SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA ENDOCRINO


FISIOPATOLOGÍA APLICADA
A LA NUTRICIÓN Y DIETÉTICA




CLASE – 4
TRASTORNOS DE LA GLÁNDULA TIROIDES
Docente: Dr. Miguel Iván Rebilla Blanco.
Escuela de Nutrición y Dietética. Universidad Iberoamericana
Es
Semestre: Otoño-Invierno 2013
Trastorno de la Glandula Tiroides



                  ANATOMÍA
   El tiroides es una pequeña glándula que
    mide alrededor de 5 cm de diámetro
    situada en el cuello bajo la piel y por debajo
    de la nuez de Adán. Las dos mitades
    (lóbulos) de la glándula están conectadas
    en su parte central (istmo), de modo que se
    parece a la letra H o a un nudo de corbata.




                                                                    2
Trastorno de la Glandula Tiroides



                 ANATOMÍA
   Las hormonas del tiroides tienen dos
    efectos sobre el metabolismo: estimular
    casi todos los tejidos del cuerpo a producir
    proteínas y aumentar la cantidad de
    oxígeno que las células utilizan. Cuando las
    células trabajan más intensamente, los
    órganos del cuerpo trabajan más rápido.




                                                                  3
Trastorno de la Glandula Tiroides




PRODUCCION DE HORMONAS




                                                  4
Trastorno de la Glandula Tiroides




HORMONAS TIROIDEAS
   Las hormonas del tiroides se encuentran en dos formas. La
    tiroxina (T4) que es la forma producida en la glándula
    tiroides, tiene sólo un efecto ligero en la aceleración de la
    velocidad de los procesos metabólicos del cuerpo.




                                                                    5
Trastorno de la Glandula Tiroides




HORMONAS TIROIDEAS
     La tiroxina se convierte en el hígado y otros órganos en una
      forma metabólicamente activa, la triyodotironina (T3).




                         Muchos factores
                      controlan la conversión
                     de T4 a T3 en el hígado y
                       en los otros órganos,
                           incluyendo las
                          necesidades del
                        organismo en cada
                     momento. La mayor parte
                     de las formas T4 y T3 se
                      une a ciertas proteínas
                      en la sangre y es activa
                       solamente cuando no
                        está unida a ellas.

                                                                      6
Trastorno de la Glandula Tiroides




                                    7
Trastorno de la Glandula Tiroides




DEFINICIÓN

                En el síndrome del enfermo
                 eutiroideo, los resultados del
                 examen del tiroides son
                 anómalos aun cuando la
                 glándula tiroides esté
                 funcionando normalmente. Se
                 produce habitualmente en los
                 pacientes que sufren de una
                 enfermedad grave que no
                 afecta al tiroides.
                                                         8
Trastorno de la Glandula Tiroides



CONT..

   Cuando los pacientes están enfermos, desnutridos o han
    sufrido una intervención quirúrgica, la forma T4 de la hormona
    del tiroides no se convierte normalmente en la forma T3.
    Grandes cantidades de T3 inversa, una forma inactiva de la
    hormona tiroidea, se acumulan.




                                                                     9
Trastorno de la Glandula Tiroides




                                    10
Trastorno de la Glandula Tiroides




DEFINICIÓN
   El hipertiroidismo, un trastorno en el que la
    glándula tiroides es hiperactiva, se
    desarrolla cuando el tiroides produce
    demasiada cantidad de hormonas.




                                                                   11
Trastorno de la Glandula Tiroides



CONT..
   Los pacientes con tiroiditis, una inflamación de la glándula
    tiroides, padecen habitualmente una fase de
    hipertiroidismo. Sin embargo, la inflamación puede dañar
    la glándula tiroides, de modo que la actividad inicial,
    superior a la normal, es el preludio de una actividad
    deficiente transitoria (lo más frecuente) o permanente
    (hipotiroidismo).




                                                                   12
Trastorno de la Glandula Tiroides




CUADRO CLINICO
      Taquicardia y/o arritmia
      Hipertensión
      Fiebre
      Piel húmeda
      Sudoración
      Temblor
      Nerviosismo
      Cansancio y debilidad




                                                               13
Trastorno de la Glandula Tiroides




CUADRO CLÍNICO
    Aumento de apetito
    Perdida de peso
    Duermen poco
    Frecuentes deposiciones
    Hinchazón de los ojos
    Aumento de la lagrimación
    Irritación y sensibilidad a la
     luz




                                                                   14
Trastorno de la Glandula Tiroides




                                    15
Trastorno de la Glandula Tiroides




DEFINICION
    Se cree que la causa de la enfermedad de Graves (bocio
     tóxico difuso) es un anticuerpo que estimula el tiroides a
     producir un exceso de hormonas.
    Dado que la glándula completa es estimulada, aumenta
     mucho de tamaño y causa una tumefacción en el cuello
     (bocio).




                                                                  16
Trastorno de la Glandula Tiroides



   Los ojos se tornan saltones debido a una sustancia que se
    acumula en la órbita. Este abultamiento ocular se añade a
    una intensa fijeza en la mirada y a otras alteraciones
    oculares características del hipertiroidismo.




                                                                17
Trastorno de la Glandula Tiroides




   Estos cambios pueden empezar años
    antes de que se advierta cualquiera de los
    otros síntomas de hipertiroidismo. Los
    síntomas oculares pueden incluso
    manifestarse o agravarse después de que
    la secreción excesiva de la hormona
    tiroidea ha sido tratada y controlada.




                                                 18
Trastorno de la Glandula Tiroides




   En la enfermedad de Graves, una sustancia similar a la que se
    concentra detrás de los ojos se puede acumular en la piel, por
    lo general encima de las espinillas. Se puede sentir picor en la
    zona engrosada, que enrojece y es dura a la palpación cuando
    se presiona con un dedo.

   Este problema puede empezar antes o después de que lo
    hagan los otros síntomas de hipertiroidismo. Las cremas con
    corticosteroides o los ungüentos calman el picor y atenúan la
    dureza. A menudo, el problema desaparece sin tratamiento o
    sin razón aparente, meses o años más tarde.




                                                                    19
Trastorno de la Glandula Tiroides




                                    20
Trastorno de la Glandula Tiroides



DEFINICIÓN


   En el bocio tóxico nodular, uno o más nódulos en el tiroides
    producen una cantidad excesiva de hormona tiroidea y no
    están bajo el control de la hormona estimulante del
    tiroides.
   Los nódulos son verdaderos tumores benignos
    hiperfuncionantes del tiroides y se asocian con los ojos
    saltones y los problemas cutáneos de la enfermedad de
    Graves.




