SlideShare una empresa de Scribd logo
Método entalpía-concentración. Ponchon – Savarit
Regla de la palanca yA A
A
xA, yA yC C
C yB B
B xC, yC
xB, yB xB xC xA
𝐴 + 𝐵 = 𝐶
𝐴𝑥 𝐴 + 𝐵𝑥 𝐵 = 𝐶𝑥 𝐶
𝐴𝑦 𝐴 + 𝐵𝑦 𝐵 = 𝐶𝑦 𝐶
B
C
A
𝐹𝐴 𝐴𝐶̅̅̅̅ = 𝐹𝐵 𝐵𝐶̅̅̅̅
𝐴
𝐵
=
𝐵𝐶̅̅̅̅
𝐴𝐶̅̅̅̅
Recordando los balances para columna “clásica”
Columna completa:
𝐹 = 𝐷 + 𝑊
𝐹𝑥 𝐹 = 𝐷𝑥 𝐷 + 𝑊𝑥 𝑊
𝐹ℎ 𝐹 + 𝑞 𝑅 = 𝐷ℎ 𝐷 + 𝑊ℎ 𝑊 + 𝑞 𝐶
Pero para poder aplicar la regla de la palanca necesitamos que sean sólo tres elementos...
𝐹ℎ 𝐹 = 𝐷(ℎ 𝐷 + 𝑞 𝐶/𝐷) + 𝑊(ℎ 𝑊 − 𝑞 𝑅/𝑊)
Sección enriquecedora:
𝑉𝑛+1 = 𝐿 𝑛 + 𝐷
𝑉𝑛+1 𝑦 𝑛+1 = 𝐿 𝑛 𝑥 𝑛 + 𝐷𝑥 𝐷
𝑉𝑛+1 𝐻 𝑛+1 = 𝐿 𝑛ℎ 𝑛 + 𝐷ℎ 𝐷 + 𝑞 𝐶
𝑉𝑛+1 𝐻 𝑛+1 = 𝐿 𝑛ℎ 𝑛 + 𝐷(ℎ 𝐷 + 𝑞 𝐶/𝐷)
(D es un valor fijo independiente de dónde se haga el corte en la columna)
Sección agotadora:
𝐿̅ 𝑚+1 = 𝑉̅ 𝑚 + 𝑊
𝐿̅ 𝑚+1 𝑥 𝑚+1 = 𝑉̅ 𝑚 𝑦 𝑚 + 𝑊𝑥 𝑊
𝐿̅ 𝑚+1ℎ 𝑚+1 + 𝑞 𝑅 = 𝑉̅ 𝑚 𝐻 𝑚 + 𝑊ℎ 𝑊
𝐿̅ 𝑚+1ℎ 𝑚+1 = 𝑉̅ 𝑚 𝐻 𝑚 + 𝑊(ℎ 𝑊 − 𝑞 𝑅/𝑊)
(W es un valor fijo independiente de dónde se haga el corte en la columna)
En este método en lugar de líneas operantes, se definen PUNTOS operantes basados en el tercer
término que se crea para poder aplicar la regla de la palanca.
Punto operante sección enriquecedora, POSE tiene coordenadas D (xD, hD + qC/D)
Punto operante sección agotadora, POSA tiene coordenadas W (xW, hW - qR/W)
𝑄 𝐷 ≡
𝑞 𝐶
𝐷
𝑄 𝑊 ≡
𝑞 𝑅
𝑊
¿Cómo y dónde se ubican estos puntos?
hD + QD
Entalpía Entalpía
xw Concentración
xD
Concentración hW - QW
Relación de reflujo
Balance en el condensador
V1
L0 D
𝑉1 = 𝐿0 + 𝐷
𝑉1 𝐻1 = 𝐿0ℎ0 + 𝐷(ℎ 𝐷 + 𝑄 𝐷)
(𝐿0 + 𝐷)𝐻1 = 𝐿0ℎ0 + 𝐷(ℎ 𝐷 + 𝑄 𝐷)
𝑅 =
𝐿0
𝐷
=
(ℎ 𝐷 + 𝑄 𝐷) − 𝐻1
𝐻1 − ℎ0
De manera similar el balance en la retorta permite obtener
𝑅′ =
𝑉̅0
𝑊
=
ℎ1 − (ℎ 𝑊 − 𝑄 𝑊)
𝐻0 − ℎ1
Ejemplo: Sistema etanol – agua
a) Determine los flujos de los productos que se obtendrán.
D 𝐹 = 𝐷 + 𝑊 = 0.8
F = 0.8 Kg/s xD = 0.92 𝐹𝑥 𝐹 = 𝐷𝑥 𝐷 + 𝑊𝑥 𝑊
0.8(0.4) = 𝐷(0.92) + 𝑊(0.03)
