SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO : FINANZAS PARA LA
CONSTRUCCION
MAESTRIA EN GESTION Y ADMINISTRACION DE LA
CONSTRUCCION
ALUMNO:
EXPOSICION: FUNDAMENTOS DE FINANZAS
CORPORATIVAS CAPITULO VIII
DOCENTE :
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
INGENIERIA
Ing Rafael Callo Conto
Ing Alfredo Vasquez
CAPITULO 8
OBJETIVOS
La manera en que los precios de las acciones dependen
de los dividendos futuros y del crecimiento en dividendos.
Las distintas formas en que se elige a los directores
corporativos para sus cargos.
Cómo funcionan los mercados de acciones.
• CAPITULO 8
8.1.- VALUACIÓN DE UNA ACCIÓN COMÚN.
Flujos de efectivo.-
P0 el valor presente de la acción, P1 al precio en un periodo.
D1 es el dividendo en efectivo pagado al final del periodo, entonces:
P0 = (D1 + P1)/(1 + R).
R es el rendimiento requerido en el mercado en esta inversión.
Casos especiales.-
Cuando se dice que el valor de la acción es igual al valor presente de los dividendos a
futuro, no se excluye la posibilidad de que algunas cifras de esos dividendos sean cero.
Pero no todas pueden ser cero.
Crecimiento cero
D1 = D2 = D3 = D = constante
Por consiguiente, el valor de la acción es:
Dado que el dividendo siempre es igual, la acción puede considerarse como una anualidad
perpetua ordinaria con un flujo de efectivo igual a D por cada periodo. De esta manera, el
valor por acción se obtiene así:
P0 = D/R ; donde R es el rendimiento requerido.
Crecimiento constante
Donde: g es la tasa de crecimiento
Do es el dividendo recién pagado
t Periodos en el futuro
D1 Dividendo en el futoro
.
Crecimiento del dividendo
Si el dividendo crece a una tasa constante, entonces se ha reemplazado el problema de
pronosticar un número infinito de dividendos a futuro con el de encontrar una sola tasa de
crecimiento, una simplificación extraordinaria. En este caso, si se toma D0 como el dividendo
recién pagado y g como la tasa de crecimiento constante, el valor de una acción se puede
formular como:
Mientras la tasa de crecimiento, g, sea menor a la tasa de descuento, r, el valor presente de
esta serie de flujos de efectivo puede escribirse de esta manera tan simple:
Precio de la acción en cualquier momento
Crecimiento supernormal.-
La situación de Chain Reaction es un ejemplo del crecimiento supernormal.
Es poco probable que se pueda sostener una tasa de crecimiento de 30%
durante mucho tiempo. Para estimar la acción de esta empresa, primero se
necesita calcular los dividendos totales durante el periodo de crecimiento
supernormal:
En el tiempo 3 se puede calcular como:
P3 = D3 × (1 + g)/(R − g)
donde g es la tasa de crecimiento a largo plazo. R es el rendimiento
requerido
Por lo tanto, se obtiene:
P3 = $10.985 × 1.10/(.20 − .10) = $120.835
8.2.- ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DE LAS ACCIONES COMUNES Y
PREFERENTES
Se enfoca en los derechos del accionista y los pagos de dividendos
Derechos del accionista.- Los accionistas controlan a la corporación por el
derecho de elegir a lo directores.
“Una acción. Un voto”
Compra de la elección
Votación por poder.-
Clases de acción.- Se puede tener mas de un tipo de acción.
Dividendos.- Es el rendimiento del capital
Características de la acción preferente.
8.3.- LOS MERCADOS DE VALORES
En el mercado primario las empresas venden títulos para reunir dinero
INTERMEDIARIOS Y CORREDORES
Intermediario.- Lleva un inventario y esta listo para comprar y vender en cualquier
momento.
Compra a precio ofrecido o de subasta.
Vende al precio de demanda
Corredor.- Reúne a compradores y vendedores mas no lleva un inventario.
Organiza transacciones entre inversionistas.
No compran ni venden, Su negocio es facilitar las transacciones de otros.
BOLSA DE VALORES DE NUEVA YORK (NYSE)
Desde principios del siglo XX de ubica en Wall Street. Es el mercado de valores mas
grande del mundo. Tiene cerca de 1366 miembros
Corredores de comisiones.
Especialistas
Operaciones
Actividades de piso
NASDAQ (National Association of Securities Dealers Automated Quotations)
Es el segundo mercado de valores mas importante en Estados Unidos
Desde 1971 NASDAQ es una red computarizada de intermediarios de títulos
y otros que difunde de manera oportuna las cotizaciones de los valores a
computadoras de todo el mundo,
NASDAQ es una red computarizada, no tiene ubicación física donde se
negocie.
Tiene un sistema de formadores de mercado en vez de un sistema de
especialistas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ratios relacionadas con el mercado de valores
Ratios relacionadas con el mercado de valoresRatios relacionadas con el mercado de valores
Ratios relacionadas con el mercado de valores
betzabeth cardenas
 
