SlideShare una empresa de Scribd logo
FIEBRE DE
                                       ORIGEN
                                    DESCONOCIDO




                                                  Edith Sánchez Taylor
                                                  Miércoles 5 de Sep 2012
Harrison´s Principles of Internal Medicine, 18e
                                                  Medicina Interna
Definición y Clasificación

 Peterdorf y Beeson en 1961:


1. Temp. >38.3 medida en varias ocasiones
2. Duración de más de 3 semanas
3. No se llega al Dx. A pesar de un estudio de 1 semana
   con el enfermo hospitalizado.




Harrison´s Principles of Internal Medicine, 18e
 Durack y Street:


1. FUO clásica
2. FUO nosocomial (en hospitalizados)
3. FUO neutropénica
4. FUO que acompaña la infección por el virus de la
   inmunodeficiencia humana (VIH)




Harrison´s Principles of Internal Medicine, 18e
Características Nosocomial
particulares
                                       Categorías de FUO con
                                            Neutropenia Vinculo
                                                           VIH
                                                                                                              Clásica

Situación del              Sujeto                    Número de               Confirmación               Todas las
paciente                   hospitalizado o           neutrófilos <           de la infección            demás
                           en la UCI sin             de 500 células          por VIH                    características
                           infección al ser          µl o que se                                        de fiebres que
                           internado                 espera que                                         han durado tres
                                                     llegara a este                                     o mas semanas
                                                     nivel en 24-48
                                                     horas
Duración de la             3 días*                   3 días*                 3 días*, o 4               3 días* o 3
enfermedad en el                                                             semanas en                 visitas extra
lapso de la                                                                  atención                   hospitalarias
investigación                                                                ambulatoria
Ejemplos de                Tromboflebitis            Infección               Infección por              Infecciones,
causas                     séptica,                  perianal,               MAI**, TB,                 cánceres,
                           sinusitis, colitis        aspergilosis,           linfoma no                 enfermedades
                           por clostridium           candidemia              Hodgkiniano,               inflamatorias,
                           difficile, fiebre                                 fiebre de origen           fiebre de origen
                           de origen                                         medicamentosa              medicamentosa
                           medicamentoso
   Harrison´s Principles of Internal Medicine, 18e     *incluye incubación de 2 días de cultivos microbiológicos.
                                                       **M. avium o M. intracellulare
FUO clásica en adultos
Autores y año de           Periodo        Número     Infeccio   Neoplasi   Enf.        Causas     Causas
publicación                de             de casos   nes (%)    as (%)     Inflamat    diversas   no
                           estudio                                         orias no    (%)        diagnosti
                                                                           infeccios              cadas
                                                                           as (%)                 (%)




Petersdorf y               1952-          100        36         19         19          19         7
Beeson (1961)              1957

Larson y                   1970-          105        30         31         16          11         12
Featherstone               1980
(1982)

Knockaert y                1980-          199        22.5       7          23          21.5       25.5
Vanneste (1992)            1989

DeKlejin (1997)            1992-          167        26         12.5       24          8          30
                           1994
Bleeker-Rovers             2003-           73        16         7          22          4          51
   Harrison´s Principles of Internal Medicine, 18e
(2007)                     2005
FUO CLÁSICA
              10 principales causas en adultos (USA)
                       CAUSA                        % DEL TOTAL
Linfoma                                                 16
Enfermedad vascular del tejido conectivo                16
Abscesos                                                13
Causa no diagnosticada                                   9
Tumor sólido                                             8
Trombosis o hematoma                                     7
Enfermedad granulomatosa no                              5
micobacteriana
Endocarditis                                             5
Enfermedad por micobacterias                             5
Enfermedad por virus                                     5
Causas restantes                                        11
                                                        100
  Harrison´s Principles of Internal Medicine, 18e
Causas de FUO que duran mas de 6 meses

                              ETAPA                                  CASOS %
No se identificó causa alguna                                          19
Causas diversas                                                        13
Causas simuladas                                                        9
Hepatitis Granulomatosa                                                 8
Neoplasia                                                               7
Enfermedad de Still                                                     6
Infección                                                               6
Enfermedad vascular del tejido conectivo                                4
Fiebre mediterránea familiar                                            3
Ausencia de Fiebre*                                                    27
 *No se observa fiebre real en las 2-3 semanas intrahospitalarias.
    Incluyo pacientes con ritmo cardiaco excesivo.


