SlideShare una empresa de Scribd logo
SÍNDROME CHURG STRAUSS
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
CENTRO MEDICO NACIONAL DE OCCIDENTE
DIVISION DE CIRUGIA DE CARDIO-TÓRAX
DEPARTAMENTO DE NEUMOLOGIA
Dr. Daniel Hernández Gordillo Medico titular y asesor de neumología
Dr. Carlos Ignacio González Andrade Residente de segundo año de neumología
INTRODUCCIÓNVASCULITIS
 Las vasculitis son enfermedades inflamatorias que comprometen la
pared de los vasos sanguíneos  isquemia y/o eventual necrosis del
tejido u órgano que irrigan
 Etiología y patogenia muy variada
 Mecanismo patogénico y calibre del vaso
Dr Santiago Rivero. Enfrentamiento de las vasculitis primarias “Clinical Aspects of PrimaryVasculitis” [REV. MED. CLIN. CONDES - 2012; 23(4) 403-411]
VASCULITIS DE CHURG-STRAUSS OVASCULITIS
GRANULOMATOSA ALÉRGICA
 Vasculitis granulomatosa con eosinófilia, necrotizante, sistémica, que afecta a vasos
sanguíneos predominantemente de pequeño calibre del tracto respiratorio
 Incidencia baja de 0.5 a 6.8 nuevos pacientes anuales por 1 millón
 Incidencia máxima 38-49 años
 Sin predomino claro de sexo
 40% se relaciona con ANCA´s positivos
• <33% se evidencia historia de alergia con IgE sérica elevada.
• Etiología aun desconocida, múltiples disparadores y factores de riesgo han sido propuestos.
1. Respuesta inflamatoria excesiva a antígenos.
2. Agentes infecciosos (Aspergillus,Candida, Ascaris, Actinomyces)
3. Exposición a aves
4. Cocaína
5. Fármacos: sulfas, macrolidos, omalizumab (anticuerpo monoclonal), DFH, diflunisal
(AINE), Antagonistas leucotrenios (controversial)
ETAPASY CUADRO CLÍNICO
Rinusinusitis/Asma
• Rinitis alérgica y
atopia (75%)
• Asma (35-50 años)
• 3-6 años (0-9
años)
Eosinofílica
• Eosinofilia
• Infiltración tisular
• Pulmón, tracto
gastrointestinal,
SN y piel
• Síntomas
constitucionales
Vasculitis sistémica
• Vasculitis
• Granulomas
vasculares y
extravasculares
• Miocarditis
eosinofilica
• Arteritis coronaria
Alfred P Fishman, Jack E Elias, Jay A Fishman, et al. Fishman’s Pulmonary Disease and Disorders. Cap 72:The Eosinophilic Pneumonias pag 1223. 4ta ed.
Editorial McGrawHill Medical. EUA 2008.
COMPROMISO EN OTROS ÓRGANOS
Cardíaco
• Principal causa de
muerte 50%
• ICC en 47%
• Etapa vasculítica
Neurológico
• Manifestaciones
del SNC en 2/3 de
los casos
• Hemorragia
subaracnoidea
• Infarto cerebral
Cutáneo
• 2/3 de los
pacientes
• Púrpura no
trombocitopénica
• Nodulos
subcutáneos
• Equimosis
• Petequias
GI
• 60%
• Gastroenteritis
eosinofílica
• Colecistitis y
pancreatitis
• Anormalidades
en PFHs
Renal
• 50% insuficiencia
renal
• GN focal y
segmentaria
• Hematuria y
Albuminuria
• Hipertensión de
difícil control (25
a 75%)
Alfred P Fishman, Jack E Elias, Jay A Fishman, et al. Fishman’s Pulmonary Disease and Disorders. Cap 72:The Eosinophilic Pneumonias pag 1223. 4ta ed.
Editorial McGrawHill Medical. EUA 2008.
RADIOLOGÍA
• En la radiografía de tórax se evidencian
opacidades pulmonares difusas,
transitorias y en ocasiones migratorias.
• Predominio periférico.
• 30% derrame pleural uni o bilateral
• TAC: áreas en vidrio deslustrado o de
consolidación periférica.
• Los nódulos centrolobulares, el
engrosamiento o dilatación bronquial, los
septos engrosados y las adenopatías hiliares
o mediastínicas son hallazgos menos
frecuentes.
PRUEBAS DE LABORATORIO
 Eosinofilia (10% al 90% del diferencial de Leucocitos)
 IgE: 500-1,000UI/ml
 ANCA  (<40%) >MPO
 LBA= Eosinofilia >60%
Alfred P Fishman, Jack E Elias, Jay A Fishman, et al. Fishman’s Pulmonary Disease and Disorders. Cap 72:The Eosinophilic Pneumonias pag 1223. 4ta ed.
Editorial McGrawHill Medical. EUA 2008.
HISTOPATOLOGÍA
 Infiltración por eosinófilos
 Vasculitis necrotizante
 Granulomas intersticiales eosinofílicos
Alfred P Fishman, Jack E Elias, Jay A Fishman, et al. Fishman’s Pulmonary Disease and Disorders. Cap 72:The Eosinophilic Pneumonias pag 1223. 4ta ed.
Editorial McGrawHill Medical. EUA 2008.
DIAGNOSTICO
 Sospecha clínica en pacientes con sintomatología respiratoria y
marcada eosinofilia.
 Asma dependiente de altas dosis de corticoesteroides
 ANCA´s positivos
 Existen varios criterios diagnósticos
TRATAMIENTO
Esteroides
 Prednisona 1 mg/kg/peso de 21-30 días dosis inicial
 Prednisona 5-10 mg/día por 12 meses tratamiento sostén
 Metilprednisolona 15 mg/kg/dia x 1-3 días en casos graves
• Ciclofosfamida 0.6-0.7 g/m2 de superficie corporal intravenoso en los días 1, 15 y
30 y posteriormente cada 21 días.
Pacientes con alteraciones de riesgo
vital:
1. Síntomas cardiovasculares
2. Insuficiencia renal
3. >65 años
4. Sangrado GI
PRONÓSTICOYTRATAMIENTO
 50% fallece a los 3 meses tras el inicio
de la vasculitis
 Remisión 81 a 92%
BIBLIOGRAFÍA
• Fishman's Pulmonary Diseases and Disorders, 2008.
• Eosinophilic Lung Diseases Evans R. Fernández Pérez, MD, MSa,Amy L. Olson, MD,
MSPHb,d, Stephen K. Frankel, MDc,d
• Eosinophilic Lung Diseases, Vincent Cottin, MD, PhDa,b,*, Jean-François Cordier, MDa,b