Presentacion tasa de_descuento
Presentacion tasa de_descuentoPresentacion tasa de_descuento
Presentacion tasa de_descuento
fisaza
 
Valor del dinero a traves del tiempo flujo de caja van, tir, c.o
Valor del dinero a traves del tiempo   flujo de caja van, tir, c.oValor del dinero a traves del tiempo   flujo de caja van, tir, c.o
Valor del dinero a traves del tiempo flujo de caja van, tir, c.o
holgerdelvis
 
Presentación costo oportunidad
Presentación costo oportunidadPresentación costo oportunidad
Presentación costo oportunidad
Gabriel Chuya
 
Capitalizaciòn
CapitalizaciònCapitalizaciòn
Capitalizaciòn
joseacostam
 
Valoración de Empresas- Tasas de descuento
Valoración de Empresas- Tasas de descuentoValoración de Empresas- Tasas de descuento
Valoración de Empresas- Tasas de descuento
Bancolombia
 
Efectivo e interés simple
Efectivo e interés simple Efectivo e interés simple
Efectivo e interés simple
Lorena Jimenez
 
Estimadores Financieros
Estimadores FinancierosEstimadores Financieros
Estimadores Financieros
evproy
 
Fundamentos económico financieros
Fundamentos económico financierosFundamentos económico financieros
Fundamentos económico financieros
Bilbao Metropoli-30
 
Mercados Financieros por Xavier Puig
Mercados Financieros por Xavier PuigMercados Financieros por Xavier Puig
Mercados Financieros por Xavier Puig
UPF Barcelona School of Management
 
VALOR DEL DINERO A TRAVES DEL TIEMPO
VALOR DEL DINERO A TRAVES DEL TIEMPOVALOR DEL DINERO A TRAVES DEL TIEMPO
VALOR DEL DINERO A TRAVES DEL TIEMPO
Kary95
 
Evaluacion de Inversiones - Tercera Sesion
Evaluacion de Inversiones - Tercera SesionEvaluacion de Inversiones - Tercera Sesion
Evaluacion de Inversiones - Tercera Sesion
Hector Javier
 
Administración de portafolios de proyectos como portafolios financieros para ...
Administración de portafolios de proyectos como portafolios financieros para ...Administración de portafolios de proyectos como portafolios financieros para ...
Administración de portafolios de proyectos como portafolios financieros para ...
PMI Capítulo México
 
Expo proyect flujo de caja
Expo proyect flujo de cajaExpo proyect flujo de caja
Expo proyect flujo de caja
Assu Medina
 
Sesión 5. Tasa interna de retorno.
Sesión 5. Tasa interna de retorno.Sesión 5. Tasa interna de retorno.
Sesión 5. Tasa interna de retorno.
Carlos Martinez
 
Decisiones d einversion
Decisiones d einversionDecisiones d einversion
Decisiones d einversion
EduardoRojas236
 
Clase 1 fincorp
Clase 1 fincorpClase 1 fincorp
Clase 1 fincorp
Felipe Diaz
 
Sesión 4. Valor actual neto.
Sesión 4. Valor actual neto.Sesión 4. Valor actual neto.
Sesión 4. Valor actual neto.
Carlos Martinez
 
