SlideShare una empresa de Scribd logo
Es el método reflexivo por el
cual el hombre se interroga
por el sentido último de las
cosas y su fin (Dios, el
hombre y el mundo) para
encontrar el sentido pleno y
buscar las causas últimas del
ser y que hacer de las cosas
despertar el interés
por la verdad, el
conocimiento y la
reflexión que se
genera y en sí la
misma vida
La filosofía desarrolla la ciencia
por medio de unos métodos
por lo tanto generar unos pasos
para llegar o aproximarnos a un
conocimiento verdadero o que
nos permita la resolución de
problemas es la aplicación que
diariamente se le esta dando.
«Fe y razón, las dos alas
para elevarse a la verdad»
Beato Juan Pablo II
ENCÍCLICA “FIDES ET RATIO”
La razón está implicada en él de
diversas maneras. Ya está presente
en la maduración del asentimiento
de fe, puesto que éste, aun
basándose en la "autoridad de Dios
mismo que revela" (ConstituciónDei
Filius del concilio Vaticano I: DS
3008), se desarrolla de modo
profundamente razonable a través
de la percepción de los "signos" que
Dios ha dado de sí en la historia de la
salvación (cf. Fides et ratio, 12).
La religión le da sentido a la
vida, le brinda a los seres
humanos una razón para vivir
y una razón para vivir
correctamente -como el Dios
lo indica- y con felicidad,
dándole además una "guía
práctica" de normas morales,
las que le ayudaran a vivir con
esta corrección y felicidad.
Son las herramientas utilizadas por el hombre
para buscar un conocimiento o dar respuesta
a una serie de interrogantes
Pregunta
irónica Producir conocimiento
Ayudar a nacer un nuevo
conocimiento
Lectio Questio Disputatio
METODO SOCRATICO METODOESCOLASTICO
 Utiliza la pregunta como método para alcanzar una
verdad.
 Utiliza la reflexión de una pregunta para poder
producir un conocimiento
Diferencias
 Este método parte de una verdad ya adquirida que
entra a generar duda para producir un conocimiento
propio y verdadero.
 Utiliza la crítica metódica de un texto para alcanzar una
verdad.
 Utiliza la reflexión crítica sobre un texto para producir un
conocimiento.
Diferencias
 Este método no parte de una verdad como tal dada, sino
sale de una crítica analítica de un texto para producir un
conocimiento.
ESQUEMA COMPARATIVO
TEMA LA MUERTE
¿Qué experiencia tenemos después de la muerte?
La única experiencia visible que tenemos de la muerte es la
muerte de un familiar un amigo alguien cercano.
¿Entonces usted no ha tenido una experiencia de muerte?
No he vivido esta experiencia en carne propia la he vivido
atreves de mis sentidos, es decir de lo que acontece a mi
alrededor.
¿Ha experimentado lo que hay después de la muerte?
No pero se puede intuir por nuestras experiencias de
desprendimiento y abandono de aquellos que se
mueren.
¿Esas intuiciones son emocionales o vivenciales pero
no trascendentales?
Si son solo sentimientos que se quedan plasmados en
la persona. Porque no se sabe a ciencia cierta que
sucede con el que muere.
¿Qué sabe en sí de la muerte?
Solo se sabe del sentido dela muerte por las
experiencias vividas en su entorno y por las
intuiciones que deja el ser en su momento de agonía. Y
el sentimiento de pérdida y vacío que deja la persona
que ha muerto.
La muerte seria la culminación de un ciclo de vida y el
inicio de algo que no sabemos que es porque no se ha
vivido.
Filosofia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SENTIDO A LA VIDA
SENTIDO A LA VIDASENTIDO A LA VIDA
SENTIDO A LA VIDA
claudiarebecagutierrez
 
En unidad con la vida (4o. cap) (Despertar)
En unidad con la vida (4o. cap) (Despertar)En unidad con la vida (4o. cap) (Despertar)
En unidad con la vida (4o. cap) (Despertar)
Jose Antonio Garcia Vazquez
 
San Agustín de Hipona
San Agustín de HiponaSan Agustín de Hipona
San Agustín de Hipona
JoseSamaniego27
 
Realidad y percepción
Realidad y percepciónRealidad y percepción
Realidad y percepción
Josué Turpo
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
colegionejapa
 
Preguntas tema n°3 Sentido de la vida
Preguntas tema n°3 Sentido de la vidaPreguntas tema n°3 Sentido de la vida
Preguntas tema n°3 Sentido de la vida
Freddy Herson Fenco Mesía
 
Metodologia. Experiencia Interior
Metodologia. Experiencia InteriorMetodologia. Experiencia Interior
Metodologia. Experiencia Interior
Mmelisa
 
