SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIA DE LOS CIRCUITOS
                                      Año 2012
                                        WWS
                            Filtros eléctricos, Teoría Moderna

En el siguiente desarrollo, se presenta los cálculos para realizar un filtro moderno
según la teoría de aproximación de Tschebyscheff.

En el ejercicio se pide realizar un filtro pasa bajos sección T por aproximación de
Tschebyscheff, Con una pulsación de corte de 730 rad/s y un factor de error
máximo en la banda de paso de 0.4.

Además debe presentar una atenuación mayor a 33dB a una pulsación de 920
rad/s.

En un primer lugar tengo que definir el factor de error a utilizar, ya que las tablas
de valores normalizados de los componentes están dadas solo para algunos
factores de error. Como tengo un δ=0.4 → (pasando a decibelios) δdB=0.68dB; como
este debe ser el máximo, tomo para los cálculos δdB=0.5dB

La resistencia de carga es de 130Ω y la del generador es de 377Ω

Primeramente realizo la normalización de los valores.

     730

     130Ω

       377
               2.9
       130
       920
               1.26
       730



Calculo de n

                      33      20 log 0.5   6    1          20    log

    48.12
               6
    8.01
Una vez que se tiene los valores normalizados y conociendo el valor de n, se
procede a relevar los valores de cada componente de la tabla correspondiente a
los valores de δdB=0.5dB y 2.5<Rg<3.3 que se muestra a continuación
TEORIA DE LOS CIRCUITOS
                                         Año 2012
                                           WWS
                             Filtros eléctricos, Teoría Moderna




Para tomar los valores hay que tener en cuenta que para la sección T que se está
utilizando los elementos comienzan con un inductor, es decir que donde la tabla
tiene C1 (para “π”) se cambia por L1

Quedando el siguiente circuito, vale aclarar que cuando la Rg es mayor a la R de carga el
primer elemento está del lado de la carga.




A continuación se muestran los valores normalizados y luego se procede a desnormalizar
para obtener el valor del componente real.

Normalizados / Desnormalizados
                           %&' ()
#$     0.502 /        #$             89.4+,-
                             *)

                            01'
./     4.514 /        ./            47.623
                           *) ()
TEORIA DE LOS CIRCUITOS
                                      Año 2012
                                        WWS
                          Filtros eléctricos, Teoría Moderna

                        %5' ()
#4    0.567 /      #4             101+,-
                          *)

                         07'
.6    5.61   /     .6            59.123
                        *) ()

                        %9' ()
#8    0.966 /      #8     *)
                                  172+,-

                         0;'
.:    2.02   /     .:            21.323
                        *) ()

De esta manera se puede utilizar el criterio de Tschebyscheff, siendo una
herramienta sencilla para trabajar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuesta para diseño de intercambiador de calor
Propuesta para diseño de intercambiador de calorPropuesta para diseño de intercambiador de calor
Propuesta para diseño de intercambiador de calor
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Ponchon - Savarit Procesos de separación
Ponchon - Savarit Procesos de separaciónPonchon - Savarit Procesos de separación
Ponchon - Savarit Procesos de separación
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Tarea 2 TÉCNICAS DE OPERACIÓN DE MATERIAL RADIOLÓGICO
Tarea 2 TÉCNICAS DE OPERACIÓN DE MATERIAL RADIOLÓGICOTarea 2 TÉCNICAS DE OPERACIÓN DE MATERIAL RADIOLÓGICO
Tarea 2 TÉCNICAS DE OPERACIÓN DE MATERIAL RADIOLÓGICO
Eduardo Mera
 
Ejemplos diversos con filtros
Ejemplos diversos con filtrosEjemplos diversos con filtros
Ejemplos diversos con filtros
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Analisis de circuito
Analisis de circuitoAnalisis de circuito
Analisis de circuito
Hugo Marquez Pajuelo
 
Manejo del osciloscopio usando ni elvis
Manejo del osciloscopio usando ni elvisManejo del osciloscopio usando ni elvis
Manejo del osciloscopio usando ni elvis
Velmuz Buzz
 
MfF 6 Ecuación de Bernoulli
MfF 6 Ecuación de BernoulliMfF 6 Ecuación de Bernoulli
MfF 6 Ecuación de Bernoulli
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Secado - procesos de separación
Secado - procesos de separaciónSecado - procesos de separación
Secado - procesos de separación
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Simplificacion de bloques
Simplificacion de bloquesSimplificacion de bloques
Simplificacion de bloques
sara Valdez
 