Ampliación de capital, por Xavier Puig, Jaume Martí y Gemma Cid
Ampliación de capital, por Xavier Puig, Jaume Martí y Gemma CidAmpliación de capital, por Xavier Puig, Jaume Martí y Gemma Cid
Ampliación de capital, por Xavier Puig, Jaume Martí y Gemma Cid
UPF Barcelona School of Management
 
Trading Talks: Carlos Serra
Trading Talks: Carlos SerraTrading Talks: Carlos Serra
Trading Talks: Carlos Serra
Rankia
 

La actualidad más candente (20)

Ratios relacionadas con el mercado de valores
Ratios relacionadas con el mercado de valoresRatios relacionadas con el mercado de valores
Ratios relacionadas con el mercado de valores
 
Presentacion tasa de_descuento
Presentacion tasa de_descuentoPresentacion tasa de_descuento
Presentacion tasa de_descuento
 
Valor del dinero a traves del tiempo flujo de caja van, tir, c.o
Valor del dinero a traves del tiempo   flujo de caja van, tir, c.oValor del dinero a traves del tiempo   flujo de caja van, tir, c.o
Valor del dinero a traves del tiempo flujo de caja van, tir, c.o
 
Presentación costo oportunidad
Presentación costo oportunidadPresentación costo oportunidad
Presentación costo oportunidad
 
Capitalizaciòn
CapitalizaciònCapitalizaciòn
Capitalizaciòn
 
Valoración de Empresas- Tasas de descuento
Valoración de Empresas- Tasas de descuentoValoración de Empresas- Tasas de descuento
Valoración de Empresas- Tasas de descuento
 
Efectivo e interés simple
Efectivo e interés simple Efectivo e interés simple
Efectivo e interés simple
 
Estimadores Financieros
Estimadores FinancierosEstimadores Financieros
Estimadores Financieros
 
Fundamentos económico financieros
Fundamentos económico financierosFundamentos económico financieros
Fundamentos económico financieros
 
Mercados Financieros por Xavier Puig
Mercados Financieros por Xavier PuigMercados Financieros por Xavier Puig
Mercados Financieros por Xavier Puig
 
VALOR DEL DINERO A TRAVES DEL TIEMPO
VALOR DEL DINERO A TRAVES DEL TIEMPOVALOR DEL DINERO A TRAVES DEL TIEMPO
VALOR DEL DINERO A TRAVES DEL TIEMPO
 
Evaluacion de Inversiones - Tercera Sesion
Evaluacion de Inversiones - Tercera SesionEvaluacion de Inversiones - Tercera Sesion
Evaluacion de Inversiones - Tercera Sesion
 
Administración de portafolios de proyectos como portafolios financieros para ...
Administración de portafolios de proyectos como portafolios financieros para ...Administración de portafolios de proyectos como portafolios financieros para ...
Administración de portafolios de proyectos como portafolios financieros para ...
 
Expo proyect flujo de caja
Expo proyect flujo de cajaExpo proyect flujo de caja
Expo proyect flujo de caja
 
Sesión 5. Tasa interna de retorno.
Sesión 5. Tasa interna de retorno.Sesión 5. Tasa interna de retorno.
Sesión 5. Tasa interna de retorno.
 
Decisiones d einversion
Decisiones d einversionDecisiones d einversion
Decisiones d einversion
 
Clase 1 fincorp
Clase 1 fincorpClase 1 fincorp
Clase 1 fincorp
 
Sesión 4. Valor actual neto.
Sesión 4. Valor actual neto.Sesión 4. Valor actual neto.
Sesión 4. Valor actual neto.
 
Ampliación de capital, por Xavier Puig, Jaume Martí y Gemma Cid
Ampliación de capital, por Xavier Puig, Jaume Martí y Gemma CidAmpliación de capital, por Xavier Puig, Jaume Martí y Gemma Cid
Ampliación de capital, por Xavier Puig, Jaume Martí y Gemma Cid
 
Trading Talks: Carlos Serra
Trading Talks: Carlos SerraTrading Talks: Carlos Serra
Trading Talks: Carlos Serra
 