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
Juan Meléndez
 
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis 2023"
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis 2023"Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis 2023"
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis 2023"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumatica Fiebre reumatica
Fiebre reumatica
eddynoy velasquez
 
Manejo en Urgencias de la Cirrosis descomensada
Manejo en Urgencias de la Cirrosis descomensadaManejo en Urgencias de la Cirrosis descomensada
Manejo en Urgencias de la Cirrosis descomensada
Hospital Guadix
 
CLASIFICACIÓN DEL CÁNCER DE ESTÓMAGO
CLASIFICACIÓN DEL CÁNCER DE ESTÓMAGOCLASIFICACIÓN DEL CÁNCER DE ESTÓMAGO
CLASIFICACIÓN DEL CÁNCER DE ESTÓMAGO
Angel Ramiro
 
Hemorragia Digestiva Alta 2015
Hemorragia Digestiva Alta 2015Hemorragia Digestiva Alta 2015
Hemorragia Digestiva Alta 2015
UIS,Bucaramanga,Colombia
 
SEMIOLOGÍA HEMORRAGIA DIGESTIVA
SEMIOLOGÍA HEMORRAGIA DIGESTIVASEMIOLOGÍA HEMORRAGIA DIGESTIVA
SEMIOLOGÍA HEMORRAGIA DIGESTIVA
Dante Díaz Agurto
 
Neumonia intrahospitalaria dr. casanova
Neumonia intrahospitalaria dr. casanovaNeumonia intrahospitalaria dr. casanova
Neumonia intrahospitalaria dr. casanova
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Vasculitis 2018
Vasculitis 2018Vasculitis 2018
Vasculitis 2018
Juan Carlos Ivancevich
 
NEUMONIA ASPIRATIVA. DR CASANOVA
NEUMONIA ASPIRATIVA. DR CASANOVA NEUMONIA ASPIRATIVA. DR CASANOVA
NEUMONIA ASPIRATIVA. DR CASANOVA
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Lupus eritematoso sistémico 2015
Lupus eritematoso sistémico 2015Lupus eritematoso sistémico 2015
Lupus eritematoso sistémico 2015
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad de Kawasaki"
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad de Kawasaki"Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad de Kawasaki"
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad de Kawasaki"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Síndrome de DRESS
Síndrome de DRESSSíndrome de DRESS
Aspectos Generales De Las Vasculitis
Aspectos Generales De Las VasculitisAspectos Generales De Las Vasculitis
Aspectos Generales De Las Vasculitis
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Micosis pulmonares
Micosis pulmonaresMicosis pulmonares
Glomerulonefritis Rápidamente Progresiva
Glomerulonefritis Rápidamente ProgresivaGlomerulonefritis Rápidamente Progresiva
Glomerulonefritis Rápidamente Progresiva
Jaime Cruz
 
Artritis Reactiva
Artritis ReactivaArtritis Reactiva
Artritis Reactiva
Dr. Eugenio Vargas
 
LES (Lupus Eritematoso Sistémico)
LES (Lupus Eritematoso Sistémico)LES (Lupus Eritematoso Sistémico)
LES (Lupus Eritematoso Sistémico)
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 