MF 2 Fuerzas líquidas
MF 2 Fuerzas líquidasMF 2 Fuerzas líquidas
MF 2 Fuerzas líquidas
www.youtube.com/cinthiareyes
 
dinamica de gases
dinamica de gases dinamica de gases
dinamica de gases
Mari Siraa'
 
La respuesta en frecuencia
La respuesta en frecuenciaLa respuesta en frecuencia
La respuesta en frecuencia
alberto hernandez
 
Jorge paez termodinamica
Jorge paez termodinamicaJorge paez termodinamica
Jorge paez termodinamica
'Jorge Paez
 
Analisis 3ero-f-proyecto
Analisis 3ero-f-proyectoAnalisis 3ero-f-proyecto
Analisis 3ero-f-proyecto
Martín Vinces Alava
 
Mf 9 Proporcionalidades
Mf 9 ProporcionalidadesMf 9 Proporcionalidades
Mf 9 Proporcionalidades
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Humidificación - Cálculo de Z para torres de enfriamiento de agua
Humidificación - Cálculo de Z para torres de enfriamiento de aguaHumidificación - Cálculo de Z para torres de enfriamiento de agua
Humidificación - Cálculo de Z para torres de enfriamiento de agua
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Circuito resuelto por Thévenin
Circuito resuelto por ThéveninCircuito resuelto por Thévenin
Circuito resuelto por Thévenin
Brandon Alvarez
 
ACOPLADOR DE IMPEDANCIAS CON UNO Y DOS STUBS
ACOPLADOR DE IMPEDANCIAS CON UNO Y DOS STUBSACOPLADOR DE IMPEDANCIAS CON UNO Y DOS STUBS
ACOPLADOR DE IMPEDANCIAS CON UNO Y DOS STUBS
Ángel Leonardo Torres
 
Intercambiadores de calor para chaquetas y no estacionario
Intercambiadores de calor para chaquetas y no estacionarioIntercambiadores de calor para chaquetas y no estacionario
Intercambiadores de calor para chaquetas y no estacionario
www.youtube.com/cinthiareyes
 
11 (1)
11 (1)11 (1)

La actualidad más candente (20)

Propuesta para diseño de intercambiador de calor
Propuesta para diseño de intercambiador de calorPropuesta para diseño de intercambiador de calor
Propuesta para diseño de intercambiador de calor
 
Ponchon - Savarit Procesos de separación
Ponchon - Savarit Procesos de separaciónPonchon - Savarit Procesos de separación
Ponchon - Savarit Procesos de separación
 
Tarea 2 TÉCNICAS DE OPERACIÓN DE MATERIAL RADIOLÓGICO
Tarea 2 TÉCNICAS DE OPERACIÓN DE MATERIAL RADIOLÓGICOTarea 2 TÉCNICAS DE OPERACIÓN DE MATERIAL RADIOLÓGICO
Tarea 2 TÉCNICAS DE OPERACIÓN DE MATERIAL RADIOLÓGICO
 
Ejemplos diversos con filtros
Ejemplos diversos con filtrosEjemplos diversos con filtros
Ejemplos diversos con filtros
 
Analisis de circuito
Analisis de circuitoAnalisis de circuito
Analisis de circuito
 
Manejo del osciloscopio usando ni elvis
Manejo del osciloscopio usando ni elvisManejo del osciloscopio usando ni elvis
Manejo del osciloscopio usando ni elvis
 
MfF 6 Ecuación de Bernoulli
MfF 6 Ecuación de BernoulliMfF 6 Ecuación de Bernoulli
MfF 6 Ecuación de Bernoulli
 
Secado - procesos de separación
Secado - procesos de separaciónSecado - procesos de separación
Secado - procesos de separación
 
Simplificacion de bloques
Simplificacion de bloquesSimplificacion de bloques
Simplificacion de bloques
 
MF 2 Fuerzas líquidas
MF 2 Fuerzas líquidasMF 2 Fuerzas líquidas
MF 2 Fuerzas líquidas
 
dinamica de gases
dinamica de gases dinamica de gases
dinamica de gases
 
La respuesta en frecuencia
La respuesta en frecuenciaLa respuesta en frecuencia
La respuesta en frecuencia
 