Destacado

উচ্চ রক্তচাপ h(Hypertension) সচেতনতা অনুষ্ঠান বাংলা মালিবাগ ঢাকা dr md toufiq...
উচ্চ রক্তচাপ h(Hypertension) সচেতনতা অনুষ্ঠান বাংলা মালিবাগ ঢাকা dr md toufiq...উচ্চ রক্তচাপ h(Hypertension) সচেতনতা অনুষ্ঠান বাংলা মালিবাগ ঢাকা dr md toufiq...
উচ্চ রক্তচাপ h(Hypertension) সচেতনতা অনুষ্ঠান বাংলা মালিবাগ ঢাকা dr md toufiq...
PROFESSOR DR. MD. TOUFIQUR RAHMAN
 
Smart dispensary รุ่นที่ 5 6-02-16
Smart dispensary รุ่นที่ 5 6-02-16Smart dispensary รุ่นที่ 5 6-02-16
Smart dispensary รุ่นที่ 5 6-02-16
Utai Sukviwatsirikul
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
johalope
 
Domotica, presentacion
Domotica, presentacionDomotica, presentacion
Domotica, presentacion
JOSE DOMINGUEZ ASCENCION
 
การประเมินควบคุมความเสี่ยงโรคหัวใจและหลอดเลือดในสตรีวัยหมดระดู
การประเมินควบคุมความเสี่ยงโรคหัวใจและหลอดเลือดในสตรีวัยหมดระดูการประเมินควบคุมความเสี่ยงโรคหัวใจและหลอดเลือดในสตรีวัยหมดระดู
การประเมินควบคุมความเสี่ยงโรคหัวใจและหลอดเลือดในสตรีวัยหมดระดู
Utai Sukviwatsirikul
 
การใช้ยาแก้ปวดในร้านยา
การใช้ยาแก้ปวดในร้านยาการใช้ยาแก้ปวดในร้านยา
การใช้ยาแก้ปวดในร้านยา
Ziwapohn Peecharoensap
 
myocardial infaction etiology and pathogenisis by Dr Harikrishna S
myocardial infaction etiology and pathogenisis  by Dr Harikrishna Smyocardial infaction etiology and pathogenisis  by Dr Harikrishna S
myocardial infaction etiology and pathogenisis by Dr Harikrishna S
Dr Harikrishna Harindran
 
คู่มือภาษีอากรร้านขายยา
คู่มือภาษีอากรร้านขายยาคู่มือภาษีอากรร้านขายยา
คู่มือภาษีอากรร้านขายยา
Utai Sukviwatsirikul
 
Política de dividendos y pagos
Política de dividendos y pagosPolítica de dividendos y pagos
Política de dividendos y pagos
Ilich Salas Miranda
 
Nota pengurusan organisasi
Nota pengurusan organisasiNota pengurusan organisasi
Nota pengurusan organisasinhaikalhassan
 
Antibiotic Guideline 2015-2016: Cross reaction
Antibiotic Guideline 2015-2016: Cross reactionAntibiotic Guideline 2015-2016: Cross reaction
Antibiotic Guideline 2015-2016: Cross reaction
Utai Sukviwatsirikul
 

Destacado (11)

উচ্চ রক্তচাপ h(Hypertension) সচেতনতা অনুষ্ঠান বাংলা মালিবাগ ঢাকা dr md toufiq...
উচ্চ রক্তচাপ h(Hypertension) সচেতনতা অনুষ্ঠান বাংলা মালিবাগ ঢাকা dr md toufiq...উচ্চ রক্তচাপ h(Hypertension) সচেতনতা অনুষ্ঠান বাংলা মালিবাগ ঢাকা dr md toufiq...
উচ্চ রক্তচাপ h(Hypertension) সচেতনতা অনুষ্ঠান বাংলা মালিবাগ ঢাকা dr md toufiq...
 