Harrison´s Principles of Internal Medicine, 18e
Dx y Tx del sujeto
con FUO. ‘’Pistas
diagnósticas
posibles’’
DeKleijn et. al.

    Harrison´s Principles of Internal Medicine, 18e
FUO NOSOCOMIAL

 CONSIDERACIONES IMPORTANTES:
• Predisposición subyacente del paciente y posibles complicaciones de la
  hospitalización.
• Descartar presencia de abscesos, hematomas o cuerpos extraños
  infectados en el campo quirúrgico o de intervención original.
   50%                        25%                                      20%            5%
   Infecciosas                No infecciosas                           Sin         otros
                                                                       diagnostico
   Catéter                    Colecistitis alitiásica, tromboflebitis de No           No
   intravascular,             venas profundas , embolia pulmonar,        especifico   especifico
   prótesis, flebitis         fiebre medicamentosa, reacciones
                              postranfusionales, abstinencia
   sépticas, colitis
                              alcohólica, fármacos o drogas,
   por Costridium             insuficiencia suprarrenal, tiroiditis,
   difficile.                 pancreatitis, gota, pseudogota.

Harrison´s Principles of Internal Medicine, 18e
 La decisión terapéutica debe ser rápida y decisiva, ya
    que muchos pacientes están gravemente enfermos.


                                                    Interrumpir la         Iniciar Tx.
                                                  administración de     Empírico si existe
                                                     los fármacos           riesgo de
                                                   durante 72 horas       bacteriemia.
      Sera necesario:
                                                  Sustituir y someter
                                                      a cultivo los
                                                        catéteres
                                                     intravenosos




Harrison´s Principles of Internal Medicine, 18e
FUO NEUTROPÉNICA

 48.3 infecciones por 100 pacientes neutropénicos
  (<1000 granulocitos)
 Por infección en un 50- 60%
 Bacteriemia en 20%




Harrison´s Principles of Internal Medicine, 18e
Exploración física, recuento de
                                              granulositos, hemocultivos.




                                                         Tratar con
                                                    antibioticos eficaces
                                                      para gram- y +




                              Detección de un lugar de               Ausencia de un lugar de
                                 infección evidente                    infección evidente




                                    Tx infección
                                  con los mejores                  Afebril              febril
                                   antibióticos.




                                                                Continuar el         Añadir un
                                                                  régimen           antimicótico


Algoritmo para el
diagnostico de
los pacientes                             Continuar el tx hasta la resolución de la neutropenia
neutropénicos                                     (recuento de granulocitos >500/µl)
febriles

Harrison´s Principles of Internal Medicine, 18e
FUO
                   vinculada con la infección por VIH

 La infección por VIH puede dar fiebre.
 Puede ser por: M. avium, M. intracellulare, TB,
  toxoplasmosis, CMV, Pneumocytis, salmonelosis,
  criptococosis, histoplasmosis, linfoma no Hodgkin,
  fiebre medicamentosa.
 Dx:
 Micobacterias= hemocultivos, biopsias hepática, de
  médula ósea y ganglionares.



Harrison´s Principles of Internal Medicine, 18e
 Tomografía computarizada de tórax--> adenopatías
  mediastínicas.
 Estudios serológicos--> antígeno criptococócico
 Gammagrafía con 67Ga--> infección pulmonar por
  Pneumosytis
 Más del 80% presentan infecciones.
 El resto considerar fiebre medicamentosa y linfoma.




