SlideShare una empresa de Scribd logo
FIEBRE
Programa de atención pre hospitalaria.
Elizabeth Medrano de Ávila
TABLA DE CONTENIDO
Concepto
Definición
Cuidados generales
Cuidados específicos
Imágenes
Bibliografía
CONCEPTO
• Aumento de la temperatura del cuerpo por encima de la normal, que va
acompañado por un aumento del ritmo cardíaco y respiratorio, y manifiesta la
reacción del organismo frente a alguna enfermedad.
DEFINICIÓN
• La fiebre es una parte importante de las defensas del cuerpo contra la infección. La
mayoría de las bacterias y virus que causan las infecciones en las personas
prosperan mejor a 37° C . Muchos bebés y niños presentan fiebre alta con
enfermedades virales menores. Aunque la fiebre sea para nosotros un signo de que
se podría estar presentando una batalla en el cuerpo, dicha fiebre está luchando a
favor de la persona y no en su contra.
CUIDADOS GENERALES
• Tener en cuenta que la fiebre, antes de ser tratada, debe ser previamente estudiada
para averiguar cual es su causa
• Colocar paños de agua fría para bajar la temperatura
• Estar colocándole el termómetro para verificar su temperatura
• Si persiste llevarlo a un centro asistencial adecuado
CUIDADOS ESPECÍFICOS
• Con los niños es muy importante estar atento, muchas veces pueden tener fiebre sin
estar calientes, por eso es importante tomar su temperatura por lo menos durante
un minuto de tiempo, para conocer si la está presentando. Se considera que un niño
tiene fiebre cuando su temperatura es mayor de 37.5ºC si se toma en la axila.
IMÁGENES DE FIEBRE
BIOGRAFÍA
• https://www.google.com.co
• www.risasinmas.com
• www.fotosearch.es/fotos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo y tratamiento del niño con fiebre
Manejo y tratamiento del niño con fiebreManejo y tratamiento del niño con fiebre
Manejo y tratamiento del niño con fiebreDocencia Calvià
 
Fiebre en pediatría
Fiebre en pediatría Fiebre en pediatría
Fiebre en pediatría
Sandy Leyva
 
Síndrome febril prolongado
Síndrome febril prolongadoSíndrome febril prolongado
Síndrome febril prolongado
Amet J. David Gonzalez
 
Sindrome Febril
Sindrome FebrilSindrome Febril
Sindrome Febril
Md JM Balcazar
 
Sindrome febril
Sindrome febrilSindrome febril
Sindrome febril
Alejandra Ruidias
 
Fiebre
FiebreFiebre
Criterios de Atención Clínica y de derivación hospitalaria de los pacientes i...
Criterios de Atención Clínica y de derivación hospitalaria de los pacientes i...Criterios de Atención Clínica y de derivación hospitalaria de los pacientes i...
Criterios de Atención Clínica y de derivación hospitalaria de los pacientes i...
Las Sesiones de San Blas
 
Fiebre y dolor pleurítico
Fiebre y dolor pleuríticoFiebre y dolor pleurítico
Fiebre y dolor pleurítico
Francisco Fanjul Losa
 
Dengue-
Dengue-Dengue-
Dengue-
Ninelys Cod
 
Asma caso clinico
Asma caso clinicoAsma caso clinico
Asma caso cliniconorepi
 
Síndrome fébril
Síndrome fébrilSíndrome fébril
Síndrome fébril
Emily Magallán
 
Atencion al paciente con fiebre clinica guia (2)
Atencion al paciente con fiebre clinica guia (2)Atencion al paciente con fiebre clinica guia (2)
Atencion al paciente con fiebre clinica guia (2)carlos robles
 

La actualidad más candente (20)

Manejo y tratamiento del niño con fiebre
Manejo y tratamiento del niño con fiebreManejo y tratamiento del niño con fiebre
Manejo y tratamiento del niño con fiebre
 