EXPERIENCIA INTERIOR
EXPERIENCIA INTERIOREXPERIENCIA INTERIOR
EXPERIENCIA INTERIOR
ALë Téllez Vidal
 
Agustín (1)
Agustín (1)Agustín (1)
Agustín (1)
elfilosofo
 
Sentido de la vida
Sentido de la vidaSentido de la vida
Sentido de la vida
zabrina9820
 
EL SENTIDO DE LA VIDA
EL SENTIDO DE LA VIDAEL SENTIDO DE LA VIDA
EL SENTIDO DE LA VIDA
Gonzalo Arbeláez
 
El sentido
El sentidoEl sentido
El sentido
Rafa Garcerán
 
Resumen2
Resumen2Resumen2
Resumen2
Natali Sanchez
 
Presentación filosofico
Presentación filosoficoPresentación filosofico
Presentación filosofico
pakuz
 
Percepcion y su relacion con la realidad
Percepcion y su relacion con la realidadPercepcion y su relacion con la realidad
Percepcion y su relacion con la realidad
Euler
 
Vida y trascendencia en la filosofia moderna.
Vida y trascendencia en la filosofia moderna.Vida y trascendencia en la filosofia moderna.
Vida y trascendencia en la filosofia moderna.
Caro Fausto
 
Escepticismo, empirismo, racionalismo y materialismo
Escepticismo, empirismo, racionalismo y materialismoEscepticismo, empirismo, racionalismo y materialismo
Escepticismo, empirismo, racionalismo y materialismo
SilverWolf Aliaga
 
VICTOR FRANKL
VICTOR FRANKLVICTOR FRANKL
VICTOR FRANKL
Colegio Guadalaviar
 
Filosofía nietzsche
Filosofía nietzscheFilosofía nietzsche
Filosofía nietzsche
Lino Pastene
 
Viktor frankl bibliografía
Viktor frankl bibliografíaViktor frankl bibliografía
Viktor frankl bibliografía
Eduardo Gómez
 

La actualidad más candente (20)

SENTIDO A LA VIDA
SENTIDO A LA VIDASENTIDO A LA VIDA
SENTIDO A LA VIDA
 
En unidad con la vida (4o. cap) (Despertar)
En unidad con la vida (4o. cap) (Despertar)En unidad con la vida (4o. cap) (Despertar)
En unidad con la vida (4o. cap) (Despertar)
 
San Agustín de Hipona
San Agustín de HiponaSan Agustín de Hipona
San Agustín de Hipona
 
Realidad y percepción
Realidad y percepciónRealidad y percepción
Realidad y percepción
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Preguntas tema n°3 Sentido de la vida
Preguntas tema n°3 Sentido de la vidaPreguntas tema n°3 Sentido de la vida
Preguntas tema n°3 Sentido de la vida
 
Metodologia. Experiencia Interior
Metodologia. Experiencia InteriorMetodologia. Experiencia Interior
Metodologia. Experiencia Interior
 
EXPERIENCIA INTERIOR
EXPERIENCIA INTERIOREXPERIENCIA INTERIOR
EXPERIENCIA INTERIOR
 
Agustín (1)
Agustín (1)Agustín (1)
Agustín (1)
 
Sentido de la vida
Sentido de la vidaSentido de la vida
Sentido de la vida
 
EL SENTIDO DE LA VIDA
EL SENTIDO DE LA VIDAEL SENTIDO DE LA VIDA
EL SENTIDO DE LA VIDA
 
El sentido
El sentidoEl sentido
El sentido
 
Resumen2
Resumen2Resumen2
Resumen2
 
Presentación filosofico
Presentación filosoficoPresentación filosofico
Presentación filosofico
 
Percepcion y su relacion con la realidad
Percepcion y su relacion con la realidadPercepcion y su relacion con la realidad
Percepcion y su relacion con la realidad
 
Vida y trascendencia en la filosofia moderna.
Vida y trascendencia en la filosofia moderna.Vida y trascendencia en la filosofia moderna.
Vida y trascendencia en la filosofia moderna.
 