Harrison´s Principles of Internal Medicine, 18e
Bibliografía

 Dan L. Longo, Anthony S. Fauci, Dennis L. Kasper,
    Stephen L. Hauser, J. Larry Jameson, Joseph
    Loscalzo, Eds., ‘’Harrison´s Principles of Internal
    Medicine ‘‘, 18e, Mc GrawHill




Harrison´s Principles of Internal Medicine, 18e

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tiroiditis subaguda - Huamanchumo Sandoval Samaria
Tiroiditis subaguda - Huamanchumo Sandoval SamariaTiroiditis subaguda - Huamanchumo Sandoval Samaria
Tiroiditis subaguda - Huamanchumo Sandoval Samaria
SAMARIA HUAMANCHUMO
 
Complicaciones pulmonares post Covid19. Dr. Casanova
Complicaciones pulmonares post Covid19. Dr. CasanovaComplicaciones pulmonares post Covid19. Dr. Casanova
Complicaciones pulmonares post Covid19. Dr. Casanova
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Tiroiditis subaguda - Huamanchumo Sandoval Samaria
Tiroiditis subaguda - Huamanchumo Sandoval SamariaTiroiditis subaguda - Huamanchumo Sandoval Samaria
Tiroiditis subaguda - Huamanchumo Sandoval SamariaSAMARIA HUAMANCHUMO
 
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
5 endocarditis infecciosa
5 endocarditis infecciosa5 endocarditis infecciosa
5 endocarditis infecciosa
ABJ ingenieros & consultores
 
Tuberculosis intestinal
Tuberculosis intestinal Tuberculosis intestinal
Tuberculosis intestinal
Lalo Torres Cisneros
 
Fiebre de origen desconocido
Fiebre de origen desconocidoFiebre de origen desconocido
Fiebre de origen desconocido
Angela Marriaga
 
Asma
AsmaAsma
HOMELPAVI - Egreso - Fiebre de Origen Desconocido
HOMELPAVI - Egreso - Fiebre de Origen DesconocidoHOMELPAVI - Egreso - Fiebre de Origen Desconocido
HOMELPAVI - Egreso - Fiebre de Origen Desconocido
Carmelo Gallardo
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
eddynoy velasquez
 
Poliarteritirs Nodosa
Poliarteritirs NodosaPoliarteritirs Nodosa
Poliarteritirs Nodosa
drmelgar
 
Hipertiroidismo
Hipertiroidismo Hipertiroidismo
Hipertiroidismo
eddynoy velasquez
 
Diatesis trombotica
Diatesis tromboticaDiatesis trombotica
Diatesis trombotica
Efrén Quintero
 

La actualidad más candente (20)

Tiroiditis subaguda - Huamanchumo Sandoval Samaria
Tiroiditis subaguda - Huamanchumo Sandoval SamariaTiroiditis subaguda - Huamanchumo Sandoval Samaria
Tiroiditis subaguda - Huamanchumo Sandoval Samaria
 
Complicaciones pulmonares post Covid19. Dr. Casanova
Complicaciones pulmonares post Covid19. Dr. CasanovaComplicaciones pulmonares post Covid19. Dr. Casanova
Complicaciones pulmonares post Covid19. Dr. Casanova
 
Tiroiditis subaguda - Huamanchumo Sandoval Samaria
Tiroiditis subaguda - Huamanchumo Sandoval SamariaTiroiditis subaguda - Huamanchumo Sandoval Samaria
Tiroiditis subaguda - Huamanchumo Sandoval Samaria
 
Sindrome de churg strauss
Sindrome de churg straussSindrome de churg strauss
Sindrome de churg strauss
 
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
 
Clase – 4
Clase – 4Clase – 4
Clase – 4
 
5 endocarditis infecciosa
5 endocarditis infecciosa5 endocarditis infecciosa
5 endocarditis infecciosa
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Tuberculosis intestinal
Tuberculosis intestinal Tuberculosis intestinal
Tuberculosis intestinal
 
Fiebre de origen desconocido
Fiebre de origen desconocidoFiebre de origen desconocido
Fiebre de origen desconocido
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
HOMELPAVI - Egreso - Fiebre de Origen Desconocido
HOMELPAVI - Egreso - Fiebre de Origen DesconocidoHOMELPAVI - Egreso - Fiebre de Origen Desconocido
HOMELPAVI - Egreso - Fiebre de Origen Desconocido
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Sindrome Coronario Agudo
Sindrome Coronario AgudoSindrome Coronario Agudo
Sindrome Coronario Agudo
 