La actualidad más candente (20)

Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
 
Vasculitis 2019 - Sesión Académica del CRAIC
Vasculitis 2019 - Sesión Académica del CRAICVasculitis 2019 - Sesión Académica del CRAIC
Vasculitis 2019 - Sesión Académica del CRAIC
 
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis 2023"
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis 2023"Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis 2023"
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis 2023"
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumatica Fiebre reumatica
Fiebre reumatica
 
Manejo en Urgencias de la Cirrosis descomensada
Manejo en Urgencias de la Cirrosis descomensadaManejo en Urgencias de la Cirrosis descomensada
Manejo en Urgencias de la Cirrosis descomensada
 
CLASIFICACIÓN DEL CÁNCER DE ESTÓMAGO
CLASIFICACIÓN DEL CÁNCER DE ESTÓMAGOCLASIFICACIÓN DEL CÁNCER DE ESTÓMAGO
CLASIFICACIÓN DEL CÁNCER DE ESTÓMAGO
 
Hemorragia Digestiva Alta 2015
Hemorragia Digestiva Alta 2015Hemorragia Digestiva Alta 2015
Hemorragia Digestiva Alta 2015
 
SEMIOLOGÍA HEMORRAGIA DIGESTIVA
SEMIOLOGÍA HEMORRAGIA DIGESTIVASEMIOLOGÍA HEMORRAGIA DIGESTIVA
SEMIOLOGÍA HEMORRAGIA DIGESTIVA
 
Neumonia intrahospitalaria dr. casanova
Neumonia intrahospitalaria dr. casanovaNeumonia intrahospitalaria dr. casanova
Neumonia intrahospitalaria dr. casanova
 
Vasculitis 2018
Vasculitis 2018Vasculitis 2018
Vasculitis 2018
 
NEUMONIA ASPIRATIVA. DR CASANOVA
NEUMONIA ASPIRATIVA. DR CASANOVA NEUMONIA ASPIRATIVA. DR CASANOVA
NEUMONIA ASPIRATIVA. DR CASANOVA
 
Lupus eritematoso sistémico 2015
Lupus eritematoso sistémico 2015Lupus eritematoso sistémico 2015
Lupus eritematoso sistémico 2015
 
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad de Kawasaki"
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad de Kawasaki"Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad de Kawasaki"
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad de Kawasaki"
 
Síndrome de DRESS
Síndrome de DRESSSíndrome de DRESS
Síndrome de DRESS
 
Aspectos Generales De Las Vasculitis
Aspectos Generales De Las VasculitisAspectos Generales De Las Vasculitis
Aspectos Generales De Las Vasculitis
 
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
 
Micosis pulmonares
Micosis pulmonaresMicosis pulmonares
Micosis pulmonares
 
Glomerulonefritis Rápidamente Progresiva
Glomerulonefritis Rápidamente ProgresivaGlomerulonefritis Rápidamente Progresiva
Glomerulonefritis Rápidamente Progresiva
 
Artritis Reactiva
Artritis ReactivaArtritis Reactiva
Artritis Reactiva
 
LES (Lupus Eritematoso Sistémico)
LES (Lupus Eritematoso Sistémico)LES (Lupus Eritematoso Sistémico)
LES (Lupus Eritematoso Sistémico)
 

Destacado

Adicciones en otorrinolaringologia
Adicciones en otorrinolaringologiaAdicciones en otorrinolaringologia
Adicciones en otorrinolaringologiaJuan Zuñiga Ojeda
 
Presentación 026: ENFERMEDAD DE BEHÇET. A PROPÓSITO DE UN CASO
Presentación 026: ENFERMEDAD DE BEHÇET. A PROPÓSITO DE UN CASOPresentación 026: ENFERMEDAD DE BEHÇET. A PROPÓSITO DE UN CASO
Presentación 026: ENFERMEDAD DE BEHÇET. A PROPÓSITO DE UN CASO
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Churg strauss syndrome nephropathy
Churg strauss syndrome nephropathyChurg strauss syndrome nephropathy
Churg strauss syndrome nephropathyVishal Ramteke
 
Enfermedad de Wilson
Enfermedad de WilsonEnfermedad de Wilson
Enfermedad de Wilson
Comunidad Cetram
 
Cuadro clinico de sindrome de behcet
Cuadro clinico de sindrome de behcetCuadro clinico de sindrome de behcet
Cuadro clinico de sindrome de behcet
Jonathan Aguilar
 
Síndrome de Wilson
Síndrome de WilsonSíndrome de Wilson
Síndrome de Wilson
MIP Lupita ♥
 
Churg strauss
Churg straussChurg strauss
Churg strauss
NayeLii Trujillo
 
Enfermedad de wilson
Enfermedad de wilsonEnfermedad de wilson
Enfermedad de wilson
Maria Fernanda Madrigal Quiros
 