Fiebre en pediatría
Fiebre en pediatría Fiebre en pediatría
Fiebre en pediatría
 
Síndrome febril prolongado
Síndrome febril prolongadoSíndrome febril prolongado
Síndrome febril prolongado
 
Sindrome Febril
Sindrome FebrilSindrome Febril
Sindrome Febril
 
Brue
BrueBrue
Brue
 
Sindrome febril
Sindrome febrilSindrome febril
Sindrome febril
 
Fiebre
FiebreFiebre
Fiebre
 
Fiebre en Pediatría
Fiebre en PediatríaFiebre en Pediatría
Fiebre en Pediatría
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
 
Plan de cuidado1
Plan de cuidado1Plan de cuidado1
Plan de cuidado1
 
Sindrome Febril
Sindrome FebrilSindrome Febril
Sindrome Febril
 
Criterios de Atención Clínica y de derivación hospitalaria de los pacientes i...
Criterios de Atención Clínica y de derivación hospitalaria de los pacientes i...Criterios de Atención Clínica y de derivación hospitalaria de los pacientes i...
Criterios de Atención Clínica y de derivación hospitalaria de los pacientes i...
 
Fiebre y dolor pleurítico
Fiebre y dolor pleuríticoFiebre y dolor pleurítico
Fiebre y dolor pleurítico
 
Dengue-
Dengue-Dengue-
Dengue-
 
Clase neumonia
Clase neumoniaClase neumonia
Clase neumonia
 
Asma caso clinico
Asma caso clinicoAsma caso clinico
Asma caso clinico
 
Dengue caso clinico
Dengue caso clinicoDengue caso clinico
Dengue caso clinico
 
P.a.e medicina
P.a.e medicinaP.a.e medicina
P.a.e medicina
 
Síndrome fébril
Síndrome fébrilSíndrome fébril
Síndrome fébril
 
Atencion al paciente con fiebre clinica guia (2)
Atencion al paciente con fiebre clinica guia (2)Atencion al paciente con fiebre clinica guia (2)
Atencion al paciente con fiebre clinica guia (2)
 

Destacado

26 regulación de la temperatura corporal
26   regulación de la temperatura corporal26   regulación de la temperatura corporal
26 regulación de la temperatura corporalKami Santoy
 
Metabolismo energético.
Metabolismo energético.Metabolismo energético.
Metabolismo energético.
Nan Estevez
 
Metabolismo Energético
Metabolismo EnergéticoMetabolismo Energético
Metabolismo Energético
Killer Max
 
Introduccion a la endocrinologia
Introduccion a la endocrinologiaIntroduccion a la endocrinologia
Introduccion a la endocrinologia
Pablo Lucas Vera
 
Introducción a la Endocrinología
Introducción a la  EndocrinologíaIntroducción a la  Endocrinología
Introducción a la EndocrinologíaAlan Zurbrigk
 
Metabolismo Energetico
Metabolismo EnergeticoMetabolismo Energetico
Metabolismo Energetico
Keiby Andres Castro Arzuaga
 
Capitulo 74 introducción a la endocrinología
Capitulo 74  introducción a la endocrinologíaCapitulo 74  introducción a la endocrinología
Capitulo 74 introducción a la endocrinología
Vato Loco Loco
 
Temperatura corporal regulacion de la temperatura y fiebre
Temperatura corporal regulacion de la temperatura y fiebreTemperatura corporal regulacion de la temperatura y fiebre
Temperatura corporal regulacion de la temperatura y fiebre
enriquesh1991
 
Capitulo 73
Capitulo 73Capitulo 73
PROTEINAS PLASMATICAS, FUNCIONES DEL HIGADO Y ELECTROFORESIS
PROTEINAS PLASMATICAS, FUNCIONES DEL HIGADO Y ELECTROFORESISPROTEINAS PLASMATICAS, FUNCIONES DEL HIGADO Y ELECTROFORESIS
PROTEINAS PLASMATICAS, FUNCIONES DEL HIGADO Y ELECTROFORESIS
Heber Martínez
 