15. abdomen agudo
15. abdomen   agudo15. abdomen   agudo
15. abdomen agudo
 
Poliarteritirs Nodosa
Poliarteritirs NodosaPoliarteritirs Nodosa
Poliarteritirs Nodosa
 
Hipertiroidismo
Hipertiroidismo Hipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
Hepatopatia crónica
Hepatopatia crónicaHepatopatia crónica
Hepatopatia crónica
 
Patologia tiroides
Patologia tiroidesPatologia tiroides
Patologia tiroides
 
Diatesis trombotica
Diatesis tromboticaDiatesis trombotica
Diatesis trombotica
 

Similar a Fiebre de Origen Desconocido

Varicela en el embarazo
Varicela en el embarazoVaricela en el embarazo
Varicela en el embarazo
Andres mu?z
 
fiebre de origen desconocido dra valdez.pptx
fiebre  de origen desconocido dra valdez.pptxfiebre  de origen desconocido dra valdez.pptx
fiebre de origen desconocido dra valdez.pptx
MelizaAyllon
 
Fod
FodFod
3.manejo de infecciones intraabdominales complicadas en uci lobitoferoz13
3.manejo de infecciones intraabdominales complicadas en uci lobitoferoz133.manejo de infecciones intraabdominales complicadas en uci lobitoferoz13
3.manejo de infecciones intraabdominales complicadas en uci lobitoferoz13unlobitoferoz
 
(2013-03-19) Fiebre de origen desconocido: Endocarditis (doc)
(2013-03-19) Fiebre de origen desconocido: Endocarditis (doc)(2013-03-19) Fiebre de origen desconocido: Endocarditis (doc)
(2013-03-19) Fiebre de origen desconocido: Endocarditis (doc)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
El niño con fiebre sin foco
El niño con fiebre sin focoEl niño con fiebre sin foco
El niño con fiebre sin foco
Pedro Arellano
 
Fiebredeorigendesconocido 090506212804-phpapp02
Fiebredeorigendesconocido 090506212804-phpapp02Fiebredeorigendesconocido 090506212804-phpapp02
Fiebredeorigendesconocido 090506212804-phpapp02Victor Gutiérrez Leon
 
Reto 3 PP
Reto 3 PPReto 3 PP
Reto 3 PP
FerEspinosa11
 
Neutropenia y Neutropenia Febril
Neutropenia y Neutropenia FebrilNeutropenia y Neutropenia Febril
Neutropenia y Neutropenia Febril
Aris Ramos Robles
 
NEUMONIA NOSOCOMIAL
NEUMONIA NOSOCOMIALNEUMONIA NOSOCOMIAL
NEUMONIA NOSOCOMIALLuis Mario
 

Similar a Fiebre de Origen Desconocido (20)

Fod clase
Fod claseFod clase
Fod clase
 
Varicela en el embarazo
Varicela en el embarazoVaricela en el embarazo
Varicela en el embarazo
 
fiebre de origen desconocido dra valdez.pptx
fiebre  de origen desconocido dra valdez.pptxfiebre  de origen desconocido dra valdez.pptx
fiebre de origen desconocido dra valdez.pptx
 
Infecciones Nosocomiales, Hernani, UMSA
Infecciones Nosocomiales, Hernani, UMSAInfecciones Nosocomiales, Hernani, UMSA
Infecciones Nosocomiales, Hernani, UMSA
 
Fod
FodFod
Fod
 
3.manejo de infecciones intraabdominales complicadas en uci lobitoferoz13
3.manejo de infecciones intraabdominales complicadas en uci lobitoferoz133.manejo de infecciones intraabdominales complicadas en uci lobitoferoz13
3.manejo de infecciones intraabdominales complicadas en uci lobitoferoz13
 
(2013-03-19) Fiebre de origen desconocido: Endocarditis (doc)
(2013-03-19) Fiebre de origen desconocido: Endocarditis (doc)(2013-03-19) Fiebre de origen desconocido: Endocarditis (doc)
(2013-03-19) Fiebre de origen desconocido: Endocarditis (doc)
 
El niño con fiebre sin foco
El niño con fiebre sin focoEl niño con fiebre sin foco
El niño con fiebre sin foco
 