(xi)F =0.4 L V 0.32 = 0.92𝐷 + 0.03(0.8 − 𝐷)
20 °C 𝐷 = 0.33 𝐾𝑔/𝑠
𝑊 = 0.47 𝐾𝑔/𝑠
L V
W
xW = 0.03
b) Número mínimo de etapas, R → ∞
1
3
2
4
5
Líneas conectoras
de equilibrio
c) RMin
F está ubicado más o menos a (0.4, 1 Kcal/Kg)
Ambos puntos operantes y F se conectan. DMin se encuentra siguiendo una línea de equilibrio
que se prolongue hasta la posición en x de xD porque si estás en una línea de equilibrio, el
número de etapas será infinito.
Dmin está ubicado en (0.92, 520 Kcal/Kg)
𝑅 =
𝐿0
𝐷
=
(ℎ 𝐷 + 𝑄 𝐷) − 𝐻1
𝐻1 − ℎ0
(ℎ 𝐷 + 𝑄 𝐷) 𝑀𝑖𝑛 = 520 𝐾𝑐𝑎𝑙/𝐾𝑔
𝐻1 = 280
𝐾𝑐𝑎𝑙
𝐾𝑔
; ℎ0 = 50
𝐾𝑐𝑎𝑙
𝐾𝑔
𝑅 𝑀𝑖𝑛 =
520 − 280
280 − 50
= 1.04
DMin
𝑉2n
L0
V1
d) NT si L0/D = 2
𝑅 = 2 =
(ℎ 𝐷 + 𝑄 𝐷) − 280
280 − 50
; (ℎ 𝐷 + 𝑄 𝐷) = 740 𝐾𝑐𝑎𝑙/𝐾𝑔
POSE está en (0.92, 740 Kcal/Kg
POSA se ubica en el cruce de la prolongación de las líneas DF y xw = 0.03
W se ubica más o menos en (0.03, -510 Kcal/Kg)
NT = 9 6 ½ SE: 6 ½ platos teóricos
2 ½ SA: 1 ½ plato teórico y 1 retorta
L0
V1
L1
V2
e) Flujos L0, L1, L2, V1, V2 y V3
𝐿0
𝐷
= 2; 𝐿0 = 0.66 𝐾𝑔/𝑠
𝐿0 + 𝐷 = 𝑉1;0.66 + 0.33 = 0.99 = 𝑉1
𝐿1 + 𝐷 = 𝑉2; 𝐿1 + 0.33 = 𝑉2;
𝑂𝑝𝑐𝑖ó𝑛 𝑐𝑜𝑛 𝑚𝑒𝑛𝑜𝑟 𝑒𝑟𝑟𝑜𝑟:
𝐿1
𝐷
=
𝐷𝑉2
̅̅̅̅̅
𝐿1 𝑉2
̅̅̅̅̅̅
=
8.2
4.8
= 1.95
𝐿1 = 1.95𝐷 = 1.95(0.33) = 0.64 𝐾𝑔/𝑠
𝑉2 = 0.97 𝐾𝑔/𝑠
𝐿2 + 𝐷 = 𝑉3; 𝐿1 + 0.33 = 𝑉2;
𝐿2
𝐷
=
𝐷𝑉3
̅̅̅̅̅
𝐿2 𝑉3
̅̅̅̅̅̅
=
8.0
4.4
= 1.82; 𝐿2 = 1.82(0.33) = 0.60 𝐾𝑔/𝑠
𝑉3 = 0.93 𝐾𝑔/𝑠
f) Capacidad de los intercambiadores de calor, qC y qR.
(ℎ 𝐷 + 𝑄 𝐷) = 740
𝐾𝑐𝑎𝑙
𝐾𝑔
ℎ 𝐷 = ℎ0 = 50
𝐾𝑐𝑎𝑙
𝐾𝑔
(𝑒𝑠𝑡𝑒 𝑒𝑠 𝑒𝑙 𝑑𝑒𝑠𝑡𝑖𝑙𝑎𝑑𝑜 𝑟𝑒𝑎𝑙)
𝑄 𝐷 = 690
𝐾𝑐𝑎𝑙
𝐾𝑔
=
𝑞 𝐶
𝐷
; 𝑞 𝐶 = (690
𝐾𝑐𝑎𝑙
𝐾𝑔
) (0.33
𝐾𝑔
𝑠
) = 228
𝐾𝑐𝑎𝑙
𝑠
= 9.54𝑥105
𝑊
𝑞 𝐶 = 𝑈𝐴∆𝑇 𝑚𝑙 𝐹 𝑇 = (𝑚́ 𝐶𝑝∆𝑇) 𝐴𝑔𝑢𝑎 𝑒𝑛𝑓𝑟𝑖𝑎𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜
ℎ 𝑊 − 𝑄 𝑊 = −510
𝐾𝑐𝑎𝑙
𝐾𝑔
ℎ 𝑊 = 98 𝐾𝑐𝑎𝑙/𝐾𝑔
𝑄 𝑊 = 608
𝐾𝑐𝑎𝑙
𝐾𝑔
=
𝑞 𝑅
𝑊
; 𝑞 𝑅 = (608
𝐾𝑐𝑎𝑙
𝐾𝑔
) (0.47
𝐾𝑔
𝑠
) = 286
𝐾𝑐𝑎𝑙
𝑠
= 1.2𝑥106
𝑊
𝑞 𝑅 = 𝑈𝐴∆𝑇 = (𝑚𝜆́ ) 𝑉𝑎𝑝𝑜𝑟 𝑣𝑖𝑣𝑜

