magisterio o masters en educación. Principales aportaciones educativas de la página (Valorar también si hay dibujos o fotos –mejor-, si son de calidad, adecuados para la edad y si las imágenes conservan los tamaños relativos) Actividades interactivas de repaso y para aprender, acerca del cuerpo humano, los hábitos saludables, etc. Actividades que pueden realizar los escolares con la web: Valorar si se proponen actividades o no. Y si lo que se pretende es el desarrollo/potenciación de: a) conocimienos, b) procedimientos y d) Actitudes y valores. No se proponen actividades, ya que cada archivo subido ya es una actividad en si. Hay juegos de todo tipo. Cada uno de ellos potencia un nivel diferente. Lo hay que buscan potenciar el aprendizaje de conceptos, otros buscan el desarrollo de valores, hábitos y actitudes, etc. .Cuida las cuestiones de género (no promueve estereotipos). Justificarlo. No he apreciado nada en lo relativo a este tema. La mayoría de las actividades contempla tanto el cuerpo masculino como el femenino y no presentan estereotipos visibles. VALORACIÓN DE LAS ACTIVIDADES EDUCATIVAS Capacidad de motivación, atractivo, interés……………………. Adecuación a los destinatarios de los contenidos, actividades. Uso de recursos para la buscar y procesar datos................ Uso de recursos didácticos: síntesis, organizadores................. Simulaciones. Representación de fenómenos o casos concretos.......... Enfoque aplicativo/ creativo de las actividades........................ Trabajo cooperativo...................................................................... EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA . .X . . . .X . . . .X . . . .X . . . .X . . . . .X . . . .X . OBSERVACIONES Dificultades y limitaciones a considerar: Todas son actividades para realizar en PDI o en el aula TIC. No presenta actividades que no sean de carácter virtual, pero esto no es un problema ya que al entrar, en la página principal ya se hace hincapíe en ello. Otros aspectos a destacar: (p.e.: posible trabajo cooperativo, relación con otras disciplinas, etc.) Algunas actividades son interdisciplinares. .Otras páginas de contenido similar o complementario: http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursoseducativos/category/3er-ciclo-de- primaria/conocimiento-del-medio-social-y-cultural/la-diversidad-de-los-seres-vivos/ .Importancia para la enseñanza - aprendizaje de las ciencias. Valoración final y por qué. Considero esta página como un recurso muy útil, ya que presenta una cantidad inmensa de actividades educativas interactivas para todas las edades y de todos los ámbitos. Pueden servir como apoyo y refuerzo siendo recursos atractivos para el niño. Establecer la calidad de la página: Excelente ( ), Alta ( ), Correcta (X), Baja ( ) Aspectos a mejorar para elevar la calidad: Actualizar algunas de las actividades a la nueva ley educativa. Muchas de ellas son anteriores a la LOMCE, pero como la página se sigue actualizando, todas las actividades conviven entre ellas sin importar la ley a la que pertenecen.
  • 4. Víctor Rodríguez López 3ºB 5ºPrimaria – Las Plantas. 1 PLANTILLA DE PRESENTACIÓN, EVALUACIÓN Y USO EN CIENCIAS EXPERIMENTALES © Dr. Pere Marquès Graells, 1999(última revisión: #BeginDate format:Fr1 19/08/04 #EndDate ) ESPACIOS WEB DE INTERÉS EDUCATIVO FICHA DE CATALOGACIÓN Y EVALUACIÓN ©Pere Marquès-UAB/2001 Dirección URL ( + fecha de la consulta): http://www.ceiploreto.es/ 18/04/2017 Título del espacio web (+ idiomas): Recursos Loreto (Español) Autores/Productores: (+ e-mail, ciudad, país): El autor es Rafael González (rafa14400@yahoo.es) España Presentación (describir brevemente cómo es el link) Cuando accedemos a esta página, nos encontramos con un mapa muy caótico, agrupado en primaria y en la ESO. Dentro de ellos podemos localizar todos los cursos y asignaturas. Si vamos accediendo podemos llegar hasta cientos de recursos, actividades y temas de estudio, todos ellos agrupados por libros, SM, EDELVIVES, etc. Contenidos que se presentan: La página contempla todos los contenidos de todos los cursos, en función del currículo y los libros de las editoriales más famosas en España. En este apartado en concreto, en Ciencias de la Naturaleza de 5º en el libro Edelvives de Superpixepolis en el tema de las plantas, he encontrado actividades de todo tipo, desde presentaciones explicativas hasta juegos interactivos. Mapa de navegación: (índice, principales secciones) El mapa de navegación es muy complejo y extenso, presentando todas las asignaturas de todos los cursos y en cada una de ellas, actividades para todas las editoriales españolas. Si poco a poco vas a aprendiendo a llevar este mapa, tendrás acceso a infinidad de recursos. Destinatarios: (grupo de personas al que está dirigido el espacio web). Si lo expresa o no… El portal va dirigido a todos aquellos profesores que necesiten recursos didácticos para ser usados en las aulas con ayuda de las TIC (por este motivo todos son recursos interactivos). Valores que potencia o presenta: El portal potencia el compañerismo y la solidaridad, por el mero hecho de compartir todo aquello que va encontrando.