Introduccion A La Endocrinologia
Introduccion A La EndocrinologiaIntroduccion A La Endocrinologia
Introduccion A La Endocrinologiaelgrupo13
 
Metabolismo energetico
Metabolismo energeticoMetabolismo energetico
Metabolismo energeticoelciotx
 
Higado capitulo 70 guyton y hall
Higado capitulo 70 guyton y hallHigado capitulo 70 guyton y hall
Higado capitulo 70 guyton y hall
Andres Castro Cortazar
 
Cap 74 y 75 introduccion a la endocrinologia y hormonas hipofisarias
Cap 74 y 75 introduccion a la endocrinologia y hormonas hipofisariasCap 74 y 75 introduccion a la endocrinologia y hormonas hipofisarias
Cap 74 y 75 introduccion a la endocrinologia y hormonas hipofisariasMarina Arriaza
 
Fisiologia del higado
Fisiologia del higadoFisiologia del higado
Fisiologia del higadoioweljanith
 
Temperatura Corporal, Regulacion De Temperatura Y Fiebre
Temperatura Corporal, Regulacion De Temperatura Y FiebreTemperatura Corporal, Regulacion De Temperatura Y Fiebre
Temperatura Corporal, Regulacion De Temperatura Y Fiebre
Diana América Chávez Cabrera: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE VERACRUZ VILLA RICA
 

Destacado (20)

26 regulación de la temperatura corporal
26   regulación de la temperatura corporal26   regulación de la temperatura corporal
26 regulación de la temperatura corporal
 
Metabolismo energético.
Metabolismo energético.Metabolismo energético.
Metabolismo energético.
 
Metabolismo Energético
Metabolismo EnergéticoMetabolismo Energético
Metabolismo Energético
 
Introduccion a la endocrinologia
Introduccion a la endocrinologiaIntroduccion a la endocrinologia
Introduccion a la endocrinologia
 
Exposicion higado 70
Exposicion higado 70Exposicion higado 70
Exposicion higado 70
 
Introducción a la Endocrinología
Introducción a la  EndocrinologíaIntroducción a la  Endocrinología
Introducción a la Endocrinología
 
Metabolismo Energetico
Metabolismo EnergeticoMetabolismo Energetico
Metabolismo Energetico
 
Capitulo 74 introducción a la endocrinología
Capitulo 74  introducción a la endocrinologíaCapitulo 74  introducción a la endocrinología
Capitulo 74 introducción a la endocrinología
 
Temperatura corporal regulacion de la temperatura y fiebre
Temperatura corporal regulacion de la temperatura y fiebreTemperatura corporal regulacion de la temperatura y fiebre
Temperatura corporal regulacion de la temperatura y fiebre
 
Capitulo 73
Capitulo 73Capitulo 73
Capitulo 73
 
PROTEINAS PLASMATICAS, FUNCIONES DEL HIGADO Y ELECTROFORESIS
PROTEINAS PLASMATICAS, FUNCIONES DEL HIGADO Y ELECTROFORESISPROTEINAS PLASMATICAS, FUNCIONES DEL HIGADO Y ELECTROFORESIS
PROTEINAS PLASMATICAS, FUNCIONES DEL HIGADO Y ELECTROFORESIS
 
Introduccion A La Endocrinologia
Introduccion A La EndocrinologiaIntroduccion A La Endocrinologia
Introduccion A La Endocrinologia
 
Metabolismo basal
Metabolismo basalMetabolismo basal
Metabolismo basal
 
Metabolismo energetico
Metabolismo energeticoMetabolismo energetico
Metabolismo energetico
 
Higado capitulo 70 guyton y hall
Higado capitulo 70 guyton y hallHigado capitulo 70 guyton y hall
Higado capitulo 70 guyton y hall
 
Cap 74 y 75 introduccion a la endocrinologia y hormonas hipofisarias
Cap 74 y 75 introduccion a la endocrinologia y hormonas hipofisariasCap 74 y 75 introduccion a la endocrinologia y hormonas hipofisarias
Cap 74 y 75 introduccion a la endocrinologia y hormonas hipofisarias
 