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecuaciones para flujo compresible en función de Mach
Ecuaciones para flujo compresible en función de MachEcuaciones para flujo compresible en función de Mach
Ecuaciones para flujo compresible en función de Mach
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Velocidad terminal
Velocidad terminalVelocidad terminal
Velocidad terminal
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Ejemplos de cálculo para filtros
Ejemplos de cálculo para filtrosEjemplos de cálculo para filtros
Ejemplos de cálculo para filtros
www.youtube.com/cinthiareyes
 
MF 4 cavita
MF 4 cavitaMF 4 cavita
Destilación fraccionada - principios y método Mc Cabe Thiele
Destilación fraccionada - principios y método Mc Cabe ThieleDestilación fraccionada - principios y método Mc Cabe Thiele
Destilación fraccionada - principios y método Mc Cabe Thiele
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Mf 9 Proporcionalidades
Mf 9 ProporcionalidadesMf 9 Proporcionalidades
Mf 9 Proporcionalidades
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Continuación del tema de filtrado y centrifugación - Mecánica de fluidos
Continuación del tema de filtrado y centrifugación - Mecánica de fluidosContinuación del tema de filtrado y centrifugación - Mecánica de fluidos
Continuación del tema de filtrado y centrifugación - Mecánica de fluidos
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Formulaciones básicas para flujo compresible - Mecánica de fluidos
Formulaciones básicas para flujo compresible - Mecánica de fluidosFormulaciones básicas para flujo compresible - Mecánica de fluidos
Formulaciones básicas para flujo compresible - Mecánica de fluidos
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Destilación diferencial binaria
Destilación diferencial binariaDestilación diferencial binaria
Destilación diferencial binaria
www.youtube.com/cinthiareyes
 
MF 8 Diámetro óptimo económico
MF 8 Diámetro óptimo económicoMF 8 Diámetro óptimo económico
MF 8 Diámetro óptimo económico
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Cálculo de trabajo de fricción para fluidos no newtonianos
Cálculo de trabajo de fricción para fluidos no newtonianosCálculo de trabajo de fricción para fluidos no newtonianos
Cálculo de trabajo de fricción para fluidos no newtonianos
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Destilación - Fundamentos
Destilación - FundamentosDestilación - Fundamentos
Destilación - Fundamentos
www.youtube.com/cinthiareyes
 
MF 7 Flujo de líquidos en tuberías
MF 7 Flujo de líquidos en tuberíasMF 7 Flujo de líquidos en tuberías
MF 7 Flujo de líquidos en tuberías
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Filtración, ejemplos
Filtración, ejemplosFiltración, ejemplos
Filtración, ejemplos
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Lechos porosos fijos - Mecánica de fluidos
Lechos porosos fijos - Mecánica de fluidosLechos porosos fijos - Mecánica de fluidos
Lechos porosos fijos - Mecánica de fluidos
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Intercambiadores de calor 1
Intercambiadores de calor 1Intercambiadores de calor 1
Intercambiadores de calor 1
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Lechos en expansion - mecánica de fluidos
Lechos en expansion - mecánica de fluidosLechos en expansion - mecánica de fluidos
Lechos en expansion - mecánica de fluidos
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Casos particulares, Ley de Fick - Fenómenos de transporte
Casos particulares, Ley de Fick - Fenómenos de transporteCasos particulares, Ley de Fick - Fenómenos de transporte
Casos particulares, Ley de Fick - Fenómenos de transporte
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Modelos no newtonianos de fluidos
Modelos no newtonianos de fluidosModelos no newtonianos de fluidos
Modelos no newtonianos de fluidos
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Método de cálculo para evaporadores en triple efecto - transferencia de calor
Método de cálculo para evaporadores en triple efecto - transferencia de calorMétodo de cálculo para evaporadores en triple efecto - transferencia de calor
Método de cálculo para evaporadores en triple efecto - transferencia de calor
www.youtube.com/cinthiareyes
 

La actualidad más candente (20)

Ecuaciones para flujo compresible en función de Mach
Ecuaciones para flujo compresible en función de MachEcuaciones para flujo compresible en función de Mach
Ecuaciones para flujo compresible en función de Mach
 
Velocidad terminal
Velocidad terminalVelocidad terminal
Velocidad terminal
 
Ejemplos de cálculo para filtros
Ejemplos de cálculo para filtrosEjemplos de cálculo para filtros
Ejemplos de cálculo para filtros
 
MF 4 cavita
MF 4 cavitaMF 4 cavita
MF 4 cavita
 
Destilación fraccionada - principios y método Mc Cabe Thiele
Destilación fraccionada - principios y método Mc Cabe ThieleDestilación fraccionada - principios y método Mc Cabe Thiele
Destilación fraccionada - principios y método Mc Cabe Thiele
 
Mf 9 Proporcionalidades
Mf 9 ProporcionalidadesMf 9 Proporcionalidades
Mf 9 Proporcionalidades
 
Continuación del tema de filtrado y centrifugación - Mecánica de fluidos
Continuación del tema de filtrado y centrifugación - Mecánica de fluidosContinuación del tema de filtrado y centrifugación - Mecánica de fluidos
Continuación del tema de filtrado y centrifugación - Mecánica de fluidos
 
Formulaciones básicas para flujo compresible - Mecánica de fluidos
Formulaciones básicas para flujo compresible - Mecánica de fluidosFormulaciones básicas para flujo compresible - Mecánica de fluidos
Formulaciones básicas para flujo compresible - Mecánica de fluidos
 
Destilación diferencial binaria
Destilación diferencial binariaDestilación diferencial binaria
Destilación diferencial binaria
 