Jorge paez termodinamica
Jorge paez termodinamicaJorge paez termodinamica
Jorge paez termodinamica
 
Analisis 3ero-f-proyecto
Analisis 3ero-f-proyectoAnalisis 3ero-f-proyecto
Analisis 3ero-f-proyecto
 
Mf 9 Proporcionalidades
Mf 9 ProporcionalidadesMf 9 Proporcionalidades
Mf 9 Proporcionalidades
 
Humidificación - Cálculo de Z para torres de enfriamiento de agua
Humidificación - Cálculo de Z para torres de enfriamiento de aguaHumidificación - Cálculo de Z para torres de enfriamiento de agua
Humidificación - Cálculo de Z para torres de enfriamiento de agua
 
Circuito resuelto por Thévenin
Circuito resuelto por ThéveninCircuito resuelto por Thévenin
Circuito resuelto por Thévenin
 
ACOPLADOR DE IMPEDANCIAS CON UNO Y DOS STUBS
ACOPLADOR DE IMPEDANCIAS CON UNO Y DOS STUBSACOPLADOR DE IMPEDANCIAS CON UNO Y DOS STUBS
ACOPLADOR DE IMPEDANCIAS CON UNO Y DOS STUBS
 
Intercambiadores de calor para chaquetas y no estacionario
Intercambiadores de calor para chaquetas y no estacionarioIntercambiadores de calor para chaquetas y no estacionario
Intercambiadores de calor para chaquetas y no estacionario
 
11 (1)
11 (1)11 (1)
11 (1)
 

Destacado

Pago Electrónico de Derechos, Productos, Aprovechamientos y Factura Electrónica
Pago Electrónico de Derechos, Productos, Aprovechamientos y Factura ElectrónicaPago Electrónico de Derechos, Productos, Aprovechamientos y Factura Electrónica
Pago Electrónico de Derechos, Productos, Aprovechamientos y Factura Electrónica
Mario Pérez López
 
Calendario de actividades 2016 pwn bilbao
Calendario de actividades 2016 pwn bilbaoCalendario de actividades 2016 pwn bilbao
Calendario de actividades 2016 pwn bilbao
pwnbilbao
 
Brochure 2014
Brochure 2014Brochure 2014
Brochure 2014
Fasetron Srl
 
Presentación DPS - APT
Presentación DPS - APTPresentación DPS - APT
Presentación DPS - APT
Innovación Energética SAC
 
Cargas no lineales y su soluciones
Cargas no lineales y su solucionesCargas no lineales y su soluciones
Cargas no lineales y su soluciones
Alfredo Argel
 
Circuito magnetico
Circuito magneticoCircuito magnetico
Circuito magnetico
Victor Vega
 
Sistemas de Puesta a Tierra
Sistemas de Puesta a TierraSistemas de Puesta a Tierra
Sistemas de Puesta a Tierra
fernando nuño
 
Movimiento armónico simple y pendulo simple
Movimiento armónico simple y pendulo simpleMovimiento armónico simple y pendulo simple
Movimiento armónico simple y pendulo simple
Diana Carolina Vela Garcia
 
Ejemplo de Aplicación Seis Sigma
Ejemplo de Aplicación Seis SigmaEjemplo de Aplicación Seis Sigma
Ejemplo de Aplicación Seis Sigma
Juan Carlos Fernández
 
Supresor de picos hector
Supresor de picos hectorSupresor de picos hector
Supresor de picos hector
KikkeM
 

Destacado (10)

Pago Electrónico de Derechos, Productos, Aprovechamientos y Factura Electrónica
Pago Electrónico de Derechos, Productos, Aprovechamientos y Factura ElectrónicaPago Electrónico de Derechos, Productos, Aprovechamientos y Factura Electrónica
Pago Electrónico de Derechos, Productos, Aprovechamientos y Factura Electrónica
 
Calendario de actividades 2016 pwn bilbao
Calendario de actividades 2016 pwn bilbaoCalendario de actividades 2016 pwn bilbao
Calendario de actividades 2016 pwn bilbao
 
Brochure 2014
Brochure 2014Brochure 2014
Brochure 2014
 
Presentación DPS - APT
Presentación DPS - APTPresentación DPS - APT
Presentación DPS - APT
 
Cargas no lineales y su soluciones
Cargas no lineales y su solucionesCargas no lineales y su soluciones
Cargas no lineales y su soluciones
 