                                                                   21
Trastorno de la Glandula Tiroides




                                    22
Trastorno de la Glandula Tiroides




                                    23
Trastorno de la Glandula Tiroides




INTRODUCCIÓN

   Una causa poco frecuente del hipertiroidismo puede ser un
    tumor hipofisario que secrete demasiada hormona estimulante
    del tiroides, lo cual a su vez estimula la hiperproducción de
    hormonas tiroideas.




                                                                    24
Trastorno de la Glandula Tiroides




CONT…
     Las mujeres con una mola hidatidiforme
      también pueden desarrollar
      hipertiroidismo, dado que la glándula
      tiroides está hiperestimulada por las
      elevadas concentraciones en sangre de
      gonadotropina coriónica humana.




                                                              25
Trastorno de la Glandula Tiroides




COMPLICACIONES
La tormenta tiroidea produce:
 fiebre, debilidad extrema y pérdida de la fuerza muscular,
  desasosiego, oscilaciones de los estados de ánimo,
  confusión, alteraciones de la conciencia (inclusive coma) y
  un agrandamiento del hígado con ictericia moderada.




                                                                 26
Trastorno de la Glandula Tiroides




TRATAMIENTO
            El hipertiroidismo se puede tratar
             farmacológicamente, pero otras opciones
             incluyen la extracción quirúrgica de la
             glándula tiroides o su tratamiento con yodo
             radiactivo




                                                           27
Trastorno de la Glandula Tiroides




                                    28
Trastorno de la Glandula Tiroides




DEFINICION

   El hipotiroidismo es una afección en la que la glándula tiroides
    tiene un funcionamiento anómalo y produce muy poca
    cantidad de hormona tiroidea. El hipotiroidismo muy grave se
    denomina mixedema.
    CAUSAS
     En la tiroiditis de Hashimoto, la causa más frecuente de
      hipotiroidismo, la glándula tiroides se agranda y el hipotiroidismo
      aparece años más tarde, debido a la destrucción gradual de las zonas
      funcionales de la glándula.
     La segunda causa más frecuente de hipotiroidismo es el tratamiento
      del hipertiroidismo. El hipotiroidismo suele producirse ya sea por el
      tratamiento con yodo radiactivo, ya sea por la cirugía.


                                                                              29
Trastorno de la Glandula Tiroides


SÍNTOMAS


              Las expresiones faciales son toscas
              La voz es ronca y la dicción lenta
              Los párpados están caídos
              Los ojos y la cara se vuelven hinchados y abultados
              Aumento de peso
              Tienen estreñimiento
              Incapaces de tolerar el frío.




                                                                     30
Trastorno de la Glandula Tiroides

   El cabello se vuelve ralo, áspero y seco
   La piel se torna áspera, gruesa, seca y escamosa
   Se desarrolla el síndrome del túnel carpiano, que provoca hormigueo o
    dolor en las manos.
    El pulso se vuelve más lento
   Carotenemia
   La parte lateral de las cejas se desprende lentamente.




                                                                            31
Trastorno de la Glandula Tiroides




TRATAMIENTO

   El hipotiroidismo se trata con la sustitución de la hormona
    tiroidea deficiente, mediante una de las diversas
    preparaciones orales existentes. La forma preferida es la
    hormona tiroidea sintética, T4. Otra forma, la hormona tiroidea
    desecada, se obtiene de las glándulas del tiroides de animales.




                                                                     32
Trastorno de la Glandula Tiroides




                                    33
Trastorno de la Glandula Tiroides



DEFINICIÓN


   La tiroiditis, una inflamación de la glándula tiroides, produce un
    hipertiroidismo transitorio a menudo seguido de un hipotiroidismo
    transitorio, o bien no produce ningún cambio en el funcionamiento del
    tiroides.




                                                                            34
Trastorno de la Glandula Tiroides




                                    35
Trastorno de la Glandula Tiroides




DEFINICIÓN

   Esta tiroiditis autoinmune es el tipo más frecuente y la causa
    más habitual de hipotiroidismo. Por razones desconocidas, el
    organismo se vuelve contra sí mismo en una reacción
    autoinmune y crea anticuerpos que atacan la glándula tiroides
    La tiroiditis de Hashimoto comienza a menudo con un
    aumento indoloro del tamaño de la glándula tiroides o con una
    sensación de plenitud en el cuello. Cuando se palpa la
    glándula, por lo general se encuentra agrandada, con una
    textura gomosa (cauchosa), pero no blanda, y a veces tiene
    una textura grumosa.



                                                                     36
Trastorno de la Glandula Tiroides




DIAGNOSTICO
   Los médicos realizan las pruebas del
    funcionamiento del tiroides en muestras de sangre
    para determinar si la glándula funciona
    normalmente, pero basan el diagnóstico de
    tiroiditis de Hashimoto en: los síntomas, el examen
    físico y la presencia de anticuerpos que atacan la
    glándula (anticuerpos anti tiroideos), los cuales
    pueden ser medidos con facilidad en un análisis
    de sangre.




                                                                        37
Trastorno de la Glandula Tiroides



TRATAMIENTO


   No existe un tratamiento específico para la tiroiditis de
    Hashimoto.




                                                                   38
Trastorno de la Glandula Tiroides




Figura 1.
A: histología de glándula tiroides normal;
B: tiroiditis granulomatosa subaguda, la flecha indica una célula gigante multinucleada;
C: tiroiditis de Hashimoto mostrando una célula de Askanazy (flecha).




                                                                                           39
Trastorno de la Glandula Tiroides




INTRODUCCIÓN
   La tiroiditis granulomatosa subaguda aparece después de una
    infección vírica y comienza con lo que muchas personas llaman
    una inflamación de la garganta, pero en realidad se trata de un
    dolor en el cuello, localizado en el tiroides.
   La inflamación hace que la glándula tiroides libere una
    cantidad excesiva de hormona tiroidea y, en consecuencia,
    aparezca hipertiroidismo, casi siempre seguido de un
    hipotiroidismo transitorio.




                                                                   40
Trastorno de la Glandula Tiroides




SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO
   Síntomas
    Es frecuente que las personas con tiroiditis granulomatosa
      subaguda se sientan muy cansadas. La dolencia remite de
      forma espontánea en unos pocos meses, pero a veces
      produce recaídas o, en raras ocasiones, provoca una lesión lo
      bastante importante en la glándula tiroides como para ser
      causa de un hipotiroidismo permanente.
   Tratamiento
    El ácido acetilsalicílico (aspirina) y otros fármacos
      antiinflamatorios no esteroideos (como el ibuprofeno) alivian
      el dolor y la inflamación.