MF 8 Diámetro óptimo económico
MF 8 Diámetro óptimo económicoMF 8 Diámetro óptimo económico
MF 8 Diámetro óptimo económico
 
Cálculo de trabajo de fricción para fluidos no newtonianos
Cálculo de trabajo de fricción para fluidos no newtonianosCálculo de trabajo de fricción para fluidos no newtonianos
Cálculo de trabajo de fricción para fluidos no newtonianos
 
Destilación - Fundamentos
Destilación - FundamentosDestilación - Fundamentos
Destilación - Fundamentos
 
MF 7 Flujo de líquidos en tuberías
MF 7 Flujo de líquidos en tuberíasMF 7 Flujo de líquidos en tuberías
MF 7 Flujo de líquidos en tuberías
 
Filtración, ejemplos
Filtración, ejemplosFiltración, ejemplos
Filtración, ejemplos
 
Lechos porosos fijos - Mecánica de fluidos
Lechos porosos fijos - Mecánica de fluidosLechos porosos fijos - Mecánica de fluidos
Lechos porosos fijos - Mecánica de fluidos
 
Intercambiadores de calor 1
Intercambiadores de calor 1Intercambiadores de calor 1
Intercambiadores de calor 1
 
Lechos en expansion - mecánica de fluidos
Lechos en expansion - mecánica de fluidosLechos en expansion - mecánica de fluidos
Lechos en expansion - mecánica de fluidos
 
Casos particulares, Ley de Fick - Fenómenos de transporte
Casos particulares, Ley de Fick - Fenómenos de transporteCasos particulares, Ley de Fick - Fenómenos de transporte
Casos particulares, Ley de Fick - Fenómenos de transporte
 
Modelos no newtonianos de fluidos
Modelos no newtonianos de fluidosModelos no newtonianos de fluidos
Modelos no newtonianos de fluidos
 
Método de cálculo para evaporadores en triple efecto - transferencia de calor
Método de cálculo para evaporadores en triple efecto - transferencia de calorMétodo de cálculo para evaporadores en triple efecto - transferencia de calor
Método de cálculo para evaporadores en triple efecto - transferencia de calor
 

Similar a Ponchon - Savarit Procesos de separación

instalaciones sanitarias (sistema directo e indirecto)
 instalaciones sanitarias (sistema directo e indirecto) instalaciones sanitarias (sistema directo e indirecto)
instalaciones sanitarias (sistema directo e indirecto)
Albert Jefferson Alvaron Robles
 
Aporte individual paso3 dewis moreno
Aporte individual paso3 dewis morenoAporte individual paso3 dewis moreno
Aporte individual paso3 dewis moreno
Dewis Cotta
 
transistores bjt
transistores bjttransistores bjt
transistores bjt
Veronica Montilla
 
Propiedades de entropia y 3° ley de la termodinamica
Propiedades de entropia y 3° ley de la termodinamicaPropiedades de entropia y 3° ley de la termodinamica
Propiedades de entropia y 3° ley de la termodinamica
Indira Godos
 
4Fundamentos de Bode.pptx
4Fundamentos de Bode.pptx4Fundamentos de Bode.pptx
4Fundamentos de Bode.pptx
cibeyo cibeyo
 
Circuitos de primer y segundo oreden rc, rl y rlc
Circuitos de primer y segundo oreden  rc, rl y rlcCircuitos de primer y segundo oreden  rc, rl y rlc
Circuitos de primer y segundo oreden rc, rl y rlc
Nacho Ramon Gauna
 
Ejercios de resis parcialex
Ejercios de resis parcialexEjercios de resis parcialex
Ejercios de resis parcialex
Edizon Colquichagua
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
NM NM
 
CIRCUNFERENCIA Y PARÁBOLA.pptx
CIRCUNFERENCIA Y PARÁBOLA.pptxCIRCUNFERENCIA Y PARÁBOLA.pptx
CIRCUNFERENCIA Y PARÁBOLA.pptx
JOHANANALEJANDROSEVI
 
Ejercicios resueltos ii unidad mfft
Ejercicios resueltos ii unidad mfftEjercicios resueltos ii unidad mfft
Ejercicios resueltos ii unidad mfft
Larseg
 
Flujo de Potencia y Flujo de Potencia Óptimo
Flujo de Potencia y Flujo de Potencia ÓptimoFlujo de Potencia y Flujo de Potencia Óptimo
Flujo de Potencia y Flujo de Potencia Óptimo
Universidad del Bío-Bío
 
Fluidos1 casamayor espinoza
Fluidos1   casamayor espinozaFluidos1   casamayor espinoza
Fluidos1 casamayor espinoza
Elvis Casamayor
 
Resumen calculo ii
Resumen calculo iiResumen calculo ii
Resumen calculo ii
Eugenio Cox Edwards
 
Diseños de maquinas 2.pptx
Diseños de maquinas 2.pptxDiseños de maquinas 2.pptx
Diseños de maquinas 2.pptx
JuanGarcia435118
 
Grupo 1 - Números complejos.pptx
Grupo 1 - Números complejos.pptxGrupo 1 - Números complejos.pptx
Grupo 1 - Números complejos.pptx
JUNIORALIDMACHUCAMED1
 