Circuito magnetico
Circuito magneticoCircuito magnetico
Circuito magnetico
 
Sistemas de Puesta a Tierra
Sistemas de Puesta a TierraSistemas de Puesta a Tierra
Sistemas de Puesta a Tierra
 
Movimiento armónico simple y pendulo simple
Movimiento armónico simple y pendulo simpleMovimiento armónico simple y pendulo simple
Movimiento armónico simple y pendulo simple
 
Ejemplo de Aplicación Seis Sigma
Ejemplo de Aplicación Seis SigmaEjemplo de Aplicación Seis Sigma
Ejemplo de Aplicación Seis Sigma
 
Supresor de picos hector
Supresor de picos hectorSupresor de picos hector
Supresor de picos hector
 

Similar a Fil tsch

Act regulador intensidad
Act regulador intensidadAct regulador intensidad
Act regulador intensidad
Jose Luis Chipana Condori
 
Informe dav
Informe  davInforme  dav
Informe dav
Carlos Torres
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
aeronauta2
 
Circuitos Resistivos
Circuitos ResistivosCircuitos Resistivos
Circuitos Resistivos
Jesu Nuñez
 
Carga y descarga de un condensador y transformadores
Carga y descarga de un condensador y transformadoresCarga y descarga de un condensador y transformadores
Carga y descarga de un condensador y transformadores
Javier García Molleja
 
Guia spice opus3_instructor
Guia spice opus3_instructorGuia spice opus3_instructor
Guia spice opus3_instructor
Javier Flores Rubio
 
Snubber diseño design
Snubber diseño designSnubber diseño design
Snubber diseño design
ssuser01ff10
 
Instrumentacion y-sensores
Instrumentacion y-sensoresInstrumentacion y-sensores
Instrumentacion y-sensores
Kev-in Prak
 
Rectificador de media onda Electronica
Rectificador de media onda ElectronicaRectificador de media onda Electronica
Rectificador de media onda Electronica
Tensor
 
Ingenieria electronica ss14
Ingenieria electronica ss14Ingenieria electronica ss14
Ingenieria electronica ss14
Maestros Online Mexico
 
Ingenieria electronica ss14
Ingenieria electronica ss14Ingenieria electronica ss14
Ingenieria electronica ss14
Maestros Online
 
Ejemplos de retardos al paso de la señal
Ejemplos de retardos al paso de la señalEjemplos de retardos al paso de la señal
Ejemplos de retardos al paso de la señal
Ross Jovel
 
Circuito sujetador
Circuito sujetadorCircuito sujetador
Circuito sujetador
Hector Noguez Cruz
 
Preinforme lab eln3
Preinforme lab eln3Preinforme lab eln3
Preinforme lab eln3
University of Concepcion
 
Tarea 1-ep
Tarea 1-epTarea 1-ep
Tarea 1-ep
Carlos Vergara
 
Potencia_1_SCR__12508__.ppt----------------
Potencia_1_SCR__12508__.ppt----------------Potencia_1_SCR__12508__.ppt----------------
Potencia_1_SCR__12508__.ppt----------------
jorgejvc777
 
Ingenieria electronica ss14
Ingenieria electronica ss14Ingenieria electronica ss14
Ingenieria electronica ss14
Educaciontodos
 
CCE_Transp.pdf
CCE_Transp.pdfCCE_Transp.pdf
CCE_Transp.pdf
RonaldLarico4
 
CCE_Transp.pdf
CCE_Transp.pdfCCE_Transp.pdf
CCE_Transp.pdf
RonaldLarico4
 
4. ejemplos regresion
4. ejemplos regresion4. ejemplos regresion
4. ejemplos regresion
Fanny P. Jamachi Ari
 

Similar a Fil tsch (20)

Act regulador intensidad
Act regulador intensidadAct regulador intensidad
Act regulador intensidad
 
Informe dav
Informe  davInforme  dav
Informe dav
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Circuitos Resistivos
Circuitos ResistivosCircuitos Resistivos
Circuitos Resistivos
 
Carga y descarga de un condensador y transformadores
Carga y descarga de un condensador y transformadoresCarga y descarga de un condensador y transformadores
Carga y descarga de un condensador y transformadores
 
Guia spice opus3_instructor
Guia spice opus3_instructorGuia spice opus3_instructor
Guia spice opus3_instructor
 