Smart dispensary รุ่นที่ 5 6-02-16
Smart dispensary รุ่นที่ 5 6-02-16Smart dispensary รุ่นที่ 5 6-02-16
Smart dispensary รุ่นที่ 5 6-02-16
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Domotica, presentacion
Domotica, presentacionDomotica, presentacion
Domotica, presentacion
 
การประเมินควบคุมความเสี่ยงโรคหัวใจและหลอดเลือดในสตรีวัยหมดระดู
การประเมินควบคุมความเสี่ยงโรคหัวใจและหลอดเลือดในสตรีวัยหมดระดูการประเมินควบคุมความเสี่ยงโรคหัวใจและหลอดเลือดในสตรีวัยหมดระดู
การประเมินควบคุมความเสี่ยงโรคหัวใจและหลอดเลือดในสตรีวัยหมดระดู
 
การใช้ยาแก้ปวดในร้านยา
การใช้ยาแก้ปวดในร้านยาการใช้ยาแก้ปวดในร้านยา
การใช้ยาแก้ปวดในร้านยา
 
myocardial infaction etiology and pathogenisis by Dr Harikrishna S
myocardial infaction etiology and pathogenisis  by Dr Harikrishna Smyocardial infaction etiology and pathogenisis  by Dr Harikrishna S
myocardial infaction etiology and pathogenisis by Dr Harikrishna S
 
คู่มือภาษีอากรร้านขายยา
คู่มือภาษีอากรร้านขายยาคู่มือภาษีอากรร้านขายยา
คู่มือภาษีอากรร้านขายยา
 
Política de dividendos y pagos
Política de dividendos y pagosPolítica de dividendos y pagos
Política de dividendos y pagos
 
Nota pengurusan organisasi
Nota pengurusan organisasiNota pengurusan organisasi
Nota pengurusan organisasi
 
Antibiotic Guideline 2015-2016: Cross reaction
Antibiotic Guideline 2015-2016: Cross reactionAntibiotic Guideline 2015-2016: Cross reaction
Antibiotic Guideline 2015-2016: Cross reaction
 

Similar a Finanzas para la construcción - Capitulo 8

FINANZAS_CORPORATIVAS_I__UNIDAD_V.pdf
FINANZAS_CORPORATIVAS_I__UNIDAD_V.pdfFINANZAS_CORPORATIVAS_I__UNIDAD_V.pdf
FINANZAS_CORPORATIVAS_I__UNIDAD_V.pdf
EduardoGraffigna
 
Valuacion de activos financieros
Valuacion de activos financierosValuacion de activos financieros
Valuacion de activos financieros
H Jonathan G
 
Valuacion de activos financieros
Valuacion de activos financierosValuacion de activos financieros
Valuacion de activos financieros
juliette
 
FuncióN Financiera
FuncióN FinancieraFuncióN Financiera
FuncióN Financiera
ale0925
 
Bonos..
Bonos..Bonos..
Bonos..
cheche gil
 
Curso de Portafolio de inversiones
Curso de Portafolio de inversionesCurso de Portafolio de inversiones
Curso de Portafolio de inversiones
Moishef HerCo
 
Finanzas Resumen 1° solemne
Finanzas Resumen 1° solemneFinanzas Resumen 1° solemne
Finanzas Resumen 1° solemne
Michelle Escobar
 
La Bolsa
La BolsaLa Bolsa
La Bolsa
Antonio
 
2. La función financiera de la empresa parte II
2.  La función financiera de la empresa parte II2.  La función financiera de la empresa parte II
2. La función financiera de la empresa parte II
edgardo_torres
 
Clase Resumen
Clase ResumenClase Resumen
Clase Resumen
Cami Gil
 
Bonos..
Bonos..Bonos..
Bonos..
cheche gil
 
Invertir con criterio en Bolsa
Invertir con criterio en BolsaInvertir con criterio en Bolsa
Invertir con criterio en Bolsa
Rafael Romero Moreno @negoestratega
 
Múltiples escenarios en el trading para 2017: jornada en Cáceres
Múltiples escenarios en el trading para 2017: jornada en CáceresMúltiples escenarios en el trading para 2017: jornada en Cáceres
Múltiples escenarios en el trading para 2017: jornada en Cáceres
Rankia
 
Portafolios
PortafoliosPortafolios
Capítulo 20
Capítulo 20Capítulo 20
Capítulo 20
lizz164
 
Cap. 12 LECCIONES SOBRE MERCADO DE CAPITALES
Cap. 12 LECCIONES SOBRE MERCADO DE CAPITALESCap. 12 LECCIONES SOBRE MERCADO DE CAPITALES
Cap. 12 LECCIONES SOBRE MERCADO DE CAPITALES
WILLIAM JORGE ÑAHUE CHOQUE
 