Escepticismo, empirismo, racionalismo y materialismo
Escepticismo, empirismo, racionalismo y materialismoEscepticismo, empirismo, racionalismo y materialismo
Escepticismo, empirismo, racionalismo y materialismo
 
VICTOR FRANKL
VICTOR FRANKLVICTOR FRANKL
VICTOR FRANKL
 
Filosofía nietzsche
Filosofía nietzscheFilosofía nietzsche
Filosofía nietzsche
 
Viktor frankl bibliografía
Viktor frankl bibliografíaViktor frankl bibliografía
Viktor frankl bibliografía
 

Similar a Filosofia

Religión y sentido de la vida en la sociedad actual
Religión y sentido de la vida en la sociedad actualReligión y sentido de la vida en la sociedad actual
Religión y sentido de la vida en la sociedad actual
Ismael Barcenas
 
09 sept 09 2014 folleto ST.ppsx
09 sept 09 2014  folleto ST.ppsx09 sept 09 2014  folleto ST.ppsx
09 sept 09 2014 folleto ST.ppsx
SANDRA586218
 
Clases 1º bachillerato de 910 al 1711
Clases 1º bachillerato de 910 al 1711Clases 1º bachillerato de 910 al 1711
Clases 1º bachillerato de 910 al 1711
Jose Manuel Rodriguez Villanueva
 
La metafisica UNSLG
La metafisica UNSLG La metafisica UNSLG
La metafisica UNSLG
brillit karina espino perez
 
Tipos De Conocimientos
Tipos De ConocimientosTipos De Conocimientos
Tipos De Conocimientos
Carlos De Jesús Herrera
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Fides et ratio
Fides et ratioFides et ratio
Fides et ratio
Catequesis De de Adultos
 
El corazon de la mistica
El corazon de la misticaEl corazon de la mistica
El corazon de la mistica
Gabriel Vergara
 
Conocimiento cobaep27
Conocimiento cobaep27Conocimiento cobaep27
Conocimiento cobaep27
Alhen Martinez
 
PPT Psicoreligion.pptx
PPT Psicoreligion.pptxPPT Psicoreligion.pptx
PPT Psicoreligion.pptx
Antonio lopez
 
Psqiuiatria y espiritualidad
Psqiuiatria y espiritualidadPsqiuiatria y espiritualidad
Psqiuiatria y espiritualidad
Neurociencia Neurocultura
 
PPT Psicoreligion.pptx
PPT Psicoreligion.pptxPPT Psicoreligion.pptx
PPT Psicoreligion.pptx
Antonio Lopez
 
Filosofía moderna
Filosofía modernaFilosofía moderna
Filosofía moderna
ARMS2011
 
Ensayo tipos de-conocimiento jgov
Ensayo tipos de-conocimiento jgovEnsayo tipos de-conocimiento jgov
Ensayo tipos de-conocimiento jgov
minero
 
VÍNCULOS
VÍNCULOS VÍNCULOS
VÍNCULOS
Darmary Maldonado
 
Capitulo ii el metodo de la filosofia
Capitulo ii el metodo de la filosofiaCapitulo ii el metodo de la filosofia
Capitulo ii el metodo de la filosofia
idolinamendez
 
Filosofia griega
Filosofia griegaFilosofia griega
3 filosofia de la edad media
3   filosofia de la edad media3   filosofia de la edad media
3 filosofia de la edad media
EDUIN Silva
 
Conceptos religiosos 1
Conceptos religiosos 1Conceptos religiosos 1
Conceptos religiosos 1
Gabriel Castilla Sanchez
 
Conceptos religiosos 1
Conceptos religiosos 1Conceptos religiosos 1
Conceptos religiosos 1
Gabriel Castilla Sanchez
 

Similar a Filosofia (20)

Religión y sentido de la vida en la sociedad actual
Religión y sentido de la vida en la sociedad actualReligión y sentido de la vida en la sociedad actual
Religión y sentido de la vida en la sociedad actual
 
09 sept 09 2014 folleto ST.ppsx
09 sept 09 2014  folleto ST.ppsx09 sept 09 2014  folleto ST.ppsx
09 sept 09 2014 folleto ST.ppsx
 
Clases 1º bachillerato de 910 al 1711
Clases 1º bachillerato de 910 al 1711Clases 1º bachillerato de 910 al 1711
Clases 1º bachillerato de 910 al 1711
 
La metafisica UNSLG
La metafisica UNSLG La metafisica UNSLG
La metafisica UNSLG
 
Tipos De Conocimientos
Tipos De ConocimientosTipos De Conocimientos
Tipos De Conocimientos
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Fides et ratio
Fides et ratioFides et ratio
Fides et ratio
 
El corazon de la mistica
El corazon de la misticaEl corazon de la mistica
El corazon de la mistica
 
Conocimiento cobaep27
Conocimiento cobaep27Conocimiento cobaep27
Conocimiento cobaep27
 
PPT Psicoreligion.pptx
PPT Psicoreligion.pptxPPT Psicoreligion.pptx
PPT Psicoreligion.pptx
 
Psqiuiatria y espiritualidad
Psqiuiatria y espiritualidadPsqiuiatria y espiritualidad
Psqiuiatria y espiritualidad
 