Fiebredeorigendesconocido 090506212804-phpapp02
Fiebredeorigendesconocido 090506212804-phpapp02Fiebredeorigendesconocido 090506212804-phpapp02
Fiebredeorigendesconocido 090506212804-phpapp02
 
Fiebre, hiperglicemia e infeccion
Fiebre, hiperglicemia e infeccionFiebre, hiperglicemia e infeccion
Fiebre, hiperglicemia e infeccion
 
Endocarditis clase
Endocarditis claseEndocarditis clase
Endocarditis clase
 
SIDA: Historia & Diagnóstico en Urgencias
SIDA: Historia & Diagnóstico en UrgenciasSIDA: Historia & Diagnóstico en Urgencias
SIDA: Historia & Diagnóstico en Urgencias
 
Reto 3 PP
Reto 3 PPReto 3 PP
Reto 3 PP
 
Neutropenia y Neutropenia Febril
Neutropenia y Neutropenia FebrilNeutropenia y Neutropenia Febril
Neutropenia y Neutropenia Febril
 
NEUMONIA NOSOCOMIAL
NEUMONIA NOSOCOMIALNEUMONIA NOSOCOMIAL
NEUMONIA NOSOCOMIAL
 
34
3434
34
 
34
3434
34
 
34
3434
34
 
34
3434
34
 
34
3434
34
 

Fiebre de Origen Desconocido

  • 1. FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO Edith Sánchez Taylor Miércoles 5 de Sep 2012 Harrison´s Principles of Internal Medicine, 18e Medicina Interna
  • 2. Definición y Clasificación  Peterdorf y Beeson en 1961: 1. Temp. >38.3 medida en varias ocasiones 2. Duración de más de 3 semanas 3. No se llega al Dx. A pesar de un estudio de 1 semana con el enfermo hospitalizado. Harrison´s Principles of Internal Medicine, 18e
  • 3.  Durack y Street: 1. FUO clásica 2. FUO nosocomial (en hospitalizados) 3. FUO neutropénica 4. FUO que acompaña la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) Harrison´s Principles of Internal Medicine, 18e
  • 4. Características Nosocomial particulares Categorías de FUO con Neutropenia Vinculo VIH Clásica Situación del Sujeto Número de Confirmación Todas las paciente hospitalizado o neutrófilos < de la infección demás en la UCI sin de 500 células por VIH características infección al ser µl o que se de fiebres que internado espera que han durado tres llegara a este o mas semanas nivel en 24-48 horas Duración de la 3 días* 3 días* 3 días*, o 4 3 días* o 3 enfermedad en el semanas en visitas extra lapso de la atención hospitalarias investigación ambulatoria Ejemplos de Tromboflebitis Infección Infección por Infecciones, causas séptica, perianal, MAI**, TB, cánceres, sinusitis, colitis aspergilosis, linfoma no enfermedades por clostridium candidemia Hodgkiniano, inflamatorias, difficile, fiebre fiebre de origen fiebre de origen de origen medicamentosa medicamentosa medicamentoso Harrison´s Principles of Internal Medicine, 18e *incluye incubación de 2 días de cultivos microbiológicos. **M. avium o M. intracellulare
  • 5. FUO clásica en adultos Autores y año de Periodo Número Infeccio Neoplasi Enf. Causas Causas publicación de de casos nes (%) as (%) Inflamat diversas no estudio orias no (%) diagnosti infeccios cadas as (%) (%) Petersdorf y 1952- 100 36 19 19 19 7 Beeson (1961) 1957 Larson y 1970- 105 30 31 16 11 12 Featherstone 1980 (1982) Knockaert y 1980- 199 22.5 7 23 21.5 25.5 Vanneste (1992) 1989 DeKlejin (1997) 1992- 167 26 12.5 24 8 30 1994 Bleeker-Rovers 2003- 73 16 7 22 4 51 Harrison´s Principles of Internal Medicine, 18e (2007) 2005
  • 6. FUO CLÁSICA 10 principales causas en adultos (USA) CAUSA % DEL TOTAL Linfoma 16 Enfermedad vascular del tejido conectivo 16 Abscesos 13 Causa no diagnosticada 9 Tumor sólido 8 Trombosis o hematoma 7 Enfermedad granulomatosa no 5 micobacteriana Endocarditis 5 Enfermedad por micobacterias 5 Enfermedad por virus 5 Causas restantes 11 100 Harrison´s Principles of Internal Medicine, 18e