Curso bolsa-completo
Curso bolsa-completoCurso bolsa-completo
Curso bolsa-completo
Ibexstreet
 
Curso bolsa-completo
Curso bolsa-completoCurso bolsa-completo
Curso bolsa-completo
Federico Beresaluce
 
Curso bolsa-completo-2
Curso bolsa-completo-2Curso bolsa-completo-2
Curso bolsa-completo-2
Ibexstreet
 
¿Cómo comenzar en value investing?
¿Cómo comenzar en value investing?¿Cómo comenzar en value investing?
¿Cómo comenzar en value investing?
Rankia
 

Similar a Finanzas para la construcción - Capitulo 8 (20)

FINANZAS_CORPORATIVAS_I__UNIDAD_V.pdf
FINANZAS_CORPORATIVAS_I__UNIDAD_V.pdfFINANZAS_CORPORATIVAS_I__UNIDAD_V.pdf
FINANZAS_CORPORATIVAS_I__UNIDAD_V.pdf
 
Valuacion de activos financieros
Valuacion de activos financierosValuacion de activos financieros
Valuacion de activos financieros
 
Valuacion de activos financieros
Valuacion de activos financierosValuacion de activos financieros
Valuacion de activos financieros
 
FuncióN Financiera
FuncióN FinancieraFuncióN Financiera
FuncióN Financiera
 
Bonos..
Bonos..Bonos..
Bonos..
 
Curso de Portafolio de inversiones
Curso de Portafolio de inversionesCurso de Portafolio de inversiones
Curso de Portafolio de inversiones
 
Finanzas Resumen 1° solemne
Finanzas Resumen 1° solemneFinanzas Resumen 1° solemne
Finanzas Resumen 1° solemne
 
La Bolsa
La BolsaLa Bolsa
La Bolsa
 
2. La función financiera de la empresa parte II
2.  La función financiera de la empresa parte II2.  La función financiera de la empresa parte II
2. La función financiera de la empresa parte II
 
Clase Resumen
Clase ResumenClase Resumen
Clase Resumen
 
Bonos..
Bonos..Bonos..
Bonos..
 
Invertir con criterio en Bolsa
Invertir con criterio en BolsaInvertir con criterio en Bolsa
Invertir con criterio en Bolsa
 
Múltiples escenarios en el trading para 2017: jornada en Cáceres
Múltiples escenarios en el trading para 2017: jornada en CáceresMúltiples escenarios en el trading para 2017: jornada en Cáceres
Múltiples escenarios en el trading para 2017: jornada en Cáceres
 
Portafolios
PortafoliosPortafolios
Portafolios
 
Capítulo 20
Capítulo 20Capítulo 20
Capítulo 20
 
Cap. 12 LECCIONES SOBRE MERCADO DE CAPITALES
Cap. 12 LECCIONES SOBRE MERCADO DE CAPITALESCap. 12 LECCIONES SOBRE MERCADO DE CAPITALES
Cap. 12 LECCIONES SOBRE MERCADO DE CAPITALES
 
Curso bolsa-completo
Curso bolsa-completoCurso bolsa-completo
Curso bolsa-completo
 
Curso bolsa-completo
Curso bolsa-completoCurso bolsa-completo
Curso bolsa-completo
 
Curso bolsa-completo-2
Curso bolsa-completo-2Curso bolsa-completo-2
Curso bolsa-completo-2
 
¿Cómo comenzar en value investing?
¿Cómo comenzar en value investing?¿Cómo comenzar en value investing?
¿Cómo comenzar en value investing?
 