Valor medido
Valor medidoValor medido
Valor medido
christopher montiel
 
INTEGRAL DEFINIDA.pdf
INTEGRAL DEFINIDA.pdfINTEGRAL DEFINIDA.pdf
INTEGRAL DEFINIDA.pdf
SALVADOR ALTEZ PALOMINO
 
ANALISIS FASORIAL.pdf
ANALISIS FASORIAL.pdfANALISIS FASORIAL.pdf
ANALISIS FASORIAL.pdf
JorgeLuisBustiosArte1
 
Lab2 polarizacion transistor
Lab2 polarizacion transistorLab2 polarizacion transistor
Lab2 polarizacion transistor
cristian bruno
 
Trabajo ecuaciones
Trabajo ecuacionesTrabajo ecuaciones
Trabajo ecuacionesMiguel Doria
 

Similar a Ponchon - Savarit Procesos de separación (20)

instalaciones sanitarias (sistema directo e indirecto)
 instalaciones sanitarias (sistema directo e indirecto) instalaciones sanitarias (sistema directo e indirecto)
instalaciones sanitarias (sistema directo e indirecto)
 
Aporte individual paso3 dewis moreno
Aporte individual paso3 dewis morenoAporte individual paso3 dewis moreno
Aporte individual paso3 dewis moreno
 
transistores bjt
transistores bjttransistores bjt
transistores bjt
 
Propiedades de entropia y 3° ley de la termodinamica
Propiedades de entropia y 3° ley de la termodinamicaPropiedades de entropia y 3° ley de la termodinamica
Propiedades de entropia y 3° ley de la termodinamica
 
4Fundamentos de Bode.pptx
4Fundamentos de Bode.pptx4Fundamentos de Bode.pptx
4Fundamentos de Bode.pptx
 
Circuitos de primer y segundo oreden rc, rl y rlc
Circuitos de primer y segundo oreden  rc, rl y rlcCircuitos de primer y segundo oreden  rc, rl y rlc
Circuitos de primer y segundo oreden rc, rl y rlc
 
Ejercios de resis parcialex
Ejercios de resis parcialexEjercios de resis parcialex
Ejercios de resis parcialex
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
CIRCUNFERENCIA Y PARÁBOLA.pptx
CIRCUNFERENCIA Y PARÁBOLA.pptxCIRCUNFERENCIA Y PARÁBOLA.pptx
CIRCUNFERENCIA Y PARÁBOLA.pptx
 
Ejercicios resueltos ii unidad mfft
Ejercicios resueltos ii unidad mfftEjercicios resueltos ii unidad mfft
Ejercicios resueltos ii unidad mfft
 
Flujo de Potencia y Flujo de Potencia Óptimo
Flujo de Potencia y Flujo de Potencia ÓptimoFlujo de Potencia y Flujo de Potencia Óptimo
Flujo de Potencia y Flujo de Potencia Óptimo
 
Fluidos1 casamayor espinoza
Fluidos1   casamayor espinozaFluidos1   casamayor espinoza
Fluidos1 casamayor espinoza
 
Resumen calculo ii
Resumen calculo iiResumen calculo ii
Resumen calculo ii
 
Diseños de maquinas 2.pptx
Diseños de maquinas 2.pptxDiseños de maquinas 2.pptx
Diseños de maquinas 2.pptx
 
Grupo 1 - Números complejos.pptx
Grupo 1 - Números complejos.pptxGrupo 1 - Números complejos.pptx
Grupo 1 - Números complejos.pptx
 
Valor medido
Valor medidoValor medido
Valor medido
 
INTEGRAL DEFINIDA.pdf
INTEGRAL DEFINIDA.pdfINTEGRAL DEFINIDA.pdf
INTEGRAL DEFINIDA.pdf
 
ANALISIS FASORIAL.pdf
ANALISIS FASORIAL.pdfANALISIS FASORIAL.pdf
ANALISIS FASORIAL.pdf
 
Lab2 polarizacion transistor
Lab2 polarizacion transistorLab2 polarizacion transistor
Lab2 polarizacion transistor
 
Trabajo ecuaciones
Trabajo ecuacionesTrabajo ecuaciones
Trabajo ecuaciones
 

Más de www.youtube.com/cinthiareyes

Dudas sobre Cansino, Sputnik y Sinovac.
Dudas sobre Cansino, Sputnik y Sinovac.Dudas sobre Cansino, Sputnik y Sinovac.
Dudas sobre Cansino, Sputnik y Sinovac.
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Cálculo de h convectiva cuando tfilm es desconocida
Cálculo de h convectiva cuando tfilm es desconocidaCálculo de h convectiva cuando tfilm es desconocida
Cálculo de h convectiva cuando tfilm es desconocida
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Hemofilia, causas y tratamientos
Hemofilia, causas y tratamientosHemofilia, causas y tratamientos
Hemofilia, causas y tratamientos
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Introduccion a mecanica de fluidos
Introduccion a mecanica de fluidosIntroduccion a mecanica de fluidos
Introduccion a mecanica de fluidos
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Balance de masa
Balance de masaBalance de masa
Flujo laminar dentro de tubería cilíndrica
Flujo laminar dentro de tubería cilíndricaFlujo laminar dentro de tubería cilíndrica
Flujo laminar dentro de tubería cilíndrica
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Generación de cantidad de movimiento
Generación de cantidad de movimientoGeneración de cantidad de movimiento
Generación de cantidad de movimiento
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Ecn continuidad 2
Ecn continuidad 2Ecn continuidad 2
Ecn continuidad 2
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Balance global de propiedades
Balance global de propiedadesBalance global de propiedades
Balance global de propiedades
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Viscosímetro Couette
Viscosímetro CouetteViscosímetro Couette
Viscosímetro Couette
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Estimación de coeficientes de transporte
Estimación de coeficientes de transporteEstimación de coeficientes de transporte
Estimación de coeficientes de transporte
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Transferencia de masa y ejemplos de geometría
Transferencia de masa y ejemplos de geometríaTransferencia de masa y ejemplos de geometría
Transferencia de masa y ejemplos de geometría
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Vectores y tensores para fenómenos de transporte
Vectores y tensores para fenómenos de transporteVectores y tensores para fenómenos de transporte
Vectores y tensores para fenómenos de transporte
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Fundamentos de fenómenos de transporte para ingenieros químicos
Fundamentos de fenómenos de transporte para ingenieros químicosFundamentos de fenómenos de transporte para ingenieros químicos
Fundamentos de fenómenos de transporte para ingenieros químicos
www.youtube.com/cinthiareyes
 