  • 7. Causas de FUO que duran mas de 6 meses ETAPA CASOS % No se identificó causa alguna 19 Causas diversas 13 Causas simuladas 9 Hepatitis Granulomatosa 8 Neoplasia 7 Enfermedad de Still 6 Infección 6 Enfermedad vascular del tejido conectivo 4 Fiebre mediterránea familiar 3 Ausencia de Fiebre* 27 *No se observa fiebre real en las 2-3 semanas intrahospitalarias. Incluyo pacientes con ritmo cardiaco excesivo. Harrison´s Principles of Internal Medicine, 18e
  • 8. Dx y Tx del sujeto con FUO. ‘’Pistas diagnósticas posibles’’ DeKleijn et. al. Harrison´s Principles of Internal Medicine, 18e
  • 9. FUO NOSOCOMIAL  CONSIDERACIONES IMPORTANTES: • Predisposición subyacente del paciente y posibles complicaciones de la hospitalización. • Descartar presencia de abscesos, hematomas o cuerpos extraños infectados en el campo quirúrgico o de intervención original. 50% 25% 20% 5% Infecciosas No infecciosas Sin otros diagnostico Catéter Colecistitis alitiásica, tromboflebitis de No No intravascular, venas profundas , embolia pulmonar, especifico especifico prótesis, flebitis fiebre medicamentosa, reacciones postranfusionales, abstinencia sépticas, colitis alcohólica, fármacos o drogas, por Costridium insuficiencia suprarrenal, tiroiditis, difficile. pancreatitis, gota, pseudogota. Harrison´s Principles of Internal Medicine, 18e
  • 10.  La decisión terapéutica debe ser rápida y decisiva, ya que muchos pacientes están gravemente enfermos. Interrumpir la Iniciar Tx. administración de Empírico si existe los fármacos riesgo de durante 72 horas bacteriemia. Sera necesario: Sustituir y someter a cultivo los catéteres intravenosos Harrison´s Principles of Internal Medicine, 18e
  • 11. FUO NEUTROPÉNICA  48.3 infecciones por 100 pacientes neutropénicos (<1000 granulocitos)  Por infección en un 50- 60%  Bacteriemia en 20% Harrison´s Principles of Internal Medicine, 18e
  • 12. Exploración física, recuento de granulositos, hemocultivos. Tratar con antibioticos eficaces para gram- y + Detección de un lugar de Ausencia de un lugar de infección evidente infección evidente Tx infección con los mejores Afebril febril antibióticos. Continuar el Añadir un régimen antimicótico Algoritmo para el diagnostico de los pacientes Continuar el tx hasta la resolución de la neutropenia neutropénicos (recuento de granulocitos >500/µl) febriles Harrison´s Principles of Internal Medicine, 18e
  • 13. FUO vinculada con la infección por VIH  La infección por VIH puede dar fiebre.  Puede ser por: M. avium, M. intracellulare, TB, toxoplasmosis, CMV, Pneumocytis, salmonelosis, criptococosis, histoplasmosis, linfoma no Hodgkin, fiebre medicamentosa.  Dx:  Micobacterias= hemocultivos, biopsias hepática, de médula ósea y ganglionares. Harrison´s Principles of Internal Medicine, 18e
  • 14.  Tomografía computarizada de tórax--> adenopatías mediastínicas.  Estudios serológicos--> antígeno criptococócico  Gammagrafía con 67Ga--> infección pulmonar por Pneumosytis  Más del 80% presentan infecciones.  El resto considerar fiebre medicamentosa y linfoma. Harrison´s Principles of Internal Medicine, 18e
  • 15. Bibliografía  Dan L. Longo, Anthony S. Fauci, Dennis L. Kasper, Stephen L. Hauser, J. Larry Jameson, Joseph Loscalzo, Eds., ‘’Harrison´s Principles of Internal Medicine ‘‘, 18e, Mc GrawHill Harrison´s Principles of Internal Medicine, 18e