                                                                      41
Trastorno de la Glandula Tiroides




                                    42
Trastorno de la Glandula Tiroides



INTRODUCCION

  Incide con mayor frecuencia en las mujeres, habitualmente
   justo después del parto, y hace que el tiroides aumente de
   tamaño sin provocar dolor.
 En un periodo que oscila de varias semanas a varios meses, la
   mujer afectada sufrirá de hipertiroidismo, seguido de
   hipotiroidismo, antes de recuperar finalmente el
   funcionamiento normal del tiroides
Tratamiento
 Esta afección no requiere un tratamiento específico, aunque el
   hipertiroidismo o el hipotiroidismo pueden requerir tratamiento
   durante algunas semanas.

                                                                  43
Trastorno de la Glandula Tiroides

        Trastorno
             de la
        Glandula
          Tiroides


    DEFINICIÓN
   El cáncer de tiroides es más
    frecuente en las personas
    que han recibido un
    tratamiento de irradiación en
    la cabeza, el cuello o el
    pecho, muy frecuentemente
    por trastornos benignos.




                                    44
Trastorno de la Glandula Tiroides




CONT…
                                                                       Más que causar el
   Hay mayor probabilidad de que los                                 agrandamiento de la
    nódulos correspondan a un cáncer si                              glándula completa, un
                                                                   cáncer produce pequeños
    se encuentra un solo nódulo en vez de
                                                                    crecimientos (nódulos)
    varios, si no se demuestra que el                                dentro del tiroides. La
    nódulo es funcional con una                                     mayoría de los nódulos
    gammagrafía, si el nódulo es sólido en                              tiroideos no son
    vez de líquido (cístico), si es duro o si                          cancerosos y por lo
    está creciendo con rapidez.                                          general existen
                                                                     tratamientos eficaces
                                                                   para las formas de cáncer
                                                                           de tiroides.




                                                                                               45
Trastorno de la Glandula Tiroides



DIAGNOSTICO

   El primer signo de un cáncer de tiroides es un bulto indoloro en
    el cuello.
   Una exploración del tiroides
   Una exploración con ultrasonidos (ecografía)
   Se toma una muestra del nódulo




                                                                   46
Trastorno de la Glandula Tiroides




                                    47
Trastorno de la Glandula Tiroides




                       DEFINICIÓN
                          El cáncer papilar representa del 60 al
                           70 por ciento del total de las formas
                           de cáncer del tiroides. Las mujeres
                           contraen el cáncer papilar dos o tres
                           veces más que los varones
ETIOLOGÍA
    Los pacientes que han recibido en el cuello un tratamiento
     con radioterapia, en general por una afección benigna en
     la infancia o en la niñez, o por algún otro cáncer en la edad
     adulta, corren un gran riesgo de desarrollar un cáncer
     papilar.


                                                                     48
Trastorno de la Glandula Tiroides



TRATAMIENTO

   La cirugía es el tratamiento que se aplica
    al cáncer papilar, que a veces se extiende
    a los ganglios linfáticos cercanos. Los
    nódulos más pequeños de 2 cm de
    diámetro se extirpan junto con el tejido
    tiroideo circundante, aunque algunos
    expertos recomiendan extirpar la glándula
    por completo.




                                                                       49
Trastorno de la Glandula Tiroides




El cáncer folicular es el responsable de alrededor de un 15 por
ciento de todas las formas de cáncer de tiroides y es más
frecuente en los ancianos.
El cáncer folicular es también más frecuente en las mujeres que en
los varones pero, como el cáncer papilar, un nódulo en un varón
tiene mayor probabilidad de ser canceroso
Mucho más maligno que el cáncer papilar, el folicular tiende a
extenderse a través del flujo sanguíneo difundiendo células
cancerosas a varias partes del cuerpo (metástasis).




                                                                50
Trastorno de la Glandula Tiroides




TRATAMIENTO
   El tratamiento del cáncer folicular requiere la
    extirpación quirúrgica de prácticamente toda la
    glándula tiroides y la destrucción con yodo
    radiactivo de cualquier tejido tiroideo remanente,
    incluyendo las metástasis.




                                                                         51
Trastorno de la Glandula Tiroides




                   El cáncer anaplásico representa menos del 10 por ciento de
                    las formas de cáncer del tiroides e incide por lo general en
                    mujeres ancianas. Este cáncer crece muy rápidamente
                    causando un gran tumor en el cuello.




TRATAMIENTO
   Fármacos anticancerígenos y radioterapia antes
    y después de la cirugía da algunos buenos
    resultados.

                                                                               52
Trastorno de la Glandula Tiroides




                  En el cáncer medular, la glándula tiroides produce cantidades
                   excesivas de calcitonina, una hormona secretada por ciertas células
                   tiroideas. Dado que también puede producir otras hormonas, puede
                   causar síntomas inusuales.


                   Este cáncer se desarrolla junto con otros tipos de cáncer
                   endocrino en lo que constituye el denominado síndrome
                              de neoplasia endocrina múltiple.


TRATAMIENTO
   El tratamiento requiere la extirpación completa de la glándula tiroides.
    Se puede necesitar una cirugía adicional si el cáncer se ha extendido a
    los ganglios linfáticos.




                                                                                    53
Trastorno de la Glandula Tiroides




                                    54

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tiroiditis
TiroiditisTiroiditis
Tiroiditis
Antonio Rodriguez
 
Tiroiditis Hashimoto y Riedel
Tiroiditis Hashimoto y Riedel Tiroiditis Hashimoto y Riedel
Tiroiditis Hashimoto y Riedel
Rebeca Olvera
 
Enfermedad de Graves Basedow
Enfermedad de Graves BasedowEnfermedad de Graves Basedow
Enfermedad de Graves Basedow
Yohanna Adames
 
Hipotiroidismo
Hipotiroidismo Hipotiroidismo
Hipotiroidismo
eddynoy velasquez
 
Bocio y enfermedad tiroidea nodular
Bocio y enfermedad tiroidea nodularBocio y enfermedad tiroidea nodular
Bocio y enfermedad tiroidea nodular
Julia Larios
 
Tiroides y patologias.
Tiroides y patologias.Tiroides y patologias.
Tiroides y patologias.
Mandy Mastellaro
 
Colitis ulcerativa
Colitis ulcerativaColitis ulcerativa
Colitis ulcerativa
carlos west
 
35. hipertiroidismo
35. hipertiroidismo35. hipertiroidismo
35. hipertiroidismoxelaleph
 
HIPERTIROIDISMO: Manejo en Atención Primaria
HIPERTIROIDISMO: Manejo en Atención PrimariaHIPERTIROIDISMO: Manejo en Atención Primaria
HIPERTIROIDISMO: Manejo en Atención Primaria
Manuel Sanchez
 