Tumores En Orl
Tumores En OrlTumores En Orl
Tumores En Orl
Wilbert2009
 
Arterite de Takayasu
Arterite de TakayasuArterite de Takayasu
Arterite de Takayasu
Samuel Benjamin
 
Management of Incompetence in the Axial Veins
Management of Incompetence in the Axial VeinsManagement of Incompetence in the Axial Veins
Management of Incompetence in the Axial Veins
Omar Haqqani
 
Enfermedad de wilson
Enfermedad de wilsonEnfermedad de wilson
Enfermedad de wilson
wil25killzone
 
Churg strauss syndrome : Dr. Devawrat Buche
Churg strauss syndrome : Dr. Devawrat BucheChurg strauss syndrome : Dr. Devawrat Buche
Churg strauss syndrome : Dr. Devawrat BucheDevawrat Buche
 
Tumores nasosinusales - Otorrinolaringologia
Tumores nasosinusales - OtorrinolaringologiaTumores nasosinusales - Otorrinolaringologia
Tumores nasosinusales - OtorrinolaringologiaErilien Cherilus
 

Destacado (20)

Churg strauss syndrome
Churg strauss syndromeChurg strauss syndrome
Churg strauss syndrome
 
Adicciones en otorrinolaringologia
Adicciones en otorrinolaringologiaAdicciones en otorrinolaringologia
Adicciones en otorrinolaringologia
 
Presentación 026: ENFERMEDAD DE BEHÇET. A PROPÓSITO DE UN CASO
Presentación 026: ENFERMEDAD DE BEHÇET. A PROPÓSITO DE UN CASOPresentación 026: ENFERMEDAD DE BEHÇET. A PROPÓSITO DE UN CASO
Presentación 026: ENFERMEDAD DE BEHÇET. A PROPÓSITO DE UN CASO
 
Churg strauss syndrome nephropathy
Churg strauss syndrome nephropathyChurg strauss syndrome nephropathy
Churg strauss syndrome nephropathy
 
Enfermedad de Wilson
Enfermedad de WilsonEnfermedad de Wilson
Enfermedad de Wilson
 
Churg strauss
Churg straussChurg strauss
Churg strauss
 
Cuadro clinico de sindrome de behcet
Cuadro clinico de sindrome de behcetCuadro clinico de sindrome de behcet
Cuadro clinico de sindrome de behcet
 
Síndrome de Wilson
Síndrome de WilsonSíndrome de Wilson
Síndrome de Wilson
 
Churg strauss
Churg straussChurg strauss
Churg strauss
 
Enfermedad de wilson
Enfermedad de wilsonEnfermedad de wilson
Enfermedad de wilson
 
Tumores En Orl
Tumores En OrlTumores En Orl
Tumores En Orl
 
Arterite de Takayasu
Arterite de TakayasuArterite de Takayasu
Arterite de Takayasu
 
Aula 4 traumatologia forense
Aula 4 traumatologia forenseAula 4 traumatologia forense
Aula 4 traumatologia forense
 
Management of Incompetence in the Axial Veins
Management of Incompetence in the Axial VeinsManagement of Incompetence in the Axial Veins
Management of Incompetence in the Axial Veins
 
Churg Strauss Syndrome
Churg Strauss SyndromeChurg Strauss Syndrome
Churg Strauss Syndrome
 
Enfermedad de wilson
Enfermedad de wilsonEnfermedad de wilson
Enfermedad de wilson
 
Churg strauss syndrome : Dr. Devawrat Buche
Churg strauss syndrome : Dr. Devawrat BucheChurg strauss syndrome : Dr. Devawrat Buche
Churg strauss syndrome : Dr. Devawrat Buche
 
Tumores nasosinusales - Otorrinolaringologia
Tumores nasosinusales - OtorrinolaringologiaTumores nasosinusales - Otorrinolaringologia
Tumores nasosinusales - Otorrinolaringologia
 
Enfermedad de Wilson
Enfermedad de WilsonEnfermedad de Wilson
Enfermedad de Wilson
 
Churg strauss
Churg straussChurg strauss
Churg strauss
 

Similar a Sindrome de churg strauss

Vasculitis
Vasculitis Vasculitis
Vasculitis
Angel Ortiz
 
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis"
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis"Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis"
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
ESCLEROSIS SISTEMICA.pptx
ESCLEROSIS SISTEMICA.pptxESCLEROSIS SISTEMICA.pptx
ESCLEROSIS SISTEMICA.pptx
Aldo953543
 
Endocarditisinfecciosaversion2 131002233506-phpapp01
Endocarditisinfecciosaversion2 131002233506-phpapp01Endocarditisinfecciosaversion2 131002233506-phpapp01
Endocarditisinfecciosaversion2 131002233506-phpapp01
albertaray3
 
Infarto de miocárdico con elevación ST.pdf
Infarto de miocárdico con elevación ST.pdfInfarto de miocárdico con elevación ST.pdf
Infarto de miocárdico con elevación ST.pdf
MauricioZarcoGranado
 