MF 12 Esfuerzos cortantes en fluidos y fluidos no Newtonianos
MF 12 Esfuerzos cortantes en fluidos y fluidos no NewtonianosMF 12 Esfuerzos cortantes en fluidos y fluidos no Newtonianos
MF 12 Esfuerzos cortantes en fluidos y fluidos no Newtonianos
www.youtube.com/cinthiareyes
 
MF 10 Tuberías en paralelo y ramificadas
MF 10 Tuberías en paralelo y ramificadasMF 10 Tuberías en paralelo y ramificadas
MF 10 Tuberías en paralelo y ramificadas
www.youtube.com/cinthiareyes
 
MF 1 manometría
MF 1 manometríaMF 1 manometría
Análisis y mitos: COVID19
Análisis y mitos: COVID19Análisis y mitos: COVID19
Análisis y mitos: COVID19
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Letalidad COVID: México vs el mundo
Letalidad COVID: México vs el mundoLetalidad COVID: México vs el mundo
Letalidad COVID: México vs el mundo
www.youtube.com/cinthiareyes
 

Más de www.youtube.com/cinthiareyes (19)

Dudas sobre Cansino, Sputnik y Sinovac.
Dudas sobre Cansino, Sputnik y Sinovac.Dudas sobre Cansino, Sputnik y Sinovac.
Dudas sobre Cansino, Sputnik y Sinovac.
 
Cálculo de h convectiva cuando tfilm es desconocida
Cálculo de h convectiva cuando tfilm es desconocidaCálculo de h convectiva cuando tfilm es desconocida
Cálculo de h convectiva cuando tfilm es desconocida
 
Hemofilia, causas y tratamientos
Hemofilia, causas y tratamientosHemofilia, causas y tratamientos
Hemofilia, causas y tratamientos
 
Introduccion a mecanica de fluidos
Introduccion a mecanica de fluidosIntroduccion a mecanica de fluidos
Introduccion a mecanica de fluidos
 
Balance de masa
Balance de masaBalance de masa
Balance de masa
 
Flujo laminar dentro de tubería cilíndrica
Flujo laminar dentro de tubería cilíndricaFlujo laminar dentro de tubería cilíndrica
Flujo laminar dentro de tubería cilíndrica
 
Generación de cantidad de movimiento
Generación de cantidad de movimientoGeneración de cantidad de movimiento
Generación de cantidad de movimiento
 
Ecn continuidad 2
Ecn continuidad 2Ecn continuidad 2
Ecn continuidad 2
 
Balance global de propiedades
Balance global de propiedadesBalance global de propiedades
Balance global de propiedades
 
Viscosímetro Couette
Viscosímetro CouetteViscosímetro Couette
Viscosímetro Couette
 
Estimación de coeficientes de transporte
Estimación de coeficientes de transporteEstimación de coeficientes de transporte
Estimación de coeficientes de transporte
 
Transferencia de masa y ejemplos de geometría
Transferencia de masa y ejemplos de geometríaTransferencia de masa y ejemplos de geometría
Transferencia de masa y ejemplos de geometría
 
Vectores y tensores para fenómenos de transporte
Vectores y tensores para fenómenos de transporteVectores y tensores para fenómenos de transporte
Vectores y tensores para fenómenos de transporte
 
Fundamentos de fenómenos de transporte para ingenieros químicos
Fundamentos de fenómenos de transporte para ingenieros químicosFundamentos de fenómenos de transporte para ingenieros químicos
Fundamentos de fenómenos de transporte para ingenieros químicos
 
MF 12 Esfuerzos cortantes en fluidos y fluidos no Newtonianos
MF 12 Esfuerzos cortantes en fluidos y fluidos no NewtonianosMF 12 Esfuerzos cortantes en fluidos y fluidos no Newtonianos
MF 12 Esfuerzos cortantes en fluidos y fluidos no Newtonianos
 
MF 10 Tuberías en paralelo y ramificadas
MF 10 Tuberías en paralelo y ramificadasMF 10 Tuberías en paralelo y ramificadas
MF 10 Tuberías en paralelo y ramificadas
 