4.1 bocio y tiroiditis
4.1 bocio y tiroiditis4.1 bocio y tiroiditis
4.1 bocio y tiroiditis
moniitzZa
 
Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica (CUCI)
Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica  (CUCI)Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica  (CUCI)
Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica (CUCI)Uvaldo Rodriguez
 
Hipotiroidismo e hipertiroidismo, Propedéutica Médica
Hipotiroidismo e hipertiroidismo, Propedéutica Médica Hipotiroidismo e hipertiroidismo, Propedéutica Médica
Hipotiroidismo e hipertiroidismo, Propedéutica Médica
Noe2468
 
(2017 10-10) patología tiroidea powerpoint (ppt)
(2017 10-10) patología tiroidea powerpoint (ppt)(2017 10-10) patología tiroidea powerpoint (ppt)
(2017 10-10) patología tiroidea powerpoint (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Bocio multinodular y difuso
Bocio multinodular y difusoBocio multinodular y difuso
Bocio multinodular y difuso
Maria Fernanda Mayo Flores
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
Amalinalli Rovez
 

La actualidad más candente (20)

Tiroiditis
TiroiditisTiroiditis
Tiroiditis
 
Tiroiditis Hashimoto y Riedel
Tiroiditis Hashimoto y Riedel Tiroiditis Hashimoto y Riedel
Tiroiditis Hashimoto y Riedel
 
Enfermedad de Graves Basedow
Enfermedad de Graves BasedowEnfermedad de Graves Basedow
Enfermedad de Graves Basedow
 
Hipotiroidismo
Hipotiroidismo Hipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Bocio y enfermedad tiroidea nodular
Bocio y enfermedad tiroidea nodularBocio y enfermedad tiroidea nodular
Bocio y enfermedad tiroidea nodular
 
Tiroides y patologias.
Tiroides y patologias.Tiroides y patologias.
Tiroides y patologias.
 
Colitis ulcerativa
Colitis ulcerativaColitis ulcerativa
Colitis ulcerativa
 
35. hipertiroidismo
35. hipertiroidismo35. hipertiroidismo
35. hipertiroidismo
 
HIPERTIROIDISMO: Manejo en Atención Primaria
HIPERTIROIDISMO: Manejo en Atención PrimariaHIPERTIROIDISMO: Manejo en Atención Primaria
HIPERTIROIDISMO: Manejo en Atención Primaria
 
Hipertiroidismo
Hipertiroidismo Hipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
Nodulo tiroideo
Nodulo tiroideoNodulo tiroideo
Nodulo tiroideo
 
Cuci
CuciCuci
Cuci
 
4.1 bocio y tiroiditis
4.1 bocio y tiroiditis4.1 bocio y tiroiditis
4.1 bocio y tiroiditis
 
Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica (CUCI)
Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica  (CUCI)Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica  (CUCI)
Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica (CUCI)
 
Hipotiroidismo e hipertiroidismo, Propedéutica Médica
Hipotiroidismo e hipertiroidismo, Propedéutica Médica Hipotiroidismo e hipertiroidismo, Propedéutica Médica
Hipotiroidismo e hipertiroidismo, Propedéutica Médica
 
(2017 10-10) patología tiroidea powerpoint (ppt)
(2017 10-10) patología tiroidea powerpoint (ppt)(2017 10-10) patología tiroidea powerpoint (ppt)
(2017 10-10) patología tiroidea powerpoint (ppt)
 
Bocio
BocioBocio
Bocio
 
Bocio multinodular y difuso
Bocio multinodular y difusoBocio multinodular y difuso
Bocio multinodular y difuso
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
Tiroiditis y nódulo tiroideo
Tiroiditis y nódulo tiroideoTiroiditis y nódulo tiroideo
Tiroiditis y nódulo tiroideo
 

Destacado

NUTRICIÓN-sesión 24
NUTRICIÓN-sesión 24NUTRICIÓN-sesión 24
NUTRICIÓN-sesión 24elgrupo13
 
Sindrome de Hipertension Endocraneana y Sindrome Meningoencefalitico
Sindrome de Hipertension Endocraneana y Sindrome MeningoencefaliticoSindrome de Hipertension Endocraneana y Sindrome Meningoencefalitico
Sindrome de Hipertension Endocraneana y Sindrome MeningoencefaliticoDayanis Peña Beleño
 
Nutricion Parte 5
Nutricion Parte 5Nutricion Parte 5
NUTRICION Y DEPORTE
NUTRICION Y DEPORTENUTRICION Y DEPORTE
NUTRICION Y DEPORTE
dongrabadora
 

Destacado (6)

Seminario 1
Seminario 1Seminario 1
Seminario 1
 
NUTRICIÓN-sesión 24
NUTRICIÓN-sesión 24NUTRICIÓN-sesión 24
NUTRICIÓN-sesión 24
 
Sindrome de Hipertension Endocraneana y Sindrome Meningoencefalitico
Sindrome de Hipertension Endocraneana y Sindrome MeningoencefaliticoSindrome de Hipertension Endocraneana y Sindrome Meningoencefalitico
Sindrome de Hipertension Endocraneana y Sindrome Meningoencefalitico
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Nutricion Parte 5
Nutricion Parte 5Nutricion Parte 5
Nutricion Parte 5
 
NUTRICION Y DEPORTE
NUTRICION Y DEPORTENUTRICION Y DEPORTE
NUTRICION Y DEPORTE
 

Similar a Clase – 4

Trastornos de la glándula tiroides
Trastornos de la glándula tiroidesTrastornos de la glándula tiroides
Trastornos de la glándula tiroides
EnFerMeriithhaa !!!
 