Último

FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 

Último (20)

FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 

Finanzas para la construcción - Capitulo 8

  • 1. CURSO : FINANZAS PARA LA CONSTRUCCION MAESTRIA EN GESTION Y ADMINISTRACION DE LA CONSTRUCCION ALUMNO: EXPOSICION: FUNDAMENTOS DE FINANZAS CORPORATIVAS CAPITULO VIII DOCENTE : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Ing Rafael Callo Conto Ing Alfredo Vasquez
  • 2. CAPITULO 8 OBJETIVOS La manera en que los precios de las acciones dependen de los dividendos futuros y del crecimiento en dividendos. Las distintas formas en que se elige a los directores corporativos para sus cargos. Cómo funcionan los mercados de acciones.
  • 3. • CAPITULO 8 8.1.- VALUACIÓN DE UNA ACCIÓN COMÚN. Flujos de efectivo.- P0 el valor presente de la acción, P1 al precio en un periodo. D1 es el dividendo en efectivo pagado al final del periodo, entonces: P0 = (D1 + P1)/(1 + R). R es el rendimiento requerido en el mercado en esta inversión.
  • 4. Casos especiales.- Cuando se dice que el valor de la acción es igual al valor presente de los dividendos a futuro, no se excluye la posibilidad de que algunas cifras de esos dividendos sean cero. Pero no todas pueden ser cero. Crecimiento cero D1 = D2 = D3 = D = constante Por consiguiente, el valor de la acción es: Dado que el dividendo siempre es igual, la acción puede considerarse como una anualidad perpetua ordinaria con un flujo de efectivo igual a D por cada periodo. De esta manera, el valor por acción se obtiene así: P0 = D/R ; donde R es el rendimiento requerido. Crecimiento constante Donde: g es la tasa de crecimiento Do es el dividendo recién pagado t Periodos en el futuro D1 Dividendo en el futoro .
  • 5. Crecimiento del dividendo Si el dividendo crece a una tasa constante, entonces se ha reemplazado el problema de pronosticar un número infinito de dividendos a futuro con el de encontrar una sola tasa de crecimiento, una simplificación extraordinaria. En este caso, si se toma D0 como el dividendo recién pagado y g como la tasa de crecimiento constante, el valor de una acción se puede formular como: Mientras la tasa de crecimiento, g, sea menor a la tasa de descuento, r, el valor presente de esta serie de flujos de efectivo puede escribirse de esta manera tan simple: Precio de la acción en cualquier momento
  • 6. Crecimiento supernormal.- La situación de Chain Reaction es un ejemplo del crecimiento supernormal. Es poco probable que se pueda sostener una tasa de crecimiento de 30% durante mucho tiempo. Para estimar la acción de esta empresa, primero se necesita calcular los dividendos totales durante el periodo de crecimiento supernormal: En el tiempo 3 se puede calcular como: P3 = D3 × (1 + g)/(R − g) donde g es la tasa de crecimiento a largo plazo. R es el rendimiento requerido Por lo tanto, se obtiene: P3 = $10.985 × 1.10/(.20 − .10) = $120.835
  • 7. 8.2.- ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DE LAS ACCIONES COMUNES Y PREFERENTES Se enfoca en los derechos del accionista y los pagos de dividendos Derechos del accionista.- Los accionistas controlan a la corporación por el derecho de elegir a lo directores. “Una acción. Un voto” Compra de la elección Votación por poder.- Clases de acción.- Se puede tener mas de un tipo de acción. Dividendos.- Es el rendimiento del capital Características de la acción preferente.
  • 8. 8.3.- LOS MERCADOS DE VALORES En el mercado primario las empresas venden títulos para reunir dinero INTERMEDIARIOS Y CORREDORES Intermediario.- Lleva un inventario y esta listo para comprar y vender en cualquier momento. Compra a precio ofrecido o de subasta. Vende al precio de demanda Corredor.- Reúne a compradores y vendedores mas no lleva un inventario. Organiza transacciones entre inversionistas. No compran ni venden, Su negocio es facilitar las transacciones de otros. BOLSA DE VALORES DE NUEVA YORK (NYSE) Desde principios del siglo XX de ubica en Wall Street. Es el mercado de valores mas grande del mundo. Tiene cerca de 1366 miembros Corredores de comisiones. Especialistas Operaciones Actividades de piso NASDAQ (National Association of Securities Dealers Automated Quotations) Es el segundo mercado de valores mas importante en Estados Unidos Desde 1971 NASDAQ es una red computarizada de intermediarios de títulos y otros que difunde de manera oportuna las cotizaciones de los valores a computadoras de todo el mundo, NASDAQ es una red computarizada, no tiene ubicación física donde se negocie. Tiene un sistema de formadores de mercado en vez de un sistema de especialistas.