Enfermedad vascular mesenterica
Enfermedad vascular mesentericaEnfermedad vascular mesenterica
Enfermedad vascular mesenterica
CLINICA VASCULAR DE CALI
 
Escleroderma Monografia - Grupo 03 .pdf
Escleroderma Monografia - Grupo 03 .pdfEscleroderma Monografia - Grupo 03 .pdf
Escleroderma Monografia - Grupo 03 .pdf
JORGEARMANDOZAPATAME
 
vasculitis. Síndromes vasculiticos, etiologías
vasculitis. Síndromes vasculiticos, etiologíasvasculitis. Síndromes vasculiticos, etiologías
vasculitis. Síndromes vasculiticos, etiologías
AnaJuliaLpezJimnez
 
INFARTO.pptx
INFARTO.pptxINFARTO.pptx
INFARTO.pptx
EdgarAntonioLenVzque
 
enfoque del paciente con Miocarditis
enfoque del paciente con Miocarditisenfoque del paciente con Miocarditis
enfoque del paciente con Miocarditis
David Enrique Montaña Manrique
 
ENDOCARDITIS GUIA ESC CARDIO 2015
ENDOCARDITIS GUIA ESC CARDIO 2015 ENDOCARDITIS GUIA ESC CARDIO 2015
ENDOCARDITIS GUIA ESC CARDIO 2015
Mauricio Alejandro Usme Arango
 
Esperemos que este bueno emylid scasest (1)
Esperemos que este bueno emylid scasest (1)Esperemos que este bueno emylid scasest (1)
Esperemos que este bueno emylid scasest (1)
Diplomado Iv 5 falcon
 
Endocarditis infecciosa version2
Endocarditis infecciosa version2Endocarditis infecciosa version2
Endocarditis infecciosa version2Adelina M-a
 
Vasculitis por dr jonahan ortega.
Vasculitis por dr jonahan ortega.Vasculitis por dr jonahan ortega.
Vasculitis por dr jonahan ortega.Jonathan Ortega
 
E sclerodermia caso clinico
E sclerodermia caso clinicoE sclerodermia caso clinico
E sclerodermia caso clinicowicorey
 
E sclerodermia caso clinico
E sclerodermia caso clinicoE sclerodermia caso clinico
E sclerodermia caso clinicoWilmer Corzo
 
Endocarditis infecciosa- MEDICINA I
Endocarditis infecciosa- MEDICINA IEndocarditis infecciosa- MEDICINA I
Endocarditis infecciosa- MEDICINA I
Jhonatan Omar Velasquez Araujo
 
VASCULITIS.pptx
VASCULITIS.pptxVASCULITIS.pptx
VASCULITIS.pptx
Jackeline Yampufe Canani
 

Similar a Sindrome de churg strauss (20)

Vasculitis
Vasculitis Vasculitis
Vasculitis
 
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis"
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis"Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis"
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis"
 
ESCLEROSIS SISTEMICA.pptx
ESCLEROSIS SISTEMICA.pptxESCLEROSIS SISTEMICA.pptx
ESCLEROSIS SISTEMICA.pptx
 
Endocarditisinfecciosaversion2 131002233506-phpapp01
Endocarditisinfecciosaversion2 131002233506-phpapp01Endocarditisinfecciosaversion2 131002233506-phpapp01
Endocarditisinfecciosaversion2 131002233506-phpapp01
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
 
Infarto de miocárdico con elevación ST.pdf
Infarto de miocárdico con elevación ST.pdfInfarto de miocárdico con elevación ST.pdf
Infarto de miocárdico con elevación ST.pdf
 
Enfermedad vascular mesenterica
Enfermedad vascular mesentericaEnfermedad vascular mesenterica
Enfermedad vascular mesenterica
 
Escleroderma Monografia - Grupo 03 .pdf
Escleroderma Monografia - Grupo 03 .pdfEscleroderma Monografia - Grupo 03 .pdf
Escleroderma Monografia - Grupo 03 .pdf
 
vasculitis. Síndromes vasculiticos, etiologías
vasculitis. Síndromes vasculiticos, etiologíasvasculitis. Síndromes vasculiticos, etiologías
vasculitis. Síndromes vasculiticos, etiologías
 
San14110
San14110San14110
San14110
 
INFARTO.pptx
INFARTO.pptxINFARTO.pptx
INFARTO.pptx
 
enfoque del paciente con Miocarditis
enfoque del paciente con Miocarditisenfoque del paciente con Miocarditis
enfoque del paciente con Miocarditis
 
ENDOCARDITIS GUIA ESC CARDIO 2015
ENDOCARDITIS GUIA ESC CARDIO 2015 ENDOCARDITIS GUIA ESC CARDIO 2015
ENDOCARDITIS GUIA ESC CARDIO 2015
 
Esperemos que este bueno emylid scasest (1)
Esperemos que este bueno emylid scasest (1)Esperemos que este bueno emylid scasest (1)
Esperemos que este bueno emylid scasest (1)
 
Endocarditis infecciosa version2
Endocarditis infecciosa version2Endocarditis infecciosa version2
Endocarditis infecciosa version2
 
Vasculitis por dr jonahan ortega.
Vasculitis por dr jonahan ortega.Vasculitis por dr jonahan ortega.
Vasculitis por dr jonahan ortega.
 