Trastornos de-la-glndulatiroides
Trastornos de-la-glndulatiroidesTrastornos de-la-glndulatiroides
Trastornos de-la-glndulatiroides
JuliiTo SaaNz Mdo
 
enfermedades tiroideas
enfermedades tiroideasenfermedades tiroideas
enfermedades tiroideas
tatyfany
 
6. HIPERTIROIDISMO E HIPOTIROIDISMO.pdf
6. HIPERTIROIDISMO E HIPOTIROIDISMO.pdf6. HIPERTIROIDISMO E HIPOTIROIDISMO.pdf
6. HIPERTIROIDISMO E HIPOTIROIDISMO.pdf
YomiraSuazo
 
HIPOTIROIDISMO.pptx
HIPOTIROIDISMO.pptxHIPOTIROIDISMO.pptx
HIPOTIROIDISMO.pptx
Marco87349
 
Hipertiroidismo moreno jesica - www.instituto taladriz.com.ar
Hipertiroidismo   moreno jesica  - www.instituto taladriz.com.arHipertiroidismo   moreno jesica  - www.instituto taladriz.com.ar
Hipertiroidismo moreno jesica - www.instituto taladriz.com.ar
www.InstitutoTaladriz.com.ar
 
Hipertiroidismo e Hipotiroidismo
Hipertiroidismo e HipotiroidismoHipertiroidismo e Hipotiroidismo
Hipertiroidismo e Hipotiroidismo
Karoline Barreda Gutiérrez
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
g5857p
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
g5857p
 
Hipotiroidismo-Hipertiroidismo
Hipotiroidismo-Hipertiroidismo Hipotiroidismo-Hipertiroidismo
Hipotiroidismo-Hipertiroidismo ENFERMERO
 
Trastornos a la Glándula Tiroides
Trastornos a la Glándula TiroidesTrastornos a la Glándula Tiroides
Trastornos a la Glándula Tiroidesgrupofisiologia
 
Trastornos a la glandula tiroides
Trastornos a la glandula tiroidesTrastornos a la glandula tiroides
Trastornos a la glandula tiroidesgrupofisiologia
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
STELLA CELY BUITRAGO
 
Los síntomas de la tiroides y soluciones
Los síntomas de la tiroides y solucionesLos síntomas de la tiroides y soluciones
Los síntomas de la tiroides y soluciones
Celia-Ugarte
 
TIROIDES.pptx
 TIROIDES.pptx TIROIDES.pptx
TIROIDES.pptx
OSWALDODANIELAGUIRRE
 
hipertiroidismo enfermedad de la tiroides
hipertiroidismo enfermedad de la tiroideshipertiroidismo enfermedad de la tiroides
hipertiroidismo enfermedad de la tiroides
luisviloria32
 
Tiroides
Tiroides Tiroides
Tiroides
biblio-tk
 
Trastornos tiroideos
Trastornos tiroideosTrastornos tiroideos
Trastornos tiroideos
David Carreño
 
Hipotiroidismo hipertiroidismo Leidy tavarez r2 MFYC
Hipotiroidismo  hipertiroidismo Leidy tavarez r2 MFYCHipotiroidismo  hipertiroidismo Leidy tavarez r2 MFYC
Hipotiroidismo hipertiroidismo Leidy tavarez r2 MFYC
Leidy Tavarez Bautista
 

Similar a Clase – 4 (20)

Trastornos de la glándula tiroides
Trastornos de la glándula tiroidesTrastornos de la glándula tiroides
Trastornos de la glándula tiroides
 
Trastornos de-la-glndulatiroides
Trastornos de-la-glndulatiroidesTrastornos de-la-glndulatiroides
Trastornos de-la-glndulatiroides
 
enfermedades tiroideas
enfermedades tiroideasenfermedades tiroideas
enfermedades tiroideas
 
6. HIPERTIROIDISMO E HIPOTIROIDISMO.pdf
6. HIPERTIROIDISMO E HIPOTIROIDISMO.pdf6. HIPERTIROIDISMO E HIPOTIROIDISMO.pdf
6. HIPERTIROIDISMO E HIPOTIROIDISMO.pdf
 
HIPOTIROIDISMO.pptx
HIPOTIROIDISMO.pptxHIPOTIROIDISMO.pptx
HIPOTIROIDISMO.pptx
 
Hipertiroidismo moreno jesica - www.instituto taladriz.com.ar
Hipertiroidismo   moreno jesica  - www.instituto taladriz.com.arHipertiroidismo   moreno jesica  - www.instituto taladriz.com.ar
Hipertiroidismo moreno jesica - www.instituto taladriz.com.ar
 
Hipertiroidismo e Hipotiroidismo
Hipertiroidismo e HipotiroidismoHipertiroidismo e Hipotiroidismo
Hipertiroidismo e Hipotiroidismo
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
Hipotiroidismo-Hipertiroidismo
Hipotiroidismo-Hipertiroidismo Hipotiroidismo-Hipertiroidismo
Hipotiroidismo-Hipertiroidismo
 
Trastornos a la Glándula Tiroides
Trastornos a la Glándula TiroidesTrastornos a la Glándula Tiroides
Trastornos a la Glándula Tiroides
 
Trastornos a la glandula tiroides
Trastornos a la glandula tiroidesTrastornos a la glandula tiroides
Trastornos a la glandula tiroides
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Los síntomas de la tiroides y soluciones
Los síntomas de la tiroides y solucionesLos síntomas de la tiroides y soluciones
Los síntomas de la tiroides y soluciones
 
TIROIDES.pptx
 TIROIDES.pptx TIROIDES.pptx
TIROIDES.pptx
 
hipertiroidismo enfermedad de la tiroides
hipertiroidismo enfermedad de la tiroideshipertiroidismo enfermedad de la tiroides
hipertiroidismo enfermedad de la tiroides
 
Tiroides
Tiroides Tiroides
Tiroides
 
Trastornos tiroideos
Trastornos tiroideosTrastornos tiroideos
Trastornos tiroideos
 
Hipotiroidismo hipertiroidismo Leidy tavarez r2 MFYC
Hipotiroidismo  hipertiroidismo Leidy tavarez r2 MFYCHipotiroidismo  hipertiroidismo Leidy tavarez r2 MFYC
Hipotiroidismo hipertiroidismo Leidy tavarez r2 MFYC
 
Enfermedades tiroideas
Enfermedades tiroideasEnfermedades tiroideas
Enfermedades tiroideas
 

Más de Miguel Rebilla

Plantilla de respuesta acumulativa 2 signed
Plantilla de respuesta acumulativa 2 signedPlantilla de respuesta acumulativa 2 signed
Plantilla de respuesta acumulativa 2 signedMiguel Rebilla
 
Cuba salud sociedad medica
Cuba salud sociedad medicaCuba salud sociedad medica
Cuba salud sociedad medicaMiguel Rebilla
 
Reajuste de programa fisiopato nutricion
Reajuste de programa fisiopato nutricionReajuste de programa fisiopato nutricion
Reajuste de programa fisiopato nutricionMiguel Rebilla
 
Grupos de practica clinica, definitivo
Grupos de practica clinica, definitivoGrupos de practica clinica, definitivo
Grupos de practica clinica, definitivoMiguel Rebilla
 
Grupos de practica clinica
Grupos de practica clinicaGrupos de practica clinica
Grupos de practica clinicaMiguel Rebilla
 
Programa de contenidos practica clinica de fisiopatologia
Programa de contenidos practica clinica de fisiopatologiaPrograma de contenidos practica clinica de fisiopatologia
Programa de contenidos practica clinica de fisiopatologiaMiguel Rebilla
 