MF 1 manometría
MF 1 manometríaMF 1 manometría
MF 1 manometría
 
Análisis y mitos: COVID19
Análisis y mitos: COVID19Análisis y mitos: COVID19
Análisis y mitos: COVID19
 
Letalidad COVID: México vs el mundo
Letalidad COVID: México vs el mundoLetalidad COVID: México vs el mundo
Letalidad COVID: México vs el mundo
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Ponchon - Savarit Procesos de separación

  • 1. Método entalpía-concentración. Ponchon – Savarit Regla de la palanca yA A A xA, yA yC C C yB B B xC, yC xB, yB xB xC xA 𝐴 + 𝐵 = 𝐶 𝐴𝑥 𝐴 + 𝐵𝑥 𝐵 = 𝐶𝑥 𝐶 𝐴𝑦 𝐴 + 𝐵𝑦 𝐵 = 𝐶𝑦 𝐶 B C A 𝐹𝐴 𝐴𝐶̅̅̅̅ = 𝐹𝐵 𝐵𝐶̅̅̅̅ 𝐴 𝐵 = 𝐵𝐶̅̅̅̅ 𝐴𝐶̅̅̅̅ Recordando los balances para columna “clásica” Columna completa: 𝐹 = 𝐷 + 𝑊 𝐹𝑥 𝐹 = 𝐷𝑥 𝐷 + 𝑊𝑥 𝑊 𝐹ℎ 𝐹 + 𝑞 𝑅 = 𝐷ℎ 𝐷 + 𝑊ℎ 𝑊 + 𝑞 𝐶 Pero para poder aplicar la regla de la palanca necesitamos que sean sólo tres elementos...
  • 2. 𝐹ℎ 𝐹 = 𝐷(ℎ 𝐷 + 𝑞 𝐶/𝐷) + 𝑊(ℎ 𝑊 − 𝑞 𝑅/𝑊) Sección enriquecedora: 𝑉𝑛+1 = 𝐿 𝑛 + 𝐷 𝑉𝑛+1 𝑦 𝑛+1 = 𝐿 𝑛 𝑥 𝑛 + 𝐷𝑥 𝐷 𝑉𝑛+1 𝐻 𝑛+1 = 𝐿 𝑛ℎ 𝑛 + 𝐷ℎ 𝐷 + 𝑞 𝐶 𝑉𝑛+1 𝐻 𝑛+1 = 𝐿 𝑛ℎ 𝑛 + 𝐷(ℎ 𝐷 + 𝑞 𝐶/𝐷) (D es un valor fijo independiente de dónde se haga el corte en la columna) Sección agotadora: 𝐿̅ 𝑚+1 = 𝑉̅ 𝑚 + 𝑊 𝐿̅ 𝑚+1 𝑥 𝑚+1 = 𝑉̅ 𝑚 𝑦 𝑚 + 𝑊𝑥 𝑊 𝐿̅ 𝑚+1ℎ 𝑚+1 + 𝑞 𝑅 = 𝑉̅ 𝑚 𝐻 𝑚 + 𝑊ℎ 𝑊 𝐿̅ 𝑚+1ℎ 𝑚+1 = 𝑉̅ 𝑚 𝐻 𝑚 + 𝑊(ℎ 𝑊 − 𝑞 𝑅/𝑊) (W es un valor fijo independiente de dónde se haga el corte en la columna) En este método en lugar de líneas operantes, se definen PUNTOS operantes basados en el tercer término que se crea para poder aplicar la regla de la palanca. Punto operante sección enriquecedora, POSE tiene coordenadas D (xD, hD + qC/D) Punto operante sección agotadora, POSA tiene coordenadas W (xW, hW - qR/W) 𝑄 𝐷 ≡ 𝑞 𝐶 𝐷 𝑄 𝑊 ≡ 𝑞 𝑅 𝑊
  • 3. ¿Cómo y dónde se ubican estos puntos? hD + QD Entalpía Entalpía xw Concentración xD Concentración hW - QW Relación de reflujo Balance en el condensador V1 L0 D 𝑉1 = 𝐿0 + 𝐷 𝑉1 𝐻1 = 𝐿0ℎ0 + 𝐷(ℎ 𝐷 + 𝑄 𝐷) (𝐿0 + 𝐷)𝐻1 = 𝐿0ℎ0 + 𝐷(ℎ 𝐷 + 𝑄 𝐷) 𝑅 = 𝐿0 𝐷 = (ℎ 𝐷 + 𝑄 𝐷) − 𝐻1 𝐻1 − ℎ0 De manera similar el balance en la retorta permite obtener 𝑅′ = 𝑉̅0 𝑊 = ℎ1 − (ℎ 𝑊 − 𝑄 𝑊) 𝐻0 − ℎ1