E sclerodermia caso clinico
E sclerodermia caso clinicoE sclerodermia caso clinico
E sclerodermia caso clinico
 
E sclerodermia caso clinico
E sclerodermia caso clinicoE sclerodermia caso clinico
E sclerodermia caso clinico
 
Endocarditis infecciosa- MEDICINA I
Endocarditis infecciosa- MEDICINA IEndocarditis infecciosa- MEDICINA I
Endocarditis infecciosa- MEDICINA I
 
VASCULITIS.pptx
VASCULITIS.pptxVASCULITIS.pptx
VASCULITIS.pptx
 

Más de Carlos Gonzalez Andrade

Hemotórax
HemotóraxHemotórax
EBUS Ultrasonido endobronquial
EBUS Ultrasonido endobronquialEBUS Ultrasonido endobronquial
EBUS Ultrasonido endobronquial
Carlos Gonzalez Andrade
 
Citología de líquido pleural
Citología de líquido pleuralCitología de líquido pleural
Citología de líquido pleural
Carlos Gonzalez Andrade
 
Derrame pleural maligno 2016
Derrame pleural maligno 2016Derrame pleural maligno 2016
Derrame pleural maligno 2016
Carlos Gonzalez Andrade
 
Trastornos ácido base
Trastornos ácido   baseTrastornos ácido   base
Trastornos ácido base
Carlos Gonzalez Andrade
 
Cancer pulmonar en el embarazo
Cancer pulmonar en el embarazoCancer pulmonar en el embarazo
Cancer pulmonar en el embarazo
Carlos Gonzalez Andrade
 
Crisis asma
Crisis asmaCrisis asma
Abordaje adenopatias mediastinales y sarcoidosis
Abordaje adenopatias mediastinales y sarcoidosisAbordaje adenopatias mediastinales y sarcoidosis
Abordaje adenopatias mediastinales y sarcoidosis
Carlos Gonzalez Andrade
 
Hemoptisis masiva y hemorragia alveolar
Hemoptisis masiva y hemorragia alveolarHemoptisis masiva y hemorragia alveolar
Hemoptisis masiva y hemorragia alveolar
Carlos Gonzalez Andrade
 

Más de Carlos Gonzalez Andrade (20)

Tos cronica
Tos cronicaTos cronica
Tos cronica
 
Derrame pleural tuberculoso
Derrame pleural tuberculosoDerrame pleural tuberculoso
Derrame pleural tuberculoso
 
Mesotelioma pleural
Mesotelioma pleuralMesotelioma pleural
Mesotelioma pleural
 
Neumonia asociada a ventilador
Neumonia asociada a ventiladorNeumonia asociada a ventilador
Neumonia asociada a ventilador
 
Infecciones pulmonares y vih
Infecciones pulmonares y vihInfecciones pulmonares y vih
Infecciones pulmonares y vih
 
Hemotórax
HemotóraxHemotórax
Hemotórax
 
EBUS Ultrasonido endobronquial
EBUS Ultrasonido endobronquialEBUS Ultrasonido endobronquial
EBUS Ultrasonido endobronquial
 
Citología de líquido pleural
Citología de líquido pleuralCitología de líquido pleural
Citología de líquido pleural
 
Derrame pleural maligno 2016
Derrame pleural maligno 2016Derrame pleural maligno 2016
Derrame pleural maligno 2016
 
Trastornos ácido base
Trastornos ácido   baseTrastornos ácido   base
Trastornos ácido base
 
Cancer pulmonar en el embarazo
Cancer pulmonar en el embarazoCancer pulmonar en el embarazo
Cancer pulmonar en el embarazo
 
Crisis asma
Crisis asmaCrisis asma
Crisis asma
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Pulmon no expansible cautivo
Pulmon no expansible cautivoPulmon no expansible cautivo
Pulmon no expansible cautivo
 
Abordaje adenopatias mediastinales y sarcoidosis
Abordaje adenopatias mediastinales y sarcoidosisAbordaje adenopatias mediastinales y sarcoidosis
Abordaje adenopatias mediastinales y sarcoidosis
 
Lesiones pulmonares cavitadas
Lesiones pulmonares cavitadasLesiones pulmonares cavitadas
Lesiones pulmonares cavitadas
 
Tratamiento tromboembolia pulmonar
Tratamiento tromboembolia pulmonarTratamiento tromboembolia pulmonar
Tratamiento tromboembolia pulmonar
 