Grupos de practica clinica
Grupos de practica clinicaGrupos de practica clinica
Grupos de practica clinicaMiguel Rebilla
 
Programa fisiopatologia aplicada nutricion
Programa fisiopatologia aplicada nutricionPrograma fisiopatologia aplicada nutricion
Programa fisiopatologia aplicada nutricionMiguel Rebilla
 
Programa fisiopato nutricion
Programa fisiopato nutricionPrograma fisiopato nutricion
Programa fisiopato nutricionMiguel Rebilla
 
Clase 3 metodologia 2011
Clase 3 metodologia 2011Clase 3 metodologia 2011
Clase 3 metodologia 2011Miguel Rebilla
 

Más de Miguel Rebilla (20)

Clase 10.neurologicas
Clase 10.neurologicasClase 10.neurologicas
Clase 10.neurologicas
 
Clase 9 cre y des
Clase 9 cre y desClase 9 cre y des
Clase 9 cre y des
 
Plantilla de respuesta acumulativa 2 signed
Plantilla de respuesta acumulativa 2 signedPlantilla de respuesta acumulativa 2 signed
Plantilla de respuesta acumulativa 2 signed
 
Clase 8
Clase  8Clase  8
Clase 8
 
Cuba salud sociedad medica
Cuba salud sociedad medicaCuba salud sociedad medica
Cuba salud sociedad medica
 
Reajuste de programa fisiopato nutricion
Reajuste de programa fisiopato nutricionReajuste de programa fisiopato nutricion
Reajuste de programa fisiopato nutricion
 
Grupos de practica clinica, definitivo
Grupos de practica clinica, definitivoGrupos de practica clinica, definitivo
Grupos de practica clinica, definitivo
 
Grupos de practica clinica
Grupos de practica clinicaGrupos de practica clinica
Grupos de practica clinica
 
Programa de contenidos practica clinica de fisiopatologia
Programa de contenidos practica clinica de fisiopatologiaPrograma de contenidos practica clinica de fisiopatologia
Programa de contenidos practica clinica de fisiopatologia
 
Grupos de practica clinica
Grupos de practica clinicaGrupos de practica clinica
Grupos de practica clinica
 
Programa fisiopatologia aplicada nutricion
Programa fisiopatologia aplicada nutricionPrograma fisiopatologia aplicada nutricion
Programa fisiopatologia aplicada nutricion
 
Clase 7
Clase 7Clase 7
Clase 7
 
Clase 6-signed
Clase 6-signedClase 6-signed
Clase 6-signed
 
Taller.1
Taller.1Taller.1
Taller.1
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Clase – 5
Clase – 5Clase – 5
Clase – 5
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Programa fisiopato nutricion
Programa fisiopato nutricionPrograma fisiopato nutricion
Programa fisiopato nutricion
 
Clase 3 metodologia 2011
Clase 3 metodologia 2011Clase 3 metodologia 2011
Clase 3 metodologia 2011
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Clase – 4