Snubber diseño design
Snubber diseño designSnubber diseño design
Snubber diseño design
 
Instrumentacion y-sensores
Instrumentacion y-sensoresInstrumentacion y-sensores
Instrumentacion y-sensores
 
Rectificador de media onda Electronica
Rectificador de media onda ElectronicaRectificador de media onda Electronica
Rectificador de media onda Electronica
 
Ingenieria electronica ss14
Ingenieria electronica ss14Ingenieria electronica ss14
Ingenieria electronica ss14
 
Ingenieria electronica ss14
Ingenieria electronica ss14Ingenieria electronica ss14
Ingenieria electronica ss14
 
Ejemplos de retardos al paso de la señal
Ejemplos de retardos al paso de la señalEjemplos de retardos al paso de la señal
Ejemplos de retardos al paso de la señal
 
Circuito sujetador
Circuito sujetadorCircuito sujetador
Circuito sujetador
 
Preinforme lab eln3
Preinforme lab eln3Preinforme lab eln3
Preinforme lab eln3
 
Tarea 1-ep
Tarea 1-epTarea 1-ep
Tarea 1-ep
 
Potencia_1_SCR__12508__.ppt----------------
Potencia_1_SCR__12508__.ppt----------------Potencia_1_SCR__12508__.ppt----------------
Potencia_1_SCR__12508__.ppt----------------
 
Ingenieria electronica ss14
Ingenieria electronica ss14Ingenieria electronica ss14
Ingenieria electronica ss14
 
CCE_Transp.pdf
CCE_Transp.pdfCCE_Transp.pdf
CCE_Transp.pdf
 
CCE_Transp.pdf
CCE_Transp.pdfCCE_Transp.pdf
CCE_Transp.pdf
 
4. ejemplos regresion
4. ejemplos regresion4. ejemplos regresion
4. ejemplos regresion
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Fil tsch

  • 1. TEORIA DE LOS CIRCUITOS Año 2012 WWS Filtros eléctricos, Teoría Moderna En el siguiente desarrollo, se presenta los cálculos para realizar un filtro moderno según la teoría de aproximación de Tschebyscheff. En el ejercicio se pide realizar un filtro pasa bajos sección T por aproximación de Tschebyscheff, Con una pulsación de corte de 730 rad/s y un factor de error máximo en la banda de paso de 0.4. Además debe presentar una atenuación mayor a 33dB a una pulsación de 920 rad/s. En un primer lugar tengo que definir el factor de error a utilizar, ya que las tablas de valores normalizados de los componentes están dadas solo para algunos factores de error. Como tengo un δ=0.4 → (pasando a decibelios) δdB=0.68dB; como este debe ser el máximo, tomo para los cálculos δdB=0.5dB La resistencia de carga es de 130Ω y la del generador es de 377Ω Primeramente realizo la normalización de los valores. 730 130Ω 377 2.9 130 920 1.26 730 Calculo de n 33 20 log 0.5 6 1 20 log 48.12 6 8.01 Una vez que se tiene los valores normalizados y conociendo el valor de n, se procede a relevar los valores de cada componente de la tabla correspondiente a los valores de δdB=0.5dB y 2.5<Rg<3.3 que se muestra a continuación
  • 2. TEORIA DE LOS CIRCUITOS Año 2012 WWS Filtros eléctricos, Teoría Moderna Para tomar los valores hay que tener en cuenta que para la sección T que se está utilizando los elementos comienzan con un inductor, es decir que donde la tabla tiene C1 (para “π”) se cambia por L1 Quedando el siguiente circuito, vale aclarar que cuando la Rg es mayor a la R de carga el primer elemento está del lado de la carga. A continuación se muestran los valores normalizados y luego se procede a desnormalizar para obtener el valor del componente real. Normalizados / Desnormalizados %&' () #$ 0.502 / #$ 89.4+,- *) 01' ./ 4.514 / ./ 47.623 *) ()
  • 3. TEORIA DE LOS CIRCUITOS Año 2012 WWS Filtros eléctricos, Teoría Moderna %5' () #4 0.567 / #4 101+,- *) 07' .6 5.61 / .6 59.123 *) () %9' () #8 0.966 / #8 *) 172+,- 0;' .: 2.02 / .: 21.323 *) () De esta manera se puede utilizar el criterio de Tschebyscheff, siendo una herramienta sencilla para trabajar.