Caso clinico ahogamiento
Caso  clinico ahogamientoCaso  clinico ahogamiento
Caso clinico ahogamiento
 
Hemoptisis masiva y hemorragia alveolar
Hemoptisis masiva y hemorragia alveolarHemoptisis masiva y hemorragia alveolar
Hemoptisis masiva y hemorragia alveolar
 
Tromboembolia pulmonar ecs
Tromboembolia pulmonar ecsTromboembolia pulmonar ecs
Tromboembolia pulmonar ecs
 

Último

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 

Último (20)

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 

Sindrome de churg strauss

  • 1. SÍNDROME CHURG STRAUSS INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL CENTRO MEDICO NACIONAL DE OCCIDENTE DIVISION DE CIRUGIA DE CARDIO-TÓRAX DEPARTAMENTO DE NEUMOLOGIA Dr. Daniel Hernández Gordillo Medico titular y asesor de neumología Dr. Carlos Ignacio González Andrade Residente de segundo año de neumología
  • 2. INTRODUCCIÓNVASCULITIS  Las vasculitis son enfermedades inflamatorias que comprometen la pared de los vasos sanguíneos  isquemia y/o eventual necrosis del tejido u órgano que irrigan  Etiología y patogenia muy variada  Mecanismo patogénico y calibre del vaso Dr Santiago Rivero. Enfrentamiento de las vasculitis primarias “Clinical Aspects of PrimaryVasculitis” [REV. MED. CLIN. CONDES - 2012; 23(4) 403-411]
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. VASCULITIS DE CHURG-STRAUSS OVASCULITIS GRANULOMATOSA ALÉRGICA  Vasculitis granulomatosa con eosinófilia, necrotizante, sistémica, que afecta a vasos sanguíneos predominantemente de pequeño calibre del tracto respiratorio  Incidencia baja de 0.5 a 6.8 nuevos pacientes anuales por 1 millón  Incidencia máxima 38-49 años  Sin predomino claro de sexo  40% se relaciona con ANCA´s positivos
  • 9. • <33% se evidencia historia de alergia con IgE sérica elevada. • Etiología aun desconocida, múltiples disparadores y factores de riesgo han sido propuestos. 1. Respuesta inflamatoria excesiva a antígenos. 2. Agentes infecciosos (Aspergillus,Candida, Ascaris, Actinomyces) 3. Exposición a aves 4. Cocaína 5. Fármacos: sulfas, macrolidos, omalizumab (anticuerpo monoclonal), DFH, diflunisal (AINE), Antagonistas leucotrenios (controversial)
  • 10.
  • 11.
  • 12. ETAPASY CUADRO CLÍNICO Rinusinusitis/Asma • Rinitis alérgica y atopia (75%) • Asma (35-50 años) • 3-6 años (0-9 años) Eosinofílica • Eosinofilia • Infiltración tisular • Pulmón, tracto gastrointestinal, SN y piel • Síntomas constitucionales Vasculitis sistémica • Vasculitis • Granulomas vasculares y extravasculares • Miocarditis eosinofilica • Arteritis coronaria Alfred P Fishman, Jack E Elias, Jay A Fishman, et al. Fishman’s Pulmonary Disease and Disorders. Cap 72:The Eosinophilic Pneumonias pag 1223. 4ta ed. Editorial McGrawHill Medical. EUA 2008.
  • 13.
  • 14. COMPROMISO EN OTROS ÓRGANOS Cardíaco • Principal causa de muerte 50% • ICC en 47% • Etapa vasculítica Neurológico • Manifestaciones del SNC en 2/3 de los casos • Hemorragia subaracnoidea • Infarto cerebral Cutáneo • 2/3 de los pacientes • Púrpura no trombocitopénica • Nodulos subcutáneos • Equimosis • Petequias GI • 60% • Gastroenteritis eosinofílica • Colecistitis y pancreatitis • Anormalidades en PFHs Renal • 50% insuficiencia renal • GN focal y segmentaria • Hematuria y Albuminuria • Hipertensión de difícil control (25 a 75%) Alfred P Fishman, Jack E Elias, Jay A Fishman, et al. Fishman’s Pulmonary Disease and Disorders. Cap 72:The Eosinophilic Pneumonias pag 1223. 4ta ed. Editorial McGrawHill Medical. EUA 2008.
  • 15.
  • 16. RADIOLOGÍA • En la radiografía de tórax se evidencian opacidades pulmonares difusas, transitorias y en ocasiones migratorias. • Predominio periférico. • 30% derrame pleural uni o bilateral
  • 17. • TAC: áreas en vidrio deslustrado o de consolidación periférica. • Los nódulos centrolobulares, el engrosamiento o dilatación bronquial, los septos engrosados y las adenopatías hiliares o mediastínicas son hallazgos menos frecuentes.
  • 18. PRUEBAS DE LABORATORIO  Eosinofilia (10% al 90% del diferencial de Leucocitos)  IgE: 500-1,000UI/ml  ANCA  (<40%) >MPO  LBA= Eosinofilia >60% Alfred P Fishman, Jack E Elias, Jay A Fishman, et al. Fishman’s Pulmonary Disease and Disorders. Cap 72:The Eosinophilic Pneumonias pag 1223. 4ta ed. Editorial McGrawHill Medical. EUA 2008.
  • 19. HISTOPATOLOGÍA  Infiltración por eosinófilos  Vasculitis necrotizante  Granulomas intersticiales eosinofílicos Alfred P Fishman, Jack E Elias, Jay A Fishman, et al. Fishman’s Pulmonary Disease and Disorders. Cap 72:The Eosinophilic Pneumonias pag 1223. 4ta ed. Editorial McGrawHill Medical. EUA 2008.
  • 20. DIAGNOSTICO  Sospecha clínica en pacientes con sintomatología respiratoria y marcada eosinofilia.  Asma dependiente de altas dosis de corticoesteroides  ANCA´s positivos  Existen varios criterios diagnósticos
  • 21.
  • 22.
  • 23. TRATAMIENTO Esteroides  Prednisona 1 mg/kg/peso de 21-30 días dosis inicial  Prednisona 5-10 mg/día por 12 meses tratamiento sostén  Metilprednisolona 15 mg/kg/dia x 1-3 días en casos graves
  • 24. • Ciclofosfamida 0.6-0.7 g/m2 de superficie corporal intravenoso en los días 1, 15 y 30 y posteriormente cada 21 días. Pacientes con alteraciones de riesgo vital: 1. Síntomas cardiovasculares 2. Insuficiencia renal 3. >65 años 4. Sangrado GI
  • 25. PRONÓSTICOYTRATAMIENTO  50% fallece a los 3 meses tras el inicio de la vasculitis  Remisión 81 a 92%
  • 26. BIBLIOGRAFÍA • Fishman's Pulmonary Diseases and Disorders, 2008. • Eosinophilic Lung Diseases Evans R. Fernández Pérez, MD, MSa,Amy L. Olson, MD, MSPHb,d, Stephen K. Frankel, MDc,d • Eosinophilic Lung Diseases, Vincent Cottin, MD, PhDa,b,*, Jean-François Cordier, MDa,b