  • 1. SISTEMA ENDOCRINO FISIOPATOLOGÍA APLICADA A LA NUTRICIÓN Y DIETÉTICA CLASE – 4 TRASTORNOS DE LA GLÁNDULA TIROIDES Docente: Dr. Miguel Iván Rebilla Blanco. Escuela de Nutrición y Dietética. Universidad Iberoamericana Es Semestre: Otoño-Invierno 2013
  • 2. Trastorno de la Glandula Tiroides ANATOMÍA  El tiroides es una pequeña glándula que mide alrededor de 5 cm de diámetro situada en el cuello bajo la piel y por debajo de la nuez de Adán. Las dos mitades (lóbulos) de la glándula están conectadas en su parte central (istmo), de modo que se parece a la letra H o a un nudo de corbata. 2
  • 3. Trastorno de la Glandula Tiroides ANATOMÍA  Las hormonas del tiroides tienen dos efectos sobre el metabolismo: estimular casi todos los tejidos del cuerpo a producir proteínas y aumentar la cantidad de oxígeno que las células utilizan. Cuando las células trabajan más intensamente, los órganos del cuerpo trabajan más rápido. 3
  • 4. Trastorno de la Glandula Tiroides PRODUCCION DE HORMONAS 4
  • 5. Trastorno de la Glandula Tiroides HORMONAS TIROIDEAS  Las hormonas del tiroides se encuentran en dos formas. La tiroxina (T4) que es la forma producida en la glándula tiroides, tiene sólo un efecto ligero en la aceleración de la velocidad de los procesos metabólicos del cuerpo. 5
  • 6. Trastorno de la Glandula Tiroides HORMONAS TIROIDEAS  La tiroxina se convierte en el hígado y otros órganos en una forma metabólicamente activa, la triyodotironina (T3). Muchos factores controlan la conversión de T4 a T3 en el hígado y en los otros órganos, incluyendo las necesidades del organismo en cada momento. La mayor parte de las formas T4 y T3 se une a ciertas proteínas en la sangre y es activa solamente cuando no está unida a ellas. 6
  • 7. Trastorno de la Glandula Tiroides 7
  • 8. Trastorno de la Glandula Tiroides DEFINICIÓN  En el síndrome del enfermo eutiroideo, los resultados del examen del tiroides son anómalos aun cuando la glándula tiroides esté funcionando normalmente. Se produce habitualmente en los pacientes que sufren de una enfermedad grave que no afecta al tiroides. 8
  • 9. Trastorno de la Glandula Tiroides CONT..  Cuando los pacientes están enfermos, desnutridos o han sufrido una intervención quirúrgica, la forma T4 de la hormona del tiroides no se convierte normalmente en la forma T3. Grandes cantidades de T3 inversa, una forma inactiva de la hormona tiroidea, se acumulan. 9
  • 10. Trastorno de la Glandula Tiroides 10
  • 11. Trastorno de la Glandula Tiroides DEFINICIÓN  El hipertiroidismo, un trastorno en el que la glándula tiroides es hiperactiva, se desarrolla cuando el tiroides produce demasiada cantidad de hormonas. 11
  • 12. Trastorno de la Glandula Tiroides CONT..  Los pacientes con tiroiditis, una inflamación de la glándula tiroides, padecen habitualmente una fase de hipertiroidismo. Sin embargo, la inflamación puede dañar la glándula tiroides, de modo que la actividad inicial, superior a la normal, es el preludio de una actividad deficiente transitoria (lo más frecuente) o permanente (hipotiroidismo). 12
  • 13. Trastorno de la Glandula Tiroides CUADRO CLINICO  Taquicardia y/o arritmia  Hipertensión  Fiebre  Piel húmeda  Sudoración  Temblor  Nerviosismo  Cansancio y debilidad 13
  • 14. Trastorno de la Glandula Tiroides CUADRO CLÍNICO  Aumento de apetito  Perdida de peso  Duermen poco  Frecuentes deposiciones  Hinchazón de los ojos  Aumento de la lagrimación  Irritación y sensibilidad a la luz 14
  • 15. Trastorno de la Glandula Tiroides 15
  • 16. Trastorno de la Glandula Tiroides DEFINICION  Se cree que la causa de la enfermedad de Graves (bocio tóxico difuso) es un anticuerpo que estimula el tiroides a producir un exceso de hormonas.  Dado que la glándula completa es estimulada, aumenta mucho de tamaño y causa una tumefacción en el cuello (bocio). 16
  • 17. Trastorno de la Glandula Tiroides  Los ojos se tornan saltones debido a una sustancia que se acumula en la órbita. Este abultamiento ocular se añade a una intensa fijeza en la mirada y a otras alteraciones oculares características del hipertiroidismo. 17
  • 18. Trastorno de la Glandula Tiroides  Estos cambios pueden empezar años antes de que se advierta cualquiera de los otros síntomas de hipertiroidismo. Los síntomas oculares pueden incluso manifestarse o agravarse después de que la secreción excesiva de la hormona tiroidea ha sido tratada y controlada. 18
  • 19. Trastorno de la Glandula Tiroides  En la enfermedad de Graves, una sustancia similar a la que se concentra detrás de los ojos se puede acumular en la piel, por lo general encima de las espinillas. Se puede sentir picor en la zona engrosada, que enrojece y es dura a la palpación cuando se presiona con un dedo.  Este problema puede empezar antes o después de que lo hagan los otros síntomas de hipertiroidismo. Las cremas con corticosteroides o los ungüentos calman el picor y atenúan la dureza. A menudo, el problema desaparece sin tratamiento o sin razón aparente, meses o años más tarde. 19
  • 20. Trastorno de la Glandula Tiroides 20
  • 21. Trastorno de la Glandula Tiroides DEFINICIÓN  En el bocio tóxico nodular, uno o más nódulos en el tiroides producen una cantidad excesiva de hormona tiroidea y no están bajo el control de la hormona estimulante del tiroides.  Los nódulos son verdaderos tumores benignos hiperfuncionantes del tiroides y se asocian con los ojos saltones y los problemas cutáneos de la enfermedad de Graves. 21
  • 22. Trastorno de la Glandula Tiroides 22
  • 23. Trastorno de la Glandula Tiroides 23
  • 24. Trastorno de la Glandula Tiroides INTRODUCCIÓN  Una causa poco frecuente del hipertiroidismo puede ser un tumor hipofisario que secrete demasiada hormona estimulante del tiroides, lo cual a su vez estimula la hiperproducción de hormonas tiroideas. 24
  • 25. Trastorno de la Glandula Tiroides CONT…  Las mujeres con una mola hidatidiforme también pueden desarrollar hipertiroidismo, dado que la glándula tiroides está hiperestimulada por las elevadas concentraciones en sangre de gonadotropina coriónica humana. 25
  • 26. Trastorno de la Glandula Tiroides COMPLICACIONES La tormenta tiroidea produce:  fiebre, debilidad extrema y pérdida de la fuerza muscular, desasosiego, oscilaciones de los estados de ánimo, confusión, alteraciones de la conciencia (inclusive coma) y un agrandamiento del hígado con ictericia moderada. 26
  • 27. Trastorno de la Glandula Tiroides TRATAMIENTO  El hipertiroidismo se puede tratar farmacológicamente, pero otras opciones incluyen la extracción quirúrgica de la glándula tiroides o su tratamiento con yodo radiactivo 27
  • 28. Trastorno de la Glandula Tiroides 28
  • 29. Trastorno de la Glandula Tiroides DEFINICION  El hipotiroidismo es una afección en la que la glándula tiroides tiene un funcionamiento anómalo y produce muy poca cantidad de hormona tiroidea. El hipotiroidismo muy grave se denomina mixedema. CAUSAS  En la tiroiditis de Hashimoto, la causa más frecuente de hipotiroidismo, la glándula tiroides se agranda y el hipotiroidismo aparece años más tarde, debido a la destrucción gradual de las zonas funcionales de la glándula.  La segunda causa más frecuente de hipotiroidismo es el tratamiento del hipertiroidismo. El hipotiroidismo suele producirse ya sea por el tratamiento con yodo radiactivo, ya sea por la cirugía. 29
  • 30. Trastorno de la Glandula Tiroides SÍNTOMAS  Las expresiones faciales son toscas  La voz es ronca y la dicción lenta  Los párpados están caídos  Los ojos y la cara se vuelven hinchados y abultados  Aumento de peso  Tienen estreñimiento  Incapaces de tolerar el frío. 30
  • 31. Trastorno de la Glandula Tiroides  El cabello se vuelve ralo, áspero y seco  La piel se torna áspera, gruesa, seca y escamosa  Se desarrolla el síndrome del túnel carpiano, que provoca hormigueo o dolor en las manos.  El pulso se vuelve más lento  Carotenemia  La parte lateral de las cejas se desprende lentamente. 31