1.introduccion endocrinologia
1.introduccion endocrinologia1.introduccion endocrinologia
1.introduccion endocrinologia
 
Fisiologia del higado
Fisiologia del higadoFisiologia del higado
Fisiologia del higado
 
Metabolismo Energetico
Metabolismo EnergeticoMetabolismo Energetico
Metabolismo Energetico
 
Temperatura Corporal, Regulacion De Temperatura Y Fiebre
Temperatura Corporal, Regulacion De Temperatura Y FiebreTemperatura Corporal, Regulacion De Temperatura Y Fiebre
Temperatura Corporal, Regulacion De Temperatura Y Fiebre
 

Similar a Fiebre

FIEBRE EN NIÑOS
FIEBRE EN NIÑOSFIEBRE EN NIÑOS
FIEBRE EN NIÑOS
EDISSON CERVANTES
 
Atención al niño(a) con Fiebre (2).pdf
Atención al niño(a) con Fiebre (2).pdfAtención al niño(a) con Fiebre (2).pdf
Atención al niño(a) con Fiebre (2).pdf
BrendaMayumiZevallos
 
Fiebre.pptx
Fiebre.pptxFiebre.pptx
La Fiebre
La Fiebre La Fiebre
Clase Fiebre y Convulsiones Febriles_UGM.pdf
Clase  Fiebre y Convulsiones Febriles_UGM.pdfClase  Fiebre y Convulsiones Febriles_UGM.pdf
Clase Fiebre y Convulsiones Febriles_UGM.pdf
FernandoPiaGonzalez
 
Presentacion fiebre antibioticos final
Presentacion fiebre antibioticos finalPresentacion fiebre antibioticos final
Presentacion fiebre antibioticos final
dregla
 
Fiebre
FiebreFiebre
Fiebre
Evelyn Ortiz
 
Fiebre
FiebreFiebre
FiebreQuini
 
FIEBRE
FIEBREFIEBRE
Fiebre en pediatría. La evidencia
Fiebre en pediatría. La evidenciaFiebre en pediatría. La evidencia
Fiebre en pediatría. La evidencia
Edwin Villacorta
 
FIEBRE SIN FOCO PEDIATRIA
FIEBRE SIN FOCO PEDIATRIAFIEBRE SIN FOCO PEDIATRIA
FIEBRE SIN FOCO PEDIATRIA
Joan946474
 
Fiebre desde enfoque AIEPI
Fiebre desde enfoque AIEPIFiebre desde enfoque AIEPI
Fiebre desde enfoque AIEPI
angie Salgado
 
Consultas al pediatra: sintomas del niño enfermo
Consultas al pediatra: sintomas del niño enfermoConsultas al pediatra: sintomas del niño enfermo
Consultas al pediatra: sintomas del niño enfermo
bebesalud
 
Chinoi ¿Cuál es la temperatura adecuada en el cuerpo humano?
Chinoi ¿Cuál es la temperatura adecuada en el cuerpo humano?Chinoi ¿Cuál es la temperatura adecuada en el cuerpo humano?
Chinoi ¿Cuál es la temperatura adecuada en el cuerpo humano?
Fernanda Kunst
 

Similar a Fiebre (20)

FIEBRE EN NIÑOS
FIEBRE EN NIÑOSFIEBRE EN NIÑOS
FIEBRE EN NIÑOS
 
Fiebre.cast
Fiebre.castFiebre.cast
Fiebre.cast
 
Atención al niño(a) con Fiebre (2).pdf
Atención al niño(a) con Fiebre (2).pdfAtención al niño(a) con Fiebre (2).pdf
Atención al niño(a) con Fiebre (2).pdf
 