  • 5. Víctor Rodríguez López 3ºB 5ºPrimaria – Las Plantas. 2 EVALUACIÓN ASPECTOS FUNCIONALES. UTILIDAD marcar con una X, donde proceda, la valoración Relevancia, interés de los contenidos y servicios que ofrece…... Facilidad de uso e instalación de los visualizadores…........ Carácter multilingüe, al menos algunos apartados principales... Múltiples enlaces externos ....................................................... Canales de comunicación bidireccional................................. Servicios de apoyo on-line ……………………………………….. Créditos: fecha de la actualización, autores, patrocinadores…...... Ausencia o poca presencia de publicidad …………………… EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA .X . . . . . .X . . . .X . .X . . . .X . . . .X . . . . .X . . .X . . . ASPECTOS TÉCNICOS Y ESTÉTICOS Entorno audiovisual: presentación, pantallas, sonido, letra…… Elementos multimedia: calidad, cantidad……………………….. Calidad y estructuración de los contenidos ……………….. Estructura y navegación por las actividades, metáforas…… Hipertextos descriptivos y actualizados…………………………….. Ejecución fiable, velocidad de acceso adecuada…………...... Originalidad y uso de tecnología avanzada……………….. EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA .X . . . .X . . . . . .X . . . . .X . . . .X . . .X . . . .X . ASPECTOS PSICOLÓGICOS Capacidad de motivación, atractivo, interés……………………. Adecuación a los destinatarios de los contenidos, actividades. EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA . .X . . . .X . . VALORACIÓN GLOBAL DE LA PÁGINA WEB Calidad Técnica………………………………………………….. Atractivo…………………………………………........................ Funcionalidad, utilidad…………………………………………. EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA . . .X . X X
  • 6. Víctor Rodríguez López 3ºB 5ºPrimaria – Las Plantas. 3 UTILIZACIÓN EN LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES Posibles usuarios: (etapa educativa , características ) Profesores de la primera etapa educativa y estudiantes de grado Magisterio o masters en educación. Principales aportaciones educativas de la página (Valorar también si hay dibujos o fotos –mejor-, si son de calidad, adecuados para la edad y si las imágenes conservan los tamaños relativos) Actividades interactivas de repaso y para aprender, acerca de todos los contenidos del curriculo. Actividades que pueden realizar los escolares con la web: Valorar si se proponen actividades o no. Y si lo que se pretende es el desarrollo/potenciación de: a) conocimienos, b) procedimientos y d) Actitudes y valores. Hay juegos de todo tipo. Cada uno de ellos potencia un nivel diferente. Lo hay que buscan potenciar el aprendizaje de conceptos, otros buscan el desarrollo de valores, hábitos y actitudes, etc. .Cuida las cuestiones de género (no promueve estereotipos). Justificarlo. No he apreciado nada en lo relativo a este tema. VALORACIÓN DE LAS ACTIVIDADES EDUCATIVAS Capacidad de motivación, atractivo, interés……………………. Adecuación a los destinatarios de los contenidos, actividades. Uso de recursos para la buscar y procesar datos................ Uso de recursos didácticos: síntesis, organizadores................. Simulaciones. Representación de fenómenos o casos concretos.......... Enfoque aplicativo/ creativo de las actividades........................ Trabajo cooperativo...................................................................... EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA . .X . . .X . . . . .X . . . .X . . .X . . . . .X . . . . .X . OBSERVACIONES Dificultades y limitaciones a considerar: Todas son actividades para realizar en PDI o en el aula TIC. No presenta actividades que no sean de carácter virtual, pero esto no es un problema ya que al entrar, en la página principal ya se hace hincapíe en ello. Otros aspectos a destacar: (p.e.: posible trabajo cooperativo, relación con otras disciplinas, etc.) Algunas actividades son interdisciplinares. .Otras páginas de contenido similar o complementario: https://miclase.wordpress.com/ .Importancia para la enseñanza - aprendizaje de las ciencias. Valoración final y por qué. Considero esta página como un recurso muy útil, ya que presenta una cantidad inmensa de actividades educativas interactivas para todas las edades y de todos los ámbitos. Pueden servir como apoyo y refuerzo siendo recursos atractivos para el niño. Establecer la calidad de la página: Excelente ( ), Alta ( ), Correcta (X), Baja ( ) Aspectos a mejorar para elevar la calidad: El portal presenta muchas carencias, como por ejemplo la complejidad de su mapa de navegación. Otra cosa es que muchas de las actividades están eliminadas o se necesita tener instalados complementos de video como JAVA o Adobe Flash. En los ordenadores de clase, o en las PDI, estos complementos suelen no venir instalados y podría ocasionar problemas en la clase. Por lo demás, se actualiza cada semana y el autor tiene habilitado un correo donde puedes sugerir cambios o denunciar actividades eliminadas o erróneas.