PPT Psicoreligion.pptx
PPT Psicoreligion.pptxPPT Psicoreligion.pptx
PPT Psicoreligion.pptx
 
Filosofía moderna
Filosofía modernaFilosofía moderna
Filosofía moderna
 
Ensayo tipos de-conocimiento jgov
Ensayo tipos de-conocimiento jgovEnsayo tipos de-conocimiento jgov
Ensayo tipos de-conocimiento jgov
 
VÍNCULOS
VÍNCULOS VÍNCULOS
VÍNCULOS
 
Capitulo ii el metodo de la filosofia
Capitulo ii el metodo de la filosofiaCapitulo ii el metodo de la filosofia
Capitulo ii el metodo de la filosofia
 
Filosofia griega
Filosofia griegaFilosofia griega
Filosofia griega
 
3 filosofia de la edad media
3   filosofia de la edad media3   filosofia de la edad media
3 filosofia de la edad media
 
Conceptos religiosos 1
Conceptos religiosos 1Conceptos religiosos 1
Conceptos religiosos 1
 
Conceptos religiosos 1
Conceptos religiosos 1Conceptos religiosos 1
Conceptos religiosos 1
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Filosofia

  • 1.
  • 2. Es el método reflexivo por el cual el hombre se interroga por el sentido último de las cosas y su fin (Dios, el hombre y el mundo) para encontrar el sentido pleno y buscar las causas últimas del ser y que hacer de las cosas
  • 3. despertar el interés por la verdad, el conocimiento y la reflexión que se genera y en sí la misma vida
  • 4. La filosofía desarrolla la ciencia por medio de unos métodos por lo tanto generar unos pasos para llegar o aproximarnos a un conocimiento verdadero o que nos permita la resolución de problemas es la aplicación que diariamente se le esta dando.
  • 5. «Fe y razón, las dos alas para elevarse a la verdad» Beato Juan Pablo II ENCÍCLICA “FIDES ET RATIO”
  • 6. La razón está implicada en él de diversas maneras. Ya está presente en la maduración del asentimiento de fe, puesto que éste, aun basándose en la "autoridad de Dios mismo que revela" (ConstituciónDei Filius del concilio Vaticano I: DS 3008), se desarrolla de modo profundamente razonable a través de la percepción de los "signos" que Dios ha dado de sí en la historia de la salvación (cf. Fides et ratio, 12).
  • 7. La religión le da sentido a la vida, le brinda a los seres humanos una razón para vivir y una razón para vivir correctamente -como el Dios lo indica- y con felicidad, dándole además una "guía práctica" de normas morales, las que le ayudaran a vivir con esta corrección y felicidad.
  • 8. Son las herramientas utilizadas por el hombre para buscar un conocimiento o dar respuesta a una serie de interrogantes
  • 9. Pregunta irónica Producir conocimiento Ayudar a nacer un nuevo conocimiento
  • 11. METODO SOCRATICO METODOESCOLASTICO  Utiliza la pregunta como método para alcanzar una verdad.  Utiliza la reflexión de una pregunta para poder producir un conocimiento Diferencias  Este método parte de una verdad ya adquirida que entra a generar duda para producir un conocimiento propio y verdadero.  Utiliza la crítica metódica de un texto para alcanzar una verdad.  Utiliza la reflexión crítica sobre un texto para producir un conocimiento. Diferencias  Este método no parte de una verdad como tal dada, sino sale de una crítica analítica de un texto para producir un conocimiento. ESQUEMA COMPARATIVO
  • 12. TEMA LA MUERTE ¿Qué experiencia tenemos después de la muerte? La única experiencia visible que tenemos de la muerte es la muerte de un familiar un amigo alguien cercano. ¿Entonces usted no ha tenido una experiencia de muerte? No he vivido esta experiencia en carne propia la he vivido atreves de mis sentidos, es decir de lo que acontece a mi alrededor.
  • 13. ¿Ha experimentado lo que hay después de la muerte? No pero se puede intuir por nuestras experiencias de desprendimiento y abandono de aquellos que se mueren. ¿Esas intuiciones son emocionales o vivenciales pero no trascendentales? Si son solo sentimientos que se quedan plasmados en la persona. Porque no se sabe a ciencia cierta que sucede con el que muere.
  • 14. ¿Qué sabe en sí de la muerte? Solo se sabe del sentido dela muerte por las experiencias vividas en su entorno y por las intuiciones que deja el ser en su momento de agonía. Y el sentimiento de pérdida y vacío que deja la persona que ha muerto. La muerte seria la culminación de un ciclo de vida y el inicio de algo que no sabemos que es porque no se ha vivido.