  • 4. Ejemplo: Sistema etanol – agua a) Determine los flujos de los productos que se obtendrán. D 𝐹 = 𝐷 + 𝑊 = 0.8 F = 0.8 Kg/s xD = 0.92 𝐹𝑥 𝐹 = 𝐷𝑥 𝐷 + 𝑊𝑥 𝑊 0.8(0.4) = 𝐷(0.92) + 𝑊(0.03) (xi)F =0.4 L V 0.32 = 0.92𝐷 + 0.03(0.8 − 𝐷) 20 °C 𝐷 = 0.33 𝐾𝑔/𝑠 𝑊 = 0.47 𝐾𝑔/𝑠 L V W xW = 0.03 b) Número mínimo de etapas, R → ∞ 1 3 2 4 5
  • 6. c) RMin F está ubicado más o menos a (0.4, 1 Kcal/Kg) Ambos puntos operantes y F se conectan. DMin se encuentra siguiendo una línea de equilibrio que se prolongue hasta la posición en x de xD porque si estás en una línea de equilibrio, el número de etapas será infinito. Dmin está ubicado en (0.92, 520 Kcal/Kg) 𝑅 = 𝐿0 𝐷 = (ℎ 𝐷 + 𝑄 𝐷) − 𝐻1 𝐻1 − ℎ0 (ℎ 𝐷 + 𝑄 𝐷) 𝑀𝑖𝑛 = 520 𝐾𝑐𝑎𝑙/𝐾𝑔 𝐻1 = 280 𝐾𝑐𝑎𝑙 𝐾𝑔 ; ℎ0 = 50 𝐾𝑐𝑎𝑙 𝐾𝑔 𝑅 𝑀𝑖𝑛 = 520 − 280 280 − 50 = 1.04 DMin 𝑉2n L0 V1
  • 7. d) NT si L0/D = 2 𝑅 = 2 = (ℎ 𝐷 + 𝑄 𝐷) − 280 280 − 50 ; (ℎ 𝐷 + 𝑄 𝐷) = 740 𝐾𝑐𝑎𝑙/𝐾𝑔 POSE está en (0.92, 740 Kcal/Kg POSA se ubica en el cruce de la prolongación de las líneas DF y xw = 0.03 W se ubica más o menos en (0.03, -510 Kcal/Kg) NT = 9 6 ½ SE: 6 ½ platos teóricos 2 ½ SA: 1 ½ plato teórico y 1 retorta L0 V1 L1 V2
  • 8. e) Flujos L0, L1, L2, V1, V2 y V3 𝐿0 𝐷 = 2; 𝐿0 = 0.66 𝐾𝑔/𝑠 𝐿0 + 𝐷 = 𝑉1;0.66 + 0.33 = 0.99 = 𝑉1 𝐿1 + 𝐷 = 𝑉2; 𝐿1 + 0.33 = 𝑉2; 𝑂𝑝𝑐𝑖ó𝑛 𝑐𝑜𝑛 𝑚𝑒𝑛𝑜𝑟 𝑒𝑟𝑟𝑜𝑟: 𝐿1 𝐷 = 𝐷𝑉2 ̅̅̅̅̅ 𝐿1 𝑉2 ̅̅̅̅̅̅ = 8.2 4.8 = 1.95 𝐿1 = 1.95𝐷 = 1.95(0.33) = 0.64 𝐾𝑔/𝑠 𝑉2 = 0.97 𝐾𝑔/𝑠 𝐿2 + 𝐷 = 𝑉3; 𝐿1 + 0.33 = 𝑉2; 𝐿2 𝐷 = 𝐷𝑉3 ̅̅̅̅̅ 𝐿2 𝑉3 ̅̅̅̅̅̅ = 8.0 4.4 = 1.82; 𝐿2 = 1.82(0.33) = 0.60 𝐾𝑔/𝑠 𝑉3 = 0.93 𝐾𝑔/𝑠 f) Capacidad de los intercambiadores de calor, qC y qR. (ℎ 𝐷 + 𝑄 𝐷) = 740 𝐾𝑐𝑎𝑙 𝐾𝑔 ℎ 𝐷 = ℎ0 = 50 𝐾𝑐𝑎𝑙 𝐾𝑔 (𝑒𝑠𝑡𝑒 𝑒𝑠 𝑒𝑙 𝑑𝑒𝑠𝑡𝑖𝑙𝑎𝑑𝑜 𝑟𝑒𝑎𝑙) 𝑄 𝐷 = 690 𝐾𝑐𝑎𝑙 𝐾𝑔 = 𝑞 𝐶 𝐷 ; 𝑞 𝐶 = (690 𝐾𝑐𝑎𝑙 𝐾𝑔 ) (0.33 𝐾𝑔 𝑠 ) = 228 𝐾𝑐𝑎𝑙 𝑠 = 9.54𝑥105 𝑊 𝑞 𝐶 = 𝑈𝐴∆𝑇 𝑚𝑙 𝐹 𝑇 = (𝑚́ 𝐶𝑝∆𝑇) 𝐴𝑔𝑢𝑎 𝑒𝑛𝑓𝑟𝑖𝑎𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 ℎ 𝑊 − 𝑄 𝑊 = −510 𝐾𝑐𝑎𝑙 𝐾𝑔 ℎ 𝑊 = 98 𝐾𝑐𝑎𝑙/𝐾𝑔 𝑄 𝑊 = 608 𝐾𝑐𝑎𝑙 𝐾𝑔 = 𝑞 𝑅 𝑊 ; 𝑞 𝑅 = (608 𝐾𝑐𝑎𝑙 𝐾𝑔 ) (0.47 𝐾𝑔 𝑠 ) = 286 𝐾𝑐𝑎𝑙 𝑠 = 1.2𝑥106 𝑊 𝑞 𝑅 = 𝑈𝐴∆𝑇 = (𝑚𝜆́ ) 𝑉𝑎𝑝𝑜𝑟 𝑣𝑖𝑣𝑜