Fiebre
FiebreFiebre
Fiebre
 
Fiebre.pptx
Fiebre.pptxFiebre.pptx
Fiebre.pptx
 
La Fiebre
La Fiebre La Fiebre
La Fiebre
 
Clase Fiebre y Convulsiones Febriles_UGM.pdf
Clase  Fiebre y Convulsiones Febriles_UGM.pdfClase  Fiebre y Convulsiones Febriles_UGM.pdf
Clase Fiebre y Convulsiones Febriles_UGM.pdf
 
Presentacion fiebre antibioticos final
Presentacion fiebre antibioticos finalPresentacion fiebre antibioticos final
Presentacion fiebre antibioticos final
 
Fiebre (1)triptico
Fiebre (1)tripticoFiebre (1)triptico
Fiebre (1)triptico
 
Fiebre (1)triptico
Fiebre (1)tripticoFiebre (1)triptico
Fiebre (1)triptico
 
Fiebre
FiebreFiebre
Fiebre
 
Recomendaciones de la Fiebre
Recomendaciones de la FiebreRecomendaciones de la Fiebre
Recomendaciones de la Fiebre
 
Fiebre
FiebreFiebre
Fiebre
 
FIEBRE
FIEBREFIEBRE
FIEBRE
 
Fiebre
FiebreFiebre
Fiebre
 
Fiebre en pediatría. La evidencia
Fiebre en pediatría. La evidenciaFiebre en pediatría. La evidencia
Fiebre en pediatría. La evidencia
 
FIEBRE SIN FOCO PEDIATRIA
FIEBRE SIN FOCO PEDIATRIAFIEBRE SIN FOCO PEDIATRIA
FIEBRE SIN FOCO PEDIATRIA
 
Fiebre desde enfoque AIEPI
Fiebre desde enfoque AIEPIFiebre desde enfoque AIEPI
Fiebre desde enfoque AIEPI
 
Consultas al pediatra: sintomas del niño enfermo
Consultas al pediatra: sintomas del niño enfermoConsultas al pediatra: sintomas del niño enfermo
Consultas al pediatra: sintomas del niño enfermo
 
Chinoi ¿Cuál es la temperatura adecuada en el cuerpo humano?
Chinoi ¿Cuál es la temperatura adecuada en el cuerpo humano?Chinoi ¿Cuál es la temperatura adecuada en el cuerpo humano?
Chinoi ¿Cuál es la temperatura adecuada en el cuerpo humano?
 

Último

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 

Último (20)

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 

Fiebre

  • 1. FIEBRE Programa de atención pre hospitalaria. Elizabeth Medrano de Ávila
  • 2. TABLA DE CONTENIDO Concepto Definición Cuidados generales Cuidados específicos Imágenes Bibliografía
  • 3. CONCEPTO • Aumento de la temperatura del cuerpo por encima de la normal, que va acompañado por un aumento del ritmo cardíaco y respiratorio, y manifiesta la reacción del organismo frente a alguna enfermedad.
  • 4. DEFINICIÓN • La fiebre es una parte importante de las defensas del cuerpo contra la infección. La mayoría de las bacterias y virus que causan las infecciones en las personas prosperan mejor a 37° C . Muchos bebés y niños presentan fiebre alta con enfermedades virales menores. Aunque la fiebre sea para nosotros un signo de que se podría estar presentando una batalla en el cuerpo, dicha fiebre está luchando a favor de la persona y no en su contra.
  • 5. CUIDADOS GENERALES • Tener en cuenta que la fiebre, antes de ser tratada, debe ser previamente estudiada para averiguar cual es su causa • Colocar paños de agua fría para bajar la temperatura • Estar colocándole el termómetro para verificar su temperatura • Si persiste llevarlo a un centro asistencial adecuado
  • 6. CUIDADOS ESPECÍFICOS • Con los niños es muy importante estar atento, muchas veces pueden tener fiebre sin estar calientes, por eso es importante tomar su temperatura por lo menos durante un minuto de tiempo, para conocer si la está presentando. Se considera que un niño tiene fiebre cuando su temperatura es mayor de 37.5ºC si se toma en la axila.