  • 32. Trastorno de la Glandula Tiroides TRATAMIENTO  El hipotiroidismo se trata con la sustitución de la hormona tiroidea deficiente, mediante una de las diversas preparaciones orales existentes. La forma preferida es la hormona tiroidea sintética, T4. Otra forma, la hormona tiroidea desecada, se obtiene de las glándulas del tiroides de animales. 32
  • 33. Trastorno de la Glandula Tiroides 33
  • 34. Trastorno de la Glandula Tiroides DEFINICIÓN  La tiroiditis, una inflamación de la glándula tiroides, produce un hipertiroidismo transitorio a menudo seguido de un hipotiroidismo transitorio, o bien no produce ningún cambio en el funcionamiento del tiroides. 34
  • 35. Trastorno de la Glandula Tiroides 35
  • 36. Trastorno de la Glandula Tiroides DEFINICIÓN  Esta tiroiditis autoinmune es el tipo más frecuente y la causa más habitual de hipotiroidismo. Por razones desconocidas, el organismo se vuelve contra sí mismo en una reacción autoinmune y crea anticuerpos que atacan la glándula tiroides  La tiroiditis de Hashimoto comienza a menudo con un aumento indoloro del tamaño de la glándula tiroides o con una sensación de plenitud en el cuello. Cuando se palpa la glándula, por lo general se encuentra agrandada, con una textura gomosa (cauchosa), pero no blanda, y a veces tiene una textura grumosa. 36
  • 37. Trastorno de la Glandula Tiroides DIAGNOSTICO  Los médicos realizan las pruebas del funcionamiento del tiroides en muestras de sangre para determinar si la glándula funciona normalmente, pero basan el diagnóstico de tiroiditis de Hashimoto en: los síntomas, el examen físico y la presencia de anticuerpos que atacan la glándula (anticuerpos anti tiroideos), los cuales pueden ser medidos con facilidad en un análisis de sangre. 37
  • 38. Trastorno de la Glandula Tiroides TRATAMIENTO  No existe un tratamiento específico para la tiroiditis de Hashimoto. 38
  • 39. Trastorno de la Glandula Tiroides Figura 1. A: histología de glándula tiroides normal; B: tiroiditis granulomatosa subaguda, la flecha indica una célula gigante multinucleada; C: tiroiditis de Hashimoto mostrando una célula de Askanazy (flecha). 39
  • 40. Trastorno de la Glandula Tiroides INTRODUCCIÓN  La tiroiditis granulomatosa subaguda aparece después de una infección vírica y comienza con lo que muchas personas llaman una inflamación de la garganta, pero en realidad se trata de un dolor en el cuello, localizado en el tiroides.  La inflamación hace que la glándula tiroides libere una cantidad excesiva de hormona tiroidea y, en consecuencia, aparezca hipertiroidismo, casi siempre seguido de un hipotiroidismo transitorio. 40
  • 41. Trastorno de la Glandula Tiroides SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO Síntomas  Es frecuente que las personas con tiroiditis granulomatosa subaguda se sientan muy cansadas. La dolencia remite de forma espontánea en unos pocos meses, pero a veces produce recaídas o, en raras ocasiones, provoca una lesión lo bastante importante en la glándula tiroides como para ser causa de un hipotiroidismo permanente. Tratamiento  El ácido acetilsalicílico (aspirina) y otros fármacos antiinflamatorios no esteroideos (como el ibuprofeno) alivian el dolor y la inflamación. 41
  • 42. Trastorno de la Glandula Tiroides 42
  • 43. Trastorno de la Glandula Tiroides INTRODUCCION  Incide con mayor frecuencia en las mujeres, habitualmente justo después del parto, y hace que el tiroides aumente de tamaño sin provocar dolor.  En un periodo que oscila de varias semanas a varios meses, la mujer afectada sufrirá de hipertiroidismo, seguido de hipotiroidismo, antes de recuperar finalmente el funcionamiento normal del tiroides Tratamiento  Esta afección no requiere un tratamiento específico, aunque el hipertiroidismo o el hipotiroidismo pueden requerir tratamiento durante algunas semanas. 43
  • 44. Trastorno de la Glandula Tiroides Trastorno de la Glandula Tiroides DEFINICIÓN  El cáncer de tiroides es más frecuente en las personas que han recibido un tratamiento de irradiación en la cabeza, el cuello o el pecho, muy frecuentemente por trastornos benignos. 44
  • 45. Trastorno de la Glandula Tiroides CONT… Más que causar el  Hay mayor probabilidad de que los agrandamiento de la nódulos correspondan a un cáncer si glándula completa, un cáncer produce pequeños se encuentra un solo nódulo en vez de crecimientos (nódulos) varios, si no se demuestra que el dentro del tiroides. La nódulo es funcional con una mayoría de los nódulos gammagrafía, si el nódulo es sólido en tiroideos no son vez de líquido (cístico), si es duro o si cancerosos y por lo está creciendo con rapidez. general existen tratamientos eficaces para las formas de cáncer de tiroides. 45
  • 46. Trastorno de la Glandula Tiroides DIAGNOSTICO  El primer signo de un cáncer de tiroides es un bulto indoloro en el cuello.  Una exploración del tiroides  Una exploración con ultrasonidos (ecografía)  Se toma una muestra del nódulo 46
  • 47. Trastorno de la Glandula Tiroides 47
  • 48. Trastorno de la Glandula Tiroides DEFINICIÓN  El cáncer papilar representa del 60 al 70 por ciento del total de las formas de cáncer del tiroides. Las mujeres contraen el cáncer papilar dos o tres veces más que los varones ETIOLOGÍA  Los pacientes que han recibido en el cuello un tratamiento con radioterapia, en general por una afección benigna en la infancia o en la niñez, o por algún otro cáncer en la edad adulta, corren un gran riesgo de desarrollar un cáncer papilar. 48
  • 49. Trastorno de la Glandula Tiroides TRATAMIENTO  La cirugía es el tratamiento que se aplica al cáncer papilar, que a veces se extiende a los ganglios linfáticos cercanos. Los nódulos más pequeños de 2 cm de diámetro se extirpan junto con el tejido tiroideo circundante, aunque algunos expertos recomiendan extirpar la glándula por completo. 49
  • 50. Trastorno de la Glandula Tiroides El cáncer folicular es el responsable de alrededor de un 15 por ciento de todas las formas de cáncer de tiroides y es más frecuente en los ancianos. El cáncer folicular es también más frecuente en las mujeres que en los varones pero, como el cáncer papilar, un nódulo en un varón tiene mayor probabilidad de ser canceroso Mucho más maligno que el cáncer papilar, el folicular tiende a extenderse a través del flujo sanguíneo difundiendo células cancerosas a varias partes del cuerpo (metástasis). 50
  • 51. Trastorno de la Glandula Tiroides TRATAMIENTO  El tratamiento del cáncer folicular requiere la extirpación quirúrgica de prácticamente toda la glándula tiroides y la destrucción con yodo radiactivo de cualquier tejido tiroideo remanente, incluyendo las metástasis. 51
  • 52. Trastorno de la Glandula Tiroides  El cáncer anaplásico representa menos del 10 por ciento de las formas de cáncer del tiroides e incide por lo general en mujeres ancianas. Este cáncer crece muy rápidamente causando un gran tumor en el cuello. TRATAMIENTO  Fármacos anticancerígenos y radioterapia antes y después de la cirugía da algunos buenos resultados. 52
  • 53. Trastorno de la Glandula Tiroides  En el cáncer medular, la glándula tiroides produce cantidades excesivas de calcitonina, una hormona secretada por ciertas células tiroideas. Dado que también puede producir otras hormonas, puede causar síntomas inusuales. Este cáncer se desarrolla junto con otros tipos de cáncer endocrino en lo que constituye el denominado síndrome de neoplasia endocrina múltiple. TRATAMIENTO  El tratamiento requiere la extirpación completa de la glándula tiroides. Se puede necesitar una cirugía adicional si el cáncer se ha extendido a los ganglios linfáticos. 53
  • 54. Trastorno de la Glandula Tiroides 54