Notas del editor

  1. Sus manifestaciones clínicas, tratamiento y pronóstico dependerán de la localización y extensión de la lesión, así como el vaso sanguíneo involucrado. Grandes vasos se refiere a la aorta y las ramas mayores dirigidas a los territorios principales (v. g. a las extremidades, cabeza y cuello) Vasos medianos se refiere a las arterias viscerales principales (v. g. arterias renales, hepáticas, coronarias y mesentéricas) Pequeños vasos se refiere a vénulas, capilares, arteriolas y raíces arteriales distales intraparenquimatosas que se conectan con las arteriolas.
  2. Algunas bibliografías predominio en sexo masculino
  3. Importancia radica que es rara pero de las vasculitis es la que más frecuentemente da afectación pulmonar
  4. Asma casi en 100% 70% con astenia, adinamia, fiebre, perdida de peso y artralgias El inicio de la tercera aunque inicia años después del inicio de los síntomas alérgicos, en algunos casos se desarrolla en meses o puede ocurrir de forma concomitante. Entre mas corto sea el tiempo se asocia a una vasculitis mas intensa En la tercera los síntomas de asma pueden persistir o empeorar, y en ocasiones presentan exacerbaciones lo que requerirá tratamiento corticoesteroide prolongado La mayoría de las manifestaciones respiratorias ocurren en las dos primeras. Casi todos los pacientes tienen asma en algún punto de la enfermedad Se observa desde un 75 a un 85% de los px síntomas de vías aéreas superiores: rinitis, sinusitis, poliposis.
  5. ICC por infiltración eosinofílica del miocardio o por miocardiopatía isquémica por la vasculitis de las coronarias
  6. LP: exudado de predominio eosinofílico con glucosa baja. La biopsia muestra engrosamiento pleural crónico con infiltración eosinofílica, y el LBA muestra un incremento en el porcentaje de eosinófilos
  7. Tanto los vasos pulmonares como los sistémicos se pueden ver afectados Lesiones tempranas: infiltración eosinofílica de los vasos y de la región perivascular Lesiones crónicas: arteritis necrotizante y oblitarción de los vasos sanguíneos.
  8. The diagnostic criteria proposed by Lanham and colleagues include (1) asthma (2) eosinophilia exceeding 1.5 x 10/L, (3) systemic vasculitis of two or more extrapulmonary organs
  9. Tiene como fin disminuir los síntomas constitucionales, asi como los cardiacos, renales, neurológicos y otras manifestaciones vasculíticas. La hipertensión severa y la mononeuritis a veces son de difícil control y requieren dosis prolongadas Cuando la fase vasculítica se controla, se comienza a titular los esteroides